formato de evaluacion.doc

5
Pauta de evaluación anual Nombre del alumno: Docente : Fecha : Nivel : Medio Mayor Indicadores de logro: (logrado y no logrado) Indicadores de evaluación Indicadore s de logros Área social: núcleo de autonomía: I 1-resuelve conflictos de manera simple sin ayuda de adulto 2- se pone delantal ,abotona y desabotona sus ropa sin ayuda de adulto 3-propone juegos y actividades al grupo 4-corre, salta a pie junto y alternándolos 5-describe características de su cuerpo 6-demuestra coordinación motriz al recortar y coser en figuras de líneas rectas 7-es autónomo en su higiene personal, lavado de manos cara, diente 8-cuelga o guarda sus pertenencias en perchero, entrega libretas o cuadernos 9-ordena en su lugar sus pertenecías, útiles y materiales 10- inicia y termina una actividad perseverando en su accion 11- Nombra objetos o situaciones que puedan ser peligrosas para si mismo o para otros. Núcleo de Identidad: II 1-verbaliza y responde a nombre y apellido 2-reconoce su identidad sexual menciona características simples 3-manifiesta su preocupación por su higiene y presentación personal 4-ayuda a un compañero apoyándolo con gestos de cariño 5- manifiesta preferencias juguetes, juegos, etc 6-discrimina representando y nombrando emociones de risa, pena, rabia en chistes, historias y narraciones 7-menciona características propias y de su familia Núcleo de Convivencia: III 1-expresa normas de convivencia, saludar dar las gracias, pedir disculpas, por favor

Transcript of formato de evaluacion.doc

Pauta de evaluacin anual Nombre del alumno: Docente : Fecha :

Nivel : Medio Mayor Indicadores de logro: (logrado y no logrado) Indicadores de evaluacin

Indicadores de logros

rea social: ncleo de autonoma:

I

1-resuelve conflictos de manera simple sin ayuda de adulto

2- se pone delantal ,abotona y desabotona sus ropa sin ayuda de adulto

3-propone juegos y actividades al grupo

4-corre, salta a pie junto y alternndolos

5-describe caractersticas de su cuerpo

6-demuestra coordinacin motriz al recortar y coser en figuras de lneas rectas

7-es autnomo en su higiene personal, lavado de manos cara, diente

8-cuelga o guarda sus pertenencias en perchero, entrega libretas o cuadernos

9-ordena en su lugar sus pertenecas, tiles y materiales

10- inicia y termina una actividad perseverando en su accion

11- Nombra objetos o situaciones que puedan ser peligrosas para si mismo o para otros.

Ncleo de Identidad:

II

1-verbaliza y responde a nombre y apellido

2-reconoce su identidad sexual menciona caractersticas simples

3-manifiesta su preocupacin por su higiene y presentacin personal

4-ayuda a un compaero apoyndolo con gestos de cario

5- manifiesta preferencias juguetes, juegos, etc

6-discrimina representando y nombrando emociones de risa, pena, rabia en chistes, historias y narraciones

7-menciona caractersticas propias y de su familia

Ncleo de Convivencia:

III

1-expresa normas de convivencia, saludar dar las gracias, pedir disculpas, por favor

2-participa en grupos, cantando o respondiendo lo que se le pregunta

3-se integra a distintos grupos de juegos

4-acepta ideas y ayuda de otros nios

5-comparte permitiendo que otros nios participen de sus juegos

6-presenta una actitud de respeto hacia sus compaeros

7-demuestra apego hacia sus compaeros siendo afectivo, carioso

8-comenta porque una norma es importante para la convivencia

9- Intenta solucionar por si mismo los conflictos con sus pares en situaciones cotidianas

10- Se muestra emptico/a con sus pares, a travs de distintos gestos o acciones en distintos contextos.

