Grabatzaileak numismatikan

311
GRABADORES EN LA NUMISMÁTICA Hay que diferenciar entre el grabador-diseñador del modelo de la moneda y el Grabador General de la ceca o Casa de la Moneda, que es el que supervisa el diseño y a los grabadores que ejecutan la elaboración de los cuños, para que estas monedas cumplan algunas condiciones necesarias con el fin de que las monedas tengan unas características que las hagan aptas para la circulación, como ser por ejemplo, altura de los grabados, la grafila, borde elevado...que evita su excesivo y rápido desgaste y llevan al deterioro, además que permita que las monedas sean apilables, etc. características que un medalla no tiene por qué cumplir ya que no está destinada a una profusa circulación. A ALMEIDA MARCELINO ANDEXLINGER HELMUT

Transcript of Grabatzaileak numismatikan

GRABADORES EN LA NUMISMÁTICA

Hay que diferenciar entre el grabador-diseñador del modelo de la moneda y el Grabador General de la ceca o Casa de la Moneda, que es el que supervisa el diseño y a los grabadores que ejecutan la elaboración de los cuños, para que estas monedas cumplan algunas condiciones necesarias con el fin de que las monedas tengan unas características que las hagan aptas para la circulación, como ser por ejemplo, altura de los grabados, la grafila, borde elevado...que evita su excesivo y rápido desgaste y llevan al deterioro, además que permita que las monedas sean apilables, etc. características que un medalla no tiene por qué cumplir ya que no está destinada a una profusa circulación.

AALMEIDA MARCELINOANDEXLINGER HELMUT

ALMEIDA, MARCELINO NORTE

Marcelino Norte Almeida, escultor y grabador nace en Lisboa el 25 de setiembre de 1906.Al servicio de la Casa de la Moneda trabajó en numerosos cuños de medallas y monedas.Destaca como autor de una parte sustancial de las monedas de la Segunda República y de todas las medallas de ultramar a partir de 1938.Ciertos de sus trabajos,sobretodo en la medallística ,tienen connotaciones fascistas,típicas de la época en la que vivía Portugal.Quizás por estos motivos políticos la información referente a este artista sea tan exigua.

ANDEXLINGER HELMUT

Helmut Andexlinger, grabador de la Münze Österreich(Casa de la Moneda de Austria, Ceca de Viena)Es el diseñador de numerosas monedas de euro austriacas,entre ellas su diseño fué el ganador para la moneda común de dos euros conmemorativa del décimo aniversario del euro.

AURELIO JOSÉ

Nacido en 1938 en Alcobaça, José Manuel Aurelio destaca por una escultura integrada en el movimiento vanguardista, trabaja esencialmente en piedra, madera y bronce, materiales que a menudo combina, obteniendo resultados marcados por una estética minimalista y geométrizante.Asimismo se ha dedicado con éxito a las medallas.En 2006 es galardonado por el Presidente de la República Portuguesa con la Orden del Infante - Grado de Comendador. También tiene la Orden de Bernardo O'Higgins -Grado de Comendador de la República de Chile.

La moneda de 2 euros que conmemora los 2 º Juegos de la Lusofonía tiene como característica de la cara nacional una figura atlética envuelta en una cinta que caracteriza los ejercicios de gimnasia rítmica, y que en su riqueza formal simboliza no sólo la belleza y la precisión de las actividades deportivas, sino también la unión de la comunidad de habla portuguesa.Además del aspecto competitivo, los atletas de los países participantes en estos juegos, tiene como objetivo desarrollar y fortalecer los lazos que fortalecen el espíritu y el sentir de los lusófonos.

BBAKLANOV ALEXANDERBARRE ALBERT DESIRÉ

BARRÉ JEAN JACQUES

BAZOR LUCIEN GEORGES

BECHOT MARC

BENLLIURE MARIANO

BERRY JAMES

BERTRAN MACKENNAL

BIA BIANCHI MIGUEL ANGEL

BLUNT SUSANA

BOEM JOSEPH EDGAR

BONNETAIN ARMAND

BRAEMT JOSEPH PIERRE

BRENET NICOLAS GUY ANTOINE

BRENNER VICTOR DAVID

BRIOT NICOLAS

BRITTEN ROBERT

BROCK THOMAS

BROZZI RENATO

BAKLANOV ALEXANDER

Baklanov Alexander nació en 1954 en el pueblo de Baklanov región de Tyumen. A los 15 años ingresó en la Escuela de Arte. MB Grekov en Rostov, luego estudió en el Instituto de Educación de San Petersburgo,en la facultad de arte gráfico, realizó un curso de dos años en el estudio de pintura de los Artistas del Pueblo de la URSS, IA Serebryakov en el Academic Institute. Y Luego en la Academia de Bellas Artes de San Petersburgo.

En 1979, Alexander Baklanov se unió a la sección de pintura de la Unión de Artistas de la URSS (hoy Unión de Artistas de Rusia) En el mismo año comenzó a trabajar en el puesto de diseñador en la Casa de Moneda de San Petersburgo Goznak. En 1987 fue nombrado jefe de diseño de la Casa de Moneda de San Petersburgo. En 2007 fue nombrado jefe de diseño de diseño de centros de FSUE "Goznak".

Alexander Baklanov enseña en la Universidad Pedagógica AI Herzen de San Petersburgo , dirige también el taller de medallas de la Academia de Bellas Artes. Alexander Baklanov es el autor de las monedas rusas que se encuentran en circulación hoy en día,desde la de un kopeck a la de 5 rublos.Diseñado por Alexander Baklanov medallas conmemorativas y monedas proyectos le llevó a la fama en todo el mundo. Monedas acuñadas con sus proyectos en la Casa de Moneda de San Petersburgo luchishimi reconocido en repetidas ocasiones en los eventos y competiciones internacionales.

Alexander Baklanov ha estado involucrado en el diseño de los nuevos premios estatales de Rusia y las medallas de San Andrés y la cruz de San Jorge. Mediante proyectos de Baklanov se han acuñado monedas en Alemania, Italia, Noruega y Finlandia.El 10 de octubre 2007 El presidente de Rusia, presentó un certificado que confiere el título de Artista del Pueblo de Rusia, al artista principal de la Casa de Moneda de San Petersburgo Alexander Vasilievich Baklanov.

Alexander Baklanov es un verdadero artista popular debido a que su trabajo está en manos todos los ciudadanos de Rusia, jóvenes y viejos. Creador de las monedas rusas actualmente en circulación, desde un kopeck a cinco rublos, y el autor de monedas conmemorativas que han recibido reconocimiento internacional.Como Presidente de la Academia Rusa de las Artes Zurab Tsereteli, Alexander Baklanov es un destacado representante del arte contemporáneo y su elección como miembro de la Academia Rusa de las Artes es un gran acontecimiento para la Academia de arte ruso y la educación artística.

Barre Albert Desiré 1818-1878

Albert-Désiré Barre nació en París el 6 de mayo de 1818. Artista y escultor medallista, fue discípulo de Paul

Delaroche. Su formación tuvo lugar en la Escuela de Bellas Artes de París. Hijo de Jean-Jacques Barre, siguió

los pasos de su padre siendo el 18º Grabador General de la Monnaie de Paris desde el 27 de febrero de 1855

hasta su muerte en París el 29 de diciembre de 1878. Sus trabajos estuvieron presentes en numerosas piezas

del monetario de diversos países. Su firma aparece como BARRE o ALBERT BARRE y su marca de ceca como

Grabador General era un ancla.

MONEDAS DISEÑO ALBERT DESIRÉ BARRE

MEDALLAS DISEÑADAS POR ALBERT DESIRÉ BARRE

Barre Jean Jacques (1793-1855)

Jean Jacques Barre nació el 3 de agosto de 1793 en París y murió en la misma ciudad el 10 de junio de 1855.Aprendiz de Thiolier a la edad de 17 años, progresó de tal manera que apenas transcurrido un año, algunas de sus obras son presentadas en la Reunión Anual de Exposiciones de Bellas Artes de París.Fue grabador general de la Monnaie de Paris entre 1842 y 1855.Ocupando este cargo grabó y diseñó monedas y medallas francesas,billetes de banco y sellos de correos,de estos últimos creó los primeros diseños franceses de sellos de correos: La serie Ceres y la de Napoleón III.Sus dos hijos le sucedieron en el puesto de Grabador General:-Albert Desiré Barre-Y Jean Auguste Barre (Solo durante un año)

MEDALLA DISEÑO JEAN JACQUES BARRÉ

MONEDAS DISEÑO BARRÉ

Bazor Lucien Georges

Lucien Georges Bazor fué un grabador francés de monedas y medallas, nació en París en 1889 y murió en 1974.Comenzó su formación con su padre, Albert Bazor grabador, y continuó sus estudios con Patey en la Escuela Nacional de Bellas Artes.Recibió el Gran Premio de Roma en grabado de medallas en 1923.En 1930, sucedió en el puesto de Grabador General a Patey,puesto que desempeñó hasta 1958. El simbolo de este grabador es un ala de ave que se suele encontrar a la derecha de la fecha.

Es particularmente conocido por haber diseñado una pieza de 5 francos en 1933, apodada "Bedoucette", Esta pieza fue rechazada abrumadoramente por los franceses y fue reemplazada rápidamente por el tipo de Lavrillier 5 francos. También hizo piezas para el régimen de Vichy: 1 franco de 1942 y 1943-1944 y 1943-1944 , 2 francos y 5 francos Pétain.

Anverso de los "toritos" argentinos y 5 pesos Uruguay diseño de Bazor.

Bazor también creó piezas para las siguientes colonias francésas :

África Ecuatorial: 1, 2 francos 1948África Occidental francesa: 1, 2 francos 1948, 1955, 5, 10 francos, 1956, 10, 25 Francos 1957Camboya: 10, 20 y 50 centavos 1953, 1959Somalilandia: 1, 2, 5, 10, 20 francos 1948, 1949Laos: 10, 20 50 centavos 1952Madagascar: 1, 2, 5 francos de 1948, 1958, 10, 20 Francos 1953Nueva Caledonia: 50 centavos, 1, 2 francos, 1949, 5 francos 1952Oceanía francesa: 50 centavos, 1, 2, 5 francos de 1949, 1952Reunión: 1, 2, 5 francos 1948, 10, 20 Francos 1955San Pierre et Miquelón: 1, 2 francos 1948Vietnam: 10, 20, 50 Su 1953 FICHA FRANCESA DE TELÉFONO DISEÑO BAZOR

Bechot Marc 1520-1557

Marc Bechot nacido en 1545 y muerto en 1557 es un grabador de monedas y medallas francés.En 1547 el rey Henri II crea el oficio de Grabador General de Moneda y nombra a Marc Bechot primer Grabador General puesto que ocupa de 1545 a 1557.No existen documentos que nos indique donde inició su aprendizaje pero el estilo característico de las monedas de Enrique II no deja dudas al respecto.El primero de los Grabadores Generales franceses es discípulo de un maestro italiano y este fue Matteo de Hassan muerto en París en 1547.

MEDIO HENRI DE ORO,RETRATO DE MARC BECHOT

TESTÓN DE BUSTO LAUREADO,RETRATO DE MARC BECHOT

MEDALLA RENACENTISTA HENRI II, RETRATO DE MARC BECHOT

BENLLIURE MARIANO

Mariano Benlliure y Gil (Valencia, 8 de septiembre de 1862 – Madrid, 9 de noviembre de 1947) fue un escultor español. BiografíaMariano Benlliure nació en el Grao de Valencia, en el seno de una familia de amplia tradición artística. Sería además, un artista precoz, pues desde muy niño dejó muestra de su don para la escultura. Sus primeros concursos y exposiciones tuvieron lugar antes de cumplir los diez años.

El que sería uno de los más famosos escultores españoles del siglo XX comenzó a cultivar en su juventud una materia en la que ocupa un lugar destacado: la tauromaquia, con representaciones en bronce de las distintas suertes y protagonistas del toreo. A los trece años participó en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1876 presentando un grupo escultórico de cera llamado La cogida de un picador.

Monumento al general Martínez Campos en el Parque del Retiro deMadrid; inaugurado en 1907.

Monumento al general José de San Martín en Lima; inaugurado en 1921.

Su dedicación principal, sin embargo, era entonces la pintura, que siguió cultivando en París al lado de su maestro Domingo Marqués. En 1879 fue aRoma, donde, fascinado por Miguel Ángel, abandonó los pinceles para dedicarse exclusivamente a la escultura. En 1887 se estableció definitivamente en Madrid, donde, en la Exposición Nacional de dicho año, obtuvo primera medalla por la estatua del pintor Ribera. Su nombre pronto adquirió fama. Los bustos y monumentos públicos que realizó son numerosos; entre estos últimos destaca el

del general San Martín, en Lima. Caracteriza su estilo un naturalismo detallista y minucioso, un impresionismo espontáneo, de modelado nervioso, tan rápido y vivaz que queda patente en el barro la huella manual del artista. En este orden alcanzó una maestría prodigiosa. Alfonso XIII le encargó trabajos para la Casa Real. Obras importantes suyas son los monumentos de Castelar, Gayarre, María Cristina de Borbón, Velázquez, Fortuny, Joselito e Imperio Argentina. Ha dejado una producción vastísima. En 1895 obtuvo la medalla de honor por la escultura del poeta Trueba, instalada en Bilbao, ciudad para la que también hizo la estatua de su fundador, donDiego López V de Haro. Cultivó además la imaginería religiosa. Poseía ilustres condecoraciones extranjeras, como la de la Legión de Honor, de Francia, y la medalla especial del emperador Francisco José. Fue presidente de la Asociación de Escritores y Artistas Españoles durante el periodo de 1929 a 1947.

BERRY JAMES

James Berry nació en Londres en 1906 pero emigró a Nueva Zelanda en 1925, donde finalmente encontró empleo como diseñador y artista independiente.En la década de 1930, se unió a la sociedad numismática neozelandesa, que presentó su diseño para una corona de Waitangi, para celebrar la firma del Tratado de Waitangi en 1840. Su diseño fue aceptado y publicado en 1935. El diseño fue inspirado por Percy Metcalfe.

No fue hasta 1947 que otro de los diseños de Sr. Berry fue elegido para una moneda, y esta vez fue para el reverso de la moneda de threepence de Fiji, emitida por primera vez en 1947 y representando una cabaña nativa. Por coincidencia, Percy Metcalfe había diseñado las primeras monedas de la serie de Fiji, publicada en 1934.

En 1949, el rey George VI debió a hacer una visita a Nueva Zelanda, pero cayó enfermo y se canceló el viaje. Una moneda conmemorativa de una corona del Señor Berry sin embargo fue acuñada para la ocasión. Representa una hoja de helecho simple, con las estrellas de la Cruz del Sur.

El sr. Berry entretanto tuvo mucho éxito en el diseño de sellos postales de Nueva Zelanda, Australia, Samoa Occidental, Tonga, Islas Cook, Niue, las Bermudas y Sudáfrica. Su acción numismática aumentó considerablemente cuando sus diseños fueron elegidos para el acuñación

decimal de Nueva Zelanda de 1967. Sus diseños se muestran en la siguiente imagen.

1 centavo: hoja de helecho.2 centavos:flores de Kowhai

5 centavos: Tuatara.10 centavos: totem maoríes, Koruru.

20 centavos: Kiwi50 centavos:HMS Endeavour.

Como resultado de su nueva fama numismática, el sr. Berry fue elegido para el diseño de las monedas de circulación de las Islas Cook, que fueron emitidas en 1972. La moneda de dólar pretendía retratar Tangaroa, el Dios de la creación de los isleños Cook. Tangaroa es macho y hembra y generalmente es interpretado agarrando una barriga de embarazada y dotado de un gran órgano masculino. Los prototipos de Sr. Berry omite el mencionado órgano, para el disgusto de los orgullosos isleños de las Cook, quienes le obligaron a restaurar la hombría de su Dios.

1 centavo:Taro leaf.2 centavos:Pineapples.5 centavos:Hibiscus.

10 centavos: Oranges and leaf cluster.20 centavos: Fairylake swallow.

50 centavos:Bonito fish.1 dólar:Tangaroa, Polynesian God of Creation.

En 1974, Samoa Occidental emitió una nueva serie de monedas con nuevos diseños , que fueron proporcionados por el Sr. Berry en el mismo estilo sofisticado que había utilizado para los diseños de circulación de las Islas Cook.

1 sene: Coco.2 sene: Vainas de cacao.5 sene:Piña.10 sene :Hojas de taro.

20 sene : Árbol del pan.50 sene:Árbol de plátano.1 tala:Palma de coco.Algunos de los diseños pueden verse a continuación.

A lo largo de su vida, señor Berry tuvo un constante interés en el capitán James Cook y su barco e interpretó al tema muchas veces en sellos, monedas y medallas. Aquí puede ver el tema como se trató en una Nueva Zelanda dólar de 1969.

El sr. Berry había diseñado varias monedas de colección para Nueva Zelanda y otras naciones del Pacífico. A continuación es su diseño para Samoa Occidental, en la celebración de las bodas de plata de la reina Isabel II. También creó un retrato de la Reina Elizabeth que apareció en un dólar de Nueva Zelanda de 1979.

BERTRAM MACKENNAL SIR EDGAR

Sir Edgar Bertram Mackennal,(12 jun 1863-10 oct 1931), conocido generalmente como Bertram Mackennal, fue un escultor australiano, sobre todo famoso por el diseño de las monedas y sellos con la efigie de George V del Reino Unido.Bertram Mackennal nació en Fitzroy, Victoria, un suburbio de Melbourne, el segundo hijo de padres de ascendencia escocesa. Su madre era Annabella, née Hyde, y su padre John Simpson Mackennal, un escultor. John Mackennal Bertram, tuvo un entrenamiento temprano, que fue seguido por estudios en la escuela de diseño en la Galería Nacional de Melbourne a la que asistió desde 1878 hasta 1882. Marshall Wood, un escultor visitante Inglés, le aconsejó ir a Europa y le prometío empleo. Mackennal se fue a Londres en 1882 para estudiar en las escuelas de la Galería Nacional, Cuando su amigo Wood murió, compartió un estudio con Charles Douglas Richardson y Tom Roberts. En 1884 visitó París para continuar sus estudios y se casó con una compañera, Agnes Spooner.A su regreso a Inglaterra Mackennal fue nombrado jefe de diseño y modelado en la Alfarería Coalport, Shropshire a principios de 1886. En el mismo año ganó un concurso para los relieves esculpidos en la parte frontal de la Casa del Parlamento, Melbourne, y regresó a Australia en 1887 para ejecutarlos.Mientras que en Australia Mackennal obtuvo otras comisiones, como la figura sobre la puerta de la Camara Mercantil,en Collins Street, Melbourne. Mackennal se encontró con la actriz Sarah Bernhardt,mientras esta visitaba Autralia, la cual le recomienda que nuevamente se vaya de Australia y regrese a París.Mackennalconsiguió que Frank Stuart,le preste el dinero para el viaje y llegó a París en 1891.En 1893 tuvo su primer "gran" éxito, cuando su figura de cuerpo entero "Circe", ahora en la Galería Nacional de Victoria, obtuvo una "mención" en el Salón Antiguo despertando sobre el un gran interés. Se expuso más tarde en la Real Academia en la que también obtuvo exito, en parte debido a la mojigatería de la comisión organizadora, que insistió en que la base de la obra debería estar cubierta.

CIRCE

El trabajo y las comisiones comenzaron a fluir,entre los que destacan "Oceana" y "El duelo" para el club de la Unión, de Sidney. Dos comisiones de Melbourne lo llevan a Australia de nuevo en 1901, el monumento a Sir William John Clarke en los Jardines del Tesoro, Melbourne, y las esculturas del Monumento Springthorpe en Kew.

Mackennal regresó a Londres, y entre sus obras de este período fueron el "bello" frontón para la oficina del gobierno del consejo local en Westminster,El "Memorial" para la guerra de los Boers

y las estatuas de la reina Victoria de Ballarat, Lahore, y Blackburn. En 1907, su grupo de mármol "La tierra y los elementos"

Fue comprada por la Galería Nacional de Arte Británico y en 1908 su "Diana Wounded"

fue comprada también para la nación. Este doble éxito consiguió para Mackennal un gran protagonismo, y fue nombrado socio de la Royal Academy en 1909.También diseñó las medallas de los Juegos Olímpicos de Londres 1908.

En 1910 Mackennal diseñó la medalla de la coronación de rey George V

Great Britain Medalla - Coronation of George V, 1911 (AD)

Esta fué la medalla oficial para conmemorar la coronación de George V en 1911.Medalla de Bronce de 51 mm, peso 78.68 g. presentando el busto dele Rey Eduardo y en el Reverso La reina María Diseñada por el artísta australiano Bertram McKennaly también ganó el importante encargo para el diseño del anverso (la cabeza del monarca) de la nueva moneda necesaria para el nuevo reinado a partir de 1911, de la cual se utilizó su diseño (de la cabeza del rey) para loas estampillas británicas. Este es sin duda su diseño más duradero. Sus iniciales,BM, se pueden ver en la base del cuello del Rey en el anverso de todas las monedas británicas de George V.Por ejemplo : Halfpenny, George V, Great Britain, 1920

Su siguiente pieza importante fue el monumento a Thomas Gainsborough en Sudbury, que fue seguido por la tumba en memoria del Rey Edward VII en la Capilla de St. George, en Windsor. Mackennal también hizo estatuas del rey Edward VII para Londres, Melbourne, Adelaide y Calcuta.Mackennal fue el primer artista australiano para ser nombrado caballero. Fue nombrado Caballero Comandante de la Orden Victoriana en 1921, y fue elegido RA en el año 1922.Entre las últimas obras de Mackennal se encuentran la figura masculina desnuda del Eton War Memorial, el monumento a los miembros de ambas cámaras del parlamento en Londres, las figuras del soldado y el marinero para el cenotafio en Martin Place, Sydney, la estatua de bronce de el rey Jorge V en Old Parliament House, Canberra, y la cabeza de una "Victoria", presentado a la Commonwealth por el artista, también en Canberra. Completó el Desert Mounted Corps en el Canal de Suez reutilizando los diseños de Charles Web Gilbert poco tiempo antes de su muerte. Sir Bertram Mackennal murió repentinamente de la ruptura de un aneurisma abdominal en su casa, Watcombe Hall, cerca de Torquay, Devon el 10 de octubre de 1931; le sobreviven la Señora Mackennal y una hija.

BIA BIANCHI MIGUEL ANGEL

Miguel Angel Bia Bianchi nació en Montevideo en 1942. A principios de la década de 1960 estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes, siendo alumno de Miguel Angel Pareja. Seguidamente se dedicó a la alfarería y cerámica, llegando también a enseñar la técnica. Posteriormente y hasta 1982 se desempeñó como dibujante técnico. En la década de 1980 comenzó a trabajar de forma independiente como diseñador gráfico e ilustrador. A partir de 1987 colabora con la Comisión Honoraria Asesora en Materia de Monedas y Billetes del Banco Central del Uruguay, diseñando los conos monetarios de 1989 y 1994, varias monedas conmemorativas y billetes de la serie Presidentes Constitucionales. En 1991 comienza a diseñar estampillas postales para la Administración Nacional de Correos. Asimismo colabora con el Ejército Nacional y otras instituciones públicas, realizando ilustraciones históricas documentales. Actualmente desarrolla la técnica de la acuarela, habiéndose especializado con el maestro Dante Picarelli, y ejerciendo también la docencia. Muchas de sus marinas son reconocidas en las tarjetas navideñas que comercializa anualmente para beneficencia la Asociación Uruguaya de Aldeas Infantiles SOS. Ha realizado múltiples exposiciones. Varias de

sus obras integran colecciones privadas de Estados Unidos, Francia, Austria, Japón y de galerías de España.

BLUNT SUSANNA

Susanna comenzó sus estudios en la escuela de Bellas Artes de Banff siendo una joven adolescente. Después de terminar la escuela secundaria tomó un año de clases privadas en Victoria. Se trasladó a Londres y lo estuvo cuatro años en la escuela de arte, luego ganó una beca para la Real Academia para otros cuatro años, durante su estancia en ella ganó varios premios y una medalla de plata.El año antes de graduarse ella celebró su primer exposición en las galerías de arte canadiense de Calgary, Alberta y luego regresó a Inglaterra para completar la obtención de su diploma.Al año siguiente trabajó con Yoko Ono, le ayudar con varios proyectos de arte y fue invitado por David Hockney para formar parte del jurado de un concurso de arte nacional. Luego se trasladó a California y comenzó su carrera docente. Vivió en el área de la Bahía de San Francisco durante tres años antes de regresar a Vancouver y continuó enseñando en instituciones públicas y privadas, incluyendo tres años en la facultad del departamento de Bellas Artes de la Universidad de Columbia Británica.Ella se hizo conocida por sus pinturas de trompe loeil y diseñó la sala de ilusión óptica para el Museo de la ciencia mundial en Vancouver en 1988.

En 1991 y 92, vivió en Francia y participó en cinco exposiciones,en grupo y en solitario, ganando un premio en un concurso internacional.Ella es ampliamente aclamada por una gran clientela internacional que han encargado para pintar sus retratos y ha efectuado otros trabajos en los Estados Unidos, Inglaterra, Escocia, Bélgica, Holanda, Suecia, Francia, Italia, Austria, Hong Kong, Singapur…

Ha expuesto en muestras de grupo internacionales y en exposiciones en Francia, Hong Kong y Canadá. Galerías que han exhibido sus trabajos:

London Print Gallery ,EnglandCanadian Art Galleries ,CalgaryBau Xi Gallery ,VancouverArt Works ,VancouverBel Art Gallery ,VancouverArtisan Gallery ,VancouverHowe Street Gallery ,VancouverSeymour Art Gallery ,VancouverThe Ferry Building Gallery VancouverDr. Sun Yat SenClassical Chinese Garden ,VancouverUBC Fine Art Gallery ,VancouverGalerie du Patrimoine ,FranceLe Moulin ,FranceLe Mairie, Le Beausset ,France

BOEHM JOSEPH EDGAR

Sir Joseph Edgar Boehm (6 de julio de 1834 – 12 de diciembre de 1890) fue un medallista y escultor nacido en Viena y cuya actividad principal se desarrolló en Inglaterra.Es conocido principalmente, por haber modelado la cabeza de la Reina Victoria de Inglaterra presente en las piezas de dos libras de 1887,y la estatua del Primer duque de Wellington situada en el Hyde Park Corner de Londres.Datos biográficosBoehm nació en Viena, su padre era húngaro. Su padre era director de la casa de moneda imperial en Viena. Después de estudiar artes plásticas en Italia y en París, trabajó durante unos años como medallista en

Viena.2 En 1856, fue galardonado con el Premio Imperial de Escultura austriaco, el comienzo de su distinguida carrera.Después de un período de estudio en Inglaterra, tuvo tanto éxito como expositor en la Exposición Internacional 1862, que decidió dedicar más tiempo a bustos y estatuas, principalmente ecuestres.Se trasladó a vivir a Inglaterra en 1862 y se convirtió en súbdito británico tres años después. Una estatua colosal de la reina Victoria, ejecutado en mármol (1869) para el castillo de Windsor, y el monumento del duque de Kent, en la capilla de San Jorge, fueron sus primeras grandes obras, resultando del gusto de sus clientes reales, lo que le otorgó el pleno favor de la corte.Se convirtió en miembro de la ARA en 1878, fue nombrado escultor ordinario en 1881 y elegido miembro de la Real Academia en 1882. En 1889 se le concedió un título nobiliario.

Obras:La reina Victoria (Busto)El Oficial Medalla del JubileoLa reina Victoria en el Spinning WheelThomas Carlyle (versión en mármol)Busto de John RuskinThomas Carlyle (versión en bronce)Charles DarwinBenjamín Disraeli, conde de Beaconsfield, KGSir John y Lady MillaisEl duque de Wellington John Primer Lord Lawrence Reina Victoria , de Temple Bar MemorialWilliam TyndaleMemorial Tríptico para el general de división sir Herbert Stewart, KCBLa reina Victoria , la colina del castillo de WindsorPríncipe Eduardo , de Temple Bar MemorialEl duque de Buccleuch , EdimburgoMonumento a Sir Charles SlingsbyMonumento a Charles Howard y su esposaJ. McNeill Whistler

BONETAIN ARMAND Armand Bonnetain fue un escultor y grabador belga nacido en Bruselas en 1883 y fallecido en esta misma ciudad en 1973.Fué alumno de Constant Montald y de Charles Van der Stappen.Su taller estuvo situado en la calle Washington, n° 28-30 en Ixelles.

BRAEMT JOSEPH-PIERRE Joseph-Pierre Braemt (Gante 15 de junio de 1796-Bruselas 2 de diciembre de 1864) Es un grabador belga de monedas y medallas.Se forma en sus comienzos en academias de Gante y más tarde de Bruselas,sigue su perfeccionamiento en París bajo los auspicios del grabador Galle y del barón Joseph Bosio,renombrado escultor de la época.Fue designado grabador de la Ceca de Moneda de Bruselas y es quien diseña las primeras monedas belgas.Una calle de la Comuna de Saint-Josse-ten-Noode donde poseía una vasta propiedad ostenta su nombre.

OBRAS:Algunas de sus obras a destacar:-1826 medalla conmemorativa de la finalización de la excavación de un canal entre Haine y Escaut,bajo el Gobierno del Reino de los Paises Bajos.-1830 medalla de reconocimiento a la Guardia CívicA,bajo el Gobierno Provisional de Bélgica.-A partir de 1832:. Monedas en francos de plata con la cabeza del rey Leopoldo I ( 5 francos de plata,2 ½ francos de plata,2 francos de plata,1 franco de plata,1/2 franco de plata,1/4 de franco de plata,20 céntimos de plata).Piezas en céntimos de cobre con el león belga y la divisa nacional,en francés “LA UNIÓN HACE LA FUERZA”(10,5,2 Y 1 CÉNTIMO)

BRENET NICOLAS-GUY-ANTOINE

Nicolás –Guy-Antoine-Brenet nace en París en 1770 y muere en la misma ciudad en 1846,grabador de monedas y medallas francés.Hijo y alumno de Nicolás Guy-Brenet este artista recibe también lecciones de dibujo de Girod y aprende la técnica del grabado de medallas bajo la dirección de Jacques-Edouard Gateaux.A él se deben gran cantidad de medallas conmemorativas de hechos históricos acaecidos durante el Imperio,La Restauración y la

Monarquia de Julio.

1809, Gran Bretaña / España. EL PASO DEL DUERO. Por Brenet Nicolas Antoine Guy Dubois 41 mm. Anverso: cabeza desnuda del duque de Wellington, mirando hacia la derecha. Rev: El Dios-Río tratando de repeler a la flota británica en un intento de evitar que cruce el rio.

El gran sello del Emperador firmado por Brenet.,Museo de La Legión de Honor,París.

MONEDAS DE 5 FRANCOS DISEÑO BRENET

BRENNER VICTOR DAVID

Victor David Brenner, (12 de junio de 1871 - 5 de abril de 1924) fue un escultor y medallista , conocido por ser el diseñador de la moneda de un centavo de Estados Unidos.En 1890 emigró a los Estados Unidos, estableciéndose en el área de Nueva York.Cuando llegó a América, todavía joven, su padre le enseñó el arte del grabado de joyas y sellos de plomo, un factor que le permitió aprender y perfeccionar la técnica con las herramientas del oficio de escultor.Estudió arte por las noches en la Cooper Union donde aprendió a hablar Inglés y Francés.Ocho años más tarde, Brenner se desplaza a París, donde estudia con el medallista francès Oscar Roty en la Académie Julian. Esta academia exhibe su obra y recibe premios en la Exposición de París de 1900. Regresó a los Estados Unidos,y a partir de allí su carrera fue una serie de éxitosBrenner murió en 1924 y está enterrado en el cementerio de Mount Judea,Ridgewood,en el condado de Queens, Nueva York.Es conocido en la numismática por ser el diseñador de los centavos tipo Lincoln.Grabó sus iniciales en el anverso, un factor que molestó a algunos estadounidenses que consideraron aquellas iniciales como

propaganda personal. Al año siguiente, estas iniciales fueron eliminadas.

BRIOT NICOLÁS 1579-1646Nicolás Briot nace en 1579 en Damblain en la región de Lorraine en el departamento de los Vosgos,es hijo de Didier Briot,Es más conocido,en particular por los numismáticos,como el más talentoso de los Briot.Destaca en los ámbitos más diversos.Tiene una vida tormentosa y difícil,teniendo que combatir los corporativismos y las rigideces de los profesionales en acuñación de monedas y la adversidad.Viudo de Pauline Nisse en 1608,se queda solo con su hijo Philippe Briot.Vuelve a casarse con Esther Petau,que le dá un hijo,Jacques Briot y una niña,Esther Briot.Muere en Ingaterra y es enterrado en Londres el 25 de diciembre de 1646.COMIENZOS COMO GRABADOR (1599-1606)Es en Langres en 1599 donde graba el retrato de Jean Roussat lugarteniente del Rey.En 1601 graba el retrato de Jean Bahuin botánico y medico de Montbeliard.Gracias a las relaciones forjadas en Langres y gracias a la reforma que toma forma mediante el edicto de Nantes que permite a los protestantes libertad de movimientos,se instala en París en 1605 como grabador de talla en dulce.Frecuenta la sociedad intelectual y graba algunos retratos.Es conocido más como medallista y como mecánico.Trabaja en casa del Grabador de la Moneda(Es quien graba las matrices que sirven para la fabricación de las monedas reales)GRABADOR DEL REINO DE FRANCIA 1606-1625Sin sucesor,este grabador le cede su cargo en 1606.Graba entonces los ensayos de las monedas con la efigie del rey Henri IV,además de medallas del joven rey Louis XIII por su advenimiento y coronación.Graba también las matrices de las monedas y entra en conflicto con los ensayadores de las monedas.En 1611 es nombrado “Grabador de talla en dulce y de las marcas y efigies de las monedas de Francia”Paralelamente,con su padre que ha obtenido en exclusividad la acuñación de las monedas del duque de Nevers,Charles de Gonzague en Charleville,graba las efigies de este príncipe de 1608 a 1611 y después las del duque de Bouillon en Sedan de 1612 a 1614.Utiliza entonces las máquinas que se utilizan habitualmente en los diversos lugares del imperio.Es también Grabador General del Duque de Lorraine,al que equipa con prensas de rodillo traidas de Nurenberg,mientras que su tío Francois las prueba en Montbéliard.Intenta generalizar el uso en Francia de la prensa de balancín,aunque tan solo algunas monedas y medallas se acuñan por este método.Sin embargo tiene que enfrentarse al conservadurismo e inmovilismo de los integrantes de la ceca de la moneda que se oponen a toda innovación y al corporativismo de los obreros de la acuñación a martillo.Estos conflictos duran más de diez años,al mismo tiempo se le prohíbe trabajar para príncipes extranjeros,estas peripecias duran más de diez años con diversos altibajos.Obtiene la exclusibidad de la fabricación de moneda,obtiene cartas-patentes en mayo de 1623 que le otorga un plazo hasta abril de 1625 para demostrar la superioridad de su sistema.Pero las dificultades no cesan y finalmente abandona Francia desplazándose a Inglaterra junto con dos de sus aprendices.GRABADOR EN JEFE DE LA CASA DE LA MONEDA DE LONDRESDespués de algunos trabajos para la Corona,es muy rápidamente introducido en la Casa de la Moneda.Más apreciado que en Francia obtiene en 1628 el cargo de “Jefe Grabador de Moneda” .En 1630 el Rey de Inglaterra Carlos I Estuardo,le otorga el casi monopolio de la fabricación de medallas.Puede así instalarse con sus máquinas en la Torre de Londres.En 1634 es nombrado Grabador de moneda de Su Majestad.En 1635 es nombrado director de fabricación de la moneda de L’Ecosse cargo compartido con su yerno John Falconer,marido de Esther y reside un tiempo en Edimburgo.Después acontece la Guerra Civil y el derrocamiento del Rey,errando entre York y Oxford tratando de salvar sus máquinasUN FÍN DE EXISTENCIA ATORMENTADOHace breves visitas a Francia entre 1641 y 1646 y envía sus máquinas a su hermano Isaac Briot a París.Este último es finalmente investido después de más de quince años que se lo negaran a su hermano,como acuñador de la Corte de Francia bajo la dirección de Jean Warin.Muere la víspera de Navidad de 1646.La Corona de Inglaterra debe a su viuda mucho dinero, que recibe la suma de 3000 libras al restaurarse la dinastía de los Estuardo.

BRITTEN ROBERT

ROBERT BRITTEN:Nace en Birmingham,Gran Bretaña en 1833.Aprendiz y maestro en la Casa de la Moneda de su ciudad natal,cuando el Mariscal Ramón Castilla decide renovar la ceca de Lima,autoriza al ministro peruano en Londres,Francisco Rivero,para adquirir nuevas maquinarias,así como contactar al personal especializado.Luego de un riguroso concurso es elegido para desempeñar el puesto de “Talla abridor” con un sueldo anual de 450 libras esterlinas.El contrato estipula “Labrar los cuños de las monedas,medallas y sellos y otros documentos que el Estado le encargara” con el fín de evitar las numerosas falsificaciones.

La casa inglesa Gibbs,encargada por el Perú de los negocios vinculados en el extranjero,le paga a Britten y a su familia los gastos que su traslado demandan hasta el puerto del Callao,además de entregarle por adelantado catorce libras esterlinas para su instalación.Una vez en la capital peruana vive en la parte alta de la Casa de la Moneda,en los espacios destinados al Tallador Mayor.

Durante el tiempo que desempeña su puesto abre los cuños de las monedas del sistema decimal (1863) así como las de cinco y una peseta (1880) con el busto de la Diosa Ceres,entre otras.Asimismo realiza diversas medallas recordatorias como la del Congreso Americano de Lima (1864),la de las damas de Lima al almirante Miguel Grau por el combate de Iquique y las que conmemoran su muerte en Mejillones,Punta Angamos.En todos sus trabajos prima una alta calidad técnica y refinado buen gusto,lo que permite que la medallística peruana ocupe un alto nivel en el continente americano.

Este notable artista introduce,además,nuevas técnicas y contribuye en la formación de grabadores en la Casa de la Moneda.Junto a José María fernandez de Soto,Atanasio Dávalos,Charles Bryant y José Francisco Rodriguez forma el grupo de los más destacados tallistas y grabadores que pasan desde el virreinato hasta comienzos del siglo XX por la ceca de Lima(Tamayo 1978: 24-25).Creador del Sol,produjo los cuños más hermosos de la medallística peruana habida hasta ese momento (Dargent 1997:283).Su obra queda registrada hasta 1882 (Zapata 1985:11)

BROCK THOMAS

Brock Thomas 1847 - 1922 Brock nació en Worcester , asistió a la Escuela de Diseño en Worcester y luego llevó a cabo aprendizaje de modelado en la fábrica de porcelana Royal Worcester. En 1866 se convirtió en discípulo del escultor John Henry Foley. Se casó en 1869, y tuvo 8 hijos. Después de la muerte de Foley en 1874, Brock completò algunas de sus encargos.

Su primer éxito fué cuando le fué encomendada la estatua del Príncipe Alberto para el Albert Memorial . En 1901 fue galardonado con Brock por la colosal estatua ecuestre de Eduardo el Príncipe Negro , creado en Leeds City Square , y se le dio tal vez también a su encargo más importante, la gran figura del Imperial

Memorial a la Reina Victoria frente a Palacio de Buckingham . Según la leyenda, en la presentación en mayo de 1911,Jorge V se sintió tan conmovido por la excelencia de la obra que pidió una espada y nombró

caballero a Brock en el acto.

Su grupo “el momento del peligro” (ahora en el jardín de la Leighton House ) fue seguida por “el genio de la poesía” , en la fábrica de cerveza Carlsberg, en Copenhague, “la víspera” , y otras obras ideales que marcan su desarrollo. Otros trabajos incluyen bustos, como los de Lord Leighton , y la reina Victoria ,estatuas, como Sir Richard Owen y Henry Philpott , obispo de Worcester, y de monumentos sepulcrales, como el de Lord Leighton en la Catedral de San Pablo , una obra de singular importancia, de gran refinamiento y belleza.Brock fue elegido socio de la Real Academia en 1883 y miembro de pleno derecho en 1891.Obras:Monumento a Henry Philpott , obispo de Worcester . Figura blanca sentada(1892)en el crucero sur de la catedral de Worcester . Monumento a la Reina Victoria, Carlisle - Reino UnidoEstatua de Richard Baxter , líder puritano Inglés del siglo 17 y erudito teologo. Originalmente, en la Plaza Kidderminster , pero se mudó a su actual sitio, fuera de la parroquia de Santa María en marzo de

1967. Inaugurada en el 28 julio de 1875.

El Monumento imperial a la Reina Victoria frente a Palacio de BuckinghamEstatua de Sir Rowland Hill , inventor del sello del Penique Negro y el sistema postal moderno. Vicar Street,Kidderminster . Inaugurado 26 de junio 1881. Estatua de la Reina Victoria en el Salón del ayuntamiento de la ciudad de Belfast monumento a las víctimas del hundimiento del RMS Titanic , también en el ayuntamiento de Belfast.

Estatua y bajo relieve en el Sir Henry Bartle Frere Memorial, los Jardines de Whitehall, Londres

Estatua de Sir Henry Irving en Charing Cross Road, Londres

figuras de navegación y artillería en la Admiralty Arch , Londres

BROZZI RENATO

Renato Brozzi ( Traversetolo , 07 de agosto 1885 - Traversetolo , 21 de junio 1963 ) fue un escultor , grabador y orfebre italiano .Aprendió el oficio de escultor muy joven en una fundición de bronce, trabajó después para un anticuario. Apoyado y animado por el pintor Daniele De Strobel , asistió a la " Academia de Bellas Artes de Parma , donde fue instruido por Cécrope Barili , donde se graduó en poco más de tres años, mientras que él preveía cinco años.Se trasladó a Roma en 1907 , permaneció allí con su familia durante más de 50 años. Asistió a la "Escuela de Arte de la Medalla" en los talleres de la Casa de la Moneda de Estado, donde perfeccionó la técnica de grabador . Era amigo de su compatriota Amedeo Bocchi y vivió con él en uno de los estudios de la Villa Strohl Fern . Frecuentaba la taberna toscana en la Via de la Cruz, un lugar de encuentro para artistas y escritores, como Papini , Fluffy , Ungaretti y Cardarelli (en ella hay una placa en relieve elaborada por Brozzi).En 1915 ganó una medalla de oro en la Exposición Internacional de Bellas Artes de San Francisco . En 1917 , las exposiciones organizadas por la Permanente de Milán (donde ya había expuesto en 1910), exhibiendo cincuenta y cuatro obras, incluyendo pasteles, platos de las placas de cobre y plata.Su trabajo atrajo la atención de Gabriele D'Annunzio , que desde 1920 lo quería como su escultor personal y orfebre. Brozzi adornaban la residencia de D'Annunzio Gargnasco de Gardone Riviera y creó varias esculturas y otras obras que a menudo el poeta dio a sus amigos.Ganó numerosos premios y ha participado en exposiciones internacionales en todo el mundo. Las obras monumentales realizadas en muchas ciudades italianas y en el extranjero. Su producción ocupa un lugar

importante en el arte Nouveau y Art Déco .

