FundLegalPlitEdBoliv19

22
LA EDUCACI LA EDUCACI Ó Ó N BOLIVARIANA N BOLIVARIANA TOMAS GUERRERO TERCERA OLEADA NACIONAL DE FORMACION DOCENTE SAN CRISTOBAL - SEPTIEMBRE 2007

Transcript of FundLegalPlitEdBoliv19

Page 1: FundLegalPlitEdBoliv19

LA EDUCACIÓN BOLIVARIANALA EDUCACILA EDUCACIÓÓN BOLIVARIANAN BOLIVARIANATOMAS GUERRERO

TERCERA OLEADA NACIONAL DE FORMACION DOCENTE SAN CRISTOBAL - SEPTIEMBRE 2007

Page 2: FundLegalPlitEdBoliv19

EDUCACIÓN BOLIVARIANA Concepción de la Educación

FundamentosFundamentosFundamentos

FilosóficosFilosFilosóóficosficos PolíticosPolPolííticosticos PedagógicosPedagPedagóógicosgicos LegalesLegalesLegales

PRINCIPIOS Y FINES DE LA EDUCACIÓN Concepción de la Nueva Escuela

SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANOSISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANOSISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO

SubsistemasSubsistemasSubsistemas

Educación Inicial 

BolivarianaEducación Primaria 

BolivarianaEducación Secundaria 

Bolivariana 

Educación Especial ‐

Intercultural Bilingüe. Adultos(as) y MisionesEducación Especial ‐

Intercultural Bilingüe. Adultos(as) y Misiones

EDUCACIÓN

EL PROCESO EDUCATIVO Y LA EDUCACIÓN BOLIVARIANA

Page 3: FundLegalPlitEdBoliv19

FUNDAMENTOS 

LEGALES  Y POLÍTICOS 

FUNDAMENTOS FUNDAMENTOS 

LEGALES  Y POLLEGALES  Y POLÍÍTICOS TICOS 

EDUCACIÓN BOLIVARIANAEDUCACIEDUCACIÓÓN BOLIVARIANAN BOLIVARIANA

Page 4: FundLegalPlitEdBoliv19

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE CURRÍCULO

LA EDUCACIÓN BOLIVARIANA   FUNDAMENTO LEGAL

LA EDUCACILA EDUCACIÓÓN BOLIVARIANA  N BOLIVARIANA   FUNDAMENTO LEGALFUNDAMENTO LEGAL

Page 5: FundLegalPlitEdBoliv19

Ley Orgánica de Telecomunicaciones

Decreto 825

Decreto 3390

Ley Orgánica de Educación

Ley Orgánica de Ciencia Tecnología e Innovación

Líneas Generales de Desarrollo Económicoy Social 2007-2013

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Art. 108 y 110

Marco jurídico

Page 6: FundLegalPlitEdBoliv19

Ley de Protección del Niño, Niña y Adolescente (2000)

Decreto Nº 1796. Creación del Consejo Nacional de Educación, Cultura e Idiomas Indígenas.

FUNDAMENTACIÓN LEGAL

Ley Orgánica de Educación (1980)

Ley para personas con discapacidad (2007).

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999)

Plan de Desarrollo Económico Social de la Nación (2001 – 2007)

Líneas Generales del Desarrollo Económico Social. Plan Estratégico Simón Bolívar (2007 – 2013)

Page 7: FundLegalPlitEdBoliv19

Gaceta Oficial Nº 37.874. Resolución Nº 9. Relativa a las pautas para realizar modificaciones pedagógicas y curriculares en forma progresiva y con carácter experimental en los niveles de Preescolar, Básica y Media Diversificada, así como las modalidades de educación indígena intercultural bilingüe, rural y especial en planteles oficiales de dependencia nacional.

Comisión Nacional para la prevención de todo tipo de discriminación racial en el Sistema Educativo Bolivariano.

