GabrielaPerdomo

7
Actividad Física Y Salud EJERCICIO + NUTRICIÓN = SALUD INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA “ANTONIO JOSÉ DE SUCREGabriela Perdomo C. C.I.: 24.550.881 Educación Física y Deporte

Transcript of GabrielaPerdomo

  1. 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA ANTONIO JOS DE SUCRE Gabriela Perdomo C. C.I.: 24.550.881 Educacin Fsica y Deporte
  2. 2. El ejercicio fsico es todo tipo de movimiento corporal que realiza el ser humano durante un determinado periodo de tiempo, ya sea en su trabajo laboral o en sus momentos de descanso, estos movimientos aumentan el gasto de la energa y la actividad fsica que estamos realizando y hacen que se consuman ms caloras. La nutricin es el factor fundamental para que todas las personas se encuentren en perfecto estado de salud.
  3. 3. La actividad fsica y el deporte son muy beneficiosos para nuestro organismo. Si la prctica del deporte se realiza habitualmente ayuda a: -Regular el peso ideal. -Prevencin de enfermedades -cardiovasculares. -Prevencin de la hipertensin arterial. -Prevencin de la diabetes. -Mejora del estado de nimo. -Controla el estrs y la ansiedad. -Retraso del envejecimiento. -Mejora del rendimiento intelectual. -Mejora de la condicin fsica. -Asimilacin de valores.
  4. 4. El vestuario deportivo debe de estar limpio, por higiene y sobre todo ser cmodo. A Nivel Cardiovascular El sistema cardiovascular aporta al msculo, para su metabolismo energtico, sangre rica en oxgeno y nutrientes. En este nivel, el ejercicio fsico aerbico fortalece el corazn y la funcin cardaca y vascular. Esto significa un importante aumento de la calidad y de la potencia del funcionamiento cardiaco. Efectos Fisiolgicos de la Actividad Fsica
  5. 5. A Nivel Muscular El ejercicio aerbico tiene importantes efectos al ser el msculo el efector del sistema. Los principales cambios son los relativos a la mejora de la capacidad funcional del msculo por aumentos en el tamao muscular. A Nivel Respiratorio Por la necesidad de aportar al torrente sanguneo altas cantidades de oxgeno para favorecer el metabolismo energtico muscular y eliminar el alto nivel de dixido de carbono resultante del ejercicio.
  6. 6. A Nivel Neurolgico Sensacin de agotamiento y cansancio, alteraciones del ritmo del sueo y disminucin de la destreza muscular. Efecto Psicolgico de la Actividad Fsica El papel del ejercicio fsico en la mejora del bienestar individual y social est siendo cada vez ms importante en la medida que se incrementa el nmero de personas con problemas de ansiedad o depresin. El ejercicio aerbico est asociado a reducciones en estas ltimas. Su relacin con el bienestar psicolgico tiene un carcter correlacionar ms que causal. Los efectos de los ejercicios fsicos tienden a ser ms agudos que crnicos, y las personas dicen sentirse mejor inmediatamente despus del ejercicio, efecto que suele permanecer durante varias horas.
  7. 7. El ejercicio fsico ha demostrado tener un impacto positivo en una diversidad de esferas, como el fortalecimiento de la autoestima, el aumento de la sensacin de control, la mejora de la autoconfianza y la mejora del funcionamiento mental. Se han sugerido explicaciones psicolgicas, fisiolgicas y sociales para las distintas formas en que el ejercicio fsico mejora el bienestar psicolgico. Dado que el ejercicio fsico est relacionado con esos cambios positivos, su practica deber ser alentada, promovida y facilitada por las personas e instituciones responsables.