CCALANDRA DAVIDE

CANONICA PIETRO

CAREAGA GUISASOLA MATEO

CASTELLANOS GARCÍA BEGOÑA

CATALDI PABLO

CERNAJ JAN

CESATI ALESSANDRO

CHAPLAIN JULES CLEMENT

COCHET ROBERT

COLANERI MARIA CARMELA

COLLEY GEOFFREY

CORNELL DAVID

CORREIA JOAQUIM

COURTIADE FABIANNE

CRETARA LAURA

CALANDRA DAVIDE 1856-1915

Davide Calandra (21 octubre 1856-8 septiembre 1915) fue un escultor italiano.Davide Calandra nació en Turín en una familia rica. Su padre, además de sus actividades profesionales de abogado e ingeniero hidráulico, fue arqueólogo y un conocido coleccionista de armas antiguas. El hermano mayor de David, el escritor Eduardo Calandra, es el autor de la novela La Bufera, un famoso ejemplo de ficción histórica.Después de asistir al Liceo, Calandra se unió como voluntario en la caballería, donde alcanzó el grado militar de Sottotenente (Subteniente). En 1878 trabajó con su padre y su hermano en una excavación en Lombardia en el sitio arqueológico de Testona (Moncalieri).Calandra comenzó su actividad de escultor en 1880, cuando se presentó su obra Penélope en la Esposizione Belle Arti di Torino(Exposición de Bellas Artes de Turín). En 1902 fundó con sus compañeros artistas Leonardo Bistolfi, Ceragioli Giorgio, Reycend Enrico y Enrique Thovez L'arte decorativa moderna, una revista dedicada a las artes decorativas. A partir de 1912 fue nombrado presidente de la piamontesa Sociedad de Arqueología y Bellas Artes (Società Piemontese di Archeologia e Belle Arti). Murió en Turín en 1915.Selección de obras de arteSus esculturas suyas la estatua de Giuseppe Garibaldi en Parma y un monumento ecuestre del príncipe Luigi Amedeo, duque de los Abruzos, patrocinado por el municipio de Turín y situado en el parque de Valentino. También de él se encuentra el monumento a Umberto II de Italia en Villa Borghese (Roma), completado después de la muerte del escultor. Calandra también erigió en Buenos Aires un gran monumento dedicado al político y escritor Bartolomé Mitre.Su vasta producción artística también incluye algunas monedas italianas realizadas entre 1908 y 1916 durante el gobierno de Víctor Manuel III de Italia.El Museo Municipal de Antonio Olmo de Savigliano alberga la Gipsoteca Davide Calandra que muestra varios de sus yesos.

MONUMENTO A BARTOLOMÉ MITRE EN BUENOS AIRES

MONUMENTO A HUMBERTO DE SABOYA

5 LIRAS QUADRIGA BRIOSA DISEÑO CALANDRA

2 LIRAS QUADRIGA VELOCE DISEÑO CALANDRA

MONUMENTO A G. ZANARDELLI, 1909 CALANDRA Davide

CANONICA PIETRO 1869-1959

Pietro Canonica nace en Moncalieri en 1869 y muere en Roma en 1959,estudia en la Academia Albertina de Turín,con solo 17 años gana un premio por su escultura titulada “Novicia” haciéndose rapidamente famoso por su capacidad de realizar esculturas sumamente realistas.Nace en una Italia unida desde hace poco tiempo y que se encuentra comprometida en construir una identidad propia.En esta ambiente en el que se entrelazan empeño y moral civil,se forma el sentido estético de Pietro Canonica,depositario atento y entusiasta de las tradiciones estéticas italianas.Participa en las máss importantes exposiciones nacionales e internacionales: París,Venecia,Londres,Berlín,Roma,Bruselas...Académico de San Lucas y en otras numerosas academias italianas y extranjeras en 1929 es nombrado Académico de Italia y en 1950 Senador vitalicio.

Algunas de sus obras:

-Monumento a Giuseppe Manno 1894.-Estatua de San Pablo en la Catedral de Mesina.-Soldado a caballo en la Plaza del Castillo de Turín.-Estatua de la Reina Victoria en Buckingham Palace.

-Monumento a José Figueroa Alkorta en Buenos Aires. Etc.

1 CENTESIMO ITALIA IMAGEN PIETRO CANONICA

10 CENTESIMI ITALIA IMAGEN PIETRO CANONICA

Soldado a caballo en la Plaza del Castillo de Turín.

Estatua Simón Bolivar

Monumento a José Figueroa Alkorta en Buenos Aires.

CAREAGA GUISASOLA MATEO

Mateo Careaga Guisasola grabador nacido en Eibar (Gipuzkoa)fue hijo del gran grabador eibarrés Cayetano Careaga y Emilia Guisasola.Fué concejal del Ayuntamiento de Eibar y es el grabador de las monedas del Consejo de Asturias y León.

Hay una curiosidad con respecto a este señor y es que fue el que hizó la bandera republicana en Eibar,lugar en el que se hizó por primera vez.

“La bandera tricolor fue izada por el concejal más joven de la recién elegida corporación, Mateo Careaga, que era militante de Acción Republicana. No fue hasta las cinco de aquella tarde cuando otras ciudades españolas siguieron el ejemplo de Eibar. Este hecho suponía una profunda transformación de la distribución del poder ya que por primera vez accedieron a él las clases medias y los trabajadores.”

BOCETOS DE MATEO CAREAGA

CASTELLANOS GARCÍA BEGOÑA

Begoña Castellanos García (1967) Es grabadora de la F.N.M.T española,creadora de diversas monedas de euro

tanto de circulación como conmemorativas,también ha diseñado moneda para otros paises.

CATALDI PABLO

El grabador y pintor Pablo Cataldi nació en Sicilia en tiempos de “El Gatopardo” . En la capital de la isla Palermo, tuvo taller de platería y joyería, especializado en trabajos en hueco y en relieve.Llegó a Buenos Aires en 1856 huyendo de las convulsiones políticas que agitaban a su hermosa isla natal, que luchaba para ocultar la decandencia del Reino de Nápoles. Encontró en el nuestro ( en especial en Entre Ríos donde fue protegido del General Urquiza) y en el Uruguay el apoyo oficial para desarrollar una obra muy interesante.Ya el 2 de septiembre de 1856, un periódico de la ciudad elogió la obra de Cataldi, y ésta es la primera noticia que se tiene de su actividad local: “El cincelador Cataldi. Hemos visto una obra notable de cincelado de realce en plata por un artista siciliano que se halla actualmente en Buenos Aires “.En la Capital del entonces Estado de Buenos Aires trabó amistad con el artista Rosario Grande, quien más tarde fue su socio, siendo ambos los grabadores oficiales de la época.Relacionado con Pedro De Angelis, éste lo recomendó en 1857 a Bartolomé Mitre, quien le encargó algunos trabajos de su especialidad. Entre ellos, grabó sobre metal los sellos postales del Estado de Buenos Aires

conocidos con el nombre de “barquitos”, y que fueron puestos en circulación a principios de 1858.

Entre otros hechos dignos de nota con respecto a su actividad de orfebre, merece destacarse que en 1857, cuando fueron repatriados los restos de Bernardino Rivadavia, Cataldi acuñó la medalla conmemorativa, y regaló otra igual a ésta, de plata, al Gobierno, que fue colocada en el sarcófago del prócer; el Estado le compró una gran cantidad que fue distribuida como premio en las escuelas. Años más tarde, cuando fueron traídos a Buenos Aires los restos de Lavalle, Cataldi acuñó también medallas conmemorativas: dos fueron colocadas en la urna funeraria, y otra se destinó al Museo Nacional.Mas tarde Mitre le ordenó la ejecución de una medalla sobre el Aniversario del Pacto de Unión, con la que el general Urquiza obsequió a sus amigos, en conmemoración del 11 de noviembre de 1859, al celebrarse su

primer aniversario.

FIRMA DE CATALDI También grabó otras medallas conocidas por “Jura de la Constitución Nacional”, de las que se confeccionaron dos en oro para el presidente Derqui y el gobernador de Entre Ríos, general Urquiza.El general Mitre, rindiendo homenaje a los servicios de Urquiza le hizo entrega de un bastón de carey ejecutado por Cataldi, con puño de topacio, engarzado con una gran chapa de oro, y que aquel usaba en funciones cívicas. Troqueló piezas para la Municipalidad de Buenos Aires, inauguración del ferrocarril a Chivilcoy, teatro de Morón, Asilo de Mendigos y Sociedad de Beneficencia de Buenos Aires.En 1865 realizó admirables trabajos y ricos albunes para el General Flores, durante su estadía en Montevideo.Hacía 1867 se radicó en Entre Ríos donde trabajó para el general Urquiza hasta 1870, año en que éste fue asesinado. Urquiza había creado en 1868 la Escuela de Artes y Oficios, que colocó bajo la dirección de Cataldi, donde enseñó a acuñar medallas y a trabajar platería criolla. El gobernador Urquiza ordenó entonces a los jefes políticos departamentales que eligieran dos jóvenes que desearan aprender un oficio en la Escuela de Artes y Oficios, y entre ellos se contaron los de Colón.Allí compuso medallas de distinto metal que llevaban el busto de Urquiza con las que se premiaron a los mejores estudiantes del Colegio Nacional del Uruguay, las que correspondieron a la inauguración del teatro Uruguay —posteriormente 1 de Mayo—; las monedas de medio real que mandó acuñar el gobernador y que circularon por orden suya en San José, Concepción del Uruguay y otros pueblos vecinos.Urquiza tuvo la idea de labrar piezas de plata del valor de medio real, con lo que pretendía solucionar el problema de la escasez de circulante. Para ello pidió el concurso Cataldi, quien acuñó pequeñas monedas con el escudo de Entre Ríos en el anverso, y en el reverso, en seis líneas: MONEDA CIRCULANTE DE SAN JOSE, UN

MEDIO, 1867; las piezas tenían canto estriado y un peso de 1,7 gramos.

Moneda eminentemente local, se utilizó en forma restringida, avalada sobre todo por el prestigio de su emisor, quien tal vez desconocía la famosa Ley de Gresham. Ella nos enseña que cuando dos monedas se encuentran en circulación, siendo una buena y otra mala, la primera desaparece casi de inmediato, quedando en circulación sólo la última. Eso fue lo que ocurrió en Entre Ríos: las moneditas de plata fueron acaparadas por el público y se llegó a pagar por ellas hasta dos reales, cuatro veces más.Es curioso señalar que Cataldi, gravemente afectado en su salud mental, utilizó luego los cuños de San José para troquelar diversas piezas de fantasía, combinando sus anversos y reversos con otros, imaginarios, de su invención. Sirviéndose del mismo troquel con el escudo de la provincia, acuñó nuevas piezas de oro y plata, preparadas como botones de pechera o chaleco y que usaron opulentos estancieros. Además quedaron en Entre Ríos, aparte de su labor numismática, gran cantidad de mates, bombillas, espuelas, cabezadas, frenos y otros adornos varios en plata y oro, admirablemente cincelados, pero que por falta de firma cayeron en el anonimato.Asesinado su protector, Cataldi regresó a Buenos Aires, realizó un viaje a Italia y de vuelta nuevamente,

reabrió su taller.En 1869, ya presentaba síntomas de enajenación mental, que se advierten en medallas acuñadas con leyendas disparatadas. Vencido y pobre, habitó en el asilo de mendigos de la Recoleta. Puso fin a sus días en la capital, en 1882.Tenía una personalidad curiosa, su vida fue azarosa, con ribetes tragicómicos y un final tremendo, entre la pobreza, el Asilo de Mendigos y la locura, que terminó en suicidio.Cabe recordar también, que después de imponer su arte en Buenos Aires, Cataldi instaló en Morón una

industria de quesos y manteca, industria que practicó también en Concepción del Uruguay.

MEDALLA ORO URQUIZA

MEDALLA PLATA URQUIZA

PACTO UNIÓN NACIONAL B

PACTO UNIÓN NACIONAL C

RECUERDO BAUTISMO B

CERNAJ JANJan Cernaj es un grabador y medallista de la ceca eslovaca de Kremnica.es el diseñador de las monedas de 10,20 y 50 eurocent de este país además de monedas para coleccionista.

CESATI ALESSANDRO

Alessandro Cesati “El griego” Diseñador de joyas y medallas,nacido en Chipre por eso su apelativo,probablemente a principios del año 1500.Llega a Roma en 1538 entrando al servicio del cardenal Alessandro Farnesio.En el 1540 es nombrado grabador de la ceca de Roma permaneciendo en esta durante más de veinte años trabajando a la vez para las cecas de Camerino,Parma y Castro.En el 1561 se translada al Piamonte donde es nombrado grabador del Duque de Saboya.El 1564 regresa a Chipre.Sus mejores obras como medallista las realiza para Pablo III y para los Farnesio.

CHAPLAIN JULES-CLÉMENT

Jules-Clément Chaplain (12 jul. 1839-13 jul. 1909) fue un escultor francés y uno de sus mejores medallistas. Con Luis Oscar Roty (1846-1911) ayudó a fundar el movimiento Art Nouveau.

Chaplain nació en Mortagne-au-Perche, Orne, y en 1857 entró en la École des Beaux-Arts, donde estudió escultura con François Jouffroy y medallistica con Eugène Oudine. En 1863 ganó el Premio de Roma de grabado y trabajó en Roma de 1864 a 1868. En 1869 regresó a París, donde encontró el éxito oficial casi de inmediato. En 1877 fue nombrado medallista oficial del gobierno francés, en 1878, caballero de la Legión de Honor, y en 1881 nombrado miembro de la Académie des Beaux-Arts. En 1896 se convirtió en Director de Arte Nacional de la Manufactura de Sèvres, en 1900 Comandante de la Legión de Honor.

Chaplain fue el responsable de los retratos oficiales de todos los presidentes de la República Francesa de Patrice de Mac-Mahon, duque de Magenta, en 1877 a Émile Loubet en 1899. También recibió la comisión para el grabado de la moneda de oro de 20 francos de Francia, y su medalla de oro conmemorativa de la visita oficial de 1896 del zar Nicolás II de Rusia que la llamó "una obra maestra y uno de los mejores grabados

realizados nunca."

EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE PARÍS DE 1878

EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE PARÍS 1900

COCHET ROBERT

Robert Cochet(1903-1988) grabador y medallista francés,estudió en la Escuela Nacional Superior de Bellas

Artes de París y fué alumno de Candi y de Bazor.

CAMARA DEL SINDICATO DE COMERCIANTES DE GANADO

ARMADA FEMENINA(2ª GUERRA MUNDIAL)

SAN ELOY PATRÓN DE LOS METALÚRGICOS Y DE LOS NUMISMÁTICOS

100 FRANCOS DISEÑO DE ROBERT COCHET

ANVERSO DE LOS EUROCENT DE MÓNACO DISEÑO DE COCHET

COLANERI MARÍA CARMELA

Maria Carmela Colaneri es una grabadora italiana nacida en Roma en febrero de 1963.Cuando, Estudió en la "Escuela dellArte medalla-Giuseppe Romagnoli:"Desde 1984 es grabadora de la Ceca del Estado donde ha creado numerosas monedas y medallas.Ha participado en numerosos concursos nacionales e internacionales, en 1983 ganó el primer premio en la Bienal de arte de Florencia y el Premio de Turismo de S. Eligio en Roma. También ha ganado premios internacionales para la mejor moneda del año con las 500 liras "Flora y Fauna" y 1000 liras"Canaletto ". Es autora de la moneda de 2 euros con el retrato de (Dante Alighieri) ejecutado por Rafael.Diseñó para el Vaticano monedas de 10 eurocent y 2 euros del 2005 sede vacanteHa diseñado para el Vaticano las monedas de 10 eurocent y 2 euros desde el 2006.Sus monedas se distinguen por que prefiere poner en ellas la mayor cantidad de elementosposible a veces a riesgo incluso de pasarse.Al hacerlo así logra que las imágenes hablen ellas mismas sobre el motivo de la moneda,sin necesidad de títulos incluso utilizando hábilmente los detalles.Bellas monedas cargadas de elementos figurativos.Vive y trabaja en Roma.Monedas commemorativas de 500 lire:La moneta del 1997 per il 50°Anniversario della Polizia stradale (IT)Monete commemorativas de 2 euros:2005: celebrazione del primo anniversario della firma della Costituzione europea (IT)2006: XX Giochi olimpici invernali di Torino (IT)2007: 80° genetliaco di papa Benedetto XVI (SCV), su disegno di Daniela Longo2008: 60º anniversario della Dichiarazione universale dei diritti umani (IT)2009: Anno internazionale dell'astronomia (SCV)2009: 200º anniversario della nascita di Louis Braille (IT)2011: XXVI Giornata Mondiale della Gioventù MADRID 2011 (SCV)Monete commemorativas plata:La moneta del 1985, valore 500 lire, "Anno europeo della musica" (IT)La moneta del 1987, valore 500 lire, "Anno della famiglia" (IT)La moneta del 1988, valore 500 lire, "40°Anniversario della costituzione" (IT)-La moneta del 1988, valore 500 lire, "Olimpiadi di Seul" (IT)La moneta del 1989, valore 500 lire, "Lotta contro il cancro" (IT)La moneta del 1990, valore 500 lire, "Cristoforo Colombo" (IT)La moneta del 1992, valore 500 lire, "Flora e fauna" (IT)La moneta del 1997, valore 5000 lire, "Giovanni Antonio Canal" (IT)La moneta del 2003, valore 5 euro, "Olimpiadi Atene 2004" (RSM)La moneta del 2003, valore 10 euro, "Olimpiadi Atene 2004" (RSM)La moneta del 2004, valore 10 euro, "Genova capitale europea della cultura" (IT)La moneta del 2004, valore 10 euro, "Giornata internazionale della pace 2004" (SCV)La moneta del 2005, valore 5 euro, "85°Anniversario dalla nascita di Federico Fellini" (IT)La moneta del 2006, valore 10 euro, "Gian Lorenzo Bernini-Colonnato San Pietro" (SCV)La moneta del 2007, valore 5 euro, "50°Anniversario dalla morte di Arturo Toscanini" (RSM)La moneta del 2007, valore 10 euro, "250°Anniversario dalla nascita di Antonio Canova" (IT)La moneta del 2008, valore 10 euro, "500°Anniversario dalla nascita di Andrea Palladio" (IT)La moneta del 2009, valore 5 euro, "300°Anniversario dalla scoperta di Ercolano" (IT)La moneta del 2010, valore 5 euro, "Italia delle arti: Basilica di Santa Chiara a Napoli" (IT)La moneta del 2010, valore 10 euro, "200°Anniversario dalla nascita di Robert Schumann" (RSM)La moneta del 2010, valore 10 euro, "500°Anniversario dalla scomparsa di Giorgione" (IT)La moneta del 2011, valore 10 euro, "500°Anniversario della nascita di Giorgio Vasari" (IT)La moneta del 2011, valore 5 euro, "Beatificazione di Giovanni Paolo II" (SCV)La moneta del 2012, valore 10 euro,"Celebrazione del 10°Anniversario dell'Euro" (RSM)

COLLEY GEOFFREY

Geoffrey Colley nación en Gillenham, Kent,Reino Unido.Cursó estudios de arte en Kent y Londres.Es el diseñador de la serie de circulación de Malasia puesta en circulación en 1967,el reverso común muestra el edificio del Parlamento de dicho país.

ISLANDIA 50 KRONUR 1968

MOZAMBIQUE

NIGERIA

EMIRATOS ÁRABES UNIDOS

CORNELL DAVID

David Cornell es un escultor y pintor inglés. Nació en Londres en 1935. De joven estudió en la Central School of Art de Londres y en la Academia de Bellas Artes de Philadelphia, Estados Unidos, y se unió a los Royal Marines (comando 42, para ser exactos). En su carrera, trabajó en la Royal Mint (Reino Unido) y la Franklin Mint, siendo grabador y eventualmente diseñador de monedas. Actualmente trabaja como artista independiente.El diseño de moneda más conocido de Davids es probablemente la moneda de cinco libras de UK de 1999, emitida para conmemorar la muerte de Diana, princesa de Gales.

Se puede encontrar más información biográfica sobre David en su propia página

Web:http://www.davidcornell.com/public_html/pages/bionotes.htm

CORREIA JOAQUIM

Joaquim Correia nace en Marinha Grande el 26 de julio de 1920,nieto e hijo de viejos maestros vidrieros.Después de terminar sus estudios primarios en su tierra natal,continúa sus estudios secundarios en Leira,en esta ciudad se beneficia del aprendizaje y la convivencia con un grupo excepcional de profesores-artistas entre los cuales destacan los escultores Luis Fernandes y Narciso Costa y los pintores Miguel Barrias y Lino Antonio.En 1938 se translada a LIsboa a fin de frecuentar el curso superior de escultura en la escola Superior de Bellas Artes, donde a pesar de las excelentes calificaciones obtenidas en las pruebas artísticas, le fué negada la matrícula. En 1940 es admitido y frecuenta el 1º año del curso superior de escultura en la escuela superior de bellas artes de Oporto, teniendo concluídos los restantes años del curso en la escuela superior de bellas artes de Lisboa donde fué discípulo del Prof. Escultor José Simões de Almeida (Sobrino). Completó a sua formación de escultor en las oficinas de los Maestros Francisco Franco, Salvador Barata Feyo y António Duarte. Es socio efectivo de la Sociedade Nacional de Belas Artes de la associação dos Arqueólogos Portugueses e de la Sociade de Geografia de Lisboa.Preside la comisión instaladora del museo nacional del vidro. Comendador de la Orden Militar de Santiago de espada y "Des Arts et Lettres" de Francia. Es autor de numerosas estatuas, bajo-relieves y medallas que figuran en lugares públicos y privados en Portugal y en el extranjero. Está representado en los Museos Nacionales de Arte Contemporaneo de Lisboa, de Soares dos Reis en Oporto, en el centro de arte moderno de la fundación Calouste Gulbenkian, y en varias colecciones nacionales y

extranjeras.

COURTIADE FABIANNE Nacida en Villeneuve Saint Georges (Val de Marne) en 1970 es una escultora francesa de monedas y medallas.

• 1989 : CAP Grabadora de talla en dulce

• 1991 : Diploma de Meritos de arte de la Escuela Estienne (Escuela Superior de las Artes e Industrias Gráficas)

• 1996 : Tallista de grabado de la Monnaie de Paris.Es la autora del diseño de Marianne en las piezas francesas de 1,2 y 5 céntimos de euro.Fabianne Courtiade es también la artista que ha creado las piezas de colección de 20 euros,10 euros o 1 ½ euros con la efigie de

Pierre de Coubertin fundador de los Juegos Olímpicos.

CRETARA LAURA

Laura Cretara (nacida en 1939) es una medallista y escultora italiana.Su padre Francesco fue pintor y grabador, tomó su primera educación artística en casa y completa su formación asistiendo al Liceo Artistico y a continuación a la Academia de Bellas Artes de Roma. Más tarde asistió a la escuela de arte de la medalla de la ceca del Estado donde tuvo por maestros a Guttuso, Fazzini, Giampaoli y Balardi.

En 1961 se suma como grabadora de la Casa de la Moneda de Roma y en 1970 gana el concurso para el reverso de la moneda de plata conmemorativa de mil liras del centenario de Roma. Es la primera mujer en Italia en firmar una moneda.Suyas son los diseños de las 100 liras emitidas desde 1993 y la cara nacional de las monedas de euro con el hombre de Vitruvio de Leonardo da Vinci

Suyos son también algunos de los diseños de las monedas italianas de 500 liras bimetálicas.

Repubblica Italiana,monedas en liras:

50 lire Italia turrita 100 lire Italia turrita 500 lire 20° fondazione dell'IFAD 1000 lire Roma capitale 1000 lire Europa Repubblica Italiana -> Lira -> Emissioni per collezionisti in Argento500 lire Virgilio 500 lire presidenza italiana CEE 500 lire Costituzione Repubblica Italiana,Euro:

1 Euro

DDANFRIE PHILIPPEDE SAULLES GEORGEDELAMARRE RAYMONDDENT MATTHEWDEVLIN STUARTDEVRESSE GODEFROIDDORFSTECHER DIETRICHDUARTE JOAODUPRÉ AUGUSTINDUPUIS DANIELDUTERME ROGERDYCE WILLIAM

DANFRIE PHILIPPE(EL VIEJO) 1504-?

Philippe DanfrieTercer Grabador General de monedas de Bearn y Baja Nabarra

DANFRIE PHILIPPE (El Joven)1531-1606

Philippe DanfrieNombrado en 1582 Grabador y superintendente de la Monnaie de Paris,fué también ingeniero e inventor de instrumentos científicos.Su acitvidad se desarrolló en la segunda mitad del siglo XVI,construyó globos,astrolabios,relojes...Inventó junto con Traicte el Trigrómetro,que facilitaba las operaciones aritméticas.

DELAMARRE RAYMOND

Raymond Henri Philippe Delamarre fué un escultory grabador medallista francés nacido en 1890 y muerto en 1986.Alumno de Jules Felix Coutan (1848-1939) en la Escuela de Bellas Artes forma tarte de la "Generación de Artistas de Fuego"surgida después de la Primera Guerra Mundial.Herido y hecho prisionero en Baviera vuelve a París en 1919 y obtiene junto a Alfred Janniot,otro escultor importante de la generación del arte oficial de los años 30 el Gran Premio de Roma.Participa en las exposiciones internacionales de 1925, 1931 y 1937.A él se debe también,junto con el arquitecto Roux Spitz,el gran monumento a la defensa del Canal de Suez,así como numerosos monumentos a los caidos y decoración de edificios públicos como el hospital de Nantes o el palacio Chaillot de Paris.El museo de los años 30 en el Espacio Landowski de Boulogne-Billancourt conserva gran parte de sus obras.Una exposición l efué consagrada en 2007 por la Fundación Taylor en París del aque fué presidente.ALGUNAS MEDALLAS DE DELAMARRE:

DENT MATTHEW

Matthew Dent es un diseñador británico nacido en 1981 en Bangor, al norte del País de Gales,Dent estudió arte en el colegio Menai y se graduó en diseño gráfico por la Universidad de Brighton(2000-2003).Después de graduarse trabaja en varias empresas de comunicación de Reino Unido y Nueva Zelanda.Matthew se ha hecho famoso por ser el diseñador del proyecto ganador de las monedas británicas convocado por la Royal Mint en 2008.Fue galardonado con el premio D & AD Awards 2009 “Lápices Negros" en reconocimiento por su trabajo para

el nuevo sistema monetario en el Reino Unido.

DE SAULLES GEORGE WILLIAM

George William De Saulles (1862 - 1903) Principal grabador en la Real Casa de Moneda, en reemplazo de Carlos Leonard Wyon, no solo ejecutó los troqueles, para el diseño de Thomas Brock, para la emisión de la moneda del año siguiente, sino que también diseñó las monedas de Eduardo VII en 1902. En enero de 1893 fue declarado "grabador de la Casa de Moneda" y desde ese momento hasta su muerte, participó activamente en la producción de troqueles para monedas inglesas y coloniales y por las medallas oficiales. Murió en 1903, envejecido con apenas cuarenta y un años.

Más: http://www.pearce-bennett.freeserve.co. ... lle/gwdes/

DEVLIN STUART

Stuart Devlin nació en Geelong, Australia. En su tercer año de educación secundaria decidió convertirse en maestro de arte, especializado en orfebrería de oro y plata. En 1957 obtuvo un puesto en una universidad de Melbourne, y estudió una Diplomatura de Arte en oro y plata. Se le concedió una beca para estudiar en el Royal College of Art de Londres, donde destacó y obtuvo una beca de la Fundación Harkness de Nueva York. Éligió para pasar la beca de dos años, la Universidad de Columbia en los EE.UU.

Al término de sus estudios en el extranjero en 1962, volvió a enseñar en Melbourne, Australia, y posteriormente se convirtió en un inspector de escuelas de arte. En 1964 ganó un concurso para diseñar la primera moneda decimal de Australia. Las monedas, que representan la fauna de Australia, fueron emitidas en 1966 y tuvieron un gran éxito entre los australianos, y de hecho siguen siendo populares entre los coleccionistas de todo el mundo. Las imágenes a continuación muestran los diseños 10c y 20c, que representa a un pájaro lira y un ornitorrinco, respectivamente. También se muestra el dólar de

circulación normal, que representa canguros y también diseñado por Devlin, que fue emitida en 1984.

En 1965, el Sr. Devlin se trasladó a Londres, donde ha vivido desde entonces. Abrió un pequeño taller y se estableció como orfebre. En 1967 comenzó a diseñar joyas y en 1982 se le concedió la Real Cédula de nombramiento de orfebre y joyero de la reina Isabel II.

Devlin diseñó las monedas de circulación para las Islas Caimán, que fueron puestos en circulación en 1972 La Royal Mint le encargó elaborar una serie de monedas de circulación de Etiopía, que fue puesta en circulación en 1977.Creó todos los diseños tanto del reverso como del anverso. A continuación se muestra la

moneda de 10 centavos de la serie. Devlin ya había creado una serie de circulación para Singapur en 1967. Estos son los diseños

de 10c y50c , que muestra un caballito de mar y un pez león, respectivamente.

En 1980, el Sr. Devlin fue galardonado con la Orden de San Miguel y San Jorge, en 1986 fue comisionado por Wedgewood para esculpir un retrato de Su Alteza Real la Princesa de Gales, en 1988 fue galardonado con la Orden de Australia,en 1997 fue el encargado de diseñar y grabar las monedas conmemorativas de los Juegos Olímpicos de Sydney 2000 y en 2000 fue investido doctor honoris causa por la Universidad RMIT por su contribución al arte, el diseño y la educación.Devlin finalmente produjo sus primeras monedas de circulación de Gran Bretaña, su país de adopción, cuando en 2010 dos diseños diferentes de monedas de una libra fueron emitidos para honrar a las ciudades

de Londres y Belfast.

En 2011 fueron puestas en circulación por el Reino Unido las monedas de una libra en honor de

Edimburgoy Cardiff diseñadas por Devlin.

En total, el Sr. Devlin ha diseñado monedas de cerca de cuarenta países en todo el mundo. También ha diseñado cientos de medallas conmemorativas, así como muebles, joyas, trofeos,

relojes, candelabros, copas,insignias

DEVREESE GODEFROID

Godefroid Devreese fué un escultor y medallista belga nacido en Kortrijk en 1861 y muerto en Bruselas en 1941.

Después de iniciar su aprendizaje en la Academia de Kortrijk, toma residencia en Bruselas y continuó su formación en la Academia Real de Bellas Artes de Bruselas desde 1881 a 1886, tiene como maestros a los escultores Eugène Simonis y Charles Van der Stappen.

En 1884 fija su residencia en Schaerbeek donde habitará hasta 1939. Allí vivió sucesivamente en boulevard Lambermont 134, en la calle Quinaux 7,en la calle Ailes 71 y finalmente en la Avenida Huart Hamoir 27.

Viaja mucho, entre otros lugares a Inglaterra, España, Italia, Holanda y París. Se hizo famoso como un escultor y medallista y como tal participa en numerosas exposiciones. Su carrera es recompensado con numerosos premios y honores.

En Bélgica es considerado un innovador en el arte de la medalla, creó más de 400.

Godefroid Devreese participa con Victor Horta en la realización de varios monumentos. Es con Victor Horta con quién diseñó el estudio que ocupará Godefroid Devreese en la calle Ailes de Schaerbeek.

Es autor de muchos monumentos, estatuas, fuentes etc.

Una calle de Schaerbeek lleva su nombre.

DORFSTECHER DIETRICH

El diseñador alemán y grabador Dietrich Dorfstecher (nace el 11 de febrero de 1933 y muere el 30 de mayo de 2011). La primera moneda que diseñó fue una moneda de coleccionista de la República Democrática Alemana conmemorando a Gottfried Wilhelm Leibniz. Esta pieza de 20 marcos de 1966 la diseñó junto con Gerhard Rommel. En la República Democrática Alemana (RDA) también diseñó varios sellos postales.Una vez que los Estados de la República Democrática Alemana se unieron a la República Federal Alemana en 1990, se centró en el diseño y la investigación de monedas y medallas. Sus diseños tenían muchos detalles, y siempre utilizó el mismo diseño de águila (que es muy inusual para monedas alemanas). Más información en alemán

sobre él : http://www.muenzenwoche.de/de/News/4?

DUARTE JOAO

Joao Duarte nace en Lisboa en 1952,se licencia en Artes Plasticas en la Escuela Superior de Bellas Artes de Lisboa en Artes Plásticas y Escultura en 1978 es actualmente Profesor Asociado con agregado de escultura y medallística en dicha Escuela Superior.-Miembro de Guild, Inc. - New York .- Membro da F.I.D.E.M. (Federación Internacional de la Medalla)- Miembro del Grupo Anverso / Reverso, medalla_Fundador del Centro de Estudos Volte Face – Medalha Contemporânea

DUPUIS DANIEL

Daniel Jean-Baptiste Dupuis nace en Blois el 15 de febrero de 1849 y muere enParís en 1899,pintor,escultor y grabador de monedas y medallas francés.Comienza sus estudios a los dieciseis años en la Escuela Nacional de Bellas Artes y tres años más tarde en 1868 es Segundo Premio de Roma en la categoría de grabado de monedas y medallas,en 1872 obtiene el Gran Premio de Roma.Muere tragicamente asesinado por su esposa neurasténica mientras dormía.Autor de las monedas de 10 c., 5 c., 2 c. et 1 centimos creadas en 1898 y de la pieza de 1 c. (1895) para

Indochina.

DUPRÉ AUGUSTIN

Augustin Dupré nace en Saint –Étienne el 6 de octubre de 1748 y muere en Armentiéres-en-Brie el 30 de enero de 1833 ,fue un grabador de monedas y medallas francés 13º Grabador General de monedas.Biografía:Comienza su carrera como grabador en la Manufactura Real de Armas.En el año 1770 se instala en París,se hace alumno del escultor David y graba sus primeras medallas.

La Revolución francesa le va a dar la ocasión de demostrar su arte.Los cambios de régimen y la reforma monetaria hacen necesario un cambio completo de los tipos monetarios,un concurso,convocado por el pintor Louis David y abierto por la Convención en abril de 1791 y su proyecto de ”Louis conventionel” es elegido.A consecuencia de esta promoción Dupré es nombrado Grabador General de Monedas por decreto de la Asamblea Nacional el 11 de julio de 1791.Su marca diferenciadora es un gallo.Ocupará este cargo hasta 1803 fecha en la que es revocado por un decreto del Primer Consul el 12 de marzo de 1803.Es reemplazado por Pierre-Joseph Tiolier.

Obras monetarias:

La Revolución francesa estimula a los artistas a celebrar el Orden nuevo.Augustin Dupré basa al inspiración de sus composiciones alegóricas en el simbolismo de la antigüedad (Tablas de la Ley,Imagen de la Libertad,Hércules,gorro frigio,fasces de lictor,balanza,etc.) Es el triunfo del estilo neo-clásico.

Su primera contribución es el Luis de oro de 24 libras,el anverso tiene el retrato de Luis XVI Rey de los franceses y la fecha de 1792.El reverso representa un genio alado que escribe el lema:Ley sobre una estela y como divisa “El Reino de la Ley” y la mención “Año III de la Libertad” Un Ecu de seis libras y un medio ecu de plata recogen también este motivo.

Proclamada la República,graba la más emblemática de las nueva monedas decimales revolucionarias. La pieza de 5 francos de Hercules de plata,Unión y Fuerza que marca el renacimiento del franco y las piezas de 1céntimo,5 céntimos,1 décimo y 2 décimos con la cabeza de la República portando el gorro frigio.Dupré fue un grabador de talento y la composicón por él creada para la pieza de 5 francos simbolizará La República durante mas de 200 años.El ecu de Hércules creada en 1796 fue de nuevo acuñada en 1848,y después de 1870 a 1877.Da prestigio a los nuevos francos de 1960 con la acuñación de 10 francos de plata (1965-1973) y 50 francos de plata(1974-1977)La quinta república le rinde tributo igualmente emitiendo una pieza conmemorativa de 5 francos en 1996.

"Libertas Americana" Medalla de plata conmemorativa de la Independencia de los Estados Unidos.Concebida e impulsada por Benjamin Franklin y grabada por Dupré en 1782En el reverso bajo el lema “No Sine Diis Animosus infans”, se despliega una alegoría. La figura protectora de Minerva (Francia), con escudo y coraza, defiende al niño Hércules (EE.UU.) del león inglés con la cola entre las patas traseras que en heráldica significa la derrota. Las fechas que aparecen en la parte inferior, recuerdan las derrotas de los generales ingleses, John Burgoyne y George Cornwallis, en las batallas de

Saratoga y Yorktown, respectivamente, fechas decisivas en la historia de la joven nación americana.

DUTERME ROGER

Roger Duterme. Artiste belge, Bruxelles 1919-1997

DYCE WILLIAM

William Dyce (1806-1864)Hijo de un médico y profesor de Aberdeen, William Dyce inicialmente siguió los pasos de su padre, estudiando medicina, pero pronto volvió su atención a la teología y la pintura. Esta sólida base académica tanto en la ciencia y las humanidades tuvieron un profundo efecto en la carrera posterior de Dyce, que lo distingue como uno de los artistas más eruditos de su generación. En 1825 Dyce se matriculó en la Royal Academy Schools, pero no permanecer mucho tiempo, prefiriendo en su lugar estudiar en Roma. Después de un período de viajar, se estableció en Edimburgo, donde se involucró con la reforma de la educación artística. Esto dio lugar a su nombramiento como Superintendente de la Escuela de Gobierno de Diseño en Londres, donde se promovió un sistema de talleres tradicionales de la enseñanza. El patrón geométrico, posiblemente se relaciona con el interés de Dyce en los principios de diseño.Dyce renunció al cargo de Superintendente en 1843 para dedicar más tiempo a la pintura, aunque se mantuvo involucrado con la política del arte y la educación. Fue elegido ARA al año siguiente y un académico completo en 1848, presenta Omnia Vanitas (Todo es vanidad), ya que su trabajo de Diploma.En este Dyce pintura demostrado su interés en el arte histórico y religioso al mismo tiempo que alude a un muy victoriano, antes de la ocupación, la 'mujer caída' - representado aquí en el disfraz de la arrepentida Magdalena. Es tal vez significativo que Dyce era amigo de William Ewart Gladstone (más tarde Primer Ministro), que comenzó su trabajo de intentar "redimir" a las prostitutas en esta época. Otro Dyce trabajo llevado a cabo la evaluación del riesgo fue esta propuesta de diseño para el reverso de la medalla de la Academia para la pintura de paisaje en la memoria de Joseph Mallord William Turner [4]. El tema suele ser esotérico, que representa la bíblica Raquel y Lía figuras en una escena tomada de la Divina Comedia de Dante (Purgatorio xxvii). La inscripción se traduce como «La vista agrada ella y activa mi trabajo". Esto puede parecer una elección curiosa para una medalla de la celebración del género del paisaje, ya que está dominada por dos figuras, la de Raquel desnuda y recatadamente vestida Leah, pero se ha sugerido convincentemente que Dyce base de imágenes en un pasaje de la memoria propia de John Ruskin a Turner enModern Painters . carrera posterior Dyce estuvo dominada por su trabajo en la decoración de las nuevas Cámaras del Parlamento. Él se enfrascó en el estudio de las técnicas de aire libre y pasó casi quince años trabajando en el ciclo de frescos del rey Arturo en la habitación vistiéndose de la Reina. En 1863 se derrumbó Dyce mientras trabajaba en Westminster. Él murió en su casa

en Streatham el año siguiente y fue enterrado en la iglesia de San Leonardo.

CORONA TIPO "GÓTICO" DISEÑO DE W.DYCE Diseño para el reverso de medalla de Turner 1858.

EELDERTON ROBERTELSTRON HARRYESPINÓS GISBERT JOSÉ EUSEBIOEVANS ROBERTEVERHART DON

ELDERTON ROBERT

Robert Elderton nació en Plaistow, Londres, en 1948. Tomó clases de arte en la Escuela Técnica Lister en Plaistow. En 1964 fue aceptado como aprendiz en la Real Casa de Moneda, que en aquellos días estaba ubicada en Tower Hill, Londres. Durante su aprendizaje, estudió arte y orfebrería, en primer lugar en la Escuela Central de Arte y Diseño, luego en el Sir John Cass College of Art.Después de su aprendizaje, trabajó en el departamento de grabado de la Real Casa de Moneda, asistiendo a escultores “Top” de la numismática y artistas como Arnold Machin, Richard Guyatt y Leslie Durbin.Durante muchos años ha modelado los diseños de otros artistas, pero en la década de 1980 comenzó el trabajo de sus “propias” monedas. Creó los nuevos diseños para los reversos de 5c 10c de Seychelles que se acuñaron en 1981 con la leyenda "DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN 16 de octubre". En la de 5c se muestra una planta de yuca, mientras que para la de 10c. realizó un atún de aleta amarilla. La leyendas del Dìa mundial de la alimentación, fue retirada de las monedas en 1982, y en el mismo año, Elderton diseñó el Cangrejo que aparece en las de 1c. también de las Islas Seychelles.

En 1982, Gran Bretaña, para las Islas Malvinas, emitió una nueva denominación, la pieza de veinte peniques.

En 1982, Gran Bretaña, para las Islas Malvinas, emitió una nueva denominación, la pieza de veinte peniques.

