f ft - Mundo...

1
rb MYT7ÜO flEPORTTVÜ Lunes, 4 febrtrode1952 i!11 :.1u1 I4i La labor arbitral, a cargo del cobegiado Blanes, irLo flOs ha çonvencido. A sus órdénes se han alineado estos equipos. Júpiter .— $olans; Busqueta Serrano, Monferré; Gascón, Ba taIta; Ibáñez II, Itxñez I Ber bel Gimeno y Panadés. Amposta. —. Panicello; Moya Prata, Luna ; Balmanya, Angue ra; SIaveclra, Esteilé, Bolles, Codorniu y Bressó. El. BLAN QIJER. io!iet, O . RecreativO, o . . Moliet, :3, (Crónica Leletóflica de gustrO correspensel) Nueva, comci a e partido puede echarse mano de 1a ma- nidos tópicos sobre la desracia, la taIta de fortuna. la mala guer te los tmpoiUemb1e5 y t-:nta Y ttas cxprestO del, argos !utbojisZicO que preteqdea expli ea’ lo nexplIebie Y es QUe, tras haber pttado el árbitro el ftp del pnauefltro, tcdavía n 1aabiamo logra en- tendar qn1o había cIclo pLble que el cuero •no hubiera etredO fl[ una eQia VCZ,e el mCO que —eeto si. Con clertO .— defen dieron lcs del Recreativo. A p•.?rtero batld cuando eL tan. to preC1a mascado ea tres oca- sietes eurgtó la cabes edel Lren. a oportunamene. la des- vlsba. Y cuapdo el chUt babia batido ya a todos lo ugadores, urgia en qliua lflStflC1C el po6 te cinco balre6 se estrellareel en él —. evltfldO lo que parec,a inevitable. ¿El partido? U Insistente do- mmm CICI Mollet, al que todo le salió nnl, y una cerrada deÍe ea del Recreattvo. at que todo le sallé bien. Ningún otro resU1fle del eCtlentro ss nos ocurre. ,rbhró bii Noneli. abObando así ls eqUipOs Moliet. CrudfíUs: Ortega, y Martí, Poaso-ti; áechea, Garriga; Ripoll, agUé, Diestre. Núfz y Nuet. RcCreatlWa. Ballester; Floree Oros. Oiivgn Montollu, bravo; Ar. dévol, Hayo, Altbau OGneálea Y Sopera De entre los lecajCS destecaron Martí ‘1 Ochez. el Recreativo, la deiCnSz. L 4 e clise otra Vez e1 marcador em. p1O . 0 Tercera uivson de ________________________________ tií de sStS coloree, siendo Salee, en fuella e uegc quien a los 41 _______________ pirutos estableció l ouatro—Oe T E ÑC E R G R U P O El arbitraje de Ve.lls sen dflnlllvo. cillamente desastroSo. A sus órie., Jguno fallos, pero océ 1° prime- 51 tranaorrnaz cjarbonefl 106 28 s por fa’ta de un rematador El España Indusirial ganó facilmente al Europa nos ios equipos formaron así: . , Geroca. sorribas; Tremoleda, ro ya s bastfutite. en Un partido mInutos Un penalty ootlí que en su vnguadia y otras por la Y sigue en cabeza :: Ger.na y Tarrasa tainbien Corbet, Seraa, Sierra. Costa; Gui- flO ha sido precisamente do eaínctr1o eit GuIle. Isiuél5 soberbia actuación de las líneas nado, 5aIes, ff3ni, Fern4nde GUante blaiiço, L 4SCOSL5 e h P1.ie.StO de defensivas jocJes, se malogra venciGron en campo contrario Mmeigcil. Los jugedcres del Granollere u,. manlteato un mayor. dominio le- ron ei que pudieran marear. Te. Fuerte el tantee del España la que envolvieron con mucho A2borch; Mertiflez. Da cian laa1 negras en sedal de due. GaL eotlsigudendø Segura a das Sus esperanzas se vinieron Industrial frente a Euorpa. Gua cerebro a sus oponentes. El Eu- roca, GMVe; Mendoza. conesa; Sa- dal que filé idternacIonal y no 113 habido .8 alteraÇia eq nutos conseguía el tercero y ú 1) por el tl1ecimiento d la ma- minutes el empeAe dettuitlvo pues abajo cuando Carbó a los 30 mi• tro a cero çue permIte a los de ropa jugó con gran entusiaSmo, Campuhadal, Santandreu, Pa- de es puntales del qUipO el nutrcad.or. E.n esta parte eeeues.. timo gol al rematar de ca eza Bostafrlsnh5 seguir desaco tuvo dbatellos de la clase que fiella y Cazorla. yallno, Isidro Rovira do in4e lia dejado de desear 15 Ufl saque de esquina lanzado por en ej primer lugar de ja ciasi- indudableniente tienen y se jan- f Destacaron por los gerundenses E, . 1) actuaón arbitral Iglesias. l Pueblo Seco tuvo su5 orbet que filé el mejor hombre PRATDel bando 1oa1 dtara Sfl- mejores hombres en su pareja ficación. zaron con ganas al bajón, pero d veiiídós. segulde por or ches, Muñoa y el debutante Salt. O volantes Jodas y Tarragó; También ganaron’ en campo no fueron eficaces en la hora den de enéritos por TrdazOteda, contrarIo el Tarrasa y el Gro- del remate y sus avances, que a1es Fernéndba y Sierra; los de- ft eho, siendo acegida con desagra- después les siguieron en méritos do la alineación del central Ar.. el cuartelo defensivo y Carbó: pa. Los egaXeflSS vencieron di. fueron muchos, murieron ante ‘pscretos. Sare. - No nos cabe la menor duda ‘a de medios que hicieron Ufl j baja forma, POZ el Palamós nos gustó ‘s iíc,’lnier’te en Tárrega y el Ge la enorme labor de lo zagueros . r el sana. io mejor e quer, quien e6t atraveserido ina Sin desentonar ej resto. Lo.s equlitos formaran de la el- labor de Pedrosa, los volantes y rona con mayor facilidad en blanquiazules. co punto al Escoriaza. .El Man- ficionte clase para arrancar de Qerw lsflte que dese en 15 _— Guixole. Iseon; Jacomel, Ar- A las órderes de L. Vilalta que tun partido de ataque, aunqUe El Binéar reEó un magnifi- que el Europa tiene la su- gUiente maflra: 1 Sánchez. mlt a Idel eori. DLapuéa de resa p’ rdió p&r la minima dife terrenos contrarios los puntos ellos, Galve, Alborch y CaZCia. Los TRES gMVt%T quer, Termdos,. acho, Vjifl, RO tuvo dificul;ades toda ves l encuentro Igualada-Maa perdidos en esta ocasiód. En es- dem flojos, paes si bien Mar- Moliet, Guixois y Calcha tres Sncbeu Segura, Ay1a que se jugó noblemente por am- reacia en Mahón. ta jornada y aunque parezca pa- tinez oaaoria c.Umpliemfl, ensu equipos que aparecían favoritos Mario. boa bandos formó a estos eui mr 5e jugó en Manreaa siendo ra’dójico, dieron muestras de cion att labor co sus msrrUlC. en 51.15 resp ctlvo5 cam)oS, tu- bonell, Jcrdé, Rodríguez, Mallart, Palamós Carcerán; Rosés, Figueras _ Carberol; Afior. Car-.. POF el t:ne0 obtenido por él colis ello. En sus filas no hallamos que no valieron pare. otro cierno que contontarse con sen Coil zulueta, Segarra, Muela y Pilla, CampaflVS Boj Prades; ta mínimo pero honorable te- fallos y todos cumplieron bien. que pca-e perjuçil.r a au dos empates frente st Recrea Orrjga Fedrosa, Sánchez, Cañellas, For nhndo en cuenta ja puntuaCiófl de Hostafranchs .. . Figueras y Vich, o que tés y Bravo. Qrl VL.L)flte. . realizó Un gran partido, todas ha producido un ligero cambio €Ui Deporlivo, 1 Pueblo .SeO. - Sánchez; Mar- Oro tanteo amplio ha sido líneas funcionaron esta vez , o r ó s , 3 . en el matdo del grupo. visita que le hizq el Granollera a la perfección y el engranaje 1 hgrado por el Mataró en la ti, Carot. Maturana; Jodas Ta * * , de su juego fué metódico, cero- San vIarUn, O Moliet es ahora el icador Are d Mir 9 rragó; rges1as Carbó, GLrona pero favorecido por el tanteo . (Crónica telefónica Navarree q Rormós. bral, oportuno y pletórico de Tortosa, 3. - (Crórdea teletóni- adverso del Ampcata en Pueb1o nuestro corresponsal MARSA Los jugadores locales salieron’ Sigue