FUNCIONES DE LA EDUCACION SUPERIOR

11
UNIVERSIDAD NACIONAL EVANGÉLICA Vicerrectoría de Investigación y Post-Grado Facultad de Humanidades Escuela de Educación TITULO FUNCIONES DE LA EDUCACION SUPERIOR (CASO) UNIVERSIDAD (XXXX) SANTIAGO (XXXX) SUSTENTANTES Lic. José Dolores González 14-130459 Lic. Niosotis Pérez 14-120452 Lic. Amaris Marte Cueto 07-110108 Lic. Rosario Jiménez 14-130462 ASESORA Dra. Ceferina Cabrera Santiago de los Caballeros, República Dominicana, Mayo 31 - 2016

Transcript of FUNCIONES DE LA EDUCACION SUPERIOR

Page 1: FUNCIONES DE LA EDUCACION SUPERIOR

UNIVERSIDAD NACIONAL EVANGÉLICA

Vicerrectoría de Investigación y Post-Grado Facultad de Humanidades

Escuela de Educación

TITULO FUNCIONES DE LA EDUCACION SUPERIOR (CASO) UNIVERSIDAD (XXXX)

SANTIAGO (XXXX)

SUSTENTANTES

Lic. José Dolores González 14-130459

Lic. Niosotis Pérez 14-120452

Lic. Amaris Marte Cueto 07-110108

Lic. Rosario Jiménez 14-130462

ASESORA Dra. Ceferina Cabrera

Santiago de los Caballeros, República Dominicana,

Mayo 31 - 2016

Page 2: FUNCIONES DE LA EDUCACION SUPERIOR

EL PROBLEMA

Cabe destacar que muchas instituciones solo tienen los programas en papeles, pero

en fondo es probable que no se ejecuten como lo plantea la Ley 139-01 sobre la

Educación Superior. Es por esta razón que se hace necesario realizar una

investigación de campo en la Universidad (XXXX) Santiago, para determinar si

responde a las exigencias planteadas en la Ley antes mencionada.

Page 3: FUNCIONES DE LA EDUCACION SUPERIOR

OBJETIVOS

General: Analizar las funciones de la educación superior, (caso) Universidad (XXXX) Santiago (XXXX).

Específicos:

• Determinar en qué medida la universidad cumple con las funciones que establece Ley 139-01.

• Indagar si la UTESA cumplen los programas de docencia según lo establece la Ley 139-01.

• Comparar si los programas de extensión creados por la (XXXX) y lo que establece la Ley 139-01, son semejantes.

Page 4: FUNCIONES DE LA EDUCACION SUPERIOR

Autor Años Conceptos

Gómez 2004

Plantea que, en la actualidad con la globalización, por ejemplo, otro de los roles de la

educación, en la mayoría de los países del mundo, consiste en ver a la misma, como

una inversión, esto es el llamado capital humano.

Del Huerto 2002

La extensión universitaria ésta dada por el hecho de que debe ser la que facilite el

vínculo universidad – sociedad, a través de sus diferentes formas de manifestación,

como, por ejemplo, la difusión de la cultura científica, tecnológica, humanística,

político-ideológica, entre otras.

Silié, R., Cuello C. y

Mejía, M.

2004Sustentan que “en el país persiste un desequilibrio entre la docencia, la investigación

y la extensión, esto implica que existe una escasa interacción y retroalimentación de

esos procesos.

Raga 2008Plantea que la universidad requiere definir la visión integral de sus funciones

académicas: docencia, investigación y extensión sobre un nuevo paradigma siendo

uno de sus mejores soportes que demanda la sociedad.

