futsal

download futsal

of 44

description

n

Transcript of futsal

  • AO DE LA DIVERSIFICACIN PRODUCTIVA Y DEL

    FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION

    UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

    FACULTADA DE INGENIERA

    INGENIERA CIVIL

    ALUMNO:

    CARBAJAL MONTALVO MARCO ANTONIO

    CODIGO:

    A710089

    CICLO:

    I

    SECCION:

    C1

    HUANCAYO-PERU

    2015

    FUTSAL

  • ACTIVIDAD I FUTSAL C1 / INGENIERIA CIVIL / 2015-I 2

    UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA

    Reglas de juego de

    FUTSAL

  • ACTIVIDAD I FUTSAL C1 / INGENIERIA CIVIL / 2015-I 3

    UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA

    REGLAS

    I. La superficie de juego 4 pg.

    II. El baln 8 pg.

    III. El nmero de jugadores 9 pg.

    IV. El equipamiento de los jugadores 12 pg.

    V. Los rbitros 13 pg.

    VI. Los rbitros asistentes 15 pg.

    VII. La duracin del partido 18 pg.

    VIII. El inicio y la reanudacin del juego 20 pg.

    IX. El baln en juego o fuera del juego 22 pg.

    X. Gol marcado 23 pg.

    XI. El fuera de juego 23 pg.

    XII. Faltas e incorrecciones 24 pg.

    XIII. Tiros libres 26 pg.

    XIV. El tiro penal 32 pg.

    XV. El saque de banda 34 pg.

    XVI. El saque de meta 36 pg.

    XVII. El saque de esquina 37 pg.

    XVIII. Procedimientos para determinar el ganador de un partido o eliminatoria que finalice en empate 39 pg.

    XIX. El rea tcnica 41 pg.

    XX. El rbitro asistente de reserva 42 pg.

    XXI. Seales de los rbitros y rbitros asistentes 42 pg.

  • ACTIVIDAD I FUTSAL C1 / INGENIERIA CIVIL / 2015-I 4

    UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA

    I. LA SUPERFICIE DE JUEGO

    Superficie de juego Los partidos debern jugarse en superficies lisas, libres de asperezas y que no sean abrasivas, preferentemente de madera o de un material sinttico, de acuerdo con el reglamento de la competicin. Se debern evitar las superficies de hormign o alquitrn. De manera excepcional, y nicamente para competiciones nacionales, se permitirn las superficies de csped artificial. Marcacin de la superficie La superficie de juego ser rectangular y estar marcada con lneas. Dichas lneas pertenecern a las zonas que demarcan y debern diferenciarse claramente del color de la superficie de juego. Las dos lneas de marcacin ms largas se denominarn lneas de banda. Las dos ms cortas se llamarn lneas de meta. La superficie de juego estar dividida en dos mitades por una lnea media, que unir los dos puntos medios de las dos lneas de banda. El centro de la superficie de juego estar marcado con un punto en la mitad de la lnea media, alrededor del cual se trazar un crculo con un radio de 3 m. Se deber hacer una marca fuera de la superficie de juego, a 5 m de cada rea de esquina y perpendicular a la lnea de meta, para sealar la distancia que deber observarse en la ejecucin de un saque de esquina. La anchura de la marca ser de 8 cm. Se debern hacer dos marcas adicionales en la superficie de juego, a 5 m del segundo punto penal, a izquierda y derecha, para sealar la distancia mnima que deber observarse en la ejecucin de un tiro desde el segundo punto penal. La anchura de la marca ser de 8 cm. Dimensiones La longitud de la lnea de banda deber ser superior a la longitud de la lnea de meta. Todas las lneas debern tener una anchura de 8 cm. En partidos no internacionales las medidas sern:

    Longitud (lnea de banda): mn. 25 m mx. 42 m Anchura (lnea de meta): mn. 16 m mx. 25 m

    En partidos internacionales las medidas sern:

    Longitud (lnea de banda): mn. 38 m mx. 42 m Anchura (lnea de meta): mn. 20 m mx. 25 m

  • ACTIVIDAD I FUTSAL C1 / INGENIERIA CIVIL / 2015-I 5

    UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA

    rea penal Se trazarn dos lneas imaginarias de 6 m de longitud, desde el exterior de cada poste de meta y perpendiculares a la lnea de meta; al final de estas lneas se trazar un cuadrante en direccin a la banda ms cercana, que tendr, cada uno, un radio de 6 m desde el exterior del poste. La parte superior de cada cuadrante se unir mediante una lnea de 3.16 m de longitud, paralela a la lnea de meta entre los postes. El rea delimitada por dichas lneas y la lnea de meta ser el rea penal. En cada rea penal se marcar un punto penal a 6 m de distancia del punto medio de la lnea entre los postes de meta y equidistante de estos.

    Segundo punto penal Se marcar un segundo punto a 10 m de distancia del punto medio de la lnea entre los postes de meta y equidistante de estos. rea de esquina Se trazar un cuadrante con un radio de 25 cm desde cada esquina en el interior de la superficie de juego. Metas Las metas se colocarn en el centro de cada lnea de meta. Consistirn en dos postes verticales, equidistantes de las esquinas y unidos en la parte superior por una barra horizontal (travesao). Los postes y el travesao debern ser de madera, metal u otro material aprobado. Debern tener forma cuadrada, rectangular, redonda o elptica y no debern constituir ningn peligro para los jugadores. La distancia (medida interior) entre los postes ser de 3 m, y la distancia del borde inferior del travesao al suelo ser de 2 m. Los postes y el travesao tendrn la misma anchura y espesor, 8 cm. Las redes debern ser de camo, yute, nailon u otro material aprobado, y se engancharn en la parte posterior de los postes y del travesao con un soporte adecuado. Debern estar sujetas de forma conveniente y no debern estorbar al guardameta. Los postes y los travesaos debern ser de un color que los distinga de la superficie de juego. Las metas debern disponer de un sistema que garantice la estabilidad e impida su vuelco. Se podrn utilizar metas porttiles solo en caso de que se cumpla esta condicin. Zonas de sustituciones

    Las zonas de sustituciones estarn en la lnea de banda, situadas frente a los bancos de los equipos, cuya funcin se describe en la Regla 3.

    Cada zona se situar frente al rea tcnica y se extender 5 m. Se marcar con dos lneas en cada extremo, de 80 cm de largo, 40 cm hacia el interior de la superficie de juego y 40 cm hacia el exterior, as como de 8 cm de ancho

    El rea situada frente a la mesa de cronometraje, es decir, 5 m a cada lado de la lnea de medio

    campo, permanecer libre

    La zona de sustitucin de un equipo estar ubicada en la parte de la superficie de juego que defienda dicho equipo, cambindose en el segundo periodo del partido y en los tiempos suplementarios, en caso de que los haya

  • ACTIVIDAD I FUTSAL C1 / INGENIERIA CIVIL / 2015-I 6

    UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA

  • ACTIVIDAD I FUTSAL C1 / INGENIERIA CIVIL / 2015-I 7

    UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA

  • ACTIVIDAD I FUTSAL C1 / INGENIERIA CIVIL / 2015-I 8

    UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA

    II. EL BALN

    Caractersticas y medidas

    El baln:

    o ser esfrico o ser de cuero u otro material aprobado o tendr una circunferencia no superior a 64 cm y no inferior a 62 cm o tendr un peso no superior a 440 g y no inferior a 400 g al comienzo del partido o tendr una presin equivalente a 0.6-0.9 atmsferas (600-900 g/cm2) al nivel del mar o no deber rebotar menos de 50 cm ni ms de 65 cm en el primer bote, efectuado desde

    una altura de 2 m

    Reemplazo de un baln defectuoso

    Si el baln explota o se daa mientras est en juego, se interrumpir el juego:

    el juego se reanudar dejando caer el baln de reserva al suelo, en el sitio donde se da el baln original, a menos que el partido se haya interrumpido dentro del rea penal, en cuyo caso uno de los rbitros dejar caer un baln de reserva al suelo en la lnea del rea penal, en el punto ms cercano al sitio donde el baln original se encontraba cuando se interrumpi el juego

    el juego se reanudar con repeticin del tiro si el baln explota o se daa en el lanzamiento de un tiro libre directo sin barrera, un tiro desde el segundo punto penal o un tiro penal y no ha tocado los postes, el travesao o a un jugador, ni se ha cometido una infraccin

    Si el baln explota o se daa en un momento en que no se halla en juego (saque de

    salida, saque de meta, saque de esquina, baln al suelo, tiro libre, tiro penal o saque de banda):

    el partido se reanudar conforme a las Reglas de Juego de Ftsal El baln no podr ser cambiado durante el partido sin la autorizacin de los rbitros.

    Logotipos en los balones

    Adems de las especificaciones de la presente Regla 2, la aprobacin de un baln para partidos de una competicin oficial organizada por la FIFA o las confederaciones estar sujeta a que el baln tenga uno de los tres logotipos siguientes:

    El logotipo oficial FIFA APPROVED El logotipo oficial FIFA INSPECTED El logotipo INTERNATIONAL MATCHBALL STANDARD

  • ACTIVIDAD I FUTSAL C1 / INGENIERIA CIVIL / 2015-I 9

    UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA

    Dichos logotipos indicarn que el baln ha sido controlado oficialmente y cumple las especificaciones tcnicas, diferentes para cada logotipo, y adicionales a las especificaciones mnimas estipuladas en la presente Regla 2. La lista de dichas especificaciones adicionales, caractersticas de cada uno de los logotipos, deber ser aprobada por el International F.A. Board. Los laboratorios que lleven a cabo los controles de calidad estarn sujetos a la aprobacin de la FIFA.

    En las competiciones de asociaciones miembro se podr exigir el uso de balones que lleven uno de los tres logotipos.

    Publicidad

    En los partidos que se jueguen en una competicin oficial bajo los auspicios de la FIFA, las confederaciones o las asociaciones miembro est prohibida toda clase de publicidad comercial en el baln, con excepcin del emblema de la competicin, el nombre del organizador de la competicin y la marca registrada autorizada del fabricante. El reglamento de la competicin puede restringir el tamao y el nmero de dichas marcas.

    III. EL NMERO DE JUGADORES

    Jugadores

    El partido lo disputarn dos equipos formados cada uno por un mximo de cinco jugadores de los cuales uno jugar como guardameta. El partido no comenzar si uno de los equipos tiene menos de tres jugadores. El partido se suspender si en la superficie de juego quedan menos de tres jugadores en uno de los dos equipos.

    Competiciones oficiales

    Se podrn utilizar como mximo nueve sustitutos en cualquier partido de una competicin oficial bajo los auspicios de la FIFA, las confederaciones o las asociaciones miembro. El reglamento de la competicin deber estipular cuntos sustitutos podrn ser nombrados, hasta un mximo de nueve. Se permitir un nmero ilimitado de sustituciones durante el partido.