el empate para el pri bellezas. La victoria que consi- ca do nuestro corresponsal). Nuevo frente al Júpi er. . con brezsl negro por l muerte mer ‘ugar en e primer grupo ya guieron fué en wdo punto mere- iue tanto el Ayuda romo el elda, por la sencilla razón de Tras una prtmera parte d jue. El Ar’nys de Mar ha sido & Para poder jugar pi-seise, ante del padre de Martí. ARRANZ quipO. de La Felguera salieron que el marcador reflejé la di- eccueriro se llegó a preóecir co- contrario y el l pueblo e dosatados, y la contienda que P t e r , 2 go nivlado. tan niVeldO que el único equipo ganador en ram toda, que los elementes O anadores de sus respectivos COn ferencia d ejuego. trincanes. El colegiado de turno, Cida ° da muy difie1 favorbe mlu Ua Cava coflSgUiCrOI vcL- nos ccua ..o hibia 50 el caet- imzsi, 1 tuvo Un’ fallo que dió oiigen al otón para l icoales, ea la seguil’ der con facilidad a 5US respecti p otr dueño que un fuerte vezu ,** a sacÓ e Tortosa a relucir su contrincaOteS doval que hacía lmpoSble abs°. El Júpiter ha resuelto poi la El urgos sigue .pemefltd tercer gol de los vencedores, gran juego, y e iIOPUSO clare— , lutamente 4 oontroL dei hald.1. mintrna a visita çel difícil con- ilestacado. Empató con l Bas pero también lo recompensó con mente ea ! campo y en el atar. a i e la , 1 Bu estas ccedleiones, poca cosa junto dei Amposta. Mínima ha tonia y la ventaja adquirida ac- una falta cometida dentro del dador. tuamefl•te es de nueve puntos al área local y que la sacó fuera. el campo. por e mejor jue. Tj j GMiaron los visitantes eomo pu valor para los’ de casa, si se podía Izecerse. sido la victoria, pero de gran segundo clasificado. Los demas encuentros se resolvieron a fa- Resumiendo: su aetuaci fué go de su equipo. Eu el marcador por el oportiittsmo de en intertor CalciTa, 3. (Crórlina elef&rdCa dieron htberlo hecho lo propie. tiene en cuenta su situación en ver de los equipos que actua discreta. bao en terreno pmpio. Loa equipos se alinearon de’ la úter autor llal de los tres de nuestro corresponsal I,;SUT ros st la suerte hubiese batado la tabla de clasificación, El Europa. MarLíne erra que dieron la vicoria a toe Un partido desqraciedn de loe SU laO. No 1J y do nue. piter ha sabido defender los dos siguiente forma: ropieterios del rreno locales; con verdadera mata suer. puntos, y ante la c&ea con- puntos, Y decimos defender por- La victoria del lliturgi frente Núdez, Meca Trilla, Fetrer En Gutb el San Martin Sobre todQ te. En los últimos dIna tRililu- curreCcia que presenció el par que el honor de esta victoria le quei1os mantienen fie 5u po- España IndustriaL Garri- nal, y su defecea cenal, que mr. emptor el ViCh, el Calcita se vol tOS del que han sobresalido Solans E Cacereño pueda acarrear se.. guix, joli:ás, Arbiol Herrera guardm€ta, de vada excePCi t bre todo. o sea a. ra.la de t1G, S perdieron dos nuevba pu’n. cabe a SU cuarteto defensivo, dos disgustos a éste último si Garcés. e * * ga; Roma Swandt, pintanell mSnd leaieeéindose A t5tos doe Cd lltalmente sobre la mcta vi- A’bríercn el marcador loS loca- Monferré. La línea de volan liblUdadeS. iements e debe principalmente j’rnéek en demarcIa de’l anto jes, por ,me4i’aeidn e Prni, a les ha cumplido, empujando a en Castellón Y se mantiefl en A los doce minutos de la se- parte, no quifiera caracteres mu ria a todas luces mereda, y cu. tea, adio ante el deeperado hechq que merezca reseñar, ex- Navarro, Solé; Leandro, Salas, t1e el resuiCado, la segunda que les debía conccedr la vicio’ 105 8 U).inutee, y a 1e Sán. su delantera, peto ésta poco ha Ganó el Atlético de Aragón Más, Gracia y Peiró el primer lugar junto con el gunda parte Mas, de bUen tes- BueCa la labor b1Lral, a bien que a ja postre resultó 1neqUi. Ea a eisr.da se hizo derecha- o mejor dicho los dos JUAN VENTURA nc mas contu’fldbates. ya cne0uOlÓ’fl tan dificil so hizo Ferrer, fusiló el empate, ceptuando la labor de su ala Orihuela que por la mínima tarazo, logró f.l primer tanto. ambos onces laiciem gala —- ble, Y dentro de la desgracia, més persiateits el viento, bastQ Ibáñez. que son los únicos que venció 1 tarroja. 1 A los dieciocho, Mas, de tiro ra- do momento, de un juego virib cabe dar gracias que ua es- el d que e ocasiones no escapan a nuestra censura. Muy Transportes diarios en camIón Ei Almería ganó netamente al los veinidós Gracia de cabeZá eui alinearon como mate el ltmo minuto. nO se cCln diéndolo cea lea poivareds que Gimeno y completamente apa- Y viceversa so, COnsiguió el segundo gol. A 1ero floble. capada vicense «t extremis» du- dis’tinguia el blón, coflun- apátiqo su ariete; desentrenado SAN CELONI - BARCELONA Español y sigue ocupando e de forma imparalle, logró el sigue’ vjrtiera en el gui de la victoria se levanaban. A tos 28 nl.. Tel- gado Fanadés. Moncada, 1 Despacho en BARCELONAí prim’ r lugar con un punto de tercer tanto, y a 1o cuarenta y Torto _ Montany; Guillén, í- visttant, resuitn que ac hubie xldó oportuOo, mandó la pelota Del Amposta lo que más nos Rech, 22 . Teléfono 225535 ventaja y un partido menos ju tres minutos. peiró marcó el jo Vicens: VUar. Ro; Toe sida mas injusto, dao el re red y coneretó i vioria vI. ha gus ado ha sido la brega de La cara, . (Crósica teleid- Despacho en SA CELONI: sitaj’te. sus defensas, en especial Luna ncS de nuestro correep°neal MO- SanRoque, 45 - Teléfono 164 gado. Otro tanteo severo ha si- cuarto tanto y último de la tar- Otero, Atiell. Toe y Antó 1 dlmíeto de ambos equipos sobrO De entre el vulgar peloteo, n que le ha tocado en suerte en- RALESI. en el 7—O ‘ogrado por el O , de. ‘— JUAN CARREÑO. ç Martín. Pascual: Adro- l terrenj. SObTCSahd nadie. Arbitr-ó dici-et tendérselas con lo único peli No tuvo el La Cara una gran 1 croando. ver, StcbErz, Salvador GRau, Oi’ Vérjas oCaSiOflCS se frUStai’On in. iuada, 3 1 arr e 9 a, 1 dclx, Fractera Prat. ‘Geecia. Re. merecidamente u eran OtLut de uiente Man. alineando aM a los groso de la delantera local, Lo atuacill E oaubio, el Misr... Loa equipes a las drdeneS del Manacor, 2 T a r r a s a 2 tanccurt y Guerra. Martínez a tos 44 m, de juego, equipos que menos nos ha go: ende ha da se defendió con gran efiee colegiado Slmbn formpron d la Ya bernesa desCocado los mejores que desvió sobre la puerta Un Reus Ferré: Gzquez, Pons, sido su dureza. en especial en au.r.qUe ‘abusando del juego siguiente manera: talada 3. (CrCa teIeI Térrega, 3. (Crónica telef& elementos vlS1t5nte de entre loe defen. una arrancla de Tór- Garriga; F. Garcia; Buiafuen’ la segunda fase del partido, en dura. Peral; Bogues, Bien. na de nuestro corresponsal VILA) ica de nuestro orreapOfl5j FE. locales be ar Ot&o, Toares toras con chut que e1ó fuere te, Saromá, Foleb. Monteerrat y la que han hecho gala algunos AfertUnadamCnC. los exteoreu ms, Negre; Rio, Mitjá, Ruguet. La coi6baUencia inmediata que Ra;L). 