Hernández, Fernández

y Baptista 2010Expresan, que el enfoque cuantitativo “usa la recolección de datos para probar

hipótesis, con base en la medición numérica y el análisis estadístico, para establecer

patrones de comportamiento y probar teorías”

Marco teórico 5 autores

Page 5: FUNCIONES DE LA EDUCACION SUPERIOR

Metodología del trabajo

Tipo De Estudio: La presente investigación se fundamenta en una investigación

cuantitativa, de campo, descriptivo y bibliográfico. Se trata en términos generales,

de acuerdo con los propósitos planteados de analizar las funciones de la educación

superior, (caso) Universidad (XXXX) Santiago (XXXX). Estas consideraciones

indican que las técnicas de análisis más apropiadas para el logro de tal pretensión, la

cuales están constituidas por el enfoque cuantitativo y el método deductivo.

Page 6: FUNCIONES DE LA EDUCACION SUPERIOR

Método: (Deductivo)

De acuerdo a Ander-Egg, E. (1997, p. 97), “es el razonamiento que, partiendo de

casos particulares, se eleva a conocimientos generales. Este método permite la

formación de hipótesis, investigación de leyes científicas, y las demostraciones. La

inducción puede ser completa o incompleta”.

Page 7: FUNCIONES DE LA EDUCACION SUPERIOR

Técnica

Las técnicas son un conjunto de mecanismos, sistemas y medios de dirigir,

recolectar, conservar, reelaborar y datos. La técnica a utilizar será la encuesta.

Instrumento: (Cuestionarios)

Madé Serrano, N. (2006, p. 33), plantea que “El cuestionario es un documento

formado por un conjunto de preguntas que deben estar redactadas de forma

coherente, y organizadas, secuenciadas y estructuradas de acuerdo con una

determinada planificación”.

Page 8: FUNCIONES DE LA EDUCACION SUPERIOR

Población

La población se contextualiza en espacio y tiempo. Segun Tamayo y Tamayo (2001,

p. 114), la población “está determinada por la totalidad del fenómeno a estudiar,

donde las unidades de población poseen una característica común, la cual se estudia

y da origen a los datos que se necesitan para la investigación”

La investigación abordó con 43 docentes, por ser esta el área el cual se tuvo más

acceso a obtener los datos.

Page 9: FUNCIONES DE LA EDUCACION SUPERIOR

Conclusiones por objetivos específicos

1. Determinar en qué medida la universidad cumple con las funciones que

establece Ley 139-01.

La Universidad (XXXX) Santiago, cumple con, dos terceras partes de las Funciones

de la Educación Superior que establece la Ley 139-01, Docencia y Extensión.

En cuanto a la parte de investigación, la (XXXX) no cuenta con un departamento de

investigación sino XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX.

Page 10: FUNCIONES DE LA EDUCACION SUPERIOR

2. Indagar si la (XXXX) cumplen los programas de docencia según lo establece la Ley 139-01.

La (XXXX), tiene estructurado un reglamento académico donde especifican todas

las funciones jerárquicas de cada departamento. Administrativos, docentes, y

estudiantil.

Cabe destacar que aunque no sea un 100%, podemos decir que la universidad

cumple con la función docencia como lo establece la Ley 139-0.

Incluyendo (XXXX), las universidades deben crear nuevos vínculos que afecten en

forma más directa la relación universidad-sociedad, de modo que trasciendan los

resultados que espera la sociedad ante un mundo competitivo.

Page 11: FUNCIONES DE LA EDUCACION SUPERIOR

3. Comparar si los programas de extensión creados por la (XXXX) y lo que establece la Ley 139-01, son semejantes.

La (XXXX), tiene estructurado un reglamento académico donde especifican todaslas funciones jerárquicas de cada departamento. Administrativos, docentes, yestudiantil.

Cabe destacar que aunque no sea un 100%, podemos decir que la universidadcumple con la función docencia como lo establece la LEY 139-01, dando respuestaa uno de nuestros objetivos en la investigación.

La Ley 139-01 no específica cuales son, o deberían ser las funciones de extensiónque deben aplicar cada centro de alto estudio (UNIVERSIDADES), pero dandorespuesta a esta función, la (XXXX) cuenta con los siguientes programas: XXXX…