Elderton diseño de una oveja “Malvinense” para el reverso de la moneda.

Para “Guernsey”, Elderton produjo dos diseños para el reverso de las monedas de 1 libra circulantes en Guernsey : su diseño de 1981 muestra un lirio de Guernsey, mientras que su diseño de 1983 representa un barco de vela.

En 1985 Guernsey produce un Nuevo set de diseños para su moneda circulante, estas fueron obras

Elderton:1p. Pesca ; El cangrejo de Guersney2p. Agricultura: La vaca de Guernsey 5p. Turismo: Navegando en las aguas de la isla.10p. Horticultura comestible: Tomates de Guernsey .20p. Industria ligera: la isla dentro de ruedas dentadas.50p. Horticultura no comestibles : fresias de Guernsey.

Desde principios de la década de 1980, Elderton ha producido muchos diseños monedas conmemorativas o de circulación limitada para países de todo el mundo. Dos diseños, son típicos de la variedad de su obra, los loros que se encuentran en la moneda de 1987, de 5 Dolares para las Islas Caimán, y su diseño de la HMS

Bounty que aparece en la moneda de 1998 de 50 dólares de la isla de Pitcairn.

En 1990, su representación de la Flota de Colón, aparece en la moneda circulante de 1 Dolar de Belize.

En 1997, Santo Tomé y Príncipe emitió una nueva serie de diseños. Estos fueron adaptados por Elderton de ilustraciones realizadas por un artista local:100 dobras. Booby bird.250 dobras. Bird in tree.500 dobras. Monkey in tree.1000 dobras. Plant.2000 dobras. Plant.

En 1998, Santa Elena y Ascensión emitió su primera moneda de 20 peniques, que representa una flor de ébano, y los nuevos diseños para sus menedas de 5p y 10p, siendo respectivamente “Jonathan”, la tortuga gigante, un antiguo residente de las islas, y dos delfines. Los tres diseños fueron obra de Elderton.

Otras obras del Diseñador:

En el 2005 Elderton al fin logra su ambición de diseñar una moneda que circula en el Reino Unido: una moneda de dos libras para conmemorar el sexagésimo aniversario del fin de la 2 ª Guerra Mundial y la figura

de la Catedral de St. Paul, en Londres, durante los bombardeos.

Anverso : Ian Rank-BroadleyReverso : Robert EldertonFinalmente otra maravillosa obra del diseñador.

diseño de Robert Elderton's que se utlizó en el anverso de la “Corona” de 1993.Otros Diseños:

ELSTROM HARRY

Harry-Arnold Elstrøm (Berlín, 11 de agosto de 1906-Linkebeek, Bélgica, 17 de mayo de 1993) fue un escultor, medallista, dibujante, pintor y profesor de educación artística. Elstrøm padre era un empresario danés, su madre, una escritora inglésa. En 1913, la familia se trasladó a Dresde, donde el joven Elstrøm de 1918 a 1924 estudió historia del arte en la technische Hochschule. Inmediatamente después viajó a Roma para inscribirse en la Academia de Artes,en Italia cooperó en las excavaciones de Pompeya. En 1928 se matricula en la Academia de Bellas Artes de Bruselas. En 1934, comenzó su carrera como artista independiente. Sus trabajos más conocidos incluyen el Calvario en la Basílica de Koekelberg. Hizo más de 300 estatuas y relieves. Elstrøm también diseñado numerosas medallas y también sellos y monedas.Debe su nombre por su innovador trabajo en el campo del arte religioso. En 1940, se convirtió en maestro de la escultura en el Instituto Saint-Lucas de Bruselas y en 1952 fue nombrado profesor del Departamento de arquitectura de la KU Leuven.

ESPINÓS GISBERT JOSÉ EUSEBIO (1877-1956)

Se formó en la Academia de Bellas Artes de San Fernando, ingresó en el año 1924 en la Casa de la Moneda, como grabador auxiliar de moneda ,formó parte del grupo de La Estampa y el “Grupo de los 24”

El grabado representa a un galeón del siglo XVI. El comercio ultramarino precisaba para su desarrollo de barcos sólidos y estables frente a los duros oleajes oceánicos, con una buena dotación velera y capaces de acoger un gran peso muerto, tanto de artillería como de víveres y mercancías. El galeón desplazaba entre 300 y 800 toneladas y tenía una longitud de unos 30 metros.

25 CÉNTIMOS 1927,PRIMERA MONEDA ESPAÑOLA CON "AGUJERO" CENTRAL

ÚLTIMA MONEDA DE PESETA DE PLATA,PRECIOSA ACUÑACIÓN DE LA II REPÚBLICA.

EVANS ROBERT

Robert Evans es un escultor medallista nacido en Cardiff, Gales, Reino Unido, en 1952. Estudió en Howardian, en la Secundaria Canton y en la Escuela de Arte de Cardiff. Luego que la Royal Mint se trasladara en 1967 a Llantrisant, en Gales, Evans ingresó años después a la Casa de Moneda británica, capacitándose como grabador y aprendiendo a tallar directamente en acero, destacándose primeramente por sus retratos de famosos jugadores galeses de rugby. Actualmente es uno de los principales escultores grabadores de la Royal Mint y su obra en monedas y medallas se distribuye por todo el mundo. En 2001 su trabajo para el reverso de una pieza de 2 Libras, conmemorativa de la primera transmisión transatlántica de ondas de radio realizada por Guglielmo Marconi, lo conviritó en el primer artista galés cuyas iniciales aparecen en una moneda británica de circulación. En sus más recientes realizaciones ha introducido al grabado el uso de la cerámica como medio alternativo de escultura, lo que le ha permitido mejorar la relación de escala, el uso del color y tener un mayor control sobre la totalidad del proceso productivo.Sus trabajos más notorios incluyen el diseño de la moneda de 50 Peniques, alusiva al hockey, conmemorativa de los XXX Juegos Olímpicos de Londres 2012 (ganando un concurso nacional) y la de 2 Libras conmemorativa del centenario del fallecimiento del Ingeniero inglés Isambard Kingdom Brunel; medallas para el Museo Nacional de Gales, la Universidad de Cardiff y para la Reina Isabel II y el Duque de Edimburgo recordatorias de su visita a Gales del Sur en 1997. En 2006 diseñó y grabó las medallas de oro, plata y bronce para la candidatura británica a los Juegos Olímpicos. Como artista ha realizado la estatuilla de los Premios BAFTA para Gales, una innovadora escultura cerámica que es entregada anualmente a las más destacadas personalidades del cine y la televisión galesa; una escultura en madera, plástico, cerámica y metales varios, como reconocimiento al Duque de Edimburgo como Presidente del Comité Asesor en el Diseño de Monedas y Medallas y el trofeo al máximo anotador en la Copa Mundial de Rugby celebrada en 1999.Para tomar distancia de la intensidad de la escultura a pequeña escala, en su tiempo libre practica atletismo, participando en prestigiosas competencias galesas. Actualmente vive en Vale of Glamorgan, Gales,

con su esposa Wendy y sus dos hijas Leigh y Cheryl.

EVERHART DON

Don EverhartEscultor-grabador de la Casa de la Moneda de los Estados UnidosDon Everhart se convirtió en miembro del equipo de escultores-grabadores de la Casa de la Moneda de Estados Unidos en enero de 2004. Nacido en York, Pennsylvania, obtuvo un B.F.A (Licenciatura en Artes Visuales) en pintura de Kutztown State University en 1972. Al año siguiente, el Sr. Everhart se unió a la Franklin Mint como diseñador y alcanzó la posición de escultor fijo , que ocupó durante cinco años.En marzo de 1980, el Sr. Everhart salió de la Franklin Mint para seguir una carrera independiente. Durante este período, sus proyectos incluyen el trabajo con figuras, platos, monedas y medallas. Sus clientes incluyen compañías importantes como Walt Disney Company y Tiffany, así como las cecas reales del Reino de Noruega y Gran Bretaña. El Sr. Everhart ha recibido numerosos encargos, sobre todo la Universidad de Georgetown Deportes Salón de la Fama, una instalación de 24 piezas de bronce.El trabajo del Sr. Everhart ha sido expuesto a nivel internacional, y está incluido en varias colecciones permanentes, incluyendo la Institución Smithsonian, el Museo Británico, la Sociedad Numismática Americana y la Sociedad Nacional de Escultura. También recibió el prestigioso escultor Asociación Numismática Americana de la concesión del año, en 1994.En 1997, su presentación fue elegida como la Medalla Oficial inaugural para el segundo mandato del presidente Clinton.El Sr. Everhart es ex Presidente de la Asociación Americana de Escultura Medallic (1993-1994), y es miembro Fellow de la Sociedad Nacional de Escultura.Creaciones de monedas y medallas:2011 Ejército de Estados Unidos conmemorativa de plata, reverso (Grabado)2011 Rutherford B. Hayes presidencial dólar, anverso (Diseño y grabado)2011 Ulises S. Grant Presidencial dólar, anverso (Diseño y grabado)2011 Andrew Johnson Presidencial dólar, anverso (Diseño y grabado)2010 Millard Fillmore Presidencial dólar, anverso (Diseño y grabado)2010 Abraham Lincoln Dólar Presidencial, anverso(Diseño y grabado)2010 Parque Nacional de Yellowstone Quarter (Diseño y grabado)2010 Hot Springs National Park Quarter ( Diseño)2010 Jane Pierce Primer cónyuge moneda de oro y medalla, reverso(Grabado)2010 de Veteranos Discapacitados del dólar de plata, el anverso (Diseño y grabado)2009 Julia Tyler Esposa Primera moneda de oro y medalla, anverso y el reverso (Grabado)2009 Distrito del barrio de Columbia (Grabado)2009 Lincoln Penny-Lincoln, reverso (Grabado)2009 Lincoln dólar de plata conmemorativo, anverso (Grabado)2009 Zachary Taylor Presidencial de la Moneda de $ 1, anverso (Diseño y grabado)2008 Bald Eagle de plata de $ 1 Moneda,anverso (Grabado)2008 Nueva trimestre México,reverso(Diseño y grabado)Trimestre de 2008 Hawaii,reverso(Diseño y grabado)2008 Andrew Jackson Primer cónyuge moneda de oro y medalla,reverso(Grabado)2008 Elizabeth Monroe Primer cónyuge moneda de oro y la medalla, anverso (Grabado)2007 Dolley Madison Primer cónyuge moneda de oro y medalla, reverso (Grabado)2007 Dolley Madison Primer cónyuge moneda de oro y la medalla,anverso(Diseño y grabado)2007 reverso de Little Rock (Diseño y grabado)2007 James Madison Presidencial de la Moneda de $ 1, anverso (escultura)2007 Montana trimestre,reverso(Grabado)2007 de Idaho trimestre, reverso(Grabado)2007 Jamestown 400 º Aniversario del dólar de plata,anverso (Grabado)2007 Moneda Presidencial de $ 1,reverso (Diseño y grabado)Trimestre de 2006 Nevada, inversa (Diseño y grabado)2006 Franklin el Viejo dólar de plata,anverso (Diseño y grabado)2006 de American Eagle de platino,reverso (Grabado)

2006 San Francisco antigua Casa de la Moneda Moneda de Oro, reverso((Grabado)2006 San Francisco Viejo Casa de la Moneda de Plata,anverso (Grabado)2006 Martha Washington Primer cónyuge moneda de oro y medalla,reverso (Grabado)2005 de California trimestre, reverso(Grabado)Medalla de Escultura y Diseño Créditos:2009 New Frontier Medalla de Oro del Congreso,reverso(Grabado)2009 Arnold Palmer Medalla de Oro del Congreso,anverso (Diseño y grabado)2009 Mujer pilotos de la Fuerza Aérea de Servicio Medalla de Oro del Congreso, reverso(diseño y escultura)2008 El presidente George W. Bush Segunda Administración (Grabado)2008 El Senador Edward William Brooke Medalla de Oro del Congreso, anverso (Diseño y grabado)2007 Michael E. DeBakey Medalla de Oro del Congreso, (Diseño y grabado ambos lados)2007 El Dalai Lama la Medalla de Oro del Congreso,anverso (Diseño y grabado)2006 Medalla Henry M. Paulsen, reverso(Diseño y grabado)2006 Norman Borlaug, Medalla de Oro del Congreso, reverso (Diseño y grabado)2006 Medalla John Snow,reverso(Diseño y grabado)2006 Medalla de Byron Nelson de Oro del Congreso,reverso(Diseño y grabado)2006 Aviadores de Tuskegee Medalla de Oro del Congreso, reverso (Diseño y grabado)2006 Martin y Coretta King la Medalla del Congreso, anverso(Diseño y grabado)2005 George W. Bush, la Medalla Presidencial(Grabado)2003, Tony Blair, Medalla de Oro del Congreso,reverso (Diseño y grabado)2003 Medalla del Congreso de Jackie Robinson,reverso (Grabado)

FFERRARIS GIUSEPPE FLANAGAN JHON FRANCKEOVÁ LIBUSE

FERRARIS GIUSEPPE Giuseppe Ferraris nace en Torino en 1791, era hijo de un empleado de la Embajada austriaca.Después de haberse transferido a Milán con la familia, trabaja como aprendiz de Luigi Manfredini, y al mismo tiempo estudia a la Academia de Bellas Artes de Brera.Desde joven trabaja como incisore (grabador) de la Zecca de Turín; en esta zecca pasará a ser jefe grabador, sucediendo a Amedeo Lavy.Su actividad de incisore es bien conocida por los coleccionistas, destacandose en la monetización de

CarloAlberto y Vittorio Emanuele II.Muere en 1869.

FLANAGAN JOHN

John Flanagan (1865-1952) fue eL escultor que diseñó la moneda de un cuarto de dolar que ha sido acuñada desde 1932.

Las iniciales de Flanagan se pueden encontrar en la base del cuello del busto de Washington.

La elección del diseño de Flanagan fue controvertida debido a que la Comisión de Bellas Artes y la Comisión del Bicentenario de Washington eligió el diseño de LauraFrasier como muy superior entre los 100 presentados al concurso. No obstante el Secretario del Tesoro Andrew Melon hizo valer su influencia para que el diseño de Flanagan fuera el elegido y Estados Unidos tuvo un nuevo quarter en 1932.

Se dice que la elección de Melon no se hizo por razones artísticas sino porque era un machista. Flanagan diseñó también una medalla conmemorativa de la Primera Guerra Mundial referente a la Batalla de Verdún.En la inscripción se lee: "No pasarán", y la medalla se encuentra en Lafayette Database of American

Art in French National collections. De 1885 a 1890, Flanagan fué asistente en el estudio de Augustus San Gaudens y trabajó en varios proyectos de gran envergadura. Un busto de bronce de San Gaudens creado por Flanagan se encuentra en la Universidad de Nueva York.

Algunas obras de Flanagan:

Franceses, Grabadores Generales franceses lista: Lista de los Grabadores Generales de moneda :

1- Marc Béchot 1547 a 15572 - Claude Hery 1557 a 15823 - Philippe Danfrie el primero desde 1582 hasta 15904 - Philippe Danfrie el joven desde 1590 hasta 16045 - Briot Nicolás desde 1605 hasta 16251625 a 1630, Pierre Regnier actuó como Grabador General 6 - Jean Darmand, desde 1630 hasta 16467 - Jean Warin 1646 a 16728 - Warin Francisco desde 1672 hasta 16819 - Roëttiers José desde 1682 hasta 170310 - Roëttiers Norbert 1704 a 172711 - Roëttiers Carlos José desde 1727 hasta 175312 - Carlos Roëttiers Norbert 1753 a 1772José Carlos Roëttiers 1772 a 1774 13 - Duvivier Pierre Simon Benjamin desde 1774 hasta 179114 - Dupre Augustin IV Año - Año XI15 - Tiolier Pierre-Joseph de 181616 - Pierre Nicolas Tiolier 11, septiembre1816 a 31 de diciembre 184217 - Jean-Jacques Barre 01 de enero 1843 to 14 de febrero 185518 - Albert Desiré Barre febrero 27 de 1855 a 31 de diciembre 187819 - Jean-Auguste Barre 01 de enero 1879 al 31 de diciembre 1879Charles Marchais General Grabador interino , 4 octubre 1870-junio 187120 - Auguste Barre 1878 a 187921 - Jean Lagrange 1880 a 189622 - Auguste Henri Jules Patey-1.896-193023-Bazor Lucien 1931 to 1958 hasta 192224 - Raymond_Joly Octubre 1958 a abril 197425 - Rousseau Emile abril 1974 a febrero de 199426 - Pierre Rodier (grabador), 3 feb 1994 hasta 28 feb 200127 - Buquoy Gerard 1de marzo al 31 de diciembre 200128 - Serge Levet 2002 a 200329 - Hubert Lariviere desde 200330 - Ives Sampo desde 2011

Franckeová Libuše

GGARDNER WILLIAMGASPARRO FRANKGAUDIOSO MICHAELGIAMPAOLO PIETROGIL JERONIMO ANTONIOGILROY ROBERTSGONZALEZ DE SEPÚLVEDA MARIANOGOSLAWSKI JOSEFGROSSI SERGIOGUERRERO JOSÉGUILLIK MARYGUIRAUD

GARDNER MAVING WILLIAM

William Maving Gardner (25 de mayo de 1914 en Newcastle – 28 de diciembre 2001) fue un diseñador de moneda inglesa, grabador, calígrafo y escritor que trabajó con regularidad en la Royal Mint durante un periodo de 30 años, es notable para el diseño de monedas como la moneda de peniques británicos de 20 y algunas de las monedas de Chipre, Nueva Zelanda, Jordania, Guyana, República Dominicana, Sri Lanka y las Islas Malvinas.EducaciónDespués de haber estudiado diseño de caligrafía y letra en el Instituto de suburbio de Hampstead Garden en su adolescencia, Gardner se matriculó en el Royal College of Art, al mismo tiempo estudiando (en su segundo y tercer año), en la escuela Central de Artes y oficios bajo George Friend, J. H. Mason, Barry Hart y Martin Travers. En 1939 sus estudios finalmente fueron premiados con un diploma y la beca de viaje desde el Royal College of Art.Carrera profesional:Gardner es conocido por su diseño para los reversos de la pieza de tres peniques de 1953, chelines ingleses y escoceses y el reverso de los 20 peniques de 1982 todavía en uso hoy en día. El artista grabó las monedas él mismo.También diseñó el sello Privy Council británico, el HM mayor y menor Signets, así como los sellos de la British Medical Association y la Royal Society of Arts.Con el estallido de la segunda guerra mundial, Gardner fue pronto destinado al desarrollo de camuflaje del ejército y el centro de formación en Farnham, donde se involucró en el entrenamiento de 7.000 hombres de todos los rangos. Antes de día d fue regularmente en el aire para asesorar en camuflar la acumulación de fuerzas. En noviembre de 1944 junto con un colega, creó y dirigió una nueva escuela de formación de camuflaje mando de Escocia, Edimburgo.Para los próximos años después de la desmovilización, pasó la mayor parte de su tiempo como profesor visitante en la rotulación y Diseño heráldico de caligrafía en Cambridgeshire College de Artes y tecnología, la escuela Central de Artes y oficios, Londres y Hampstead Garden suburbio Institute (este último hasta 1973).Durante este periodo se inscribieron rollos de honor encargado por el rey George VI para la caballería. Se completaron una variedad considerable de comisiones en el diseño de la moneda, heráldica e inscripción y en 1955 se convirtió en miembro de la RSA, sirviendo posteriormente en el jurado de su esquema de becas de Diseño Industrial.Gardner fue comisionado por la Royal Mint para producir los nuevos diseños para Chipre, que en ese momento todavía estaba gobernada por el Reino Unido.

GASPARRO FRANK

Gasparro nació en Filadelfia el 26 de agosto de 1909 y falleció el 29 de setiembre del año 2001en Havertown Pennsylvania. Su padre músico quería que su hijo continuara la profesión familiar y su afición a dibujar le llenó de frustración. Su padre finalmente cedió y puso a Gasparro de aprendiz bajo el escultor Giuseppe Donato, quien había trabajado anteriormente para Auguste Rodin. Estudió en la Academia de Pensilvania de Bellas Artes y viajó a Europa con la ayuda de becas que le permitió perfeccionar su oficio.

Es creador del reverso del centavo Lincoln utilizado desde 1959 , que muestra el monumento a Lincoln con Lincoln sentado en el centro y las iniciales de Gasparro a la derecha del monumento.En diciembre de 1942 en jefe Engraver John R. Sinnock fue contratado por la casa de moneda de Estados Unidos. Gasparro tuvo su primer gran éxito con su diseño del reverso de la moneda de l centavo Lincoln como parte del 150 aniversario del nacimiento de Abraham Lincoln, mientras era asistente de grabador en la casa de moneda de Filadelfia. El diseño de Gasparro fue seleccionado de un grupo de 23 diseños preparados por el personal de grabado de las fábricas de moneda para reemplazar el centavo con espigas de trigo en el reverso, producido por la casa de moneda de 1909 a 1958. Su diseño original incluía las palabras Lincoln Memorial y 13 estrellas alrededor del borde de la moneda, que retiró a petición del personal de la casa de la moneda. A pesar de las quejas de sus superiores, el diseño conservó sus iniciales a la derecha del monumento, así como la imagen de Lincoln sentado en el monumento, haciéndola la primera moneda estadounidense a tener la imagen de la misma persona en ambos lados de la moneda. En el momento de su muerte, el diseño de Gasparro había aparecido en más de 100 millones de centavos producidos por la casa de la moneda.Fue Jefe de Grabado de la ceca de 1961 a 1981.Gasparro diseñó el anverso y el reverso del dólar, Susan B. Anthony, que él llamó su mayor logro , aunque la moneda en gran medida fue rechazada por el público americano que se quejó de que la moneda era demasiado similar a la de un Quarter.

Gasparro también creó el diseño para el anverso del medio dólar de Kennedy, prestó una atención minuciosa a los detalles del diseño del sello del Presidente de los Estados Unidos, haciendo las palabras en relieve.Algunos otros diseños de Gasparro incluyeron medallas de Winston Churchill, Albert Gallatin,MacArthur Douglas y Sam Rayburn, junto con las medallas presidenciales de todos los presidentes, de Lyndon B. Johnson a Ronald Reagan y numerosas monedas extranjeras producidas por la Ceca.Una de sus obras más conocidas fue el anverso de la medalla de oro del Congreso para John Wayne.

GAUDIOSO MICHAEL

Michael Gaudioso,Grabador medallista de la Casa de la Moneda de los Estados UnidosMichael Gaudioso es graduado de la Universidad de las Artes en Filadelfia. Obtuvo su MFA como Graduado de la Academia de Arte Figurativo en Nueva York. De 1995 a 1999, Michael estudió escultura en el prestigioso Instituto Repin de San Petersburgo, Rusia.Es dibujante y grabador de formación clásica y ha impartido clases de dibujo figurativo en la Universidad de Villanova. Antes de unirse al departamento de Grabado de la Casa de la Moneda de los EE.UU en 2009, Michael trabajó como maestro pintor y diseñador de la mayor y más

antiguo estudio de vidieras de América , Willet Hauser. Reside en el sur de Filadelfia con su esposa e hija

GIAMPAOLI PIETRO

Pietro Giampaoli nació en Buja, concretamente en Urbignacco (Udine), el 13 de febrero de 1898 hijo de Luigi y Teresa Pischiutta . Su pobre infancia la pasó en la carpintería de su padre, un artesano que tiene que luchar con su trabajo y los clientes,siempre acuciado por la necesidad diaria de una familia numerosa.El futuro artista asistió a la primaria de Buja, dando indicios de una inteligencia y agudeza de entendimiento poco común.Al terminar la primaria, emigró a Austria, el destino común de todos los chicos allí en ese momento y los 16 años, fue sorprendido por la guerra.Ya Repatriado tuvo que cavar trincheras en el frente hasta que llegó el momento de su alistamiento formal.Se alistó en los Alpes y fué enviado, después de un breve periodo de tiempo, a primera línea, donde durante la invasión de 1917 lo atraparon y fué hecho prisionero.Deportado a Hungría. Aquí, de un prisionero Ruso aprendió los rudimentos del "Grabado"Un día, entre alambres de puas ,donde se moría literalmente de hambre y frio, se escapó y se refugió con un agricultor de la tundra, alli trabaja como escardador y otros trabajos.Llegada la liberación, pidió y obtuvo permiso para ser enviado a Milán, a un depósito militar. Después de desnrolarse, asistió a la Academia de Brera.La Academia! Un sueño que parecía inalcanzable para el hijo de un carpintero, un emigrante triste, se había vuelto realidad.Asistió a cursos con gran provecho y en 1924 ganó el primer premio para el cincel en el concurso de Brera.Johnson lo hubiese tomado como uno de sus artístas en la famosa fábrica de Milán, pero Giampaoli quería seguir su camino, siguiendo un principio que se podría resumir así: ". Sufrir, pero Progresar" Trabajó y estudió, le faltaba el dinero, tenía la ropa pobre y raída. Fue este,para Giampaoli,un período de graves dificultades económicas.La primera ilusión, lograda después de los estudios, fue Venecia, pero pronto se fue a Roma.Se aloja en una habitación en el sexto piso de un edificio antiguo y comenzó su trabajo, y cuando obtuvo sus primeros éxitos, no se hizo menos difícil, se mudó a un edificio antiguo en Via Santo Spirito, donde estuvo acompañado por su familia de Buja .Un día, en marzo de 1937, tuvo una llamada telefónica: Pedro Giampaoli fue tomado por la Casa de la Moneda, donde se lo nombró “grabador en Jefe” de la "Zecca di Stato".Entró, pues, como grabador en jefe de la Casa de Moneda, donde permaneció hasta 1963, su cumpleaños número 65.Más de Cien de sus medallas permanecen en la Biblioteca del Vaticano. Con Giuseppe Romagnoli, realiza la serie completa de la moneda de 1946 (1,2,5,10,50 y 100 Liras) y luego, en 1956, una moneda de 20 Liras.Con el fin de hacer un "retrato" tan completo y preciso como sea posible de nuestro artista, tenemos que volver, aunque sea brevemente, en donde dio sus primeros pasos a la cumbre de la que ahora se perfila.El 1928 es el año para Pedro Giampaoli. Es al único al que en la Bienal de Friuli Venecia, se lo invita en repetidas ocasiones.Uno de los críticos dirían de la exposición, deteniéndose frente a sus medallas, "estas obras se mueven precisamente entre los grandes modelos de los siglos XV y XVI y, por tanto, poseen una nobleza e integridad ante la cual debemos inclinarnos."En cualquier moneda de este artista de Friuli deposita todo su corazón, toda su alma, el tormento de lo que ha vivido, y el sufrimiento por lo que no ha sido capaz de comprender y expresar.En cada obra, hay dos personalidades: la de la persona representada, y el artista, arrogante y lleno de vida, vigoroso.Ha participado en exposiciones de importancia en todo el mundo: en Madrid, Bonn, Washington.Ganó el primer premio de diseño y la grabado en Milán. Ha sido un consultor para llevar a cabo trabajos en las Casas de la Moneda de Alemania, Turquía, Francia y España.En la moneda de la República Italiana, ha dado forma a la ley de la moneda de plata de 500 liras "Caravelle" de 1958, unánimemente reconocida como la moneda más bellas de Italia, la moneda más preciada en el mundo.

En su retiro Pedro Giampaoli, libre de compromisos públicos, continuará con su maravilloso trabajo y en su "taller" dará a conocer las obras más nuevas, las obras que se sumarán a la serie ininterrumpida que comenzó hace ocho décadas.Murió en Roma 27 de marzo 1998. Su restos están enterrado en su ciudad natal.

Johannes XXIII. 1958-1963 Pablo VI. 1963-1978. Medalla de oro ANNO II/1964

100 lire littore (Moneta) Giampaoli Rev Grabador:Romagnoli:Diseñador Giampaoli

Grabador : Giampaoli Grabador:Romagnoli - Diseñador:Giampaoli

100 lire Minerva Romagnoli-Giampaoli

Anverso: Pietro Giampaoli Reverso: Guido Veroi

Y esta es la medalla que hizo para su esposa y sirvió como inspiración para la moneda de 500 liras.

Medalla renacentista dedicada a Cecilia Gonzaga (1426-1451), by Pisanello...sospechosamente parecido con la de Giampaoli y en la que pudo "inspirarse nuestro diseñador.

GIL JERÓNIMO ANTONIO

La historiografía mexicana ha dado una merecida atención a Jerónimo Antonio Gil como creador y director de la Academia de San Carlos; sin embargo, poco se ha escrito sobre su labor como responsable de la acuñación de la Casa de Moneda.Gil fue el alumno más aventajado de Tomás Francisco Prieto, el renombrado tallador de la ceca madrileña y luego director de estudios de grabado en hueco de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. En 1778, cuando en la Corte existía mucho interés en mejorar la calidad y belleza de las monedas, Gil fue enviado a México como tallador mayor (esto es, encargado de preparar los punzones y cuños necesarios para la impresión de la moneda). Tuvo asimismo el encargo adicional de establecer una escuela para adiestrar grabadores que trabajaran en la ceca local y que, en algún momento, pasaran a mejorar las monedas de las demás cecas indianas.La nueva institución atrajo varios alumnos y fue bien vista por las autoridades virreinales, lo cual llevó a Gil a proponer la creación de una academia a semejanza de las existentes en Europa. La idea pareció bien y el 4 de noviembre de 1781 abrió sus puertas la Academia de las Tres Nobles Artes de San Carlos, en el mismo edificio de la ceca, recibiendo la real aprobación cuatro años después. En 1791 la Academia obtuvo un local propio, en lo que había sido el Hospital del Amor de Dios. Su papel fue muy relevante en la introducción de nuevas corrientes estéticas neoclásicas y en la formación de artistas mexicanos.A pesar de estas responsabilidades, Gil continuó sirviendo su puesto de tallador en la Casa de Moneda, e incluso en 1789 fue promovido al de fiel administrador. Con esto, tuvo bajo su dirección los procesos de fundición y afinación de metales, así como la acuñación de la moneda, sin dejar de ocuparse de la talla, hasta su fallecimiento, el 18 de abril de 1798.Fue Gil un hombre de poca paciencia, palabras cortantes y trato brusco, que por ejemplo suprimió la antigua costumbre de los operarios de tomar su almuerzo en el mismo lugar de trabajo y se ocupó con particular celo de castigar severamente los robos de pequeñas cantidades de plata que extraían escondidas en la ropa o los zapatos. Los trabajadores le llamaban “el amo”; lo respetaban y lo temían. Dirigió las labores en la época de mayor producción en la historia de la Casa de Moneda, lo cual en no poco se debió a su dedicación,

minuciosidad y voluntad renovadora.

En 1788 Jerónimo Antonio Gil elaboró una pieza para conmemorar la fundación de la Academia de San Carlos de México, la cual tiene en el anverso el busto de Carlos III junto con la leyenda CAROLUS III HISPANIARUM ET INDIARUM REX MEXICANA ACADEMIA FUDATORIA SUO, y en el reverso su sepulcro y la inscripción QUI INGENUAS REVOCAVIT ARTES. Esta medalla fue reacuñada con motivo del bicentenario de la fundación de las escuelas

de Arquitectura y Artes Plásticas (1781-1981).

CARLOS III PREMIO DE LA ACADEMIA DE DERECHO ESPAÑOL

CARLOS IV,PROCLAMACIÓN EN QUERETARO

CARLOS IV Y MARIA LUISA

Medalla Plata conmemorativa del comercio con Filipinas.

GILROY ROBERTS

Gilroy Roberts nació en 1905 en Philadelphia. Su padre era escultor. La carrera de Gilroy en la fabrica de la moneda de Los Estados Unidos comenzó en 1936 cuando se convirtió en asistente de Escultor-Grabador. Por un breve tiempo, trabajó en la Oficina de grabado e impresión donde diseñó una serie de sellos, incluyendo homenajes a Stephen Foster, Ralph Waldo Emerson y Eli Whitney. Grabó también timbres fiscales de U.S.En 1944 regresó a la casa de la moneda como superior asistente superior del Jefe Escultor-Grabador John R. Sinnock y ayudó al maltrecho Sinnock a terminar el modelo para la moneda de diez centavos de Roosevelt y el medio dólar Franklin . Tras muerte de Sinnock en 1947, el Presidente Harry Truman eligió a Roberts como el noveno Escultor-Grabador Jefe. Roberts diseñó monedas de varios países durante sus años como grabador jefe, incluyendo monedas de Colombia, El Salvador, Etiopía, Haití y Liberia.

Él también creó numerosas medallas nacionales de U.S., incluyendo las medallas presidenciales oficiales de ceca para cuatro ejecutivos: Truman, Eisenhower, Kennedy y Johnson.

Tras el asesinato del Presidente John F. Kennedy el 22 de noviembre de 1963, el plan para un nuevo medio dólar con su imagen fue redactado y aprobado en cuestión de días. Roberts y Frank Gasparro, su ayudante superior, tenían sólo unos pocos días para completar el diseño. Roberts utilizó el retrato que había creado para la medalla Presidencial de la ceca y Gasparro reelaboró el reverso que se había preparado para la medalla, que incluía el sello presidencial. El anverso de medio dólar de Kennedy es el diseño por que Roberts es mas conocido.

Pocos meses después el medio dólar de Kennedy entraron en circulación, Roberts dejaron la menta el 8 octubre de1964, convirtiéndose en el primer grabador jefe en dejar su puesto por jubilación, en lugar de ppor fallecimiento. Él entonces se asoció con Joseph M. Segel, un ejecutivo de publicidad de Philadelphia, para transformar una pequeña empresa llamada General numismática Corporation en la ceca de Franklin.

A través de los años, creó muchos diseños de monedas y medallas de la ceca, incluyendo una serie de monedas para las Islas Vírgenes Británicas y un conjunto de medallas de aves. En 1971, después de más de seis años como Presidente de la Junta, limitando sus funciones de Franklin Mint y en 1980 se retiró completamente. Sin embargo, continuó a aceptar comisiones de la ceca de Franklin y otros clientes. En 1986 diseñó una medalla de la ceca de Franklin que conmemora el 25 aniversario de la inauguración dela Fundación John F. Kennedy.

GONZALEZ DE SEPÚLVEDA MARIANO

Nacido en Madrid el 8 de Setiembre de 1778,es hijo de Pedro Gonzalez de Sepúlveda.Se intruyó en el arte del grabado bajo la dirección de su padre y del famoso Tomás Francisco Prieto.Fue discípulo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid que le otorgó el único premio de grabado de medallas (Por unanimidad de todos los miembros)Por lo prometedor de sus avances en el grabado,se pensó que Mariano podía aprovechar mejor su formación siendo enviado al extranjero,es por ello que se le envía a París con una pensión de 12.000 reales.Fue enviado a París para estudiar el nuevo método mecánico de acuñar monedas y medallas de un solo golpe,cuyo inventor era el ciudadano francés Jean Pierre Droz(1746-1823)fue pensionado para trabajar en el taller del mismo Droz.Para leer más seguir el siguiente enlace:

http://www.sepe.es/speebuscador/buscar. ... =UTF-8#207

GOSTOLAVSKI JÓZEF

Józef Gosławski(nació en 24 de abril de 1908 en Polanówka, murió en 23 de enero de 1963 en Varsovia) - escultor y medallista polaco. Autor de monedas (por ejemplo 5 zł con pescador), monumentos (por ejemplo el monumento a Frédéric Chopin en Żelazowa Wola) y medallas (por ejemplo Año 1939). Galardonado de

numerosos concursos artísticos;condecorado con entre otras la Cruz de Plata del Mérito.

GROSSI SERGIO

Sergio Grossi, Grabador medallista, nació en Roma, el 9 de febrero 1935. Entra en la Casa de la Moneda muy joven, en 1952, a los 17 años, como aprendiz en el taller de grabado. Muestra un gran interés e inclinación para el arte del grabado y lo realiza con pasión y dedicación para enriquecer su conocimiento de técnicas específicas en el campo de medallas y grabado, en particular, con resultados cada vez mas evidentes y apreciados.Asistió a la "Escuela del Arte de la Medalla - G. Romagnoli”.Adquiere una experiencia de muchos años dedicados al grabado, reconocido por sus superiores y colegas, así como por sus estudiantes de la "Escuela del Arte de la Medalla", donde Sergio Grossi enseña el difícil y peculiar arte del grabado.Nunca se interesó mayormente por estampar su firma en sus trabajos a toda costa, tal vez porque creció a la sombra de grabadores míticos como "Pietro Giampaoli", el nombre de Sergio Grossi nunca había aparecido en una moneda italiana antes de 1986, aunque muchos de sus modelos y moldes se han transformado en monedas acuñadas, gracias al trabajo de su buril.Uno de sus trabajos más reconocidos y prestigiosos es la moneda de la República Italiana de 500 Liras, emitida en 1986, en conmemoración de "El Año Internacional de la Paz".

Se mantiene activo como medallista, vive y trabaja en Roma.

200 lire 70° Aeronautica Militare 200 lire Arma del carabinieri

200 lire Arsenale di Taranto 200 lire Esposizione di Genova

500 lire anno internazionale della Pace 500 Liras 1993 Banca de Italia

Esta moneda que tiene el anverso similar a las emisiones originales, es decir el busto de una mujer, se emitió en conmemoración del centenario de la creación del Banco de Italia. Existen dos variantes de esta moneda: una con el nombre del grabador (Sergio Grossi) en grande y la otra en pequeño, la marca del grabador puede verse en la parte inferior del logotipo. Además, existe también un error que consiste en que el numero uno del año 1893 no es visible por fallo de acuñación.Anverso Laura Cretara CRETARAReverso Sergio Grossi GROSSI1993 - Contorno: rigato con discontinuità Nominale: 500 Lire Material: bimetallica, esterno Acmonital, interno Bronzital Diametro: 25,8 mm Peso: 6,8 g

GUERRERO JOSÉ

JOSÉ GUERRERO,GRABADOR MEXICANO

Por Manuel Romero Terreros

Entre los grabadores “en hueco” es decir de monedas y medallas,que ejercieron su profesión en Mexico,a finales del siglo XVIII y primer tercio del XIX,figuró don José María Guerrero,de quién solamente se sabe que era natural de esta ciudad y que, en una época,tuvo su domicilio en la casa número 4 de la calle de San Agustín.Si bien muy inferior al famoso don Agustín Jerónimo Gil,José Guerrero rayó casi a la misma altura que Francisco Gordillo,Tomás Suría y otros contemporáneos suyos;y no fueron pocos los diseños que ejecutó para otros tantos numismas,en plata y en cobre,los principales de los cuales se mencionan en seguida.En 1808 y 1809,grabó las medallas de proclamación de Fernando VII,para la Real y Pontificia Universidad,el Seminario y el Colegio de San Idelfonso de Mexico,así como para los de San Pablo,Palafoxiano y Carolino de Puebla;y en 1814,la del Cabildo Ecolesiástico de la Capital,dedicada,según la leyenda en latín,a “Fernando,el mejor de los reyes,por su vuelta al trono”.

Consumada la Independencia,José Guerrero prosiguió su artística tarea grabando varias medallas oficiales.La primera fue la del “Ejército Trigarante”,acuñada en plata y cobre,con las cuatro variantes siguientes:

1ª Anverso.- Los dos mundos,con una cadena desatada,debajo de tres círculos enlazados,en los que se lee.SUMAS LIBERTAS-RELIGIO-CONCORDIA; y con la leyenda: SPONSIONE TRIPLICE ORBEM AB ORBE SOLVIT.

Reverso.-En el centro ,una corona de laurel.Leyenda:PRIMA EPOCHA; y en el exergo:la firma J.GUERRERO.Gráfilas de líneas.Módulo:49 mm.

2ª Igual a la que antecede ,con la única diferencia,en el reverso,de la leyenda: SEGUNDA EPOCHA.

3ª Y 4ª Anverso y reverso,como los que anteceden;pero con las inscripciones y leyendas en español,a saber:RELIGIÓN-INDEPENDENCIA-UNIÓN-CON LA TRIPLE GARANTÍA-DESATÓ DE UN ORBE DE EL OTRO-PRIMER ÉPOCA-SEGUNDA ÉPOCA.En octubre de 1821,Guerrero grabó la de Proclamación de la Independencia; y cuando don ASgustín de Iturbide fue elevado al trono,entre las de otros grabadores,nuestro artífice fue autor,en 1823,de dos medallas,para celebrar la proclamación y coronación del infortunado primer emperador de Mexico.Pero indudablemente,de estas piezas,digamos imperiales,la más importante desde el punto de vista rtístico fue la que de su propia cuenta labró Guerrero,en pata y bronce,y de 57 milímetros de módulo,en la forma siguiente:

Anverso.La Patria,simbolizada por una reina india,entregando una espada y una corona a Don Agustín de Iturbide;todo bajo una composición refulgente de un caliz,una cruz,racimos de uvas y un manojo de trigo.Leyenda:PRO RELIGIONE ET PATRIA.En el exergo:JOSÉ GUERRERO NL DE Mº-A.DE 1821

Reverso.- Un águila,con la serpiente en el pico,asistiendo con las garras una bandera que tiene esta inscripción:AUGUSTINO.DE.ITURBIDE-LIBERTATIS-PATRIAE-VINDICE.STRENVO-MEXICAN.-IMPER.AN.I.En el exergo:DEDICADA POR EL MISMO ARTÍFICE.

Según la Gaceta de México,del 29 de enero de 1825,José Guerrero proyectaba grabar una serie de medallas de los héroes de la Independencia,pero no hay constancia de que haya llegado a grabarlas,a menos de que se considere como una de tales la que,tres años más tarde,grabó en San Luis Potosí,”Al mérito y patriotismo del Ciudadano Vicente Guerrero,dedicada por su autor”.Por otra parte ,en 1824,diseñó una moneda de ocho reales,de 42 milímetros de módulo,con la efigie de don Guadalupe Victoria,pero este no la aprobó”porque deseaba permaneceer grabado en el corazón de sus conciudadanos y no en una moneda,por no ser costumbre democrática sino resabios de monarquía”.En consecuencia el artífice,a efecto de no desperdiciar los troqueles que ya tenía hechos,los reformó un tanto para convertir la pieza en medalla conmemorativa,que labró en oro,plata y cobre,y dedicó “al mérito y patritismo” del primer presidente de México.la tal medalla fue conocida después como el “Peso de la Victoria”.Era como sigue:

Anverso.El busto de don Guadalupe Victoria,de uniforme,de perfil a la derecha.Leyenda: EL EXMO.S.D.GUADALUPE VICTORIA PRESID. 1º DE LA.Reverso.El águila de perfil,a la izquierda,parada sobre el nopal que nace de una peña en el agua y despedazando con el pico una culebra que tiene en la garra derecha.Abajo,un ramo de laurel y otro de encina.Leyenda:REPÚBLICA MEXICANA.Gráfila de dos líneas y entre ella la inscripción:J.GUERRERO DIBUJO Y GRABO EN MEXICO A.DE 1824 Y LA DEDICA AL MERITO Y PATRIOTISMO DEL MISMO.S.E.

