Fase Preanalitica

2
Control de la solicitud médica Muestras inadecuadamente remitidas. Fallas en la identi cación del paciente. Leer detenidamente los datos personales y tipo de muestra delante del familiar o personal de salud Error en la preparación de reactivos Se deben usar productos químicos y colorantes de buena calidad en la preparación de soluciones colorantes, En el caso de los reactivos, un ejemplo es el reactivo de Schiff, el cual debe ser cuidadosamente preparado y reunir una serie de características que permitan confiar en los resultados obtenidos a.- Evitar la disolución, ya que ello lleva como consecuencia la ruptura del equilibrio iónico del reactivo. b.- Debe evitarse la pérdida del anhidrido sulfuroso, por esta razón el reactivo se almacena en frascos pequeños completamente llenos y herméticamente c.- Evitar la aireación excesiva al tener los frascos del reactivo destapados o Error en la rotulación del paciente Además de la Solicitud, el frasco o contenedor de la muestra deberá estar debidamente identificado con a. Nombre, dos apellidos y Rut del paciente b. Identificación del órgano o tipo de muestra que se trate, nombre del medico, hora de toma de muestra. c. Si hubiera más de un frasco por

Transcript of Fase Preanalitica

Page 1: Fase Preanalitica

Control de la solicitud médica

Muestras inadecuadamente remitidas.

Fallas en la identificación del paciente.

Leer detenidamente los datos personales y tipo de muestra delante del familiar o personal de salud que deje la muestra

Error en la preparación de reactivos

Se deben usar productos químicos y colorantes de buena calidad en la preparación de soluciones colorantes, soluciones buffer y reactivos

En el caso de los reactivos, un ejemplo es el reactivo de Schiff, el cual debe ser cuidadosamente preparado y reunir una serie de características que permitan confiar en los resultados obtenidos

a.- Evitar la disolución, ya que ello lleva como consecuencia la ruptura del

equilibrio iónico del reactivo. b.- Debe evitarse la pérdida del

anhidrido sulfuroso, por esta razón el reactivo se almacena en frascos

pequeños completamente llenos y herméticamente cerrados,

conservándolos en refrigeración cuando no estén en uso.

c.- Evitar la aireación excesiva al tener los frascos del reactivo destapados o agitándolos innecesariamente.

Error en la rotulación del paciente

Además de la Solicitud, el frasco o contenedor de la muestra deberá estar debidamente identificado con una CINTA ADHESIVA O DE PAPEL BLANCA

a. Nombre, dos apellidos y Rut del paciente b. Identificación del órgano o tipo de muestra que se trate, nombre del medico, hora de toma de muestra.c. Si hubiera más de un frasco por muestra, estos deben estar identificados y enumerados claramente, tanto en el contenedor como en la solicitud.

Page 2: Fase Preanalitica

Mala recepción de las muestras en el laboratorio de patología

El funcionario procede a verificar que coincidan los datos de la solicitud con los de la muestra y que esta contenga todos los datos mínimos exigidos

En caso contrario se devolverá biopsia y solicitud, al servicio de origen dejando constancia de la no recepción en Pauta de cotejo muestras rechazadas

Al ser recepcionada será registrada en Libro de “registro, traslado y recepción” de Biopsias

Anotará en el día correspondiente, fecha de ingreso de las biopsias, del paciente

Nº de Ficha y/o Folio

Nombre , Apellidos y Rut Dirección y/o Telefono paciente

Tipo de muestra ,Número de muestras enviadas ,Servicio de Origen (procedencia

Medico Solicitante

Conservación:

Toda muestra par estudio:

Frasco de plástico boca ancha , tapa rosca, volumen adecuado de fijador e identificado adecuadamente

Conservación:

Toda muestra par estudio:

Frasco inadecuado, de vidrio , volumen de fijador inadecuado y mal identificado