FUEGUINA p.28 Más de 300 estudiantes de Porvenir marcharon ... · los trabajadores y también a...

1
FUEGUINA viernes 1 de julio de 2011 La Prensa Austral P.28 Los dos consejeros re- gionales por la provincia de Tierra del Fuego, Alvaro Contreras Utrobicic (RN) y Marisol Andrade Cárdenas (PPD), participaron de lo que ambos llamaron “una importante reunión de tra- bajo para delinear el futu- ro de la isla fueguina”, con los delegados de la consul- tora que elaborará la nue- va Estrategia Regional de Desarrollo -en marcha- de la región. El encuentro se efectuó en dependencias de la intendencia regional y permitió a los consejeros manifestar su permanente preocupación por los te- mas de relevancia para el crecimiento de Tierra del Fuego y mejorar la vida de sus habitantes. “Aprovechamos de plantear diversas inquie- tudes, entre las cuales se destacaron la necesidad de aumentar la inversión pública en infraestructura social, mejorar la conecti- vidad y potenciar las diver- sas actividades producti- vas de la provincia tales como el turismo, la pes- ca artesanal, la actividad industrial y los servicios. Todo tendiente a elevar e igualar la calidad de vida de quienes habitan este territorio aislado y extre- mo”, sintetizó a nombre de ambos Contreras. Por su parte, Andra- de señaló que existió una mención especial hacia lo que ambos consideran como una necesidad: la de incrementar los traba- jos en la construcción del camino Vicuña-Yende- gaia. Un tema donde tanto los miembros del Core co- mo diversas autoridades regionales y nacionales, “han manifestado la impe- riosa necesidad de abrir dos frentes de trabajo e incrementar los ritmos de avance, junto con la plani- ficación y desarrollo tem- prano de asentamientos poblacionales en el sec- tor”, expresó la consejera. Perfeccionar las leyes fueguinas Sin olvidar el tema del momento en la provincia, tanto Contreras como An- drade incluyeron las le- yes de excepción vigenets en la isla en los plantea- mientos que expusieron. Aseguran que entrega- ron una visión conjunta, donde se explicitaron las necesidades de perfec- cionamiento de las Leyes Navarino (N°18.392) y Tie- rra del Fuego (N°19.149), para que sus efectos sean de mayor impacto entre los residentes en suelo fue- guino. “El desarrollo de Tierra del Fuego –enfatizaron los consejeros- está íntima- mente ligado a la mirada geopolítica que debe en- tregar el Estado de Chile para este territorio insu- lar, y la necesidad de esta- blecer a la capital provin- cial (Porvenir) como centro neurálgico del crecimiento económico, es vital”. Por ello -plantearon- todas las inversiones viales deben considerar el eje centrado en la capital isleña como “estructurante principal” de la provincia. En esta premisa, en la que los dos representantes del Core por la provincia coinciden desde su asun- ción, relevaron “la urgente necesidad de efectuar la pavimentación de las ru- tas Porvenir-Manantiales y Porvenir-San Sebastián, junto con la denominación de ‘Internacional’ para es- ta última, pues entregará los flujos para que la ca- pital provincial desarrolle una oferta de servicios que propendan a su futuro eco- nómico”. Un feliz resultado tuvo el exitoso proceso de negocia- ción colectiva al interior de la procesadora de productos del mar Novaustral de Porve- nir, que culminó con la firma y término de acercamiento de acuerdos entre el Sindicato N°1 y la gerencia de la empre- sa. Una vez más, fue destaca- da por ambas partes la buena voluntad que movieron a la firma y trabajadores durante la negociación. “Este fue un proceso don- de imperaron las buenas rela- ciones, ya que durante el pre- sente mes se llevó a cabo la negociación colectiva del Sin- dicato Novaustral N°1 con la empresa, que se cerró sellán- dose un acuerdo con la firma del nuevo contrato colectivo que regirá por los próximos 36 meses”, informó el funcionario del Departamento de Personal, Claudio Díaz. Añadió que el acuerdo permite una mejora salarial a los trabajadores y también a sus familias, que se verán be- neficiadas en los ámbitos par- vulario y educacional. A ello se suman los regalos en las fies- tas de Navidad para los hijos de los operarios. Del mismo modo, los tra- bajadores recibirán