Geografia

11
Universidad TITULO DE LIBRO

description

Caratula para carpeta de geografia

Transcript of Geografia

creativa

TITULO DE LIBROUniversidad

Estructura de la TierraCORTEZA

La corteza del planeta Tierra est formada por placas que flotan sobre el manto, una capa de materiales calientes y pastosos que, a veces, salen por una grieta formando volcanes. MANTONUCLEO

La densidad y la presin aumentan hacia el centro de la Tierra. En el ncleo estn los materiales ms pesados, los metales. El calor los mantiene en estado lquido, con fuertes movimientos. El ncleo interno es slido. Las fuerzas internas de la Tierra se notan en el exterior. Los movimientos rpidos originan terremotos. Los lentos forman plegamientos, como los que crearon las montaas. El rpido movimiento rotatorio y el ncleo metlico generan un campo magntico que, junto a la atmosfera, nos protege de las radiaciones nocivas del Sol y de las otras estrellas.

Capas de la TierraDesde el exterior hacia el interior podemos dividir la Tierra en cinco partes:Atmsfera:Es la cubierta gaseosa que rodea el cuerpo slido del planeta. Tiene un grosor de ms de 1.100 km, aunque la mitad de su masa se concentra en los 5,6 km ms bajos.Hidrosfera:Se compone principalmente de ocanos, pero en sentido estricto comprende todas las superficies acuticas del mundo, como mares interiores, lagos, ros y aguas subterrneas. La profundidad media de los ocanos es de 3.794 m, ms de cinco veces la altura media de los continentes.Litosfera o Corteza:Es la superficie exterior de la Tierra, se extiende hasta los 100 km de profundidad. Las rocas de la litosfera tienen una densidad media de 2,7 veces la del agua y se componen casi por completo de 11 elementos, que juntos forman el 99,5% de su masa. El ms abundante es el oxgeno, seguido por el silicio, aluminio, hierro, calcio, sodio, potasio, magnesio, titanio, hidrgeno y fsforo. Adems, aparecen otros 11 elementos en cantidades menores del 0,1: carbono, manganeso, azufre, bario, cloro, cromo, flor, circonio, nquel, estroncio y vanadio. Los elementos estn presentes en la litosfera casi por completo en forma de compuestos ms que en su estado libre.La litosfera comprende dos capas, la corteza y el manto superior, que se dividen en unas doce placas tectnicas rgidas. El manto superior est separado de la corteza por una discontinuidad ssmica, la discontinuidad de Mohorovicic, y del manto inferior por una zona dbil conocida como astenosfera. Las rocas plsticas y parcialmente fundidas de la astenosfera, de 100 km de grosor, permiten a los continentes trasladarse por la superficie terrestre y a los ocanos abrirse y cerrarse.Manto:Se extiende desde la base de la corteza hasta una profundidad de unos 2.900 km. Excepto en la zona conocida como astenosfera, es slido y su densidad, que aumenta con la profundidad, oscila de 3,3 a 6. El manto superior se compone de hierro y silicatos de magnesio como el olivino y el inferior de una mezcla de xidos de magnesio, hierro y silicio.Ncleo:Tiene una capa exterior de unos 2.225 km de grosor con una densidad relativa media de 10 Kg por metro cbico. Esta capa es probablemente rgida, su superficie exterior tiene depresiones y picos. Por el contrario, el ncleo interior, cuyo radio es de unos 1.275 km, es slido. Ambas capas del ncleo se componen de hierro y de otros elementos. Las temperaturas del ncleo interior pueden llegar a los 6.650 C. Su presin (medida en GigaPascal, GPa) es millones de veces la presin en la superficie.El ncleo interno irradia continuamente un calor intenso hacia afuera, a travs de las diversas capas concntricas que forman la porcin slida del planeta. La fuente de este calor es la energa liberada por la desintegracin del uranio y otros elementos radiactivos. Las corrientes de conveccin dentro del manto trasladan la mayor parte de la energa trmica de la Tierra hasta la superficie.

Tectnica de placasEsta es una teora que se pudo elaborar a partir de las investigaciones que se hicieron en base a teoras anteriores.Durante miles de millones de aos se ha ido sucediendo un lento pero continuo desplazamiento de las placas que forman la corteza del planeta Tierra, originando la llamada "tectnica de placas", una teora que complementa y explica la teora Deriva Continental.Los continentes se unen entre s o se fragmentan, los ocanos se abren, se levantan montaas, se modifica el clima, influyendo todo esto, de forma muy importante en la evolucin y desarrollo de los seres vivos. Se crea nueva corteza en los fondos marinos, se destruye corteza en las trincheras ocenicas y se producen colisiones entre continentes que modifican el relieve. Esto es en base a la Teora de la Expansin de los fondos Ocenicos.En un principio, durante el Prmico, se creeia que existaun solo continente, llamadoPangea, formado por la unin de todos los continentes actuales. Este continente se fragment durante el Jursico y el Trisico debido a loscambios y movimientos de las placas tectnicas. Estas placas comenzaron a separarse y hasta llegar a la posicin que tienen actualmente.

La teora de la tectnica de placas nos dice que: la corteza terrestre est compuesta al menos por placas rgidas que estn en continuo movimiento. Estas placas descansan sobre una capa de roca caliente y flexible, llamada astenosfera, que fluye lentamente a modo de alquitrn caliente. El movimiento del material espeso y fundido de la astenosfera fuerza a las placas superiores a moverse, hundirse o levantarse. El concepto bsico de la teora de la tectnica de placas es simple: el calor asciende. El material fundido de la astenosfera, o magma, sube hacia arriba, mientras que la materia fra y endurecida se hunde cada vez ms hacia al fondo, dentro del manto. La roca que se hunde finalmente alcanza las elevadas temperaturas de la astenosfera inferior, se calienta y comienza a ascender otra vez. Este movimiento continuo y, en cierta forma circular, se denomina conveccin. En los bordes de la placa divergente y en las zonas calientes de la litosfera slida, el material fundido fluye hacia la superficie, formando una nueva corteza.

Fronteras convergentes: Es donde la placa se hunde bajo otra (zona de subduccin). Algunos de los casos son el de la Placa de Nazca que se hunde bajo la placa Sudamericana, y genera una fosa marina, al mismo tiempo se origina la cordillera de los Andes. La colisin entre la Placa Indo-Australia y la Eurasitica dio lugar al surgimiento de la cordillera del Himalaya hace 75 millones de aos, ya que como la porcin continental de la placa no puede introducirse por debajo de otra porque es rgida y gruesa, se producen presiones que forman un levantamiento. En los ocanos, la convergencia por ejemplo que ocurre cerca de las Islas Marianas, prximas a Filipinas, dan origen a las fosas marinas que tienen hasta 11.000m de profundidad.Fronteras de Transformacin: son aquellas donde no hay ni creacin ni hundimiento de las placas, sino que las mismas se mueven horizontalmente entre ellas, tal es el caso de la zona donde se localiza la Falla de San Andrs en California, Estados Unidos.Fronteras Divergentes: es donde se genera nueva placa ocenica; tal es el caso de la Cordillera Mesoatlntica, desde donde se separan la Placa Norteamericana de la Euroasitica, as como la Sudamerica de la Africana.El modelo de la dinmica la Litosfera(es la parte externa del planeta, integrada por la corteza terrestre ms la parte superior del manto) expresado a partir de esta teora ha permitido interpretar fenmenos que tienen un alto impacto geogrfico tales como los Sismos, Volcanes y Tsunamis.