GACETA 3

20
Año 12/ No.3 10 de Octubre al 3 de Noviembre de 2012 BACHILLERATO SSP BACHILLERATO SSP CAMPEONATO DE FÚTBOL FEMENIL CAMPEONATO DE FÚTBOL FEMENIL

description

Gaceta US 3

Transcript of GACETA 3

Page 1: GACETA 3

Año 12/ No.310 de Octubre al 3 de Noviembre de 2012

BACHILLERATO SSP

BACHILLERATO SSP

CAMPEONATO DEFÚTBOL FEMENILCAMPEONATO DEFÚTBOL FEMENIL

Page 2: GACETA 3

/Us.PlantelCancun

@UsPlantelCancunwww.universidaddelsur.edu.mx

Torneo Internacional de Taekwondo, en el cual participó la coordinación de deportes.

Inaguración del Doctorado en Derecho Penal, para miembros del poder judicial.

El emprendedor, es aquella persona que inicia con una idea de negocio, al principio incierta para más tarde tomar forma en su estructura, en las finanzas.

Bachillerato para la Secretaría de Seguridad Pública. La Universidad del Sur realizó el curso de capacitación con Secretaría de Seguridad Pública.

ContenidoContenido4

16

22

14

DIRECTORIO

Coordinador de Deportes y Talleres

Héctor García

Coordinador de Ingeniería e Industria

Arq. Carlos Gasteasoro Domínguez

Coordinador de Fundación US

Jonathan A. Álvarez Guzmán

Dr. Milton Baza Rodriguez

Coordinador de Área de Humanidades

Ext. 303

Ext. 302Coordinadora de Idiomas

Mtra. Mariana Escoto

Coordinador de PosgradosExt. 313

Dr. Eduardo Sebastian

Coordinadora de Económicos Administrativos

Ext. 308

Mtra. Evelia Solis Zavala

Coordinador de Marketing & DifusiónExt. 312

Lic. Marco Vargas

Secretario AcadémicoExt. 308

Mtro. Cesar Martín de la Vega

Vicerrector

Mtro. Guillermo Méndez Lau

Rector de la Universidad del Sur

Dr. Efraín Gutiérrez y Rodríguez

Page 3: GACETA 3

| 24

Page 4: GACETA 3

Posgrados

PARA MIEMBROS DEL PODER JUDICIALE

l 8 de noviembre la Universidad del Sur inauguró el Doctorado en Derecho Penal para miem-bros del Poder Judicial del Esta-do de Q.Roo.

Este acto tuvo lugar en la Escuela Judicial ubi-cada en Playa del Carmen, como parte del im-pulso que el Magistrado Presidente del Poder Judicial Mtro. en Derecho Fidel Villanueva, ha dado al mejoramiento del perfil profesional de los miembros de esta importante Institución.

INAGURACIÓN DEL

DOCTORADOEN DERECHO PENAL

| 4

México D.F. Q.Roo. Mérida. Chiapas. España. California. www.universidaddelsur.edu.mx

Page 5: GACETA 3
Page 6: GACETA 3

| 6

www.universidaddelsur.edu.mxMéxico D.F. Q.Roo. Mérida. Chiapas. España. California.

FELIZ CUMPLEAÑOS

MTRA. MARIANA ESCOTO

La Universidad del Sur festejo a la Mtra. Mariana Escoto rodeada de sus amigos y colaboradores de esta institución, donde le desearon un Feliz Cumpleaños lleno de vida y felicidad.

Medios

Page 7: GACETA 3

Se realizó un taller de matemá-ticas de 4 módulos de 2 horas cada viernes con la finalidad de regularizar a varios alumnos que tienen pendientes exámenes ex-traordinarios.

En la cual se inscribieron 25 personas y dos de ellas fueron persona externas.

Dicho Taller fue impartido por el Arq. Tejeda Loya Moisés.

Degustación

Comida Españolade

www.universidaddelsur.edu.mxMéxico D.F. Q.Roo. Mérida. Chiapas. España. California.

| 7

Medios

Page 8: GACETA 3

Una de las funciones de Se-cretaría Académica es la se-lección de personal, y esta se realiza mediante la aplicación de prue-bas psicométricas.

Dichas pruebas son llevadas a cabo en las instalaciones de nuestra Institución, cabe mencionar que es uno de los principales rubros para el proceso de selección de docen-tes. Estas pruebas califican de manera instantánea al aplican-te, es decir que la persona a evaluar, responde las diversas pruebas psicométricas en una computadora y el sistema se encarga de almacenarlos en la base de datos para lue-go obtener los resultados. El sistema contiene varios mó-dulos en donde su captura es de manera rápida para el usuario. Con esta información, el sistema obtendrá todos los perfiles, gráficas, y reportes automáticos pertinentes

de cada tipo de puesto de captura.