el apoyo de la empresa en sus cele- braciones del Día del Trabajo, Fiestas Patrias y Navidad y se agregan los beneficios que ob- tendrán por antigüedad y uso de sus vacaciones, entre otros. A l igual que en todo el país, ayer salie- ron a las calles los estudiantes secundarios de Porvenir que asisten al Li- ceo Polivalente Hernando de Magallanes, colegio donde los alumnos de los ciclos diurno y vespertino habían iniciado un paro desde el mediodía del miércoles y noche del jueves pasados, respectivamente. Alrededor de 300 estu- diantes recorrieron la Aveni- da Francisco Sampaio hasta llegar a Carlos Wood, desde donde bajaron a calle Ma- rio Zavattaro en dirección a la Plaza de Armas y remata- ron su marcha con golpes de tambor, cánticos, voceando consignas y alzando sus pan- cartas frente al edificio de la gobernación de Tierra del Fuego. Allí permanecieron por largos minutos hacién- dose oír, hasta que salió a su encuentro la gobernadora Ca- talina Besnier. La autoridad dialogó con el presidente del Centro de Estudiantes del ciclo diur- no, Miguel Sepúlveda, quien le planteó las demandas del estudiantado, el porqué se habían plegado a la convoca- toria nacional de los dirigen- tes secundarios y las necesi- dades que -a pesar del nuevo edificio en construcción del liceo- hoy aquejan al plantel. De fondo, más de una con- signa llamó la atención, como el coro “¡que no se escape!”, cuando regresaba a la gober- nación. Una causa nacional y otra local “Nuestra marcha es por dos cosas: primero, por la pro- blemática nacional que nos afecta a todos los estudian- tes secundarios y de la uni- versidad; y nos afecta por- que nosotros somos el futuro del nuevo mañana y seremos quienes forjaremos el país de entonces. Y dos, por el pro- blema interno que tenemos a nivel de nuestro liceo”, dijo el dirigente Miguel Sepúlve- da. Al respecto, dijo que aún cuando ya tienen en mar- cha la gran infraestructura de un nuevo inmueble, no está aprobado el proyecto de implementación y mobiliario. “Es algo que se arrastra desde el 2007, entonces es- tamos haciendo presión, por- que tampoco se nos han apro- bado proyectos porque dicen que vamos a llegar a un nue- vo liceo. Pero hoy día esta- mos en el liceo actual, que tiene muchas fallas tales co- mo la iluminación, la calefac- ción, indumentaria. Y todo eso también -aunque mañana estemos en un nuevo edificio- nos hace permanecer en un li- ceo con muchos problemas”, aseguró el líder de los estu- diantes medios. Agregó que aún cuando hace un par de días se habían reunido con el administrador municipal y lograron resol- ver algunos problemas que se arrastraban desde 2007, lamentó que las comunica- ciones no se hayan atendido antes, pese a que enviaban oficio tras oficio reclaman- do por las anomalías. Por to- do ello el estudiantado, tanto diurno como vespertino, vo- tó por adherirse a la marcha, ya que los problemas locales -y también nacionales- “nos afectan a todos por igual”. Finalmente indicó que es- taban marchando 270 alum- nos del área diurna y entre 40 y 50 de la nocturna, pero que los profesores no pudie- ron concurrir, porque justo fueron citados por orden del alcalde a una “reunión impor- tante” para tratar temas de la Prueba de Selección Univer- sitaria (PSU). Desde el Departamento de Educación Municipal se informó ayer que los estu- diantes anunciaron volverán normalmente a clases el lu- nes, pues en esta comuna no se adelantaron las vacacio- nes, como ordenaron otros municipios sostenedores del país. Más de 300 estudiantes de Porvenir marcharon ayer por sus demandas Los estudiantes marcharon por las calles de Porvenir. Consejeros avalan estrategia de desarrollo FéLIX IGLESIAS FéLIX IGLESIAS FéLIX IGLESIAS Los consejeros fueguinos apelan a que Porvenir se mantenga como eje central de la isla, considerando conceptos como desarrollo industrial, turismo y conectividad. Exitosa negociación se firmó en Novaustral La jefa del Departamento de Personas de Novaustral, Raquel Muñoz, junto a los dirigentes del Sindicato N°1, Pedro Navarro y Casandra Báez, mientras el gerente de la empresa, Drago Covacich, sella el feliz acuerdo con el presidente del ente sindical, Francisco Toledo, con un apretón de manos.