Pero lo que no es muy conocido es el proyecto que,en el año de 1822,presentó José Guerrero al Gobierno para la acuñación de moneda provisional,no de plata ni de cobre,sino de…cuero!!!.

El manuscrito respectivo,desatadas las abreviaturas y corregida su original heterografía,en beneficio del lector,se transcribe así:“José Guerrero,amante de la Patria y deseoso de contribuir al alivio del Gobierno en lo que sus fuerzas alcancen (Ya que no tiene dinero para hacerlo),ha pensado el siguiente Proyecto,para suplir la falta de plata de las minas,y que haya dinero ínterin aquellas se reponen.“Suplico se disimulen mis defectos y pocas luces acerca da dicho proyecto,compensándose estos con mi intención y grandes deseos en el acierto.“Se grabarán las armas del Imperio,como se demuestra en el diseño,y el material para su acuñación será los cueros de res, curtidos.Dicha acuñación se hará en la Casa de la Moneda,con las propias formalidades que las de plata,y por un bando del Gobierno se le dará el valor de ocho reales a la mayor,de dos a la que sigue y de un medio real a la última,precisando a todos que se coja para el comercio de primera necesidad.“Esto será ínterin se ponen en corriente las minas y con esta moneda se pagará a los operarios de dichas;y habiendo ya un acopio de plata se bonificarán,con monedas de dicha,a todos los que devuelvan las provisionales.“Servirán dichas monedas para la tropa y aún para los empleados,de mil pesos abajo.“Conviene sea en cuero,y no en cobre u otro metal,para la comodidad en su uso,y que sea más difícil su falsificación,pue no es fundible el material.“Estoy pronto a grabar dichas matrices,si se verifica el proyecto.”

(Firmado) José Guerrero,Rúbrica.

Al margen,debajo de un bien dibujado diseño para el anverso de la moneda proyectada de ocho reales y la indicación del módulo respectivo de las de dos y de medio reales,se lee lo siguiente:“En el reverso,se pueden grabar las firmas de los Señores de la Suprema Regencia,o esta inscripción:El Gobierno del Imperio,a beneficio del pueblo,año de 1822,segundo de su independencia.”Ocioso es decirlo,esta peregrina idea de don José Guerrero nunca se realizó;y su proyecto se archiví por la “Primera Secretaría de Estado”,con el título de “Indiferente Nº 8.D.José Guerrero presenta un proyecto pª.moneda en cuero”.Y así quedó olvidado.

GUILLIK MARY

Mary GillickMary Gillick nació en Nottingham en 1881 y fue educada en la Nottingham High School para chicas desde 1890 a 1898. Estudió en la escuela de arte de Nottingham hasta 1902 y estudiò con Lanteri en el Royal College of Art, de 1902 a 1904. Fue en Nottingham donde conoció a su futuro marido, Ernest Gillick, cuyos altos estándares y críticas le influyeron mucho y formaron la base de una asociación de trabajo ideal que duró unos cuarenta y seis años, produjo un número de medallas que se presenta en ocasiones por sociedades científicas y otras instituciones, en particular de la Royal Society, el Instituto de física y la Royal Academy.En 1952 produjo su primer retrato de moneda cuando diseñó la cabeza de la nueva reina en las monedas del Reino Unido. Ella fue uno de los diecisiete artistas que presentaron bocetos en yeso para la primera efigie de moneda del nuevo reinado y ganó el concurso con un retrato de la joven reina Isabel , casi informal,. Ella optó por evitar la efigie cortada desde el cuello de anteriores monarcas y colocando el retrato dentro de una inscripción continua recordó las monedas de la primera reina Isabel. Hay una anécdota al respecto de este retrato,se observó que el hombro de la reina se encontraba desnudo,lo cual se consideró inapropiado,por lo que Thomas Shingles Grabador Jefe de la Casa de la Moneda de Canadá

corrige el problema creando unas lineas que simulan los bordes de un vestido.

GUIRAUD GEORGESGeorges Guiraud (1900-1989) Grabador y medallista francés nacido en Toulouse.

PORTAAVIONES MARQUÉS DE LAFAYETTE (1953)

20 FRANCOS GUIRAUD

HHARTIG ARNOLDHATHAWAY ISAAC S.HEINO RAIMOHEINSDORF REINHARDHEMPHIL PHEBEHIBBIT MICHAELHÖGNER RUDIHOYER HEINZHRACH JAROSLAVHUSTER VICTORHUYBRESCHTS PAUL

HARTIG ARNOLDArnold Hartig, (Nació en Tannwald, Jizera Norte de Bohemia el 12 de agosto de 1878 y falleció el 2 de febrero de 1982 en Purkersdorf)En 1905 se casó y tuvo un hijo en 1907. Durante este tiempo creó siete retratos de los miembros de la familia real rumana. Hartig también realizó un retrato del emperador Franz Ferdinand. Durante la Primera Guerra Mundial Hartig fue llamado a filas, pero fue pronto destinado al servicio auxiliar de guerra, para la que diseñó una serie de medallas. También fue encargado de grabar una medalla por la muerte del emperador Francisco José I.. En 1917 le fue concedido por el Ayuntamiento el encargó de una medalla en homenaje al Emperador Carlos.Profesor,escultor y medallista prolífico trabajó principalmente en Viena .Fué quién lo promocionó Rudolf Zitte y trabajó bajo la tutela de Josef Tautenhayn y Rudolf Marschall. También estudió en la Viena Kunstgewerbschule bajo la tutela del catedrático Stefan Schwartz. Exhibió con frecuencia sus medallas desde 1905 en la Viena Künstlerhaus.

Durante su carrera trabajó como grabador para la Casa de Moneda Nacional austríaca (Hauptmünzamt) en Viena produciendo gran cantidad de medallas y monedas para esta,y no solo fue el grabador principal en algún momento sino tambien el jefe de grabadores.

En 1954 recibió el título de profesor. Fue un golpe terrible para el artista cuando se quedó ciego a los 85 años. Murió en 1982 a la edad de 104 años.

Hoy en dia su trabajo perpetúa ya que la Casa de Moneda de Austria todavía produce varias de las medallas de Hartig.

HATHAWAY ISAAC S.

Isaac Scott, Hathaway (1872-1967) Sus compañeros lo llamaban "Big Boots", porque no tenía zapatos y llevaba las botas de combate del Ejército de su padre a la escuela. Isaac Scott, Hathaway nació 04 de abril 1872, hijo de un veterano de la Guerra Civil, Robert Elías Hathaway, que había servido con orgullo como miembro de las tropas de color de los Estados Unidos . Cuando Hathaway tenía sólo 2 años de edad, su madre, Rachel Scott Hathaway, murió, y los niños fueron criados por su padre y sus abuelos. A la edad de 9 años, Hathaway dijo que iba a ser escultor de bustos de "negros famosos" después de que no encontró ninguna muestra de los mismos al visitar una galería de arte. Hathaway visitó con frecuencia los criaderos de pura sangre e hipódromos en Lexington, pero no para apostar a los caballos, sino para dibujar y pintar sobre ellos. Un artículo de prensa en 1897 habla sobre una relación de los caballos que había pintado para unos industriales adinerados. Sólo se sabe de una de estas pinturas terminada en 1896 que ha sobrevivido. Después de graduarse en 1891, Hathaway se convirtió en maestro en Keene en el Condado de Jessamine - una profesión que continuó hasta su jubilación en 1966. Al mismo tiempo que enseñaba, también realizó su otra pasión - la creación de bustos de famosos afroamericanos y exponerlos donde la gente pudiera verlos. Hathaway recibió formación avanzada en el Conservatorio de Artes de New England en Massachusetts y en la Academia de Arte de Cincinnati. Volvió a Lexington después de sus estudios y comenzó a perfeccionar sus habilidades. En 1900, abrió su primer estudio de escultura en un gallinero, detrás de su casa natal. Solicitó y obtuvo permiso para tomar la máscara mortuoria de Cassius Marcellus Clay, famoso emancipancionista de Kentucky, y ex embajador de Estados Unidos en Rusia, del que más tarde creó una busto de tamaño grande. Cerca del final de 1907, Hathaway se trasladó a Washington, DC, donde él y otros socios fundaron la Compañía Afro-Art.Durante sus años en Washington, produjo 12 bustos entre los cuales se encuentran los de Paul Laurence Dunbar, Booker T. Washington, el obispo Richard Allen y Frederick Douglass. Sus obras de ese periodo fueron citadas en "Artistas de Washington, DC 1796 - 1996". Virgilio E. McMahah Durante su vida, Hathaway elaboró más de 100 bustos y máscaras de afroamericanos famosos en todas las disciplinas. Sus esculturas están diseminadas en las instituciones públicas de todo el país, así como en colecciones privadas. Hathaway es el único afroamericano en ser encargado por la Casa de Moneda de Estados Unidos para diseñar los moldes de dos monedas conmemorativas en honor de los afro-americanos: Booker T. Washington , educador y presidente del Instituto Tuskegee, y George Washington Carver, educador y científico en Tuskegee , ambos conocían personalmente a Hathaway. Las monedas fueron producidas desde 1946 hasta 1954.

PHEBE HEMPHILL

Phebe HemphillEscultora,grabadora y medallista de la Casa de la Moneda de los Estados UnidosPhebe Hemphill es graduada por la Academia de Pensilvania de Bellas Artes y estudió durante tres años con el escultor Frudakis Evangelos en Filadelfia. En 1987, se unió al departamento de escultura en la Franklin Mint y durante los siguientes 15 años trabajó en muchos proyectos de porcelana y los departamentos de medallistica.Como escultora independiente, Hemphill ha mostrado su talento creativo mientras trabajando con varias empresas que producen estatuillas, medallas, muñecas, juguetes y adornos de jardín. Antes de unirse al equipo de la ceca de Estados Unidos como escultora-grabadora, en 2006, fue escultora durante tres años con McFarlane Toys en Bloomingdale, sus esculturas extraordinarias NJ Hemphill se han expuesto con la Sociedad Nacional de Escultura, American Medallic Escultura Asociación, Universidad de West Chester y la Galería de la FAN, en Filadelfia.Grabados y diseños de monedas:2011 Ejército de Estados Unidos de Oro conmemorativa anverso (grabado)2011 Gettysburg National Military Park reverso,quarter(grabado)2011 James Garfield Presidencial de $ 1 Moneda anverso (diseño y grabado)2011 Medalla de Plata de Honor conmemorativa reverso(grabado)2010 American Eagle moneda de platino reverso (grabado)Abigail Fillmore 2010 Primer cónyuge moneda de oro y medalla de anverso (diseño y grabado)2010 Mary Todd Lincoln Primer cónyuge moneda de oro y medalla de anverso (diseño y grabado)2010 Mary Todd Lincoln Primer cónyuge moneda de oro y medalla de reverso (grabado)2010 Gran Cañón reverso,quarter (diseño y grabado)2010 Mount Hood National Forest reverso,quarter (diseño y grabado)2010 Parque Nacional de Yosemite reverso,quarter(grabado)2010 James Buchanan Presidencial de $ 1 Moneda anverso (diseño y grabado)2009 Mujeres Fuerza Aérea de Servicio de Pilotos de la Medalla de Oro del Congreso anverso (grabado)2009 Abraham Lincoln, de plata conmemorativa inversa dólar (diseño y grabado)2009 Louis Braille Silver Dollar Bicentenario anverso (grabado)2009 John Tyler Presidencial de $ 1 Moneda anverso (diseño y grabado)2009 Sarah Polk Primer cónyuge moneda de oro y medalla de anverso (diseño y grabado)2009 Letitia Tyler Esposa Primera moneda de oro y medalla de anverso (diseño y grabado)2009 Sarah Polk Primer cónyuge moneda de oro y medalla inversa (diseño y grabado)2009 Islas Marianas del Norte reverso,quarter (grabado)2008 El Senador Edward W. Brooke Medalla de Oro del Congreso inversa (diseño y grabado)2008 Martin Van Buren Presidencial $ 1Coin anverso (grabado)2008 Louisa Adams Primer cónyuge moneda de oro y medalla de anverso (grabado)2008 águila calva americana conmemorativa Oro anverso (grabado)2008 en Oklahoma reverso,quarter (grabado)2007 de American Eagle reverso Platino (grabado)2007 Abigail Adams Primer cónyuge moneda de oro y medalla de reverso (grabado)2007 Thomas Jefferson Libertad Primera SpouseGold monedas y el anverso la medalla (Resculpt)2006 Los aviadores de Tuskegee del Congreso de la Medalla de Oro anverso (diseño y grabado)2006 Norman E. Borlaug Medalla de Oro del Congreso anverso (diseño y grabado)2003 El primer ministro, Tony Blair, la Medalla de Oro del Congreso anverso (grabado)Premios y reconocimientos profesionales2001 Premio de Escultura del Renacimiento de la Franklin Mint2000 Alex Etel J. Grant de la Sociedad Nacional de Escultura

HÖGNER RUDI

Rudi Högner (14 de abril de 1907 en PausaVogtl; murió el 24 de febrero de 1995 en Dresde) fue un diseñador industrial alemán y uno de los fundadores del diseño técnico.

Después de un aprendizaje para el escultor en Zeulenroda y el artesano en Ilmenau entre 1921 y 1924, estudió entre 1924 y 1932 escultura, arquitectura y arte comercial en la Academia de artes aplicadas de Dresde. 1932-1933 fue alumno de Theodor Artur (1886-1965). Se distancia de la Academia de arte de Dresde, por razones políticas, entonces trabaja como arquitecto (diseño de interiores) . Entre los años1939-1947 cumple como soldado y es prisionero de guerra.

Desde 1948 trabajó como conferenciante y profesor en la Academia de artes aplicadas y como freelance como arquitecto y escultor en la Hochschule für Bildende Künste Dresden. Högner jefe del Departamento de diseño industrial de la Hochschule für Bildende Künste en Dresde..

Trabajos:

Högner fue fundamental en la creación y desarrollo del diseño industrial en la RDA. Influyó en la formación de la primera generación de Brockhage industrial en Alemania Oriental. El diseño basado en la formación, que era típica para el diseño de la educación en las universidades alemanas fue específico para ello. Entre otros, Clauss Dietel y Erich John cuentan entre sus alumnos.

Dio Educación de diseño para ingenieros, por ejemplo, un curso de dos años de la cámara de tecnología en 1958 y diseño de la educación en el contexto de su puesto de profesor visitante en la Universidad Técnica de Dresde.

HRACH JAROSLAV

Jaroslav Hrach es diseñador-grabador de la ceca checa desde 1994,ha producido desde entonces monedas y medallas para la misma.

HEINO RAIMO Recibió el Premio Pro Finlandia en 1985.La obra más conocida de Heino es el grabado de bayas y flores, que se muestra en las monedas finlandesas de dos euros. Heino también diseñó una gran cantidad de medallas y monedas conmemorativas.

Obras:Väino Voionmaa Memorial (1971), JyväskyläMetamorfosis (1978), JyväskyläEvangelistas (1988), Kerava

HEINSDORFF REINHARD

Reinhard Heinsdorff fue un artista de Baviera (Alemania). Fue un pintor, artista gráfico y escultor. Su obra se extendió sobre un amplio espectro de actividades. También los desarrolló en la escenografía y el cine. Murió en 2002. El diseño del anverso de las monedas de 10, 20 e 50 céntimos de euro de Alemania es el resultado del trabajo de Reinhard Heinsdorff,también diseñó numerosos sellos alemanes y medallas.

HIBBIT MICHAEL

Michael Hibbit nació en Londres en 1947, hoy en día reside en Reading, Berkshire. En un principio se dedicó al diseño gráfico, pero diversificó su actividad con la escultura y la medallística en 1972. Comenzó una nueva carrera como escultor independiente en 1975, y ha llevado a cabo encargos para al Royal Mint,la Casa de Moneda de Birmingham, Spink & Sons,Pobjoy Mint y Franklin Mint entre otras. Ganó una medalla en el concurso internacional organizado por la Sociedad Médica del Patrimonio de América, que estimuló su interés por las medallas en alto relieve. También ha expuesto en FIDEM y la Exposición de la Real Academia de Verano. Mike también es instructor de parapente y tiene interés en todos los deportes aéreos. Hibbit diseñó la serie de circulación de Kiribati, que fue acuñada por primera vez en 1979. Kiribati ahora utiliza el dólar australiano, pero algunas de estas monedas todavía se pueden encontrar en circulación.

Hibbit también diseñó la serie de circulación de Botswana de 1976. Algunas de las monedas han sido reducidos en tamaño, pero la mayoría todavía llevan sus diseños.

Hibbit también fue responsable de dos de los diseños de la serie de circulación de Madagascar de 1970.

Él creó los diseños para la serie de circulación de Santa Elena y Ascensión de 1984.

HOYER HEINZ

Heinz Hoyer (nacido el 18 de junio 1949 Elxleben) es un medallista y escultor alemán. Él creó el motivo de muchas monedas de la RDA y la República Federal de Alemania y es considerado uno de los diseñadores más respetados de la moneda y de mayor éxito en Alemania.Biografía:Hoyer estudió escultura de 1970 a 1975 en la Academia de Arte de Berlín-Weissensee allí conoció a la estudiante búlgara Sneschana Russewa-Hoyer que comenzó sus estudios de diseño gráfico en la Escuela de Arte de Berlín Oriental con la que se casó en 1976 un año más tarde se transladaron a vivir a Bulgaria.En 1980 fue ganador de un concurso para esculpir una escultura de mármol en la ciudad de Balchik.Tres años máss tarde regresaron a Alemania Oriental donde comenzó su labor como diseñador de monedas. Heinz Hoyer diseñó de 1983 a 1990 una serie de 13 monedas conmemorativasde la República Democrática Alemana, doce de ellas, junto con Sneschana Russewa-Hoyer con lo cual ambos adquirieron en la DDR reputación de medallistas.Una vez reunificada Alemania como los artistas artistas Hoyer en Alemania Occidental eran bastante desconocidos se presentaron a concursos de diseño teniendo mucho éxito y diseñando diversas monedas conmemorativas convirtiéndose en los diseñadores de monedas más conocidos de Alemania.

HUSTER VICTOR

Victor Huster nace el 8 de enero de 1955 en Baden Baden.1971-1976Estudios de capacitación en diseño de joyería,escultura,grabado,orfebrería y estampación industrial.1972-1975Graba su primera medalla que es comercializada.1976Trabajos y diseños de medallas y grabados en Baden-Baden.1980-1985Crea los diseños para los nuevas monedas de circulación de 1 shekel del Estado de Israel.

1982Crea la nueva pieza de 5 marcos conmemorativa de la Conferencia del Medio Ambiente.desde 1991Participa como juez en los comités de selección de las monedas conmemorativas de la RFA.Su obra está presente en los museos: Museo Británico, Londres, La Haya, Berlín, Halle, Hildesheim, Nuremberg, Stuttgart, Karlsruhe, Baden-Baden, etc1992Exposición individual en Hessisches Landesmuseum en Kassel.desde 1994Participación en exposiciones en fidem-1994 Budapest, 1996 Neuchatel, 1998 La.Haya, 2000 Weimar, de 2002 en París1997Primer premio en la preselección nacional para el diseño de los € de circulación.2003Es autor de los 10 € conmemorativos de los 100 años de Museo Alemán de Munich.

2010Su obra en diseño de monedas y medallas alcanza los 950 ejemplares.Conjuntamente con Bea Laufersweiler Huster comienza la planificación para la creación del Museo de la Moneda y Medalla de Baden-Baden.2011Primer premio en el concurso de la moneda conmemorativa de 10 € "100 Años de la Biblioteca Nacional de Alemania" Algunos de sus diseños:

HUYBRESCHTS PAUL

I

JJESPERS O.JIMENEZ JOAQUINJOLY RAIMONDJORLO LAURENTJOUVE AGUSTIN CAMILE

JESPERS OSCAR

Oscar Jespers era el hijo del escultor Émile Jespers. Estudió escultura en un taller de dAnvers Academia Real de des Beaux-Arts de Thomas Vinçotte. En 1912, instala su propio taller.

En la década de 1920 esculpió principalmente obras en mármol en un estilo cúbico con una neta inspiración africana.

De este período es el monumento a los muertos en piedra natural blanco en Oostduinkerke. Formas son sin embargo aquí más naturalistas en comparación con otras obras del escultor en un momento.

En 1928, él construyó una casa en Woluwe-Saint-Lambert (Avenida del Príncipe, 149) por el arquitecto vanguardista Victor Bourgeois. Hizo su taller y loccupa hasta su muerte en 1970.

Oscar Jespers formó con su hermano, el pintor vanguardista Floris Jespers, el poeta Paul van Ostaijen y algunos otros, un grupo de jóvenes artistas de Antwerp de la primera guerra mundial. En la década de 1930, su trabajo se vuelve más expresionista, incluyendo nacimiento en 1932. Esta obra de arte es visible en el Parque de Middelheim en Amberes. De estos años, a menudo abandonado la piedra como material.

Uso de terracota le permitió a trababaja más intimista y realista. Después de la segunda guerra mundial, se sorienta para el bronce.

Oscar Jespers trabajó en las escuelas nacionales superiores arquitectura y artes decorativa (E)

JIMENEZ JOAQUIN

Joaquín Jimenez nacido el 23 de octubre de 1956 en Saumur (Maine-et-Loire), es creador de numerosos diseños de monedas tanto francesas como de otros paises.Tuvo una formación clásica en Letras y Bellas Artes,en 2008 es elevado al grado de Caballero de la Artes y las Letras.Es director artístico de numerosas entidades privadas,autor de muchas medallas para ciudades,instituciones y sociedades es solicitado por diversos emisores extranjeros y franceses.Muchos de los diseños de Joaquin Jimenez se distinguen por la presencia de numerosos trazos rectilineos.

1986 : 10 F - Coq / Marianne - (avers/revers par J. Jimenez)

1989 : 5 F - Tour Eiffel- (avers par J. Jimenez) 1992 : 100 F - Jean Monnet - (revers par J. Jimenez)

1999 (etc.) : 1 € et 2 € - L’Arbre étoilé[3] - (avers)

2008/2010 : de 5 € à 500 € - La Semeuse cinétique(avers/revers)

2010 : 10 €- Euro des Régions aux Drapeaux- 2011: 10 € - Euro des Régions aux Monuments (avers/revers)

2011 : 100 € (argent) et 1000 € (or) - Hercule - (avers/revers)

Object 3 Laureado en numeroso certámenes organizados por casas de moneda de diferentes paises Joaquin Jimenez está presente en las coleccionesnumismáticas :francesas,holandesas,belgas,noruegas,danesas,suizas,alemanas,austríacas,británicas,africanas,americanas...Joaquin Jimenez ha participado en numerosas exposiciones de la FIDEM (Federación Internacional de la Medalla) : Stockholm, Colorado Springs, Helsinki, Budapest, Neuchâtel, Londres, La Haye, Berlin, Weimar, Paris, Lisbonne, Bruxelles, Rome…Generalmente las monedas y medallas diseñadas por Joaquín Jimenez están firmadas con su nombre o llevan su identificador monetario que es un cuadrado que contiene en su cuadrante superior izquierdo otro cuadrado más pequeño.

Object 2Object 1

JOLY RAIMOND

Raymond Joly-Clare nació en París el 04 de febrero 1911 en Montmartre.

APRENDIZAJEEn 1926, a los 15 años, se colocó como aprendiz de escultor en bronce en la Escuela de la Cámara de Comercio,después de un año se coloca en primer lugar del taller demostrando su excepcional destreza manual, grabando varios trabajos de aprendizaje de orfebre. En 1929, fue contratado en un taller en el que un capataz le enseña la calcografía. Por las noches y los domingos por la mañana continúa asistiendo a clases de artes aplicadas en la ciudad de París para mejorar sus conocimientos.

Primeros trabajosRaymond Joly se convirtió en el diseñador del pabellón soviético en la Exposición Internacional de 1937Al final de la exposición, después de una gloriosa "bamboula" de despedida, recibió un libro acompañado de un diploma con la inscripción: Al Tovaritch R. JOLY, en reconocimiento a su impactante trabajo en el Pabellón de la URSS .Terminada la exposición se encuentra sin trabajo.

1939 INGRESO EN LA MONEDA DE PARISEn 1939, Prost uno de sus antiguos maestros, le sugiere que se presente el la Monnaie de París como grabador.En 1940, durante la guerra, dibuja, pinta, y produce su primera escultura en talla directa, grabó insignias para las compañias del Aisne.

GRAN PREMIO DE PRIMERA DE ROMA: 1942En 1942, recibió el Premio de Roma, se trasladó a la Villa Médicis en Roma, donde conoce a todos los demás residentes: músicos, arquitectos, escultores ...De regreso a París en 1946, su actividad profesional crece rápidamente,recibe el encargo de edición de una medalla de la Moneda de París, jarrones de cerámica de Sèvres,esculturas para la ciudad de Innsbruck, realización de vidrieras para la restauración de una capilla en Roubaix, la decoración interior del Ayuntamiento de Belfort: desarrollo de un conjunto de medallones de Alcaldes para la sala de trofeos.

1958 GRABADOR GENERAL DE MONEDASRaymond Joly fue nombrado a finales de 1957, por Decreto del Ministerio de Hacienda, Grabador General de la Casa de la Moneda.Sucede a Lucien Bazor que se retira. Así el 19 de enero de 1958 a las 8 de la mañana llaman a su puerta, sorprendido ve entrar a su maestro Henri Dropsy que le comunica: "Joly es usted Grabador General de monedas!" Está satisfecho porque finalmente todos sus esfuerzos han dado su frutos. Lo primero que debe hacer cuando se convierte en Grabador General es elegir un distintivo ( signo simbólico de reconocimiento de la autenticidad de las monedas.) Escogió la lechuza.

El comienzo de su carrera es muy importante, recibe el encargo de desarrollo de la nueva moneda francesa, el "nuevo franco" y su símbolo ,la sembradora.Él está muy orgulloso de este proyecto.Raymond Joly-Clare ocupará el cargo de Grabador General de la Casa de la Moneda de 1958 a 1974. Durante este período trabaja para muchos ilustres personajes: los Académicos para los que hace las espadas, el principado de Mónaco para quien creó una pieza de 5 francos, el presidente Georges Pompidou, quien le pidió que hiciera una moneda de oro de su visita oficial a Gabón (Encargo que le preocupa como nunca pues solo tenía ocho dias para llevarla a cabo). Expuso en el Museo Monetario en presencia del Sr. Giscard d'Estaing, entonces ministro de Hacienda, y se reunió con el Sr. Salvador Dalí, que firma una de sus obras.Raymond Joly-Clare murió la noche del18 de junio de 2006 a la edad de 95 años.Raymond Joly-Clare es Caballero de la Legión de Honor, Oficial de la Orden del Mérito, Oficial de Artes y Letras y condecorado con la Cruz de los Combatientes.

ALGUNAS MONEDAS DISEÑADAS POR JOLY:

MEDALLA VISITA PRESIDENTE POMPIDOU A GABÓN

JORLO LAURENT

Laurent Jorlo es el creador de la interpretación de "La Sembradora" presente en las monedas de 10,20 y 50 eurocent franceses.Recogen el motivo de la sembradora, una constante en la historia del franco francés. "Esta imagen, atemporal y moderna a la vez, representa a una Francia que se mantiene fiel a sí misma, al tiempo que se integra en Europa".

JOUVE AGUSTÍN CAMILE

Agustín Camilo Jouve nació en Marsella, Francia, el 27 de agosto de 1795. Llegó a Montevideo hacia 1825, junto con su esposa María Oiz, ejerciendo sus oficios de armero, ensayador y grabador de metales. Único en su especialidad en aquel momento, fue Jouve quien elaboró el primer sello con las armas de la República, así como los que lucieron, durante el primer período constitucional, los papeles oficiales de 1830, 1832 y 1833, obras en las cuales se destaca la minuciosa labor del artista. Fue también quien acuñó la medalla de la Jura de 1830 y las primeras monedas nacionales de cobre de 5 y 20 centésimos de 1840. También se especula sobre su probable autoría en la primera moneda uruguaya de plata, hecha en la Casa de Moneda Nacional en 1843, y conocida como “Peso del Sitio”. De 1840 y posterior a la victoria de Cagancha, es una medalla de plata que acuñó en su taller, con el busto coronado de laureles del General Fructuoso Rivera, con quien tuvo estrecha relación. Durante la Guerra Grande se alista en la Legión de Voluntarios Franceses, donde es designado Capitán de Armamentos en el Arsenal de la Legión. Poco se sabe de su vida posterior, después que abandonó el país durante la Guerra Grande, para trabajar como armero y mecánico en Río Grande del Sur, Brasil, falleciendo el 17 de setiembre de 1857 en la localidad fronteriza de Yaguarón. En la actualidad una calle del barrio Piedras Blancas en Montevideo lleva su nombre. Las primeras monedas de la República Oriental del Uruguay fueron acuñadas en 1840. El 7 de mayo de ese año, el grabador Agustín Jouve presenta una propuesta escrita al Gobierno para la producción de 20.000 Pesos en monedas de cobre de 5 y 20 Centésimos. La oferta, que ya había sido negociada con anterioridad, es formalmente aprobada al día siguiente. Los trabajos comienzan de inmediato, pero el grabador nota que las condiciones del acuerdo no le resultaban convenientes, debido a la escasez y creciente precio del metal. Es así que el 31 de julio plantea una modificación del negocio, siendo contemplado parcialmente el 11 de agosto. Se reanudan los trabajos y finalmente el Ministerio de Hacienda recibe monedas equivalentes a 400 Pesos el 3 de octubre y 100 Pesos más el 7 de octubre, luego de lo cual Jouve cesará la producción por no resultarle conveniente, incumpliendo por tanto el contrato firmado con el Gobierno.No está especificada que cantidad de esos 500 Pesos en total corresponden a cada valor facial, lo que ha sido objeto de diversas especulaciones por parte de los numismáticos. Las piezas son puestas en circulación el 15 de octubre de 1840.Agustín Jouvé realizó la acuñación en su taller de la calle San Pedro Nº 63/65 casi San Juan (actual intersección de las calles 25 de Mayo e Ituzaingó). Una investigación de Hugo Mancebo Decaux ubica el citado taller en el predio de lo que hasta hace poco tiempo fue la Librería Monteverde, en 25 de Mayo 577, acera norte, entre Ituzaingó y Juan Carlos Gómez.

KKAROLY PAVEL

KOTTUNEN TAPIO

KEUSTERMANS JEAN ALFONS

KRISCHKER FRANZ

KRUGER GRAY GEORGE

KUCHLER CONRAD HEINRICH

KAROLY PAVEL

Pavel Károly es un medallista eslovaco graduado de la Escuela Central de Arte de Kremnica (1970)Miembro de la Asociación de medallistas de Eslovaquia.

KETTUNEN TAPIO

Tapio Kettunen es un escultor finlandés nacido el 10/06/1963 en Tuusniemi,estudió en la Escuela de Arte de Kankaanpää. ASOCIACIONES DE ARTE Asociación de Escultores de FinlandiaAsociación Tampere de artistas Sindicato Finlandés de Arte de la Medalla EXPOSICIONES INDIVIDUALES 1999 Hotel Torni, Helsinki2001 Exposición,Escuela de Arte Galería Kankaanpää Exposiciones colectivas 2002 Medalla de arte actual - Una exposición del Gremio de Finlandia de la Medalla de Arte, Purnu, Orivesi2002 FIDEM, exhibición de medallas, París2004 FIDEM XXIX exposición de medallas, Seixal2005 El 40 º aniversario de Guild finlandés de Arte de la Medalla, el Museo de Arte de Tampere2010 Medalla de Arte de Finlandia, una exposición de Gremio finlandesa de Metal Art, Galería de Saskia, Tampere2010 FIDEM XXXI, medalla de exposición, el Museo de Arte de Tampere EXPOSICIONES COLECTIVAS 1997 "SUOMI 80 FINLANDIA", Kiasma, Helsinki1998 Parkano Ayuntamiento1999 "AD FINEM", Kankaanpää Escuela de Arte Exposición de Tesis, Kaapelitehdas y Kankaanpää Escuela de Arte2000 El 1 º trienal de Pirkanmaa, la exposición regional de Pirkanmaa, el Museo Centro Vapriikki JORNADAS 1996 Simposio de Escultura Internacional Cheramic, Kankaanpää1997 Simposio de Escultura Internacional de la Piedra, Kankaanpää OBRAS PÚBLICAS 1997 Medalla de la ciudad de Kihniö2000 Medalla de Vihti 2001 Monumento a los trabajos realizados en el frente interno, Kankaanpää (bronce, granito)2002 relieve en bronce gerente del banco, Martti Tuisku, el Parkanon säästöpankki, Parkano2005 Campeonato del Mundo de Atletismo '05 - Jubileo de la moneda, 5 €2005 Finlandia como miembro de la ONU durante 50 años - moneda especial, 2 €2006 JV Snellman - Jubileo de la moneda2008 El 90 º aniversario de la bandera de Finlandia - Jubileo de la moneda2008 El 100 º aniversario de la Ciencia y la Investigación de Finlandia - Jubileo de monedas2008 El 60 º aniversario de la Declaración de los Derechos Humanos de la ONU - La moneda especial, 2 €2009 La paz y la seguridad - Jubileo de la moneda

KEUSTERMANS JEAN ALFONSE

Jan Alfons Keustermans (nacido el 06 de mayo de 1940 en Hoboken, el distrito de Amberes) es un artista belga.Director de la Academia municipal de Bellas Artes de Turnhout, es el diseñador del lado nacional belga del euro.Sobre el concurso para el diseño de la cara nacional del euro, el Rey Albert II eligió el proyecto por Jan Alfons Keustermans.Jan Alfons Keustermans ha ganado muchos premios en escultura en la Academia y en el Instituto Superior Nacional des Beaux-Arts dAnvers. Ha realizado aproximadamente 750 obras, incluyendo un gran número de retratos oficiales. Ha trabajado desde 1982 como medalla. Su monograma es Jake

Gravures monétaires§Effigie de S.M. le Roi Albert II sur la pièce de 250 Fr Benelux (1994).

§Effigie de S.M. la Reine Astrid sur la pièce de 250 Fr (1995)

§Avers de la pièce d'ECU 50 ans de l'ONU (1995)§Avers de la pièce d'ECU 40 ans du Traité de Rome (1997).

KRISCHKER FRANZ

Franz Paul Krischker(1896–1955)fué un grabador alemán.

Franz Krischker fue principalmente grabador de medallas ,pero también diseñó algunas monedas.

En la República de Weimar diseñó, por ejemplo, las monedas de Zeppelin y Waldeck-Preussen .

Para la Alemania Nazi, Krischker diseñó varias monedas de circulación y trabajó en algunas más como grabador.

En Alemania Oriental - antes de convertirse en la RDA , diseñó varias monedas-

El Münzkabinett en Berlín http:www.smb.museumikmk tiene una colección de sus modelos y troqueles,

Una placa que Franz Krischker hecha a mediados de la década de 1920 .Su nombre F. Krischker puede encontrarse en la parte inferior derecha. Interesante que incluyó no sólo varios aspectos de la producción, sino también (abajo a la derecha) el final de un día de trabajo, y cómo los trabajadores corren a la salida.

KRUGER GRAY GEORGE

George Edward Kruger nació en 1880, en St. Helier, la capital de Jersey, una de las islas del Canal. Cuando tenía cinco años de edad, él y su familia se trasladaron a Liverpool en Inglaterra. De joven estudió en el Royal College of Art de Londres. Durante la Primera Guerra Mundial sirvió como soldado, y en 1918 se casó con Audrey Gray, añadiendo su apellido al suyo. Kruger-Gray creó muchos de los diseños del reverso sobre todo heráldicos que aparecieron en las monedas británicas entre 1927 y 1952,principalmente en los dominios británicos de ultramar.

KUCHLER, CONRAD HEINRICH (¿1740-1810) Kuchler, CONRAD HEINRICH (Alemania) Medallista y grabador de monedas, Diseñador del último cuarto del siglo XVIII y principios del siglo XIX. Las fechas de su nacimiento y muerte no son conocidas con exactitud pero supuestamente fueron 1740-1810 ?Era nativo de Flandes, sus primeros trabajos los obtuvo en Alemania, como “Die-platina” en Darmstadt, 1763 -1772, Mannheim, 1766, y Frankfort-on-M. De 1775, luego en Francia, y probablemente llegó a Inglaterra alrededor de 1790, donde durante muchos años, tal vez hasta 1806, fue contratado por Boulton en la Casa de Moneda de Soho, de Birmingham.

La “Ceca” de Soho de Matthew Boulton se encuentraba en Birmingham, donde se construyó la primera máquina de vapor de acuñar moneda y constituyen las primeras máquinas automáticas de acuñación.

Prensa de Acuñación de Boulton

Esta moneda fue hecha en 1797 por Matthew Boulton en su propia casa de la Moneda (“Soho” en Handsworth, Birmingham). Es una moneda de prueba, lo que significa que fue acuñada con troqueles cuidadosamente pulidos sobre un “cospel” especialmente preparado. En este caso el cobre en “Blanco” era dorado antes de que la moneda fuera acuñada. El diseño del reverso, por Conrad Heinrich Küchler, es el primero en mostrar Britannia con un tridente. Antes de esto, ella siempre sostenía una lanza.

“Kuchler ", dijo un escritor, en Monthly Review, XVI, 119" dio a la figura de Britannia en las acuñaciones una nueva dignidad y adecuación. Representó la figura romana asentada sobre una roca en medio del mar, entre cuyas olas distantes se divisa un barco de batalla.. En su mano izquierda figura ahora el tridente alusión a su poderio naval, inclinada sobre el escudo heráldico Britanico protegiendolo. Este es el famoso Penique de 1797.

Para la Soho Mint realizó infinidad de trabajos, como así también numerosas medallas entre las que se encuentran las realizadas para “conmemorar” la decapitación de Luis XVI y María Antonieta.

La ejecución del rey de Francia. Anverso: Bustos del rey Luis XVI y María Antonieta. En el reverso aparece el rey, diciendo adiós a su familia antes de su ejecución. 48mm, Bronce, por Kuchler. Kuchler terminó las matrices en el seis de julio de 1793, y Boulton le pagó 30 libras esterlinas por sus esfuerzos.

Louis XVI (1754-1793; King 1774-1791). Ejecución Louis XVI y Marie Antoinette 1793, Bronze Medal, by C H Küchler, conjoined busts of Louis XVI and Marie Antoinette, right , En el reverso se observa a Marie-Antoinette, con sus manoa

atadas a la espalda, conducida hacia la guillotina observada por un mar de espectadores. Bronce - 48mm

Mientras estuvo en Birmingham Kuchler diseñó y grabó los tipos para numerosos monedas de Inglaterra, Irlanda, Dinamarca, Rusia y Portugal.

FARTHING o 1/4 PENNY Prueba de un rublo de Alexander I

1 Penny Isle of Man 1813 Crown Colony of Bahamas 1 Penny 1806-1807

CAPTURA DE Seringapatam, medalla de plata con anillo de montaje, por CH Kuchler, 48 mm, (46,6 gramos) de 1799, r. león atacando a tigre, 1799, rev. vista del asalto de Serinapatam, inscripción árabe en exergo.Medalla otorgada por La Compañía de las Indias Orientales teniendo en cuenta a partir de 1808 a las tropas europeas y nativas de la Presidencia de Bengala que participaron en el asedio. Plata.Se les otorgaba a a los capitanes.

Medalla de Cobre de 1798 conmemorando las “Victorias” 48 mm. Britania sentada entre un conglomerado de trofeos.

INDIA. Cobre "derrota del sultán Tippoo" Medalla de 1792 47.76 mm; 55.37 gms..

Suecia : Gustav III. 1771-1792- medalla en 1792 de Kuchler. Para “conmemorar” su asesinato en 1792 en la Ópera de Estocolmo. RV: la tumba con la urna 56,00 mm

Victoria Naval del 1 de Junio de 1794. Busto en uniforme del Conde Howe, en el reverso: Batalla Naval. 47 mm.attachment=0]image01125.jpg[/attachment]Batalla del Nilo, 1798. Anv. Paz sosteniendo un escudo con el retrato de Nelson. En el reverso, panorama de la flota Británica rumbo a la acción. 46mm.

Jorge III salvado de asesinato.1800, medalla de cobre por CH Kuchler, el busto a la izquierda, rev. altar de la quema, Ojo de la Providencia , 48mm(Medalla Irlandesa)

George III, conmemoración de su muerte en 1820, medalla de cobre. C.H. Küchler, 48mm.

Nelson y “Trafalgar

Después de haber estado muchos años en el Soho, Kuchler discutió y peleó con Boulton, y al parecer,

terminó sus días en circunstancias difíciles.En el cementerio de Handsworth ,se encuentra “supuestamente” su tumba sin una piedra para marcar su lugar de descanso. Algunos de sus trabajos:“KUCHLER, CONRAD HEINRICH (1821 – ?)Conrad Heinrich Kuchler was an engraver who worked in Mannheim, Frankfurt and Darmstadt, Germany. In 1790 he moved to England and became an engraver at the Soho Mint, Birmingham. Among his medallic creations are: WilliamShakespeare (1803); Death of King George III (1820); Execution of Louis XVI; Execution of Marie Antoinette; Battle of Trafalgar (1805); and many others.Designs: Bahamas R/ 1 penny 1806-1807 KM-1. Great Britain R/ farthing 1799-1807 KM-661; R/ ½ penny 1799-1807 KM-662; R/ 1 penny 1797-1808 KM-663. Isle of Man R/ ½ penny, 1 penny 1798-1813 KM-10, 11. Also, pattern coins of Denmark and Russia.” (Charles R. Hosch-Coin Designers,Modelers and Engravers-2008.)

