Filosofía Moderna

8
FILOSOFÍA FILOSOFÍA MODERNA Alumnos: Bernardi, Martina Díaz, Belén Oroño, Andrés Simionato, Micaela Profesora: María del Valle Banchero

description

 

Transcript of Filosofía Moderna

Page 1: Filosofía Moderna

FILOSOFÍAFILOSOFÍA MODERNA

Alumnos:Bernardi, MartinaDíaz, BelénOroño, AndrésSimionato, Micaela

Profesora: María del Valle Banchero

Page 2: Filosofía Moderna

Filosofía moderna

Dirige su mirada hacia el hombre, considerándolo como

centro de las reflexiones, destacando la autonomía del

hombre: su ser racional, libre y artífice de su propia existencia

Page 3: Filosofía Moderna

Se distinguen tres etapas

Humanismo renacentista

Iluminismo

Modernidad tardía

Page 4: Filosofía Moderna

Humanismo renacentista(Siglo XIV – XV)

Se busca poner distancia con el mundo medieval y su visión religiosa

Se exalta la dignidad del hombre, su superioridad respecto de los demás seres

naturales y sus capacidades creativas

Pensadores destacados• Giovanni Pico della Mirandola• Erasmo de Rotterdam• Tomas Moro

• Nicolás Maquiavelo Proyectó sus ideas hacia el Iluminismo

Page 5: Filosofía Moderna

• René Descartes• John Locke• David Hume• Jean-Jacques Rousseau

Iluminismo(Siglo XVII – XVIII)

Cuestiona acerca de la capacidad y los límites del conocimiento humano.

Se desarrolla la filosofía política.Resurge la idea de un “contrato social”

El hombre es concebido como“mayor de edad”

porque puede valerse de su propia razón

Miembros de una comunidad

Grupo gobernantedesignado

Encargado de la tranquilidad,

la estabilidad social y de los castigos

Page 6: Filosofía Moderna

Modernidad tardía(Siglo XVIII – Principio Siglo XIX)

La racionalidad humana es una gran herramienta, pero también ella ha

producido guerras, explotación, esclavitud y desigualdades

Se propone hallar un sistema que explique estos conflictos

o encontrar herramientas conceptualesque permitan enfocar y resolver

algunosde estos aspectos• George Hegel• Augusto Comte• John Stuart Mill

Page 7: Filosofía Moderna

“De las ideas en general y de su origen”John Locke

Se orientaba hacia el empirismo, privilegiaba los conocimientos que se obtienen

mediante la percepción y la experiencia

Page 8: Filosofía Moderna

• “En la experiencia esta fundado todo nuestro conocimiento (…). Nuestra observación, ocupándose ya sobre objetos sensibles externos, o ya sea sobre las operaciones internas de nuestras mentes, percibidas y reflejadas por nosotros mismos es la que abastece a nuestros entendimientos con los materiales del pensar (…)”