GEOGRAFÍA - ACADEMIA FLEMING...CIRCULOS IMAGINARIOS Ecuador Terrestre Circulo máximo de la tierra...

36
GEOGRAFÍA BALOTA : GEODESIA - FORMA DE LA TIERRA - LINEAS IMAGINARIAS - CIRCULOS IMAGINARIOS - SEMICIRCULOS - COORDENADAS GEOGRAFICAS - POSICIONES GEOGRAFICAS PROF. ROBERT VILLANUEVA T.

Transcript of GEOGRAFÍA - ACADEMIA FLEMING...CIRCULOS IMAGINARIOS Ecuador Terrestre Circulo máximo de la tierra...

Page 1: GEOGRAFÍA - ACADEMIA FLEMING...CIRCULOS IMAGINARIOS Ecuador Terrestre Circulo máximo de la tierra También se le conoce como paralelo base y Línea equinoccial (D=N) (23 de Set.

GEOGRAFÍA

BALOTA : GEODESIA

- FORMA DE LA TIERRA

- LINEAS IMAGINARIAS

- CIRCULOS IMAGINARIOS

- SEMICIRCULOS

- COORDENADAS GEOGRAFICAS

- POSICIONES GEOGRAFICAS

PROF. ROBERT VILLANUEVA T.

Page 2: GEOGRAFÍA - ACADEMIA FLEMING...CIRCULOS IMAGINARIOS Ecuador Terrestre Circulo máximo de la tierra También se le conoce como paralelo base y Línea equinoccial (D=N) (23 de Set.

“CIENCIA QUE ESTUDIA LA FORMA Y DIMENSIONES DE LA TIERRA, ENCARGADA DE

LA CONSTRUCCION DE LAS LINEAS , CIRCULOS Y SEMICIRCULOS IMAGINARIOS”

TIERRA DIVISION

Page 3: GEOGRAFÍA - ACADEMIA FLEMING...CIRCULOS IMAGINARIOS Ecuador Terrestre Circulo máximo de la tierra También se le conoce como paralelo base y Línea equinoccial (D=N) (23 de Set.
Page 4: GEOGRAFÍA - ACADEMIA FLEMING...CIRCULOS IMAGINARIOS Ecuador Terrestre Circulo máximo de la tierra También se le conoce como paralelo base y Línea equinoccial (D=N) (23 de Set.

EVOLUCIÓN DE LA FORMA DE LA TIERRA

En la Antigüedad : Forma plana

Page 5: GEOGRAFÍA - ACADEMIA FLEMING...CIRCULOS IMAGINARIOS Ecuador Terrestre Circulo máximo de la tierra También se le conoce como paralelo base y Línea equinoccial (D=N) (23 de Set.
Page 6: GEOGRAFÍA - ACADEMIA FLEMING...CIRCULOS IMAGINARIOS Ecuador Terrestre Circulo máximo de la tierra También se le conoce como paralelo base y Línea equinoccial (D=N) (23 de Set.

ANTIGUA GRECIA(Figura geométrica mas perfecta)

PITAGORAS

Page 7: GEOGRAFÍA - ACADEMIA FLEMING...CIRCULOS IMAGINARIOS Ecuador Terrestre Circulo máximo de la tierra También se le conoce como paralelo base y Línea equinoccial (D=N) (23 de Set.

ARISTOTELESLa observación de las estrellas

Page 8: GEOGRAFÍA - ACADEMIA FLEMING...CIRCULOS IMAGINARIOS Ecuador Terrestre Circulo máximo de la tierra También se le conoce como paralelo base y Línea equinoccial (D=N) (23 de Set.

ERATOSTENES; calculo la circunferencia

terrestre , gracias a los rayos solares

Page 9: GEOGRAFÍA - ACADEMIA FLEMING...CIRCULOS IMAGINARIOS Ecuador Terrestre Circulo máximo de la tierra También se le conoce como paralelo base y Línea equinoccial (D=N) (23 de Set.

EDAD MEDIALa Iglesia

y su forma plana

Page 10: GEOGRAFÍA - ACADEMIA FLEMING...CIRCULOS IMAGINARIOS Ecuador Terrestre Circulo máximo de la tierra También se le conoce como paralelo base y Línea equinoccial (D=N) (23 de Set.

TIEMPOS MODERNOS

Page 11: GEOGRAFÍA - ACADEMIA FLEMING...CIRCULOS IMAGINARIOS Ecuador Terrestre Circulo máximo de la tierra También se le conoce como paralelo base y Línea equinoccial (D=N) (23 de Set.

