Glomerulonefrítis y obstrucción de vías urinarias

5
Ricardo Orson Reyna Miramon Grupo de las 7 am Pielonefrítis y Obstrucción de las vías urinarias. Existen diferentes tipos de cálculos, estos pueden causar estásis de las vías urinarias, normalmente hay 3 lugares en donde los litos pueden enclavarse. El primero de ellos es la pelvis renal , lugar de donde nacen los uréteres recubiertos por la cápsula renal que también cubre al riñón y son el conducto de la orina, en el trayecto cruzan con las ilíacas que es el segundo punto de engrosamiento para así llegar a la vejiga formando el trígono vesical que es el tercer punto donde se reduce su luz, y de ahí hacia la uretra para ser excretada. La obstrucción de las vías urinarias va a tener como respuesta un incremento de la tensión en la vía urinaria con lo que se alterarán las funciones renales, si esta no es crónica hay opción de salvar el riñón con una buena recuperación al contrario de la obstrucción crónica en donde se puede llegar a una perdida completa de las funciones renales (atrófia.) Ricardo Orson Reyna Miramon

description

Glomerulonefrítis y obstrucción de las vías urinarias, cálculos renales, hidrouréter y hidronefrítis

Transcript of Glomerulonefrítis y obstrucción de vías urinarias

Page 1: Glomerulonefrítis y obstrucción de vías urinarias

Ricardo Orson Reyna Miramon Grupo de las 7 am

Pielonefrítis y Obstrucción de las vías urinarias.

Existen diferentes tipos de

cálculos, estos pueden causar estásis de las vías urinarias, normalmente hay 3 lugares en donde los litos pueden enclavarse. El primero de ellos es la pelvis renal , lugar de donde nacen los uréteres recubiertos por la cápsula renal que también cubre al riñón y son el conducto de la orina, en el trayecto cruzan con las ilíacas que es el segundo punto de engrosamiento para así llegar a la vejiga formando el

trígono vesical que es el tercer punto donde se reduce su luz, y de ahí hacia la uretra para ser excretada.

La obstrucción de las vías urinarias va a tener como respuesta un incremento de la tensión en la vía urinaria con lo que se alterarán las funciones renales, si esta no es crónica hay opción de salvar el riñón con una buena recuperación al contrario de la obstrucción crónica en donde se puede llegar a una perdida completa de las funciones renales (atrófia.)

Ricardo  Orson  Reyna  Miramon

Page 2: Glomerulonefrítis y obstrucción de vías urinarias

Existen diferentes tipos de bloqueo: Intrínsecos, extrínsecos y funcionales, en los mecánicos hablaré de los litos más adelante.

Cuando la afección es prevesical, la afectación es unilateral, si es después de esta es bilateral.

Lo primero que ocasionará es el estancamiento de la orina en el uréter: “Hidrouréter” y si este nivel de orina sube hasta llegar al riñón se llama “hidronefrosis” a nivel pielocalicial.

Hiperazoemia cuando se afecta la función excretora global.

Las causas más frecuentes sobre todo en la infancia son algunas malformaciones en el trayecto del uréter, adhesiones, y posición del uréter retrocaval, la disfunción vesical puede ser concomitante a esta.

Clínica.

El dolor es causado por la distensión del sistema colector o de la cápsula renal conformado por el aparato yuxtaglomerular (Células yuxtaglomerulares, mácula densa, etc.), y el sistema tubular.

En el túbulo proximal la reabsorción de Na y H2O, Asa de Henle Reabsorción del 30% restante del Na y excreta de urea, túbulo contorneado dista excreción de hidrogeniones, excreción de potasio K+ y reabsorción de H2O y en el túbulo colector excreción de K+ y se filtra el 65% de la orina.

Ricardo  Orson  Reyna  Miramon

Page 3: Glomerulonefrítis y obstrucción de vías urinarias

Una forma de evaluar el grado precisamente es el dolor:

En el cólico nefrítico es un dolor terrible de intensidad continua y se irradia al hipogastrio, testículos y labios vulvares.

