Formato Snip 16 i.e. Calaminayoc Palma Real

6
Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01 Formato SNIP 16 FORMATO SNIP - 16 REGISTRO DE VARIACIONES EN LA FASE DE INVERSIÓN I. Datos Generales: 1.- Código SNIP 268542 2.- Nombre del PIP MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION PRIMARIA DE LA I.E. 501161 DE CALAMINAYOC, ZONAL PALMA REAL, DISTRITO DE ECHARATE - LA CONVENCION - CUSCO 3.- Nivel de estudio PERFIL 4.- Unidad Formuladora MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ECHARATI 5.- Unidad Ejecutora MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ECHARATI 6.- Órgano evaluador competente 1 . OPI, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ECHARATI III. Variación en el monto de inversión: Monto de inversión a precios de mercado (En nuevos soles) Incremento Viable Modificado En soles En porcentaje 4,043,457.00 3,114,450.44 -929,006.56 -22.98 II. Evaluación Social: Concepto Unidades/ Indicadores PIP Viable PIP Modificado Monto de inversión A precio social 3,425,836.00 2,591,329.29 Costo Beneficio (a precios sociales) VAN (S/.) TIR (%) Costo Efectividad (a precios sociales) Ratio C/E 10,729.00 8,134.00 Unidad de medida del ratio C/E ALUMNOS ALUMNOS III. Análisis de las Modificaciones: a. ¿Qué tipo de modificaciones registra el PIP? Ampliación de plazo N° 01 b. ¿El Proyecto pierde alguna condición necesaria para su sostenibilidad? Ninguna 1 OPI, DGPM o el que resulte competente en el momento en que se produzcan tales cambios.

description

como se llena un formato 16 del SNIP para el registro de modificaciones no sustanciales

Transcript of Formato Snip 16 i.e. Calaminayoc Palma Real

Page 1: Formato Snip 16 i.e. Calaminayoc Palma Real

Directiva General del Sistema Nacional de Inversión PúblicaResolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01

Formato SNIP 16

FORMATO SNIP - 16

REGISTRO DE VARIACIONES EN LA FASE DE INVERSIÓN

I. Datos Generales:

1.- Código SNIP 268542

2.- Nombre del PIP MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION PRIMARIA DE LA I.E. 501161 DE CALAMINAYOC, ZONAL PALMA REAL, DISTRITO DE ECHARATE - LA CONVENCION - CUSCO

3.- Nivel de estudio PERFIL

4.- Unidad Formuladora MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ECHARATI

5.- Unidad Ejecutora MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ECHARATI

6.- Órgano evaluador competente1. OPI, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ECHARATI

III. Variación en el monto de inversión:

Monto de inversión a precios de mercado(En nuevos soles)

Incremento

Viable Modificado En soles En porcentaje4,043,457.00 3,114,450.44 -929,006.56 -22.98

II. Evaluación Social:

Concepto Unidades/Indicadores PIP Viable PIP Modificado

Monto de inversión A precio social 3,425,836.00 2,591,329.29Costo Beneficio (a precios sociales)

VAN (S/.)TIR (%)

Costo Efectividad (a precios sociales)

Ratio C/E 10,729.00 8,134.00Unidad de medida del ratio C/E

ALUMNOS ALUMNOS

III. Análisis de las Modificaciones:

a. ¿Qué tipo de modificaciones registra el PIP?

Ampliación de plazo N° 01

b. ¿El Proyecto pierde alguna condición necesaria para su sostenibilidad?

Ninguna

c. Descripción y fundamento de las modificaciones no sustanciales

Modificaciones PIP Viable PIP Modificado Justificación e impacto

1 OPI, DGPM o el que resulte competente en el momento en que se produzcan tales cambios.

Page 2: Formato Snip 16 i.e. Calaminayoc Palma Real

Directiva General del Sistema Nacional de Inversión PúblicaResolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01

Formato SNIP 16

No Sustancialessobre el monto de

inversión

Metas asociadas a la capacidad de producción del servicio

322 Beneficiarios. 322 Beneficiarios.

No se ha modificado cambio en la metodología de la evaluación del indicador eficacia (número de alumnos atendidos)

