Fisica.11.Plan de Recuperacion.M.C.U

download Fisica.11.Plan de Recuperacion.M.C.U

of 2

Transcript of Fisica.11.Plan de Recuperacion.M.C.U

  • 8/9/2019 Fisica.11.Plan de Recuperacion.M.C.U

    1/2

    INSTITUCION EDUCATIVA GENERAL SANTANDERVILLA DEL ROSARIO

    AREA: CIENCIAS NATURALES. ASIGNATURA: FISICA. GRADO: 11.DOCENTE: JULIO ERNESTO GOMEZ MENDOZA. MARZO 02 DE 2015TEMA: Movimiento Circular Uniforme.INDICADOR DE LORO 01. Resuelve problemas del movimiento circular uniformede los cuerpos.

    PLAN DE RECUPERACIÓN

    Yo, ____________________________________________________ Acudientedel estudiante ________________________________________________ hagoconstar que conozco el Plan de Recuperación de la temática planteada en elIndicador de Logro 01, a realizar según horario establecido por el Docente y mecomprometo a ejercer un control para que mi Hijo (a) cumpla y se prepareresponsable y conscientemente para la evaluación de recuperación.

     ___________________________

    Padre de Familia y / o AcudienteC.C______________________

    NOTA. La nota definitiva de la recuperación se obtendrá de la siguiente manera:Nota asignada al trabajo escrito (30%). Nota asignada a la sustentación escrita deltrabajo (20%). Nota asignada a la evaluación escrita (50%).

    PARA RESOLVER Y JUSTIFICAR LAS RESPUESTAS DE CADA PREGUNTA Y LOSROBLEMAS ASIGNADOS NECESITAS LA SIGUIENTES ECUACIONES.

    =

    ; =

    ; = . ; = . ; =

    . ; = . . ; =

    ; = . .Las preguntas 1-2-3-4 se responden de acuerdo a la información suministrada enel siguiente problema: Una partícula realiza un M.C.U con velocidad angular de1.57 rad / seg.1. La partícula demora en dar una vuelta en:

     A. 2 seg. B. 4 seg. C. 0.25 seg. D. 0.5 seg.2. Si la velocidad lineal es de 3.14m / seg, el radio de la circunferencia quedescribe la partícula es de: A. 2m. B. 0.5m. C. 1m. D. 4m.3. El tiempo que tarda la partícula en la cuarta vuelta es:

     A. 4 seg. B. 8 seg. C. 16 seg. D. 20 seg.4. La aceleración centrípeta de la partícula es: A. 1.57 m / seg2. B. 4.9 m / seg2.

    C. 1.2 m / seg2. D. 0.78 m / seg2 Las preguntas 5 – 6 - 7- 8 y 9 se responden de acuerdo a la informaciónsuministrada en el siguiente gráfico que muestra el M.C.U. de una partícula.

    5. El período del movimiento de la partícula esde:

     A. 3.6seg. B. 360seg. C. 0.36seg. D. 36seg.6. La velocidad angular del movimiento es:

     A. 0.174rad / seg. B. 0.0174rad / seg.C. 0.0319rad / seg. D. 0.349rad / seg.7. Cuando la partícula ha dado 5 vueltas el

    periodo del movimiento es: A. 36seg. B. 180seg.C. 40seg. D. 18seg.8. La frecuencia del movimiento de la partículacuando ha dado 5 vueltas es: A. 0.27 s-1 B. 2.7 s-1. C. 0.138 s-1. D. 0.027 s-1.

    9. Si el radio del círculo que describe la partícula es de 0.5m, la velocidad al cabode 10 segundos es de: A. 0.0174 m / seg. B. 0.0159 m /seg. C. 0.087 m /seg. D. 0.348 m /seg.

  • 8/9/2019 Fisica.11.Plan de Recuperacion.M.C.U

    2/2

    En la pregunta 10 marcar dos respuestas.10. En un M.C.U sucede los siguiente: A. El cuerpo demora el mismo tiempo encada vuelta. B. El periodo del movimiento es distinto en cada vuelta. C. Lavelocidad angular es constante. D. La velocidad lineal cambia de magnitud y sudirección siempre es la misma.