    Otros partidos

    En los partidos de selecciones A se podr utilizar un mximo de diez sustitutos. En todos los dems partidos se podr utilizar un nmero mayor de sustitutos, siempre que:

    los equipos en cuestin lleguen a un acuerdo sobre el nmero mximo se haya informado a los rbitros antes del comienzo del partido

    Si los rbitros no han sido informados, o no se ha llegado a un acuerdo antes del inicio del partido, no se permitirn ms de diez sustitutos.

  • ACTIVIDAD I FUTSAL C1 / INGENIERIA CIVIL / 2015-I 10

    UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA

    Todos los partidos

    En todos los partidos, los nombres de los jugadores y sustitutos, estn o no presentes, debern entregarse a los rbitros antes del comienzo del encuentro. Todo sustituto cuyo nombre no se haya entregado a los rbitros en dicho momento no podr participar en el partido. Procedimiento de sustitucin

    Una sustitucin podr realizarse siempre, est o no el baln en juego. Para sustituir a un jugador se debern observar las siguientes condiciones y disposiciones:

    o El jugador saldr de la superficie de juego por la zona de susttiuciones de su propio

    equipo, salvo en las excepciones previstas en las Reglas de Juego de Ftsal o El sustituto no podr entrar en la superficie de juego hasta que el jugador al que debe

    reemplazar no haya abandonado la superficie de juego o El sustituto entrar en la superficie de juego por la zona de sustituciones de su propio

    equipo o Una sustitucin terminar cuando el sustituto entre en la superficie de juego por la zona

    de sustituciones de su propio equipo, tras entregar el peto al jugador al que va a sustituir, excepto si este hubiese tenido que abandonar la superficie por otra zona debido a razones previstas en las Reglas de Juego, en cuyo caso entregar el peto al tercer rbitro

    o Desde ese momento, el sustituto se convierte en jugador, y el jugador al que sustituye se convierte en sustituto

    o Un jugador sustituido podr volver a participar en el partido o Todos los sustitutos estarn sometidos a la autoridad y jurisdiccin de los rbitros, sean

    llamados o no a participar en el partido o Si un periodo se prolonga para ejecutar un tiro penal, un tiro desde el segundo punto

    penal o un tiro libre directo sin barrera, no se permitir ninguna sustitucin, con excepcin de la del guardameta defensor

    Sustitucin del guardameta

    Cualquiera de los sustitutos podr reemplazar al guardameta, sin necesidad de avisar a

    los rbitros ni estar el juego detenido Cualquiera de los jugadores podr cambiar su puesto con el guardameta Un jugador que sustituya al guardameta deber hacerlo en el momento en que se haya

    detenido el juego y deber advertir previamente a los rbitros Un jugador o sustituto que reemplace al guardameta deber llevar el nmero dorsal que

    le corresponde en una camiseta de guardameta

    Infracciones y sanciones Si un sustituto entra en la superficie de juego antes de que haya salido el jugador que sustituir, o, en una sustitucin, un sustituto entra en la superficie de juego por un lugar que no sea la zona de sustituciones de su propio equipo:

    o los rbitros interrumpirn el juego (aunque no inmediatamente si pueden aplicar ventaja) o los rbitros amonestarn al jugador por contravenir el procedimiento de sustitucin y le

    ordenarn salir de la superficie de juego

  • ACTIVIDAD I FUTSAL C1 / INGENIERIA CIVIL / 2015-I 11

    UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA

    Si los rbitros han interrumpido el juego, lo reanudarn con un tiro libre indirecto a favor del equipo adversario, desde el lugar donde se hallaba el baln en el momento de la interrupcin (v. Regla 13 Posicin en tiros libres). Si este sustituto o su equipo cometen adems otra infraccin, el juego se reanudar conforme a lo expuesto en la seccin Interpretacin de las Reglas de Juego de Ftsal y directrices para rbitros (Regla 3).

    Si, en una sustitucin, el jugador que ser sustituido sale de la superficie de juego, por causas no justificadas en las Reglas de Juego de Ftsal, por un lugar que no sea la zona de sustituciones de su propio equipo:

    o los rbitros interrumpirn el juego (aunque no inmediatamente si pueden aplicar la

    ventaja) o los rbitros amonestarn al jugador por contravenir el procedimiento de sustitucin

    Si los rbitros han interrumpido el juego, lo reanudarn con un tiro libre indirecto a favor del equipo adversario, desde el lugar donde se hallaba el baln en el momento de la interrupcin (v. Regla 13 Posicin en tiros libres).

    Para cualquier otra infraccin de esta regla:

    o se amonestar a los jugadores en cuestin o el partido se reanudar con un tiro libre indirecto a favor del equipo adversario, desde el

    lugar donde se hallaba el baln en el momento de la interrupcin (v. Regla 13 Posicin en tiros libres). En casos especiales el juego se reanudar conforme a lo expuesto en la seccin Interpretacin de las Reglas de Juego de Ftsal y directrices para rbitros (Regla 3).

    Jugadores y sustitutos expulsados

    Un jugador expulsado antes del saque de salida solo podr ser reemplazado por uno de los sustitutos designados.

    Un sustituto designado, expulsado antes del saque de salida o despus del comienzo del partido, no podr ser sustituido.

    Un sustituto podr sustituir a un jugador expulsado y entrar en la superficie de juego una vez transcurridos dos minutos de juego efectivos despus de la expulsin, siempre que cuente con la autorizacin del cronometrador o el tercer rbitro (rbitros asistentes), salvo si se marca un gol antes de que transcurran dos minutos, en cuyo caso, se aplicarn las siguientes disposiciones:

    o si cinco jugadores se enfrentan a cuatro y el equipo en superioridad numrica marca un

    gol, se podr completar el equipo de cuatro jugadores o si ambos equipos juegan con cuatro o tres jugadores y se marca un gol, ambos equipos

    mantendrn el mismo nmero de jugadores o si cinco jugadores se enfrentan a tres, o cuatro jugadores a tres, y el equipo en

    superioridad numrica marca un gol, se podr aadir un jugador al equipo con tres jugadores

    o si el equipo en inferioridad numrica marca un gol, se continuar el juego sin alterar el nmero de jugadores

  • ACTIVIDAD I FUTSAL C1 / INGENIERIA CIVIL / 2015-I 12

    UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA

    IV. EL EQUIPAMIENTO DE LOS JUGADORES

    Seguridad Los jugadores no utilizarn ningn equipamiento ni llevarn ningn objeto que sea peligroso para ellos mismos o para los dems jugadores (incluido cualquier tipo de joyas) Equipamiento bsico El equipamiento bsico obligatorio de un jugador se compone de las siguientes piezas separadas:

    un jersey o camiseta si se usa ropa interior, las mangas de esta ropa debern tener el color principal de las mangas del jersey o camiseta

    pantalones cortos si se usan pantalones cortos interiores, estos debern tener el color principal de los pantalones cortos. El guardameta podr vestir pantalones largos

    medias si se usa cinta adhesiva o un material similar en la parte exterior, deber ser del mismo color que la parte de las medias sobre la que se usa

    canilleras/espinilleras calzado zapatillas de lona o de cuero blando con suela de goma u otro material similar

    Canilleras / espinilleras

    debern estar cubiertas completamente por las medias debern ser de caucho, plstico o de un material similar aprobado debern ofrecer una proteccin adecuada

    Colores

    Los dos equipos vestirn colores que los diferencien entre s y de los rbitros y los rbitros asistentes

    Cada guardameta vestir colores que lo diferencie de los dems jugadores, de los rbitros y los rbitros asistentes

    Infracciones y sanciones

    En el caso de infraccin de esta regla:

    no siempre ser necesario interrumpir el juego los rbitros ordenarn al jugador infractor que abandone la superficie de juego para que

    ponga en orden su equipamiento en la siguiente ocasin en que el baln no se halle en juego, a menos que para entonces el jugador ya haya puesto en orden su equipamiento

    todo jugador que haya tenido que salir de la superficie de juego para poner en orden su equipamiento no podr reingresar sin la autorizacin de los rbitros o del tercer rbitro

    los rbitros se cerciorarn de que el equipamiento del jugador est en orden antes de permitir que reingrese bien directamente o por medio del tercer rbitro

    el jugador, si no ha sido sustituido, solo podr reingresar en la superficie de juego cuando el baln no se halle en juego, o con el baln en juego si lo hace bajo la supervisin del tercer rbitro

    Se amonestar al jugador que haya sido obligado a abandonar la superficie de juego por infraccin de esta regla y que, no habiendo sido sustituido anteriormente, reingrese sin la autorizacin de los rbitros o el tercer rbitro.

  • ACTIVIDAD I FUTSAL C1 / INGENIERIA CIVIL / 2015-I 13

    UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA

    Reanudacin del juego Si los rbitros interrumpen el juego para amonestar al infractor:

    o el juego se reanudar mediante un tiro libre indirecto lanzado por un jugador del equipo

    adversario desde el lugar donde se hallaba el baln cuando los rbitros interrumpieron el partido (v. Regla 13 Posicin en tiros libres).

    Publicidad en el equipamiento

    Equipamiento bsico obligatorio El equipamiento bsico obligatorio no deber tener lemas, imgenes o mensajes polticos, religiosos o personales. El organizador de la competicin o la FIFA sancionar al equipo de un jugador cuyo equipamiento bsico obligatorio tenga lemas, imgenes o mensajes polticos, religiosos o personales. Ropa interior Los jugadores no debern mostrar ropa interior con lemas, imgenes o mensajes polticos, religiosos o personales, y tampoco otra publicidad que no sea el logotipo del fabricante.

    El organizador de la competicin o la FIFA sancionar a los jugadores o equipos que muestren ropa interior con lemas, imgenes o mensajes polticos, religiosos o personales u otra publicidad que no sea el logotipo del fabricante.

