Flujo Control de Cambios

download Flujo Control de Cambios

of 2

Transcript of Flujo Control de Cambios

  • 7/27/2019 Flujo Control de Cambios

    1/2

    Durante los trabajos de implementacin de BPM/GMP y en las

    auditoras se presentan muchas no conformidades que hubieranpodido evitarse si en la industria se encontrara ms arraigada

    la cultura de Control de Cambios.

    Los laboratorios veterinarios de mayor desarrollo o aquellos

    que reportan a casas matrices conocen y usan esta herramienta,

    pero los laboratorios de menor envergadura no la utilizan por

    simple desconocimiento.

    Una de las caractersticas que distingue a este rubro es la

    diversidad de laboratorios que existe, sin embargo la

    obligatoriedad de cumplir con los requisitos regulatorios est

    vigente para todos.

    Este artculo propone dar ideas para la aplicacin concreta de

    esta herramienta independientemente del tamao de laorganizacin y sin caer en la burocracia administrativa que

    surge de aplicar las normas vigentes sin dos elementos claves:

    Rigor cientfico y Sentido comn.

    Qu es un cambio? O mejor dicho, A qu voy a considerar

    en mi organizacin un cambio?

    Cambio es una alteracin planeada que se documenta

    antes de su implementacin. Puede ser permanente, o

    tener un perodo temporario acotado de validez y debe

    proporcionar una oportunidad de mejora. Cambio se utiliza

    como un sinnimo de cambio voluntario.

    Que no es un cambio?

    Cambio no alcanza por ejemplo:1- Los cambios en piezas de mquina e instrumental derivados

    de la aplicacin del plan de calibracin (ej. sondas de

    temperatura) y de mantenimiento preventivo/ correctivo si los

    recambios son similares a las piezas o instrumental original.

    Dichos recambios son administrados con los procedimientos

    respectivos de Calibracin y Mantenimiento Preventivo.

    2-Los cambios de personal de la organizacin.

    Qu puede cambiar?

    Pueden presentarse algunos de los siguientes ejemplos de

    cambios :

    3- En el producto: cambio de excipientes, mejora de

    formulaciones, etc.4- En las instalaciones: replanteo de flujos de materiales y

    personal, remodelacin de plantas, etc.

    5- En los servicios: cambios en el diseo, la instalacin u

    operacin de sistemas de HVAC, agua purificada, agua para

    inyeccin, vapor puro, aire comprimido y nitrgeno,

    modificaciones relacionadas con adquisicin de nuevas

    tecnologas relacionadas con servicios, etc.

    6- En los equipos: cambios y renovaciones de equipos,

    reemplazo de equipos viejos por nuevos, modificaciones y/o

    adaptaciones en equipos existentes.

    7- En los procesos: cambio de condiciones crticas, incorporacin

    de controles de proceso, cambio de especificaciones de

    producto final, adecuacin de mtodos analticos, etc

    8- En los documentos : modificaciones de documentos porimplementaciones de sistemas nuevos de gestin, generacin

    de nuevos documentos en proyectos de registro en el extranjero,

    mejora continua, etc

    Por qu puede ser propuesto un cambio?

    Un cambio puede ser propuesto por diversas razones, si bienlas ms usuales se agrupan entre las siguientes:

    1- Necesidades de Produccin, investigacin y/o Desarrollo.

    2- Factores econmicos.

    3- Sugerencia de un proveedor.

    4- Requerimiento de las autoridades sanitarias. Necesidad de

    ajustarse a actualizaciones de leyes, regulaciones, disposiciones,

    resoluciones, farmacopeas, u otras prcticas internacionalmente

    reconocidas.

    5- Requerimiento de Marketing y/o ventas.

    6- Mejora continua.

    Qu es control de cambios?Es un aspecto esencial del Sistema de Gestin de Calidad,

    para evaluar en forma prospectiva el efecto potencial de un

    cambio, en la organizacin como un todo.

    Es un procedimiento que asegura que los efectos de los

    cambios propuestos son totalmente evaluados y aprobados

    antes de su implementacin, de forma tal que todas las

    reas de la organizacin se mantengan en estado de

    cumplimiento con la documentacin registrada y los

    estndares de calidad especificados.

    Para qu implementar esta herramienta?

    Para asegurar mediante evidencia concreta que tengo control

    sobre cada uno de los elementos factibles de cambio y que

    influyen directa o indirectamente en el cumplimiento de lasBPM/GMP.

    Para defender mediante evidencia que un cambio no ha variado

    el estado de calificacin/validacin de un elemento dado y caer

    en verificaciones sin sentido.

    Si los cambios se proponen, evalan, dictaminan, implementan

    y verifican pueden prevenirse muchos errores y gastos

    innecesar ios de recursos traducidos en dinero.

    Que se necesita?

    Ordenarse, utilizar un procedimiento escrito, completar algunos

    registros, Tener rigor cientfico (conocimiento de la propia

    empresa y los procesos), sentido comn y trabajar en equipo.

    Cmo lo pongo en prctica?

    Un ejemplo de cmo implementar el procedimiento es el

    siguiente:

    Lic. Celina PeraltaDinmica GxP S.R.L.

    Consultora y DocumentacinGMP/GLP - Validaciones - Normas ISO

    (011) 15-3180-3356(011) 4836-3271

    [email protected]

    Control de cambiosUna herramienta antigua que vuelve de la mano de la implementacin de GMP.

  • 7/27/2019 Flujo Control de Cambios

    2/2