Metrados COMPONENTE 1: ADECUADA Y SUFICIENTE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y AMBIENTES COMPLEMENTARIOS EN LA IE 501161 Construcción de: 02 Aulas Construidas: 120.96.00 m2, 01 Sala de Uso Múltiple construido: 79.66.00 m2, 01 Centro de Cómputo construido: 55.76 m2, 01 Deposito construido: 8.2280 m2, 01 Cocineta construido: 8.2280 m2, 02 Oficinas-Dirección y sala de docentes: 27.52 m2, 02 Bloque SS.HH. construido: 45.864 m2. Construcción de cerco perimétrico con malla de alambre galvanizado en cocada, Instalación de cobertura con plancha flexiforte traslucido para patio de honor - losa deportiva de 660.902 m2, y Construcción de paseos, veredas exteriores, rampa peatonal y tratamiento de áreas verdes. El sistema estructural adoptado es aporticado de columnas y vigas; considerando como parte de la tecnología constructiva se consideran: Pisos: Cerámico Antideslizante sobre falso piso e = 0.15 m, Coberturas: con plancha ondulada tipo modelo teja andina, Cielos rasos: con baldosas acústicas de 1ra calidadCOMPONENTE 2: SUFICIENTE DOTACIÓN DE EQUIPAMIENTO PEDAGÓGICO Y MOBILIARIO EN ÁREAS EDUCATIVAS Y AMBIENTES COMPLEMENTARIOS : Mobiliario (02) aulas educativas, Mobiliario y equipamiento centro de cómputo, Mobiliario y equipamiento área administrativa, Mobiliario y equipamiento sala de uso múltiple y mobiliario y equipamiento cocinetaCOMPONENTE 3: ADECUADAS ACCIONES DE SENSIBILIZACIÓN Y CAPACITACIÓN A AGENTES EDUCATIVOS PARA LA GESTIÓN EDUCATIVA DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS A AGENTES EDUCATIVOS Las acciones planteadas para este componente, básicamente se direccionan a acciones de sensibilización y capacitación, orientadas a darle mayor sostenibilidad y buen uso de toda la infraestructura educativa, mobiliario, equipamiento principal y complementario, necesarios para el buen funcionamiento y gestión de calidad de la I.E. que deben tomar en cuenta los agentes educativos de la comunidad de Calaminayoc, puesto que es necesario contribuir al desarrollo de ciertas capacidades para la sostenibilidad del presente proyecto

COMPONENTE 1: ADECUADA Y SUFICIENTE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y AMBIENTES COMPLEMENTARIOS EN LA IE 501161 INFRAESTRUCTURA Construcción de áreas nuevas de acuerdo al siguiente detalle: 02 Aulas Construidas: 120.96.00 m2, 01 Sala de Uso Múltiple construido: 79.66.00 m2, 01 Centro de Cómputo construido: 55.76 m2, 01 Deposito construido: 8.2280 m2, 01 Cocineta construido: 8.2280 m2, 02 Oficinas-Dirección y sala de docentes: 27.52 m2, 02 Bloque SS.HH. construido: 45.864 m2. Bloque de Vivienda de docentes: 62.73m2. Construcción de cerco perimétrico con malla de alambre galvanizado en cocada, Instalación de cobertura con plancha flexiforte traslucido para patio de honor - losa deportiva de 660.902 m2, y Construcción de paseos, veredas exteriores, rampa peatonal y tratamiento de áreas verdes El sistema estructural adoptado es aporticado de columnas y vigas; considerando como parte de la tecnología constructiva se consideran: Pisos: Cerámico Antideslizante sobre falso piso e = 0.15 m,COMPONENTE 2: SUFICIENTE DOTACIÓN DE EQUIPAMIENTO PEDAGÓGICO Y MOBILIARIO EN ÁREAS EDUCATIVAS Y AMBIENTES COMPLEMENTARIOS Mobiliario (02) aulas educativas, Mobiliario y equipamiento centro de cómputo, Mobiliario y equipamiento área administrativa, Mobiliario y equipamiento sala de uso múltiple, Mobiliario y equipamiento cocinetaCOMPONENTE 3: ADECUADAS ACCIONES DE SENSIBILIZACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA LA GESTIÓN DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS A AGENTES EDUCATIVOS Las acciones planteadas para este componente, básicamente se direccionan a acciones de sensibilización y capacitación, orientadas a darle mayor sostenibilidad y buen uso de toda la infraestructura educativa, mobiliario, equipamiento principal y complementario, necesarios para el buen funcionamiento y gestión de calidad de la I.E. que deben tomar en cuenta los agentes educativos de la comunidad de