    V. LOS RBITROS

    La autoridad de los rbitros Los partidos sern controlados por dos rbitros, rbitro y segundo rbitro, quienes tendrn plena autoridad para hacer cumplir las Reglas de Juego de Ftsal en dicho encuentro. Poderes y deberes Los rbitros:

    harn cumplir las Reglas de Juego de Ftsal controlarn el partido en cooperacin con los rbitros asistentes, siempre que el caso lo

    requiera se asegurarn de que los balones utilizados correspondan a las exigencias de la Regla 2 se asegurarn de que el equipamiento de los jugadores cumpla las exigencias de la Regla 4 tomarn nota de los incidentes en el partido interrumpirn el partido cuando lo juzguen oportuno, en caso de que se contravengan las

    Reglas de Juego de Ftsal interrumpirn el partido por cualquier tipo de interferencia externa interrumpirn el juego si juzgan que algn jugador ha sufrido una lesin grave y se

    asegurarn de que sea transportado fuera de la superficie de juego; un jugador lesionado solo podr regresar a la superficie de juego despus de que se haya reanudado el partido

    permitirn que el juego contine hasta que el baln est fuera del juego si juzgan que un jugador est levemente lesionado

    se asegurarn de que todo jugador que sufra una hemorragia salga de la superficie de juego; el jugador solo podr reingresar tras la seal de los rbitros, quienes se cerciorarn de que la hemorragia ha cesado, bien directamente o por medio del tercer rbitro

    permitirn que el juego contine si el equipo contra el cual se ha cometido una infraccin se beneficia de una ventaja, y sancionarn la infraccin cometida inicialmente si la ventaja prevista no sobreviene en ese momento

    castigarn la falta ms grave cuando un jugador cometa ms de una falta al mismo tiempo castigarn la incorreccin ms grave cuando un jugador cometa ms de una incorreccin al

    mismo tiempo

  • ACTIVIDAD I FUTSAL C1 / INGENIERIA CIVIL / 2015-I 14

    UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA

    impondrn sanciones a los jugadores que cometan infracciones merecedoras de amonestacin o expulsin; no estn obligados a sancionar inmediatamente, pero debern hacerlo en la ocasin siguiente en que el baln no est en juego

    tomarn medidas contra los oficiales de los equipos que no se comporten de forma correcta y podrn, si lo juzgan necesario, expulsarlos del rea tcnica y los alrededores de la superficie de juego

    no permitirn que personas no autorizadas entren en la superficie de juego autorizarn la reanudacin del partido tras una interrupcin debern hacer las seales que se describen en el apartado Seales de los rbitros y

    rbitros asistentes debern ubicarse en la superficie de juego segn se establece en los apartados

    Colocacin de los rbitros cuando el baln est en juego y Colocacin de los rbitros cuando el baln est fuera del juego que forman parte de la Interpretacin de las Reglas de Juego de Ftsal y directrices para rbitros (Regla 5 - Los rbitros), cuando se disponga que son obligatorias

    remitirn a las autoridades competentes un informe del partido, con datos sobre todas las sanciones impuestas a jugadores u oficiales de los equipos y sobre cualquier otro incidente que haya ocurrido antes, durante y despus del partido

    El rbitro: actuar como cronometrador y tercer rbitro en caso de que los rbitros asistentes no estn

    presentes suspender temporal o definitivamente el partido cuando lo juzgue oportuno en caso de

    contravencin de las Reglas de Juego de Ftsal suspender temporal o definitivamente el partido por cualquier tipo de interferencia externa

    El segundo rbitro:

    sustituir al rbitro en caso de lesin o indisposicin de este ltimo Decisiones de los rbitros Las decisiones de los rbitros sobre hechos relacionados con el juego, incluidos el hecho de si se ha marcado gol o no y el resultado del partido, son definitivas. Los rbitros podrn modificar su decisin nicamente si se dan cuenta de que es incorrecta o, si lo juzgan necesario, conforme a una indicacin de los rbitros asistentes, siempre que no hayan reanudado el juego o finalizado el partido. Las decisiones del rbitro prevalecern sobre las del segundo rbitro si ambos sealan una infraccin y hay desacuerdo entre ellos. El rbitro prescindir del segundo rbitro o de los rbitros asistentes en caso de una intervencin indebida o conducta incorrecta de cualquiera de ellos, dispondr lo necesario para que sean sustituidos y notificar el hecho al organismo competente. Responsabilidades de los rbitros Los rbitros (o, en el caso que proceda, los rbitros asistentes) no sern responsables de:

    Cualquier tipo de lesin que sufra un jugador, oficial o espectador Cualquier dao a todo tipo de propiedad cualquier otra prdida sufrida por una persona, club, empresa, asociacin o entidad similar,

    la cual se deba o pueda deberse a alguna decisin que hayan podido tomar conforme a las Reglas de Juego de Ftsal o con respecto al procedimiento normal requerido para celebrar, jugar y controlar un partido.

  • ACTIVIDAD I FUTSAL C1 / INGENIERIA CIVIL / 2015-I 15

    UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA

    Entre tales situaciones podrn figurar: una decisin por la cual las condiciones de la superficie de juego, sus alrededores, o

    meteorolgicas sean tales que no permitan disputar el encuentro una decisin de suspender definitivamente un partido por cualquier razn una decisin sobre la idoneidad de los accesorios y el equipamiento utilizados durante un

    partido una decisin de interrumpir o no un partido debido a la interferencia de los espectadores o a

    cualquier problema en el rea de los espectadores una decisin de interrumpir o no el juego para permitir que un jugador lesionado sea

    transportado fuera de la superficie de juego para ser atendido una decisin de solicitar que un jugador lesionado sea retirado de la superficie de juego para

    ser atendido una decisin de permitir o no a un jugador llevar cierta ropa o equipamiento una decisin (cuando posean la autoridad) de permitir o no a toda persona (incluidos los

    oficiales de los equipos y del recinto deportivo, personal de seguridad, fotgrafos u otros representantes de los medios de informacin) estar presente en los alrededores de la superficie de juego

    cualquier otra decisin que puedan tomar conforme a las Reglas de Juego de Ftsal o de acuerdo con sus deberes y lo estipulado por las normas o reglamentos de la FIFA, la confederacin, la asociacin miembro o la liga bajo cuya jurisdiccin se dispute el partido

    Partidos internacionales En partidos internacionales ser obligatoria la presencia de un segundo rbitro. rbitro asistente de reserva En torneos o competiciones en los que se designe un rbitro asistente de reserva, las tareas y los deberes de este debern cumplir lo estipulado en las Reglas de Juego de Ftsal.

    VI. LOS RBITROS ASISTENTES

    La autoridad de los rbitros asistentes Se podr designar a dos rbitros asistentes (un tercer rbitro y un cronometrador), quienes debern cumplir las Reglas de Juego de Ftsal en lo referente a sus deberes. Se ubicarn en el exterior de la superficie de juego, a la altura de la lnea media y en el mismo lado que las zonas de sustituciones. El cronometrador permanecer sentado en la mesa de cronometraje, mientras que el tercer rbitro podr estar sentado o de pie para ejercer sus funciones. El tercer rbitro y el cronometrador recibirn un cronmetro adecuado y el dispositivo necesario para controlar la acumulacin de faltas, que ser facilitado por la asociacin o el club en cuya jurisdiccin se juega el partido. Dispondrn de una mesa de cronometraje para poder ejercer correctamente sus funciones. Poderes y deberes El tercer rbitro:

    o asistir a los rbitros y al cronometrador o llevar un registro de los jugadores que participan en el juego o controlar el reemplazo de balones a peticin de los rbitros o controlar el equipamiento de los sustitutos antes de que entren en la superficie de

    juego o anotar los nmeros de los jugadores que marcaron los goles

  • ACTIVIDAD I FUTSAL C1 / INGENIERIA CIVIL / 2015-I 16

    UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA

    o informar al cronometrador de la solicitud de tiempo muerto cuando un oficial de uno de los equipos lo haya solicitado (v. Regla 7 La duracin del partido)

    o efectuar la seal preceptiva de la solicitud de tiempo muerto, despus de que el cronometrador haya hecho sonar la seal acstica, para informar a los rbitros y los equipos sobre la concesin del tiempo muerto

    o llevar un registro de los tiempos muertos solicitados o llevar un registro de las faltas acumuladas por cada equipo, sealadas por los rbitros

    en cada periodo o efectuar la seal preceptiva de que un equipo ha cometido 5 faltas acumulables en un

    periodo o colocar una seal visible sobre la mesa de cronometraje para informar que un equipo

    ha cometido ya 5 faltas acumulables en un periodo o tomar nota de los nmeros y nombres de los jugadores que hayan sido amonestados o

    expulsados o entregar antes del comienzo de cada periodo un documento a los oficiales de cada

    equipo con el que estos podrn solicitar los tiempos muertos y lo recoger al final de cada periodo en caso de que no los hayan solicitado

    o entregar un documento a los oficiales del equipo en el que figurar cundo puede

    incorporarse al equipo el sustituto de un jugador expulsado

    o bajo la supervisin de los rbitros controlar la entrada de un jugador que ha salido para

    poner en orden su equipamiento o bajo la supervisin de los rbitros controlar la entrada de un jugador que ha salido por

    cualquier tipo de lesin o indicar a los rbitros un error manifiesto en la amonestacin o expulsin de un jugador,

    o si se produce una conducta violenta fuera de su campo visual; no obstante, los rbitros decidirn sobre cualquier asunto relacionado con el juego

  • ACTIVIDAD I FUTSAL C1 / INGENIERIA CIVIL / 2015-I 17

    UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA

    o supervisar el comportamiento de las personas ubicadas en el rea tcnica, en caso de que la haya, o en los bancos, y comunicar a los rbitros cualquier conducta impropia

    o llevar un registro de las interrupciones del juego por interferencias externas y las razones de las mismas

    o proporcionar cualquier otra informacin importante para el juego o deber ubicarse en la superficie de juego segn se establece en los apartados

    Colocacin de los rbitros cuando el baln est en juego y Colocacin de los rbitros cuando el baln est fuera del juego que forman parte de la Interpretacin de las Reglas de Juego de Ftsal y directrices para rbitros (Regla 5 - Los rbitros), cuando se disponga que son obligatorias

    o sustituir al segundo rbitro en caso de lesin o indisposicin del rbitro o el segundo rbitro

    El cronometrador controlar que el partido tenga la duracin estipulada en la Regla 7, y para ello:

    o pondr en marcha el cronmetro despus de que un saque de salida se haya efectuado correctamente

    o detendr el cronmetro cuando el baln est fuera del juego o volver a ponerlo en marcha tras una correcta reanudacin del juego despus de un

    saque de banda, de meta, de esquina o de salida, de un tiro libre, de tiros desde el punto penal o desde el segundo punto penal, o de un baln al suelo

    o anotar en el marcador pblico, en caso de que exista, los goles, las faltas acumuladas y los periodos

    o indicar, mediante un silbato o una seal acstica diferente de la de los rbitros, la solicitud de un tiempo muerto de un equipo, tras comunicrselo el tercer rbitro

    o cronometrar el minuto de tiempo muerto o anunciar, mediante un silbato o una seal acstica diferente de la de los rbitros, el

    final del minuto de tiempo muerto o indicar, mediante un silbato o una seal acstica diferente de la de los rbitros, la

    quinta falta acumulada de un equipo, tras comunicrselo el tercer rbitro o cronometrar los 2 minutos de expulsin de un jugador o anunciar, mediante un silbato o una seal acstica diferente de la de los rbitros, el

    final del primer tiempo, del partido o de los tiempos suplementarios, en caso de que los haya

    o deber ubicarse en la superficie de juego segn se establece en los apartados Colocacin de los rbitros cuando el baln est en juego y Colocacin de los rbitros cuando el baln est fuera del juego que forman parte de la Interpretacin de las Reglas de Juego de Ftsal y directrices para rbitros (Regla 5 - Los rbitros), cuando se disponga que son obligatorias

    o ejercer las funciones especficas del tercer rbitro en caso de ausencia de este ltimo o proporcionar cualquier otra informacin importante para el juego

    Partidos internacionales En partidos internacionales ser obligatoria la presencia de un tercer rbitro y de un cronometrador. En partidos internacionales, el cronmetro utilizado deber tener todos los dispositivos necesarios (cronometra precisa y un dispositivo para cronometrar simultneamente los dos minutos de un periodo de expulsin de cuatro jugadores, as como para poder controlar la acumulacin de faltas de cada equipo en cada periodo).