Ley de Responsabilidad Social de Radio y Televisión (2006)

Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas (2006)

Page 8: FundLegalPlitEdBoliv19

Constitución República Bolivariana de Venezuela

Artículo 102

CRBV

“La Educación es un derecho humano y un deber social fundamental, es democrática, gratuita y obligatoria. El estado la asumirá como función indeclinable y de máximo interés en todos sus niveles y modalidades…. El Estado, con la participación de las familias y la sociedad, promoverá el proceso de educación ciudadana de acuerdo con los principios contenidos de esta

Constitución y en la ley. ”

“Toda persona tiene derecho a una educación integral, de calidad, permanente, en igualdad

de condiciones y oportunidades…”

Artículo 103

CRBV

Page 9: FundLegalPlitEdBoliv19

Con la aprobación de la Constitución  de 

la 

República 

Bolivariana 

de 

Venezuela,   (19 

de 

diciembre 

de 

1999),  se  inició

el proceso de refundación de 

la 

República 

para 

establecer 

una  sociedad: 

democrática, 

participativa 

y  protagónica, 

multiétnica 

pluricultural.

Page 10: FundLegalPlitEdBoliv19

EL PLAN  DE DESARROLLO EL PLAN  DE DESARROLLO 

ECONECONÓÓMICO Y SOCIAL DE LA NACIMICO Y SOCIAL DE LA NACIÓÓN 2001N 2001‐‐20072007

Pluralización  Multipolar

Fortalecer la Soberanía Nacional y promover un Mundo MultipolarInternacionaInternaciona

ll

DesconcentraciónDescentralización

Ocupar yconsolidar el territorio

TerritorialTerritorial

Participación  Protagónica 

Corresponsable

Construirla Democracia BolivarianaPolPolííticotico

Incorporación  progresiva 

(inclusión)

Alcanzar la Justicia y Equidad SocialSocialSocial

Diversificación  productiva

Desarrollar la economía productivaEconEconóómicomicoESTRATEGIASESTRATEGIASOBJETIVOSOBJETIVOSEQUILIBRIOSEQUILIBRIOS

Page 11: FundLegalPlitEdBoliv19

LLÍÍNEAS GENERALES ESTRETNEAS GENERALES ESTRETÉÉGICAS DEL PLAN DE GICAS DEL PLAN DE DESARROLLO ECONDESARROLLO ECONÓÓMICO Y SOCIAL DE LA NACIMICO Y SOCIAL DE LA NACIÓÓN 2007 N 2007 -- 20132013

1.

NuevaNueva

ÉÉtica Bolivariana Socialista y tica Bolivariana Socialista y  MoralistaMoralista.

2.

SupremaSuprema

felicidad socialfelicidad social.

3.

Modelo productivo socialistaModelo productivo socialista.

4.

DemocraciaDemocracia

protagprotagóónica revolucionarianica revolucionaria.

5.

NuevaNueva

GeopolGeopolíítica Nacionaltica Nacional.

6.

Venezuela: potencia energVenezuela: potencia energéética mundialtica mundial.

7.

Nueva GeopolNueva Geopolíítica Internacionaltica Internacional.Ministerio 

del 

Poder 

Popular 

para 

la 

Planificación y el Desarrollo (2007)

Page 12: FundLegalPlitEdBoliv19

ProyectoProyecto

Nacional Nacional ““SimSimóónn

BolBolíívarvar””

Necesidades Necesidades  –– Objetivos  PolObjetivos  Polííticos:ticos: Soberanía Nacional,  participación gradual  en  la  toma  de  decisiones  que  afectan  al  grupo  social,  libertad política y una auténtica democracia participativa y protagónica.

Sus objetivos se inscriben en las más palpitantes necesidades humanas  individuales y colectivas, no sólo de orden material, sino que también 

abarca las necesidades de orden político y de orden cultural.

Necesidades Necesidades ‐‐Objetivos Materiales:Objetivos Materiales: Alimentación y abrigo, transporte público y otros servicios, vivienda propia, salud, trabajo.

Necesidades Necesidades –– Objetivos Sociales:Objetivos Sociales: Garantía de las supremas libertades individuales y sociales, distribución justa del ingreso, garantía en la aplicación adecuada y a tiempo de la justicia y el máximo grado de seguridade la sociedad entera.

Necesidades Necesidades –– Objetivos Culturales:Objetivos Culturales: Educación, deporte masivo y mediosde recreación, identidad nacional, oportunidad para la invención artística y científica y un ambiente armonizado para la vida y el trabajo.

Page 13: FundLegalPlitEdBoliv19

1.

Avanzar

en la conformación de la nueva estructura social.2.

Articular y optimizar la nueva estrategia comunicacional. 

3.

Avanzar 

aceleradamente 

en 

la 

construcción 

del 

nuevo 

modelo  democrático de participación popular. 

4.

Acelerar 

la 

creación 

de 

la 

nueva 

institucionalidad 

del 

aparato

del  Estado.