SEGÚN LA GRAVEDAD DE NEWTON LA TIERRA NO PODRIA SER UNA ESFERA PERFECTA

Page 12: GEOGRAFÍA - ACADEMIA FLEMING...CIRCULOS IMAGINARIOS Ecuador Terrestre Circulo máximo de la tierra También se le conoce como paralelo base y Línea equinoccial (D=N) (23 de Set.

ELIPSOIDE (Figura geométrica de referencia)

Achatamiento Polar (Gravedad)

Ensanchamiento Ecuatorial

(Movimiento de Rotación)

Page 13: GEOGRAFÍA - ACADEMIA FLEMING...CIRCULOS IMAGINARIOS Ecuador Terrestre Circulo máximo de la tierra También se le conoce como paralelo base y Línea equinoccial (D=N) (23 de Set.

GEOIDE(Forma real de la tierra)

Achatamiento Polar(Gravedad)

Máximas altitudes

Depresiones

GeoidePlasticidad de su corteza

Geoide

Page 14: GEOGRAFÍA - ACADEMIA FLEMING...CIRCULOS IMAGINARIOS Ecuador Terrestre Circulo máximo de la tierra También se le conoce como paralelo base y Línea equinoccial (D=N) (23 de Set.

LINEAS IMAGINARIAS

EJE TERRESTRELlamado también como línea de los polos porque es la que pasa por el interior de la Tierra de Polo Norte a Polo Sur por el centro de nuestro

planeta. Es la línea geodésica más importante.Longitud 12 713 Km.

Page 15: GEOGRAFÍA - ACADEMIA FLEMING...CIRCULOS IMAGINARIOS Ecuador Terrestre Circulo máximo de la tierra También se le conoce como paralelo base y Línea equinoccial (D=N) (23 de Set.

Angulo de incidencia de los rayos solares en una tierra sin inclinación y otra inclinada

Page 16: GEOGRAFÍA - ACADEMIA FLEMING...CIRCULOS IMAGINARIOS Ecuador Terrestre Circulo máximo de la tierra También se le conoce como paralelo base y Línea equinoccial (D=N) (23 de Set.

EJE MAGNETICO

Page 17: GEOGRAFÍA - ACADEMIA FLEMING...CIRCULOS IMAGINARIOS Ecuador Terrestre Circulo máximo de la tierra También se le conoce como paralelo base y Línea equinoccial (D=N) (23 de Set.

Radios Terrestres

Son las líneas que unen un punto cualquiera de la superficie terrestre con el centro de la Tierra. Su tamaño disminuye del ecuador terrestre a los polos.

Su mayor longitud en el Ecuador es de 6 378 km y su menor longitud es en los polos con 6 356 km.

Page 18: GEOGRAFÍA - ACADEMIA FLEMING...CIRCULOS IMAGINARIOS Ecuador Terrestre Circulo máximo de la tierra También se le conoce como paralelo base y Línea equinoccial (D=N) (23 de Set.

Vertical

Nadir

Page 19: GEOGRAFÍA - ACADEMIA FLEMING...CIRCULOS IMAGINARIOS Ecuador Terrestre Circulo máximo de la tierra También se le conoce como paralelo base y Línea equinoccial (D=N) (23 de Set.

CIRCULOS IMAGINARIOSEcuador Terrestre

Circulo máximo de la tierra

También se le conoce como paralelo base y

Línea equinoccial (D=N) (23 de Set. y 21 de Marzo)

En los mapas el Ecuador aparece como una línea

90º

90º

Page 20: GEOGRAFÍA - ACADEMIA FLEMING...CIRCULOS IMAGINARIOS Ecuador Terrestre Circulo máximo de la tierra También se le conoce como paralelo base y Línea equinoccial (D=N) (23 de Set.

CIRCULOS MENORES o PARALELOS

Page 21: GEOGRAFÍA - ACADEMIA FLEMING...CIRCULOS IMAGINARIOS Ecuador Terrestre Circulo máximo de la tierra También se le conoce como paralelo base y Línea equinoccial (D=N) (23 de Set.
Page 22: GEOGRAFÍA - ACADEMIA FLEMING...CIRCULOS IMAGINARIOS Ecuador Terrestre Circulo máximo de la tierra También se le conoce como paralelo base y Línea equinoccial (D=N) (23 de Set.

Estos paralelos determinan las zonas climáticas de la tierra

Máxima perpendicularidad de los R.S

Máxima perpendicularidad de los R.S

Máxima oblicuidad de los R.S

Máxima oblicuidad de los R.S

ZONA TROPICAL

Page 23: GEOGRAFÍA - ACADEMIA FLEMING...CIRCULOS IMAGINARIOS Ecuador Terrestre Circulo máximo de la tierra También se le conoce como paralelo base y Línea equinoccial (D=N) (23 de Set.