  • ACTIVIDAD I FUTSAL C1 / INGENIERIA CIVIL / 2015-I 18

    UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA

    VII. LA DURACIN DEL PARTIDO

    Periodos de juego El partido durar dos periodos iguales de 20 minutos cada uno, salvo que por mutuo acuerdo entre el rbitro y los dos equipos participantes se convenga otra cosa. Todo acuerdo de alterar los periodos de juego deber tomarse antes del inicio del partido y conforme al reglamento de la competicin. Finalizacin de los periodos El cronometrador indicar con una seal acstica que han transcurrido los 20 minutos de duracin de cada periodo. Uno de los rbitros, tras or la seal acstica del cronometrador, anunciar por medio de su silbato el final del periodo o del partido, teniendo en cuenta las siguientes circunstancias:

    o en caso de que se deba ejecutar o repetir un tiro desde el segundo punto penal o un tiro libre directo a partir de la sexta falta acumulada, se prolongar el periodo en cuestin hasta que se haya ejecutado dicho tiro

    o en caso de que se deba ejecutar o repetir un tiro penal, se prolongar el periodo en cuestin hasta que se haya ejecutado dicho tiro

    Si el baln ha sido jugado hacia una de las metas antes de que sonara la seal acstica del cronometrador, los rbitros esperarn a que finalice el lanzamiento efectuado para anunciar por medio de su silbato el final del periodo o del partido. El periodo o el partido finalizarn cuando:

    o el baln vaya directamente a la meta y se anote un gol o el baln salga de los lmites de la superficie de juego o el baln toque al guardameta o a otro jugador del equipo defensor, los postes, el

    travesao o el suelo y cruce la lnea de meta y se anote un gol o el guardameta u otro jugador del equipo defensor toquen el baln, o este rebote en los

    postes o el travesao y no cruce la lnea de meta o el baln toque a cualquier jugador del equipo que jug el baln, excepto si se haba

    ejecutado un tiro libre indirecto y el baln, tras tocarlo el segundo jugador, se diriga hacia la meta adversaria

    o no se haya cometido ninguna infraccin sancionada con tiro libre directo, tiro libre indirecto o tiro penal, ni se obligue a la repeticin de un tiro libre directo, tiro libre indirecto o tiro penal.

    Si en ese intervalo se ha cometido una infraccin sancionada con tiro libre directo despus de la quinta falta acumulada de uno de los equipos, o sancionada con un tiro penal, el periodo finalizar cuando:

    o el baln no sea pateado directamente a la meta o el baln vaya directamente a la meta y se anote un gol o el baln salga de los lmites de la superficie de juego o el baln toque uno o ambos postes, el travesao, al guardameta o a otro jugador del

    equipo defensor, y se anote un gol o el baln toque uno o ambos postes, el travesao, al guardameta o a otro jugador del

    equipo defensor, y no se anote un gol o no se cometa otra infraccin sancionada con tiro libre directo, tiro libre indirecto o tiro

    penal.

  • ACTIVIDAD I FUTSAL C1 / INGENIERIA CIVIL / 2015-I 19

    UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA

    Si en ese intervalo se ha cometido una infraccin sancionada con tiro libre directo antes de la sexta falta acumulada de su equipo, el periodo finalizar cuando:

    o el baln no sea pateado directamente a la meta o el baln vaya directamente a la meta y se anote un gol o el baln salga de los lmites de la superficie de juego o el baln toque uno o ambos postes, el travesao, al guardameta o a otro jugador del

    equipo defensor, y se anote un gol o el baln toque uno o ambos postes, el travesao, al guardameta o a otro jugador del

    equipo defensor, y no se anote un gol o el baln toque a un jugador del equipo ejecutor o no se cometa otra infraccin sancionada con tiro libre directo, tiro libre indirecto o tiro

    penal. Si en ese intervalo se ha cometido una infraccin sancionada con tiro libre indirecto, el periodo finalizar cuando:

    o el baln vaya directamente a la meta y no sea tocado en su trayectoria por ningn otro jugador, o toque uno o ambos postes o el travesao, en cuyo caso no se conceder el gol

    o el baln salga de los lmites de la superficie de juego o el baln toque en uno o ambos postes o el travesao, tras tocar al guardameta o a otro

    jugador del equipo defensor o atacante, diferente al ejecutor, y se anote un gol o el baln toque uno o ambos postes o el travesao, tras tocar al guardameta o a otro

    jugador del equipo defensor o atacante, diferente al ejecutor, y no se anote un gol o no se cometa otra infraccin sancionada con tiro libre directo, tiro libre indirecto o tiro

    penal Tiempo muerto Los equipos tendrn derecho a un minuto de tiempo muerto en cada uno de los periodos. Se debern respetar las siguientes disposiciones:

    o los oficiales de los equipos estarn autorizados a solicitar al tercer rbitro, o al cronometrador si no hay un tercer rbitro, un minuto de tiempo muerto, con el documento a su disposicin

    o el cronometrador conceder el tiempo muerto cuando el equipo solicitante est en posesin del baln y este se encuentre fuera del juego, utilizando un silbato o una seal acstica diferente de las usadas por los rbitros

    o durante el tiempo muerto, los jugadores podrn permanecer en el interior o en el exterior de la superficie de juego. Si los jugadores toman alguna bebida, debern salir de la superficie de juego

    o durante el tiempo muerto, los sustitutos debern permanecer en el exterior de la superficie de juego

    o durante el tiempo muerto no se permitir que los oficiales impartan instrucciones en el interior de la superficie de juego

    o la sustitucin de jugadores solo se podr efectuar despus de que haya sonado la seal acstica o el silbato de finalizacin del tiempo muerto

    o si un equipo no solicita el tiempo muerto que le corresponde en el primer periodo, seguir disfrutando nicamente de un tiempo muerto en el segundo periodo

    o en caso de no haber un tercer rbitro ni cronometrador, un oficial de equipo podr solicitar el tiempo muerto al rbitro

    o no habr tiempos muertos en el tiempo suplementario, dado el caso

  • ACTIVIDAD I FUTSAL C1 / INGENIERIA CIVIL / 2015-I 20

    UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA

    Intervalo del medio tiempo Los jugadores tendrn derecho a un descanso en el medio tiempo. El descanso del medio tiempo no deber durar ms de quince minutos. El reglamento de la competicin deber estipular claramente la duracin del descanso del medio tiempo. La duracin del descanso del medio tiempo podr alterarse nicamente con el consentimiento del rbitro. Partido suspendido Se volver a jugar un partido suspendido, a menos que el reglamento de la competicin estipule otro procedimiento.

    VIII. EL INICIO Y LA REANUDACIN DEL JUEGO

    Introduccin Se lanzar una moneda al aire y el equipo favorecido decidir la direccin en la que atacar en el primer periodo del partido. El otro equipo efectuar el saque de salida para iniciar el partido. El equipo favorecido tras lanzar la moneda al aire antes el primer periodo ejecutar el saque de salida para iniciar el segundo periodo. En el segundo periodo del partido, los equipos cambiarn de mitad de campo y atacarn en la direccin opuesta. Saque de salida El saque de salida es una forma de iniciar o reanudar el juego:

    Al comienzo del partido Tras haber marcado un gol Al comienzo del segundo periodo del partido Al comienzo de cada periodo del tiempo suplementario, dado el caso

    No se podr anotar un gol directamente de un saque de salida.

    Procedimiento

    Todos los jugadores debern encontrarse en su propia mitad de la superficie de juego Los adversarios del equipo que efectuar el saque de salida debern encontrarse como mnimo a 3 m del baln hasta que sea jugado El baln se hallar inmvil en el punto central El rbitro dar la seal El baln estar en juego en el momento en que sea pateado y se mueva hacia adelante

    Despus de que un equipo marque un gol, y si no se ha finalizado el periodo, el equipo contrario proceder a efectuar un saque de salida.

  • ACTIVIDAD I FUTSAL C1 / INGENIERIA CIVIL / 2015-I 21

    UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA

    Infracciones y sanciones Si el baln est en juego y el ejecutor del saque toca el baln por segunda vez (excepto con las manos) antes de que este haya tocado a otro jugador:

    Se conceder un tiro libre indirecto al equipo adversario, que se ejecutar desde el lugar donde se cometi la infraccin (v. Regla 13 Posicin en tiros libres)

    Si el baln est en juego y el ejecutor del saque toca intencionadamente el baln con las manos antes de que este haya tocado a otro jugador:

    se conceder un tiro libre directo al equipo adversario, que se ejecutar desde el lugar donde se cometi la infraccin (v. Regla 13 Posicin en tiros libres) y se sancionar a su equipo con una falta acumulable

    Para cualquier infraccin del procedimiento del saque de salida:

    se repetir el saque de salida, no pudindose aplicar la ventaja

    Baln al suelo Si el baln est en juego y los rbitros deben interrumpir temporalmente el partido por cualquier motivo no indicado en las Reglas de Juego de Ftsal, el partido se reanudar con un baln al suelo. El juego tambin se reanudar con baln al suelo cuando as lo determinen las Reglas de Juego de Ftsal.

    Procedimiento

    El rbitro o el segundo rbitro dejar caer el baln en el lugar donde se hallaba cuando el juego fue interrumpido, a menos que se interrumpa en el rea penal, en cuyo caso uno de los rbitros dejar caer el baln al suelo en la lnea del rea penal, en el punto ms cercano al sitio donde el baln se encontraba cuando el juego fue interrumpido.