La estructura del test psicométrico es fácil de utilizar y cuenta con todas las características necesarias para hacer más fácil el análisis del especialista.Se reducen considerablemente los tiempos de evaluación, así como la cantidad de personal empleado para la aplicación de estas pruebas. El sistema funciona tanto en una red como de manera local, lo que significa que se pueden evaluar simultáneamente a tantas personas como estaciones de trabajo tenga la red y de la misma forma, se pueden consultar los resultados desde cualquier esta-ción de trabajo. Dichas estaciones de trabajo cuenta con todos los beneficios de las bases de datos de hoy en día de manera que usted puede or-ganizar la información a su gusto y realizar consultas complejas y detalladas utilizando los múltiples filtros con los que cuenta. No importa si tiene registro de 10 o 100,000 aplicantes, usted podrá tener acceso ágil y en todo momento a la información deseada. Así mismo dicho sistema cuenta con respaldos diarios automá-ticos para prevenir la pérdida de información que posiblemente un voltaje inestable o un error humano pueden llegar a ocasio-nar. Esta herramienta funciona creando un respaldo de todas las res-puestas que el aplicante selecciona mientras esta contestando un examen, lo cual es bastante útil, ya que le da la libertad al apli-cante de poder continuar respondiendo un examen que dejó inconcluso por alguna eventualidad.

| 8

SecretaríaAcadémica

SELECCIÓN DE PERSONAL

www.universidaddelsur.edu.mxMéxico D.F. Q.Roo. Mérida. Chiapas. España. California.

BENEFICIOS

Page 9: GACETA 3
Page 10: GACETA 3

| 10

www.universidaddelsur.edu.mxMéxico D.F. Q.Roo. Mérida. Chiapas. España. California.

“HANAL PIXAN”Altar de día de Muertos.

Los alumnos de 4 de Pedagogía se dieron la tarea de

realizar dentro de las instalaciones de la “Universidad

el Sur” nuestro altar de muertos “Hánal Pixán” con mo-

tivo de mantener y difundir nuestras tradiciones, con la

orientación de la Lic. Aurora Payan.

Es una de las tradiciones más significativas debido a las preparacio-

nes que conlleva su celebración: la construcción de altares de muerto

adornados con palma, cruces, hipiles, velas, bebidas, fotos y la comida

tradicional.

Gastronómicamente, el Hanal Pixan es una celebración que reboza de

sabor. Con el fin de que todas las almas gocen de los placeres terrena-

les, grandes porciones de los mejores platillos son preparadas. Prueba

de ello es el Mucbipollo, proveniente del maya “Pib” que significa “en-

terrado” y que es en esencia un tamal o pastel de maíz relleno de pollo,

salsas, caldos y diversas especias, cocido en un hoyo bajo tierra y cu-

bierto con hojas de plátano y henequén. Toda esta comida se dispone

sobre los altares para que las almas puedan tener su banquete.

HUMANIDADES

Page 11: GACETA 3

Nos complace felicitar a las chicas de equipo femenil por su gran victoria en el Campeonato.El partido comenzó de for-ma eléctrica.

Muchas Felicidades y sigan adelante con mas victorias!

Un nuevo comienzo, una nueva ilusión

Campeonato Femenil de Fútbol

www.universidaddelsur.edu.mxMéxico D.F. Q.Roo. Mérida. Chiapas. España. California.

DEPORTES

Page 12: GACETA 3

| 12

La estrategia financiera de proyectos de inversión de nuevos negocios

tiene como objetivo brindar al emprendedor una visión numérica de su

idea de negocio desde escenarios negativos hasta aquellos que ofrez-

can utilidades.

Analizar diferentes escenarios permite valorar el riesgo de negocio que

está presente en cualquier empresa; desde el punto de vista financiero

es importante contar con datos lo más cercanos a la realidad de:

- Ventas previstas.

- Costo de venta de cada artículo.

- Gastos de operación de cada artículo.

- Gastos fijos que deberán desembolsarse en la empresa.

- El saldo promedio de dinero en efectivo que se necesita.

- Los inventarios de materia prima, producto intermedio y final que so-

licitan los departamentos de producción y ventas.

- Los días de crédito que solicitan los clientes.

Los activos fijos necesarios para la operación de la empresa (maqui-

naria, equipo de transporte, equipo de oficina, instalaciones físicas y

equipo de cómputo).