LLAENEN JEAN PAULLAGRANGE JEANLANDRY FRITZ ULISSELARIVIERE HUBERTLAVRILLIER ANDRÉLAVY AMEDEOLEDERBOGEN ROLFLEVET SERGELIKARETZ JIMLINDAUER EDMOND EMILELOPEZ SANCHEZ TODA JOSÉ LUISLUC LUYCXLÚGAR ROMAN

LAENEN JEAN PAULJean-Paul Laenen (Malinas, 19 de junio de 1931 – 14 de abril de 2012) fue un arquitecto belga, más conocido como diseñador de la última pieza de 5 francos.

Laenen estudió en el hogeschool Saint-Lukas en Bruselas (1947-1953) y luego en la escuela de Bellas Artes de Slade en Londres. Luego obtuvo becas en Roma, Oslo y Carrara.

En 1963, recibió el premio de jovenes escultores de Bélgica. A continuación, su primera exposición individual en el centro de Bellas Artes de Bruselas. En 1970 y 1976, participó en la Bienal de Venecia. En 1972 fundó con los reconocidos arquitectos Bob Van Reeth y Marcel Smets Krokus en el grupo de trabajo, para la restauración del patrimonio de Malinas. En 1988, fue galardonado con el Premio Estatal de la comunidad flamenca. En honor de su 75 cumpleaños en 2006 hubo una exposición en el Congreso y patrimonio Centro Lamot en Malinas. Laenen murió a la edad de 80 años

LAGRANGE JEAN Jean Lagrange nace en Lion en 1831 y muere en París en 1908,es un grabador francés de monedas y medallas 21 Grabador General de Moneda de 1880 a 1896.Primer Premio en el Grand Prix de Roma de grabado de medallas en 1860.Su marca diferenciadora en un haz que rodean un hacha y está inspirado en el que portaban los "Lictor" en la antigua Roma.

LANDRY FRITZ ULYSSE

Fritz Ulysse Landry :

El escultor y medallista Fritz Ulysse Landry nació el 26 de septiembre de 1842, descendiente de una famosa familia de grabadores en Le Locle. Asistió a la escuela en Neuchâtel. Su formación artística se llevó a cabo con el pintor Bartolomé Menn en la Ecole des Beaux-Arts en Ginebra y más tarde con el escultor y medallista Bovy Antoine en París, en cuyo estudio trabajó durante un tiempo como grabador. Desde 1869 trabajó como profesor de arte en una escuela de formación profesional en Neuchâtel. En 1874 se trasladó a la escuela cantonal. Sus obras artísticas incluyen medallas, bustos de bronce, relieves, estatuas y tumbas. Su obra más popular es sin duda la “Vreneli”. Fritz Landry murió el 7 de enero 1927 en Neuchâtel.

Un par de medallas:

Chaux de Fonds Protestant Independent Church, 1877 Neuchâtel Shooting Medal, 1898

Y un trio de "Plaquetas"

De http://www.panoramanumismatico.com/arti ... 00196.html "extraje",antes de que me persigan por robo etc

etc...un articulo sobre estas monedas que me parecio lo más interesante...la autora, según la pag. es :Autor/a: José María Martínez Gallego

Los 20 francos suizos de oro “Vreneli” son una de las monedas de oro más clásicas y populares del mundo entre los coleccionistas e inversores. Sobre todo, porque Suiza, neutral desde su creación por el Congreso de Viena en 1815, ha sido durante mucho tiempo sinónimo de estabilidad y fortaleza fiscal, debido a su práctica de respaldar su moneda con grandes cantidades de oro. Compuesta por oro con un 90% de pureza (fino de 900 milésimas), la moneda de 20 francos suizos “Vreneli” o “Señorita Suiza” fue acuñada en la Casa de la Moneda Nacional Suiza en Berna (marca de Ceca “B”) entre 1897 y 1936, y en los años 1947 y 1949, y están totalmente respaldadas por el gobierno suizo. La mayoría de estas monedas se venden por su valor en oro, aunque hay piezas con algunas fechas escasas que tienen

valores más altos para los numismáticos. Las monedas de 20 francos oro miden 21 mm. de diámetro, 1,25 mm. de grosor, pesan 6,45 gramos (peso bruto) y, contienen 0,1866 onzas o 5.805 gramos de oro puro. Durante los años de acuñación se emitieron un total de 58.634.296 piezas.

Anverso y reversoEn el anverso se cuenta con un hermoso busto clásico de “Vreneli”, la venerada “Swiss Miss” (Señorita Suiza) del folclore de la nación, con el pelo trenzado adornado con una guirnalda de flores, frente a un telón de fondo de los Alpes suizos.

Sobre la cabeza, en el contorno de la moneda, aparece la palabra “HELVETIA”, en referencia a la tribu prerromana de los celtas que habitaron originariamente en Suiza. Bajo el busto aparece el nombre del diseñador “F. Landry” (Fritz Ulysse Landry)

Junto con la fecha de la pieza y la denominación de 20 francos, el reverso se encuentra el escudo de armas de Suiza, su famosa cruz y el escudo enmarcado por ramas de roble encintados.

Cantos variadosPor lo que se refiere al canto de las monedas, a lo largo de los años de acuñación fueron variando en su aspecto exterior. En las piezas de 1883 el canto es estriado. En las monedas de 20 francos oro acuñadas entre 1886 y 1896B la leyenda en el canto es “DOMINUS XXX PROVIDEBIT XXXXXXXXXX” (El Señor proveerá), intercalándose 13 estrellas. En las monedas acuñadas entre los años 1897 B y 1935 L-B la leyenda es la misma, pero escrita alterando palabras y estrellas: “DOMINUS XXX/XXXXXXXXXX PROVIDEBIT” Las monedas de posguerra de la clase de 1935 también tienen una “L-B” (Lingot Berna) a la izquierda de 1945, 1946 y 1947. Las acuñadas en los años 1947B y 1949B, en lugar de estrellas en el canto llevan la leyenda “AD LEGEM ANNI MCMXXXI” (A la Ley del Año 1931).

El nombre de “Vreneli”El nombre de la moneda, cuya emisión fue autorizada por ley del 6 de enero de 1896, podría derivar de “Verena”, una personificación de la Confederación de Suiza en la efigie femenina, (similar a la francesa Marianne o la Estatua de la

Libertad de América), probablemente de la modelo Françoise Engli, que se muestra en el anverso de la moneda. El nombre del diseño también podría tener sus raíces en la historia de Guillermo Tell, en la que aparece un personaje llamado “Vreneli”, en suizo-alemán diminutivo de Verena. El término “Vreneli” se estableció poco antes de la Segunda Guerra Mundial y en 1943 apareció impreso el nombre por primera vez.

¿Por qué se cambio el diseño de “Helvetia” a “Vreneli”?En abril de 1895 el Consejo Federal suizo creó un jurado que tuvo que examinar veintiuna propuestas recibidas para cambiar el modelo de las monedas de oro. Entre los miembros del jurado destacaban el famoso pintor Albert Anker y el numismático Friedrich Imhoof-Blumer, conservador de la Colección Numismática de Berna y en aquella época internacionalmente conocido como estudioso y coleccionista de monedas. Querían una nueva “Helvetia” que transmitiera la imagen de Suiza por todo el mundo. El jurado se reunió en mayo de 1895 y propuso el modelo de la moneda presentada por Fritz Ulysse Landry (1842-1927), de la localidad suiza de Neuchâtel. Landry defendió con sus propias palabras el diseño: el de la cabeza de una mujer joven que representa la idea de libertad. El jurado decidió que la imagen presentada era demasiado joven, demasiado individual, demasiado sentimental, y sugirió a los artistas que trabajan en el diseño y las características que la hicieran más madura y maternal; también criticaron el paisaje de montaña al fondo, que se consideró demasiado “poderoso”. Pero el Consejo Federal, por recomendación del Departamento Federal de Finanzas, decidió que el modelo de Landry fuera el elegido obteniendo el primer premio.

En el otoño de 1895 Landry presentó un nuevo modelo, en el que las características de la joven habían cambiado: tenía el rostro un poco más maduro, el pelo ahora recogido por una trenza alrededor de sus hombros, la cabeza de “Helvetia” llevaba una corona de flores blancas en lugar de las ramas del rododendro. El jurado examinó el nuevo proyecto en detalle y lo recomendó por último al Consejo Federal para la ejecución, pero no sin que fuera necesario que el horizonte de las montañas se debiera reducir en un segundo plano.

¿Quién fue la modelo de “Vreneli”?La identidad de la modelo para ser grabada como la joven Helvetia no fue inicialmente un problema para nadie. Sin embargo, después de la Segunda Guerra Mundial, la modelo alcanzó un gran honor debido a que sus dos hijos reclamaron su memoria cuando murió su madre: Françoise Kramer Egli, de Neuchâtel, nacida en 1859 y fallecida en 1946. Claro que también había otra mujer, Rosa Tännler, nacida en 1878 en Gadmen en Oberhasli, y fallecida también en 1946, cuyos herederos aspiraban de igual manera a conseguir para su madre tan alto honor. Sobre base documental toma visos de credibilidad la variante Tännler, que contaba 17 años de edad en la época del diseño. Pero el artista Fritz Landry dijo en una carta a Federal Hauser que había encontrado para su proyecto un tipo de “femme très pura Haslital”. Françoise Kramer Egli contaba entonces 36 años de edad. Tal vez el diseño fuera también una síntesis de estilos diferentes.

Las fechas de emisión Los años clave para los coleccionistas numismáticos son los de 1887 B, 1893 B, 1895 B y 1926 B. Entre las monedas de 20 francos suizos de oro, las de 1926, con la acuñación de sólo 50.000 piezas, son la clave ostensible a la serie. Sin embargo, el 1926 es relativamente bastante común y las verdaderas claves de la serie se dice que son las de 1903 y 1904. En el año1935 las monedas con la marca “LB” (Lingot Berna) fueron los más comunes entre las emisiones de los 20 francos suizos de oro, con más de 20 millones de piezas acuñadas.

Reacuñaciones oficiales de 1935En 1935 se realizaron 175.000 acuñaciones regulares de las monedas de 20 francos suizos de oro. Sin embargo, otros veinte millones (20.008.813) de monedas con fecha “L1935B”, fueron reacuñadas en 1945 (3,5 millones), 1946 (7.108.813) y 1947 (9.400.000). Adicionalmente se reacuñaron 9.200.000 monedas fechadas en 1947, que se distinguen por la marca de ceca "B". No hubo acuñaciones periódicas producidas en los años 1945 y 1946.

Las “Vreneli” pierden su función como medio de pago:Como resultado de la crisis económica mundial desde 1931, la mayoría de los estados devaluaron sus monedas. Cuando Francia, en 1936, una de las principales potencias comerciales, también devaluó su moneda, la situación económica en Suiza se volvió crítica. El 27 de septiembre de 1936 el Consejo Federal de Suiza, teniendo en cuenta la decisión federal sobre las medidas extraordinarias para restablecer el equilibrio financiero en el presupuesto federal, decidió devaluar el franco en un 30%. La paridad del franco paso a 215 miligramos de oro fino fijado (antes 290 mg de oro fino) y el Banco Nacional fue relevado de la obligación de canjear sus billetes en oro. Como resultado de estas medidas el valor de la pieza de oro

de 20 francos pasó a valer por el aumento de la depreciación alrededor de 28 francos. Así, las “Vreneli” desaparecieron por completo de la circulación y recibieron el carácter de mercancía, para ser principalmente atesoradas.La moneda de la posguerra 1945 – 1949A fin de reducir la gran demanda de oro en rápido crecimiento, entre febrero de 1945 y abril de 1947, las monedas de 20 francos suizos de oro fueron denominadas como Gold “Vreneli” 20 Fr. Para evitar especualciones sobre el origen del oro, cuyos lingotes ya estaban en poder de la Comisión Negociadora antes de 1939, se decidió acuñar las piezas como las de 1935 con las marcas L/B. En la primavera de 1947, las existencias de oro de Suiza almacenadas antes de la II Guerra Mundial se habían agotado, de ahí que finalizaran las acuñaciones de las famosas “Vreneli” dos años después.

Fritz Ulysse LANDRY (1842-1927) Vreneli (1890) Escultura , Bronce , 13x13 cm (5,12x5,12 in) " Modèle de bronze ayant servi à la frappe des pièces d'or suisse par la Monnaie fédérale." Signé sur la base "F.Landry" Montée sur une plaque de marbre noir. Un des trois exemplaires.

LARIVIERE HUBERT

Hubert Larivière es Jefe de departamento del taller de grabado de la Monnaie de Paris desde el 2004, desde esta fecha su marca diferenciadora es grabada sobre las monedas, el autor se inspiró en su nombre para la realización de esta marca utilizando una trompa de caza para el nombre (St Hubert patrono de los cazadores), adornada de un "bosquejo" de pez en acompañamiento del agua y también signo el zodiacal del autor. " Hubert Larivière es el jefe de departamento del taller de grabado, no tiene el título de " grabador general de monedas que necesitaba el premio de Roma de grabado. . Hubert Larivière, Jefe del Taller de Grabado de la Moneda de París hasta su jubilación reciente, ocupó esta posición prestigiosa del 2003 al 2011,supervisando los talleres de grabado de París y Pessac, que produce las monedas corrientes y conmemorativas, así como fichas y medallas para la República francesa y muchos otros países. El Sr. Larivière entró en la Moneda de París en 1969. Particularmente es conocido por su diseño de la moneda 2010 conmemorativa del 50 aniversario del Nuevo franco que representa la nueva versión de la Sembradora y de la moneda sobre Gustave Eiffel en 2009, una innovación técnica gracias a su grabado estilizado de la torre Eiffel perforada sobre la pieza.

LAVRILLIER ANDRÉ

André Lavrillier (1885-1958) fué un escultor y grabador francés representante del "Art Deco",Gran Premio de Roma 1914,su obra más famosa es la moneda de 5 francos franceses usada de 1936 a 1965,diseñó también las monedas de Rumania de 1930.Tuvo una academia en el Boulevard Raspail en el que formó a numerosos artistas.

MONEDAS TIPO "LAVRILLIER" DE NIQUEL,BRONCE DE ALUMINIO Y ALUMINIO.

MONEDA RUMANIA 1930 DISEÑO DE LAVRILLER

MEDALLAS DISEÑADAS POR LAVRILLIER

LAVY AMEDEO

Amedeo Lavy nació en Turín en 1777.Fue un conocido escultor y medallista y fue encargado y jefe de la ceca de Turín. Era hijo de Lorenzo Lavy, también grabador de la zecca de Torino, que realizó muchos trabajos para la Casa Real de Saboya.Amedeo se forjó en la Academia de Turín y en Roma bajo ordenes de Antonio Canova.Realizó importantes trabajos de la Republica del Piemonte y Republica Subalpina, como el famoso marengo de oro.

DESCRIPCIÓN:Anverso:Busto de mujer de cabello ondulado con yelmo rodeado por una corona de laurel, inscripción: LITALIE DELIVREE a MARENCO bajo el busto la iniciales A.L. Del grabador Amedeo Lavy de la ceca de Turín.Reverso: 20 francos LAN 10 rodeado por una corona de hojas - LIBERTE EGALITE ERIDANIACanto: superposición de hojasEridania deriva de clásico, antiguo nombre del río Po, entonces l’Eridania es la tierra regada por el Po, que representa ampliamente el norte

Después de la restauración del Reino de Cerdeña mantuvo el cargo y hizo los cuños de Vittorio Emanuele I (1814-1821) y Carlo Felice (1821-1831).

Hay trabajos escultoricos suyos en la iglesia de San Bernardino de Castagnole Piamonte de Turín y también en la iglesia de San Rocco dos bajorrelieves de mármol del 1811. Fue profesor de acuñación a la Academia de Bellas Artes desde 1822. Falleció en 1864

LEDERBOGEN ROLF

Rolf Lederbogen

Nace el 17 de marzo de 1928 en Hannoversch MündenProfesor,diseñador y arquitecto alemán,después de la escuela secundaria cursa estudios el la Universidad de Kassel con Heinrich Lauterbach, Hans Leistikow, Hermann Mattern y Ernst Röttger.Desde 1952 trabaja como diseñador gráfico y arquitecto,en 1960 es nombrado para la catedra de Arquitectura de Karlsrune y nombrado profesor titular en 1961,de 1974 a 1975 fué profesor visitante en la Universidad de Coimbra,se retiró en 1993.Diseñador de sellos y monedas,trabajó activamente también como diseñador de exposiciones,diseño de interiores y diversos proyectos inmobiliarios en Alemania.Como fotógrafo ha publicado exposiciones en Alemania y Portugal además de publicar varios libros.Es el creador del diseño del anverso de las monedas de 1,2 y 5 eurocent de Alemania.

LEVET SERGE

Serge Levet,Jefe de Servicio de Grabado de la Monnaie de Paris de 2002 a 2003 predecesor de Henry Lariviere(2003 a 2010)Su marca de identificación es un corazón.

MEDALLA SAINT JUST

LIKARETZ JIM

Jim Licaretz,Medallista grabador de la Casa de la Moneda de los Estados UnidosJim Licaretz es graduado de la Academia de Pensilvania de Bellas Artes en Filadelfia. Recibió una beca de viaje al extranjero, así como el Premio Edmund Stewardson de escultura figurativa, y una beca de cuatro años de la Junta de Educación de Filadelfia. Jim regresó a la Casa de Moneda de Estados Unidos como Escultor Medallista en 2006, cargo que ocupó por primera vez en la década de 1980. Él fue también escultor en porcelana de la Franklin Mint en Pennsylvania, fue maestro escultor de Mattel Inc. en California, y dirigió el departamento de escultura en soluciones artísticas en California. Además, se desempeñó como miembro de la facultad en el Memorial Fleisher Art, Philadelphia, Otis Escuela de Arte y Diseño en Los Ángeles, y la Academia de la Escuela de Arte de San Francisco.Las obras de Jim están representadas en numerosas colecciones privadas y se pueden ver en el Museo Británico, el gabinete numismático Real, el Museo Nacional de Economía de Estocolmo, Suecia, la Sociedad Numismática Americana, y la Smithsonian Institution.Jim es el presidente de la Asociación Americana de Escultura Medallic, y miembro de la Sociedad Nacional de Escultura y la Federación Internacional de la Medalla.Premios y reconocimientos:1976 Escultura Introspect Premio Franklin Mint Medalla de Honor en Escultura1986 American Artist Professional League Gran Medalla de Oro 58a Exposición Nacional1986 Medalla de Oro de Honor de Escultura, 36 ª Exposición Anual Abierta, Artistas Knickerbocker1987 Best in Show "Escultura 1987" El Taller Nacional de la Competencia Johnson, Mercerville, NJ

LINDAUER EDMOND EMILE

Edmond Emile Lindauer (1869-1942)Nació en París,desde muy joven aprendió las técnicas de grabado sobre acero,el cincelado y la talla en dulce,escultor y medallista fabricaba él mismo los útiles para la elaboración de sus medallas.Se le concedió el título de Chevalier de la Legión d´Honneur.Ha pasado a la historia como el autor de las primeras monedas agujereadas de Francia.

López Sánchez-Toda José Luis

José Luis López Sánchez-Toda (1902-1975) fue un grabador español.Sánchez-Toda nació en una típica familia de clase media en Madrid el 30 de abril de 1901. Ingresó en la Escuela Superior de Bellas Artes de Madrid y tras terminar entró a trabajar en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) en 1924 donde permaneció hasta su jubilación. Diseñó y grabó más de 100 sellos y la mayoría de los billetes emitidos desde 1937. Estuvo al frente de la sección de Grabado de la FNMT y fue profesor en la Escuela Nacional de Artes Gráficas. En 1969 publicó la obra El arte de grabar el sello.Es el creador del diseño de la primera moneda del Gobierno fascista del general Franco,25

céntimos 1937.«La nueva moneda de niquel. El ministerio de Hacienda ha acordado la acuñación de una moneda de 25 céntimos de peseta con aleación de cobre y níquel hasta un importe total de cinco millones de pesetas. La aleación de esta moneda será de 750 milésimas de cobre y 250 de níquel con tolerancias máximas de 10 por 1.000, y su peso será de siete gramos, con permiso de 15 por 1.000 en más o en menos. Será redonda, torculada y con canto liso. Tendrá un diámetro de 25 milímetros y llevará agujero central con diámetro de 3,5 milímetros. La inscripción será; "España, una, grande, libre, 1937. II Año Triunfal", en el anverso, y en el reverso un escudo de España, una rama de laurel y la inscripción "25 céntimos". Esta moneda se admitirá en los establecimientos sin limitación alguna y entre los particulares hasta la cantidad de cinco pesetas cualquiera que sea la importancia del pago.» (ABC, Sevilla, domingo 17 de abril de 1938, pág. 11.)

Esta moneda de 25 céntimos, de cuproníquel, diseñada por el grabador José López Sánchez-Toda, fue acuñada en Austria en 1938, por Berndorfer Metallwrenfabrik A. G. y la Casa de la Moneda de Viena (se mantuvo en circulación hasta 1951, en que fue retirada pues era más valioso el níquel de cada pieza que su valor nominal). No lleva el nuevo escudo de febrero de 1938, sino el nacional de 1868 con la corona real.

LUC LUYCX

Luc Luycx, diseñador de los anversos de las monedas de Euro.Luc Luycx (nacido el 11 de abril de 1958 en Aalst) es un diseñador belga de medallas y monedas. Empleado de la Casa de la Moneda Real de Bélgica, resultó vencedor en 1997 en el concurso para el diseño de las caras comunes de las monedas de euro (de 1999 a 2005), que se pusieron en circulación el 1 de enero de 2002.

Diseñó algunas de las medallas conmemorativas de los sobres del primer día del Correo Belga, así como piezas de oro y plata en Bélgica.

La elección de sus proyectos de la cara común para las primeras monedas de euro, se anunció en el Consejo Europeo de Ámsterdam, el 13 de junio de 1997. Sus caras representan la Unión Europea a diferentes escalas: su ubicación en el mundo en las monedas de 1, 2 y 5 céntimos, los países miembros sobre un mapa de Europa, en las monedas de 10, 20 y 50 céntimos, y esos mismos países representados sin fronteras nacionales, en las monedas de uno y dos euros.

LUGÁR ROMAN

Roman Lugár nació en Handlová, Eslovaquia, el 7 de marzo de 1978. Entre 1993 y 1997 estudió en la Escuela de Artes Aplicadas de Kremnica. De 1999 a 2005 estudió pintura en la Academia de Arte de Banská Bystrica. Como artista ha participado en simposios internacionales y muestras colectivas. Además ha tenido varias exposiciones individuales en la República Checa y Eslovaquia. Actualmente reside y trabaja en Kremnica, donde también es docente de la Escuela de Artes Aplicadas. Entre otros proyectos numismáticos, realizados para la Mincovna Kremnica, se destaca la pieza conmemorativa de plata de 20 Euros de 2009, para la serie Protección de la Naturaleza y los Paisajes, dedicada al Parque Nacional Vel'ká Fatra. Para el Bicentenario de Uruguay, en 2011 realizó los yesos de los soles de los reversos de todas las monedas conmemorativas.

M MACHIN ARNOLDMARCHIONI LUISMARINHO ANTONIOMAURA MUNTANER BARTOLOMÉMENNA JOSÉMERCANTI JOHNMICHAUX ALPHONSEMOGFORD FREDERIKMORALES MUÑOZ ALFONSOMORLON PIERRE ALEXANDREMOTTIMULLER PHILLIP HEINRICH

MACHIN ARNOLD

Arnold Machin nació en Stoke-on-Trent, Inglaterra, en 1911 y muere en 1999.En un principio se forma como escultor pasando más tarde a trabajar con cerámica en diseños de Wedgwood.En 1940 elaboró una medalla para el Royal College of Art.

En 1963 diseñó la efigie de la reina Isabel II, que apareció en todas las monedasdecimales del Reino Unido de 1968 a 1984. También aparecieron en las monedas de diversos países de la Commonwealth. Rhodesia (ahora Zimbabwe) fue el primer país en adoptar el retrato en 1964. Se produjo una efigie similar para ser utilizado en sellos de la serie básica del Reino Unido, donde permanece hasta el día de hoy.Curiosamente, esta efigie mira a la izquierda, mientras que la efigie de la moneda mira a la derecha.

ALGUNAS MONEDAS MÁS:

MARCHIONI LUIS

Luis Marchionni y Hombrón,realizó sus estudios de grabado en la Real Academia de San Fernando, en la que en el año 1831 se habían establecido las clases de grabado de medallas,bajo la tutela de Felix Sagau antiguo Grabador General.Creador de los diseños de las monedas del Gobierno Provisional,todas las monedas fueron magníficamente grabadas y firmadas por Luis Marchionni, que desde 1861 ocupaba el cargo de grabador principal de la Casa de Moneda de Madrid,que siguiendo las recomendaciones de la comisión representa: Una matrona recostada en los Pirineos rodeada del Océano con los pies en el estrecho,una rama de olivo en la mano y corona mural en la cabeza.

MARINHO ANTONIO

Antonio Marinho nace en Guimaraes en 1945.Termina sus estudios de escultura en la EADAA, Lisboa,es autor de varias medallas y monedas algunas de las cuales han sido premiadas en concursos públicos.

Exposiciones individuales:

1978 - Exposición de escultura en la Galeria de Arte Moderno, SNBA, Lisboa.1983 - Exposición de escultura en la Fundação Cupertino de Miranda, Vila Nova de Famalicão.2001 - Exposición de escultura en la SOFE - Serviços Sociais do Ministério das Finanças, Lisboa.

Forma parte del equipo del programa numismático de las monedas conmemorativas de los Descubrimientos Portugueses.MONEDAS DE ESTE ESCULTOR:

Maura Muntaner Bartolomé (Palma 1844-Palma 1926) Bartomeu Maura Muntaner,Si bien se inició en el campo de la pintura, su faceta de grabador eclipsó, pronto, la de pintor. Descendiente por línea materna del pintor y grabador Juan Muntaner Cladera, comenzó los estudios artísticos en la Escuela de Bellas Artes de Palma, bajo la maestría de Francisco Parietti.

En 1860 realizó el retrato de Ramón Sureda y Santacília, conservado en la galería de hijos ilustres del Ayuntamiento de Palma. Dos años después marchó a Madrid para estudiar en la Escuela Especial de Pintura, Escultura y Grabado, de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Fueron sus maestros Federico Madrazo y Carlos Ribera.

En Madrid conoció a Mariano Fortuna, a instancias del cual realizó el grabado "Las Hilanderas", de Velázquez, obra que fue muy loada por Carlos de Haes y que consiguió (1873) una medalla en la sección de arte de la Exposición Nacional de Viena. A partir de entonces el prestigio de Maura fue aumentando.

MENNA JOSÉ

José Menna Medallista-grabador de la Casa de la Moneda de los Estados UnidosJosé Menna se unió al personal de la Casa de Moneda de Estados Unidos en 2005 tras 18 años de experiencia profesional y formación clásica. Es experto en todos los aspectos del grabado tradicional,digital y dibujo y ha ayudado a hacer de la Casa de la Moneda de los Estados Unidos un líder mundial en diseño y producción de moneda digital. José fue el primer experto artista digital contratado a tiempo completo por la Casa de la Moneda de los Estados Unidos. Jugó un papel decisivo en el desarrollo de las primeras monedas creadas digitalmente por la Casa de la Moneda de los Estados Unidos y continúa para ayudarles a mantenerse a la vanguardia de este arte en constante evolución.Antes de unirse a la ceca de Estados Unidos, José trabajó en el Johnson Atelier creando esculturas de tamaño natural de figuras y monumentos para una clientela internacional. A lo largo de su tiempo en el taller,obtuvo experiencia en toda la gama de la creación de la escultura digital, incluyendo el modelado, el escaneado digital, control numérico por computadora (CNC),grabado y el prototipado rápido. Su permanencia en el Atelier fue precedida por 10 años de formación clásica y estudio, incluyendo su licenciatura en Bellas Artes en escultura de la Universidad de las Artes en Filadelfia, Master of Fine Arts de escultura en la Academia de Nueva York de Arte de Nueva York y dos años de los estudios de postgrado en el Stieglitz Estatal de San Petersburgo de la Academia de Arte e Industria en San Petersburgo, Rusia. Además de su carrera el desarrollo de esculturas públicas, José también es reconocido como uno de los escultores más importantes profesionales del mundo de las estatuas de colección y maquetas.Monedas y diseños::2011 nativo americana de la moneda de $ 1,reverso (grabado)2011 Vicksburg trimestre, reverso (grabado)2011 Medalla de Honor de la moneda de oro conmemorativa, anverso (diseño y grabado)2011 Ejército de Estados Unidos Moneda Conmemorativa,reverso (grabado)2011 Lucy Hayes Primer cónyuge moneda de oro y medalla,reverso (grabado)2010 Hot Springs National Park trimestre,reverso (grabado)2010 Parque Nacional de Yosemite Parque trimestre,reverso (diseño)2010 Disabled American Veterans para el dólar de plata ,reverso (grabado)2010 Lincoln de un centavo moneda, reverso (grabado)Abigail Fillmore 2010 Primer cónyuge moneda de oro y medalla,reverso (grabado)Liberty Primer cónyuge 2010 James Buchanan moneda de oro y medalla,reverso (grabado)2009 Lincoln Bicentennial One-Cent Coin-Presidencia,reverso (grabado)2009 Dólar de plata bicentenario de Louis Braille,reverso (grabado)2009 Puerto Rico trimestre,reverso (diseño y grabado)2009 Islas Vírgenes de EE.UU., reverso (diseño y grabado)2009 William Henry Harrison Moneda Presidencial de $ 1, anverso (diseño y grabado)2009 Anna Harrison Primer cónyuge moneda de oro y la medalla, el anverso (escultura)2008 El Dalai Lama la Medalla de Oro del Congreso,reverso (diseño y grabado)2008 James Monroe Presidencial de la Moneda de $ 1,anverso (diseño y grabado)2008 Louisa Adams Primer cónyuge moneda de oro y medalla,reverso (diseño y grabado)Trimestre de 2008 de Arizona,reverso (grabado)2008 águila calva conmemorativa de medio dólar, anverso(grabado)2007 Martha Washington Primer cónyuge moneda de oro y la medalla,anverso (diseño y grabado)2007 Abigail Adams Primer cónyuge moneda de oro y la medalla,anverso (diseño y grabado)2007 de Utah trimestre, reverso (diseño y grabado)2007 George Washington Presidencial de la Moneda de $ 1,anverso (diseño y grabado)2007 Thomas Jefferson Presidencial de la Moneda de $ 1, anverso (diseño y grabado)2006 San Francisco, Casa de la Moneda Conmemorativa Antiguo moneda de oro,anverso (grabado)

MERCANTI JOHN

John M. Mercanti nacido el 27 de abril de 1943 es un escultor y grabador. Fue el duodécimo grabador Jefe de la casa de moneda de Estados Unidos hasta su retiro a finales de 2010.Mercanti nació en Filadelfia. Allí, asistió a la Academia de Bellas Artes de Pennsylvania, Philadelphia College of Art y el arte Fleisher Memorial School. También sirvió en la Guardia Nacional de Pensilvania durante seis años.En 1974, Mercanti ingresó en la casa de moneda de Estados Unidos como escultor-grabador después de trabajar como ilustrator el 3 de 19 de mayo de 2006, fue nombrado grabador Jefe de la Casa de Moneda de Estados Unidos (también conocido como Supervisor de diseño y Maestro especialista en desarrollo de herramientas). la posición había estado vacante durante 15 años tras la jubilación en 1991 de Elizabeth Jones, grabador jefe undécimo de la ceca.Se jubiló en el año 2010.Mercanti ha producido más diseños de monedas y medallas que cualquier empleado en la historia de la ceca de Estados Unidos (más de 100 a partir de 2006).

MERLEN JEAN BAPTISTE

METCALFE PERCY

Percy Metcalfe, CVO, RDI (Wakefield,1895 -1970), (a menudo deletreadoMetcalf sin "e") fue un artista escultor y diseñador Inglés.Estudió arte en Leeds, y en 1914 asistió alRoyal College of Art de Londres. Ha producido muchos diseños de cerámicaAshtead entre 1923 y 1936. Una de susobras escultóricas más señaladas es el memorial de guerra de bronce en Durban, Sud África.Metcalfe diseñó la primera moneda del EstadoLibre de Irlanda en 1928. Fue responsable del diseño de la Cruz de San Jorge en 1940, en particular la cabeza del rey Jorge VI , y estuvo involucrado en el diseño del Gran Sellodel Reino. Se realizó un diseño de acuñación de monedas de varios países, incluyendo Irlanda y Australia. Él creó un retrato del rey Jorge V, quefue utilizado como el anverso de las monedas de Australia, Canadá, Fiji, Mauricio, Nueva Zelanda y Rhodesia del Sur.En la década de 1930 Metcalfe diseñó emblemas para coches.En 2010, el Banco Central de Irlanda prevé emitir monedas de euro con diseños irlandesesde monedas de Metcalfe , con ligeras modificaciones para representar a la "nueva generación".

MICHAUX ALPHONSE

Alphonse Michaux (1860-1928, grabador Jefe de la casa de la moneda de Bruselas entre 1895 y 1926

MOGFORD FREDERICK

Frederick Mogford,grabador de la Real Casa de la Moneda británica.Nació el 22 de abril de 1933 en Murree Hills, al norte de la India (hoy Pakistán) y fue empleado en la Real Casa de Moneda de octubre de 1975 a mayo de 1995. Al parecer, el Sr. Mogford estaba más involucrado en el modelado que en el diseño de las monedas, pero aquí hay dos reversos de cuyos diseños es autor.

MORALES MUÑOZ ALFONSO

Español,Alfonso es Grabador Artístico del Departamento de Moneda de FNMT-RCM y Profesor de Grabado de la Fundación Real Casa de la Moneda.Nace en 1964. Licenciado en Bellas Artes. Master de esmalte artístico en el Instituto Poligráfico e Zecca dello Stato, Roma.Premios: Numismática, Coin of the Year Award, Chicago, USA, 1er, premio; The Most Beautiful Coin XXII MDC Coin Competition, Osaka, Japón.

Morlon Pierre Alexandre (1878-1951) Escultor y grabador francés,nacido en Macon en la Borgoña,fue alumno del grabador J.C.Chaplain,es màs conocido por su faceta de grabador de medallas y por sus numerosos monumentos memoriales de la Primera Guerra Mundial repartidos por la geografía Gala.Se le concedió el título de Chevalier de la Ordre de la Legión D’Honneur.Las imágenes de las monedas que ponemos a continuación pertenecen a la corriente artística denominada Art-Deco y su diseño data de los comienzos de los años 20 del siglo XX.

MOTTI ATTILIO SILVIO

Attilio Silvio MottiAttilio Silvio Motti nace en Alessandria en 1867 y muere en Roma en 1935.Grabador,medallista.acuarelista,xilógrafo.Diplomado en la Academia de Bellas Artes de Niza.Jefe de Grabado de la ceca italiana durante 22 años,de 1913 hasta su fallecimiento.Academico de San Luca,profesor de grabado en la Escuela de Arte de la Medalla,miembro de la Comisión Permanente Técnico-Artística Monetaria.Autor entre otras de la medalla en recuerdo de la Conciliación entre el Estado Italiano y la Iglesia.Dió su nombre a toda la producción de la Ceca y de la amonedación de otros Estados durante el periodo en que permaneció en el Establecimiento.El diseño correspondia a los grabadores italianos (“incisori”) Giuseppe Romagnoli y Atilio Motti en el caso de las monedas albanesas o Publio Morbiducci en caso de las monedas de Vittorio Emanuelle II, artistas de referencia y larga trayectoria en la numismática italiana. Mientras que la labor inicial de creación la realizaban Romagnoli o Morbiducci, el proceso concreto de grabación lo asumía generalmente Motti.

Müller Philipp Heinrich

Philipp Heinrich Müller (1654-1719) Müller, Philipp Heinrich: Philipp Heinrich Müller (1654-1719) fue uno de los medallistas más famosos de finales del siglo XVII y principios del XVIII. Nació en Augsburgo, donde, bajo la protección y el patrocinio del concejal de la ciudad de Augsburgo, Leonhard Weiss, comenzó en el arte del grabado de medallas. De hecho, una de las primeras producciones medallísticas de Müller fué un retrato de Leonhard Weiss, realizado en 1677. Además de la casa de la moneda de Augsburgo, Müller trabajó en las Casas de Moneda de Nuremberg y Salzburgo, entre otras. Por sus medallas llegó a ser conocido y admirado en toda Europa, ya que pertenecen a las mejores obras de la época. Realizó retratos de la mayoría de los gobernantes y príncipes de su época, y medallas conmemorativas de acontecimientos importantes en la historia alemana contemporánea, así como los relacionados con otros países, incluyendo Gran Bretaña, Francia, Holanda, Italia, Austria, Rusia, y el República de Venecia.Firmaba sus trabajos con la abreviatura MSP, a veces sólo con (M) o MUELLER PM, incluso algunos trabajos, depende del país se modificaba su firma por MYLLER.

MEDALLA ZAR Pedro I. El Grande 1682-1725 Adolf Gustav II. 1611-1632. Medalla de Plata 1717

Algunos Trabajos encargados por el Zar Pedro El Grande:

Un Link Interesante http://ansmagazine.com/Summer06/RussianMedallic Art in Russia During the Reign of Peter the GreatArte medallístico en Rusia durante el reinado de Pedro el Grande

NNEMETH NORMAN E.NEUDECK ANDREASNOVOTNY EUGÉNE ANDRÉ

Nemeth Norman E.

Norman E. NemethEscultor-grabador de la Casa de la Moneda de los Estados UnidosNemeth nació en Newport News, Virginia. Se alistó en la Fuerza Aérea de los EE.UU. en 1961, donde desempeñó funciones como mecánico de aviónes en el Comando Aéreo Estratégico y el Servicio Aéreo de Transporte Militar. Se retiró con honores en 1965.Nemeth asistió a la Escuela de Arte de Hartford de la Universidad de Hartford.En 1968, cuando era estudiante, fue comisionado para crear una escultura para la colección permanente de la escuela. El Sr. Nemeth recibió su B.F.A (Licenciatura en Artes Visuales) en escultura en 1969, y recibió el Premio a la Excelencia Mitchell del mismo año.Después de la graduación, el Sr. Nemeth pasó once años como diseñador y escultor de la Franklin Mint. Durante más de veinte años, ha hecho trabajos independientes para numerosas empresas, incluyendo mercadeo directo por correo, monedas y medallas de empresas y industria holográfica. El Sr. Nemeth también ha diseñado y grabado modelos de monedas, medallas, placas, juguetes, porcelanas, esculturas de estaño temáticas, muñecos, máscaras y otros productos esculpidos.El Sr. Nemeth ha concebido, diseñado, producido y vendido escultura en muchos estados del noreste. Ha expuesto esculturas en la Galería Charve en Filadelfia y en la Galería Zarick en Farmington, Connecticut. El Sr. Nemeth se unió a la ceca de Estados Unidos como escultor-grabador en 2001.Creaciones de Nemeth para la Casa de la Moneda de los Estados Unidos.2007 reverso de la moneda de un quarter del estado de Wyoming. 2007 Reverso del Jamestown de oro.2003 Centenario del primer vuelo en Silver Proof.2001 Reverso moneda de cinco dólares dedicada a los Juegos Olímpicos.Creaciones para entidades ajenas a la Casa de la Moneda de los Estados Unidos.1976 Medalla de la Paz de las Naciones Unidas1976 Belice Cien Dólares1976 Malasia Doscientos Ringit Piece1974 Trinidad y Tobago cinco centavos,1973 Medalla Conmemorativa para la entrada de Alemania Occidental en las Naciones Unidas1973 Medalla de la Paz de las Naciones Unidas.

NEUDECK ANDREAS

NEUDECK, ANDREAS (18 OCT 1849 – ?)Andreas Neudeck estudió bajo la dirección de Anton Scharff y fue grabador en la ceca imperial de Vienna (Austria) Sus diseños en monedas:Austria O&R/ 1 florin, 2 florin 1872-1892 KM-2222, 2223. Hungary O&R/ 10 kr. 20 kr. 1868- KM-440, 445, 446,452, 449; O&R/ 1 F. 1868-1892 KM-449, 453, 465, 469, 475.NEUDECK, ANDREA (Austria). Escultor contemporáneo,(El diccionario de medallistas se imprimió a principios de 1900) Medallista, y grabador de la ceca de Viena. Nació en 18. Octubre de 1849, entrado en la "ceca" como asistente-grabador cerca de 1870. Cuando Gaul murió en 1874, fue promovido a la jerarquía de "Grabador", y en 1903 se convirtió en Director del departamento de grabado en la ceca, oficina que todavia mantiene...(1900).Neudeck es un gran tallador, y por muchos años trabajó bajo la dirección del genial maestro A. Scharff, para a quién él grabó muchos reversos de medallas, siendo especialmente éxitoso en trabajo decorativo y en la consecución de los pequeñísimos detalles. Entre las mejores piezas de su producción medallistica (sus trabajos en monedas los describimos mas arriba) destacan:

20 y 10 kreuzer Francisco José I

NOVOTNY STEFAN

Stefan Novotny nació el 29 de setiembre de 1954 en Slovinky, por aquel entonces Checoslovaquia, actualmente Eslovaquia. Estudió en la Escuela de Artes Aplicadas de Kremnica entre 1970 y 1974. Trabaja como artista de la Mincovna Kremnica, realizando monedas, medallas, plaquetas y esculturas de pequeño tamaño. Su especialidad son los retratos, aunque también forman parte de su obra las alegorías, los motivos bíblicos o los hechos históricos. Entre las piezas numismáticas conmemorativas más destacadas que ha realizado se encuentran la de la fundación de la República Eslovaca de 1993, la del centenario de Janko Alexy de 1994, la del jubileo del año 2000, la bimetálica pentagonal de la entrada de la República Eslovaca a la Unión Europea de 2004, o la del centenario de la muerte de Andrej Kmet de 2008. Para Uruguay realizó en 2011 los yesos de la efigie de Artigas de semiperfil, de acuerdo al Carbón de Blanes, para las monedas del Bicentenario.