5.

Activar una nueva estrategia integral y eficaz contra la corrupción.6.

Desarrollar la nueva estrategia electoral. 

7.

Acelerar 

la 

construcción 

del 

nuevo 

modelo 

productivo,    rumbo 

la  creación del nuevo sistema económico. 

8.

Continuar instalando la nueva estructura territorial. 9.

Profundizar 

acelerar 

la 

conformación 

de 

la 

nueva 

estrategia 

militar 

nacional.10.

Seguir impulsando el nuevo sistema multipolar internacional.  

LOS DIEZ OBJETIVOS ESTRATLOS DIEZ OBJETIVOS ESTRATÉÉGICOS GICOS (2004)(2004)PLANPLAN

SEPTUANUAL 2001 SEPTUANUAL 2001 ‐‐

20072007

Page 14: FundLegalPlitEdBoliv19

••

Garantizar el acceso, permanencia y prosecuciGarantizar el acceso, permanencia y prosecucióón n  educativa.educativa.

••

Extender la cobertura de la matrExtender la cobertura de la matríícula.cula.••

Articular el sistema educativo y el sistema de Articular el sistema educativo y el sistema de 

producciproduccióónn

de bienes y servicios.de bienes y servicios.••

Desarrollar la planta fDesarrollar la planta fíísica y la dotacisica y la dotacióón de las n de las 

instituciones educativas.instituciones educativas.••

Superar la inequidad social con la atenciSuperar la inequidad social con la atencióón integral de n integral de 

niniñños y jos y jóóvenes no escolarizados.venes no escolarizados.••

Erradicar el analfabetismo.Erradicar el analfabetismo.

OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS DEL OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS DEL PLAN SEPTUANUAL PLAN SEPTUANUAL (Sector Educativo)(Sector Educativo)

Page 15: FundLegalPlitEdBoliv19

LEY DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE RADIO Y TELEVISION

Page 16: FundLegalPlitEdBoliv19

Ley de Responsabilidad Social de Ley de Responsabilidad Social de Radio y TelevisiRadio y Televisióónn

Procurar la difusiProcurar la difusióón de informacin de informacióón y materiales n y materiales dirigidos a los nidirigidos a los niñños, nios, niññas y adolescentes que sean as y adolescentes que sean de interde interéés social y cultural, s social y cultural, encaminados al encaminados al desarrollo progresivo y pleno de su personalidad, desarrollo progresivo y pleno de su personalidad, aptitudes y capacidad mental y faptitudes y capacidad mental y fíísica, el respeto a sica, el respeto a los derechos humanos, a sus padres, a su identidad los derechos humanos, a sus padres, a su identidad cultural, a la de las civilizaciones distintas a las cultural, a la de las civilizaciones distintas a las suyas, a asumir una vida responsable en libertad, y a suyas, a asumir una vida responsable en libertad, y a formar de manera adecuada conciencia de formar de manera adecuada conciencia de comprensicomprensióón humana y social, paz, tolerancia, n humana y social, paz, tolerancia, igualdad de los sexos y amistad entre los pueblos, igualdad de los sexos y amistad entre los pueblos, grupos grupos éétnicos, y personas de origen indtnicos, y personas de origen indíígenagena y, en y, en general, que general, que contribuyan a la formacicontribuyan a la formacióón de la n de la conciencia socialconciencia social de los nide los niñños, nios, niññas, adolescentes y as, adolescentes y sus familias. sus familias.

Articulo 3 Ordinal 4

Page 17: FundLegalPlitEdBoliv19

Ley de Responsabilidad Social Ley de Responsabilidad Social de Radio y Televiside Radio y Televisióónn

…“ProgramaPrograma cultural y educativo: aquel cultural y educativo: aquel dirigido a la dirigido a la formaciformacióón integraln integral de de los usuarios y usuarias en los mlos usuarios y usuarias en los máás s altos valores del humanismo, la altos valores del humanismo, la diversidad cultural, asdiversidad cultural, asíí como en los como en los principios de la participaciprincipios de la participacióón n protagprotagóónica del ciudadano en la nica del ciudadano en la sociedad y el sociedad y el EstadoEstado……””

ArtArtíículo 5 (Tipos de programas)culo 5 (Tipos de programas)

Page 18: FundLegalPlitEdBoliv19

Ley de Responsabilidad Social de Ley de Responsabilidad Social de Radio y TelevisiRadio y Televisióónn

OrganizaciOrganizacióón y participacin y participacióón n ciudadanaciudadana

ArtArtíículo 12. Los usuarios y culo 12. Los usuarios y usuarias de los servicios de usuarias de los servicios de radio y televisiradio y televisióón, con el n, con el objeto de promover y objeto de promover y defender sus intereses y defender sus intereses y derechos comunicacionales, derechos comunicacionales, podrpodráán organizarse de n organizarse de cualquier forma lcualquier forma líícita, entre cita, entre otras, en organizaciones de otras, en organizaciones de usuarios y usuarias. usuarios y usuarias.