    El juego se considerar reanudado cuando el baln toque el suelo dentro de los lmites de la superficie de juego. Si el baln sale de la superficie de juego despus de tocar el suelo, y sin haber sido tocado antes por un jugador tras estar en juego, se volver a dejar caer el baln en el mismo lugar en que se dej caer el baln al suelo por primera vez.

  • ACTIVIDAD I FUTSAL C1 / INGENIERIA CIVIL / 2015-I 22

    UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA

    Infracciones y sanciones

    Se volver a dejar caer el baln al suelo en el mismo lugar en que se dej caer por primera vez:

    Si es jugado por un jugador antes de tocar el suelo; Si el baln sale de la superficie de juego despus de tocar el suelo sin haber sido jugado por un jugador; Si se comete cualquier infraccin antes de que el baln toque el suelo.

    Si un jugador, tras haber tocado el baln la superficie de juego, lo toca una vez directamente hacia una de las metas y el baln entra directamente:

    En la meta adversaria, se conceder un saque de meta; En la meta propia, se conceder un saque de esquina al equipo contrario.

    Si un jugador, tras haber tocado el baln la superficie de juego, toca el baln repetidamente hacia una de las metas y:

    El baln entra en una de las metas, se conceder el gol.

    IX. EL BALN EN JUEGO O FUERA DEL JUEGO Baln fuera del juego El baln estar fuera del juego cuando:

    o haya cruzado completamente una lnea de banda o de meta, ya sea por tierra o por aire o el juego haya sido interrumpido por los rbitros o golpee el techo

    Baln en juego El baln estar en juego en cualquier otro momento, incluso cuando:

    o rebote en los postes o travesao y permanezca en el interior de la superficie de juego o rebote en los rbitros ubicados en el interior de la superficie de juego

    Superficie techada La altura mnima libre de las superficies techadas se establecer en el reglamento de la competicin, pero ser como mnimo de cuatro metros. Si el baln golpea el techo estando en juego, el partido se reanudar con un saque de banda que ejecutarn los adversarios del ltimo equipo que toc el baln. El saque de banda se efectuar en el lugar ms prximo a donde el baln toc el techo (v. Regla 15 Posicin en saques de banda).

  • ACTIVIDAD I FUTSAL C1 / INGENIERIA CIVIL / 2015-I 23

    UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA

    X. GOL MARCADO

    Gol marcado Se habr marcado un gol cuando el baln haya atravesado completamente la lnea de meta entre los postes y por debajo del travesao, siempre que el equipo anotador no haya cometido previamente una infraccin a las Reglas de Juego de Ftsal. Un gol no ser vlido si el guardameta del equipo atacante lanza o golpea el baln intencionadamente con la mano o el brazo, desde su propia rea penal, y es el ltimo jugador que toca o juega el baln. El partido se reanudar con un saque de meta a favor del equipo adversario. Si los rbitros, tras anotarse un gol y antes de que se efecte el saque de salida, se dan cuenta de que el equipo que ha conseguido el gol juega con un jugador de ms o ha realizado una sustitucin de forma incorrecta, no validarn el gol y reanudarn el juego con un tiro libre indirecto, que ejecutar el equipo adversario del infractor desde cualquier lugar del rea penal. Si el saque de salida ya se ha efectuado, sancionarn al jugador infractor conforme a la Regla 3, pero el gol ser vlido. Los rbitros elevarn informe del hecho a la autoridad correspondiente. Si el gol lo ha conseguido el equipo adversario, lo darn por vlido. Equipo ganador El equipo que haya marcado el mayor nmero de goles durante un partido ser el ganador. Si ambos equipos marcan el mismo nmero de goles o no marcan ningn gol, el partido terminar en empate. Reglamentos de competicin Si el reglamento de la competicin establece que deber haber un equipo ganador despus de un partido o una eliminatoria que finaliza en empate, se permitirn solamente los siguientes procedimientos:

    o regla de goles marcados fuera de casa o tiempo suplementario o tiros desde el punto penal

    Estos procedimientos se describen en el apartado Procedimientos para determinar el ganador de un partido o eliminatoria que finalice en empate.

    XI. EL FUERA DE JUEGO

    En el ftsal no existe la infraccin del fuera de juego.

  • ACTIVIDAD I FUTSAL C1 / INGENIERIA CIVIL / 2015-I 24

    UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA

    XII. FALTAS E INCORRECCIONES

    Las faltas e incorrecciones son infracciones a las Reglas de Juego de Ftsal que se sancionarn de la siguiente manera:

    Faltas Las faltas se sancionarn con un tiro libre directo, un tiro penal o un tiro libre indirecto. Faltas sancionadas con un tiro libre directo Se conceder un tiro libre directo a favor del equipo adversario si un jugador comete una de las siguientes siete faltas de una manera que los rbitros consideren imprudente, temeraria o con el uso de fuerza excesiva:

    o dar o intentar dar una patada a un adversario o poner una zancadilla a un adversario o saltar sobre un adversario o cargar sobre un adversario o golpear o intentar golpear a un adversario o empujar a un adversario o realizar una entrada contra un adversario

    Se conceder asimismo un tiro libre directo a favor del equipo adversario si un jugador comete una de las siguientes tres faltas:

    o sujetar a un adversario o escupir a un adversario o tocar el baln deliberadamente con las manos (se excepta al guardameta dentro de su

    propia rea penal) El tiro libre directo se lanzar desde el lugar donde se cometi la infraccin (v. Regla 13 Posicin en tiros libres). Las infracciones anteriormente mencionadas sern faltas acumulables. Faltas sancionadas con un tiro penal Se conceder un tiro penal si un jugador comete una de las diez faltas antes mencionadas dentro de su propia rea penal, independientemente de la posicin del baln, siempre que este ltimo est en juego. Faltas sancionadas con un tiro libre indirecto Se conceder un tiro libre indirecto al equipo adversario si un guardameta comete una de las siguientes cuatro infracciones:

    o controla el baln con las manos o los pies en su propia mitad de la superficie de juego durante ms de cuatro segundos

    o tras jugar el baln, lo vuelve a tocar en su propia mitad de la superficie de juego tras el pase voluntario de un compaero, sin que el baln haya sido jugado o tocado por un adversario

    o toca el baln con las manos en su propia rea penal despus de que un jugador de su equipo se lo haya cedido con el pie

    o toca el baln con las manos en su propia rea penal despus de haberlo recibido directamente de un saque de banda lanzado por un compaero

  • ACTIVIDAD I FUTSAL C1 / INGENIERIA CIVIL / 2015-I 25

    UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA

    Se conceder asimismo un tiro libre indirecto al equipo adversario si un jugador, en opinin de los rbitros:

    o juega de forma peligrosa ante un adversario o obstaculiza el avance de un adversario o impide que el guardameta pueda soltar el baln de sus manos o comete sobre un compaero una de las nueve infracciones sancionadas con tiro libre

    directo si se cometen sobre un adversario o comete cualquier otra infraccin que no haya sido anteriormente mencionada en la

    Regla 12 o en cualquier otra Regla, por la cual el juego sea interrumpido para amonestar o expulsar a un jugador

    El tiro libre indirecto se lanzar desde el lugar donde se cometi la infraccin (v. Regla 13 Posicin en tiros libres). Incorrecciones Las incorrecciones se sancionarn con una amonestacin o una expulsin. Sanciones disciplinarias La tarjeta amarilla se utilizar para comunicar al jugador o al sustituto que ha sido amonestado. La tarjeta roja se utilizar para comunicar al jugador o al sustituto que ha sido expulsado. Solo se podrn mostrar tarjetas amarillas o rojas a los jugadores o a los sustitutos. La tarjeta correspondiente se mostrar de forma pblica nicamente en la superficie de juego y si el partido ya ha comenzado. En los dems casos, los rbitros informarn de forma verbal a los jugadores y a los oficiales de los equipos de la sancin disciplinaria tomada. Los rbitros poseen la autoridad para tomar medidas disciplinarias desde el momento en que llegan a las instalaciones de la superficie de juego antes del comienzo del partido y hasta que las abandonan. Si un jugador comete una infraccin sancionable con una amonestacin o una expulsin, ya sea dentro o fuera de la superficie de juego, contra un adversario, un compaero, los rbitros, o contra cualquier otra persona, ser castigado conforme a la naturaleza de la infraccin cometida. Incorrecciones sancionables con una amonestacin Un jugador ser amonestado si comete una de las siguientes siete infracciones:

    o ser culpable de conducta antideportiva o desaprobar con palabras o acciones o infringir persistentemente las Reglas de Juego de Ftsal o retardar la reanudacin del juego o no respetar la distancia reglamentaria en un saque de esquina, un tiro libre o un saque

    de banda (jugadores defensores) o entrar o reingresar en la superficie de juego sin el permiso de los rbitros, o contravenir

    el procedimiento de sustitucin o abandonar deliberadamente la superficie de juego sin el permiso de los rbitros

    Un sustituto ser amonestado si comete una de las siguientes cuatro infracciones:

    o ser culpable de conducta antideportiva o desaprobar con palabras o acciones o retardar la reanudacin del juego o entrar en la superficie de juego contraviniendo el procedimiento de sustitucin

  • ACTIVIDAD I FUTSAL C1 / INGENIERIA CIVIL / 2015-I 26

    UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA

    Incorrecciones sancionables con una expulsin Un jugador o un sustituto ser expulsado si comete una de las siguientes siete infracciones:

    o ser culpable de juego brusco grave o ser culpable de conducta violenta o escupir a un adversario o a cualquier otra persona o impedir con mano intencionada un gol o malograr una oportunidad manifiesta de gol

    (esto no es vlido para el guardameta dentro de su propia rea penal) o malograr la oportunidad manifiesta de gol de un adversario que se dirige hacia la meta

    del jugador mediante una infraccin sancionable con un tiro libre o un tiro penal o emplear lenguaje ofensivo, grosero u obsceno y/o gestos de la misma naturaleza o recibir una segunda amonestacin en el mismo partido

    Un sustituto ser expulsado si comete la siguiente infraccin:

    o malograr o impedir un gol o una oportunidad manifiesta de gol Un jugador o un sustituto expulsado deber abandonar los alrededores de la superficie de juego y el rea tcnica.

    XIII. TIROS LIBRES

    Tipos de tiros libres Los tiros libres son directos o indirectos. Tiro libre directo

    Seal Uno de los rbitros sealar el tiro libre directo manteniendo el brazo levantado horizontalmente y sealando la direccin en la que el tiro libre debe ser lanzado. Con la mano del otro brazo sealar hacia el suelo de manera que quede claro para el tercer rbitro y el cronometrador que se trata de una falta acumulable.

