FACTORES CONDICIONANTES DEL LUGAR DE …...El lugar de trabajo debe tener una capacidad espacial...

5
Para desarrollar con éxito tu actividad debes encontrar en tu puesto de trabajo las condiciones ambientales más adecuadas. Un exceso de ruido perturbara tu concentración y puede producirte molestias en el oído. Además del sonido, existen otros factores que debes tener en cuenta en el acondicionamiento del sitio en el que desarrolles tu trabajo, principalmente podemos señalar los siguientes: Aire Espacio Iluminación Sonido Mobiliario Decoración En este documento se analizara con detalle cómo puede influir cada uno de estos factores en las condiciones del lugar de trabajo. El aire es fundamental para el correcto funcionamiento de tu aparato respiratorio. Debe ser rico en oxígeno, estar limpio de cualquier tipo de partículas contaminantes y tener una temperatura y humedad adecuadas. Se consideran partículas contaminantes aquellas que puedan causar daños o perturbaciones a los seres vivos o a la naturaleza, como los gases, el polvo en suspensión, etc. Para conseguir mantener un aire limpio es conveniente disponer de una buena ventilación que permita la renovación del aire constantemente. La ventilación del centro se puede conseguir de forma natural con la disposición correcta de las ventanas y respiraderos. Si esta ventilación fuera insuficiente habría que instalar extractores. Además, el aire debe estar libre de cualquier tipo de radiación que presente un peligro para la salud o para el normal funcionamiento de las maquinas necesarias para la realización de la actividad productiva. También es necesario eliminar la posibles interferencias radioeléctricas, magnéticas o de cualquier otro tipo que afecten de modo sensible al normal funcionamiento de los aparatos utilizados. Temperatura y humedad atmosférica: La temperatura ideal esta en torno a los 20 y 24 grados centígrados. Para controlar la temperatura ambiente se pueden utilizar sistemas de calefacción en invierno y de refrigeración en verano. 0 20 40 60 80 100 120 14 16 18 20 22 24 humedad relativa % temperatura °C Zona de confort

Transcript of FACTORES CONDICIONANTES DEL LUGAR DE …...El lugar de trabajo debe tener una capacidad espacial...

Page 1: FACTORES CONDICIONANTES DEL LUGAR DE …...El lugar de trabajo debe tener una capacidad espacial amplia que proporcione facilidad de movimiento a las personas y a los móviles que

Para desarrollar con éxito tu actividad debes encontrar en tu puesto de trabajo las condiciones

ambientales más adecuadas. Un exceso de ruido perturbara tu concentración y puede producirte

molestias en el oído.

Además del sonido, existen otros factores que debes tener en cuenta en el acondicionamiento del

sitio en el que desarrolles tu trabajo, principalmente podemos señalar los siguientes:

• Aire

• Espacio

• Iluminación

• Sonido

• Mobiliario

• Decoración

En este documento se analizara con detalle cómo puede influir cada uno de estos factores en las

condiciones del lugar de trabajo.

El aire es fundamental para el correcto funcionamiento de tu aparato respiratorio. Debe ser rico

en oxígeno, estar limpio de cualquier tipo de partículas contaminantes y tener una temperatura y

humedad adecuadas. Se consideran partículas contaminantes aquellas que puedan causar daños o

perturbaciones a los seres vivos o a la naturaleza, como los gases, el polvo en suspensión, etc. Para

conseguir mantener un aire limpio es conveniente disponer de una buena ventilación que permita

la renovación del aire constantemente. La ventilación del centro se puede conseguir de forma

natural con la disposición correcta de las ventanas y respiraderos. Si esta ventilación fuera

insuficiente habría que instalar extractores. Además, el aire debe estar libre de cualquier tipo de

radiación que presente un peligro para la salud o para el normal funcionamiento de las maquinas

necesarias para la realización de la actividad productiva. También es necesario eliminar la posibles

interferencias radioeléctricas, magnéticas o de cualquier otro tipo que afecten de modo sensible al

normal funcionamiento de los aparatos utilizados.

Temperatura y humedad atmosférica: La temperatura ideal esta en torno a los 20 y 24 grados

centígrados. Para controlar la temperatura ambiente se pueden utilizar sistemas de calefacción en

invierno y de refrigeración en verano.

0

20

40

60

80

100

120

14 16 18 20 22 24

hu

me

da

d r

ela

tiv

a

%

temperatura °C

Zona de

confort

Page 2: FACTORES CONDICIONANTES DEL LUGAR DE …...El lugar de trabajo debe tener una capacidad espacial amplia que proporcione facilidad de movimiento a las personas y a los móviles que

Sin embargo, debes tener en cuenta que la humedad

relativa juega un papel importante en la climatización del

sitio de trabajo. Si aumentamos la temperatura es posible

que descienda el nivel de humedad, lo que ocasiona un

resecamiento de aire.

Para evitar estos inconvenientes es necesario instalar

sistemas de climatización, que regulan de forma automática

las condiciones atmosféricas de humedad y temperatura y

permiten conseguir una calidad superior del aire respirable.