- Los días de crédito que ofrecen los proveedores.

- El capital que deberá aportar cada socio de la empresa.

- El financiamiento de acreedores o de instituciones financieras nece-

sario.

Es necesario recalcar la importancia de contar con datos veraces, lo

más cercanos a la realidad, para que las proyecciones financieras sean

válidas.

En el caso de las empresas micro, pequeñas y en ocasiones las media-

nas le corresponde al dueño investigar estos datos por la falta de recur-

sos para contratar despachos de investigación de mercados o precios;

sin embargo, recolectar datos del mercado potencial de consumidores

ayuda para tener datos veraces.

El autodefinir sus propios costos y gastos y llegar a acuerdos del crédito

a recibir de los proveedores es preferible a no contar con dato alguno.

Los proyectos de inversión de nuevos negocios presentan diversos es-

cenarios para la toma de decisiones y permiten al empresario controlar

desde un principio el desarrollo de su empresa.

Práctica de proyectos de inversión de nuevos negocios

La empresa “SALAS DE CALIDAD, S.A. DE C.V.” iniciará operaciones en

2010 vendiendo al principio un solo producto que será una sala tipo

provenzal de madera, tela, relleno de algodón y resortes, que será dis-

tribuida en la región sureste del país.

“SALAS DE CALIDAD, S.A. DE C.V.” es una empresa pequeña por lo que

su dueño se ha encargado de realizar pesquisas para definir los datos

necesarios para realizar sus proyecciones y estrategias financieras.

- Ventas previstas. El dueño de la empresa define dos tipos de merca-

dos:

- Cadenas de mueblerías con la ventaja de firmar convenios con ellas

para vender toda su producción y la desventaja de que solicitan una

rebaja inmediata en el precio de venta de 15% (el precio de venta de

cada sala está previsto en $8 500.00).

- Mueblerías independientes con la ventaja de vender las salas con los

precios previstos y la desventaja de cubrir paulatinamente este merca-

do (el dueño espera que el primer año les venda entre 60 a 70% de su

producción, el segundo año de 75 a 85% y el tercer año 100%).

- La capacidad de producción instalada de la empresa son 1 500 salas

anuales.

Costo de venta de cada artículo. De acuerdo con el departamento de

producción se han evaluado los precios de las materias primas y se lle-

gó a un costo unitario de ventas de $6 250.00.

- Gastos de operación de cada artículo. Este gasto se fijó en $567.00 por

artículo incluyendo transporte, sueldos de los encargados de manejo

del producto y empaques y embalajes.

Gastos fijos que deberán desembolsarse en la empresa. Los gastos fi-

jos de la empresa que corresponden a energía eléctrica, agua, teléfono,

papelería y sueldos de los empleados administrativos se sitúan en $365

789.00 anuales.

- El saldo promedio de dinero en efectivo que se necesita. Se ha de-

finido un saldo promedio necesario de recursos en efectivo de $444

791.67.

- Los inventarios de materia prima, producto intermedio y final que so-

licitan los departamentos de producción y ventas. El departamento de

producción solicitó 30 días de inventarios.

- Los días de crédito que solicitan los clientes. El dueño de la empresa

ha decidido utilizar el mercado de mueblerías independientes quienes

solicitan un plazo de crédito de 60 días.

- Los activos fijos necesarios para la operación de la empresa (maqui-

naria, equipo de transporte, equipo de oficina, instalaciones físicas y

equipo de cómputo). Se efectuaron cotizaciones para el activo fijo el

cual consistirá en:

Terreno $ 400 000.00

Inmueble $ 2 000 000.00

Maquinaria $ 2 000 000.00

Equipo de transporte $ 200 000.00

Equipo de oficina $ 200 000.00

Los días de crédito que ofrecen los proveedores. Los proveedores de te-

las, madera, relleno y resortes ofrecen a la empresa un plazo de crédito

de 25 días. El capital que deberá aportar cada socio

de la empresa. El dueño de la empresa cuenta con un capital inicial de

HABLEMOS DEFINANZAS Las finanzas en:

Proyectos de inversión de nuevos

ArtículoM.A. Y C.P. EVELIO MARFIL ILACEDO

www.universidaddelsur.edu.mxMéxico D.F. Q.Roo. Mérida. Chiapas. España. California.