    El baln entra en la meta o Si un tiro libre directo entra directamente en la meta contraria, se conceder un gol o Si un tiro libre directo entra directamente en la propia meta, se conceder un saque de

    esquina al equipo contrario

    Faltas acumulables

    o son aquellas sancionadas con un tiro libre directo o tiro penal y mencionadas en la Regla 12

    o en el informe del partido se registrarn las faltas acumulables de cada equipo en cada periodo

    o los rbitros podrn detener o no el juego, en virtud de si deciden aplicar la ventaja, y siempre que un equipo no haya cometido anteriormente sus primeras cinco faltas acumulables, salvo que el equipo afectado por la falta haya tenido una oportunidad manifiesta de gol

    o si han aplicado la ventaja, una vez que el baln est fuera del juego indicarn al tercer rbitro y al cronometrador, mediante las seales preceptivas, que anoten la falta acumulable

    o si hay un tiempo suplementario, todas las faltas acumuladas durante el segundo periodo del partido continuarn acumulndose en el tiempo suplementario del partido

  • ACTIVIDAD I FUTSAL C1 / INGENIERIA CIVIL / 2015-I 27

    UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA

    Tiro libre indirecto

    Seal Los rbitros indicarn un tiro libre indirecto levantando el brazo en alto por encima de su cabeza. Mantendrn el brazo en dicha posicin hasta que el tiro haya sido ejecutado y hasta que el baln haya tocado a otro jugador o est fuera del juego.

    El baln entra en la meta Un gol ser vlido solamente si el baln toca a otro jugador antes de entrar en la meta.

    o si un tiro libre indirecto entra directamente en la meta contraria, se conceder saque de meta

    o si un tiro libre indirecto entra directamente en la propia meta, se conceder un saque de esquina al equipo contrario

    Procedimiento Tanto para los tiros libres directos como los indirectos, el baln deber estar inmvil cuando se ejecuta el tiro. Tiro libre directo a partir de la sexta falta acumulable de cada equipo

    o el ejecutor del tiro libre deber lanzarlo con la intencin de marcar un gol y no podr pasar el baln a otro compaero

    o despus de ejecutar el tiro libre, ningn jugador podr tocar el baln hasta que este haya tocado al guardameta defensor, rebotado en uno de los postes o en el travesao, o salido de la superficie de juego

    o si un jugador que comete una sexta falta acumulable en la mitad de la superficie de juego del adversario o en su propia mitad dentro de una zona delimitada por la lnea media y una lnea imaginaria paralela a esta ltima y que atraviesa el segundo punto penal, el tiro libre se lanzar desde el segundo punto penal. La ubicacin del segundo punto penal se indica en la Regla 1. El tiro libre deber ejecutarse de acuerdo con lo establecido en la seccin Posicin en tiros libres.

    o si un jugador comete una sexta falta acumulable en la mitad de su propia superficie de juego, entre la lnea imaginaria de diez metros y la lnea de meta, fuera del rea penal, el equipo atacante decidir si lanza el tiro libre desde el segundo punto penal o desde el lugar donde se cometi la infraccin

    o se deber conceder tiempo adicional para ejecutar un tiro libre directo a partir de la sexta falta acumulable al final de cada periodo del partido o al final de cada periodo del tiempo suplementario

    Posicin en tiros libres

    Tiro libre fuera del rea penal

    o todos los adversarios debern encontrarse como mnimo a 5 m del baln hasta que este ltimo est en juego

    o el baln estar en juego en el momento en que sea pateado y entre en movimiento o el tiro libre se lanzar desde el lugar donde se cometi la infraccin o desde el lugar

    donde se hallaba el baln cuando se cometi la infraccin, segn el tipo de infraccin, o desde el segundo punto penal

  • ACTIVIDAD I FUTSAL C1 / INGENIERIA CIVIL / 2015-I 28

    UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA

    Tiro libre directo o indirecto dentro del rea penal a favor del equipo defensor

    o todos los adversarios debern encontrarse como mnimo a 5 m del baln hasta que este ltimo est en juego

    o todos los adversarios debern permanecer fuera del rea penal hasta que el baln est en juego

    o el baln estar en juego apenas haya sido pateado directamente fuera del rea penal o un tiro libre concedido en el rea penal podr ser lanzado desde cualquier punto de

    dicha rea

    Tiro libre directo a partir de la sexta falta acumulada en cada periodo

    o los jugadores del equipo defensor no podrn formar una barrera para defender los tiros libres

    o el ejecutor del tiro estar debidamente identificado o el guardameta permanecer en su rea penal a una distancia del baln de 5 m como

    mnimo o los jugadores permanecern en la superficie de juego, excepto el ejecutor si lo desea o los jugadores, excepto el ejecutor y el guardameta defensor, permanecern detrs de

    una lnea imaginaria alineada con el baln, paralela a la lnea de meta y fuera del rea penal, a una distancia de 5 m del baln y no podrn obstaculizar al jugador que ejecuta el tiro libre. Ningn jugador, excepto el ejecutor, podr cruzar dicha lnea imaginaria hasta que el baln est en juego

    Tiro libre indirecto a favor del equipo atacante

    o todos los adversarios debern encontrarse como mnimo a 5 m del baln hasta que este ltimo est en juego

    o el baln estar en juego en el momento en que sea pateado y entre en movimiento o un tiro libre indirecto concedido en el rea penal se lanzar desde la lnea del rea

    penal en el punto ms cercano al lugar donde se cometi la infraccin

  • ACTIVIDAD I FUTSAL C1 / INGENIERIA CIVIL / 2015-I 29

    UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA

    Infracciones y sanciones Si al ejecutar un tiro libre un adversario se encuentra ms cerca del baln de lo que estipula la distancia reglamentaria:

    o se repetir el tiro y se amonestar al infractor, salvo que se pueda aplicar la ventaja o se cometa otra infraccin sancionable con tiro penal. Si la infraccin cometida es sancionable con tiro libre, los rbitros valorarn si sancionan la infraccin original o la cometida posteriormente. Si la segunda infraccin cometida es sancionable con tiro penal o tiro libre directo, se anotar una falta acumulable al equipo infractor

    Si el equipo defensor ejecuta un tiro libre desde su propia rea penal sin que el baln salga del rea penal:

    o se repetir el tiro Si el equipo ejecutor del tiro libre se demora ms de cuatro segundos en ejecutarlo:

    o los rbitros sealarn un tiro libre indirecto a favor del equipo contrario, que se lanzar desde el lugar donde se iba a reanudar el juego( v. Regla 13 Posicin en tiros libres)

    Si el ejecutor del tiro libre, a partir de la sexta falta acumulable, no lo efecta con intencin de marcar un gol:

    o los rbitros sealarn un tiro libre indirecto a favor del equipo contrario, que se lanzar desde el lugar donde se iba a reanudar el juego

    Si al ejecutarse un tiro libre, a partir de la sexta falta acumulable, este es pateado por un compaero del jugador que haba sido identificado previamente:

    o los rbitros interrumpirn el juego, lo amonestarn por conducta antideportiva y reanudarn el partido con un tiro libre indirecto a favor del equipo defensor, que se ejecutar desde donde pate el baln

    Tiro libre lanzado por cualquier jugador excepto el guardameta

    Si el baln est en juego y el ejecutor del tiro toca el baln por segunda vez (excepto con las manos) antes de que este haya tocado a otro jugador:

    o se conceder un tiro libre indirecto al equipo adversario, que se ejecutar desde el lugar

    donde se cometi la infraccin (v. Regla 13 Posicin en tiros libres)

    Si el baln est en juego y el ejecutor del tiro toca intencionadamente el baln con las manos antes de que el baln haya tocado a otro jugador:

    o se conceder un tiro libre directo al equipo adversario, que se ejecutar desde el lugar

    donde se cometi la infraccin (v. Regla 13 Posicin en tiros libres) y se sancionar a su equipo con una falta acumulable

    o se conceder un tiro penal si la infraccin se cometi dentro del rea penal del ejecutor y se sancionar a su equipo con una falta acumulable

  • ACTIVIDAD I FUTSAL C1 / INGENIERIA CIVIL / 2015-I 30

    UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA

    Tiro libre lanzado por el guardameta

    Si el baln est en juego y el guardameta lo toca por segunda vez (excepto con las manos) antes de que el baln haya tocado a otro jugador:

    o se conceder un tiro libre indirecto al equipo adversario, que se ejecutar desde el lugar

    donde se cometi la infraccin (v. Regla 13 Posicin en tiros libres)

    Si el baln est en juego y el guardameta lo toca intencionadamente con la mano antes de que el baln haya tocado a otro jugador:

    o si la infraccin ocurri fuera del rea penal del guardameta, se conceder un tiro libre

    directo al equipo contrario, que se lanzar desde el lugar donde se cometi la infraccin (v. Regla 13 Posicin en tiros libres) y se sancionar a su equipo con una falta acumulable

    o si la infraccin ocurri dentro del rea penal del guardameta, se conceder un tiro libre indirecto al equipo contrario, que se lanzar desde el lugar donde se cometi la infraccin (v. Regla 13 Posicin en tiros libres)

    Si los rbitros dan la seal de ejecutar el tiro libre directo a partir de la sexta falta acumulable y antes de que el baln est en juego, y:

    Un jugador del equipo que ejecuta el tiro infringe las Reglas de Juego de Ftsal, excepto si el ejecutor se demora ms de cuatro segundos:

    o los rbitros permitirn que se ejecute el tiro o si el baln entra en la meta, se repetir el tiro o si el baln no entra en la meta, los rbitros interrumpirn el juego y reanudarn el

    partido con un tiro libre indirecto a favor del equipo defensor, que se ejecutar desde el lugar en donde se cometi la infraccin (v. Regla 13 Posicin en tiros libres)

    Un jugador del equipo defensor infringe las Reglas de Juego de Ftsal:

    o los rbitros permitirn que se ejecute el tiro o si el baln entra en la meta, se conceder un gol o si el baln no entra en la meta, se repetir el tiro uno o varios jugadores del equipo

    defensor y uno o varios del equipo atacante infringen las Reglas de Juego de Ftsal: o se repetir el tiro

    Si, despus de que se haya lanzado un tiro libre directo a partir de la sexta falta acumulable:

    El ejecutor del tiro no lo patea hacia delante con la intencin de marcar un gol:

    o los rbitros interrumpirn el juego y reanudarn el partido con un tiro libre indirecto a

    favor del equipo defensor, que se ejecutar desde el lugar en donde se cometi la infraccin (v. Regla 13 Posicin en tiros libres)

    El ejecutor del tiro toca por segunda vez el baln (excepto con las manos) antes de que el baln haya tocado a otro jugador:

    o se conceder un tiro libre indirecto al equipo adversario, que se ejecutar desde el lugar

    donde se cometi la infraccin (v. Regla 13 Posicin en tiros libres)