11- Avisa al adulto o comenta cuando ve a un nio o nia triste o enojado/a

rea de comunicacin: ncleo de Lenguaje verbal: ( iniciacin ala escritura y la lectura)

IV

En esta rea deben ser los indicadores evaluativos mucho mas especifico que en cualquier otra rea

1-escucha y responde a mensajes verbales

2-nombra caractersticas de elementos familiares de su ambiente

3-responde correctamente, en forma verbal a preguntas simples

4-formula preguntas simples

5- se comunica incorporando verbos

6- se comunica participando en conversaciones grupales

7-describe situaciones a partir de una narracin (cuento)

8-comunica ideas simples en forma clara y fluida

9-crea relatos sencillos, apoyndose en recursos concretos como: tteres muecos

10- Separa palabras en silabas marcando el pulso

11-reconoce nombrando palabras que tengan mismo sonido inicial

12-pronuncia y articula vocablos con sonido T, R, L

13-discrimina nombrando sonidos de palabras con distinta duracin, timbre y altura

Nucleo: lenguaje escrito

1- interpreta textos escritos leyendo etiquetas.logos y letreros

2- imita la accin de escribir un cuento

3-reproduce diferentes trazos :rectos, curvos y mixtos

4- segmenta palabras precutiendo segn el numero de silabas (hasta 3)

5-escribe letras en textos simples

6-reproduce vocal segn patrn

Nucleo: lenguaje artstico

1- dibuja figura humana en forma reconocible

2- expresa por medio del dibujo ideas, emociones, sentimientos

3- expresa creatividad a pintar, mezcla de colores en forma armonica

4- expresa por medio del cuerpo diferentes ritmos y emociones

5- Crea sus propias obras plsticas con materiales diversos

6- Da nombre y forma a sus producciones plsticas (dibujo, pintura , modelado, construccin)

Pauta de evaluacin anual Indicadores de evaluacinIndicadores de logros

rea de relacin con el medio natural y cultural: seres vivos y su entorno V

1-explora su medio con todos los sentidos, formulando preguntas

2-nombra algunas diferencias entre recursos naturales y artificiales

3- explica fenmenos naturales como la lluvia

4- formula preguntas acerca de los procesos de crecimiento y etapas de desarrollo de las personas

5- Responde preguntas sencillas sobre caractersticas de algunos objetos tecnolgicos y cientficos que se le muestran

6- Explica uso y funcin de objeto tecnolgico o cientfico

7- explica cambios que se producen en las estaciones del ao

8-menciona caractersticas de las etapas de crecimiento de los seres vivos

Ncleo de grupos humanos, sus formas de vida y acontecimientos relevantes: VI

1-nombra caracteristicas de las funciones que cumplen diversas personas de su comunidad

2- nombra caracteristicas acerca de personajes relevantes de su zona pas, y del mundo

3-describe sus costumbres, gustos, habitos y experiencias significativas en su vida personal

4- Establece relaciones de causa y efecto en la vida cotidiana

5- Asume, en el marco de lo cotidiano, acciones concretas en relacin al cuidado del medio ambiente

6- Propone nuevas estrategias que contribuyen al cuidado del medio ambiente

Ncleo de Relacin lgico- matemticas y cuantificacin: En esta rea deben ser los indicadores evaluativos mucho mas especifico que en cualquier otra reaVII

1- ordena elementos comparando tamao del mas chico al mas grande, largo-corto, delgado-grueso

2-compara nombrando diferencias y similitudes de los objetos

3- Utiliza adecuadamente los conceptos:

Arriba abajo, cerca lejos, adelante atrs, en relacin a otros objetos o personas

4- Aplica espontneamente conceptos espaciales de posicin, direccin y distancias en sus experiencias cotidianas

5-identifica figuras geomtricas simples(cuadrado, triangulo, circulo, rectngulo),

6-clasifica segn color, tamao, forma

7-realiza conteo simple de los nmeros del 1-al 10

8-identifica nmeros 1 al 5

9-escribe los nmeros del 1 al 5

10-identifica conceptos temporales: antes- despus, maana- tarde, da-noche

11-asocia numero con cantidad (1 al 5)

12-discrimina derecha-izquierda

Descripcin cualitativa: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

___________________ _________________

Docente (c/u agrega su nombre) UTP Paola Cruz U