SEMICIRCULOS

Se le llama también como “Línea Internacional de

la Hora” GMT = UTC

Greenwich se ubica en Londres capital del Reino Unido

MERIDIANO DE GREENWICH

Page 24: GEOGRAFÍA - ACADEMIA FLEMING...CIRCULOS IMAGINARIOS Ecuador Terrestre Circulo máximo de la tierra También se le conoce como paralelo base y Línea equinoccial (D=N) (23 de Set.
Page 25: GEOGRAFÍA - ACADEMIA FLEMING...CIRCULOS IMAGINARIOS Ecuador Terrestre Circulo máximo de la tierra También se le conoce como paralelo base y Línea equinoccial (D=N) (23 de Set.

MERIDIANO 180º o ANTIMERIDIANO(Cambio de día o de fecha)

Page 26: GEOGRAFÍA - ACADEMIA FLEMING...CIRCULOS IMAGINARIOS Ecuador Terrestre Circulo máximo de la tierra También se le conoce como paralelo base y Línea equinoccial (D=N) (23 de Set.

ASÍ VEMOS EL MUNDO: COMO UN MAPA PLANO AL QUE, POR

LO TANTO, DENOMINAMOS PLANISFERIO.

COORDENADAS GEOGRAFICASDistancias angulares alas líneas base

( Ecuador y Greenwichs)

Page 27: GEOGRAFÍA - ACADEMIA FLEMING...CIRCULOS IMAGINARIOS Ecuador Terrestre Circulo máximo de la tierra También se le conoce como paralelo base y Línea equinoccial (D=N) (23 de Set.
Page 28: GEOGRAFÍA - ACADEMIA FLEMING...CIRCULOS IMAGINARIOS Ecuador Terrestre Circulo máximo de la tierra También se le conoce como paralelo base y Línea equinoccial (D=N) (23 de Set.

RECORDEMOS QUE EL MERIDIANO DE GREENWICHDIVIDE A LA TIERRA EN …..

Page 29: GEOGRAFÍA - ACADEMIA FLEMING...CIRCULOS IMAGINARIOS Ecuador Terrestre Circulo máximo de la tierra También se le conoce como paralelo base y Línea equinoccial (D=N) (23 de Set.

RECORDEMOS QUE EL ECUADOR DIVIDE A LA TIERRA EN :

Page 30: GEOGRAFÍA - ACADEMIA FLEMING...CIRCULOS IMAGINARIOS Ecuador Terrestre Circulo máximo de la tierra También se le conoce como paralelo base y Línea equinoccial (D=N) (23 de Set.

SI DIBUJAMOS EL ECUADOR Y EL MERIDIANO DE GREENWICH

TENDREMOS EL MUNDO DIVIDIDO EN CUATRO ZONAS.

Page 31: GEOGRAFÍA - ACADEMIA FLEMING...CIRCULOS IMAGINARIOS Ecuador Terrestre Circulo máximo de la tierra También se le conoce como paralelo base y Línea equinoccial (D=N) (23 de Set.

LATITUDDistancia angular desde cualquier

punto de la tierra al Ecuador

Page 32: GEOGRAFÍA - ACADEMIA FLEMING...CIRCULOS IMAGINARIOS Ecuador Terrestre Circulo máximo de la tierra También se le conoce como paralelo base y Línea equinoccial (D=N) (23 de Set.

LatitudNorte

LatitudSur

Page 33: GEOGRAFÍA - ACADEMIA FLEMING...CIRCULOS IMAGINARIOS Ecuador Terrestre Circulo máximo de la tierra También se le conoce como paralelo base y Línea equinoccial (D=N) (23 de Set.

LONGITUDDistancia angular desde cualquier

punto de la tierra al Greenwich

180º180º

Page 34: GEOGRAFÍA - ACADEMIA FLEMING...CIRCULOS IMAGINARIOS Ecuador Terrestre Circulo máximo de la tierra También se le conoce como paralelo base y Línea equinoccial (D=N) (23 de Set.

Longitud Occidental Longitud Oriental

Page 35: GEOGRAFÍA - ACADEMIA FLEMING...CIRCULOS IMAGINARIOS Ecuador Terrestre Circulo máximo de la tierra También se le conoce como paralelo base y Línea equinoccial (D=N) (23 de Set.

ALTITUDEs la distancia en metros que se da desde el nivel del mar hacia un

punto cualquiera dentro de una región

A

C

D

E

Bm.s.n.m.

Profundidad m.b.n.m.

Page 36: GEOGRAFÍA - ACADEMIA FLEMING...CIRCULOS IMAGINARIOS Ecuador Terrestre Circulo máximo de la tierra También se le conoce como paralelo base y Línea equinoccial (D=N) (23 de Set.

POSICIONES GEOGRAFICAS