  • ACTIVIDAD I FUTSAL C1 / INGENIERIA CIVIL / 2015-I 31

    UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA

    Un jugador diferente del ejecutor toca el baln (excepto con las manos) antes de que el baln haya tocado al guardameta defensor, rebotado en uno de los postes o en el travesao o salido de la superficie de juego:

    o se conceder un tiro libre indirecto al equipo adversario, que se ejecutar desde el lugar

    donde se cometi la infraccin (v. Regla 13 Posicin en tiros libres)

    Un jugador toca intencionadamente el baln con las manos:

    o se conceder un tiro libre directo al equipo contrario, que se ejecutar desde el lugar donde se cometi la infraccin (v. Regla 13 Posicin en tiros libres) y se sancionar al equipo con una falta acumulable

    o se conceder un tiro penal si la infraccin la cometi un jugador del equipo defensor dentro de su rea penal, exceptuando al guardameta defensor (v. Regla 13 Posicin en tiros libres) y se sancionar al equipo con una falta acumulable

    El baln toca cualquier otro objeto en el momento en que se mueve hacia delante:

    o Se repetir el tiro

    El baln rebota hacia la superficie de juego del guardameta, del travesao o de los postes, y toca luego cualquier otro objeto:

    o los rbitros interrumpirn el juego o el juego se reanudar con un baln al suelo en el lugar donde el baln toc el objeto, a

    menos que lo haya tocado en el rea penal, en cuyo caso uno de los rbitros dejar caer el baln en la lnea del rea penal en el punto ms cercano al sitio donde el baln se encontraba cuando el juego fue interrumpido

    El baln explota o se daa cuando est en juego y no ha tocado anteriormente los postes, el travesao o a otro jugador:

    o se repetir el tiro

  • ACTIVIDAD I FUTSAL C1 / INGENIERIA CIVIL / 2015-I 32

    UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA

    XIV. EL TIRO PENAL Se conceder un tiro penal contra el equipo que cometa una de las diez faltas que se sancionan con un tiro libre directo, dentro de su propia rea penal y mientras el baln est en juego. Se podr marcar un gol directamente de un tiro penal. Se conceder tiempo adicional para poder ejecutar un tiro penal al final de cada periodo o al final de los periodos del tiempo suplementario.

    Posicin del baln y de los jugadores El baln:

    deber colocarse en el punto penal El ejecutor del tiro penal:

    deber ser debidamente identificado El guardameta defensor:

    deber permanecer sobre su propia lnea de meta, frente al ejecutor del tiro y entre los postes de la meta hasta que el baln est en juego

    Los jugadores, excepto el ejecutor del tiro, debern estar:

    En la superficie de juego Fuera del rea penal Detrs del punto penal A un mnimo de 5 m del punto penal

    Procedimiento

    o Despus de que cada jugador haya ocupado su posicin conforme a esta regla, uno de los rbitros dar la seal para que se ejecute el tiro penal

    o El ejecutor del tiro penal patear el baln hacia delante o El baln estar en juego en el momento en que sea pateado y se mueva hacia delante

    Cuando se ejecuta un tiro penal durante el curso normal de un partido o cuando el periodo de juego se ha prolongado en el primer periodo, al final del tiempo reglamentario o al final de los periodos del tiempo suplementario, en caso de que los haya, para ejecutar o volver a ejecutar un tiro penal, se conceder un gol si, antes de pasar entre los postes y bajo el travesao:

    El baln toca uno o ambos postes, el travesao o al guardameta Los rbitros decidirn cundo se ha completado un tiro penal

  • ACTIVIDAD I FUTSAL C1 / INGENIERIA CIVIL / 2015-I 33

    UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA

    Infracciones y sanciones Si el ejecutor del tiro penal no lo patea hacia delante:

    Los rbitros interrumpirn el juego y reanudarn el partido con un tiro libre indirecto a favor del equipo defensor, que se ejecutar desde el punto penal (v. Regla 13 Posicin en tiros libres)

    Si, al ejecutarse un tiro penal, el baln es pateado por un compaero del jugador que haba sido identificado previamente:

    Los rbitros interrumpirn el juego, lo amonestarn por conducta antideportiva y reanudarn el partido con un tiro libre indirecto a favor del equipo defensor, que se ejecutar desde el punto penal (v. Regla 13Posicin en tiros libres)

    Si los rbitros dan la seal de ejecutar el tiro penal y, antes de que el baln est en juego:

    Un jugador del equipo que ejecuta el tiro infringe las Reglas de Juego de Ftsal:

    Los rbitros permitirn que se ejecute el tiro penal Si el baln entra en la meta, se repetir el tiro penal Si el baln no entra en la meta, los rbitros interrumpirn el juego y reanudarn

    el partido con un tiro libre indirecto a favor del equipo defensor, que se ejecutar desde el lugar en donde se cometi la infraccin (v. Regla 13 Posicin en tiros libres) un jugador del equipo defensor infringe las Reglas de Juego de Ftsal:

    Los rbitros permitirn que se ejecute el tiro penal Si el baln entra en la meta, se conceder un gol Si el baln no entra en la meta, se repetir el tiro penal uno o varios jugadores

    del equipo defensor y uno o varios del equipo atacante infringen las Reglas de Juego de Ftsal:

    Se repetir el tiro penal

    Si, despus de que se haya lanzado un tiro penal:

    El ejecutor del tiro toca por segunda vez el baln (excepto con las manos) antes de que el baln haya tocado a otro jugador:

    se conceder un tiro libre indirecto al equipo adversario, que se ejecutar

    desde el lugar donde se cometi la infraccin (v. Regla 13 Posicin en tiros libres)

    El ejecutor toca intencionadamente el baln con las manos antes de que el baln haya tocado a otro jugador:

    se conceder un tiro libre directo al equipo contrario, que se ejecutar desde el

    lugar donde se cometi la infraccin (v. Regla 13 Posicin en tiros libres) y se sancionar a su equipo con una falta acumulable

    El baln toca cualquier otro objeto en el momento en que se mueve hacia delante:

    se repetir el tiro penal

  • ACTIVIDAD I FUTSAL C1 / INGENIERIA CIVIL / 2015-I 34

    UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA

    El baln rebota hacia la superficie de juego del guardameta, del travesao o de los postes, y toca luego cualquier otro objeto:

    Los rbitros interrumpirn el juego El juego se reanudar con un baln al suelo en el lugar donde el baln toc el

    objeto, a menos que lo haya tocado en el rea penal, en cuyo caso uno de los rbitros dejar caer el baln en la lnea del rea penal en el punto ms cercano al sitio donde el baln se encontraba cuando el juego fue interrumpido

    Si el baln explota o se daa cuando est en juego y no ha tocado los postes, travesao o a un jugador:

    se repetir el tiro penal

    XV. EL SAQUE DE BANDA

    El saque de banda es una forma de reanudar el juego. El saque de banda se conceder a los adversarios del ltimo jugador que toc el baln antes de atravesar la lnea de banda por tierra o por aire o de haber tocado el techo de la sala. No se podr anotar un gol directamente de un saque de banda.

    Posicin de los jugadores Los jugadores adversarios debern estar:

    o en la superficie de juego o a una distancia no inferior a 5 m del lugar de la lnea de banda en donde se ejecuta el

    saque de banda Procedimiento Existe un tipo de procedimiento:

    o saque de banda con el pie Posicin en el saque de banda En el momento de patear el baln, el ejecutor deber:

    o tener un pie sobre la lnea de banda o en el exterior de la superficie de juego

    o patear el baln, que deber estar inmvil, bien desde el sitio por donde sali de la superficie de juego, bien por fuera de esta a una distancai no mayor de 25 cm de dicho sitio

    o efectuar el saque en los cuatro segundos posteriores a estar en disposicin de

    ejecutarlo El baln estar en juego tan pronto haya entrado en la superficie de juego.

  • ACTIVIDAD I FUTSAL C1 / INGENIERIA CIVIL / 2015-I 35

    UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA

    Infracciones y sanciones Si al ejecutar un saque de banda un adversario se encuentra ms cerca del baln de lo que estipula la distancia reglamentaria:

    o se repetir el saque de banda por parte del mismo equipo y se amonestar al infractor, salvo que se pueda aplicar la ventaja o se cometa una infraccin sancionable con un tiro libre o un tiro penal por parte del equipo adversario al ejecutor

    Si un adversario distrae o estorba al ejecutor del saque de banda:

    o ser amonestado por conducta antideportiva Para cualquier infraccin al procedimiento del saque de banda:

    o el saque de banda ser ejecutado por un jugador del equipo adversario

    Saque de banda ejecutado por cualquier jugador, excepto el guardameta Si el baln est en juego y el ejecutor del saque toca el baln por segunda vez (excepto con las manos) antes de que este haya tocado a otro jugador:

    se conceder un tiro libre indirecto al equipo adversario, que se ejecutar

    desde el lugar donde se cometi la infraccin (v. Regla 13 Posicin en tiros libres)

    Si el baln est en juego y el ejecutor del saque toca intencionadamente el baln con las manos antes de que este haya tocado a otro jugador:

    se conceder un tiro libre directo al equipo adversario, que se ejecutar desde

    el lugar donde se cometi la infraccin (v. Regla 13 Posicin en tiros libres) y se sancionar a su equipo con una falta acumulable

    se conceder un tiro penal si la infraccin se cometi dentro del rea penal del ejecutor del saque y se sancionar a su equipo con una falta acumulable.

    Saque de banda ejecutado por el guardameta

    Si el baln est en juego y el guardameta toca el baln por segunda vez (excepto con las manos) antes de que este haya tocado a otro jugador:

    Se conceder un tiro libre indirecto al equipo adversario, que se ejecutar

    desde el lugar donde se cometi la infraccin (v. Regla 13 Posicin en tiros libres)

    Si el baln est en juego y el guardameta toca intencionadamente el baln con las manos antes de que este haya tocado a otro jugador:

    si la infraccin ocurri fuera del rea penal del guardameta, se conceder un

    tiro libre directo al equipo adversario, que se lanzar desde el lugar donde se cometi la infraccin (v. Regla 13 Posicin en tiros libres), y se sancionar a su equipo con una falta acumulable

    si la infraccin ocurri dentro del rea penal del guardameta, se conceder un tiro libre indirecto al equipo adversario, que se lanzar desde la lnea del rea penal, en el punto ms cercano al lugar donde se cometi la infraccin (v. Regla 13 Posicin en tiros libres)

  • ACTIVIDAD I FUTSAL C1 / INGENIERIA CIVIL / 2015-I 36

    UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA

    XVI. EL SAQUE DE META El saque de meta es una forma de reanudar el juego. Se conceder un saque de meta cuando el baln haya atravesado completamente la lnea de meta, ya sea por tierra o por aire, despus de haber tocado por ltimo a un jugador del equipo atacante, y no se haya marcado un gol conforme a la Regla 10. No se podr anotar un gol directamente de un saque de meta.