6 Anto r poco, a los 27 de la segond Vainica, de sus elementos, de algunas Fedra y fujol nStituYerOu un Buli. Abra GuelI Caigas. cabe deducir del partido de hoy l’bao a ,nerd. el Tálra ju t4 gélee fueron . eortsegudO$ dOS tiroS de Martínez y LeaCdro, Are’nys de M’a. Gado; Mog. brusquedades que les han par- cenante peligro, por SUS peil- SSG Celoni. * Ramón; Trabal, la de que, sin los mowentoe . gra partido SUpCI a SUS rl- por Otero :flo, de penal, la la gran- jugada de Saura COOchut gi, Canal6s, Sanjosé; Ammt, MO. judicado más que benefirO. gros infiltraciones, en el Mrt’neZ, Soto; Arcns 1, ia1s provcelroq el banto de la v-ict victoria que no llegó, ndUdbe la seanda mitad. - tidi> h1 un bote extraño y eah xldó y Sánchez. tuar de otra forma, no hub:n ahrierU Lrecbn en varias oc Arenas it. finales d inspiración locales que vales, y se hiZO acreOdor a una pr1Lera parte, y los céros des, en pI0, el balón que a mcta ba tina; Morales Garcia, PcCed T. Estamos convencidos que :- defensiva cnema y est cuñas Jk.AV Rigual. AduL. ia’t Y ri, una o dos pun’idS se le bu- mente. por mala Uert. por enea del jarguerct.. En Seis saquas de esquina consi. salido sin pun:Uar, ya qu co- j3u--- 1’ QUC ermFdó gua a fn s tres tir°S imparables que se _via h 6 a , 2 et cue no quo besar lee gu-tó el Reua a favor, y cinco mo equipo se ha mostrado su de t mardor ‘lt’jrr5 1 g r 1, 3 biera’n escapado al igualada. strellaion en el poste. euasto ej - raailas 1 el Aronys. perior al Júpiter, con más liga- ex’cta’TcTitb ta difereaea ciJe ce.. ¿l qué? Pae siIaplefllOflte, twntQ e1 ya irremediable. M a n r e s a , 1 &rbltró bicti Maymó, que i- H o r t a , 3 ZÓO y más nervio . que aquél. pala iR valía de ame eenua. - T O T e 1 1 6 , 2 neó así a jos eqUipOS 1 El empate con que ha termi- tm, porque .ia jugadores denloera. priniera parte iermiió ocio Exremada-mente emeclonnte estella _ Gonzábez Santos, Vi Tafra— ca, - 1 nado el primer tiempo, se ha Fité Martin e1 primero en mar. lefónica de nuestro cicrreepansai) Maigrat, 3. (Oonferencla te’. ron Una falta de fod0, de Pro- ura empate a Çe5’O tCflt°’ pero 5 practófl. tal que ‘no les permitió regró la lesión de Claus, a 106 ha sido este eneueflrO por Jo saura Salvador; Gracia, Tórtoras: , mantenido hasta los últimos diez Patan empató pc después Mucha desgracia h tid el lo ni, que pasó a eearerno. 1llO Incierto del resultado, traelecu- Legn.r. Motiltínez. fl1ló, ‘Eni Tras un partido disputadísi- minutos del partido, en que la gracs a O- mntro bomia5ao que conjunto local en este enc12entO t-csi-’tlr el duro tren qU los te- 1 leflos imprimieron al partido. so. la labor arbitrOl, que mas bien rriendo pues muy igualado co y M--redaza .. mo y. jugado a fuerte tren, el delaaera local, saliendo de la C viento ayudé ma sólo le hubiese acoIn’. una ligera preponderancia dic Vich Mirando; Montero. MI once hortense se apuntó clara y modorra en que se había man- segunda mitad, Martin, ado un pocO el resultado ob. tire toda, inteziores y voi’ainteS ba isron mucho de retRllmiento. tras perjudicó al equipo ionl, son toS tos jocales. ,-ó vll, Cuenca, Botallé; Galo’. merecida victoria ante un adver- tenido hasta aquel momento y deun chut imparable, desde uoc hubla o OtIO. lii dc trasca suptioi’idad local. y du. euCta al enjuicler la Labor del El juego ha sido de vegdade- Franquesa-. Besos, Vela y NO. cario que le presentó ba;alta has voicándose materialmente sobre rn.. deshlao el empate. -y luego segando pertOd lué ,ss prlsnere 30 ‘In. que rueron de atenuantes que hay que tCnZ en Tinte l° cuales Se obtuvieron loe equipo dal Tárrega, que peSe al ro campeonato cen mucho ner-- iL ta el minuto final. la mcta qmPoStifla. resolvió el Oarbonefl Pedra redondearon e’aa abrwnador, domfle5IdO en tOdOS partes. do un comer. consIguió el talito ció el encuentro, En la prime- uno, . Mel el arbitro, Gómez que ao equipo del Torelló Basta do-tant.s Moli’nari y Féllez vieo’to y a lO lmpondernble ot- viosismo y dureza por ambas TÓrt)e a lOS ao m., rnn’atn Das fases distintas nos ofre partido con el definitivo dos a gol .i’ ceda uno el riltdo. eotasiasta y e tados. repettmcs, t,uvo una gran El Manresa ha Inaugurado el loaI y un rebote a loe pies de ra fué el Villafranca quien ju- Inicia el partido el Júpiter, no evitar el Juego durO, ‘a re.. decir que e 1n!ZU siete OS l2 y 28 m, que Se mar- tarde, realizando magitlc0 U5O, mareaor a los 22 minutos dél GEobar, dió a ét La oportunt_ gando contra el viento ligó me- tardando el Amposta en domi del estal quedó ledonado seeu-tivos No queremOs CarOfl ea l primera perte. Guaseh, de saque libre diree- primer tiempo al rematar Cal-• dad de -stableeeT el empate a los jor fútbol que los locales, pero nar intensamente, mientras que Mrtiaba. A SUS órdenes, les qui- csn ba dasmerecat l ejjad La segutida Lué el revés de la , abrió bombeado, inalgt2ró el zada un centro del exterior Ba- ( m, de la segunda mittd. sus dlanteos, que en el ecu- u antagonista se defiende ad- fOam aa:: del baee visitante puES demoatió írdalla Reaccionó i Manacør y dna bezazos de Resalió, a -lee marcador a ÍdVOCde bo locales. a i sora. A la salida de un cornea Destacalon de los visitaetes Mi. tro del terreno ligaron ligarón miráblemente, 1Iegant a con- La Cara. -— llierro; Martines eer un equipo uy apadt’ 2$ y 32 ra. equilibraT° 15 par del SCEUU período. A resultó Jesionado el mcta man- randa y Batallé, Y de los locales, brillantes jugadas rascando trarresar paulatinam5*te estO Roig, Blaach; Foutanet, Viñeta; y qu SUS CXPOfl muy i da, El último, eón la eolaboracjóri los 26 m., Resinyc lajdzó un ea’. resano Ferrer en una pierna pditerD defensas y medios Vela muy bien la pelota en llegan- dominio IRicial y a los dieciséis Padre, tíartin Lasala, CaiboPell bien lo oue es el tútbOl. pei’° rué entonces airando el Igun. estableciendo ‘t empate A los 27 Piquer. dades de probar e tiro, eu arma tamente inofensivos confirmáfl mer tanto al rematar un páse’ Mnrd, - t’iliahon; Ventura. una nueva actuacióu ifljDla ce Casafont, distraído. que libre directo. que Poti rematé siendo stistituído or ei suplen que doutnba. no tuvo oporitinL do al área se mostraron comple- minutos Ibáñez 1 marca ci pri- Y Puj u. es que hcy el Malgra ba teaído lain sacó fuerzas de flaqueza y Lera. de otro golpe franco, crista- El mpate se produjo a lo r la rtetorU vis1tant, 37 minutos de Ja siguientt ma-’ dolo de manera rotunda en la que le hace Ibáéez II. en l eu trf-s. r-’.ç, icCg]u, Esteva; For. cOn doninito avasallador, poro, rs’. t 105 4 lflj’hUtOS cofl,igUió po Arbttxó. .