FODA1

2
14 • TO ORDER TICKETS: WWW.AFI.COM/SILVER • Acércate, conoce y domina la didáctica, desde el modelo conductual y el modelo constructivista.

description

la didáctica, constructivista. conoce y domina desde el modelo • TO ORDER TICKETS: WWW.AFI.COM/SILVER • 14

Transcript of FODA1

14

TO

O

RD

ER

T

IC

KE

TS

:

WW

W.

AF

I.

CO

M/

SI

LV

ER

Acércate, conoce y domina la didáctica, desde el modelo conductual y el modelo constructivista.

TO

O

RD

ER

T

IC

KE

TS

:

WW

W.

AF

I.

CO

M/

SI

LV

ER

DidacticaSubordinada

a los Modelos de Enseñanza

Hoy en día, la formación docente es un tema que preocupa en diversos sectores, como en el social, político, cultural, pero principalmente en el sector educativo; donde la pregunta que trasciende en relación al tópico es: ¿Qué tanto, los encargados de impartir una educación sistemática, son profesionales capaces? Pues bien, para llegar a ser un docente apto como lo exige la humanidad se requiere del dominio de un sinfín de elementos propios de la didáctica, entendiendo a esta como factor indispensable en el proceso enseñanza-aprendizaje. Según Luiz Alves de Mattos la didáctica es una “disciplina pedagógica de carácter práctico que tiene por objeto específico la técnica de enseñanza, esto es, la técnica de incentivar y orientar eficazmente a los alumnos en su aprendizaje”. (1974, p. 24).

Con respecto a lo anterior, aprecio que este autor sustenta el tema en cuestión tal y como se percibe hoy en día, a pesar de la fecha en que fue escrito (1974); donde se resalta el ya mencionado proceso de enseñanza-aprendizaje y no habla únicamente de la didáctica como el arte de enseñar, sino que lo amplía también al ámbito del aprendizaje.

Uno de esos componentes que el docente debe poseer para lograr un buen desempeño, es el conocimiento de los diferentes modelos de enseñanza; ya que le permitirán generar una gran cantidad de variantes para enseñar en su quehacer cotidiano.

“Antonio Gago Huguet” define a los modelos de

enseñanza:“Como la suma de partes que actúan, a la vez, independientemente y unas sobre otras para alcanzar objetivos enunciados con anticipación. Esto quiere decir que cuando se hace una tarea en forma sistematizada, se establece una relación de dependencia en la que cada elemento que participa en la tarea recibe la influencia de los demás, condicionando o determinando sus características y funciones”. (1986, p. 26)

Por: Eva Sharon Trejo Velázquez

Y José Salvador Vargas Andrade