Facundochacon

13
Programa de Expertos en Elearning FATLA Modulo 10 E.P.E Facundo Chacón Moreno EDUCACION PRIMARIA Y AULAS VIRTUALES Julio, 2013

Transcript of Facundochacon

Page 1: Facundochacon

Programa de Expertos en Elearning FATLA

Modulo 10 E.P.EFacundo Chacón Moreno

EDUCACION PRIMARIA Y AULAS VIRTUALES

Julio, 2013

Page 2: Facundochacon

INTRODUCCION

La educación actual enfrenta múltiples cambios y retos que van mas allá de la asistencia diaria de profesores y alumnos a las aulas presenciales, razón por la cual los docentes se deben preparar y capacitar continuamente apoyándose en aulas virtuales y haciendo uso de la gran variedad de recursos tecnológicos que tenemos a nuestra disposición en la web para evitar quedarse estancados en el pasado y mirar al futuro brindando cada día lo mejor de si mismos impartiendo sus conocimientos guiados por metodologías, orientando, evaluando y motivando al alumno en todo su proceso de formación.

En este orden de ideas se hace necesario estudiar la relación que se tiene en la EDUCACION PRIMARIA Y LAS AULAS VIRTUALES dentro del proceso educativo.

Page 3: Facundochacon

Enseñanza Básica

Alfabetización: leer, escribir, cálculos

5-12 años

EDUCACION PRIMARIA

Page 4: Facundochacon

AULAS VIRTUALES

Es el medio donde tutores y niños realizan

actividades que conducen al aprendizaje e intercambio de saberes

Page 5: Facundochacon

EDUCACION PRIMARIA Y AULAS VIRTUALES

Rompe paradigma

edu. presencial

Permite asumir

nuevos retos

Aprendizaje dinamico ,

colaborativo e interactivo

Fomenta el constructivismo

y construccionism

o

Page 6: Facundochacon

conjunto de recursos, procedimientos y técnicas

usadas en el procesamiento, almacenamiento y

transmisión de información,

LAS TICS

ELIMINA BARRERAS ESPACIO TEMPORALES

CREA ESCENARIOS ATRACTIVOS

DESPIERTA LA CURIOSIDAD EN EL NIÑO DE PRIMARIA

EN EL PROCESO EDUCATIVO

ESTIMULA LA CREATIVIDAD

ESTIMULA LA INVESTIGACION

AUMENTA LAS POSIBILIDADES DE INFORMACION

Page 7: Facundochacon

Recursos TICS PARA EL AULA VIRTUAL en educación primaria

Page 8: Facundochacon

ESTRUCTURA DE el AULA VIRTUAL EN EDUCACION PRIMARIA

BLO

QU

E CE

RO

Foros:InformaciónAyuda, social.TutorcontenidoEvaluación

BLO

QU

E AC

ADEM

ICO

ExposiciónConstrucciónReboteEvaluación

BLO

QU

E D

E CI

ERRE

RetroalimentaciónNotasGraduaciónDespedida

El lenguaje debe ser claro y fácil de entender para los niños de primaria, apoyándose en

imágenes.

Page 9: Facundochacon

METODOLOGIA PACIE EN el AULA VIRTUAL DE EDUCACION PRIMARIA

PACIE es una modelo educativo quepermite el uso de las Tics

como un soporte a los procesos deaprendizaje y autoaprendizaje, dando

realce al esquema pedagógico dela educación real.

Con PACIE ya no sólo se:informa, expone y enseña...,

sino que:se crea, se educa, se guía y...

se comparte...

Page 10: Facundochacon

PRESENCIA

ALCANCE

CAPACITACIONINTERACCION

ELLEARNING

METODOLOGIA PACIE EN el AULA VIRTUAL DE EDUCACION PRIMARIA

Page 11: Facundochacon

LAS AULAS VIRTUALES: EL NUEVO RETO DEL DOCENTE ACTUAL

Incorporar al Currículo Básico Nacional unidades curriculares relacionados a los procesos elearning

Romper paradigmas

Capacitación docente

Motivación

Page 12: Facundochacon

CONCLUSIONES

La educación primaria constituye en el niño la base de la formación del ser humano, por ello es necesario usar las técnicas y estrategias adecuadas para lograr un aprendizaje significativo sin dejar de lado valores humanistas de integración, cooperación, ayuda mutua, responsabilidad, solidaridad entre otros y en la época en que vivimos se presentan gran variedad de recursos que se pueden usar para informar , comunicar e intercambiar saberes adentrando al niño de educación básica en las tecnologías que nos ofrece la internet, sin dejar de un lado la supervisión , motivación y acompañamiento a lo largo de todo este proceso.

En otro orden de ideas la educación presencial se va a complementar en el niño con la educación virtual construyendo aulas adaptadas a las necesidades que exige el currículo básico nacional de formacion y al lenguaje propio de un niño, claro , preciso y fácil de entender por un niño de edad comprendida entre cinco y doce años formando un ser integral para los retos que le presenta la vida.

Page 13: Facundochacon

MUCHAS GRACIAS