&io regularmente, Ca- nora: Fedellch ejecuta una ial segunda mitad, cuando favore- mento de ser zancaoiPc( cn . :Je, GaIO*Ici, Simó y petirnos solo la dasgrecia ha prt siones inmejorables para el mar- 1Codornlu logra la lg -un Lda, aj-”O :‘, T: -: uca4a, sU rapidez un resultadO anp10 y rotundO, l victr cuando ya el ntpate 5anovas, que alineé a íes ei. ta bombeando la pelota sobre é G ul x o 1 s, 1 cldos por Eolo perdieron oca- A los veintinueve m’cC, pat que les lo’ies obtUVlfl n,b.dacióO de Féllez, el tanto de parecía inconmovible. pos. mareo del Manresa entrando al F i r u r a s 1 caje; por con’ra los blanquillos vechando la indeeisldn de les ici FórceeU. q iwbies refie3. CeB me Tárraga, Cerezuela; CuardL’i remate como una centella Meliá Arbit, bastante biba, I.lisó, de) Prat, alartin, l3tiona cmzando e cuero a las mallas. San jU de Gxols. 3. (C- con menos brillantez en SUS defensas locales. .‘— _________________ , ectitUd lo ooudo sobre el te.. coiso ‘valeaono. y ul Garcia, Gumeb. Abelló. Artlla .y Con empate a un tanto se líe. fecia telefónica de puestrO ce r avances, pero con mayor co- A los trein y cinco minutos -eeo Ar1SFOs da jUCO. pos se alillearon como sigue: Llorees. ga al descanso. rrpspero-al GRAU) raje, supieron aprovechar las si- del segundo tiempo, se forma .‘ria. xgeonedaroe uiata, som- prInera psa terflÓ 1 lgualeda Casatoni; Peris y as5 Rien (Guerrero) Za-. En CI segundo tiempo, aumem ii campo Muncipal ha presen. tuaciones precleas y, el factor un barullo ante la mcta ampos- . la-creE imparnreeles, lanna. se. emte a uR tantoS Maó prL. AgU’t, rern&ndez; Araenli, Pinto: mona p1l, Roaiñoi; Riera. 13a. tan tas violencias que el árbi- didO el mejo lien-o de la tempo. viento, para batir por doe ve- tina, siendo nuevamente Ibáñez 1 éa, aIgtri*a pe&e, navcd nxo Ferrando del TOre1I loe Yuca, Moltitari. Vives, Baja y Se. cIta; lruelleS, Lera, G.utllamófl Ca- iro no acierta a cortar. esda, desplaznd0Sc de ja plta1 ces consecutivas el marco, muy quien marca el último tanto de ‘señeras., --— Trafanar L 1 ( 21 1amos Y a l 44 ema anacor, Barceló; Podía 1 30 y nléquez. A los 25 minuto5 el Mahón del Álo .ipardán lnrlntdad de mal defendido por su mcta Mont la tarde. la segunda miad a Gélmea, Badía ji: Obra-dors, Sén Jugó bien l Tarra pero j- lonsigue el gol de la victoria al aficionados así cOrno de- la 1 roig; mletras que los del Pa- ‘_ ches; Seg. Rclló Orffla, ajen:- to es reconocer que el le rematar Carretero de cabeza un calidad prm. buena prueba te- nadés perforaron por una sola roigy upró, ctntro de Homar. d .llo de la grao expeotactón vez el defendido manífiCa1en Fenéi5, pinto y Malinrl, lJ, JJ- San$, 2 t Diea minutos antes del final que había eapei’tade dicho en. t por Jou, As! fué, pues, como destaoaron entre los locales. Ba -, 1 produce un allercado entre cuentrO entre la atición eomar_ CI cuadro visitante. jugando más día 1. sanchez. Seguí y el epor- LI y Q rt a, 4 variOs jugadores llegári:lose cal. y mejor que su oponente en es- 1 tunhsmo de Roseiló, entre los ti_ i las manos y el árbitro o deere. El partido ha sido disputado te primer tiempo se retiró a los b.t:nte3. 1 PresenciamOs l domingo un ta ninguna expulsión limitándo- un tre’a endjsbla.tto y con una vestuarios con desventaja mini- , - - . 1 emocAn3nte partido, en el que si se a simples amonestaciones. durem excesiva. sobre todo sor ma en el marcador. r. u r o p a, O 1 verdad no fu ia calidad de Los equipos formaron así:: parte del tríO’ farstaro y que el El segundo tiempo fué el re- juego la flO dominante, le Ir. Mahón. García; Orlando, señor Irles r.o ha acertado a re- verso de la medalla, los binu’. 1 España I d u$1ra1, 4 decidón del resultado nos mntu Diego, CardOn’a F’edelich, To- primir ccmplic-andoae enormemen 1quillos hortenses salieron ‘deci ve 5xpeotantcs hasta el minute rres; Crretero. . Ricardo, Meliá, coms hasta tal punto que didos a aumentar su ventaja, y Brillantemente, el conjunto cUarrilt.t y UCO, en el que el Ge- Losada y Homar. los nervios se han extendido has- consolidar a mismo tiempo el blanqtiiazul, jugando uno de los nfla conniguió afianzar l resul. Manresa. Ferrer (Piquer)l t el pdblico al ver que it fmi., triunfo y a fe que lo consigule mejores partidos que le hemos , tado, Torner. AltiseflCh, Vega, Caen,. dad de faltas comeitdas deCro ron con creces, no por lo que visto esta temporada venció de Empezó la primera parte, con mitjana, Vicens; Turró. Boneu del área eran pesadas por alto. concierne a los números del mar manera rotunda y clara sin que tniciative mOscase que lee man- Calzada, MerCadr y Basora. El prjmer -ECn5o ha sido de dm ceder, pero si en cambio por haya el menor espacio para la tuvo durante todo el partido, pese El arbitraje del colegiado ma- minló alterno habiendo perdido lo que nos dijeron sus hombres duda, al animoso equipo euro- , lo ci’i fuemu lo gerundenses llortlUífl Giol malisimo, carecie. ambca contendientes bijeaa ica- Con el lenguaje de su juego - peísta. Victoria que fué conse- venceticres, pues supieron apeo do de autoridad -para cortar las de marcar, favoreciendo no bre el terreno. il Horta, en es- guida en la segunda parte, im- sachar mejor las oportunidades muchas violencias que Se produ obstante la suerte al Figaera.e que ta segunda fase, nos brindé un poniéndose la clase y la técni- - que s0 les presentaron «a ta hora jerún durante el partido. ha secado ventaja en e: marcador juego de brillantísima calidad, ca más depurada sobre la togo- de verdad» a i a r , 4 todos sus hombres se entrega- sidad y los bríos de un equipo A io- trece minutos hubo una ron Con alma y tesón a la dispu que batallé mucho, jugó bien y mano incomprensible de mi de- ta del pelot6n, y si en cierto se lanzó con mucho entusiasmo . fe’sa gerundense dentro - del érea modo el marcador no fué más al ataque, pero que le fallo la el correspondiente pefla4ty l lasa. erpresLvo en consonancia con mordacidad necesaria para tra- , Coite. a y ce coqtvierte en ° el juego y dominio que se des- ducir su juego en el marcador. primer gol del Ssaa y de la tarde arrollaba sobre el terreno a caz’- Hubo enorme forcejeo y has- , a los cuarentsi y tres minutos— go de los locales, es porque ver.