Folleto

11

Click here to load reader

Transcript of Folleto

Page 1: Folleto

[01] La forma constituye a partir del centro, es decir, que la fruta adquiere caracter concéntrico.

Page 2: Folleto

[02] El espesor de la cáscara de la manzana contiene, en sí, la fruta, dan-do cuenta de el adentro y el afuera de la misma.

Page 3: Folleto

[03] La disposición de las semillas genera su propio orden a partir del centro de la fruta, constituyendo el contenido de la misma.

Page 4: Folleto

[04] Al disponer la fruta de forma que esta tesele el plano, aparece una trama en la cual se relaciona el color -su contraste- y el corte de la fruta.

Page 5: Folleto

[05] Las particiones internas de la fruta ponen en evidencia lo concén-trico de ella.

Page 6: Folleto

[06] Al hacer un corte en vertical a la fruta, se observa que esto -que es concéntrico visto desde el corte hori-zontal- genera un nervio vertical que guia la posición de las semillas.

Page 7: Folleto

[07] Existe una relación entre las transparencias y las opacidades que se presentan dentro de una fruta y estas tienen que ver con la capaci-dad de la fruta como contenedor de líquido.

Page 8: Folleto

[08] Trama abordada desde la trans-parencia y geometría interna de la fruta. Se reordena lo que ya existe de modo que la trama se conforme a partir de eso.

Page 9: Folleto

[09] Propuesta de bocado. Se consi-dera el color, el orden y la partición como factores del pensamiento del mismo.

Page 10: Folleto

[10] Tesela del bocado, repetida en el espacio, formando la totalidad a través de la parte.

Page 11: Folleto

[11] Propuesta final de bocado. Se considera la parte y la unidad, el color, y el brillo como factores de la apetencia.