OORPHANOS L.OTT ERICHOUDINÉ EUGÉNE ANDRÉ

ORPHANOS L.

OTT ERICH

Erich Ott nacido el 3 de diciembre de 1944 en Oberammergau (Alemania)Escultor,grabador y diseñador,es autor de numerosas monedas conmemorativas alemanas.

1977 5 marcos conmemorativos del 200 aniversario de Carl Friedrich Gauss1981 5 marcos conmemorativos del 150 aniversario de Heinrich Friedrich Karl Reichsfreiherr1985 5 marcos conmemorativos del 150 aniversario de la primera tendido ferroviario.1990 2 marcos conmemorativos dedicados a Franz Josef Strauss 1991 10 marcos conmemorativos del 200 aniversario de la Puerta de Brandenburgo1993 10 marcos conmemorativos 150 aniversario de Robert Koch En euros:

2004 10 euro commemorativa FIFA Football World Cup 2006 en Alemania.2004,10 euro commemorativa 200 aniversario del nacimiento del poeta Eduard Mörike 2005, reverso del billete de 100 euros en oro con ocasión de la FIFA Football World Cup 2006 en Alemania . 2008 Moneda conmeorativa 2 euros Hamburgo,Iglesia de San Miguel.2012,Moneda de 2 euros de la serie "Bundesländer" Schloss Neuschwanstein

OUDINÉ EUGÉNE-ANDRÉ

Eugène-André Oudiné, fué un escultor y grabador de medallas ,nació en París el 1 de enero de 1810, falleciendo en la misma ciudad el 12 de abril de 1887.

Biografía:Eugène-André Oudiné fué alumno de Galle, de Petitot y de Ingres. Recibió el primer Grand premio de Roma de grabado en medallas en 1831.Tras ganar el Premio de Roma permanece en la capital romana desde 1832 a 1836, residiendo pensionado en la Villa Médici, allí fue alumno de Emile Jean Horace Vernet y de IngresEn 1878 fue el encargado de grabar la medalla de la Exposición Universal de París:http://www.histoire-image.org/pleincadr ... .php?i=832

Es también autor de muchas monedas francesas como por ejemplo las llamadas tipo ”Ceres” por aparecer dicha Diosa en el anverso y de otros paises, por ejemplo los Pesos argentinos emitidos en 1881-1896.

P PAGET THOMAS HUMPHREY

PTEY HENRI

PERNAZZA ULIANA

PILLET CHARLES

PISANELLO

PISTRUCCI BENEDETTO

PLAÑIOL LUIS

POLDAUFOVÁ MARIA

PRIETO TOMÁS FRANCISCO

PAGET THOMAS HUMPHREY (1893-1974)

THOMAS HUMPHREY PAGETUno de los mas recordados diseños de las ultimas monedas pre decimales, fué la del viejo velero en las monedas de medio penique.Basadas el el Golden Hind de Sir. F. Drake,era la obra de uno de los más prolíficos diseñadores del siglo XX.Thomas Humphrey Paget nació en Londres en 1893. en el seno de una familia que ya estaba bién poscionada en el mundo del arte.No es de sorprenderse entonces, que el joven Paget mostrase desde pequeño intereses por el arte y que estudiara en La "Escuela Central de Artes y Oficios" y luego ingresara en la "Royal Academy Schools, donde ganó la beca "Landseer".Se unió a la marina durante la 1ª guerra mundial y cuando regresó,lo hizo como maestro "visitante", fuépor esa época que el tuvo noticias por primera vez acerca de la "Royal Mint" (Ceca Real, o Casa de la moneda Real).Entre los mas "enérgicos" miembros originarios del recién funadado Comité consultivo para la Royal Mint, estaba el profesor Derwent Wood del "Colegio de arte Real", y fué el quien incluyó el nombre de Paget en una lista de jóvenes artistas designados para realizar una medalla para premiar a las enfermeras de Bristol Royal Infirmary.Esto, lo consiguió con tal suceso que se convirtió en la primera de una larga serie de retratos "medallisticos".Sin embargo fué a traves de pequeños encargos privados que forjó su reputación, màs que sus primeros trabajos para la Real Mint.En 1935 fué comisionado para diseñar una medalla para la honorable compañía de "Master Marinners", y para su Anverso el produjo un bello retrato del Principe de Gales, q uien era "Master" de la compañía. Este retrato fué ampliamente admirado y el Master Comisionado de la Ceca Real, para que preparara un versión en bajorrelieve, para una posible emisión monetaria. Muy pronto el principe se convirtió en el rey Edward VIII y fué este, el modelo de Paget el que acompaño las monedas y medallas del nuevo rey.La abdicación de este en Diciembre de 1936, significo que la mayor parte del trabajo realizado debería ser desechado, y fué tal la urgencia de la situación, que solo Paget fué comisionado para realizar con urgencia el nuevo busto del rey aún no coronado George VI.Si quedaban dudas acerca de la decisión del encargo, Paget se sncargo de disiparlas rápida y brillantemente, en poco mas de un mes, realizó lo que Michael Rizzello describió como la cabeza clàsica en las acuñaciones del siglo XX.Simple, sin afectación, bien balanceada estaba cercana a la perfección desde el punto de vista técnico, que podia esperar la Real Mint.Más que cualquier otro diseño, este podria ser el que "tipificara" la obra de Paget, incluso para el mismo fue su "mejor" trabajo.Su reputación estaba asegurada.El periodo más productivo de Paget, fué el que siguió a la segunda guerra mundial,sus muchos encargos incluyeron "Sellos" para la Federación Centro Africana,encargos de Arabia del Sud, medallas para la Sociedad Numismática Victoria, para la Sociedad de la Industria Quimica y la Sociedad Real de Medicina,también monedas para Bolivia,El Caribe Británico, Burma, La Federación del Africa central,Iraq, the Isla de Man, Jordania, New Zealand, Nigeria, South Arabia, Southern Rhodesia, Uruguay y Samoa.Particula mención requiere el trabajo para la moneda del rey Feisal II de Irak, y el diseño del reverso de la Corona de Rodesia del Sur de 1953, la cual incorpora tal cantidad de elementos en un espacio tan reducido que se podría decir que es una verdadera proeza numismática,otra que podría figurar en la lista de sus mejres trabajos, es la medalla retrato del duke de Edimburgo, su último trabajo mayor.Indudablemente Thomas Humphrey Paget se enrola como uno de los mas grandes y creativos artistas de la Real Mint, entre una gran paleta de ellos, brillando con luz propia en la primera mitad del siglo XX. Pocos fueron tecnicamente tan exitosos como asi también confiables para la realización de comisiones etc,siedo esto un humilde homenaje para quien tan bien sirvio a la Real Mint por casi medio Siglo.

Lo anterior y las siguientes ilustraciones corresponden a un articulo emitido por la Real Mint.1] Primer diseño exitoso para la Real Mint.2] Su trabajo es facilmente reconocible por las iniciales H.P, las cuales se encuentran en la mayoria de diseños de monedas y medallas.3] El Southern Rhodesia Crown es uno de los mas bellos diseños de Paget saliendo del territorio Británico4] El Famoso diseño del velero originariamente trabajado para la media corona.

Aqui el Magnífico retrato del rey Faisal II de Irak en una moneda de 100 Fils de 1955.

Patey Henri-Auguste Jules

Henri-Auguste Jules Patey nació en París, Francia, el 9 de setiembre de 1855 . Fue discípulo de Jules-Clément Chaplain. Obtuvo la distinción artística del Primer Gran Premio de Roma. Fue profesor en la Escuela Nacional de Bellas Artes de París. Recibió el título de Oficial de la Legión de Honor.En 1896 es designado Grabador General de la Monnaie de París, tomando como su marca de ceca una antorcha encendida.

Ocupó el cargo hasta su fallecimiento en junio de 1930, siendo sustituido por Lucien Bazor. Se destacó como grabador

de retratos. Diseñó varias monedas francesas de principios del siglo XX, como así también piezas de Camerún, Indochina Francesa, Guadalupe, Tailandia, Togo y Yugoslavia.

PERNAZZA ULIANA

Uliana Pernazza nació en Roma en 1959.Fué alumna de la escuela dellArte medalla-Giuseppe Romagnoli-, y desde 1984 es grabadora de la Ceca del Estado.

Ha participado en numerosas exposiciones nacionales e internacionales y ganado numerosos premios y distinciones.

Pernazza es una gran trabajadora, Además de no pocas monedas ha hecho muchas medallas. Las más significativas son:

600 años la Universidad de Ferrara,

El Festival dellUnita di Milano,

La Nunziatella,

A Mario Cerioli, acuñada en memoria de 25 años de túnel del Mont Blanc.(Monte Bianco)

Ha participado también en el diseño de muchas monedas de la República Italiana.Las más importantes y significativas:

"Anno degli Etruschi”;"Campionato Mondiale di Calcio - Messico 1986”;"Anno Internazionale della Pace";"Presidenza Italiana della Comunità Europea" - anno 1990;“V Centenario della scoperta dell'America” - anno 1989;"XXV^ Olimpiade di Barcellona";"Anno Marciano in Venezia";"40° Anniversario della Conferenza di Messina".En 1997 firmó las monedas de oro 50.000 y 100.000 liras.Dedicadas al"1600° Anniversario della Morte di S. Ambrogio" y por la"Dedicazione della Basilica Superiore di San Nicola di Bari".

Pillet Charles Charles Pillet fué un escultor y grabador de medallas francés,nació en 1853 en París y murió en 1935.Alumno de le École nationale supérieure des beaux-arts de París , donde asistió a los talleres de Chapu y Chaplain.Primer Grand Prix de Roma en grabado de medallas en el 1890.

PISANELLO

Pisanello 1395-1455 Pisanello, de nombre real Antonio di Puccio Pisano o Antonio di Puccio da Cereto (h. 1395- probablemente 1455), erróneamente llamado Vittore Pisano por Giorgio Vasari, fue un pintor y medallista cuatrocentista italiano. Los humanistas de su época lo aclamaron, lo mismo que poetas como Guarino da Verona. Porcellio le comparó con nombres tan ilustres como los de Cimabue, Fidias y Praxíteles.VidaSu vida está oculta en el misterio. Nació entre 1380 y 1395 y murió entre 1450 y 1455 (probablemente entre el 14 de julio y el 8 de octubre de 1455). Llevó una vida errante de corte en corte, lo mismo que Gentile da Fabriano. Estuvo empleado por el Dogo de Venecia, el Papa en el Vaticano y las cortes de Verona, Ferrara, Mantua, Milán, Rímini, y por el Rey de Nápoles. Gozó de la consideración de las familias Gonzaga y Este.Se le considera nativo de Pisa, de donde le viene el sobrenombre. No obstante no se sabe con certeza pues el apelativo de "Pisanello" podía serle atribuido también por vía del padre, Ser Puccio di Giovani da Cerreto, que era efectivamente pisano. Otros críticos enfatizan el hecho de que el pintor hubiese trabajado prevalentemente, en especial en la edad juvenil, en la zona del Véneto y que la madre Isabetta fuera veronesa, lo que les lleva a suponer que Pisanello nació en San Vigilio sul Lago en el territorio de Verona.La formaciónLos años jóvenes de Pisanello estuvieron fuertemente influidos por la pintura de tradición florentina llevada al Véneto por Giotto primero y sus seguidores Stefano y Altichiero después. Probablemente se formó en el taller de un pintor de Verona, quizá Altichiero o Stefano da Verona) pues su primer estilo sigue la tradición veronesa.Entre 1415 y 1420 fue asistente, en Venecia, del renombrado pintor e iluminador Gentile da Fabriano de quien adquirió su refinado, delicado y detallado estilo. Pisanello también adquirió de él el gusto por los materiales preciosos y bellas fábricas que pueden encontrarse en sus obras posteriores. Los frescos de la Sala del Gran Consejo, en el Palacio Ducal de Venecia, en los que trabajaron juntos, fueron primero retocados y modificados en 1488 por Alvise Vivarini y al fin destruidos por un incendio en 1577.Su Virgen y codorniz, hoy en el Museo de Castelvecchio en Verona, está firmado por "Antonius Pisanus". Se data aproximadamente hacia 1420. El estilo es una mezcla de los estilos de Gentile da Fabriano y Stefano da Verona. Esto puede mostrar que Pisanello fue también alumno de este último en Verona.Los primeros éxitosEn 1422 está documentada su estancia en Mantua al servicio del joven Ludovico Gonzaga, hijo del Marqués de Mantua Gianfrancesco Gonzaga. Allí comenzó a adquirir gran fama en las varias cortes lombardas que empezaron a disputarse sus servicios. Continuó trabajando para la familia Gonzaga hasta los años 1440.Giorgio Vasari, un artista y biógrafo del Renacimiento italiano, afirma que Pisanello también trabajó en los talleres de Andrea del Castagno, autor del monumento ecuestre pintado de Niccolò da Tolentino (1456) en la Catedral de Florencia. Debió conocer igualmente a Paolo Uccello, el pintor de La Batalla de San Romano con todos sus caballos. El amor de Pisanello por el dibujo de caballos probablemente tiene su origen en esta relación. Pero como hay tanto que se desconoce de su vida, esta atribución de Vasari no es fiable y puede ser sólo una leyenda.En 1424, según algunos eruditos, pintó frescos sobre caza y pesca y justas en el castillo de Pavía ese mismo año. Estos le fueron encargados por el Duque de Milán Filippo Maria Visconti. No queda traza de ellos.En torno a 1426 volvió a Verona, donde realizó la decoración pictórica (los arcángeles Miguel y Rafael y la Anunciación) del monumento a Niccolò Brenzoni, espléndido ejemplo de escultura gótica italiana ejecutado por el florentino Nanni di Bartolo en la iglesia de san Fermo Maggiore. Según Vasari, Pisanello fue introducido en las cortes del centro de Italia por el papa Martín V y Andrea del Castagno que según el crítico aretino fue uno de sus maestros. Recientes estudios han desmentido algunas de esas vicisitudes narradas por Vasari en sus Vite respecto a Pisanello, hoy se piensa que en realidad fue su maestro, Gentile da Fabriano, quien estableció para él los primeros contactos con la ciudad papal.Cuando murió Gentile da Fabriano en Roma entre agosto y octubre de 1427, su obra en la Basílica de san Juan laterano quedó inacabada. Pisanello completó los frescos de su primer maestro entre 1431 y 1432. Todos estos frescos quedaron destruidos cuando la basílica fue reconstruida en el siglo XVII por Francesco Borromini. El Kupferstichkabinet en Berlín tiene un pálido esbozo de este fresco, pintado por Borromini. Mientras estaba en Roma, se vio cada vez más influido por el arte clásico del Renacimiento.

Retrato de una princesa de la casa de Este (1436-1449). Louvre, Paris.Después de haber sido apreciado y loado por el papa Eugenio IV, en el verano de 1432 Pisanello dejó Roma para ir a

Ferrara, a la corte de Lionello de Este, marqués de Ferrara que le encargó una Virgen y una efigie de Julio César, ambas ejecutadas sobre tabla.Se cree que permaneció un tiempo en Florencia. En este período pintó dos importantes retratos: Emperador Segismundo, hoy en el Museo Kunsthistorisches, de Viena (pero la atribución aún se debate) y Retrato de un hombre (hoy en el Palazzo Rosso de Génova).Regresó a Verona entre 1433 y 1438. Allí ejecutó su obra más famosa y mejor conservada, la decoración de la capilla de los Pellegrini en Sant'Anastasia, siendo su obra maestra al fresco este San Jorge y la princesa de Trebisonda (1436-38). Tuvo que ser restaurado después de que una filtración de agua dañara el fresco a finales del siglo XIX. Preparó esta obra con gran número de dibujos que hoy se muestran en el Louvre, Paris.Muchos críticos consideran que estos frescos se realizaron en época anterior, en concreto en los años 1420.A partir de 1435 Pisanello se interesó más y más en retratos y medallas. Su famoso Retrato de una princesa de la casa de Este data de este período.En 1438 el Concilio de Basilea negoció con el Emperador Bizantino Juan VIII Paleólogo. Para esta ocasión, Pisanello realizó una medalla conmemorativa del emperador. La presencia en la ciudad de la corte bizantina caracterizada por las vestimentas inusuales, ricas de decoraciones inéditas a los ojos del pintor, estimuló fuertemente la fantasía del artista que en obras sucesivas entró en la plena madurez, consolidando su pintura violentamente influida por el estilo oriental. Hizo dibujos con retratos del emperador y su séquito, hoy expuestos en el Museo del Louvre, sugiriendo que tenía un encargo para una pintura o fresco para la residencia Este.De estos años data el inicio de la serie de medallas realizadas por Pisanello, siendo la primera la que representa al propio emperador de Constantinopla Juan VIII.El fuerte lazo entre Pisanello y la corte del marqués de Mantua Gianfrancesco Gonzaga, le ocasionó diversos apuros al artista. En efecto, en 1438 estalló la guerra entre el señor de Milán, Filippo Maria Visconti y la república de Venecia. Pisanello estaba en Mantua con Gianfrancesco Gonzaga, que daba su pleno apoyo a los Visconti. En 1439 las milicias del marqués aliadas con las de Visconti, atacaron bajo la guía de Nicolò Piccino una de las fortalezas de la Serenísima, cerca de la ciudad de Verona tan querida por Pisanello, que se encontró militando, para complacer a su propio protector, en las filas enemigas. Después de ser saqueada y tenida bajo asedio la ciudad fue reconquistada por Venecia y Pisanello se encontró acusado por los venecianos ante el Consejo de los Diez. Después de haber estado alejado de los territorios vénetos, en 1442 el pintor fue definitivamente condenado y sus bienes confiscados, en el mismo año en que sufrió la pérdida de su madre.Últimos añosDespués de estar en Milán entre 1440 y 1441, regresó a Ferrara en 1441. Allí pintó su aclamado retrato de Lionello de Este, hoy exhibido en la Accademia Carrara, Bérgamo. Su Virgen y los santos Antonio Abad y Jorge (National Gallery de Londres) probablemente data de la misma época. El impresionante ciclo de frescos Escenas de Guerra y Caballería en el Palacio Ducal de Mantua, probablemente data de 1447.Parece que este fue el período peor para el artista que se encontró, a causa de la condena que lo obligaba a permanecer lejos de sus tierras natales, en un período de grandes penurias económicas. En esta época se dedicó particularmente a la realización de sus famosas obras de joyería. En Rímini realizó las medallas de Segismundo Malatesta y Novello Malatesta.En 1448 no se atreve a regresar a Verona para presenciar el matrimonio de su hija, a la cual el artista envió la dote desde Ferrara. Esta es la última noticia documentada y cierta respecto a Pisanello. Sólo indicaciones posteriores hablan de que, desde diciembre de 1448 hasta el final de su vida, vivió en Nápoles, donde disfrutó de gran reputación en la corte del rey Alfonso V de Aragón. El poeta Porcellio incluso escribió una oda en su honor. Pudo haber vivido cinco o seis años más, pero no queda rastro documental de él.ObraPisanello es conocido sobre todo por sus espléndidos frescos de grandes dimensiones, poblados de muchas pequeñas figuras caracterizadas por la brillantez del color y la precisión del trazo. También hizo elegantes retratos, pequeñas pinturas de caballete, y muchos dibujos brillantes.Se dedicó también a labores de joyería u orfebrería, realizando medallas conmemorativas, siendo el autor más importante de este género de la primera mitad del siglo XV. A lo largo de su vida, Pisanello fue conocido sobre todo por sus medallas. Fue copiado muchas veces por generaciones posteriores. Este arte decayó cuando se apartó del arte de Pisanello. Antes de él, las medallas eran como monedas sin estrenar. Pisanello, por su parte, fundió sus medallas como un bajorrelieve de bronce, mostrando claramente la obra de un pintor y un maquetista. Incluso firmó sus medallas con Opus Pisani pictoris (hecha por el pintor Pisano). Desde su punto de vista, los retratos de sus medallas

igualaban a los retratos de sus pinturas. Incluso añade alegorías en el reverso de sus medallas, como el unicornio en la medalla de Cecilia Gonzaga, señalando así el noble carácter de la princesa. En estas medallas se representaban las efigies de los comitentes del artista.Muchas de sus obras fueron atribuidas erróneamente a otros artistas como Piero della Francesca, Alberto Durero y Leonardo da Vinci, por señalar unos pocos. Mientras que la mayor parte de sus pinturas han desaparecido, buena parte de sus dibujos y medallas han sobrevivido.Sus dibujos son generalmente valorados como joyas del Quattrocento, y sn maravillosos ejemplos de las elegantes vestimentas de la época, incluyendo espectaculares sombreros. En contraste con sus contemporáneos, sus dibujos no son esbozos de pinturas futuras sino obras de arte autónomas. Compiló varios libros de dibujo, detallados y adecuados estudios de fauna y flora con poético naturalismo, y elegantes ropas.

Por orden:

Medalla de bronce aprox. 1444- Luis Gonzaga, marqués de Mantua. 99mm. 283,00 gr?; Medalla de bronce Aprox. 1449 - Alfonso V de Aragón, rey de Nápoles y Sicilia, patrón de las artes y las ciencias 105 mm. 307,00 g; Leonello d'Este, Marques de Ferrara entre 1441-1450 medalla de bronce en 1444; John VIII Palaeologus, 1390-1448, Emperor of Constantinople 1425; Medalla de bronce-retrato (1441-1443) 132,75 g Leonello d'Este (1407-1450, marqués de Ferrara desde 1441). Busto derecho. / Cabeza con los rostros de tres niños. 65,95 mm, 132,75 g; Retrato "Placa" bronce fundido unifásico (alrededor de 1445) 114,68 g de Domenico Malatesta Novello, 1418/65 72,2 x 45, 4??mm, 114,68 g .Domenico Malatesta Novello era el hermano menor de Sigismondo Pandolfo Malatesta, y uno de los más grandes coleccionistas de monedas de su tiempo. Su colección de 4.000 monedas se ha mantenido hasta hoy; Cecilia Gonzaga (1426-1451), de Pisanello, medalla de bronce fundido, 1447, rev en un paisaje rocoso por debajo de una luna creciente, semi-desnuda mujer joven apoya su mano sobre la cabeza de un unicornio acostado a su lado, a la derecha, una estela, con un adorno floral fijado en su parte superior, lleva la inscripción OPVS Pisani Pictoris M CCCC XLVII [la obra de Pisanello el pintor 1447], 78 mm; Leonello d'Este, marqués de Ferrara, medalla de bronce, de Pisanello, a la izquierda la cabeza,se lee la inscripción del autor "PISANI Pictoris OPVS", 65mm

Medalla de bronce fundido de Leonello d'Este, marqués de Ferrara, de Pisanello , alrededor del año 1441 El pequeño león de Ferrara Leonello d'Este (1407-1450) nació en el seno de una familia gobernante aristocrática de Ferrara, era una pequeña pero rica ciudad-estado en el norte de Italia. Sin embargo, él era un hijo ilegítimo, y tuvo que justificar

su poder por sus virtudes individuales - su sabiduría, su sentido de la justicia, su papel como guardián de la paz, y así sucesivamente - en lugar de limitarse a su paternidad. Se volvió a Pisanello (alrededor de 1395-1455), probablemente el pintor italiano más famoso de su generación, con conexiones en la corte de Ferrara. Se le encargó hacer una serie de medallas de retrato, que no sólo preservaran su fama en el futuro, sino también proclamaran su fuerza como una regla para sus súbditos. Leonello es un entusiasta coleccionista de monedas antiguas griegas y romanas, y la medalla de Pisanello es diseñada con su conocimiento del arte de la antigüedad en mente. Sutilmente el retrato idealizado para sugerir una similitud con Hércules vestido con su piel de león que aparecen en las monedas de Alejandro Magno (336-323 aC ). Estas imágenes se creían que eran retratos de Alejandro mismo. El pelo rizado de Leonello toma el lugar de la piel de león y ha sido modelada más bien como la melena de un león, una referencia a la realeza de Leonello (el león es el rey de los animales) y un juego en su nombre, que se traduce del italiano como 'pequeño león ". Él pudo haber sido el primer príncipe que comisinó un tipo de retrato que fuera igual de resistente, como portátil y sofisticada - la medalla. Aunque más grande y más impresionante marca el futuro de las monedas.68 mm

A continuación:

Medalla retrato de Filippo Maria Visconti, Duke of Milan (patron de las artes) 1441; Medal of Alfonso V of Aragon 1449; John VIII Palaeologus Riding in a Rocky Landscape 1438 Bronze; The She-Griffin of Perugia Suckling Two Infants c. 1441 bronze; Sigismondo Armed and Holding Sword c. 1445 bronze; An Angel in a Car Drawn by Horses c. 1449 bronze.

Algunas otras obras no "medallisticas"

PISTRUCCI BENEDETTO

Pistrucci Benedetto nació en Roma en 1783. En 1798 trabajó como aprendiz del grabador de piedras preciosas Giuseppe Mango y estudió pintura con Stefano Tofanelli Mango. Después de unos meses deja el taller de Mango y comienza a trabajar en grabado de bajo relieve en cera de manera autodidacta. El comerciante de camafeos Domenico Desalief , visto su trabajo, le da los primeros trabajos de grabados en piedra. En 1799, realiza un trabajo para el grabador de camafeos Nicola Morelli y asistió a la Academia de Dibujo en el Capitolio, donde recibe clases de modelado en arcilla.En 1800 ganó el primer premio de escultura en el certamen de la Accademia del Nudo.En 1802, trabajando a comisión y con sólo diecinueve años, se casa con Barbara Folchi, teniendo con ella numerosos hijos.Desde aproximadamente 1800 hasta 1812 realiza una serie de camafeos para algunos comerciantes que venden las obras de Pistrucci como obras antigüas,pero Pistrucci incluye en sus obras la letra griega A, escondida en el diseño como marca personal para que sus obras sean reconocidas.Pistrucci entra en contacto con Angelo Bonelli, un comerciante de Inglaterra que es especialmente activo en el mercado internacional, especialmente el anglosajón, y que en aquellos años trabaja haciendo grabados en Roma. Realiza el retrato en cera de la gran duquesa Ana Fedorovna, esposa del gran duque Constantino, hermano del zar Alejandro I de Rusia de la que deriva un camafeo.En 1812 se le encargó, junto con Nicolás y José Morelli Girometti, un camafeo con el retrato de la gran duquesa Elisa Baiocchi tomado de un modelo de cera de Giovanni Antonio Santarelli. Su trabajo es muy apreciado, y así obtiene diversos encargos de camafeos y retratos en cera por la Gran Duquesa, por la Princesa Caroline Murat y Paulina Borghese.En 1814 marcha a Londres con Angelo Bonelli y su hermano Felipe, pero se detiene en París. En 1815 la capital francesa, conoce a varios comerciantes y aficionados a los camafeos : Roger Baron, Dendre Marqués y otros. Ejecuta un retrato de Napoleón teniendo por modelo alverdadero protagonista.Al final del año llega a Londres y conoce a Chermes Dietrith König, al numismático James Millinger y a lord Fife. Hace el retrato en cera de Sir Joseph Banks y durante las sesiones conoce a un coleccionista que le muestra un camafeo con la cabeza de Flora, que Pistrucci reconoce como suyo.El resultado es una violenta discusión y Pistrucci ejecuta otra Flora, primero en cera y luego en cornalina, para mostrar sus habilidades y su autoría.En 1816 Joseph Banks presenta a Pistrucci a William Wellesley Pole, Maestro de la Casa de la Moneda, al que el artista propone el diseño de San Jorge y el dragón, modelo que realiza en Jaspe para el reverso de la serie de monedas de oro.El nuevo modelo es válido durante todo el tiempo en que se acuñan esta monedas.Pistrucci ocupa el cargo de asistente externo en la Royal Mint . Al año siguiente, William Wellesley Pole ofrece a Pistrucci el puesto de Jefe grabador con la oposición al nombramiento de un extranjero por parte de los grabadores, se le asignan las funciones de Grabador Jefe sin título. Graba el cuño del nuevo soberano de oro con el retrato de Jorge IV y en reverso San Jorge y el dragón y la orden de la jarretera.Al año siguiente Pistrucci se traslada a París para visitar la Casa de la Moneda francesa y para ver algunas máquinas nuevas y al final de año se reune con la familia en Londres. Realiza los modelos de la medalla conmemorativa de la compra y exhibición de los Mármoles del Partenón en el Museo Británico.En 1819 recibió el encargo oficial con contrato de naturaleza privada para la realización de la medalla conmemorativa de la victoria de Waterloo, después de que los modelos de John Flaxman hayan sido rechazados por el príncipe regente. La medalla tiene un proceso de elaboración largo y la terminará en 1849.En los últimos años lleva a cabo muchas medallas oficiales, incluyendo una medalla de la East India Company y después la medalla de la coronación de la reina Victoria, esta última acompañada de un acalorado debate entre partidarios y detractores de Pistrucci y de Wyon William.En 1825 llega a Londres el grabador alemán CFVoigt que trabaja con Pistrucci durante aproximadamente un año. En 1828 Pistrucci es nombrado Jefe Medallallista para poner fin a la controversia sobre su nombramiento en la Casa de la Moneda.

En 1832,ejecuta un busto de mármol del Duque de Wellington y expone en la Royal Academy un modelo para una estatua de George IV. Al año siguiente es nombrado miembro honorario de la Real Academia de Bellas Artes de CopenhagueEn 1839 participa en el concurso para el monumento a Horatio Nelson, con un proyecto muy criticadoVuelve ese mismo año por un breve período a Roma donde realiza los primeros bocetos en cera para la medalla de la boda de la reina Victoria, que expone al año siguiente en la Royal Academy de Londres, junto con los modelos de la medalla del Duque de Wellington y la estatua del conde Andrea Pozzo di Borgo.Continuar trabajando, como lo ha hecho en los últimos años, en el grabado de camafeos y en 1842 es nombrado miembro del Club del Athenaeum Club de Londres. En 1851 dirije el jurado de la Exposición Universal de Londres.En 1854 fue nombrado miembro honorario de la Academia Pontificia de Bellas Artes de Bolonia. Al año siguienteejecuta el modelo de una medalla con motivo de la visita a Inglaterra de Napoleón III y la emperatriz Eugenia. Benedicto Pistrucci murió en Londres el 16 de septiembre de1855. y está enterrado en el Christchurch de Virginia Water.

PLAÑIOL LUIS

Luis Plañiol nació en Sevilla y murió en Madrid el 25 de julio de 1896,fue un escultor y medallista que desarrolló su labor en Madrid y Barcelona.

Fue El diseñador de los revesos de las monedas de cobre del Gobierno Provisional.El diseño del reverso fue elegido mediante un concurso, en el que el trabajo presentado por Luis Plañiol, resultó elegido, sirviendo de modelo para el diseño definitivo de Luis Marchionni, que desde 1861 ocupaba el cargo de grabador principal de la Casa de Moneda de Madrid.

POLDAUFOVÁ MARIA

Mária Poldaufová nació el 30 de diciembre de 1951 en Kremnica, Eslovaquia. Estudió en la Escuela de Artes Aplicadas de su ciudad entre 1967 y 1971. Desde 1971 trabaja en la Casa de Moneda de Kremnica como diseñadora y escultora, realizando monedas, medallas y plaquetas, tanto para su país como para el exterior, labor por la cual ha sido premiada reiteradas veces. Es responsable del diseño de piezas conmemorativas como la del centenario de Jan Smrek de 1998, la del tricentenario de Jan Andrej Segner de 2004, la del 350 aniversario de la coronación de Leopoldo I de 2005 o la del bicentenario de Karol Kuzmany de 2006. Como artista ha participado de varias exposiciones colectivas en Eslovaquia, Hungría, Finlandia y Polonia. Es miembro de la Asociación de Medallistas de Eslovaquia. En 2011 reprodujo en yeso un detalle de la pintura "Rendición de Posadas" para el anverso de las monedas conmemorativas del Bicentenario de Uruguay.

Cada moneda conmemorativa de 1000 Pesos Uruguayos se ha realizado con 25 gramos plata 900/1000 con fondo espejo y tiene un diametro de 3,7 cmm. En la moneda conmemorativa encontramos el detalle de la "Rendicion de Posadas",

obra de Juan Luis y Juan Manuel Blanes, representando la Batalla de Las Piedras. Otros diseños de la misma

autora:

PRIETO TOMÁS FRANCISCO

Tomás Francisco Prieto nació en 1716 en la ciudad de Salamanca, hijo de un artesano del calzado, y, con el correr del tiempo, se convirtió en uno de los mejores grabadores de monedas y medallas que ha dado nuestro país, creador de una escuela de excelentes abridores de cuños que perduró hasta el siglo XIX. Por aquel entonces se había establecido la ciudad castellana un taller de tabaqueras de latón labradas, dirigido por un artesano italiano llamado Lorenzo de Montemán, emparentado con la famosa familia de grabadores de los Hamerani. El éxito del taller de Montemán le llevó a ampliar su producción a cajas de metales preciosos, adornos para templos, aderezos de armas, etc. y allí entró a trabajar como aprendiz el joven Tomás Francisco Prieto. En este taller se formó también Francisco Hernández Escudero, el primer grabador de la Casa de la Moneda que acuñó una medalla oficial en Madrid y al que, con el discurrir del tiempo, sustituiría Prieto como grabador general. Así, en octubre de 1731, con poco más de quince años, Montemán le recibe como aprendiz del “arte de abridor de buril” durante un periodo de seis años, en el que se ocuparía de su manutención, como establecía la escritura de aprendiz, y, muy posiblemente, de otros muchos aspectos de su formación intelectual, no sólo la de grabador. Según parece, Montemán era un hombre muy culto para su época, que hablaba varias lenguas y que debió transmitir a Prieto su admiración por las obras de los Hamerani y muy posiblemente por la medallística francesa. Su aprendizaje del dibujo, el modelado y el grabado, además de la técnica aprendida del maestro se complementó en gran parte con libros y modelos.

Al término de su etapa de formación, Tomás Francisco Prieto montó su propio taller, al principio modesto, y empezó a tener sus propios discípulos. De esta su primera época se conocen algunos grabados de estilo barroco y ambientación muy rococó, como la estampa devocional dedicada a la virgen del Viso, o del Aviso, de la localidad zamorana de Bamba, o la de Nuestra Señora de las Angustias de Arévalo. Realiza además ilustraciones para libros, entre los cuales se encuentran retratos de Felipe V y Fernando VI y seguramente diversos trabajos de orfebrería, punzones, sellos, etc. que aún no se han identificado con certeza. Resulta de gran interés analizar la escritura de aprendiz que se redacta cuando Tomás Francisco Prieto recibe como tal en su taller a Lorenzo Rodríguez, publicada hace unos años por N. Rupérez, porque en ella se especifican los diversos pasos que debe seguir para aprender bien el oficio. Así Prieto dice que “le he

de enseñar a dibujar y modelar como asumpto y piedra fundamental de dicho oficio, y estando proporzionado he de disponer para que grabe caxas de platta blanda con poca o mucha obra; luego que grabe de sutil, esto es, que empezará a disponerse para grabar láminas, y hecho cargo de ello, le he de poner a grabar de medio relieve y al mismo tiempo a que pintte alguna cosa en pergamino, se entiende de miniatura, y hecho capaz de esto he de poner a grabar punzones de azero y las obras que ocurran de oro y plata y últimamente, como más dificultoso, le he de poner a grabar en gueco sellos y lo que se ofrezca”. Es decir, su método de enseñanza consistía en comenzar aprendiendo a dibujar, pasar al grabado calcográfico y finalmente llegar al grabado en hueco. Diez años estuvo T. F. Prieto en su taller de su ciudad natal hasta que en 1747 se traslada a Madrid para optar a la plaza de grabador principal de la Casa de la Moneda, cuando contaba 31 años. Cuenta Ceán Bermúdez, en suDiccionario histórico de los más ilustres profesores de las Bellas Artes en España (1800) que este concurso se celebró con la mayor formalidad y el ejercicio de acceso consistió en realizar un retrato en cera de Fernando VI y grabarlo después en acero. Prieto superó a los otros dos aspirantes y en 1748 fue nombrado por el rey su grabador principal. Se inicia entonces una nueva etapa en la vida de Tomás Francisco Prieto que le convertirá en el centro del surgimiento de la medallística española, todo ello en el marco del ambiente ilustrado en el que comienza a moverse. Parece muy posible que uno de los personajes clave en la inmersión de Prieto en el activo ambiente cultural del Madrid de mediados del XVIII fuera Ignacio de Luzán, quien ostentó el cargo de Intendente de la Casa de la Moneda durante los primeros años de la estancia como grabador del salmantino. Luzán, intelectual y viajero, gran erudito, conocedor de la historia y la literatura clásicas, fue académico de la Lengua, de la Historia y de las Bellas Artes. Sin duda Prieto se integró pronto en estos círculos, ya que en 1752 es nombrado director de grabado de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, junto con su colega Juan Bernabé Palomino, en lo que sería el primer curso de esta institución. Una de sus primeras tareas allí fue el grabado de las medallas de premio de la Academia, -–de primera, segunda y tercera clase-, y que eran tres piezas de oro de tres onzas, otras tres de dos onzas y tres más de una onza, sí como nueve ejemplares en plata con pesos de ocho, cinco y tres onzas, que se repartieron por vez primera en la junta de 28 de diciembre de 1753. El tema que presentan es la imagen de San Fernando con varios sucesos de su historia. La carrera artística de Prieto continúa en ascenso: en 1754, Prieto es nombrado grabador de sellos de su majestad y años más tarde, en concreto en 1761, ya en el reinado de Carlos III, recibe el título de grabador general de todas las casas de moneda de España e Indias, así como de grabador de su majestad y de su real casa. El puesto de grabador general implicaba realizar los diseños de que figurarían en las monedas y medallas, así como grabarlos en hueco y elaborar las matrices de las que se sacarían los punzones en relieve para realizar los troqueles definitivos.

Por aquellos entonces, una de las preocupaciones del monarca era la baja calidad de las monedas que se acuñaban en las cecas de las Indias y decide emprender una reforma que quedaría plasmada en la Pragmática de 29 de mayo de 1772. Paralelamente, Prieto había elaborado en 1767 un nuevo juego de matrices para la ceca de Lima, que agradó mucho a la Junta de Comercio y Moneda, de modo que se propuso ampliarlo al resto de talleres monetarios, quedando concluido el trabajo a principios de 1771. Así pues, como narra Ceán Bermúdez, las matrices de las renovadas monedas del año 1772 de Madrid, Sevilla, Segovia, Méjico, Guatemala, Santa Fe, Potosí, Lima, Popayán y Santiago de Chile, habían salido de las hábiles manos de Tomás F. Prieto. En este marco de renovación de la calidad de la moneda hay que situar la creación de la Escuela de Grabado en 1772, encargo del propio Carlos III, que debe integrarse en el programa diseñado por el monarca para impulsar las industrias artísticas, con ejemplos tan conocidos como las Reales Fábricas de Relojería o la renovación de las de Tapices y Vidrios. Uno de los objetivos de la escuela era que los aprendices recibieran una preparación teórica y artística previa al aprendizaje del oficio en la máquina. Si bien esta preparación la podrían recibir en la Academia de Bellas Artes, esta institución nunca pudo contar con maquinaria como una prensa de volante, de modo que la Escuela de Grabado venía a suplir las carencias técnicas de la Academia. La enseñanza empleada seguía las mismas pautas en ambas, pero en la escuela de grabado los alumnos eran al mismo tiempo trabajadores de la casa de la moneda, de modo que por la mañana ayudaban en labores de talla y por la noche asistían a las clases. Aunque el número de alumnos era muy limitado -–cuatro- hay que anotar que los primeros discípulos que salieron de esta escuela fueron otros de los más grandes grabadores de su época: Pedro González de Sepúlveda y Jerónimo Antonio Gil. Ya hemos mencionado algunos datos acerca de cómo ejercía su magisterio Tomás Francisco Prieto, para quien era esencial el conocimiento de los modelos antiguos mediante las propias monedas y medallas o por medio de los libros. Así, en 1775, recomienda para la Escuela de Grabado de Sevilla, creada un año antes, que se compren diversos libros con estampas de arte y reproducciones de medallas romanas y francesas, de las cuales él dice contar ya con unas 4000. No sabemos cuándo comenzó la pasión coleccionista de Tomás Francisco Prieto, pero sí sabemos que, a su muerte, el inventario de sus bienes tasó su biblioteca en casi 24 mil reales -–más de lo que valía su casa con una viña aneja-, las monedas, medallas y materiales numismáticos superaban los 1000 reales y había que sumar, además, otros más de 10000 reales en estampas y dibujos. Tras la muerte de Prieto en 1782, una parte muy importante de este legado pasa a formar parte de los fondos de la Escuela de Grabado de la Real Casa de la Moneda y, con el discurrir de los años, habrían de constituir el germen de lo que es hoy el Museo-Casa de la Moneda de Madrid. Fue el Marqués de la Florida quien sugirió que se comprara para la escuela “la parte del monetario que se considere más a propósito para su estudio”, especialmente las monedas antiguas hispánicas y las griegas y romanas. Pedro González de Sepúlveda, yerno y discípulo de Prieto, además de sucesor suyo como grabador general, realiza el inventario de las piezas, que será supervisado por uno de los grandes numísmatas de la época, Francisco Pérez Bayer. Con todos los informes favorables, la Escuela de Grabado adquiere por casi 40000 reales monedas, medallas, los monetarios en los que se disponían, así como libros y estampas. Los objetos de este legado fueron marcados con un “del Rey”, en el caso de los libros, y una “R” incusa en el de las monedas y medallas.Otra pequeña parte de la colección monetaria de Prieto pasó a formar parte de los fondos del Gabinete Numario de la Real Academia de la Historia en octubre de 1784. Entre la documentación conservada en esta institución encontramos varios papeles relacionados con la adquisición de esta testamentaria, entre ellos la oferta realizada por Pedro González de Sepúlveda y una lista de las monedas adquiridas, redactado por José de Guevara Vasconcelos, entonces académico anticuario. Fueron alrededor de 120 monedas las que ingresaron, casi todas de oro y plata y de cronologías muy variadas, desde algunas romanas, hasta piezas ya de los Borbones, pasando por bastantes monedas árabes, alguna medieval, alguna bizantina, etc. Sin embargo, se trataba de piezas comunes, de las que el anticuario elige aquellas de las que carecía por entonces el monetario. De la afición de Tomás Francisco Prieto por coleccionar monedas y medallas, o, en su defecto, vaciados en azufre de ellas, es fácil deducir la importancia que les otorgaba como modelo y fuente de inspiración. Pero además hay que recordar que en estos mediados del siglo XVIII el coleccionismo numismático es una afición muy extendida entre cualquier persona erudita, empezando por los propios

reyes, siguiendo con la nobleza y continuando con profesionales liberales, altos cargos de la administración, militares, clérigos, etc. etc. Incluso varias universidades e instituciones docentes contaban con su propio monetario.

