FundatEducBolivariana14

18
LA EDUCACI LA EDUCACI Ó Ó N BOLIVARIANA N BOLIVARIANA TOMAS GUERRERO TERCERA OLEADA NACIONAL DE FORMACION DOCENTE SAN CRISTOBAL - SEPTIEMBRE 2007

Transcript of FundatEducBolivariana14

Page 1: FundatEducBolivariana14

LA EDUCACIÓN BOLIVARIANALA EDUCACILA EDUCACIÓÓN BOLIVARIANAN BOLIVARIANATOMAS GUERRERO

TERCERA OLEADA NACIONAL DE FORMACION DOCENTE SAN CRISTOBAL - SEPTIEMBRE 2007

Page 2: FundatEducBolivariana14

EDUCACIÓN BOLIVARIANA Concepción de la Educación

FundamentosFundamentosFundamentos

FilosóficosFilosFilosóóficosficos PolíticosPolPolííticosticos PedagógicosPedagPedagóógicosgicos LegalesLegalesLegales

PRINCIPIOS Y FINES DE LA EDUCACIÓN Concepción de la Nueva Escuela

SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANOSISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANOSISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO

SubsistemasSubsistemasSubsistemas

Educación Inicial 

BolivarianaEducación Primaria 

BolivarianaEducación Secundaria 

Bolivariana 

Educación Especial ‐

Intercultural Bilingüe. Adultos(as) y MisionesEducación Especial ‐

Intercultural Bilingüe. Adultos(as) y Misiones

EDUCACIÓN

EL PROCESO EDUCATIVO Y LA EDUCACIÓN BOLIVARIANA

Page 3: FundatEducBolivariana14

EL PROCESO EDUCATIVO Y LA EDUCACIÓN  BOLIVARIANA

EDUCACIÓN

EDUCACIÓN BOLIVARIANA Concepción de la  Educación

FundamentosFundamentosFundamentos

FilosóficosFilosFilosóóficosficos PolíticosPolPolííticosticos LegalesLegalesLegales

PEDAGÓGICOSPEDAGPEDAGÓÓGICOSGICOS

Page 4: FundatEducBolivariana14

FUNDAMENTOS PEDAGOGICOSFUNDAMENTOS PEDAGOGICOSFUNDAMENTOS PEDAGOGICOS

EDUCACIÓN BOLIVARIANAEDUCACIEDUCACIÓÓN BOLIVARIANAN BOLIVARIANA

Page 5: FundatEducBolivariana14

FUNDAMENTACIÓN PEDAGÓGICA

Ideario Bolivariano•Árbol de las tres raíces 

Bolívar – Rodríguez ‐

Zamora

Ideas educativas de Luis Beltrán Prieto Figueroa(Estado Docente)

Ideas educativas de Belén Sanjuán Colina(Educación Integral)

EDUCACIÓN BOLIVARIANAEDUCACIEDUCACIÓÓN BOLIVARIANAN BOLIVARIANA

Page 6: FundatEducBolivariana14

El El ÁÁrbolrbol de las de las TresTres RaRaíícesces

““El MaestroEl Maestro”” ““El LEl Lííderder”” ““General del General del Pueblo SoberanoPueblo Soberano””

•La Educación Popular

•El Poder Moral

•Visión geopolítica de integración

Latinoamericana

•El Desarrollo Endógeno:Igualdad

y Productividad

Base ideopolBase ideopolíítica del SOCIALISMO del Siglo XXItica del SOCIALISMO del Siglo XXI

La Libertad,  la Igualdad y la   Justicia,  son los   principios que orientan la refundación de la  República

Page 7: FundatEducBolivariana14

MODELO ROBINSONIANOMODELO ROBINSONIANO

Fundamentado 

en 

un 

sistema  de 

ideas 

que 

puede 

ser 

perfectamente  enmarcado 

dentro 

de 

una 

profunda  disyuntiva 

existencial, 

en 

la 

cual 

se 

deslinda 

claramente  una 

dicotomía 

en 

movimiento 

arrollador:

““INVENTAMOS O ERRAMOSINVENTAMOS O ERRAMOS””, es decir sino inventamos,

caemos fatalmente en el error.

Page 8: FundatEducBolivariana14

“Educar es enseñar al hombre a tratar con las cosas

e influirle ideas sociales, esto es: enseñarle una industria

que asegure su subsistencia y una moral que regule sus relaciones con los demás.