- tante nivelacíófl de juego du- también de la primera parte—- s daderamerite también hubo sus rante la primera fase, incliflán- Das-oca el qu incurre en «penal. fallos en la delantera blancha dose la balanza un poco a favor 1ty», también por uda mano, y hecha la excepción de Po- 1 de los europeístas, los cuales da- Soles ‘s. el onoargdo de lanzarlo dret, autor de los goles de su ban la impresión de superiori- conalgni’lndo el gol 1el ‘po-line equipo y Bei-trán, el resto en ded y de que el partido no se erípate. paridad de desaciertos con el les escaparía de las manos. No La segunde parte fué igualmen de enfrente. obstante, el cuadro «industrial», i te clcéninlo intructuoso loe Marcaron por sus respectivoS jugando un muy inteligente par. hinequiverdea, excepto les últimos equipos Pedret y Borreil. - tido, logró llegar al descanso diez minutos, en los que el Ge. El arbitraje de Prades, acep sin que el marcador señalase roca s, impuso por coinplet. table el público le ohilló in tanto alguno y esto fué un A to veintitróe minutos de la justamente en varias ocasiones triunfo para los visitantes, ya fase, consigue Gulra’clc __ pues se mostró enérgico en que en la segunda parte, hicie- el segundo gol visitante eprove- sus decisiones. ron gaa de sus facultades físi- oha’cte ,i falto garrafal de Mas— Viliafranca. Montroig; He.. f ea’- y ,écnicas, lanzAndose a un , tinca, más diez minutos después. redero, Sadurny, Boshoma; Pa- c’i-’-oidan,e ataque que les en. onesa al ejecutar un nuevo pe lau, Sala; llisniliano, }3errell, Gi g ti cn dueños y señeros del nity, tan justo corrte, los das an- 1 Tena, Quique y Guardia. p,’ ;‘io. terioreo consigue Igualar de ‘(Pie. Horta. Jou; Sánchez, 011- ,- , i ó mal el Europa? ¿Tuvie- - ve los saúmero en el marcador. va, Rubio; Vinaixa Miró; Vila ro ‘upa sus componentes de poco a poco se va impaniendo e) Pedret, Torrents R’oure- y Ber la rrota? Ñi lo uno ni lo otro. erona, mas acertado tticamen. tán. LiJQU. Fi, encitlamente que los blan- te y a los treinta y nueve mécu. qu’zules tuvieron su día y fue- tos, resolviendo de cabeza una PueMo Seco, 3 ron tejiendo una tupida red en formidable jugada de Guirado de’. Pala mós, O Ji PRIMERA G!NaL B ZONA MBTE EL RIPOLL MANTIBNE UNA VENTAJA MINLMA No se alteraron tos priiueros lugares. El Rlpoli v’en(-ió al Bla oes y el Maigrat al Torelló, jo cue sitúa a estoS equipos gana- dores con ciertas preferencias en la cJsificaeión pues Se ha de tener en cuenta que el club costeño tiene un partido meqos jugado. El San Celoni empató en Cas sj de la Selva y tanto ej Anglés corno el Olímpico, de La Garri ge Se defendierón bastante bien e Sus respectivos desplazamien tos. tass, 2 SanCeloni, 2 css. de la Selva 3. (CnferOfl cta telefcnica d nuestro CcSTSS. ponsal CAVARROCA). u eneuefltro oeLbrado estetar. de entre el once local Y C0fl jmtO del San Ceinni ha tenido jos fases muy dkrtlnLaS. Una pLimera parte de ooniPim te dominio de los forasterOs y un negundo tiemPO de buen acierto loesi. La primera mitad ha ter. minado con ntíuima ventaja pra los del san Celoqi lograda pcr su 1ntr1or dereoho: La segunde teji ‘da ha sido favorable, repetimos. para 105 del CasS que S lien igualado la citiond’a a los Rl mintitos por medi.cin de Güeli a los 35 minUtOS 105 vi..• sitap 1 ce, lograban ad’e1afltaTe de nuevo en el marcador al obteCer un oi—eorpreSa pues ile tras- pasaQo i liiiea de mCta por el luar q1ué Se hallaba situado ej partero. sn embargo, a cinCo mt- ntos 4e final han logrado lu’a.. lar de aluevo ja eontiend rara finalizar con equitatiVO reparto de puntos S1ENCWSQS MELER La marca de garantía para todos los tipos de automóvil. Venta en todas las Casas de . , recambio 1 L! KTOR’ Ofrece sus servicios de lavado e IMPERMEABILIZADO de gabardinas, comandos, anoraks, etc. ; ¡Procedimiento de IMPERMEABILIZADO Unicot RECOGIDA Y ENTREGA A DOMICILIO Pases, Maraga11 87 Teléfono 257182 Granoliers, i Segurambil que el amigo lee.. tor al entorafle de este resultado quedara U CO desOrietadd en que al va de acuerdo con la po- alción que ocupan ambos equipo-e en la lO5ifiC1ór. Y osotro5 fie.. les a la tb° informativa les di remos que el Granoflera ha eta_ do a la altura de su Clase El qni co h estado en SU pUSStO ha sido et Mataró. ya que Si la’ labor cte hO hubiPse sido sil térinialo me.. d-io• estaría cL’asificaUO en les pri meres puestes y no en diii- mes porque s ‘la verdad que el Mataró prLocipa1meflt por su la.. b* ea 1 gunda parte azaro- ola tan clara ViCt’o- Y 1 se nos apura mucho dlremoa que i cluso superarta. Cuando a la ‘arga de i.éta cofli peticIón t-ieaea que ePiiCSe 45’. sastres U dOmO Si y casi el otro ‘también, a4egra enConrr Un día n que tOdo han de ser ha- lagos. Y esto ha sido la 1bC5 del Ma’tarÓ de soy. Ptiedie que técol.. cemente O el peiir tiempo Iza 3ran estado por debajo del Gra. aollers. pero su tesón. su anise propio les ha peruri’tédo llevar el arUdo en lan de iguadad. Des’. pés ero la segtnida parte han ea.. guido en’ las filas locales lea mis azoe arrestoS Y la interna VeiOOi dad y entone el Grarn-Olier técniCo fOZO GOfl menos fuelle lan ido ced-ndo paulatinaeRe ‘. ta acabar omp1etamOntø gado. A OS 40 minutoS de 1.isgO Mo- mt marOs e gol del Granollera después de una bonisima jugada de Salat y Serratusell. Tres mi.. rmtoe de$iiUé los locales en’ Un acoso al pOttbrø le quite el cue ro de las maros cosi l cabeza, y es el empate, A los 26 del se., guado tiempo tira BOdi un cor raer y -Estrada mal cioo-d0 se la cuela dentro A los 37 Oes de ca bezo rernata un buen centro de Campe Y A 10$ 42 BOdi resuelve Ud barullo con un pufltera7O Sen la izquierda. y es el cuarto Gro-floRera. Estrada; Gimeno Camaes. nican, Val}é5 ventcrá: Selat, MOret seratelt Agu1re y Pares. Mataró. Bm; Ornaque Fau’. ra Soler. Oamps. Maño-sg, 80db Roaell& Cos Ramos y Comes. Ha dirigido él partido el señor López Esendier con energía e ini. pareiali1a1 ‘Cierto que laa tSpide BAILARA-A LA PERFECCWN 3n nuestro curs0 rápido y por correspondencia. Si no sabe, aprenderá inmediatamente y si * i e n e conocimientos 4uedar transfornado en bre% tiempo en un bailarmn. Escribir A. C. Apartado 1299. Barcelona Un- eluir 2. pesetaa) - Un mgnífic* encuentro ha sido el que nos ha-o’ ofrecido los dos equipOs más arriba meo-cito- nados; y en el cual ha sucum bido el once del Palamós. l cuadro- de Graella tuvo una pri mera parte magnífica y fué don de decidió el partido; todas SUS líneas cts estos 45 minutoS cua” jaron a la. perfección seguro el cuarteto deíepsivo; y estupénda mente con sus interiOreS. empe zaron a hacer moverse con bas’. tante trabapo a las líneas de- fensitvas albinegras que e mul.. tip.jlicaban para evitar el peji’ gro que se cernía sobre su mar co; y -fué a los cuatro minutos de ponerse la pelota en juego cuando vino el primer tanto lo- cal, en una entrega de Gicona a Carbó que éste in’crustó en las mallas. Este mareaje les dió aun más bríos a los «secos» para seguir dominando a sus oponen- tes, y fruto del mismo les dió el segundo goj a os 15 minutoS, al sacar Fornós un «cornera que con raro efecto se coló en el por- tal de Garcerán. En los primeros momentos de lo segunda fase dominaron los forasteros, que salieron a lodo gas para y er de aminorar el re- saltado adversa. pero ua va. Á*tfl’* - , , WORESCENTE Y.L o WMNUENTEt . La «PHlLPSALtTA» ofreeø ‘.T vetø’t$ i «NUEVO SftLO PHLLPS T. L.» es insu de un mejor confort visuial y 15 d más prob!e en CAUDAD de LUZ, RNDMENTQ rendimiento.Precio corriente delo Listo cfi. y DURACION. C1Q! de 1mporoi d 1.°Cte4rí. , 20 w., ó&6$ Prelo 40W.,ph.93,53 - mds el 14 /o de ios y consumos. . LAFA8RCA DEI RAMOM*S IMPORTANTE DE ESPAÑ ,- ,,U’vporas de !scndéicence - l4mporatd Dscea . I6mprø lrcr,oIa . Tubos Flusrescents T. L. - .eatøaG;os 1’ l,onsíØrmQdØ ‘MpI* y Duos . Cebadose Aporocs di Radio . VdIel lecndeke,l:.