El legado bibliográfico de Prieto está a día de hoy mucho mejor estudiado que el numismático, gracias a que se ha conservado casi íntegramente en la biblioteca del actual Museo-Casa de la Moneda y a que ha sido objeto de varios trabajos e incluso de una exposición hace algunos años. De los libros que poseía podemos deducir que consideraba esencial el estudio de las obras de la Antigüedad, y así sabemos que solicitó al propio Carlos III el regalo de la obra sobre las excavaciones de Herculano. A grandes rasgos, podemos decir que la biblioteca de Prieto estaba formada por libros de grabados de los principales artistas italianos de los siglos XVI y XVII, así como obras de grabadores franceses y numerosas obras técnicas. También contaba con diversos tratados de numismática franceses, italianos, españoles desde los clásicos Agustín y Lastanosa hasta las obras sobre numismática hispánica más importantes de su siglo: el Ensayo sobre los alfabetos de las letras desconocidas... de Luis José Velázquez y las Medallas de las colonias y municipios... del P. Enrique Flórez.Autora: Isabel Rodríguez Casanova

Q

RROMAGNOLI GIUSEPPEROSSI ORIETTARANK BROADLEY IANRAPOSO DE FRANÇA ÁLVARORAU MARCELREHAK IVANREMENYI JOZSEFRIVERA JUAN DE DIOSRIZZELO MICHELROTY LOUIS OSCARROUSSEAU EMILE

RANK-BROADLEY IAN

Ian Rank-Broadley naciò en 1952 en Walton-on-Thames Surrey,es un escultor británico que ha producido muchas obras muy reconocidas, entre las cuales se encuentran varios diseños de monedas británicas.

Rank-Broadley fue educado en la Escuela de Arte de Epsom(1970-74) y la Escuela Slade de Bellas Artes (1974-76) Luego completó diversos estudios de postgrado en el Reino Unido, Italia y Francia.

Ganador del concurso para la adopción de un nuevo anverso para las monedas de circulación en Gran Bretaña y la Commonwealth de 1998 en adelante.

En 1998 gana también el concurso para el diseño de una moneda conmemorativa de una corona del Centenario de la Reina Madre.Diseñó también el reverso de una moneda conmemorativa de oro de cinco libras de las Bodas de Oro que se acuñó en 2002.Diseñó también el retrato conjunto de Isabel II y el príncipe Felipe en la moneda de una corona celebrando su sexagésimo aniversario de bodas en 2007En 1997 ganó el concurso para el monumento conmemorativo de Las Fuerzas Armadas.

Su más reciente contribución ha sido el reverso de las monedas de 5 libras de 2008.Sus obras se exhiben en toda Europa y los EE.UU., en lugares como el British Museum, la National Portrait Gallery de Londres, el Ashmolean Museum, el Rijksmuseum, y varios otros.En la actualidad reside y trabaja en Gloucestershire.

RAU MARCEL

Escultor nacido en Bruselas el 20 de marzo de 1886 y fallecido el 29 de junio de 1966 en Bruselas.Hijo del arquitecto Jules Rau y ahijado de Victor Horta.Consiguió el primer gran premio de Roma (escultura) en 1909; Pasó dos años en Italia donde se convirtió en admirador de Donatello.En 1913, trasladó su taller a la Avenida Guillaume Macao en Ixelles.Autor de estatuas y esculturas fue también medallista; Ha creado numerosas medallas y monedas belgas.Obras:Bruselas-Los tres bajorelieves de metal que adornan la fachada del Banco Nacional,del lado del boulevard BerlaimontIxelles-Esculturas que adornan las tumbas del cementerio de dIxelles-el monumento a Albert Devèze en la Plaza del mismo nombre-el monumento a los pioneros coloniales de Ixelles-el monumento a los muertos de Ixelles de la II Guerra Mundial, en la Plaza Memorial en Ixelles.El taller del artista estuvo ubicado en la Avenida Guillaume Macao a 150 metros de la Plaza de la Memoria.

IVAN REHAK

Ivan Řehák es un grabador eslovaco,catedrático de arquitectura de la universidad de Stavebná en Bratislava,es autor de los anversos de las monedas eslovacas de uno y dos euros y de otras numerosas monedas de colección.

REMENYI JOZSEF Jozsef Remenyi (23 enero 1883 a 25 diciembre 1977) Artista,escultor y medallista,uno de los artistas fundamentales del arte húngaro del siglo XX que, sigui ó sus estudios en Italia yAlemania , trabajó como profesor de artes aplicadas y más tarde fue nombrado director artístico de la Casa de Moneda de Hungría. Considerado como uno de los creadores del arte numismático húngaro, diseñó más de 900 placas y monedas.Sus numerosos diseñosos finamente elaborados en monedas, medallas y estatuas llevan la marca del clasicismo moderno y Art-Nouveau. Entre otras obras, es conocido por haber diseñado las antiguas monedas de 5, 10, 20 y 50 filler acuñados originalmente en 1946 y que forman parte del sistema Florín húngaro.El Banco Nacional de Hungría han emitido (23 de enero) una moneda de coleccionista para celebrar el 125 aniversario del nacimiento de Jozsef Remenyi a . http:www.eremkedvelok.hueremkedvelokegyesuleteekeermekesplakettek1927.php

Rivera Juan de Dios

El diseño del Escudo Argentino pertenece al grabador Juan de Dios Rivera, quien utilizó elementos neoclásicos de la Revolución Francesa, como el gorro frigio de la “Libertad”, y las manos entrelazadas de la “Fraternidad”, sosteniendo la vara de la Justicia que aseguraba la “Igualdad” de los ciudadanos. Empleó también la simbología americana como el sol del escudo, que tenía una clara reminiscencia incaica.El maestro tallador Pedro Venavídez de la Casa de Moneda de Potosí fue el que elaboró los cuños de las primeras monedas argentinas, sobre el diseño enviado desde Buenos Aires. El emblema heráldico de nuestro país se repitió casi constantemente a lo largo de nuestra historia monetaria, hasta las monedas que circulan hoy en día. El Escudo Nacional, enel altorrelieve de las primeras monedas patrias, es sin duda la primera obra de escultura argentina, si interpretamos a la moneda metálica como una mini escultura en sí misma.

Diseñador y grabador del escudo argentino:

Al ser derrotado Tupac Amaru II en Tinta en 1781, ese mismo año, Rivera y su familia llegaron a la ciudad argentina de Córdoba, de ésta ciudad pasó a Luján, ambas poblaciones entonces en el Virreinato del Río de la Plata. Ejerció el oficio de grabador y platero en Buenos Aires y casó con Mercedes Rondeau. Algunos de los grabados que ilustran los impresos salidos de la imprenta de los Niños Expósitos, de Buenos Aires, fueron obra suya.De Rivera es también la plancha de cobre realizada en 1808, que reproduce la famosa lámina del Ayuntamiento de la Villa de Oruro, presidido por su alcalde ordinario, que resolvió obsequiar al Cabildo de Buenos Aires con motivo del triunfo sobre el ejército inglés.Se le atribuye el haber sido el primero en grabar el escudo nacional argentino por decreto del 12 de marzo de 1813 donde colocó el Sol de Mayo al parecer inspirado en el Inti o Sol de los Incas, aunque el diseño original del escudo argentino está inspirado en un salvoconducto de un club jacobino francés utilizado durante la Revolución francesa. En el decreto de marzo, la Asamblea General Constituyente, con las firmas de su presidente, Tomás Antonio Valle, y el secretario Hipólito Vieytes, ordena que el Supremo Poder Ejecutivo use el mismo sello de este Cuerpo Soberano, con la sola diferencia de que la inscripción del Círculo sea la de Supremo Poder Ejecutivo de las Provincias Unidas del Río de la Plata. El diputado por San Luis, don Agustín Donado, comisionado por la Asamblea, es el encargado de la confección de un sello para autenticar los escritos del gobierno en reemplazo del utilizado hasta entonces con las armas reales

de España, y que además serviría para acuñar la primera moneda nacional argentina. Según contrato, está probado que Agustín Donado confió esa tarea al grabador cusqueño radicado en Buenos Aires y que con el cuño por él tallado, fueron sellados algunos documentos emanados de dicha Asamblea.Habiéndose de colocar más tarde en el Cabildo de Buenos Aires la tarja (escudo grande) de plata y oro que las damas de Potosí obsequiaron al General Manuel Belgrano, el cabildo le encomendó a Rivera la tarea de armarla, dándosele por ello dos onzas de oro, según concierto del 14 de diciembre de 1813.Apodado "El Inca" ya que era descendiente de una ñusta, también grabó el primer sello y la primera moneda argentina la cual fue acuñada en Potosí. Juan de Dios Rivera tuvo un hijo Miguel que llegó a ser el médico personal de Juan Manuel de Rosas. En 1812 se le encargan dos diseños o proyectos, de un sello, al cusqueño Antonio Isidro de Castro, quien los envió desde Santiago de Chile en agosto de ese mismo año. El diseño fue trasladado al sello del primer escudo argentino aprobado por la Asamblea Constituyente y para ser usado desde enero de 1813, en remplazo del sello de las armas reales en los documentos oficiales.

RIZZELLO MICHAEL

De padres italianos, Michael Gaspard Rizzello nació en Londres en 1926 y estudió en la escuela Oratory Central Boys School de Chelsea.Después del servicio militar en la India y el Lejano Oriente (1944-8), estudió en el Royal College of Art, donde ganó tanto el premio de dibujo y la Beca Travelling Scholarship en Escultura, que le permitió estudiar en Francia e Italia. En 1951fue galardonado con el Premio de Roma de la escultura.

Rizzello luego estableció su estudio en Hampstead, al norte de Londres. Consigue trabajos experimentales difíciles de conseguir en la austeraGran Bretaña, comenzó su carrera por fabricar cabezas de cera para Madame Tussauds. Su primer encargo importante fue una imagen de tamaño completode de Lloyd George en bronce, que se inauguró en 1960 y se encuentra en el parque Cardiff Cathay. Desde entonces, su cartera de pedidos no ha estaba vacía. Su busto de Sir Thomas Beecham se encuentra en el Royal Opera House de Londres.

Luego ganó las comisiones de la Real Casa de Moneda para hacer retratos en monedas y medallas, que iban a seguir siendo una parte importante de su trabajo para el resto de su vida.

GIUSEPPE ROMAGNOLI

Giuseppe Romagnolignoli (14 de diciembre 1872-1966) fue un prolífico escultor, grabador y medallista de la Ceca italiana.Estudió en el Collegio Artistico Venturoli de Bolonia y más tarde consigue el pensionado artístico Angiolini en el cuatrienio 1892-96. Desde 1897 comienza a ser reconocido como artista y comenzó a participar con asiduidad en la Bienal de arte en la ciudad de Venecia.En el campo de la numismática cabe recordar las extraordinarias medallas realizadas por el Instituto Internacional de Agricultura, para el "bimilenario de Virgilio," para "la muestra romana de Augusto", "Veinte años de la revolución fascista", para la toma de posesión "La Ciudad y el Condado y la Ciudad de Littoria Sabaudia.De hecho, además de la escultura,ha dedicado sus actividades casi exclusivamente a las medallas. Además, prácticamente todos los modelos para las monedas del Reino de Italia (desde 1918), Imperio (desde 1936) y la República Italiana.

ORIETTA ROSSI

Orietta Rossi nació en Roma en 1968, vive y trabaja en la capital desde entonces.Su educación comenzó en 1987 en la escuela de arte trienal medalla de la CECA de Roma donde obtiene la primera calificación profesional y explora las diferentes enseñanzas y técnicas (aguafuerte, modelado en bajorrelieve y greenster, relieve, grabado, esmalte y moldear diseño, diseño). Luego conseguir la calificación de diseñador de joyas en la escuela regional de Roma y luego a Cerista Goldsmith siempre en la misma escuela.Un número de gran importancia son la labor, entre los que incluyen entre otros la realización, en colaboración, de una copia de la estatua ecuestre de Marco Aurelio, encargado por la ciudad de Roma y actualmente expuesto en la Plaza del Campidoglio de Roma y la realización en colaboración de Copiar columna Antonina escala encargado por I.P.Z.S. y actualmente en exhibición en la sede de la ACEA a Roma; así como la impresionante producción de medallas y monedas entregadas a la ciudad del Vaticano, la FAO y otras numerosas y clientes autorizados, privados o no.La colaboración fructífera y permanente con otros escultores, obras importantes, incluyendo el Sagrario, la puerta de Bautista y barandillas para Santos Martino y capillas del Vaticano suizo Sebastián; un puerto de los muros del Vaticano; mobiliario litúrgico para la capilla de San Giovanni dei Fiorentini en Roma y, finalmente, la obra monumental de Christian Bimellenario Memorial de la Universidad de Roma Tor Vergata (realizaciones en colaboración con Gino Giannetti); y la realización de la puerta de Pauline a la Basílica de San Paolo fuori le mura (en colaboración con el profesor. Guido Veroi), inaugurada por el Papa Benedicto XVI en junio de 2009. se centra, entre otras cosas, para el diseño y la fabricación de joyas.Paralelamente a su carrera artística profesional, también realiza enseñanza, actuando como profesor de dibujo y modelado en cera y dibujo y modelado (figura y ornamentada).Participa en numerosas ferias y exposiciones; actualmente en el Vaticano museos han exhibido sus modelos y monedas para ciudad del Vaticano.

Roty Louis-Oscar

Luis Oscar Roty (1846-1911) es uno de los medallistas más célebres de la época modernista. Nacido en París, primero estudió pintura y escultura, trabajando bajo la dirección de Lecoq de Boisboudran, Dumont y Ponscarme. Su mentor François-Joseph-Hubert Ponscarme (1827-1903) fue en gran parte responsable de la renovación del arte medallistico a finales del siglo XIX. Diseñó cientos de medallas de arte famosas por sus diseños elegantes.

Después de algunas dificultades al principio de su carrera, en 1982 Roty ganó el segundo premio en el Prix de Roma. Este éxito fue seguido por muchos otros, incluyendo el Grand Prix de Roma en 1875 y el Grand Prix en la Exposición Universal de 1889 en París. Fue elevado al rango de Profesor en la Académie des Beaux-Arts en 1888, y en 1897 se convirtió en su presidente. En 1889 se convirtió en oficial de la Legión de Honor y se elevó a Cammander en 1900. En el apogeo de su carrera, fue galardonado con la Medalla de Honor en el Salón de 1905. En 1878 Oscar Roty casó con Marie Boulanger, hija del artesano forjador de hierro Pierre Boulanger. Además de un gran número de medallas y plaquetas, Roty es bien conocido como el diseñador de la "Semeuse"(La sembradora) imagen de las monedas de plata francesas y sellos. El diseño de esta alegoría inicialmente estaba destinado a conceder una medalla a la agricultura pero el proyecto fue abandonado. El tema fue recuperado por el Ministerio de Hacienda para adornar las monedas de plata nueva de 50 céntimos ,1 franco y 2 francos (1898). El éxito de esta composición no tiene discusión.En las monedas chilenas, su grabado del condor encima de la roca, se utilizó durante muchos años en las series de monedas de peso (5 pesos, 2 pesos, 1 peso, 50, 40, 20, 10 y 5 centavos) desde 1895 hasta 1941. También se utilizó un grabado de Roty para algunas monedas de oro chilenas.Su arte medallistico se puede encontrar en casi todos los museos europeos. Un gran número de sus medallas y plaquetas se puede ver en la Kunsthalle de Hamburgo y el Museo Oscar Roty en Jargeau, Francia.

MEDALLA ENTIERRO PRESIDENTE CARNOT

Rousseau Émile

Emile Rousseau (1927-2010) fué un artista francés,Grabador General de la Monnnaie de París de abriñ de 1973 a febrero de 1994.Nació en París en 1927,cursa sus estudios en el colegio técnico Boulle de 1942 a 1945 después en la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París y entra en el taller de Henri Dropsy en 1946.En abril de 1974 es nombrado Grabador General de Moneda,puesto que ocupará hasta febrero de 1994,su marca diferrenciadora es un delfín.Caballero de la Legión de Honor,Oficial del Merito Nacional y Caballero de las Artes y las Letras,muere en París el 21 de Enero de 2010.Grabó entre otras piezas :Monedas francesas en francos :-Moneda de un franco conmemorativa de Gaulle (1988)-Dos francos Jean Moulin.-Cinco francos conmemorativa de los diez años de la muerte de Pierre Mendes France (1992)-Diversas monedas de colección.Piezas monegascas en francos :-10 francos Funndación Príncipe Pierre (1989)100 francos 40 aniversario reinado Rainiero IIIY numerosas medallas acuñadas por la Monnaie de París.

SSAGAU Y DALMAU FELIX

SAINT GAUDENS AUGUSTUS

SANCHEZ CASTAÑO JUAN JOSÉ

SCHMIDT DALIBOR

SELLÁN GREGORIO

SILLMAN NORMAN

SIME BAIBA

SINDALL BERNARD

SPERANZA FILIPPO

STANTON BARRY

SAGAU Y DALMAU FELIX

Sagau y Dalmau, Félix (1786-?).Diseñador y grabador de monedas español, nacido en Barcelona en 1786, del que se desconocen los datos relativos a su muerte.Se estableció en Madrid gracias a una pensión que le concedió la Junta de Comercio del Principado de Cataluña. Esta misma institución le premió en 1803 por los retratos que esculpió en cera de las familias reales de España y Nápoles. En 1805 obtuvo un premio extraordinario por el grabado de medallas de la Academia de San Fernando por un modelo de estatua ecuestre de Felipe V.Durante la ocupación de Madrid, los franceses le pidieron que hiciera el busto de José I; tuvo que aceptar el encargo, según sus propias palabras, el 3 de julio de 1809, porque temía por su vida. Dejó el trabajo sin finalizar y salió de Madrid disfrazado.Se presentó ante las autoridades nacionales, las cuales le encargaron la elaboración de las matrices necesarias para la acuñación del peso fuerte de España y de las Indias. El 23 de agosto de 1811 fue nombrado grabador general de los reinos. Percibía un sueldo de 12.000 reales, que en 1813 se vio aumentado a 15.000.En 1814 ocupó su plaza en la Casa de Moneda de Madrid y consiguió ser promovido para ingresar como individuo de mérito en la Academia de San Fernando el 2 de octubre de 1814.Fue honrado con el título de grabador general de los reinos. También fue admitido en la Academia de San Carlos de Valencia y en la de San Luis de Zaragoza.Tras jurar la Constitución el 17 de marzo de 1820, en ese mismo año labró la medalla conmemorativa de la Constitución, así como otras dedicadas a Alburquerque, Wellington y Fernando VII.El 3 de abril de 1823 abandonó Madrid para supervisar el montaje en Sevilla de unas máquinas de acuñación y proseguir allí su labor.

SAINT GAUDENS AUGUSTUS

Augustus Saint-Gaudens(Dublín, 1848 - Cornish, 1907) Escultor estadounidense de origen irlandés. Cursó sus estudios elementales en un colegio de Nueva York, finalizados los cuales entró de aprendiz en un taller para hacer camafeos, al tiempo que acudía como alumno a la Academia Nacional de Diseño.En 1867 se trasladó a París para estudiar en la Escuela de Bellas Artes, y, por las noches, trabajaba en el estudio de François Jouffry. En esta ciudad estableció un pequeño estudio donde recibía a otros escultores americanos. Permaneció en París hasta que en 1870 estalló la Guerra Franco-Prusiana y se trasladó a Roma, donde vivió cinco años estudiando arte clásico y arquitectura, e imbuyéndose del espíritu del Renacimiento italiano; durante estos años realizó sus primeras obras, entre las cuales se encontraba Hiawatha. Cuando en 1875 volvió a los Estados Unidos era ya un escultor que contaba con el reconocimiento del público, solicitado por numerosos arquitectos y diseñadores en busca de consejos para la realización de sus obras. Se estableció en Nueva York y abrió un estudio. Un año después recibió su primer gran encargo, una estatua en conmemoración del almirante David Glasgow Farragut (uno de los héroes de la guerra civil), que se erigió en Madison Square Garden en 1881. En 1885 se marchó a Cornish a pasar el verano junto a su familia; fue esta una tradición que los Saint-Gaudens mantuvieron durante cinco años hasta que, en 1900, fijaron su residencia definitiva.Augustus Saint-Gaudens(Dublín, 1848 - Cornish, 1907) Escultor estadounidense de origen irlandés. Cursó sus estudios elementales en un colegio de Nueva York, finalizados los cuales entró de aprendiz en un taller para hacer camafeos, al tiempo que acudía como alumno a la Academia Nacional de Diseño.En 1867 se trasladó a París para estudiar en la Escuela de Bellas Artes, y, por las noches, trabajaba en el estudio de François Jouffry. En esta ciudad estableció un pequeño estudio donde recibía a otros escultores americanos. Permaneció en París hasta que en 1870 estalló la Guerra Franco-Prusiana y se trasladó a Roma, donde vivió cinco años estudiando arte clásico y arquitectura, e imbuyéndose del espíritu del Renacimiento italiano; durante estos años realizó sus primeras obras, entre las cuales se encontraba Hiawatha. Cuando en 1875 volvió a los Estados Unidos era ya un escultor que contaba con el reconocimiento del público, solicitado por numerosos arquitectos y diseñadores en busca de consejos para la realización de sus obras. Se estableció en Nueva York y abrió un estudio. Un año después recibió su primer gran encargo, una estatua en conmemoración del almirante David Glasgow Farragut (uno de los héroes de la guerra civil), que se erigió en Madison Square Garden en 1881. En 1885 se marchó a Cornish a pasar el verano junto a su familia; fue esta una tradición que los Saint-Gaudens mantuvieron durante cinco años hasta que, en 1900, fijaron su residencia definitiva.El estudio que abrió en esta ciudad, de grandes dimensiones, era una lugar de reunión y trabajo para todos los jóvenes artistas que trabajaban con Saint-Gaudens. En 1904 el estudio se incendió, y se perdieron numerosas obras de arte, algunas ya acabadas y otras a medio hacer. Levantó entonces otro estudio, al que dio el nombre de Estudio de las Cariátides, pero también ardió en 1944. Saint-Gaudens había formado alrededor suyo un grupo de artistas, conocido como Colonia de Cornish, que se disolvió tras su muerte. Entre las obras más importantes de Saint-Gaudens se encuentran la famosa estatua del presidente Lincoln en Chicago, la del general Sherman en Central Park; el monumento de Robert Gould Shaw en Boston, el Puritano en Springfield, la estatua de Philips Brooks para la Iglesia Trinity de Boston y la estatua de Diana en la torre del Madison Square Garden.

NUMISMÁTICA:

La Double Eagle de 1933, diseño de Saint Gaudens.Continuando con su temprano interés por las medallas, mantuvo afinidad por la numismática: su moneda de oro de veinte dólares , la «double eagle»es considerada todavía la moneda más bella de Estados Unidos.Elegido por Theodore Roosevelt para rediseñar el conjunto de monedas en circulación, Saint-Gaudens creó una hermosa moneda en alto relieve, que fue adoptada en una versión bajorrelieve por la Casa de la Moneda estadounidense . La versión de alto relieve requería más de once golpes para resaltar los detalles, y se acuñaron solamente 12.367 ejemplares en 1907.Las dos principales versiones de esta moneda se conocen como «Saint Gaudens High Relief Roman Numerals 1907» y la «Saint Gaudens Arabic Numerals 1907–1933».Otros tipos muy raros de ejemplares, acuñados en 1907, son ávidamente coleccionados, y cotizan a valores entre 10.000 y millones de dólares.

SANCHEZ CASTAÑO JUAN JOSÉ

Juan José Sánchez Castaño, español, grabador de la Real Casa de la Moneda de Holanda y es diplomado por la Escuela de Grabado y Diseño Gráfico de la Casa de la Moneda de Madrid,ha sido grabador de la Casa de la Moneda de Singapur.

5 EUROS HOLANDA 2011

MEDALLAS PARA LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DE LA CECA DE SEGOVIA

Un trabajo sobre los troqueles de la ceca de Segovia,obra de Juan José Sánchez Castaño:http://www.segoviamint.org/images-new/J ... ISMA_1.pdf

SELLÁN GREGORIO

Gregorio Sellán fue discípulo de Luis Marchioni,ocupó el puesto de grabador general de la Casa de la Moneda de Madrid hasta 1893 año en el que es sustituido por Bartolomé Maura.Gregorio Sellán es el creador del retrato de Alfonso XII y los dos primeros de Alfonso XIII niño, popularmente llamados pelón y bucles. La firma que lo identifican son las iniciales “GS” grabadas en el corte del cuello o debajo del busto del rey.

SILLMAN NORMAN

Norman Sillman nació en Londres en 1921. En 1924, la familia se trasladó a Pyramid Hill, Australia, donde su padre cultivaba la tierra. Debido a la grave sequía que afectó Australia regresaron a Inglaterra en 1934.Comenzó sus estudios de arte en septiembre de 1935 en la Escuela de Arte de Blackheath. Su tutor fue James Woodford . A causa de los bombardeos de 1940 durante los cuales la escuela fué afectada no pudo realizar su examen final, pero ya había sido aceptado por el Royal College of Art y becado por el Consejo del Condado de Londres, antes de entrar en el ejército en abril de 1941.Servicios en la guerra:Primero trabajó con la 423 batería de artillería escocesa de Londres y fue trasladado más tarde a la artillería real en Larkhill. A finales de 1942, fue enviado a Egipto y luego a Trípoli para unirse al tercer regimiento del grupo VIII Ejército y participó en la invasión de Sicilia en Syracuse y la invasión de Italia en Reggio Calabria. El regimiento continuó en la acción a través de Italia hasta el final de la guerra en 1945. Entraron en acción en la mayor parte de las acciones más importantes, Isernia, el Sangro, Monte Cassino, la Línea Gótica y las colinas de Bolonia.Volvió a su país de origen en septiembre de 1945 y se casó con Gillian Drake (1921-2007)Volvió a sus estudios en el Royal College of Art y completó sus estudios con Frank Dobson y John Skeaping. Su esposa, Gillian, también continuó sus estudios en la Escuela Central de Arte. Recibió su título del ARCA en 1949 y se convirtió en escultor en Londres hasta finales de 1956. Durante este tiempo llevó a cabo varios encargos,enseñando a tiempo parcial en la Universidad Politécnica de Distrito (ahora London South Bank University) y en las Escuelas Técnicas de Arte del sudeste de Essex .Pasó una cantidad considerable de tiempo dibujando en el zoo de Londres, como adiestramiento para las esculturas de animales. Durante este tiempo, expone con regularidad en la Real Academia, RBA, Grupo de Londres, MAR y otros. En 1956 fue nombrado Jefe de escultura en Nottingham College of Art (ahora parte de la Nottingham Trent University). Durante estos años trabajaba en madera, piedra, barro y arcilla, el bronce y cemento. También hizo los modelos a pequeña escala para la empresa de reconocido prestigio de modelismo militar, Britains Ltd incluyendo el muy respetado "guerreros troyanos", diseñado en 1957.Recibió su primer encargo de una moneda de la Real Casa de Moneda en 1956 (de las Bermudas) y se convirtió en miembro de la Real Sociedad Británica de Escultores en 1959.En Nottingham, continuó con obras de encargo (incluyendo el "Poder de la confianza" de la escultura de 6 metros en Staythorpe en Nottingham) y presente en la AR y otros espectáculos anuales, así como monedas y medallas para el diseño de varias casas de la moneda (La Real Casa de Moneda,Birmingham Mint, York (Birmingham) Casa de la Moneda, Metalimport, Sandhill Ltd, Danbury Casa de Moneda de EE.UU., Franklin Mint EE.UU., Glendinning EE.UU., etc .) A lo largo de los años, diseñó numerosas medallas de Gran Bretaña y el extranjero, y monedas de 30 países. Para Gran Bretaña, diseñó la moneda de 2 libras de los Juegos Escoceses de la Commonwealth.Se convirtió en miembro del comité del Grupo de Artistas de Midland, Nottingham, y en miembro de la Federación Internacional de la Medalla y expuso con ellos en el extranjero.Cuando el Colegio de Arte de Nottingham se convirtió en parte de Trento Politécnica se convirtió en profesor titular en el Departamento de Bellas Artes. Más tarde impartió series de conferencias del

Departamento de Historia del Arte y antes de la jubilación, un curso de estudios en artes tribales. Fue a través de su trabajo en esta área por las que escribió y publicó varios artículos en revistas de arqueología,antropología y de naturaleza.Se retiró de la Trent Polytechnic en 1983 y se trasladó de Collingham a Suffolk, donde continuó con el diseño de monedas, medallas y esculturas.Sus principales intereses fuera de su trabajo son la historia natural, arqueología, antropología, historia antigua, mitología e historia del arte, principalmente en las áreas de las antiguas civilizaciones y el arte tribal.MONEDAS DE SILLMAN:

SINDALL BERNARD

Bernard Sindall (1925–1998) fue un escultor y artista británico. Su nombre no es muy conocido por los numismáticos, pero creó algunos diseños de monedas muy conocidos.Probablemente sus diseños más conocidos y queridos son los reversos de las monedas de medio penique y un penique de Rhodesia y Nyasaland . Éstos se acuñaron por primera vez en 1955. Sus encantadores elefantes bailando son favoritos de muchos.

En 1957 Ceylon (ahora Sri Lanka) emitió dos monedas en celebración de 2.500 años del budismo. Los diseños fueron creados por Bernard Sindall.

En 1974 Tailandia emitió una serie de monedas de colección para el World Wildlife Fund. Estos

fueron diseñados por el Señor Sindall.

Sindall diseñó el reverso de la moneda de 25 peniques de Jersey de 1977, acuñada para conmemorar el Jubileo de plata de la reina (50 años como monarca). Muestra a Mont Orgueil Castle y Gorey Harbour.

En 1989, Reino Unido emitió un soberano de oro especial para conmemorar el quinto centenario del soberano. El diseño del anverso y reverso se utilizaron sólo en esta una ocasión y fueron creados por Bernard Sindall. Son adaptaciones modernas de diseño original del soberano de 1489.

En el anverso aparece Elizabeth sentada en un trono de frente, en el reverso se representa el escudo de armas real coronada con la corona real y se sobrepone a una doble rosa. Antes y después de 1989, el diseño estándar de St. Jorge y el dragón se utiliza para el soberano.

SCHMIDT DALIBOR Dalibor Schmidt grabador de la ceca eslovaca de Kremnica .

El grabador fue Dalibor Schmidt para unos diseños del anverso del escultor Stefan Novotny y del reverso de Roman Lugár.

STANTON BARRY

Barry Stanton nació en Mansfield, Inglaterra, en 1943 y estudió en la London Art School. Ha trabajado como diseñador, escultor, grabador y medallista, y él fue empleado por la Royal Mint, la casa de moneda Pobjoy y la Franklin Mint.

Barry diseñó el reverso de la moneda de un centavo de Malasia y Borneo británico. El reverso es inusual pues no incluye ningún texto o leyenda, y la moneda no lleva un retrato de la Reina Elizabeth, a diferencia de las otras denominaciones en la serie.Barry había diseñado la segunda serie de las monedas de circulación modernas de la isla de Man, que fueron acuñadas de 1976 a 1979.

½penique:Arenque.1penique: Ram de Loghtan 2 penique:Pardela de Manx 5 penique:rueda Laxey 10 penique:Triskele 50 peniques:barco vikingo

£ibra:Triskele. Barry representa el famoso pájaro de esteatita de Zimbabwe que aparece en el anverso de las monedas de circulación Zimbabwesas, que fueron emitidas por primera vez en 1980. Los diseños de los reversos fueron creados por un artista sudafricano llamado Jeff Huntly.

Barry creado los siguientes diseños de primeras monedas de circulación Gibraltareñas, emitidas en 1989:

1 penique:perdiz de Barbary 2 peniques:Faro de Europa 2 peniques:mono de Berbería.10 peniques:castillo morisco, con torre medieval del homenaje.20 peniques:estatua de nuestra Señora de Europa.

Barry también es responsable del diseño de las ovejas que aparece en el reverso de las monedas de Somalia de 10 senti y 1 shilin de 1976.

Barry creó el diseño para la moneda de coleccionista de Jersey de 1997 conmemorando el 50 aniversario de boda de la reina Isabel y el Príncipe Philip.Barry vive en Londres y sigue trabajando.

TTASSET ERNEST PAULINYHENOT PESCHARD RENÉTHOMAS CECILTIELINEN ERJATIOLIER PIERRE JOSEPHTROTIN CHARLESTRUHLIKOVÁ-SPEVAKOVÁ JARMILATURIN PIERRE

TASSET ERNEST PAULIN

Ernest Paulin Tasset nació en París el 15 de noviembre de 1839. Escultor medallista, asistió a la Escuela de Bellas Artes en París, donde fue discípulo de Eugène André Oudiné. Se desempeñó como asistente de grabador en la ceca francesa Monnaie de Paris, convirtiéndose en grabador en 1869, siendo uno de los más importantes de su tiempo. En particular, se destacó por las mejoras técnicas que introdujo en la máquina de reducción, que permitía a los artistas realizar sus diseños a gran tamaño y les evitaba la necesidad de grabar a buril los troqueles. Entre sus numerosas obras se incluyen retratos, piezas conmemorativas y medallas de premiación. Recibió el título de Caballero de la Legión de Honor. En el monetario uruguayo su firma aparece en la serie de 1, 2 y 4 Centésimos de 1869 y en el ensayo de plata de 100 Centésimos de 1869 con la efigie de la Libertad. Su nombre también se puede encontrar en monedas de Bolivia, Brasil, Colombia, República Dominicana, Grecia, Haití, Marruecos, Mónaco, Serbia y Venezuela. Falleció en 1919.

THENOT PESCHARD RENÉ

René Maurice Thénot Peschard, fue grabador de monedas y medallas de la Casa de Moneda de Chile, entre los años 1937 y 1957.Durante estos veinte años, ejecuto más de noventa medallas, ilustrando mediante el acero y con su ciencia del dibujo y del modelado gran parte de la vida y de la historia nacional.Este trabajo de por si muy considerable abarca una gran cantidad de temas, tanto retratos de presidentes, como motivos históricos, religiosos, deportivos, etc. ; a ello hay que agregar diversos tipos de monedas que circularon o circulan no solo en chile, sino que también en otros países americanos.Esta cantidad y variedad de trabajos, representa no solo un aporte de méritos a la historia medallística, sino que al mismo tiempo es el primer esfuerzo organizado por difundir entre nosotros, un arte tan antiguo y tan selecto.Thénot, al no encontrar aquí ninguna tradición valida en esta rama de la escultura en relieve debió, primeramente, al llegar a Casa de Moneda, comenzar por preparar un equipo de gentes especializadas en los diferentes procesos por los que pasa la ejecución de una medalla.Trató de organizar un taller a imagen de aquéllos que conociera en Francia y en donde se amalgaman perfectamente los esfuerzos y los conocimientos entre artesano y artista, para producir una obra de méritos.Desgraciadamente, la tradición no se reemplaza y los frutos que se obtienen de estos esfuerzos tardan en llegar, por lo que aquellas obras ejecutadas en su país, conocieron indudablemente de un mejor destino.Su solido conocimiento del relieve aplicado a la medalla se vio fielmente interpretado por los artesanos franceses, llenos de conciencia y maestría, forjados en una milenaria tradición de hacer bien las cosas; es así como sus plaquetas de animales, su obra más conocida, figuran entre sus trabajos más logrados. Ellas representan el triunfo de una visión directa, depurada y de un oficio plenamente consciente.Estos trabajos se siguen vendiendo enormemente hasta hoy día, a pesar del tiempo transcurrido y de los cambios experimentados en los gustos artísticos de las gentes.René Thénot nació el 7 de Octubre de 1893 en Saint-Maur-des-Fosses, lugar muy cercano a París. Su vida es una constante aventura física e intelectual, que lo llevara siempre a superarse y a vivir intensamente.Trabaja desde muy joven para ganar su vida. Como aprendiz se esfuerza valerosamente, mientras en las tardes estudia dibujo en la escuela de artes decorativas. Ya en el año 1912 obtiene la medalla de un concurso anual de jóvenes obreros de París. Son años muy duros. Más tarde contara cómo su patrón, un viejo grabador se suicida un día de un balazo, acosado por la miseria y la vejez.Durante la guerra de 1914, es herido varias veces y hecho prisionero por los alemanes. Después de cinco años puede volver a la vida civil entrando entonces a trabajar en los talleres de Arthus Bertrand, gran fabricante de medallas y condecoraciones, cuyo hijo, con quien mantendrá siempre una gran amistad, lo recomendara un día al embajador chileno para ser contratado por la Casa de Moneda de Chile.Estudiante de la escuela superior de Bellas Artes al mismo tiempo que trabaja, obtiene el año 1921 el premio Chenavard y el premio Roma. En el año 1925 gana la medalla de plata de la exposición Internacional de Artes Decorativas de París, y obtiene en el salón de Artistas franceses dos medallas de plata y una de bronce. En el año 1927, inicia una estada en África, que durará ocho años y de la que guardará siempre una adoración sin límites y una nostalgia irrefrenable. En este continente en el que se convertirá en un cazador famoso, se demuestra su brillante personalidad, así como su gran fortaleza y dinamismo. Realiza aquí el sueño de su vida; la aventura y como consecuencia, el Arte. Su actividades son variadisimas, a cargo de una gran plantación de algodón, tiene tiempo de ejecutar aquí sus plaquetas de grandes animales, que fueron adquiridas por el gobierno francés y editadas por la Moneda de París y que posteriormente obtuvieron la medalla de oro en la exposición Internacional de Artes y Técnicas de París en el año 1937. Hace también de corresponsal del museo de París y recoge millares de insectos y restos de animales raros. Colecciona mascaras y cacharros indígenas que ocupan hoy día un lugar en el museo del hombre.Debe volver a París a causa de la llegada de su hijo único, por quien dejará esta aventura tan cara a sus

sentimientos, para poderlo educar en un medio propicio.En esta época es cuando lo contrata el Gobierno Chileno.La guerra por una parte y el cielo y la paz de nuestra patria lo retuvieron aquí indefinidamente. Organiza entonces el taller de Grabados, compartiendo su labor creadora con la difícil e ingrata tarea de formar, no sólo un personal especializado, sino también el de hacer comprender a los aficionados cuanta sugerente belleza pueden encerrar estas pequeñas formas escultóricas. Amante de la belleza sobre todas las cosas - de la mujer - ídolo etermo, su vida se centró siempre hacia una búsqueda constante de de ese ideal.Comprenderemos mejor su obra si vemos que sus energías estuvieron siempre bien dirigidas, y que sus trabajos, vigorosos,realistas, son el trasunto fiel de esa experiencia que no sólo da la vida sino que también una inteligencia poderosa. Aquí en Chile su labor no se limito solamente al trabajo medallistico. Apartándose de su labor habitual, hizo, por ejemplo,la serie de 25 sellos con la fauna y flora de Chile, en homenaje al sabio francés Claudio Gay. No hay que olvidar tampoco, algunos artículos suyos aparecidos en los diarios nacionales, sobre animales y aves chilenas,que demuestran al margen de estar bien escritos, su sensibilidad y cariño por las cosas de nuestra tierra.En el año 1950 es condecorado por el Gobierno chileno con la orden al Merito en el grado de Oficial.El año 1957 se acoge a retiro después de 20 años de trabajo como grabador Medallista de la Casa de moneda de Chile, en donde, como se ha dicho,vólcara toda su experiencia y fé en busca de una perfección difícil de alcanzar.El 3 de Octubre de 1963, algunos días antes de cumplir setenta años de edad, muere repentinamente. Ese mismo día había retirado del taller de grabados de la Casa de Moneda una copia de su ultimo trabajo, precisamente una medalla para la Alianza Francesa.De esta manera y durante casi sesenta años, en el lugar que estuviera, dejo el testimonio en una obra considerable de su acendrado amor por este oficio aprendido en su dura y lejana infancia.

THOMAS CECIL

Cecil Thomas fue un medallista y escultor británico. Nació en Londres en 1885 y murió en 1976.Thomas aprendió con su padre y en la escuela Central de Artes y oficios de Londres, donde se especializó en grabado , por primera vez expuso en la Royal Academy de Londres en 1909. Su uso del retrato en sus camafeos le llevó a interesarte en el grabado de medallas. También produjo esculturas en bronce y de piedra muchas de ellas de temas religiosos.Produjo una serie de sellos, pero es mas conocido por sus medallas y placas. Su formación temprana le aseguró ser uno de los pocos medallistas británicos del siglo XX capaces de grabar directamente en el molde, pero la mayoría de sus medallas fueron modeladas en mayor escala y posteriormente se redujeron por medios mecánicos. Su romanticismo temprano, como se muestra en el anverso de la medalla de plata y bronce conmemorando el Milenio de Oxford (1912), rápidamente dio paso a un realismo más robusto, lo que le valió la aceptación oficial. Sus retratos reales aparecen frecuentemente en medallas oficiales y en 1958 recibió el OBE.(Orden del Imperio Británico )Thomas es conocido en el mundo numismático por diseñar la efigie coronada de la Reina Elizabeth II. Este retrato apareció en el anverso de las monedas de las colonias británicas y dependencias (incluyendo Jersey), mientras que sólo en Gran Bretaña y los dominios (Australia, Nueva Zelanda, Canadá y Sudáfrica) se les permitió utilizar la efigie de la reina sin corona.