El monto de inversión disminuye de S/. 2, 544,256.00 a S/. 2,246,451.5; se debe básicamente a la actualización de los costos de los insumos constructivos y a la ponderación de los rendimientos de la mano de obra, incremento de metas, incrementando así algunas partidas y metrados como: Demolición, obras provisionales, movimientos de tierras, trabajos preliminares, entre otros Así en demolición, se incrementan los metrados, debido a que en el expediente técnico se considera la demolición de la vivienda de docentes que no se contemplaba en el perfil; por tanto se incrementan las partidas y metrados en relación a la construcción de vivienda de docentes, que luego de visita a campo para el expediente técnico se vio necesario dicha construcción por encontrarse en mal estadEn este componente vemos que el monto de inversión se disminuye de S/. 317,244.00 a S/. 22 120.26, por la actualización en el costo de los insumos constructivos y por mayor precisión en el detalle y cantidad de los módulos pedagógicos necesarios, para un adecuado funcionamiento. Para el caso del expediente técnico se da una modificación en relación al equipamiento de la vivienda de docentes que no estaba contemplado en el perfil. La inversión en este componente varía de S/. 184, 690 a S/. 36, 060.52, en relación al perfil, por la precisión en los requerimientos necesarios, cambiando la unidad de medida, para el caso del expediente técnico se precisan los costos unitarios siendo la unidad de medida en días, mientras que para perfil se consideró en forma global. Otro factor a considerar es por la variación en la modalidad de ejecuciónEl costo por expediente técnico se incrementa de S/. 106, 665.00 a S/. 111,553.58, por la

Page 3: Formato Snip 16 i.e. Calaminayoc Palma Real

Directiva General del Sistema Nacional de Inversión PúblicaResolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01

Formato SNIP 16Calaminayoc, puesto que es necesario contribuir al desarrollo de ciertas capacidades para la sostenibilidad del presente proyecto.

actualización en la escala de remunerativa y mayor precisión en los requerimientos necesarios de tiempo para su elaboración. El monto de inversión en gastos generales disminuye de S/. 511,469.00 a S/. 406, 867.98, por la mayor precisión en la inclusión de personal especializado y sus necesidades para una mejor ejecución y optimización de costos, así como por la actualización de la escala remunerativa y el cambio en la modalidad de ejecución. El monto de inversión varía de S/. 231, 696.00 a S/. 134, 922.30, básicamente por la actualización en la escala remunerativa. El monto de inversión por liquidación de obra varia de S/. 17, 413.00 a S/. 29, 759.66, por la actualización en la escala remunerativa y mayor precisión de tiempo y profesionales requeridos.

Tecnología de producción --------------- ------------------------ No se ha modificado.

Alternativa de solución prevista en el estudio de preinversión mediante el que se otorgó la viabilidad

Institución Educativa N° 501161 Calaminayoc Zonal Palma Real

Institución Educativa N° 501161 Calaminayoc Zonal Palma Real

No se ha modificado.

Cambio en la localización geográfica del PIP

Comunidad de Calaminayoc. Comunidad de Claminayoc No se ha modificado.

Modalidad de ejecución

Administración directa Administración directa No se ha modificado

Plazo de ejecución 240 DIAS 333 DIAS El plazo de ejecución se amplía en 93 días calendario por las siguientes causales: se realiza a causa de la paralización que retraso en la ejecución de la obra desde el 01 de noviembre del 2014, hasta el reinicio que se efectuó el 02 de febrero del 2015, se basa principalmente en la paralización efectuada por la MDE. En total acumulados con la ampliación de plazo N° 1 es de 333 días calendario.

IV. Recomendaciones y Lecciones aprendidas:

Modificaciones No Sustanciales Recomendaciones y Lecciones aprendidas

Metas asociadas a la capacidad de producción del servicio

Hacer cálculos totales de todas las partidas y sub partidas de la infraestructura de la Institución Educativa y lo demás componentes, para evitar hacer mal los cálculos del presupuesto del PIP.

Metrados Hacer el cálculo exacto de todas los componentes del proyecto para que no haya desfases en el presupuesto

Tecnología de producción Alternativa de solución prevista ………………………………

Page 4: Formato Snip 16 i.e. Calaminayoc Palma Real

Directiva General del Sistema Nacional de Inversión PúblicaResolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01

Formato SNIP 16en el estudio de preinversión mediante el que se otorgó la viabilidadModalidad de ejecución Administración directa.

Resultado del proceso de selección ---------------------------

Plazo de ejecución Hacer una mejora en la planificación del cronograma de ejecución del PIP, para lo cual considerar los tiempos reales en el suministro de los materiales, para lo cual considerar todos los aspectos internos y externos que esto conlleva durante el proceso de ejecución.