Guía 4 Paola Lizama

download Guía 4 Paola Lizama

of 8

Transcript of Guía 4 Paola Lizama

  • 7/24/2019 Gua 4 Paola Lizama

    1/8

    Preuniversitario Liceo de Aplicacin

    Qumica 4 2010

    Profesora Paola Lizama V.

    GUA 4: DISOLUCIONES

    Mezclas Homogneas:(DISOLUCIONES) En una disolucin, el soluto(slido, lquido o gasque se disuelve) se dispersa en fora de peque!as par"culas en el disolven"e (generalen"e

    un lquido), dando lugar a una e#cla $oog%nea a nivel olecular (si se cogen ues"rascada ve# &s peque!as, su coposicin peranece cons"an"e $as"a escalas oleculares)'

    Mezclas Heterogneas:Las par"culas son grandes a veces pueden oservarse incluso asiple vis"a'

    Mezclas Colo!ales: El "aa!o de par"cula es in"eredio en"re una disolucin una e#cla$oog%nea'

    Las par"culas son rela"ivaen"e grandes para que, aunque no se oserven a siple vis"a,dispersen la lu#'

    *ero son suficien"een"e peque!as para que no se deposi"en con facilidad' +lgunas

    sus"ancias "ienen ol%culas "an grandes que foran necesariaen"e coloides (coloidesoleculares)'

    Comparacin entre las disoluciones, dispersiones coloidales y suspensiones:

    Tipos de Coloides y Ejemplos:

  • 7/24/2019 Gua 4 Paola Lizama

    2/8

    Tipos de Soluciones

    Formas de Expresar la Concentracin de las soluciones

    SOLU"ILIDAD

    Es la &-ia can"idad de un a"erial que se disolver& en una can"idad dada de disolven"e, auna "epera"ura dada, para producir una disolucin es"ale' Una disolucin satura!a escuando se $a disuel"o, de fora es"ale, la &-ia can"idad de solu"o en el disolven"e' Laconcen"racin del solu"o en la disolucin es en"onces igual a la soluilidad del solu"o' Unadisolucin no satura!a es cuando la can"idad de solu"o es enor que la &-ia, cuandoes aor'

    ES#ON$ANEIDAD DEL #%OCESO DE DISOLUCI&N

    El proceso de disolucin es "an"o &s f&cil cuan"o aor sea. ) el desprendiien"o de calor /) el auen"o en el desorden' Es"e segundo fac"or es a enudo favorale a la soluilidad,lo que $ace que uc$os procesos de disolucin sean favorales a0n cuando sonendo"%ricos, o que los gases (donde las fuer#as in"eroleculares son poco ipor"an"es) see#clen en"re s en cualquier proporcin' Considerando el prier fac"or (1E+ ELDI+23+4+), la soluilidad se favorece cuando las a"racciones solu"o5disolven"e sone6ores que las solu"o5solu"o disolven"e5disolven"e'

    /

  • 7/24/2019 Gua 4 Paola Lizama

    3/8

    SOLU"ILIDAD DE LAS SUS$ANCIAS MOLECULA%ES

    Cuando disolveos I/(solu"o no polar) en 7/O (disolven"e polar), aunque las in"eraccionessolu"o5solu"o son rela"ivaen"e d%iles (fuer#as de London), las in"eracciones disolven"e5disolven"e son deasiado fuer"es para ser copensadas por las in"eracciones solu"o5disolven"e, por lo que la soluilidad es a6a' Sin eargo, el I /(solu"o no polar) es solule enCCl8(disolven"e no polar) a que e-is"en fuer#as d%iles en"re solu"o5disolven"e (fuer#as deLondon) que son siilares a las solu"o5solu"o disolven"e5disolven"e' De igual fora, losalco$oles (polares) son solules en 7/O (polar)' Es"as oservaciones $an dado lugar a laregla '

    SOLU"ILIDAD DE S&LIDOS NO MOLECULA%ES

    Los slidos inicos son insolules en disolven"es no polares' Su soluilidad en disolven"espolares coo el agua es u variale' Los slidos covalen"es no se disuelven en agua pueslos enlaces covalen"es que an"ienen la red unida son deasiado fuer"es para serreepla#ados por una a"raccin con los dipolos del agua' Lo iso puede afirarse de losslidos e"&licos' En las consideraciones reali#adas, $eos supues"o que no $a reaccindel solu"o con el disolven"e' El sodio se 9disuelve: en agua porque reacciona con %s"aproduciendo NaO7 que es solule'

    E'EC$O EN LA SOLU"ILIDAD DE LA $EM#E%A$U%A( #%ESIONEl principio de Le C$;"elier predice que un auen"o de la "epera"ura favorece la soluilidadsi el proceso es endo"%rico pero la dificul"a si es e-o"%rico'

    E)E%CIOS DE CONCEN$%ACI&N DE SOLUCIONES

  • 7/24/2019 Gua 4 Paola Lizama

    4/8

    '= Se disuelven F g de cloruro sdico en 8 g de agua' Calcular el ? @ de lasolucin * % + ,4 2

    gde aguaK *% + 8(41/ m 2

    8'= La de una solucin de alco$ol e"lico C/7>O7 en egua es ,>8 ol @ g' Cu&n"os gde alco$ol se disuelven en /,> g de agua K * % + ,00 g 2

    >'= Calcular la olaridad olalidad de una solucin de &cido sulf0rico 7 /SO8 dedA ,B g @ l que con"iene /F ? en asa de 7/SO8 * % + 3(3 M 7 3(0/ m 2

    '= De"erine las fracciones olares de las / sus"ancias en una solucin que con"iene g

    de agua 8 g de glicerina C7>(O7) * % ; agua + 8(/ 2F'= En un procediien"o se necesi"an

  • 7/24/2019 Gua 4 Paola Lizama

    5/8

    #%ESI&N DE + ;A ? #A

    En una e#cla del >8 ? 8? olar de pen"ano $e-ano lapresin del sis"ea ser&.