TIELINEN ERJA

Escultora nacida el 30-12-1956 en Vasteras,Suecia.Vive y trabaja en Helsinki,Finlandia.Educación artística:Academy of Fine Arts,Helsinki 1974-1981University of Industrial Arts,Helsinki 1975-76Helsinki University,Department of Art History 1975-76http://www.erjatielinen.com/index.html

TIOLIER PIERRE-JOSEPH(1763-1819)

Pierre Joseph Tiolier nace en Londres en 1763 y fallece en 1819.Ocupó el puesto de Grabador General de la Moneda de París de abril de 1803 a septiembre de 1816,sucediendo al jacobino Dupré,durante el Consulado,el Imperio y el reinado de Luis XVIII. Muchas de las mejoras de la maquinaria de acuñación se llevaron a cabo durante el mandato de Tiolier en la Casa de Moneda.

Las monedas de oro y platacon la efigie de Bonaparte empezaron a circular desde el año XI marcando el finalde la ideología revolucionaria en la moneda y el inicio de un gobierno personalista. Las piezas datadas en los años XI y XII llevaron el retrato de Bonaparte realizado por Tiolierpara la medalla conmemorativa de la visita que el Primer Cónsul hizo a la Casa de la Moneda de Parísen la primavera de 1803, siendo ahora reutilizados para acelerar la salida al mercado de las primeras especies monetarias reguladas por la nueva ley.

Consulado

Primer Imperio

Luis XVIII busto vestido

Luis Felipe I cabeza desnuda

TROTIN CHARLES

Charles Trotin nace en 1833,atraido por la escultura y el grabado y realiza sus estudios en París,en 1858 se instala por su cuenta y el establecimiento al que asoció a su hijo Pablo existió hasta principios del siglo XX.Autor de numerosas medallas de tema patriótico que tratan diversos temas,boda del príncipe Napoleón con la princesa Clotilde de Saboya(1859),regreso del ejército de Italia (1859),anexión del condado de Saboya y Niza a Francia (1860)todas ellas en módulo de 24 mm.Alrededor de 1860 graba ensayos sin firma de 5 y 10 céntimos de bronce,25 y 50 céntimos y 1 y 2 francos de plata y 5.10 y 20 francos de oro para el Gobierno Imperial Persa.Trotín es también autor de la medalla de la exposición internacional del Havre de 1868 y Forrer le atribuye una serie de madallas relativas a la guerra franco-alemana de 1870-1971 firmadas F.T.A partir de 1875 y hasta 1883 expone regularmente en el Salón de Artistas Franceses de París.Creó también diversos ensayos para monedas de Haití.Una tercera serie está formada por ensayos de monedas argentinas de 1 y 2 centavos de 1878 que llevan en el anverso las armas nacionales flanqueadas de banderas argentinas sobre dos cañones y la leyenda perimetral superior “REPÚBLICA ARGENTINA” a inferior 1878 separadas por dos estrellas y en el reverso la cabeza de la Libertad a la izquierda,sobre C.T y ESSAI y las leyendas perimetrales,superior “LEY DE 25 DE SETIEMBRE DE 1878” e inferior con indicación del valor(1 CENTAVO o 2 CENTAVOS) separados por dos estrellas.Esta serie,la más conocidas de las correspondientes a ensayos monetarios argentinos,es muy abundante para una acuñación experimental.El módulo para estas piezas es de 25 mm para el valor de un centavo y de 30,5 mm para la de dos centavos.El canto es liso en ambos.

TRUHLIKOVÁ-SPEVAKOVÁ JARMILA

Grabadora de la ceca Checa,ha efectuado diseños y grabados para numerosas monedas circulantes y de coleccionista.

UURZÚA LIZANA PEDRO CESAR

URZÚA VALENZUELA SANTIAGO ALBERTO

URZUA LIZANA PEDRO CESAR

Pedro César Urzúa Lizana nació en Santiago de Chile, el 4 de setiembre de 1957. Escultor en el área de la medallistica, estudió escultura con Francisca Cerda, Osvaldo Peña, Eliza Aguirre y Francisco Orellana entre otros. En 1992 estuvo becado en el Atelier de Gravure de la Monnaie de París donde, bajo la supervisión del maestro Pierre Rodier, estudió la técnica del cincelado en acero. En la Casa Nacional de Moneda de Lima, Perú, estudió el arte de las condecoraciones y en la Universidad de Chile, fundición a la cera perdida con Bayron Boy. Al igual que su padre, el escultor Santiago Urzúa Valenzuela, se ha desempeñado como grabador, a lo largo de tres décadas, en la Casa de Moneda de Chile. Durante ese período ha realizado más de un centenar de trabajos artísticos numismáticos, tanto para su país como para el exterior. En la actualidad se desempeña como artista independiente.Entre las piezas que ha realizado se destacan el diseño y modelado de la moneda de 10.000 Pesos de Chile participante de la I Serie Iberoamericana, los 10 Centavos de Guatemala con el Monolito de Quirigua y varias monedas chilenas y uruguayas de circulación.También ha creado múltiples medallas, condecoraciones y plaquetas de carácter histórico, religioso, familiar y empresarial, donde retrata a reconocidos personajes de la política y la cultura de Chile, como asimismo interesantes piezas dedicadas a la fauna del país transandino. Su labor artística lo mantiene vinculado con el Círculo de Coleccionistas de Medallas y la Asociación Numismática de Chile.

URZUA VALENZUELA SANTIAGO ALBERTO

Santiago Alberto Urzúa Valenzuela nació en Santiago de Chile el 18 de diciembre de 1930 y falleció, tempranamente a los 35 años, en la misma ciudad, el 11 de julio de 1966. Su primera formación artística la tuvo en la Escuela de Artes Aplicadas de Santiago, donde estudió dibujo, fundición de arte y escultura. Complementó esta última especialidad con el estudio de escultura en piedra en la Escuela de Canteros, en la que fueron sus profesores Marta Colvin y Samuel Román. En 1954 ingresó a la Casa de Moneda de Chile para trabajar en el taller de grabado de medallas y monedas. Allí fue su maestro René Thénot quien lo motivó a profundizar sus conocimientos en París, como becario en La Monnaie y en la Ecole des Beaux-Arts, teniendo como profesor al gran medallista Henri Dropsy. Estuvo allí desde fines de 1956 hasta mediados de 1957, regresando en 1965 para perfeccionarse en las técnicas de los grabadores franceses. En 1958, al retirarse su maestro Thénot, ascendió al cargo de Jefe de Taller de Grabado de la Casa de Moneda de Chile.Dejó una obra abundante; modeló más de cien medallas; las monedas que encargó Uruguay a la Casa de Moneda de Chile en 1965; algunas valiosas medallas y plaquetas de grabado directo y otras de fina labor de fundición; un gran medallón (de 175 mm) con el tema Las Parcas, considerado como una de sus principales obras, editado por la Monnaie de París en su famosa serie de Grandes Fontes. Le correspondió participar y obtener reconocimiento en exposiciones en París en 1957; en Roma en 1961 y 1963, en La Haya en 1963 y en Atenas en 1966.Para saber más:http://santiagourzuavalenzuela.blogspot.com/

VVAN DIONANT CARLOS

VAQUER ATIENZA ENRIQUE

VAUGHAN AVRIL

VEGA REMIGIO

VICKERS CHARLES R.

VINÇOTTE THOMAS

VINCZE PABLO

VIS

VOCKE ALFRED

VAQUER ATIENZA ENRIQUE(1874-1931) Enrique Vaquer, nacido en Palma de Mallorca en 1874, fue un destacado grabador especialista en la técnica de talla dulce, que realizó varias series de sellos durante los últimos años del reinado de Alfonso XIII.

En 1898, a la edad de 24 años, ingresó como ayudante de grabado en el Banco de España, participando en la producción de billetes y monedas.

A comienzos de la década de 1910 tomó contacto con la firma impresora inglesa Bradbury & Wilkinson, realizando para ellos el grabado del sello Scott 270 de Turquía, emitido en 1914. De esta experiencia con los grabadores ingleses, aprendió técnicas de grabado en talla dulce que más tarde aplicó en los sellos realizados para la administración postal española, dándoles un estilo de trazo y finura personalísimo, sobre todo en la excelente definición de los retratos de Alfonso XIII.

En 1916 grabó los sellos oficiales bicolores emitidos para ser utilizados por el Senado y la Cámara de Diputados, ilustrados con el retrato de Cervantes (atribuído a Jáuregui) y una vista del edificio de la Biblioteca Nacional.Ingresó como grabador estable en la F.N.M.T. en 1921 y tres años más tarde fue nombrado grabador jefe. Durante su gestión se preocupó de modernizar las instalaciones del taller de calcografía, adquiriendo nuevas prensas.

De la excelencia de su buril surgieron en 1922 los primeros sellos de la nueva serie básica que reemplazó a la conocida como Medallón?. Estos sellos mostraban por primera vez a Alfonso XIII en un retrato frontal.

De Enrique Vaquer Atienza es el diseño de la moneda de 50 céntimos, que representaba al rey con cuarenta años de edad y aplicaba un estilo artístico muy singular, dentro del Modernismo. Según De Santiago Fernández, tendría un especial movimiento y gran detalle en elementos secundarios.

Participó también en el grabado de algunos de los sellos que componían la serie conmemorativa de la Exposición de Barcelona, emitida en 1929 (Macero del ayuntamiento, Galeón y Antílope de correo urgente).

Fue académico de número en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando entre 1927 y 1931. Su discurso leído en el acto de recepción pública efectuado el 20 de marzo de 1927, tuvo por título "El grabado en talla dulce, como expresión artística aplicada a documentos de garantía".

En 1931 se emitió la nueva serie básica con Alfonso XIII de perfil. Estos sellos finamente grabados, demuestran el alto nivel y maestría alcanzados.

VAN DIONANT CARLOS

Carlos Van Dionant,grabador belga (Sint-Niklaas, 1894-Schaarb

VAUGHAN AVRIL

Viuda de John Lobban,diseñadora británica de monedas y medallas,tanto británicas como extranjeras.

VEGA REMIGIO

Remigio Vega fue Grabador General de la Casa de la Moneda de Madrid tras el fallecimiento de Mariano González de Sepúlveda en 1842 y hasta 1854 que fue sucedido por Francisco Coromina.

VICKERS CHARLES L.

Charles L. VickersDiseñador-grabador de la Casa de la Moneda de los Estados UnidosCharles Vickers nació y se crió en el noreste de Texas. Después de un viaje cumpliendo con su deber con la 101 División Aerotransportada, se fue a Nueva York para estudiar en la Art Students League y Frank Reilly Escuela de Arte. También participó en el Pratt Institute y la Escuela de Artes Visuales.En 1976, Vickers se mudó a Pensilvania y comenzó una exitosa carrera en la Franklin Mint. Desde que dejó como escultor de alto nivel en 1985 y estableció su propio estudio, el trabajo de Vickers de diseño le ha valido el reconocimiento en todo el mundo y ha recibido el encargo de trabajar en muchas colecciones privadas.Vickers se unió como diseñador-grabador de la Casa de la Moneda de los Estados Unidos de personal en diciembre de 2003, la creación de la mayoría de las medallas, monedas y diseños en bajo relieve.Creaciones de monedas y medallas:2010 Boy Scouts of America moneda del dólar Centenario Plata, anverso (grabado)2010 nativo americana de la moneda de $ 1, reverso (grabado)2010 Franklin Pierce Presidencial de la Moneda de $ 1, anverso (grabado)2010 Jane Pierce Primer cónyuge moneda de oro y medalla, anverso y el reverso (grabado)2009 Lincoln Una moneda de un centavo, "Años de formación" (diseño y grabado)2009 Margaret Taylor Primer cónyuge moneda de oro y la medalla, el anverso (grabado)2009 Anna Harrison primera moneda de oro y medalla de cónyuge, reverso (grabado)2009 James K. Polk Presidencial de la Moneda de $ 1, anverso (grabado)2009 Samoa Americana trimestre, reverso (grabado)2008 Elizabeth Monroe Primer cónyuge moneda de oro y medalla, reverso(grabado)2008 Alaska trimestre,reverso(grabado)2008 de American Eagle de platino, reverso (grabado)2008 American Bald Eagle moneda de medio dólar,reverso (grabado)2007 Little Rock Central de desegregación la High School secundaria del dólar de plata, el anverso (grabado)2007 Jamestown 400 º Aniversario del dólar de plata, marcha atrás (grabado)Liberty Primer cónyuge 2007 Thomas Jefferson moneda de oro y medalla, inversa(diseño y grabado)2007 Washington inversa cuarta parte (grabado)2007 John Adams Presidencial de la Moneda de $ 1, anverso (grabado)2006 Barrio de Nebraska -reverso (diseño y escultura)2006 Benjamin Franklin dólar de plata conmemorativo, Científico - reverso (diseño y grabado)2006 San Francisco Viejo Casa de la Moneda Moneda de Oro, el anverso (de diseño)2005 Barrio de Minnesota -reverso (diseño y escultura)2005 Aniversario 230 de el dólar de plata del Cuerpo de Marines, Científico,reverso(diseño y grabado)Créditos: Medalla de Escultura2003 Brown contra el Consejo de la Medalla de la Educación - anverso (diseño y grabado)2001 George W. Bush, Medalla de toma de posesión oficial (diseño y grabado)No Casa de la Moneda de los Estados Unidos créditos Sculpting:La Medalla Oficial de la Biblioteca Ronald ReaganLos cuatro pilares de la Libertad situado en la Biblioteca Ronald ReaganLa medalla de bautizo oficial de la USS Ronald ReaganLa Medalla Oficial USS Ronald Reagan del capitánEl Papa Juan Pablo II, Medalla 25 Aniversario

VINCZE PABLO Pablo Vincze nació en Hungría en 1907 en una familia de artistas. Hijo de padre judío y madre católica, estudió en la Escuela Superior de Artes y Oficios de Budapest. Su temprano interés por la escultura le llevó al estudio de E. Telcs, uno de los grandes medallistas de la escuela y los maestros, donde permaneció durante siete años.

En 1935 ganó una beca para estudiar en Roma, donde su trabajo tuvo una influencia de lo más clásica, y dos años más tarde se trasladó a Inglaterra (se convirtió en súbdito británico en 1948), donde trabajó en su pequeño estudio en Chelsea. Él diseñó y modeló medallas y monedas de diferentes naciones. Después de su matrimonio en 1958 con una francesa, Emillenne "Betty" Chauzeix, Vincze pasaba más tiempo en Francia y, finalmente, se instaló definitivamente en un estudio con vistas al Mediterráneo en Magagnosc, cerca de Niza, donde murió en 1994 a la edad de 86 años.

VINÇOTTE THOMAS

El Barón Thomas Jules Vinçotte (1850–1925) fue un medallista y escultor belga.Vinçotte era hijo de Jean-Marie Vinçotte, nacido en Borgerhout y hermano del Ingeniero Robert Vinçotte. Thomas se formó inicialmente en laAcadémie Royale des Beaux-Arts de Bruselas con los maestros Joseph Jacquet y Eugène Simonis, luego continuó su educación en París en la École des Beaux-Arts,bajo la supervisión de Pierre-Jules Cavelier, regresó a Bélgica en 1886 y hasta 1921 fue profesor en la Universidad Nacional de Bellas Artes de Amberes.Vinçotte desarrolló fuertes vínculos sociales y políticos con la corte del rey Leopoldo II, como lo demuestra su título baronial, sus numerosos encargos para proyectos del gobierno, varias estatuas ecuestres del rey, bustos de la familia real y funcionarios importantes y sus diseños para monedas belgas. Una calle de Schaerbeek lleva su nombre en su honor.

WWARIN JEAN

WEINMAN ALEXANDER ADOLPH

WECKENBACH OSWALD

WIBERG HENDRIK

WIENER LEOPOLD

WIJNANTS ERNEST

WILSON PARKER HAROLD

WISSAERT PAUL

WISSEL HANS

WYNNE DAVID

WYON WILLIAM

WARIN JEAN (VARIN) (1604-1672?) Jean Warin o Varin es un escultor y grabador francés de origen valón,se instala en París en 1626 y obtiene la nacionalidad en 1650,grabaq diferentes medallas y obtiene la protección de Richelieu que le nombra “Grabador General de Monedas y Grabador de punzones"En 1640 es elegido para diseñar las nuevas monedas de la reforma de Claude de Boullion.En 1647 se convierte en Controlador y Grabador General de Moneda de Francia.En 1664 es nombrado miembro de la Academia Real de Pintura y Escultura.

Jean Warin es el primero en generalizar la acuñación a volante en las monedas francesas.Esta técnica reemplaza a la acuñación a martillo y permite la fabricación de piezas de una calidad más regular.Experimentada en el año 1580 durante el reinado de Enrique III,la acuñación a volante permite a Jean Varin la producción de la serie de los “Luises de oro” el magnífico ecu de 60 sueldos (o ecu blanco) y sus submúltiplos con el retrato de Luis XIII.Varin grabará a continuación una partida de monedas de Luis XIV,los retratos infantiles del Rey Sol que son consideradas las monedas de la Edad de Oro de la numismática francesa.Creó también numerosas medallas,su arte escultórico es menos conocido.Se pueden ver algunas de sus obras en el Palacio de Versalles.Su hijo Francisco le sucedde en el puesto de Grabador General,ocupándolo de 1673 a 1681.

Weinman Alexander Adolph

Alexander Adolph Weinman (11 diciembre 1870 a 8 agosto 1952) fue un escultor , nacido en Karlsruhe , Alemania. Weinman llegó a Estados Unidos a la edad de 10 años. A la edad de 15 años, asistió a clases nocturnas en la Cooper Union y más tarde estudió en la Art Students League de Nueva York con los escultores Augustus St. Gaudens y Martiny Felipe . Luego se desempeñó como asistente de Charles Niehaus , Warner Olin y Daniel Chester French . Weinman abrió su propio estudio en 1904. A pesar de que Weinman es ahora más conocido como medallista , cuando una vez se le presentó como tal, negó con vehemencia serlo uno y dijo que él era escultor de la arquitectura. Su fuente más firme de ingresos se deriva de la venta de pequeñas reducciones de bronce de sus obras más grandes, tales como Noche descendente , encargado originalmente para la Exposición Internacional Panamá-Pacífico , San Francisco, 1915.Weinman fue miembro de la Sociedad Nacional de Escultura , de la que fue presidente de 1927 a 1930. Era también miembro de la Academia Americana de las Artes y las Letras , el Instituto Nacional de las Artes y las Letras , la Academia Nacional de Diseño , y la Comisión de Arte de la ciudad de Nueva York , entre otras organizaciones.Murió en Port Chester, Nueva York , el 8 de agosto de 1952.Trabajos

A pesar de sus objeciones, Weinman es recordado como el creador del medio dólar de la libertad caminando (un diseño ahora se utiliza para el anverso de la American Eagle de plata y de la onza de oro) y la moneda de diez centavos "Mercurio" , junto con varias medallas para la Armada de los Estados Unidos . Entre ellas,el reverso de la medalla de la campaña asiática del Pacífico , la Medalla de la campaña de Europa-África-Oriente Medio. Weinman fue uno de los escultores y artistas que emplean a Audrey Munson como modelo.Como escultor de arquitectura, el trabajo de Weinman se puede encontrar en los edificios de los capitolios de los estados de Wisconsin , Missouri y Louisiana. Se convirtió en el escultor elegido para la firma de arquitectos McKim, Mead y White para la escultura y el diseño de su Manhattan Municipal Building , el Madison Square Iglesia Presbiteriana , Monumento a los Mártires de la prisión del barco , y la estación de tren de Pennsylvania (Penn Station), todos enNueva York . Una fotografía de uno de sus ángeles en Nueva Jersey es uno de los más tristes recuerdos de la destrucción de la estación Penn en 1966, pero dos de sus águilas se mantienen como los trofeos fuera de la entrada al nuevo subterráneo de la estación Penn.En otros lugares se creó el friso dramático en el Elks Veterans Memorial Nacional en Chicago y ejecutó la escultura para la Oficina de Correos Departamento de Construcción, el Monumento a Jefferson , y la Corte Suprema de EE.UU. , todo en Washington, DCOtro ejemplo de su obra arquitectónica es la estatua de Abraham Lincoln (Kentucky), situado en el centro de Hodgenville, Kentucky .Weinman fue uno de 250 escultores que exponen en el 3er Encuentro Internacional de Escultura celebrado en el Museo de Arte de Filadelfia en el verano de 1949.

WENCKENBACH LUDWIG OSWALD

Ludwig Oswald Wenckebach (Heerlen, 16 de junio de 1895 – Noordwijkerhout, 03 de noviembre de 1962) fue un escultor holandés, pintor, ilustrador, litógrafo, tallista de madera y medallista. Era hijo del anatomista Karel Frederik Wenckebach y sobrino y discípulo del artista gráfico y pintor Ludwig William

Reymert Wenckebach.

Wenckebach estudió en la escuela de Artes y oficios en Haarlem (1913-1915), donde aprendió de su tío y TH. f. Grabijn y en la Academia de dibujo en Viena (1915-1918). Posteriormente, vivió y trabajó en Noordwijk aan Zee, Groet y Noordwijkerhout.

Inicialmente trabajócomo pintor, litógrafo, grabador y , tallista de madera. Pintó y dibujó paisajes, grabados y temas bíblicos y temas de la naturaleza. Viajó a Curazao y Venezuela y pasó varios años en Grecia, donde se convirtió en admirador de la escultura antigua. A instancias de John Rädecker aprendió a esculpir.

En 1936 se convirtió en profesor extraordinario en el Departamento de ingeniería en la Technische Hogeschool Delft (TH) para la educación en el modelado y la escultura. Mantuvo un taller privado en el que se formaron varios escultores holandeses.

El estilo de Wenckebachs es bastante clásico en sus comienzos, hasta que en la década de 1950

desarrolló un estilo más personal. Trabajó principalmente en piedra y bronce. Hizo esculturas, algunos monumentos de guerra y retratos, estuvo implicado en muchas restauraciones de edificios antiguos y diseñado un gran número de monedas, como la serie después de la guerra de 1948 .

WIBERG HENRIK

Henrik Wiberg es grabador oficial de la Casa de la Moneda Danesa desde 2004 y cuenta ya con 40 años de experiencia en el area de la medallística.Dejó la escuela a los 18 años (1986) y comenzó a trabajar en varios lugares,casi siempre ligados a la industria del metal.Trabajó en radiometría y durante algunos años en el Teatro Real como técnico de iluminación,manteniendo siempre su gusto por el arte.A los 28 años comienza a trabajar con Georg Jensen, como aprendiz de grabado en hueco.En 2003 Georg Jensen decide rescindir la actividad de su emppresa en Dinamarca y se muda para el Medio Oriente.En ese momento la Cassa de la Moneda necesitaba un nuevo grabador de medallas y monedas con una visión joven.Fué la oportunidad perfecta para Henrik.A esar de no contar con formación en escultura, Henryk se mostró muy interesado en todos los procesos de producción de moneda y gran conocedor de algunos aspectos técnicos,fruto de su experiencia en el grabado en acero.

WIENER LÉOPOLDLéopold Wiener, nacido en 1823 en Venloo y fallecido en 1891 en Bruselas, fue un escultor , grabador de medallas y medallista belga.

Datos biográficos:Se formó inicialmente con su hermano Jacques Wiener , y luego siguió hasta la Real Academia de Bellas Artes de Bruselas con Guillaume Geefs como profesor .Continuó su formación en la Escuela de Bellas Artes de París con David d'Angers.Destacó especialmente en el delicado arte de la medalla que a menudo trabajó con sus hermanos Charles Wiener y Jacques Wiener , igualmente dotados como él.En 1847, se quiso llevar la efigie de Leopoldo I a una moneda de plata. Por esta razón, en ese año por primera y hasta ahora única vez en la historia de Bélgica, se convocó una concurso público para seleccionar la imagen que sería reproducida . El concurso estuvo abierto a todos los grabadores belgas.Wiener fue elegido como el ganador. Después de esto recibió el cargo de jefe grabador de la Casa de la Moneda Real de Bélgica en Bruselas. Con este cargo diseñó muchas otras monedas. Leopoldo Wiener se convirtió así en el grabador de monedas belga más importante de la segunda mitad del siglo XIX. Después de su muerte el cargo de jefe de grabador fue suprimido y sustituido por el puesto de Jefe de la producción de estampación.Entre sus discípulos destacó Charles Samuel.En su honor , en Watermael-Boitsfort una plaza y una avenida se llamaron Léopold Wiener.ObrasEntre las mejores y más conocidas obras de Léopold Wiener se incluyen las siguientes:Retrato de Theodoor Victor van Berckel , julio de 1871Serie de las Catedrales de Bélgica. Colección de monedas, realizada junto a su hermano Jacques. 10 piezas

WIJNANTS ERNEST Ernest Wijnants (Malinas, 24 de septiembre de 1878 – 08 de diciembre de 1964) trabajaba en la industria del muebledonde se detecta su talento como un tallador de madera. En 1906 se matricula como alumno de la Academia de Arte Bruselas. En 1911 se celebra su primera exposición individual en Bruselas.En 1926 fue nombrado profesor en la Academia de Bellas Artes de Amberes. Expone con frecuencia en el país y en el extranjero. En 1955 dona una gran cantidad de esculturas a la ciudad de

Malinas.

WILSON PARKER HAROLD Harold Wilson ParkerNacido 1896 Murió 04 de agosto 1980Activo : 1925 - 1942País de nacimiento y muerte : InglaterraEscultor, medallista Nacido en Newington, Londres . Estudió en la Escuela de Arte Walthamstow. Sus obras incluyen el reyezuelo en el reverso de la moneda de un farthing. Parker se casó con Constanza Howard (1910-2000), grabador, que creó el Departamento de grabado en el Goldsmith College en 1948. También enseñó en el Goldsmith en la década de 1940.

Obras:Diseño de Farthing Imperial / Diseño de la Medalla del Servicio Indígena / Insignia de la Junior League de Ingenieros Exposiciones, encuentros, premios y otros eventosExposición de las Artes y la Sociedad de Artesanía Exposición de 1946múltiples obrasExpuesto en Artesanía británico por el Arts and Crafts Society y la Red Rose Guild, 1940'Sapo'Expuesto en el Instituto Real de Glasgow de la Exposición Anual de Bellas Artes, 1861-1951 Expuesto dos veces (un promedio de una obra por programa)Exhibido en la Exposición de la Real Academia de las Artes (Exposición de Verano)1925-1947 Expuesto en 13 ocasiones, por lo general una obra por año.Ganó el premio La Escuela Británica de Roma Beca de Escultura 1927

Conexiones institucionales Miembro asociado de la Real Sociedad de Escultores británico 1944 de mayo se han unido en 1943Miembro de la Real Sociedad de Escultores británicos 1946Miembro del consejo de la Real Sociedad de Escultores británico 1948 - 1949El presidente de la Real Sociedad de Escultores británico 1953 - 1958

WISSAERT PAULPaul Wissaert(1885 – 1972)

Paul Wissaert (nacido en Bruselas / Bélgica en 1885) es el hijo del medallista Francois Wissaert. Primero estudió en Bruselas bajo F. Dubois, Dillens y Van der Stappen, más tarde prosiguió sus estudios artísticos en la Escuela de Bellas Artes de París. En 1908 visitó Italia y estudió en Florencia.En 1908 recibió sus primeros premios en la Academia de Bellas Artes de Bruselas y en una competición de la Société des Amis de la Médaille.

Hans Wissel Hans Wissel (04 de agosto de 1897 en Magdeburg, Alemania; † 28 de mayo de 1948 en Grainau) fue un escultor y profesor de arte alemán.

Wissel proviene de una famosa familia de orfebres de Magdeburgo e inició su aprendizaje como grabador con su padre. Después del final de su aprendizaje Estudió en la escuela de artes y oficios de Magdeburgo, entre otros con el Prof. Rudolf Bosselt.

De 1916 a 1918 fue soldado en la primera guerra mundial. en 1919, viajó a Italia, a emprender nuevos estudios artísticos en Roma y Carrara, luego durante varios años trabajó en la escultura de piedra en laToscana.

Escultura que consta de tres cabezas, en la cúspide de torre Feria de comercio. El engranaje (trasero) simboliza la industria, la corona de laurel (izquierda), el arte, el ala (derecho) el comercio en forma de enviados de Hermes y los peces del río Rin.

En 1925, Wissel fue designado por el ex alcalde de Colonia Konrad Adenauer como profesor de "Escultura Monumental y figurativa" en la Kölner Werkschulen. Wissel fue conocido por sus figuras de tamaño natural y colosales bustos, así como por sus delicadas esculturas de metal, de cobre.En 1933, se unió a la Academia de Königsberg y trabajó principalmente (como Arno Breker) en piedra y mármol. Wissel trasladó a Baviera después del final de la II Guerra Mundial y murió en 1948.

WOCKE ALFREDAlfred Vocke ,(Breslau 24 de abril de 1886,18 de febrero de 1944) fue un escultor y medallista alemán.Vocke estudió en la Academia Estatal de Bellas Artes y Artes Aplicadas de Wroclaw.desde 1923 fue profesor en la Academia Estatal de Arte de Kassel.A partir del 1-10-1933 fue profesor en la Escuelas Estatales Unidas para las Artes Libres y Aplicadas de Berlín, de donde fue despedido en 1937 por su esposa judía.

La Casa de Moneda de Berlín acuñó las siguientes monedas de su diseño:

• Dos y cinco marcos 1934 Iglesia de Potsdam Garrison ,con fecha 21 Marzo de 1933. • Dos y cinco marcos desde 1935 hasta 1939 con el busto de Paul von Hindenburg , junto con la

medallista de Franz Krischker.Estas monedas llevan en el canto "El bien común es antes que yo".Estas monedas de plata circularon hasta el final de la segunda Segunda Guerra Mundial en Alemania.

WYNNE DAVID

David Wynne, OBE (1926 -) es un escultor británico de figuras, animales y retratos.

Nacido en Lyndhurst EN 1926, Hampshire, hijo de Charles Edward Comdr Wynne y Millicent (Beyts de soltera), se casó con Gillian Grant, hija del escritor Joan Grant, en 1959 y tuvo dos hijos, Ed y Roly Wynne.

Fue condecorado con la OBE (Orden del Imperio Británico)en 1994.

WYONS,UNA DINASTÍA DE GRABADORES Durante gran parte del siglo XIX, la Real Casa de Moneda era una organización relativamente pequeña, con poco más de 100 miembros.La Influencia de la familia era muy evidente, sobretodo en el Servicio de Grabado dominado por la familia Wyons. Nada menos que seis de ellos fueron empleados en diferentes momentos durante el transcurso del siglo, mientras que fuera de la Casa de la Moneda otros Wyons se encontraban en casas de la moneda de gestión privada en Birmingham, o como medallistas y grabadores en Londres.

La familia, originaria de Alemania, se había establecido en Birmingham durante el siglo anterior. No fue sino hasta 1811 que el primero de ellos llegó a la Real Casa de Moneda, cuando Thomas Wyon junior "un prometedor joven artista", fue designado para animar un Departamento de Grabado algo moribundo. En 1815, todavía en sus primeros veinte años ,Thomas ocupa el cargo de Jefe de grabador, y confirmó las expectativas creadas en sus primeros años con una serie de hermosas monedas y medallas, incluyendo la medalla de plata otorgado a las tropas victoriosas en Waterloo.

Fue asistido por un tiempo por su padre, Thomas, pero fué su joven primo, William, nombrado grabador segundo en 1816, quién se unió a él en forma permanente. El Maestro de la Casa de la Moneda, William Wellesley Pole, no había tenido mucho interés de que los dos altos cargos de grabado debe ser ocupado por la misma familia y desanimó a William en participar en el concurso para ocupar el puesto. En el último momento, sin embargo, William decidió competir de forma anónima y cuando su proyecto fue seleccionado como el mejor, Pole no pudo rechazar el nombramiento. Lamentablemente, los dos Wyons no pudieron trabajar conjuntamente, puesThomas, cuya salud nunca había sido muy robusta, murió en septiembre de 1817.

Su puesto de Jefe grabador quedó vacante, y su cometido ocupado por el momento por el temperamental italiano Benedetto Pistrucci, cuya habilidad Pole valora muy por encima de la de William Wyon. Wyon por lo tanto, trabajó sin ser reconocido, mientras Pole se mantuvo como Maestro grabador. Pero después de que Pole cayó en desgracia y dejó su puesto y Pistrucci se negase a copiar el busto de Jorge IV creado por el escultor Chantrey, el talento Wyon llegó a ser reconocido, y en 1828 fue finalmente ascendido a Jefe de grabador.

El más famoso de los Wyons, William produce muchos diseños hermosos y conocidos, entre los que destaca su "Busto joven" de la Reina Victoria. "Siempre me representa favorecida", le dijo la reina, y de hecho uno de sus retratos sirvió de modelo para los primeros sellos . Sin embargo, él trabajó en el contexto de una rivalidad pública y vergonzosa a menudo durante mucho tiempo con el amargado Pistrucci, quien consideraba que debía ser Grabador Jefe.

Hijo de William, Leonard, después de haber sido entrenado prácticamente desde el nacimiento para suceder a su padre, fue nombrado grabador segundo en 1844. Sin embargo, cuando William murió en 1851, el cargo de Jefe de Grabado fue abolido y Leonard tuvo que contentarse con ser diseñador y grabador no residente de la Casa de Moneda. Primo de William, James, que había actuado como su asistente,fué nombrado grabador menor residente (1851-1861), y fué sucedido por su hijo, George (1861-62).

Leonard, aunque en opinión de Sir Charles Fremantle era el mejor grabador disponible y "un hombre de buen gusto y cultivado", no heredó el mismo talento de su padre.Sin embargo, era un trabajador concienzudo, ansioso "por elevar el arte de la moneda hasta el límite de mi capacidad". Y produjo algunas monedas y medallas atractivos, entre ellos el famoso "bun" penny de 1860, cuyo diseño fue supervisado personalmente por la Reina y el Príncipe Consorte.

Su muerte en 1891 puso fin a la asociación directa de la familia con la Royal Mint. Su memoria, sin embargo, sobrevive y el nombre Wyon se menciona cada vez que los diseños británicos de monedas son discutidos por los numismáticos.

WILLIAM WYON

William Wyon (1795 - 29 de octubre de 1851)

ZZARINS RIHARDS

ZOBEK DRAHOMIR

ZOBL HELMUT

ZORRILA DE SAN MARTÍN JOSÉ LUÍS

Zariņš Rihards

Rihards Zariņš (o Richards Zarriņš; 27 de junio de 1869 – 21 de abril de 1939) artista gráfico letón.

BiografiaNació el 27 de junio de 1869 cerca de Vilkene en Letonia que en ese momento formaba parte del Imperio ruso. Prosiguió sus estudios en San Petersburgo, donde se graduó e 1895 por la Alexander von Stieglitz Escuela Central de Dibujo Técnico.Prosigue estudios adicionales en Berlín, Múnich, Viena, donde estudió litografía, y París, donde refinó sus habilidades en acuarelas y pasteles.Retornó a Rusia donde se ocupó en el Departamento de la Producción de Divisas del Estado (ahora Goznak) en San Petersburgo durante 20 años, actuando como director tecnico.Desde 1905 estuvo a cargo del diseño de documentos de estado. En 1919, retorno a la recientemente independizada Letonia donde fue el director de la imprenta del gobierno. Manteniendo el puesto por 14 años y se retiro a comienzos de 1934.ObrasZariņš fue uno de los mejores artistas gráficos letones. Su primer trabajo apareció tempranamente en los años 1890s en las páginas de la entonces popular revista en idioma letón, Austrums (Este), cuando aún era estudiante en la Escuela de Arte Stieglitz. Dedicaba una cantidad de tiempo considerable en el estudio de ornamentación folclórica y bajo su liderazgo, los publicistas estatales generaron una monumental obra en artes decorativas letonas.Durante su carrera, el artista diseño muchas estampillas del Imperio Ruso, RSFS de Rusia, República Nacional Bielorrusa, URSS y de Letonia. Es autor de las primeras estampillas de la RSFS de Rusia emitida en 1918.Zariņš era un artista prolífico que produjo muchas ilustraciones de libros, grabados y litografías. Su obra de arte también contiene dibujos, acuarelas y caricaturas. Entre sus trabajos de arte aplicado están los diseños del Escudo de Letonia como también varios diseños de billetes emitidos por la oficina estatal,y diversas monedas letonas.

Para hacer este modelo, Riharda Zariņa se inspiro en una chica joven que trabajaba en la casa de la moneda llamada Zelma Brauere (1900-1977), y que para él representaba el modelo típico de mujer letona y por la que tenía sentimientos amorosos.

ZOBEK DRAHOMÌR

Drahomír Zobek,grabador eslovaco de monedas y medallas,ha creado numerosas monedas de circulación y conmemorativas eslovacas así como numerosas medallas.

Video sobre este grabador:http://www.youtube.com/watch?v=C6CKf_vWGog

ZOBL HELMUT

Helmut Zobl nació en 1941 en Schwarzach St. Veit, Salzburgo y recibió formación en la Escuela para Artesanías en metal en Steyr. De 1960 a 1965, estudió en la Academia Vienesa de la artes Escultóricas bajo la dirección del profesor Ferdinand Welz. Enseñó allí desde 1967-1970.Recibió el título honorífico de Profesor en 1999. Desde 1970 ha sido un medallista freelance, escultor, pintor y artista profesional en Viena.Helmut Zobl, a partir de 1968 participó en exposiciones mundiales de la federación internacional de medallistas (FIDEM), así como numerosas ferias de arte en Europa.Las medallas de Tivoli fueron emitidas por Anders Nyborg A / S en Copenhague durante 1970 y principios de los 80. La medalla 1976 fue diseñado por el artista austríaco Helmut Zobl. La medalla 1978 fue diseñado por Jean Philippe Roch y elArtista finlandés Kauko Räsänen, diseñado también una medalla de Tivoli de un año, pero no sabemos cual. Esta serie de medallas fue emitida únicamente por su belleza como arte medallístico.Esta medalla

1984 200th Anniversary Austrian Tabak (tobacco)se produjo de edición limitada y se marca como # 116. El diámetro es de 40mm, es 3 mm de grosor y pesa 33 g.El diseño del anverso estilísticamente recuerda a la moneda de Austria 1980 de 20-Schilling diseñada por el.

500-Schilling Casino Token

Ha participado en exposiciones en Viena, Linz, Salzburgo, Innsbruck, Hall in Tirol, Basilea, Düsseldorf, París, Copenhague, Udine, Roma, Budapest ....Es un miembro de la secesión de Viena, La Secesión vienesa (también llamada Secessionsstil, o Sezessionsstil en Austria) formó parte del muy variado movimiento actualmente denominado modernismo. Fue fundada en 1897 por un grupo de 19 artistas vieneses que había abandonado la Asociación. Como proyecto de renovación artística, trataba de reinterpretar los estilos del pasado ante los embates de la producción industrial que estaba desnudando estructural y estéticamente la realidad del arte y la sociedad de la época. Su primer presidente fue Gustav Klimt.Ha sido desde 1971. En 1994 recibió el primer lugar par su arte medallistico en la Exposición Internacional de Kremnica. El Muenzkabinett en Dresde posee una buén numero de sus obras.En 2001 completó su pieza 1100.

1974 50-Schilling International Garden Exhibition

1975 100-Schilling 50th Anniversary of the Schilling

1974 100-Schilling Olympic skier

1978 100-Schilling 700th Anniversary Battle of Durnkrut & Jedenspeigen

1980 1980 20-Schilling coin

Himmel und Erde, 1994

Licht-Wesen, 1982

Hommage á Arcimboldo, 197

http://www.helmut-zobl.at/werke/ Excelente Link a la Pagina del artista.

ZORRILLA DE SAN MARTÍN JOSE LUIS

José Luis Zorrilla de San Martín Blanco nació el 5 de setiembre de 1891 en Madrid, España, donde su padre, el escritor Juan Zorrilla de San Martín, representaba a Uruguay como Ministro Plenipotenciario en la Corte de Alfonso XIII. Tres años más tarde su familia se traslada a París, donde conoce al artista Carlos Federico Sáez. En 1898 regresan a Montevideo. Sus primeros retratos al óleo datan de 1906 y muestran una gran influencia de Sáez. Posteriormente estudia en el Círculo de Bellas Artes con el pintor Vicente Puig y recibe clases del escultor Felipe Menini en 1909. Entre 1911 y 1914 realiza sus primeras exposiciones en pequeños salones. En 1914 recibe una beca del gobierno uruguayo para estudiar en Munich. Debe permanecer en Florencia, sin llegar a destino, debido al comienzo de la Primer Guerra Mundial. Regresa a Uruguay en 1915 e ingresa al Palacio Legislativo como ayudante de escultura.En 1922 gana el Concurso Internacional para erigir el Monumento al Gaucho, trasladándose a París para realizar la fundición, aunque finalmente la hace en Bruselas, ya que el mejor taller de la capital francesa estaba ocupado en la realización del Alvear de Antoine Bourdelle, a quien más adelante se vincularía como discípulo y amigo. También en 1922 realiza el "Viejo Vizcacha", la estatua de José Gervasio Artigas en el Paraguay y una escultura de "San José y el Niño", destinada a una iglesia de la isla Saint Louis. Paralelamente concurre a los talleres de Aristide Maillol, Charles Despiau y Léon-Ernest Drivier. En 1925 presenta La Fuente de los Atletas, por la cual recibe la Medalla de Plata en el Salón de Otoño, ubicándose el monumento actualmente en el Parque Rodó de Montevideo. En 1925 regresa a Uruguay. En años posteriores realiza el Monumento a la Batalla de Sarandí y la decoración de la capilla de la Cárcel de Mujeres (1930); la estatua ecuestre del Grito de Asencio y el Obelisco a los Constituyentes (1936); el monumento al General Julio Argentino Roca en Buenos Aires (ganando el Concurso Internacional) y el monumento yacente de Monseñor Mariano Soler, Primer Arzobispo de Montevideo, emplazado en la Catedral (1937). En 1947 realiza la estatua de Artigas de pie, que se encuentra frente al Banco de la República Oriental del Uruguay, inaugurada en 1949; en 1960 un monumento a Artigas, encargado por el gobierno de Argentina, que recién se inaugurará en 1971, y en 1967 un Artigas con destino a los jardines de Villa Borghese, en Roma. En 1969 realiza El Viejo Pancho, emplazado en la calle Libertad de Montevideo. Además de su prolífica labor escultórica, entre 1940 y 1961 fue también Director del Museo Nacional de Artes Visuales. Falleció en Montevideo el 24 de mayo de 1975.

Moneda 1oo pesos de Uruguay y medalla deZorrilla en la que se basa su diseño.