Todo ciudadano debe tener la independenciadel que sabe ganar el pan con el sudor de su frente

y el trabajo de sus manos, y el civismo del que toma por norma de sus acciones este

principio:TODO DERECHO SE DERIVA DE LA SOCIEDAD Y

TODA OBLIGACIÓN SE REFIERE A ELLA”Simón Rodríguez, (1826, Obras Completas)

Page 9: FundatEducBolivariana14

MODELO BOLIVARIANOMODELO BOLIVARIANO

Se 

impulsa 

sobre 

el 

Modelo 

Robinsoniano  y se siembra en un extenso territorio con la  misma 

semilla 

dicotómica: 

inventar 

una 

nueva 

sociedad 

en 

la 

América 

Española 

o  errar, 

tratando 

de 

copiar 

viejos 

modelos, 

impertinentes a nuestro escenario.El 

15 

de 

febrero 

de 

1819, 

el 

Libertador 

señala 

en 

su 

discurso 

ante 

el 

Congreso 

de  Angostura: 

““TENGAMOS 

PRESENTE TENGAMOS 

PRESENTE 

QUE 

NUESTRO 

PUEBLO 

NO 

ES 

EL QUE 

NUESTRO 

PUEBLO 

NO 

ES 

EL  EUROPEO 

NI 

EL 

AMERICANO 

DEL EUROPEO 

NI 

EL 

AMERICANO 

DEL 

NORTE, 

QUE 

MNORTE, 

QUE 

MÁÁS 

BIEN 

ES 

UN S 

BIEN 

ES 

UN  COMPUESTO 

DE COMPUESTO 

DE 

ÁÁFRICA 

AMFRICA 

AMÉÉRICA, RICA, 

QUE 

UNA 

EMANACIQUE 

UNA 

EMANACIÓÓN 

DE 

LA N 

DE 

LA  EUROPAEUROPA””..

Page 10: FundatEducBolivariana14

“ Las Naciones marchan hacia el

término de su grandeza,

con el mismo paso

que camina su educación.

Ellas vuelan, si ésta vuela,

retrogradan si retrograda,

se precipitan y hunden en la oscuridad,

si se corrompe

o absolutamente se abandona”.

SIMON BOLIVAR

Page 11: FundatEducBolivariana14

MODELO ZAMORANOMODELO ZAMORANO

Sus 

elementos 

se 

reflejan 

en 

la 

gran 

cantidad 

de  documentos 

producidos 

por 

el 

General 

del 

Pueblo 

Soberano.Continúa 

inventando 

al 

ordenar 

la 

aplicación 

de 

medidas 

destinadas 

favorecer 

las 

mayorías  necesitadas: 

1. 

Cinco 

leguas 

de 

tierra 

la 

redonda 

por 

los  cuatro 

puntos 

cardinales 

para 

uso 

común 

de 

cada 

pueblo, villa o caserío.     2.

Eliminación 

del 

sistema 

de 

cobro 

de 

arriendo 

para 

el 

uso 

de 

la 

tierra 

para 

fines 

agrícolas 

o  pecuarios. 

3.

Fijar 

los 

jornales 

de 

los 

peones 

de 

acuerdo 

con  las labores. 

4.

Que 

los 

amos 

de 

hatos 

empotreren 

diez 

vacas  paridas 

de 

modo 

permanente 

en 

las 

tierras 

del 

común 

para 

suministrar 

diariamente, 

de 

modo  gratuito, una botella de leche a los hogares pobres.

Page 12: FundatEducBolivariana14

“DIOS HIZO IGUALES A TODOS LOS HOMBRES EN CUERPO Y ALMA, ¿POR QUÉ ENTONCES UN PUÑADO DE LADRONES Y FACCIOSOS VAN A VIVIR DEL TRABAJO DE LOS POBRES, ESPECIALMENTE DE LOS QUE TIENEN EL PELLEJO NEGRO?;

CUANDO DIOS HIZO AL MUNDO REPARTIÓ EN COMÚN EL AGUA, EL SOL, LA TIERRA, ¿POR QUÉ ENTONCES LOS GODOS SE HAN APODERADO DE LAS MEJORES TIERRAS, BOSQUES Y AGUAS, QUE SON PROPIEDAD DEL PUEBLO”

EZEQUIEL ZAMORA

Page 13: FundatEducBolivariana14

“Al Estudiante no solo hay que educarle la razón, sino las manosy el sentimiento”

Belén Sanjuán..

