Ficha de Actividad Nº 01

2
FICHA DE ACTIVIDAD Nº 01 MÓDULO Nº 02 UNIDAD DIDÁCTICA Nº 01 1. NOMBRE: Organizamos el taller de confección textil. 2. APRENDIZAJES: -Ordena y organiza el taller. -Manipula máquina remalladora y recubridora conociendo su función, tensión y regulación de cada máquina -Práctica de muestras en la remalladora y la recubridora. 3. PROFESORA: 4. FECHA: 5. VALORES ACTITUDES: VALORES RESPONSABILIDAD PUNTUALIDAD HONESTIDAD Actitudes asumidas por los participantes. -Asume su rol en su entorno. -Participa activamente con responsabilidad en las actividades encomendadas. -Digno de crédito y confianza. -Asertivo y Veraz. -Llega la hora indicada -Cumple con sus compromisos. -Respeta las normas establecidas. -Veraz en su acciones. -Respeta a sus compañeros. -Une el hecho a la palabra de manera asertiva. -Leal consigo mismo y sus compañeros. -Respeta a sus profesores 6. EJES TRANSVERSALES: NECESIDADES EJES TRANSVERSALES Proyectos de vida. Capacitación ocupacional laboral. Currículos de Estudios actualizados. Capacidades orientadas a la competencia. Enfoque ambiental. Desarrollo productivo Nacional. Erradicación de la pobreza para el desarrollo social. Educación para el desarrollo social. Educación para la convivencia y la paz. Educación para la conservación del medio ambiente. 7. SECUENCIA METODOLÓGICA. Fases ACCIONES MÉTODO/TÉCNICA DURACIÓN Motivaci ón Presentación y bienvenida a los alumnos. Se expone y argumenta el Reglamento interno del aula – taller. Se realiza preguntas encausadoras acerca de la definición de taller su organización, seguridad, accidente, etc. Inductivo Exposición - Lluvia de ideas - Debate 50´ Preparac ión e informac ión Introducción al curso: Se explica la importancia de la organización del aula taller, el acondicionamiento del área de trabajo, seguridad e higiene en el taller, cartilla de reglas y seguridad. Normas y reglas de seguridad. Materiales para la confección en tejido punto. Exposición. Inductivo – Deductivo. 100´ Ejecució n Se forma el comité estudiantil del aula. Colocamos el rol de aseo. Manipula los Materiales para la confección en tejido punto. Lluvia de ideas - Exposición. Inductivo – Deductivo 100´ Resoluci ón de problema s Distribución, ubicación de los equipos, herramientas en su área correspondiente. Utiliza los Materiales para la confección en tejido punto. Exposición - Inductivo – Deductivo 100´ Evaluaci Práctica de operatividad de máquinas. Exposición. DURACIÓN HORAS PEDAGÓGICAS LABORATORIO TALLER /AULA 12 HORAS

description

computo

Transcript of Ficha de Actividad Nº 01

Page 1: Ficha de Actividad Nº 01

FICHA DE ACTIVIDAD Nº 01MÓDULO Nº 02

UNIDAD DIDÁCTICA Nº 01

1. NOMBRE: Organizamos el taller de confección textil.

2. APRENDIZAJES: -Ordena y organiza el taller.-Manipula máquina remalladora y recubridora conociendo su función, tensión y regulación de cada máquina-Práctica de muestras en la remalladora y la recubridora.

3. PROFESORA: 4. FECHA: 5. VALORES ACTITUDES:

VALORES RESPONSABILIDAD PUNTUALIDAD HONESTIDAD

Actitudes asumidas por los

participantes.

-Asume su rol en su entorno.-Participa activamente con responsabilidad en las actividades encomendadas.-Digno de crédito y confianza.-Asertivo y Veraz.

-Llega la hora indicada-Cumple con sus compromisos.-Respeta las normas establecidas.

-Veraz en su acciones.-Respeta a sus compañeros.-Une el hecho a la palabra de manera asertiva.-Leal consigo mismo y sus compañeros.-Respeta a sus profesores

6. EJES TRANSVERSALES:

NECESIDADES EJES TRANSVERSALES

Proyectos de vida.Capacitación ocupacional laboral.Currículos de Estudios actualizados.Capacidades orientadas a la competencia.Enfoque ambiental.

Desarrollo productivo Nacional.Erradicación de la pobreza para el desarrollo social.Educación para el desarrollo social.Educación para la convivencia y la paz.Educación para la conservación del medio ambiente.

7. SECUENCIA METODOLÓGICA.

Fases ACCIONES MÉTODO/TÉCNICA DURACIÓN

Motivación

Presentación y bienvenida a los alumnos.Se expone y argumenta el Reglamento interno del aula – taller.Se realiza preguntas encausadoras acerca de la definición de taller su organización, seguridad, accidente, etc.

InductivoExposición - Lluvia de ideas - Debate

50´

Preparación e información

Introducción al curso:Se explica la importancia de la organización del aula taller, el acondicionamiento del área de trabajo, seguridad e higiene en el taller, cartilla de reglas y seguridad.Normas y reglas de seguridad.Materiales para la confección en tejido punto.

Exposición.Inductivo – Deductivo.

100´

EjecuciónSe forma el comité estudiantil del aula.Colocamos el rol de aseo.Manipula los Materiales para la confección en tejido punto.

Lluvia de ideas - Exposición.Inductivo – Deductivo 100´

Resolución de problemas

Distribución, ubicación de los equipos, herramientas en su área correspondiente.Utiliza los Materiales para la confección en tejido punto.

Exposición - Inductivo – Deductivo100´

EvaluaciónPráctica de operatividad de máquinas.El estudiante aplica sus conocimientos mediante la elaboración de un proyecto.

Exposición.Práctica Taller.

130´

8. RECURSOS.MEDIOS DIDÁCTICOS MEDIOS MATERIALES

-Equipo de costura.-Materiales de costura.-Aula taller.

-Pizarra, plumón, afiches.-Separatas, hoja de información.

9. EVALUACIÓN.CRITERIOS DE EVALUACIÓN

INDICADORES TÉCNICAS INSTRUMENTOS-Participa activamente en la conservación, orden, limpieza, del aula taller.-Práctica normas de seguridad e higiene durante todo el proceso de confección de sus proyectos haciendo uso de su mandil de trabajo.

Observación.

EvaluaciónCuadro de progresión.

DURACIÓNHORAS PEDAGÓGICAS

LABORATORIOTALLER /AULA 12 HORAS

Page 2: Ficha de Actividad Nº 01

-Gradúa correctamente las tensiones de cada tipo de máquina.-Enhebra las máquinas para realizar ejercicios de muestras en orillados y acabados de bastas.

………………………………………………..