Transcript of f ft - Mundo...

Page 1: f ft - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1952/02/04/MD19520204-005.pdfNo enorme nos-cabe labor la de menor lo zagueros duda ‘. a r de el medios sana.

rb MYT7ÜO flEPORTTVÜLunes, 4 febrtrode•1952

i!11 :.1u1 I4i

La labor arbitral, a cargo delcobegiado Blanes, irLo flOs haçonvencido. A sus órdénes sehan alineado estos equipos.

Júpiter .— $olans; BusquetaSerrano, Monferré; Gascón, BataIta; Ibáñez II, Itxñez I Berbel Gimeno y Panadés.

Amposta. —. Panicello; MoyaPrata, Luna ; Balmanya, Anguera; SIaveclra, Esteilé, Bolles,Codorniu y Bressó. — El. BLANQIJER.

io!iet, O. RecreativO, o

. . Moliet, :3, — (Crónica Leletóflicade gustrO correspensel)

Nueva, comci a e partidopuede echarse mano de 1a ma-nidos tópicos sobre la desracia,la taIta de fortuna. la mala guerte los tmpoiUemb1e5 y t-:nta Yttas cxprestO má del, argos!utbojisZicO que preteqdea expliea’ lo nexplIebie

Y es QUe, tras haber pttadoel árbitro el ftp del pnauefltro,tcdavía n 1aabiamo logra en-tendar qn1o había cIclo pLbleque el cuero •no hubiera etredOfl[ una eQia VCZ, e el mCO que—eeto si. Con clertO .— defendieron lcs del Recreativo.

A p•.?rtero batld cuando eL tan.to preC1a mascado ea tres oca-sietes eurgtó la cabes edel Lren.a oportunamene. la des-vlsba. Y cuapdo el chUt babiabatido ya a todos lo ugadores,urgia en qliua lflStflC1C el po6te — cinco balre6 se estrellareelen él —. evltfldO lo que parec,ainevitable.

¿El partido? U Insistente do-mmm CICI Mollet, al que todo lesalió nnl, y una cerrada deÍeea del Recreattvo. at que todo lesallé bien. Ningún otro resU1fledel eCtlentro ss nos ocurre.

,rbhró bii Noneli. abObandoasí ls eqUipOs

Moliet. — CrudfíUs: Ortega, yMartí, Poaso-ti; áechea, Garriga;

Ripoll, agUé, Diestre. Núfz yNuet.

RcCreatlWa. — Ballester; FloreeOros. Oiivgn Montollu, bravo; Ar.dévol, Hayo, Altbau OGneálea YSopera

De entre los lecajCS destecaronMartí ‘1 Ochez. el Recreativo,la deiCnSz.

L 4

e clise otra Vez e1 marcador em. p1O. 0 Tercera uivson de ________________________________ tií de sStS coloree, siendo Salee, en

fuella e uegc quien a los 41 _______________pirutos estableció l ouatro—OeT E Ñ C E R G R U P O El arbitraje de Ve.lls ué sendflnlllvo.cillamente desastroSo. A sus órie., Jguno fallos, pero océ 1° prime- 51 tranaorrnaz cjarbonefl 106 28 s por fa’ta de un rematador

El España Indusirial ganó facilmente al Europa nos ios equipos formaron así:. , Geroca. — sorribas; Tremoleda, ro ya s bastfutite. en Un partido mInutos Un penalty ootlí que en su vnguadia y otras por la

Y sigue en cabeza :: Ger.na y Tarrasa tainbien Corbet, Seraa, Sierra. Costa; Gui- flO ha sido precisamente do eaínctr1o eit GuIle. Isiuél5 soberbia actuación de las líneasnado, 5aIes, ff3ni, Fern4nde GUante blaiiço, L 4SCOSL5 e h P1.ie.StO de defensivas jocJes, se malogra

venciGron en campo contrario Mmeigcil. Los jugedcres del Granollere u,. manlteato un mayor. dominio le- ron ei que pudieran marear. Te.

Fuerte el tantee del España la que envolvieron con mucho A2borch; Mertiflez. Da cian laa1 negras en sedal de due. GaL eotlsigudendø Segura a l° das Sus esperanzas se vinieronIndustrial frente a Euorpa. Gua cerebro a sus oponentes. El Eu- roca, GMVe; Mendoza. conesa; Sa- dal que filé idternacIonal y no 113 habido .8 alteraÇia eq nutos conseguía el tercero y ú1) por el tl1ecimiento d la ma- minutes el empeAe dettuitlvo pues abajo cuando Carbó a los 30 mi•tro a cero çue permIte a los de ropa jugó con gran entusiaSmo, Campuhadal, Santandreu, Pa- de es puntales del qUipO el nutrcad.or. E.n esta parte eeeues.. timo gol al rematar de ca ezaBostafrlsnh5 seguir desaco tuvo dbatellos de la clase que fiella y Cazorla. yallno, Isidro Rovira do in4e lia dejado de desear 15 Ufl saque de esquina lanzado poren ej primer lugar de ja ciasi- indudableniente tienen y se jan- f Destacaron por los gerundenses E, . 1) actuaón arbitral Iglesias. l Pueblo Seco tuvo su5orbet que filé el mejor hombre PRAT Del bando 1oa1 dtara Sfl- mejores hombres en su parejaficación. zaron con ganas al bajón, pero d veiiídós. segulde por or ches, Muñoa y el debutante Salt. O volantes Jodas y Tarragó;

También ganaron’ en campo no fueron eficaces en la hora den de enéritos por TrdazOteda,contrarIo el Tarrasa y el Gro- del remate y sus avances, que a1es Fernéndba y Sierra; los de- ft eho, siendo acegida con desagra- después les siguieron en méritosdo la alineación del central Ar.. el cuartelo defensivo y Carbó:pa. Los egaXeflSS vencieron di. fueron muchos, murieron ante ‘pscretos.

Sare. - No nos cabe la menor duda ‘a de medios que hicieron Ufl j baja forma, POZ el Palamós nos gustó ‘siíc,’lnier’te en Tárrega y el Ge la enorme labor de lo zagueros . r el sana. io mejor ué e quer, quien e6t atraveserido ina Sin desentonar ej resto.Lo.s equlitos formaran de la el- labor de Pedrosa, los volantes yrona con mayor facilidad en blanquiazules.

co punto al Escoriaza. . El Man- ficionte clase para arrancar de Qerw lsflte que dese en 15 _— Guixole. Iseon; Jacomel, Ar- A las órderes de L. Vilalta quetun partido de ataque, aunqUeEl Binéar reEó un magnifi- que el Europa tiene la su- gUiente maflra: 1 Sánchez.mlt a Idel eori. DLapuéa deresa p’ rdió p&r la minima dife terrenos contrarios los puntos ellos, Galve, Alborch y CaZCia. Los TRES gMVt%T quer, Termdos,. acho, Vjifl, RO tuvo dificul;ades toda ves

l encuentro Igualada-Maa perdidos en esta ocasiód. En es- dem flojos, paes si bien Mar- Moliet, Guixois y Calcha tres Sncbeu Segura, Ay1a que se jugó noblemente por am-reacia en Mahón. ta jornada y aunque parezca pa- tinez oaaoria c.Umpliemfl, ensu equipos que aparecían favoritos Mario. ‘ boa bandos formó a estos euimr 5e jugó en Manreaa siendo ra’dójico, dieron muestras de cion att labor co sus msrrUlC. en 51.15 resp ctlvo5 cam)oS, tu- bonell, Jcrdé, Rodríguez, Mallart, Palamós — Carcerán; Rosés, Figueras _ Carberol; Afior. Car-.. POFel t:ne0 obtenido por él colis ello. En sus filas no hallamos que no valieron pare. otro cierno que contontarse con sen Coil zulueta, Segarra, Muela y Pilla, CampaflVS Boj Prades;ta mínimo pero honorable te- fallos y todos cumplieron bien. que pca-e perjuçil.r a au dos empates frente st Recrea Orrjga Fedrosa, Sánchez, Cañellas, Fornhndo en cuenta ja puntuaCiófl ‘ de Hostafranchs .. . Figueras y Vich, o que tés y Bravo.Qrl VL.L)flte. . ‘ realizó Un gran partido, todas ‘ ha producido un ligero cambio €Ui Deporlivo, 1 Pueblo .SeO. - Sánchez; Mar-

Oro tanteo amplio ha sido líneas funcionaron esta vez , o r ó s , 3 . en el matdo del grupo.