Page 13: GACETA 3

de 25 días. El capital que deberá aportar cada socio de la empresa. El

dueño de la empresa cuenta con un capital inicial de $5000

00.00. El financiamiento de

acreedores o de instituciones financieras necesario. Para cubrir todas

las erogaciones y plazos de crédito se solicita a BANORTE un crédito

refaccionario por $2 500 000.00 a un plazo de cuatro años sin gracia con

una tasa fija de 14.06% sobre saldos insolutos y amortizaciones venci-

das. Con estos datos, el dueño de la empresa puede definir su balance

inicial, que fue elaborado con los siguientes supuestos:

1. Inventarios se obtuvo de multiplicar el costo unitario de ventas de $6

250.00 por la capacidad de producción de salas (1 500 * $6 250.00 = $9

375 000.00, esta cantidad, que representa el costo de ventas total con

toda la capacidad instalada, se divide entre 360 resultando $26 041.66

y finalmente el último monto por la cantidad de 30 días de inventario

solicitado ($26 041.66 * 30 = $781250.00.

2. Las cuentas por cobrar es el resultado de multiplicar la capacidad

instalada de 1 500 salas por el precio de $8 500.00 (1 500 * $8 500 = $12

750 000.00), cantidad que se divide en los 360 días de periodo contable

y se multiplica por los 60 días de crédito solicitados por los clientes.

3. El crédito de los proveedores es el resultado de dividir el costo

de ventas total con toda la capacidad instalada, que se explicó en el

punto 1 anterior de $9 375 000.00 entre los 360 días de periodo con-

table y multiplicando por los 25 días ofrecidos por los proveedores.

4. Los pagos a los acreedores bancarios se dividirán entre 4 años, por lo

que el pasivo circulante de 2010 refleja un pago para el siguiente año

de $750 000.00.

5. El dueño sabe que para cubrir el resto del proyecto de inversión

debe realizar una aportación de $5 000 000.00 al capital social de la

empresa.

6. En este balance de aportaciones iniciales es conveniente utilizar los

datos sobre toda la capacidad instalada por si existen incrementos en

las expectativas de pedidos y así estar preparados monetariamente.

Con estos datos ya tenemos un primer escenario para hacer nuestro

proyecto de inversión.

Para cualquier comentario o sugerencia hacerlo al correo:ilacedo_mar@

hotmail.com

www.universidaddelsur.edu.mxMéxico D.F. Q.Roo. Mérida. Chiapas. España. California.

Page 14: GACETA 3

12

Page 15: GACETA 3
Page 16: GACETA 3

La Universidad del Sur comenzó el Curso Bachi-llerato para la Secretaría de Seguridad Pública del H. Ayuntamiento de Benito Juárez, tenien-do como sede las instala-ciones de nuestra alta casa de estudios.

Para dar la bienvenida a los nuevos educandos de la Institución el Mtro. Guillermo Méndez Lau, Vicerrector de la Universidad del Sur; acompa-ñado por las autoridades de la Se-cretaría de Seguridad Pública del Ayuntamiento de Benito Juárez; el Lic. Marco Vargas Gasca, Coordinador

de Marketing y Difusión; el Dr. Milton Baza, Coordinador de Humanidades y Capacitación, dirigieron unas palabras a los nuevos integrantes de la US.El Curso será de 1 mes y al final se evaluará con un examen que, aprobando, les hará acreedores del Certificado de Pre-paratoria. Después podrán, si ellos gustan, estudiar alguna licenciatura.

Universidad del Sur

Universidad Joven con Espíritu de Grandeza

¡Quince años, educando para el progreso!

| 16

Medios Bachillerato de

México D.F. Q.Roo. Mérida. Chiapas. España. California.

Page 17: GACETA 3

www.universidaddelsur.edu.mxMéxico D.F. Q.Roo. Mérida. Chiapas. España. California.

Page 18: GACETA 3

www.universidaddelsur.edu.mx

El 11 de Octubre se llevó a cabo una conferen-cia con el Poder Judicial para dar a conocer el concurso que se va a llevar a cabo con prác-tica de Juicios Orales. Contamos con la pres-cencia de alumnos de la Licenciatura en De-recho como la visita de otras Universidades.

Sociales

Concurso DelPoder Judicial

México D.F. Q.Roo. Mérida. Chiapas. España. California.

| 18

Page 19: GACETA 3

HUMANIDADES

| 19

Se realizó un taller de matemá-ticas de 4 módulos de 2 horas cada viernes con la finalidad de regularizar a varios alumnos que tienen pendientes exámenes ex-traordinarios.

En la cual se inscribieron 25 personas y dos de ellas fueron persona externas.

Dicho Taller fue impartido por el Arq. Tejeda Loya Moisés.

TALLER DE MATEMÁTICAS Regularización

www.universidaddelsur.edu.mxMéxico D.F. Q.Roo. Mérida. Chiapas. España. California.

Page 20: GACETA 3