Formato rubrica TDUP

1
Rúbrica de Evaluación para Presentación Pública por Equipos. ENTREGA FINAL. EVALUADOR: ____________________________ UNIDAD DE APRENDIZAJE: Taller de Diseño Urbano y del Paisaje V Grupo: ______ Fecha: ________________ ELEMENTOS A EVALUAR EQUIPOS: 1 2 3 4 5 6 Memoria descriptiva - Incluye todo el proceso del proyecto, debidamente organizada e indexada. Infografía - que explique cómo se relaciona la problemática del sitio elegido con las estrategias DOTS a sus diferentes escalas. Planos de Diagnóstico - Medio Físico Natural y Medio Físico Artificial Plan Maestro - Plano(s) que deben incluir: localización y estrategias propuestas en un plano que muestre las soluciones de movilidad a nivel de la mancha urbana. cortes de calle suficientes, claramente indicados en el plano base. visión objetivo e imagen objetivo indicando el período de tiempo localización exacta de áreas a desarrollar a nivel detalle por c/ integrante. Planos de Detalles de Diseño Urbano a ESCALA VIAL (individuales) planta o plantas necesarias para alcanzar detalles a escala 1:100 cortes de detalle suficientes, claramente indicados en plantas cotas y etiquetas suficientes para hacer comprensibles intenciones de proy. al menos una intersección de diversos tipos de movilidad (transporte público, peatones, ciclistas, movilidad universal, autos) exhaustivamente detallada al menos un diseño tipo de mobiliario urbano propuesto, de preferencia de usos múltiples al menos una estación o parada del transporte público propuesto exhaustivamente detallada Presentación de 10 a 20 diapositivas que ilustre claramente las etapas de desarrollo de su proyecto y que destaque las ventajas de sus propuestas respecto al modelo DOTS. Incluir planos, tablas, infografías, cuadros, y todas las imágenes gráficas de buena calidad que hayan elaborado en los puntos anteriores. Compilación Digital de la totalidad de la entrega final en un CD rotulado. GENERALIDADES: pie de plano, datos generales, norte y escala, simbología clara y adecuada PLANOS: plantas, cortes, apuntes perspectivos, etiquetas explicativas METODOLOGÍA DE DISEÑO: problemática / estrategias DOTS / acciones de diseño ACCIONES PROPUESTAS: movilidad, vegetación, pavimentos, mobiliario urbano, señalética, detalles de intersecciones, etc. CRITERIOS TRANSVERSALES: concepto de diseño, calidad de presentación Valores: E excelente MB muy bien B bien R regular S suficiente D deficiente Universidad Autónoma de Sinaloa Facultad de Arquitectura Arq. Celia R. Gastélum Ramírez

description

Rúbrica evaluación entrega final semestral.

Transcript of Formato rubrica TDUP

Page 1: Formato rubrica TDUP

Rúbrica de Evaluación para Presentación Pública por Equipos. ENTREGA FINAL. EVALUADOR: ____________________________ UNIDAD DE APRENDIZAJE: Taller de Diseño Urbano y del Paisaje V Grupo: ______ Fecha: ________________

ELEMENTOS A EVALUAR EQUIPOS:

1 2 3 4 5 6 Memoria descriptiva - Incluye todo el proceso del proyecto, debidamente organizada e indexada.

Infografía - que explique cómo se relaciona la problemática del sitio elegido con las estrategias DOTS a sus diferentes escalas.

Planos de Diagnóstico - Medio Físico Natural y Medio Físico Artificial

Plan Maestro - Plano(s) que deben incluir: ⋅ localización y estrategias propuestas en un plano que muestre las soluciones

de movilidad a nivel de la mancha urbana. ⋅ cortes de calle suficientes, claramente indicados en el plano base. ⋅ visión objetivo e imagen objetivo indicando el período de tiempo ⋅ localización exacta de áreas a desarrollar a nivel detalle por c/ integrante.

Planos de Detalles de Diseño Urbano a ESCALA VIAL (individuales) ⋅ planta o plantas necesarias para alcanzar detalles a escala 1:100 ⋅ cortes de detalle suficientes, claramente indicados en plantas ⋅ cotas y etiquetas suficientes para hacer comprensibles intenciones de proy. ⋅ al menos una intersección de diversos tipos de movilidad (transporte público,

peatones, ciclistas, movilidad universal, autos) exhaustivamente detallada ⋅ al menos un diseño tipo de mobiliario urbano propuesto, de preferencia de

usos múltiples ⋅ al menos una estación o parada del transporte público propuesto

exhaustivamente detallada

Presentación de 10 a 20 diapositivas que ilustre claramente las etapas de desarrollo de su proyecto y que destaque las ventajas de sus propuestas respecto al modelo DOTS. Incluir planos, tablas, infografías, cuadros, y todas las imágenes gráficas de buena calidad que hayan elaborado en los puntos anteriores.

Compilación Digital de la totalidad de la entrega final en un CD rotulado. GENERALIDADES: pie de plano, datos generales, norte y escala, simbología clara y adecuada PLANOS: plantas, cortes, apuntes perspectivos, etiquetas explicativas METODOLOGÍA DE DISEÑO: problemática / estrategias DOTS / acciones de diseño ACCIONES PROPUESTAS: movilidad, vegetación, pavimentos, mobiliario urbano, señalética, detalles de intersecciones, etc. CRITERIOS TRANSVERSALES: concepto de diseño, calidad de presentación

Valores: E excelente MB muy bien B bien R regular S suficiente D deficiente

Universidad Autónoma de Sinaloa Facultad de Arquitectura Arq. Celia R. Gastélum Ramírez