    Posicin de los jugadores Los jugadores adversarios debern estar:

    o en la superficie de juego y fuera del rea penal del equipo ejecutor hasta que el baln est en juego

    Procedimiento

    o el guardameta del equipo defensor lanzar el baln con las manos desde cualquier punto del rea penal

    o el guardameta del equipo defensor efectuar el saque en los cuatro segundos posteriores a estar en disposicin de ejecutarlo

    o el baln estar en juego apenas haya sido lanzado directamente fuera del rea penal por el guardameta del equipo defensor

    Infracciones y sanciones Si el baln no es lanzado directamente fuera del rea penal desde el interior de sta:

    o se repetir el saque, la cuenta de los cuatro segundos continuar cuando el guardameta est en disposicin de volver a ejecutarlo

    Si el baln est en juego y el guardameta toca el baln por segunda vez (excepto con las manos) antes de que este haya tocado a otro jugador:

    o se conceder un tiro libre indirecto al equipo adversario, que se ejecutar desde el lugar donde se cometi la infraccin (v. Regla 13 Posicin en tiros libres)

    Si el baln est en juego y el guardameta toca intencionadamente el baln con la mano antes de que este haya tocado a otro jugador:

    o si la infraccin ocurri fuera del rea penal del guardameta, se conceder un tiro libre directo al equipo contrario, que se lanzar desde el lugar donde se cometi la infraccin (v. Regla 13 Posicin en tiros libres), y se sancionar a su equipo con una falta acumulable

    o si la infraccin ocurri dentro del rea penal del guardameta, se conceder un tiro libre indirecto al equipo contrario, que se lanzar desde la lnea del rea de penal, en el punto ms cercano al lugar donde se cometi la infraccin (v. Regla 13 Posicin en tiros libres)

    Si el baln est en juego y el guardameta lo toca por segunda vez en su propio campo despus de que un compaero se lo haya pasado intencionadamente sin que antes lo haya tocado un adversario:

    o se conceder un tiro libre indirecto al equipo adversario, que se ejecutar desde el lugar donde se cometi la infraccin (v. Regla 13 Posicin en tiros libres)

  • ACTIVIDAD I FUTSAL C1 / INGENIERIA CIVIL / 2015-I 37

    UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA

    Si el saque de meta no se efecta en los cuatro segundos: o se conceder un tiro libre indirecto al equipo contrario, que se lanzar en la lnea del

    rea de penal, en el punto ms cercano al lugar donde se cometi la infraccin (v. Regla 13 Posicin en tiros libres)

    Si el saque de meta se efecta con jugadores atacantes en el interior del rea penal:

    o se repetir el saque de meta si cualquiera de los jugadores atacantes toca el baln o impide la correcta ejecucin del saque

    Para cualquier otra infraccin de esta regla:

    o se repetir el saque de meta. Si la infraccin ha sido cometida por el equipo ejecutor, la cuenta de los cuatro segundos continuar cuando el guardameta est en disposicin de volver a ejecutarlo

    XVII. EL SAQUE DE ESQUINA El saque de esquina es una forma de reanudar el juego. Se conceder un saque de esquina cuando el baln haya atravesado la lnea de meta, ya sea por tierra o por aire, despus de haber tocado por ltimo a un jugador del equipo defensor, y no se haya marcado un gol conforme a la Regla 10. Se podr anotar un gol directamente de un saque de esquina, pero solamente contra el equipo contrario.

    Posicin del baln y de los jugadores El baln deber estar:

    o en el interior del cuadrante de esquina ms cercano al punto en que el baln atraves la lnea de meta

    Los jugadores adversarios debern estar:

    o en la superficie de juego y a un mnimo de 5 m del rea de esquina hasta que el baln est en juego

    Procedimiento

    o el baln deber ser pateado por un jugador del equipo atacante o el equipo ejecutor deber efectuar el saque en los cuatro segundos posteriores a estar

    en disposicin de ejecutarlo o el baln estar en juego en el momento en que sea pateado y entre en movimiento

    Infracciones y sanciones Si al ejecutar un saque de esquina un adversario se encuentra ms cerca del baln de lo que estipula la distancia reglamentaria:

    o Se repetir el saque de esquina por parte del mismo equipo y se amonestar al infractor, salvo que se pueda aplicar la ventaja o se cometa una infraccin sancionable con un tiro libre o un tiro penal por parte del equipo defensor

  • ACTIVIDAD I FUTSAL C1 / INGENIERIA CIVIL / 2015-I 38

    UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA

    Si un adversario distrae o estorba al ejecutor del saque de esquina:

    o ser amonestado por conducta antideportiva Si el saque de esquina no se efecta en los cuatro segundos:

    o se conceder un saque de meta al equipo contrario Para cualquier otra infraccin al procedimiento o a la posicin del baln:

    o se repetir el saque. Si la infraccin ha sido cometida por el equipo ejecutor, la cuenta de los cuatro segundos continuar cuando el equipo ejecutor del saque de esquina est en disposicin de volver a efectuarlo

    Saque de esquina ejecutado por cualquier jugador, excepto el guardameta Si el baln est en juego y el ejecutor del saque toca el baln por segunda vez (excepto con las manos) antes de que este haya tocado a otro jugador:

    Se conceder un tiro libre indirecto al equipo adversario, que se ejecutar desde el lugar donde se cometi la infraccin (v. Regla 13 Posicin en tiros libres)

    Si el baln est en juego y el ejecutor del saque toca intencionadamente el baln con las manos antes de que el baln haya tocado a otro jugador:

    Se conceder un tiro libre directo al equipo contrario, que se ejecutar desde el lugar donde se cometi la infraccin (v. Regla 13 Posicin en tiros libres), y se sancionar a su equipo con una falta acumulable

    Se conceder un tiro penal si la infraccin se cometi dentro del rea penal del ejecutor del saque y se sancionar a su equipo con una falta acumulable

    Saque de esquina lanzado por el guardameta Si el baln est en juego y el guardameta toca el baln por segunda vez (excepto con la mano) antes de que este haya tocado a otro jugador:

    se conceder un tiro libre indirecto al equipo adversario, que se ejecutar desde el lugar donde se cometi la infraccin (v. Regla 13 Posicin en tiros libres)

    Si el baln est en juego y el guardameta toca intencionadamente el baln con la mano antes de que este haya tocado a otro jugador:

    si la infraccin ocurri fuera del rea penal del guardameta, se conceder un tiro libre directo al equipo contrario, que se lanzar desde el lugar donde se cometi la infraccin (v. Regla 13 Posicin en tiros libres) y se sancionar a su equipo con una falta acumulable

    si la infraccin ocurri dentro del rea penal del guardameta, se conceder un tiro libre indirecto al equipo contrario, que se lanzar en la lnea del rea penal, en el punto ms cercano al lugar donde se cometi la infraccin (v. Regla 13 Posicin en tiros libres).

  • ACTIVIDAD I FUTSAL C1 / INGENIERIA CIVIL / 2015-I 39

    UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA

    XVIII. PROCEDIMIENTOS PARA DETERMINAR EL GANADOR DE UN PARTIDO O ELIMINATORIA QUE FINALICE EN EMPATE

    Los goles marcados fuera de casa, el tiempo suplementarios y los tiros desde el punto penal sern los tres mtodos aprobados para determinar el equipo ganador en caso de empate, siempre que el reglamento de una competicin as lo exija. El tiempo suplementario y los tiros desde el punto penal no forman parte del partido.

    Goles marcados fuera de casa El reglamento de una competicin podr estipular que, si los equipos juegan partidos de ida y vuelta y el resultado total est empatado tras el segundo partido, se contar doble cualquier gol marcado en la cancha del equipo adversario. Tiempo suplementario El reglamento de una competicin podr estipular que se jueguen dos tiempos suplementarios iguales de 3 o de 5 minutos cada uno. Se aplicarn las estipulaciones de la Regla 8. El reglamento de la competicin deber estipular la duracin precisa de los dos tiempos suplementarios iguales. Tiros desde el punto penal El reglamento de una competicin podr estipular que se ejecuten tiros desde el punto penal, aplicndose las estipulaciones relacionadas a continuacin en el procedimiento. Procedimiento

    o el rbitro elegir la meta en que se ejecutarn los tiros penales o el rbitro lanzar una moneda y el equipo cuyo capitn resulte favorecido decidir si

    ejecutar el primer o el segundo tiro o el rbitro, el segundo rbitro, el tercer rbitro y el cronometrador anotarn todos los tiros

    ejecutados o sujeto a las condiciones estipuladas ms abajo, cada equipo ejecutar tres tiros o los tiros debern ejecutarse alternadamente o si antes de que ambos equipos hayan ejecutado sus tres tiros, uno ha marcado ms

    goles que los que el otro pudiera anotar aun completando sus tres tiros, la ejecucin de los mismos se dar por terminada

    o si ambos equipos han ejecutado sus tres tiros, marcando la misma cantidad de goles o sin marcar ninguno, la ejecucin de los tiros deber continuar en el mismo orden hasta que un equipo haya marcado un gol ms que el otro tras ejecutar el mismo nmero de tiros

    o todos los jugadores y sustitutos estarn autorizados a ejecutar los tiros penales o un guardameta podr ser sustituido por cualquier jugador durante la ejecucin de los

    tiros o cada tiro deber ser ejecutado por un jugador diferente y todos los jugadores

    seleccionados debern lanzar un tiro antes de que un jugador pueda ejecutar un segundo tiro

    o cualquier jugador seleccionado podr cambiar de puesto con el guardameta en todo momento durante la ejecucin de los tiros, previa advertencia al rbitro y adecuacin de su indumentaria

    o solamente los jugadores seleccionados, incluidos los guardametas, los rbitros y el tercer rbitro podrn encontrarse en la superficie de juego cuando se ejecuten los tiros desde el punto penal

  • ACTIVIDAD I FUTSAL C1 / INGENIERIA CIVIL / 2015-I 40

    UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA

    o todos los jugadores seleccionados, excepto el jugador que ejecutar el tiro penal y los dos guardametas, debern permanecer en la otra mitad de campo, junto al tercer rbitro

    o el guardameta compaero del ejecutor del tiro deber permanecer en el lado opuesto de las zonas de sustituciones dentro de la superficie de juego a la altura del punto penal y a no menos de 5 m de este

    o a menos que se estipule otra cosa, se aplicarn las Reglas de Juego de Ftsal y las Directrices del Departame