Glosariogeologia

8
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y PETROLERA GEOLOGIA ESTRUCTURAL GLOSARIO. SEMESTRE: CUARTO SEMESTRE ALUMNO(A): CESAR JAVIER OROZCO MALDONADO INGENIERIA GEOLOGICA. PROFESOR(A): Ing. MARTIN GONZALEZ CASTILLO CIUDAD DEL CARMEN, CAMPECHE 18/02/2015.

description

breve glosario geologia estructural

Transcript of Glosariogeologia

Page 1: Glosariogeologia

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN

FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y PETROLERA

GEOLOGIA ESTRUCTURAL

GLOSARIO.

SEMESTRE:

CUARTO SEMESTRE

ALUMNO(A):

CESAR JAVIER OROZCO MALDONADO

INGENIERIA GEOLOGICA.

PROFESOR(A):

Ing. MARTIN GONZALEZ CASTILLO

CIUDAD DEL CARMEN, CAMPECHE 18/02/2015.

Glosario

Page 2: Glosariogeologia

DICCIONARIO GEOLÓGICOAbanicos sedimentarios:Abanico aluvial.- Material detrítico depositado en forma de abanico, por una corriente acuosa, al cambio de pendiente de un torrente, o cercano a su nivel de base.

Abanico fluvial.- Material clástico depositado en forma de abanico, en una superficie subhorizontal, transportado por una corriente fluvial, cerca de su desembocadura en el mar, lago o un río de mayor caudal.

Basalto.- Roca ígnea volcánica básica. Contiene esencialmente minerales ferromagnesianos (augita, hornblenda), feldespatos, plagioclasas y olivino. Se solidifica presentando prismas hexagonales "basalto columnar". Se erosiona dando la impresión de tener la morfología tipo carst. Su alteración da lugar a la formación de suelos calco-sódicos o magnesianos. Se le usa como roca ornamental.

Capa basáltica.-Está formada por roca basáltica rica en silicatos de magnesio, principalmente, así como de hierro y calcio; es la parte más cercana al manto y su espesor es de 10 km en los fondos oceánicos. También se le conoce con el nombre de corteza oceánica ya que sobre ella están los océanos.

Capa granítica o SiAl: Está formada por roca granítica, rica en silicatos de aluminio, principalmente, además de hierro y calcio; es la capa intermedia y su espesor varía entre 35 y 40 km en los continentales.

Dorsal oceánica.- Cordillera o cadena montañosa que se ubica en los fondos marinos,Ejem. La dorsal de Nazca que conforma una placa tectónica.

Gabro.- Roca ígnea plutónica de textura fanerítica o granular, básica, compuesta esencialmente por feldespatos (poca ortosa) y ferromagnesianos, sin cuarzo, como minerales accesorios contiene ilmenita, apatita, magnetita, etc.Variedades de gabro son: norita, norita micácea, gabro olivínico, gabro piroxénico, gabro hornbléndico, etc.Los gabros son usados como rocas ornamentales, en fachadas de edificios y mausoleos.

Granito.- Roca ígnea plutónica, ácida, los minerales esenciales son el cuarzo y feldespatos con predominio de la ortosa sobre las plagioclasas, presenta como

Page 3: Glosariogeologia

minerales accesorios las micas y los ferromagnesianos (piroxenos y anfíboles), ausencia total de olivino. Su textura es fanerítica o granular, es decir, los minerales se observan a la simple vista del ojo.Los granitos yacen en los batolitos y stocks, algunas veces se les puede encontrar en lacolitos y filones.El batolito de la costa en sus tres segmentos: Segmento Trujillo, Segmento Lima y Segmento Arequipa, en un 50% está constituido por rocas graníticas.Los granitos se hallan bastante diseminados en el globo terrestre y deben constituir el 10% del Sial, apareciendo en casi todos los macizos, cordilleras y escudos.El granito es de color claro y a mayor contenido de cuarzo y feldespato el granito se torna más claro, recibiendo en este caso la denominación de granito leucocrata.De acuerdo al contenido de minerales accesorios, reciben el nombre. Ejem. granito a biotita, granito a muscovita, granito a anfíbol, granito a piroxeno, etc.La alteración física y química de los granitos da lugar a la formación de suelos alcalinos, o a la de arcillas. La alteración de los feldespatos origina la formación de caolín, o de otras arcillas..Litósfera.- Es la envoltura o corteza sólida de la tierra, está formada por una gran variedad de rocas. El espesor es mayor en la parte de los continentes y menor en los fondos marinos, normalmente se considera un espesor de 50 a 80 km. Está compuesta por dos capas: el SIAL, compuesto esencialmente de rocas sílicoalumínicas, la familia de los granitos, y el SIMA compuesto por rocas sílico-magnesianas, la familia de los basaltos y rocas ultrabásicas.Sobre la superficie de la litósfera se realizan todos los procesos geológicos externos y sobre la litósfera misma todos los procesos geológicos internos o endógenos.El término litósfera se puede considerar como sinónimo de corteza terrestre.

Magma.- Material líquido pastoso, que se encuentra en el interior de la corteza terrestre a altas temperaturas y fuertes presiones. La solidificación del magma en su cercanía a la superficie o la salida al exterior da lugar a la formación de las rocas ígneas plutónicas y volcánicas.