En el estrechamiento de la unión uteropélvica si se llega a producir dolor este es escaso y aún así destruir por completo el rinón.

Un dolor únicamente en la micción en el reflujo vesicoureteral.

En la anúria (0.3ml/kg/hr.) Se debe sospechar de una obstrucción bilateral y se deben descartar otras patologías como: hipertrófia prostática, nefropatía diabética, traumatismo o tumor, etc.

En este caso en obstrucciones agudas es común una hipernatrémia y retención de agua por falta la obstrucción.

El riñón es un órgano encargado del mantenimiento ácido base mediante la regulación de HCO3 electrolitos y agua que puede ser afectado en la obstrucción urinaria reflejandose en edema e hipernatrémia.

Excreción de urea, screening de drogas y creatinina: Hiperazoemia.

Producción de hormonas disminuidas en este caso la ADH y renina .

Producción de orina que sigue produciendo un poco disminuida pero que se va estacando creando reflujo.

Ricardo  Orson  Reyna  Miramon

Page 4: Glomerulonefrítis y obstrucción de vías urinarias

Dx.

Cómo siempre debe ser clínico es común en la micción: Dolor, mayor esfuerzo para conseguirlo y oligúria, anúria o poliúria.

La exploración física siempre debe incluir un tacto rectal en esta situación para descartar una hipertrófia prostática.

En laboratorios los datos que hacen sospechar en esto son:

En el sedimento urinario estudio llamado también “Biopsia del hombre pobre” por solo centrifugar la orina mediante la sedimentación permite una adecuada identificación de elementos celulares normales y anormales permite confirmar una daño renal intrínseco, pueden encontrarse eritrocitos 5 < y si son litos: Cristales de calcio, ác. úrico, etc.

Radiografía de abdomen A-P revela litos en el uréter derecho

La pielonefritis es una infección alta urinaria que implica la invasión al parénquima renal que alcanza los cálices y la pelvis renal+ de 10x5 de microorganismos en una muestra indican infección , en el sedimento urinario pudiesen observarse cilindros leucocitarios y en el sedimento urinario leucocitos 5<.

Normalmente es una infección que ha ascendido desde la vejiga, es más común en mujeres que en hombres por el menor espacio perineal, niño y en ancianos con déficit del aseo personal aunque también puede ser una invasión a distancia vía hematógena.

Ricardo  Orson  Reyna  Miramon

Page 5: Glomerulonefrítis y obstrucción de vías urinarias

Los síntomas de la pielonefrítis aguda se desarrollan rápidamente (Horas, días por lo general bacilos aerobios gramnegativos, el más común E. coli 80% de las infecciones urinarias. La producción de ureasa está relacionada con la formación de cálculos, en la zona de inflamación se pueden encontrar pequeños abscesos diseminados por la zona cortical incluso rara vez área perinefrítica y en la base de la médula y por patógenos gramnegativos.

Casi todos los enfermos sufren leucocitosis notable y presentan bacterias que se detectan en la orina sin centrifugar teñida con técnica de Gram. La orina de algunos pacientes contiene cilindros leucocíticos, cuya detección es patognomónica. A veces se demuestra hematuria durante la fase aguda de la enfermedad; si persiste cuando remiten las manifestaciones agudas de la infección, se considerará la posibilidad de litiasis, un tumor o tuberculosis.Clínica.

En horas o días los síntomas comprenden fiebre, escalofríos, náuseas, vómitos y diarrea. A veces se detectan síntomas de cistitis. Además de fiebre, taquicardia y dolor muscular generalizado, la exploración física revela dolor notable a la presión en una o ambas fosas lumbares o a la palpación abdominal profunda. En algunos pacientes predominan los signos y síntomas de septicemia.

Los síntomas urinarios: Orina turbia, disuria, polaquiuria y tenesmo, además en los niños menores de 5 años puede haber síntomas que al parecer no están relacionados con las vías urinarias como: Convulsiones tonicoclónicas generalizadas, debidas a la fiebre, dolor abdominal y llanto con la micción.

Ricardo  Orson  Reyna  Miramon