Transcript of FUEGUINA p.28 Más de 300 estudiantes de Porvenir marcharon ... · los trabajadores y también a...

Page 1: FUEGUINA p.28 Más de 300 estudiantes de Porvenir marcharon ... · los trabajadores y también a sus familias, que se verán be-neficiadas en los ámbitos par-vulario y educacional.

FUEGUINA viernes 1 de julio de 2011La Prensa Austral p.28

Los dos consejeros re-gionales por la provincia de Tierra del Fuego, Alvaro Contreras Utrobicic (RN) y Marisol Andrade Cárdenas (PPD), participaron de lo que ambos llamaron “una importante reunión de tra-bajo para delinear el futu-ro de la isla fueguina”, con los delegados de la consul-tora que elaborará la nue-va Estrategia Regional de Desarrollo -en marcha- de la región. El encuentro se efectuó en dependencias de la intendencia regional y permitió a los consejeros manifestar su permanente preocupación por los te-mas de relevancia para el crecimiento de Tierra del Fuego y mejorar la vida de sus habitantes.

“Aprovechamos de plantear diversas inquie-tudes, entre las cuales se destacaron la necesidad de aumentar la inversión pública en infraestructura social, mejorar la conecti-vidad y potenciar las diver-sas actividades producti-vas de la provincia tales como el turismo, la pes-ca artesanal, la actividad industrial y los servicios. Todo tendiente a elevar e igualar la calidad de vida de quienes habitan este territorio aislado y extre-

mo”, sintetizó a nombre de ambos Contreras.

Por su parte, Andra-de señaló que existió una mención especial hacia lo que ambos consideran como una necesidad: la de incrementar los traba-jos en la construcción del camino Vicuña-Yende-gaia. Un tema donde tanto los miembros del Core co-mo diversas autoridades regionales y nacionales, “han manifestado la impe-riosa necesidad de abrir dos frentes de trabajo e incrementar los ritmos de avance, junto con la plani-

ficación y desarrollo tem-prano de asentamientos poblacionales en el sec-tor”, expresó la consejera.

Perfeccionar las leyes fueguinas

Sin olvidar el tema del momento en la provincia, tanto Contreras como An-drade incluyeron las le-yes de excepción vigenets en la isla en los plantea-mientos que expusieron. Aseguran que entrega-ron una visión conjunta, donde se explicitaron las necesidades de perfec-cionamiento de las Leyes

Navarino (N°18.392) y Tie-rra del Fuego (N°19.149), para que sus efectos sean de mayor impacto entre los residentes en suelo fue-guino.

“El desarrollo de Tierra del Fuego –enfatizaron los consejeros- está íntima-mente ligado a la mirada geopolítica que debe en-tregar el Estado de Chile para este territorio insu-lar, y la necesidad de esta-blecer a la capital provin-cial (Porvenir) como centro neurálgico del crecimiento económico, es vital”. Por ello -plantearon- todas las inversiones viales deben considerar el eje centrado en la capital isleña como “estructurante principal” de la provincia.

En esta premisa, en la que los dos representantes del Core por la provincia coinciden desde su asun-ción, relevaron “la urgente necesidad de efectuar la pavimentación de las ru-tas Porvenir-Manantiales y Porvenir-San Sebastián, junto con la denominación de ‘Internacional’ para es-ta última, pues entregará los flujos para que la ca-pital provincial desarrolle una oferta de servicios que propendan a su futuro eco-nómico”.

Un feliz resultado tuvo el exitoso proceso de negocia-ción colectiva al interior de la procesadora de productos del mar Novaustral de Porve-nir, que culminó con la firma y término de acercamiento de acuerdos entre el Sindicato N°1 y la gerencia de la empre-sa. Una vez más, fue destaca-da por ambas partes la buena voluntad que movieron a la firma y trabajadores durante la negociación.

“Este fue un proceso don-de imperaron las buenas rela-ciones, ya que durante el pre-sente mes se llevó a cabo la negociación colectiva del Sin-dicato Novaustral N°1 con la empresa, que se cerró sellán-dose un acuerdo con la firma

del nuevo contrato colectivo que regirá por los próximos 36 meses”, informó el funcionario del Departamento de Personal, Claudio Díaz.

Añadió que el acuerdo permite una mejora salarial a los trabajadores y también a sus familias, que se verán be-neficiadas en los ámbitos par-vulario y educacional. A ello se suman los regalos en las fies-tas de Navidad para los hijos de los operarios.