visita que le hizq el Granollera a la perfección y el engranaje1 hgrado por el Mataró en la ti, Carot. Maturana; Jodas Ta* * , de su juego fué metódico, cero- San vIarUn, O Moliet es ahora el icador Are ‘ d Mir 9 rragó; rges1as Carbó, GLronapero favorecido por el tanteo . (Crónica telefónica Navarree q Rormós.bral, oportuno y pletórico de Tortosa, 3. - (Crórdea teletóni- adverso del Ampcata en Pueb1o nuestro corresponsal MARSA Los jugadores locales salieron’Sigue el empate para el pri bellezas. La victoria que consi- ca do nuestro corresponsal). • Nuevo frente al Júpi er. . con brezsl negro por l muerte

mer ‘ugar en e primer grupo ya guieron fué en wdo punto mere-iue tanto el Ayuda romo el elda, por la sencilla razón de Tras una prtmera parte d jue. El Ar’nys de Mar ha sido & Para poder jugar pi-seise, ante del padre de Martí. — ARRANZ quipO. de La Felguera salieron que el marcador reflejé la di- eccueriro se llegó a preóecir co- contrario y el l pueblo e dosatados, y la contienda que P t e r , 2go nivlado. tan niVeldO que el único equipo ganador en ram toda, que los elementes O

anadores de sus respectivos COn ferencia d ejuego.trincanes. El colegiado de turno, Cida ° da muy difie1 favorbe mlu Ua Cava coflSgUiCrOI vcL- nos ccua ..o hibia 50 el caet- imzsi, 1

tuvo Un’ fallo que dió oiigen al otón para l icoales, ea la seguil’ der con facilidad a 5US respecti p otr dueño que un fuerte vezu,** a sacÓ e Tortosa a relucir su contrincaOteS doval que hacía lmpoSble abs°. El Júpiter ha resuelto poi laEl urgos sigue .pemefltd tercer gol de los vencedores, gran juego, y e iIOPUSO clare— , ‘ lutamente 4 oontroL dei hald.1. mintrna a visita çel difícil con-

ilestacado. Empató con l Bas pero también lo recompensó con mente ea ! campo y en el atar. a i e la , 1 Bu estas ccedleiones, poca cosa junto dei Amposta. Mínima hatonia y la ventaja adquirida ac- una falta cometida dentro del dador.tuamefl•te es de nueve puntos al área local y que la sacó fuera. el campo. por e mejor jue. Tj • j GMiaron los visitantes eomo pu valor para los’ de casa, si sepodía Izecerse. sido la victoria, pero de gransegundo clasificado. Los demasencuentros se resolvieron a fa- Resumiendo: su aetuaci fué go de su equipo. Eu el marcadorpor el oportiittsmo de en intertor CalciTa, 3. — (Crórlina elef&rdCa dieron htberlo hecho lo propie. tiene en cuenta su situación enver de los equipos que actua discreta.bao en terreno pmpio. Loa equipos se alinearon de’ la úter autor llal de los tres de nuestro corresponsal I,;SUT ros st la suerte hubiese batado la tabla de clasificación, El Jú

Europa. — MarLíne erra que dieron la vicoria a toe Un partido desqraciedn de loe SU laO. No 1J aí y do nue. piter ha sabido defender los dos ‘ siguiente forma: ropieterios del rreno locales; con verdadera mata suer. puntos, y ante la c&ea con- puntos, Y decimos defender por-La victoria del lliturgi frente Núdez, Meca Trilla, Fetrer En Gutb el San Martin Sobre todQ te. En los últimos dIna tRililu- curreCcia que presenció el par que el honor de esta victoria le

quei1os mantienen fie 5u po- España IndustriaL — Garri- nal, y su defecea cenal, que mr. emptor el ViCh, el Calcita se vol tOS del que han sobresalido SolansE Cacereño pueda acarrear se.. guix, joli:ás, Arbiol Herrera guardm€ta, de vada excePCi t bre todo. o sea a. ra.la de t1G, S perdieron dos nuevba pu’n. cabe a SU cuarteto defensivo,dos disgustos a éste último si Garcés.e * * ga; Roma Swandt, pintanell mSnd leaieeéindose A t5tos doe • Cd lltalmente sobre la mcta vi- A’bríercn el marcador loS loca- Monferré. La línea de volanliblUdadeS. iements e debe principalmente j’rnéek en demarcIa de’l anto jes, por ,me4i’aeidn e Prni, a les ha cumplido, empujando a

en Castellón Y se mantiefl en A los doce minutos de la se- parte, no quifiera caracteres mu ria a todas luces mereda, y cu. tea, adio ante el deeperado hechq que merezca reseñar, ex-Navarro, Solé; Leandro, Salas, t1e el resuiCado, la segunda que les debía conccedr la vicio’ 105 8 U).inutee, y a 1e Sán. su delantera, peto ésta poco ha Ganó el Atlético de Aragón Más, Gracia y Peiróel primer lugar junto con el gunda parte Mas, de bUen tes- BueCa la labor b1Lral, a bien que a ja postre resultó 1neqUi. Ea a eisr.da se hizo derecha- o mejor dicho los dos JUAN VENTURAnc mas contu’fldbates. ya cne0uOlÓ’fl tan dificil so hizo Ferrer, fusiló el empate, ceptuando la labor de su alaOrihuela que por la mínima tarazo, logró f.l primer tanto. ambos onces laiciem gala —- ble, Y dentro de la desgracia, més persiateits el viento, bastQ Ibáñez. que son los únicos quevenció 1 tarroja. 1 A los dieciocho, Mas, de tiro ra- do momento, • de un juego virib cabe dar gracias que ua es- el d que e ocasiones no escapan a nuestra censura. Muy Transportes diarios en camIón

Ei Almería ganó netamente al los veinidós Gracia de cabeZá eui alinearon como mate el ltmo minuto. nO se cCln diéndolo cea lea poivareds que Gimeno y completamente apa- Y viceversaso, COnsiguió el segundo gol. A 1ero floble. capada vicense «t extremis» du- dis’tinguia el blón, coflun- apátiqo su ariete; desentrenado SAN CELONI - BARCELONA Español y sigue ocupando e de forma imparalle, logró el sigue’ vjrtiera en el gui de la victoria se levanaban. A tos 28 nl.. Tel- gado Fanadés. Moncada, 1 Despacho en BARCELONAíprim’ r lugar con un punto de tercer tanto, y a 1o cuarenta y Torto _ Montany; Guillén, í- visttant, resuitn que ac hubie xldó oportuOo, mandó la pelota Del Amposta lo que más nos Rech, 22 . Teléfono 225535ventaja y un partido menos ju tres minutos. peiró marcó el jo Vicens: VUar. Ro; Toe sida mas injusto, dao el re red y coneretó i vioria vI. ha gus ado ha sido la brega de La cara, . — (Crósica teleid- Despacho en SA CELONI:sitaj’te. sus defensas, en especial Luna ncS de nuestro correep°neal MO- San Roque, 45 - Teléfono 164gado. Otro tanteo severo ha si- cuarto tanto y último de la tar- Otero, Atiell. Toe y Antó 1 dlmíeto de ambos equipos sobrO De entre el vulgar peloteo, n que le ha tocado en suerte en- RALESI.en el 7—O ‘ogrado por el O , de. ‘— JUAN CARREÑO. ç Martín. — Pascual: Adro- l terrenj. SObTCSahd nadie. Arbitr-ó dici-et tendérselas con lo único peli No tuvo el La Cara una gran 1

croando. ver, StcbErz, Salvador GRau, Oi’ Vérjas oCaSiOflCS se frUStai’On in.

iuada, 3 1 arr e 9 a, 1 dclx, Fractera Prat. ‘Geecia. Re. merecidamente u eran OtLut de uiente Man. alineando aM a los • groso de la delantera local, Lo atuacill E oaubio, el Misr... Loa equipes a las drdeneS del

Manacor, 2 T a r r a s a 2 tanccurt y Guerra. Martínez a tos 44 m, • de juego, equipos que menos nos ha go: ende ha da se defendió con gran efiee colegiado Slmbn formpron d laYa bernesa desCocado los mejores que desvió sobre la puerta Un Reus — Ferré: Gzquez, Pons, sido su dureza. en especial en au.r.qUe ‘abusando del juego siguiente manera:

talada 3. — (CrCa teIeI Térrega, 3. — (Crónica telef& elementos vlS1t5nte de entre loe defen. una arrancla de Tór- ‘ Garriga; F. Garcia; Buiafuen’ la segunda fase del partido, en dura. — Peral; Bogues, Bien.na de nuestro corresponsal VILA) ica de nuestro orreapOfl5j FE. locales be ar Ot&o, Toares toras con chut que e1ó fuere te, Saromá, Foleb. Monteerrat y la que han hecho gala algunos AfertUnadamCnC. los exteoreu ms, Negre; Rio, Mitjá, Ruguet.