El lugar de trabajo debe tener una capacidad espacial amplia que proporcione facilidad de

movimiento a las personas y a los móviles que por el circulen.

Es importante que el techo este situado bastante alto con el fin de que el aire circule y no se

enrarezca.

La vista es la que trabaja. Por lo tanto, es necesaria una

buena iluminación para evitarte todo tipo de accidentes y

daños oculares.

Si realizas el trabajo durante el día es preferible que la

iluminación sea natural. Cuando la luz de día es insuficiente,

debes encender la iluminación artificial. Evita que los rayos

de luz te den de frente, ya que esta situación te puede

producir trastornos y deslumbramientos, trata también de

Page 3: FACTORES CONDICIONANTES DEL LUGAR DE …...El lugar de trabajo debe tener una capacidad espacial amplia que proporcione facilidad de movimiento a las personas y a los móviles que

impedir que la luz te dé por la espalda, ya que la zona de trabajo aparecerá en sombras al estar

interpuesto tu cuerpo. La iluminación ideal es aquella en la que los rayos de luz inciden por la

izquierda (siempre y cuando seas diestro)

En algunos centros de trabajo el ruido emitido por las

maquinas es tan intenso que perturba la tranquilidad

necesaria para una buena concentración. Se habla

entonces de contaminación acústica.

En estos casos se debe procurar un aislamiento de las

zonas ruidosas mediante el empleo e doble

acristalamiento, contraventanas o aislantes sonoros.

Aquellos trabajadores que operan con máquinas

ruidosas deben protegerse del sonido mediante

orejeras o tapones en los oídos y evitar así la sordera

profesional.

En algunas actividades profesionales cuya labor se

desarrolla en silencio, como en oficinas o centros

de planificación y desarrollo, es conveniente una

sonorización del local que permita la audición de la

música. En estos casos, la música ha de ser más

melódica que rítmica y tener una fácil audición con

un volumen bajo para que o interrumpa la

comunicación entre las personas. La música de

fondo estimula la creatividad y la concentración

personal.

Las mesas, sillas y demás mobiliario del centro, debe

estar adecuado a la actividad que se desarrolle en

este lugar. De esta manera, A un delineante habrá

que facilitarle una mesa de delineación, no una mesa

de oficina. Del mismo modo, a aquellos trabajadores

que han de desarrollar su trabajo sentado durante

mucho tiempo hay que procurarles sillas ergonómicas

para evitar, con el paso del tiempo, la aparición de

trastornos de espalda.

Page 4: FACTORES CONDICIONANTES DEL LUGAR DE …...El lugar de trabajo debe tener una capacidad espacial amplia que proporcione facilidad de movimiento a las personas y a los móviles que

Una buena decoración hace posible que el local resulte más acogedor. De esta manera se consigue

que el trabajador se encuentre más a gusto desarrollando su actividad y, por lo tanto, su

capacidad productiva.

Es conveniente pintar los techos y paredes de color blanco, o con tonos claros, para que reflejen la

luz y el local tenga una mejor iluminación. Los tonos oscuros absorben mayor cantidad de luz, por

esta razón debe evitarse o colocarse en zonas interiores.

Como has visto todos los factores que rodean un puesto de trabajo afectan directamente al

trabajador. Si las condiciones en las que se trabaja no son las adecuadas se puede originar, en

condiciones extremas las enfermedades conocidas como enfermedades profesionales.

En el cuadro siguiente citamos algunos de estos factores, así como algunos efectos y problemas

que pueden producirse cuando las condiciones (como se ha indicado anteriormente) son

extremas.

Factores Problemas Presentados

Aire Polvo en suspensión

• Silicosis(polvo de sílice)

Gases en el ambiente

• Intoxicaciones, ahogos, asfixia

Sonido Por encima de unos ciertos decibelios, en función del tipo de trabajo, tiempo

de exposición, etc., puede desarrollar sordera profesional

Iluminación Por debajo de una cierta cantidad (LUX) puede producirse pérdida de visión, el

riesgo de accidentes es mayor y el rendimiento disminuye.

Para el análisis de todos estos factores existen numerosos estudios que tratan de cuantificar,

prevenir y evitar las posibles situaciones de riesgo.

Por otro lado, una primera clasificación de los riesgos profesionales la encontramos en el siguiente

cuadro.

Alteran la salud (específicos

del trabajo)

• Accidentes de trabajo

• Enfermedades profesionales

No especificos del trabajo

• Fatiga

• insatisfacción

• Envejecimiento prematuro

Page 5: FACTORES CONDICIONANTES DEL LUGAR DE …...El lugar de trabajo debe tener una capacidad espacial amplia que proporcione facilidad de movimiento a las personas y a los móviles que

A continuación podemos analizar las técnicas de prevención:

Técnicas de

prevención

Técnicas médicas

Reconocimientos,

tratamientos preventivos,

consejos sanitarios

Técnicas no

médicas

Seguridad, higiene en el trabajo,

ergonomía, psicosociología, política social