    Copues"o *resin *ura (7g) Qraccin 4olar *resin *arcial (7g)

    *en"ano 8/,8 7g'

    La diferencia de presiones peri"e separar e#clas de lquidos con dis"in"a presin de vaporedian"e un proceso de des"ilacin, si la e#cla "iene pun"os de eullicin u separados,se $ace una des"ilacin siple R cuando $a pun"os de eullicin u cercanos se u"ili#a lades"ilacin fraccionada'

    La presencia de un solu"o no vol&"il odifica la presin de vapor de una solucin de lasiguien"e anera.

    Ele=ac@n !el >unto !e e5ullc@n *$e52:el caio en la "epera"ura de eullicin esproporcional a la olalidad () del solu"o la cons"an"e de proporcionalidad es unacons"an"e que depende del solven"e (G)'

    $e5+ e5? m

    Descenso !el >unto !e congelac@n *

    $c2:el caio en la "epera"ura de congelacin esproporcional a la olalidad () del solu"o la cons"an"e de proporcionalidad es unacons"an"e que depende del solven"e *c2'

    $c+ c? m

    #res@n Osm@tca : es el produc"o de la olaridad, la cons"an"e de los gases la"epera"ura (e-presada en G) a la que se encuen"ra la solucin.

    + M ? % ? $

    En una erana seipereale slo pasan ol%culas del solven"e las del solu"o no' Elpaso de las as diluidas a las as concen"radas es la ososis' La presin necesaria para

    de"ener el oviien"o ne"o de las ol%culas de solven"e, puede for#ar a las ol%culas deagua a salir de la solucin'

    La ososis inversa. es for#ar a que el solven"e salga de la solucin' La can"idad de aguaauen"a al in"erior de la c%lula, se da una al"a presin os"ica e-plo"a la c%lula'

    Una aplicacin de la presin os"ica para eliinar ac"erias son las al"as concen"racionesde sal que causan en la c%lula la re"enga el agua el $inc$aien"o causa que se ropan'

    >

  • 7/24/2019 Gua 4 Paola Lizama

    6/8

    E)E%CICIOS

    '= Se a!aden /< graos de un solu"o a HC' La presin de vapor del aguapura es /,F de 7gR la presin de vapor de la solucin es de //,8 de 7g'

    a) Calcular la asa olar del solu"o%B7 6(14 g9 mol

    ) Mu% can"idad de es"e solu"o se necesi"a a!adir a HC'Calcule la presin de vapor a />HC de una solucin que se preparo agregando >? enpeso de e"ilenglicol si se "ienen < graos de enceno' Lasolucin congela a 8,B/ TC' De"erinar la 4asa 4olar del solu"o'

    (Datos. ep' de cong' enceno A >,8 TC == Gf de enceno A >,/ TC @ )

    %B7 --8(,/ g 9mol

    F'= Cual es el pun"o de eullicin de una solucin acuosa de sacarosa ,/> '

    (GA /HC@) Dato: eullicin solven"e puroA '>g de agua a />HC' La presin de vapor de agua pura a />HC es /'7g'

    %B7 --(/3 mm !e HgB'= Cu&n"os graos de glucosa se deen a!adir a /'Bg de agua para disinuir lapresin de vapor por /'>7g a />HCK La presin de vapor de agua pura a />HC es/'7g la asa olar de glucosa es < g@ol'

    %B7 ,63 g

    /HC@ Gf A 'HC@)

  • 7/24/2019 Gua 4 Paola Lizama

    7/8

    %B7 $e5ullc@n soluc@n+ ,88(- C $ congelac@n soluc@n+ 7 8(04 C

    '= Una solucin de una sus"ancia desconocida en agua a /TC es /,B7g'

    %B7 8(-4 mm !e Hg

    8'= La presin de vapor del agua pura a una "epera"ura de />TC es de /,B 7g' Unasolucin preparada con >,> g de glucosa en >< g de agua "iene una presin de vapor de /,8/7g' Suponiendo que la Le de 3aoul" es v&lida para es"a solucin, de"erine la asa olarde glucosa'

    %B7 ,/8 g9 mol

    >'= Una solucin de cloruro de calcio (CaCl/) fue preparada disolviendo /> g de es"a sal en >/>,FB 7g' En ase a es"ainforacin de"erine.

    a= La fraccin olar de solu"o'

    %B7 8(83

    = El n0ero de oles de solu"o disuel"os'

    %B7 8(83 mol

    c= La asa olar de solu"o'

    %B7 -01(1 g9mol

    '= La presin de vapor del enceno (C7) a />TC es B,F 7g' De"erine la presinde vapor de una solucin preparada disolviendo >,8 g de un solu"o no vol&"il (C /

  • 7/24/2019 Gua 4 Paola Lizama

    8/8

    B'= La presin de vapor del agua a