ComitComitéé de Usuariosde Usuarios

Page 19: FundLegalPlitEdBoliv19

Ley de Responsabilidad Social de Ley de Responsabilidad Social de Radio y TelevisiRadio y Televisióónn

Art. 13 ProducciArt. 13 Produccióón n nacional, productores nacional, productores nacionales nacionales independientes (PNI)independientes (PNI)

Art. 16 DemocratizaciArt. 16 Democratizacióón en n en los servicios de radio y los servicios de radio y televisitelevisióón comunitarios n comunitarios de servicio pde servicio púúblico, sin blico, sin fines de lucro fines de lucro

Page 20: FundLegalPlitEdBoliv19

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE CURRÍCULO

LA EDUCACIÓN BOLIVARIANA   FUNDAMENTOS POLITICOS

LA EDUCACILA EDUCACIÓÓN BOLIVARIANA  N BOLIVARIANA   FUNDAMENTOS POLITICOSFUNDAMENTOS POLITICOS

Page 21: FundLegalPlitEdBoliv19

DIRECCIÓN DEL DESPACHO

CONSULTORÍA JURÍDICA

AUDITORIA INTERNA

Dirección de Auditorias de Gestión

Dirección de Auditorias de Regularidad

OFICINA DE ADMINISTRACIÓN

Y SERVICIOS

OFICINA DE RECURSOS HUMANOS

MINISTERIO DEL PODER POPULAR

PARA LA EDUCACIÓN

Dirección General de Recursos para el Aprendizaje

Dirección General de Registro y Control Académico

Dirección General de Comunidades Educativas

Dirección General de Supervisión y Formación de Personal Docente

Dirección General de Asistencia Económica y Protección Estudiantil

Dirección General de Currículo

Dirección General de Tecnología de la Información y Comunicación

para el Desarrollo Educativo Dirección General de Educación Inicial

Dirección General de Educación Especial

Dirección General de Liceos Bolivarianos

Dirección General de Escuelas Bolivarianas

Dirección General de Educación Intercultural Bilingüe

Dirección General de Educación de Adultos

Dirección General de Escuelas Técnicas Robinsonianas

Dirección de Análisis Situacional

Dirección de Zonas Educativas

Dirección deOrganismos Adscritos

Dirección de Seguimiento y Control de Gestión

Educativa

OFICINA DE COMUNICACIÓN Y

RELACIONES INSTITUCIONALES

OFICINA DE RELACIONES

INTERNACIONALES

DESPACHO DEL VICEMINISTRO DE

DESARROLLO EDUCATIVO

DESPACHO DEL VICEMINISTRO DE

PROGRAMAS Y PROYECTOS EDUCATIVOS

OFICINA DEPLANIFICACIÓN

Y PRESUPUESTO

OFICINA ESTRATÉGICA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

DE POLÍTICAS PÚBLICAS

Dirección de Planificación Dirección de Presupuesto

Dirección de Determinación de Responsabilidades

GABINETE MINISTERIAL

ESTRUCTURA DEL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

Page 22: FundLegalPlitEdBoliv19

““El MaestroEl Maestro”” ““El LEl Lííderder””““General del Pueblo SoberanoGeneral del Pueblo Soberano””

•La Educación Popular •El Poder  Moral

•Visión geopolítica  de integración 

Latinoamericana

•El Desarrollo 

Endógeno:Igualdad

Productividad

Base Base ideopolideopolííticatica

del SOCIALISMO del Siglo XXIdel SOCIALISMO del Siglo XXI

La Libertad, la Igualdad y la Justicia, son los principios  que orientan la refundación de la República

EL ÁRBOL DE LAS TRES RAÍCESEL EL ÁÁRBOL DE LAS TRES RARBOL DE LAS TRES RAÍÍCESCES