Ahora, a mis ochenta años y pico, veo mi sueño hecho realidad en las Escuelas Bolivarianasʺ. 

Page 14: FundatEducBolivariana14

La obra pedagógica de Belén Sanjuán se apoya  en el pensamiento de Simón Rodríguez, 

entre otros pedagogos, y asume como una  necesidad para el progreso del país 

la formación integral de niños y niñas.Es así

como expresiones de estos días como Educación Integral, Educación para la Paz, 

Enseñanzas por Experiencias, Visión Integral de la Realidad, 

República Escolar transitan con fluidez y libertad 

entre las páginas de ʺLa educación integral en el  pensamiento de Belén Sanjuánʺ. 

Page 15: FundatEducBolivariana14

Prietro, F. (1977) plantea

que:“El 

EstadoEstado

es

una

concepción

de 

carácter

jurídico‐

social. 

Se 

refiere

la 

forma 

organización

de 

la  sociedad, 

de 

su

Gobierno

al 

establecimiento

de 

normas

de convivencia

humana.”••

SociedadSociedad

OrganizadaOrganizada

jurídicamente.

Tiene

el 

objeto

de 

alcanzaralcanzar

finesfines

colectivos,  jurídicos

y sociales.

Sometido

un 

PoderPoder

PPúúblicoblico

predominante

que regula

la vida

interna.

EL ESTADOEL ESTADO

Page 16: FundatEducBolivariana14

1.

La defensa

y el desarrollo

de la 

personapersona

y el respeto

a su dignidad.

2.

El 

ejercicio

democrático

de 

la 

voluntad

popular, 

la  construcción

de 

una

sociedadsociedad

justa

amante

de 

la 

paz, 

la promoción

de la prosperidad

y bienestar

del pueblopueblo.3.

Y la garantía

del cumplimiento

de los principios, derechos

y deberes

consagrados

en esta

Constitución. (EstadoEstado) Art.  3 CRBV

4.4.

¿¿CCóómomo?? La educacieducacióónn

y el trabajotrabajo.Son los procesos

fundamentales

para alcanzar

dichos

fines.

El EstadoEstado

tiene

como

fines esenciales:

Page 17: FundatEducBolivariana14

EL ESTADO DOCENTEEL ESTADO DOCENTE•

El EstadoEstado

asumirasumiráá

la educacila educacióónn

como función indeclinable y de 

máximo interés en todo el Sistema Educativo.

Es 

el 

Derecho 

Deber 

del 

Estado 

orientar 

la 

educaciDerecho 

Deber 

del 

Estado 

orientar 

la 

educacióónn, 

a  definir 

sus 

fines, 

supervisarla 

colocarla 

en 

sintonía

con 

los planes de la nación.

El Estado con la 

participaciparticipacióón de las familias y la sociedad en n de las familias y la sociedad en  generalgeneral

promoverá

la educación para la ciudadanía.

••

Garantiza 

todosGarantiza 

todos, 

en 

igualdad 

de 

condiciones 

y  oportunidades, el acceso

a una

Educación Integral, de calidad

permanente, 

para 

el 

pleno

desarrollo

de 

la 

personalidad

la  creación

de 

una

sociedad 

profundamente

democrática, 

justa, 

participativa, cooperativa

y solidadaria.Art. 102 y 103 de la CRBVArt. 102 y 103 de la CRBV

Page 18: FundatEducBolivariana14

El pueblo avanza hacia una educación integradora, productiva y humanista,

formando a la sociedad cambiante para el desarrollo de un país culto

y con ideales futuros en todos los aspectos intervinientes

en el crecimiento de un paísdemocrático y socialista.

El pueblo avanza hacia una educaciEl pueblo avanza hacia una educacióón n

integradora, productiva y humanista,integradora, productiva y humanista,

formando a la sociedad cambiante formando a la sociedad cambiante

para el desarrollo de un papara el desarrollo de un paíís culto s culto

y con ideales futuros y con ideales futuros

en todos los aspectos intervinientesen todos los aspectos intervinientes

en el crecimiento de un paen el crecimiento de un paííss

democrdemocráático y socialista.tico y socialista.

ReflexiónReflexiReflexióónn