Manto terrestre.-Manto, en la estructura interna de la tierra, se refiere a la zona intermedia, esto es, la zona comprendida entre el núcleo y la corteza, que a la vez se divide en manto externo o zona peridotítica y manto interno o zona palasítica. Tiene un espesor de 2,700 km. Ver estructura interna de la tierra.

Metamorfismo.- Es la suma de todos los procesos geológicos mediante los cuales los minerales de las rocas y ellas mismas sufren transformaciones en su

Page 4: Glosariogeologia

estructura, textura y orientación, dando lugar a nuevos minerales y nuevas rocas sin cambiar su composición química.Los agentes principales de metamorfismo son: las presiones litostáticas de las rocas suprayacentes, la temperatura proveniente del gradiente geotérmico y de los procesos magmáticos y las soluciones hidrotermales.Los diferentes tipos de metamorfismo son:Térmico.- El metamorfismo se produce por acción del incremento de temperatura.Dinámico o cinético.- Metamorfismo producto de las presiones litostáticas.El metamorfismo dinámico puede extenderse a grandes regiones dando lugar a que las rocas se hallan a cierta profundidad se fragmenten siguiendo una determinada dirección, en este caso se le denomina metamorfismo cataclástico.Termodinámico.- Intervención de la temperatura y de las presiones litostáticas.Hidrotermal pneumatolítico.- Acción de los gases y de las soluciones mineralizantes.Hidrotermal propiamente dicho.- Acción de las soluciones y de los líquidos mineralizantes. Cuando se realiza intercambio de iones dando lugar a la formación de depósitos minerales, se denomina metasomático o skarn.Metamorfismo de contacto.- Cambio producido en las rocas invadidas por el magma intrusivo.Existen ciertos tipos de asimilación del magma, que se halla a elevada temperatura, de las rocas sedimentarias y que intruyen sin dejar un contacto definido notándose en el intrusivo ciertos signos de la textura y estructura de la roca intruida, este tipo de metamorfismo se denomina granitización o anatexia.Metamorfismo de impacto o de choque.- Es el metamorfismo causado en las rocas por la gran velocidad de caída de los meteoritos.

Pangea.- Gran continente que en tiempos del Paleozoico los cinco continentes actuales estaban unidos, según Wegener. Pan = todo, gaea = gea = tierra. Pangea.

Plataforma continental.- Superficie más o menos plana con una pendiente suave, que bordea todos los continentes hasta la profundidad de los 200 metros.La plataforma continental posee depósitos subcontinentales, algunas veces groseros, que se van tornando más finos, conforme aumenta la profundidad y la distancia de la línea de costa.La teoría más aceptada sobre el origen de las plataformas continentales es la originada por el desgaste del terreno ocasionado por la abrasión marina.

Ridge.- Una gran superficie de los fondos marinos en el medio de una cuenca oceánica con topografía accidentada (crestas), un Rift-Valley central y la actividad

Page 5: Glosariogeologia

sísmica recurrente. Cantos generalmente destacan unos 1000 metros a 3000 metros sobre el fondo del océano y son adyacentes a unos 1500 km de ancho.

Rift.- Hundimiento de la corteza terrestre entre dos fallas paralelas.Sinónimo: Fosa o graben.

Rift Valley o valle tectónico.- Valle formado sobre una fosa tectónica o graben. El término Rift Valley fue usado por J.W. Gregory para referirse a los valles formados sobre los bloques fallados por fuerzas de tensión y compresión.

Roca extrusiva.-. Roca resultante del enfriamiento de una lava volcánica, que tiene textura vítrea, vitro-porfídica o vacuolar.

Roca intrusiva.- Son las que se forman a partir de un enfriamiento lento, a gran profundidad y en grandes masas del magma, consolidada en el interior de la corteza terrestre, normalmente a partir de un magma, aunque puede haberse formado por otro mecanismo diferente. Las rocas plutónicas son generalmente de grano grueso, pero no todas las rocas de grano grueso son plutónicas.

Roca ultra-básica.- Roca ígnea con un contenido en minerales oscuros superior al 90%.

Roca silíceas.- Se trata de una serie de rocas muy compactas y duras compuestas de Sílice (SiO2>65%) microcristalina. Una forma bien conocida de pedernal, cuyo color oscuro es consecuencia de la materia orgánica que contiene. El jaspe, una variedad roja, debe su color brillante al óxido de hierro que contiene. A la forma bandeada se le duele denominar Agata.

Subducción.- Es un término utilizado en la teoría de la tectónica de placas para señalar la penetración de la masa rocosa de una placa, dentro de la otra, en el encuentro de ambas por acercamiento, se produce un hundimiento en la zona de Benioff. Así como la formación de nuevas rocas (volcánicas) y un levantamiento de la zona de arco o cordillera.

Tectónica.- Ciencia, rama de la geología que estudia los movimientos diferentes de la corteza terrestre por acción de los esfuerzos endógenos.Geotectónica. Tectikos = constructor, deformación.

Trinchera.- Excavación alargada, en superficie para investigar el subsuelo.