    Las preguntas 11-12-13-14 se responden de acuerdo a la informaciónsuministrada en el siguiente gráfico que muestra el m.C.U. de una partícula.11. El período del movimiento de la partícula es de:

     A. 10seg. B. 36seg. C.24seg. D. 360seg.12. La velocidad angular del movimiento es:

     A. 0.174rad / seg. B. 0.0174rad / seg.C. 0.0319rad / seg. D. 0.349rad / seg.13. Cuando la partícula ha dado 5 vueltas lafrecuenciadel movimiento de la partícula es: A. 0.0027 s-1 B. 0.041 s-1. C. 0.138 s-1. D. 0.027 s-1.14. Si el radio del círculo que describe lapartícula es de 0.5m, la velocidad al cabo de10 segundos es de:

     A. 0.0174 m / seg. B. 0.0159 m /seg. C. 0.087 m /seg. D. 0.348 m /seg.Las preguntas 15-16-17-18 se responden de acuerdo a la informaciónsuministrada en en la tabla que muestra el m.C.U. de una partícula.

    Θ (grados)  5 25 30 40 60

    t(segundos) 0.2 1.0 1.2 1.6 2.4

    15. La velocidad angular de la partícula es de: A. 25rad / seg. B. 0.19Rad / seg. C. 0.218rad / seg. D. 0.436rad / seg.16. La velocidad angular cuando han transcurrido 20 segundos es de:

     A. 25rad / seg. B. 0.19Rad / seg. C. 0.218rad / seg. D. 0.436rad / seg.17. Si la partícula da 20 vueltas, el periodo del movimiento es de: A.14.4seg. B. 2.4seg. C. 12seg. D. 28.8seg.18. Si el radio de la circunferencia que describe la partícula es de 2m, Laaceleración centrípeta del movimiento es de:

     A. 0.095m / seg2. B. 0.38m / seg2. C. 0.072m / seg2. D. 0.1259m / seg2.En las preguntas 19 y 20 marcar dos respuestas. Se responden de acuerdo a lainformación suministrada en el siguiente problema.Una partícula realiza un movimiento circular uniforme. Si el radio del círculo quedescribe es de 2m y su período es de 4 segundos.19. Si el movimiento de la partícula es circular uniforme significa que: A. Laaceleración centrípeta es constante. B. Recorre espacios iguales en tiemposiguales. C. recorre longitudes de arcos iguales en tiempos iguales. D. seproducen variaciones de velocidades iguales en tiempos iguales.20. El Periodo de 4 segundos significa que: A. En la segunda vuelta el tiempo esde 8 segundos. B. en cada vuelta el cuerpo emplea 4 segundos. C. La partículada 4 vueltas en cada segundo. D. La partícula aumenta su tiempo en cada vuelta.Resuelva dos de los siguientes problemas que te asignará tu Profesor.1. Una piedra hace una vuelta en  segundos en el extremo de una cuerda de 3metros. ¿Cuál es su rapidez y cuál es su aceleración centrípeta?2. ¿Cuál es la velocidad de una persona que recorre un círculo de 10m de radio, sisu aceleración centrípeta es igual a la aceleración de la gravedad?3. ¿Cuántas vueltas por segundo debe efectuar un cuerpo que gira sobre unacircunferencia de 1 metro de radio, cuando su aceleración centrípeta es 400m/seg2?4. En un movimiento circular uniforme de radio 12cm un cuerpo da 100 vueltas en50 segundos. Calcular: a) El período del movimiento. b) La frecuencia. c) Lavelocidad angular. d) La velocidad tangencial. e) La aceleración centrípeta.5. En un movimiento circular uniforme de radio 16cm un cuerpo da 80 vueltas en40 segundos. Calcular: a) El período del movimiento. b) La frecuencia. c) Lavelocidad angular. d) La velocidad tangencial. e) La aceleración centrípeta.