Del mismo modo, los tra-bajadores recibirán el apoyo de la empresa en sus cele-braciones del Día del Trabajo, Fiestas Patrias y Navidad y se agregan los beneficios que ob-tendrán por antigüedad y uso de sus vacaciones, entre otros.

Al igual que en todo el país, ayer salie-ron a las calles los

estudiantes secundarios de Porvenir que asisten al Li-ceo Polivalente Hernando de Magallanes, colegio donde los alumnos de los ciclos diurno y vespertino habían iniciado un paro desde el mediodía del miércoles y noche del jueves pasados, respectivamente.

Alrededor de 300 estu-diantes recorrieron la Aveni-da Francisco Sampaio hasta llegar a Carlos Wood, desde donde bajaron a calle Ma-rio Zavattaro en dirección a la Plaza de Armas y remata-ron su marcha con golpes de tambor, cánticos, voceando consignas y alzando sus pan-cartas frente al edificio de la gobernación de Tierra del Fuego. Allí permanecieron por largos minutos hacién-dose oír, hasta que salió a su encuentro la gobernadora Ca-talina Besnier.

La autoridad dialogó con el presidente del Centro de

Estudiantes del ciclo diur-no, Miguel Sepúlveda, quien le planteó las demandas del estudiantado, el porqué se habían plegado a la convoca-toria nacional de los dirigen-tes secundarios y las necesi-dades que -a pesar del nuevo edificio en construcción del liceo- hoy aquejan al plantel. De fondo, más de una con-signa llamó la atención, como el coro “¡que no se escape!”, cuando regresaba a la gober-nación.

Una causa nacional y otra local

“Nuestra marcha es por dos cosas: primero, por la pro-blemática nacional que nos afecta a todos los estudian-tes secundarios y de la uni-versidad; y nos afecta por-que nosotros somos el futuro del nuevo mañana y seremos quienes forjaremos el país de entonces. Y dos, por el pro-blema interno que tenemos a nivel de nuestro liceo”, dijo el dirigente Miguel Sepúlve-

da. Al respecto, dijo que aún cuando ya tienen en mar-cha la gran infraestructura de un nuevo inmueble, no está aprobado el proyecto de implementación y mobiliario.

“Es algo que se arrastra desde el 2007, entonces es-tamos haciendo presión, por-que tampoco se nos han apro-bado proyectos porque dicen que vamos a llegar a un nue-vo liceo. Pero hoy día esta-mos en el liceo actual, que tiene muchas fallas tales co-mo la iluminación, la calefac-ción, indumentaria. Y todo eso también -aunque mañana estemos en un nuevo edificio- nos hace permanecer en un li-ceo con muchos problemas”, aseguró el líder de los estu-diantes medios.

Agregó que aún cuando hace un par de días se habían reunido con el administrador municipal y lograron resol-ver algunos problemas que se arrastraban desde 2007, lamentó que las comunica-ciones no se hayan atendido

antes, pese a que enviaban oficio tras oficio reclaman-do por las anomalías. Por to-do ello el estudiantado, tanto diurno como vespertino, vo-tó por adherirse a la marcha, ya que los problemas locales -y también nacionales- “nos afectan a todos por igual”.

Finalmente indicó que es-

taban marchando 270 alum-nos del área diurna y entre 40 y 50 de la nocturna, pero que los profesores no pudie-ron concurrir, porque justo fueron citados por orden del alcalde a una “reunión impor-tante” para tratar temas de la Prueba de Selección Univer-sitaria (PSU).

Desde el Departamento de Educación Municipal se informó ayer que los estu-diantes anunciaron volverán normalmente a clases el lu-nes, pues en esta comuna no se adelantaron las vacacio-nes, como ordenaron otros municipios sostenedores del país.

Más de 300 estudiantes de Porvenir marcharon ayer por sus demandas

Los estudiantes marcharon por las calles de Porvenir.

Consejeros avalan estrategia de desarrollo

Féli

x ig

lesi

as

Féli

x ig

lesi

as

Féli

x ig

lesi

as

Los consejeros fueguinos apelan a que Porvenir se mantenga como eje central de la isla, considerando conceptos como desarrollo industrial, turismo y conectividad.

Exitosa negociación se firmó en Novaustral

La jefa del Departamento de Personas de Novaustral, Raquel Muñoz, junto a los dirigentes del Sindicato N°1, Pedro Navarro y Casandra Báez, mientras el gerente de la empresa, Drago Covacich, sella el feliz acuerdo con el presidente del ente sindical, Francisco Toledo, con un apretón de manos.