La coi6baUencia inmediata que Ra;L). 6 Anto r poco, a los 27 de la segond Vainica, de sus elementos, de algunas Fedra y fujol nStituYerOu un Buli. Abra GuelI Caigas.cabe deducir del partido de hoy l’bao a ,nerd. el Tálra ju t4 gélee fueron . eortsegudO$ dOS tiroS de Martínez y LeaCdro, Are’nys de M’a. — Gado; Mog. brusquedades que les han par- cenante peligro, por SUS peil- SSG Celoni. * Ramón; Trabal,

la de que, sin los mowentoe . gra partido SUpCI a SUS rl- por Otero :flo, de penal, la la gran- jugada de Saura COO chut gi, Canal6s, Sanjosé; Ammt, MO. judicado más que benefirO. gros infiltraciones, en el Mrt’neZ, Soto; Arcns 1, ia1s

provcelroq el banto de la v-ict victoria que no llegó, ndUdbe la seanda mitad. - tidi> h1 un bote extraño y eah xldó y Sánchez. tuar de otra forma, no hub:n ahrierU Lrecbn en varias oc Arenas it.finales d inspiración locales que vales, y se hiZO acreOdor a una pr1Lera parte, y los céros des, en pI0, el balón que a mcta ba tina; Morales Garcia, PcCed T. Estamos convencidos que :- defensiva cnema y est cuñas Jk.AV Rigual. AduL. ia’t Yri, una o dos pun’idS se le bu- mente. por mala Uert. tó por enea del jarguerct.. En Seis saquas de esquina consi. salido sin pun:Uar, ya qu co- j3u--- 1’ QUC ermFdó gua a fns tres tir°S imparables que se _vi a h 6 a , 2 et cue no quo besar lee gu-tó el Reua a favor, y cinco mo equipo se ha mostrado su de t mardor ‘lt’jrr5 1 g r 1, 3biera’n escapado al igualada. strellaion en el poste. euasto ej - raailas 1 el Aronys. perior al Júpiter, con más liga- ex’cta’TcTitb ta difereaea ciJe ce..

¿l qué? Pae siIaplefllOflte, twntQ e1 ya irremediable. M a n r e s a , 1 &rbltró bicti Maymó, que i- H o r t a , 3 ZÓO y más nervio . que aquél. pala iR valía de ame eenua. - T O T e 1 1 6 , 2 neó así a jos eqUipOS 1 El empate con que ha termi- tm,porque .ia jugadores denloera. priniera parte iermiió ocio Exremada-mente emeclonnte estella _ Gonzábez Santos, Vi Tafra— ca, - 1 nado el primer tiempo, se ha Fité Martin e1 primero en mar. lefónica de nuestro cicrreepansai)Maigrat, 3. — (Oonferencla te’.ron Una falta de fod0, de Pro- ura empate a Çe5’O tCflt°’ pero 5practófl. tal que ‘no les permitió regró la lesión de Claus, a 106 ha sido este eneueflrO por Jo saura Salvador; Gracia, Tórtoras: , mantenido hasta los últimos diez ‘ Patan empató pc después Mucha desgracia h tid el

lo ni, que pasó a eearerno. 1llO Incierto del resultado, traelecu- Legn.r. Motiltínez. fl1ló, ‘Eni Tras un partido disputadísi- minutos del partido, en que la gracs a O- mntro bomia5ao que conjunto local en este enc12entO t-csi-’tlr el duro tren qU los te-1 leflos imprimieron al partido. so. la labor arbitrOl, que mas bien rriendo pues muy igualado co y M--redaza .. mo y. jugado a fuerte tren, el delaaera local, saliendo de la C viento ayudé ma sólo le hubiese acoIn’.una ligera preponderancia dic Vich — Mirando; Montero. MI once hortense se apuntó clara y modorra en que se había man- segunda mitad, Martin, ado un pocO el resultado ob.tire toda, inteziores y voi’ainteS ba

isron mucho de retRllmiento. tras perjudicó al equipo ionl, son toS tos jocales. ,-ó vll, Cuenca, Botallé; Galo’. merecida victoria ante un adver- tenido hasta aquel momento y deun chut imparable, desde uoc hubla o OtIO. lii dc

trasca suptioi’idad local. y du. euCta al enjuicler la Labor del El juego ha sido de vegdade- Franquesa-. Besos, Vela y NO. cario que le presentó ba;alta has voicándose materialmente sobre rn.. deshlao el empate. -y luego segando pertOd lué,ss prlsnere 30 ‘In. que rueron de atenuantes que hay que tCnZ enTinte l° cuales Se obtuvieron loe equipo dal Tárrega, que peSe al ro campeonato cen mucho ner-- iL ta el minuto final. la mcta qmPoStifla. resolvió el Oarbonefl Pedra redondearon e’aa abrwnador, domfle5IdO en tOdOSpartes. do un comer. consIguió el talito ció el encuentro, En la prime- uno, . Mel el arbitro, Gómez que ao equipo del Torelló Bastado-tant.s — Moli’nari y Féllez vieo’to y a lO lmpondernble ot- viosismo y dureza por ambas TÓrt)e a lOS ao m., rnn’atn Das fases distintas nos ofre partido con el definitivo dos a ‘ gol .i’ ceda uno el riltdo. eotasiasta y etados. repettmcs, t,uvo una gran El Manresa ha Inaugurado el loaI y un rebote a loe pies de ra fué el Villafranca quien ju- Inicia el partido el Júpiter, no evitar el Juego durO, ‘a re.. decir que e 1n!ZU siete OS l2 y 28 m, — que Se mar- tarde, realizando magitlc0 U5O, mareaor a los 22 minutos dél GEobar, dió a ét La oportunt_ gando contra el viento ligó me- tardando el Amposta en domi del estal quedó ledonado seeu-tivos No queremOsCarOfl ea l primera perte. Guaseh, de saque libre diree- primer tiempo al rematar Cal-• dad de - stableeeT el empate a los jor fútbol que los locales, pero nar intensamente, mientras que Mrtiaba. A SUS órdenes, les qui- csn ba dasmerecat l ejjad

La segutida Lué el revés de la , abrió bombeado, inalgt2ró el zada un centro del exterior Ba- ( m, de la segunda mittd. sus dlanteos, que en el ecu- u antagonista se defiende ad- fOam aa:: del baee visitante puES demoatióírdalla Reaccionó i Manacør ydna bezazos de Resalió, a -lee marcador a ÍdVOC de bo locales. a i sora. A la salida de un cornea Destacalon de los visitaetes Mi. tro del terreno ligaron ligarón miráblemente, 1Iegant a con- La Cara. -— llierro; Martines eer un equipo uy apadt’2$ y 32 ra. equilibraT° 15 par • del SCEUU período. A resultó Jesionado el mcta man- randa y Batallé, Y de los locales, brillantes jugadas ‘ — rascando trarresar paulatinam5*te estO Roig, Blaach; Foutanet, Viñeta; y qu SUS CXPOfl muyi da, El último, eón la eolaboracjóri los 26 m., Resinyc lajdzó un ea’. resano Ferrer en una pierna pditerD defensas y medios Vela muy bien la pelota — en llegan- dominio IRicial y a los dieciséis Padre, tíartin Lasala, CaiboPell bien lo oue es el tútbOl. pei’°

rué entonces airando el Igun. estableciendo ‘t empate A los 27 Piquer. dades de probar e tiro, eu arma tamente inofensivos confirmáfl mer tanto al rematar un páse’ Mnrd, - t’iliahon; Ventura. una nueva actuacióu ifljDlace Casafont, distraído. que libre directo. que Poti rematé siendo stistituído or ei suplen que doutnba. no tuvo oporitinL do al área se mostraron comple- minutos Ibáñez 1 marca ci pri- Y Puj u. es que hcy el Malgra ba teaídolain sacó fuerzas de flaqueza y Lera. de otro golpe franco, crista- El mpate se produjo a lo

r la rtetorU vis1tant, 37 minutos de Ja siguientt ma-’ dolo de manera rotunda en la que le hace Ibáéez II. en l eu trf-s. r-’.ç, icCg]u, Esteva; For. cOn doninito avasallador, poro, rs’.t 105 4 lflj’hUtOS cofl,igUió po Arbttxó. .&io regularmente, Ca- nora: Fedellch ejecuta una ialsegunda mitad, cuando favore- mento de ser zancaoiPc( cn . :Je, GaIO*Ici, Simó y petirnos solo la dasgrecia ha prtsiones inmejorables para el mar- 1Codornlu logra la lg -un Lda, aj-”O ‘ :‘, T: ‘ -: uca4a, sU rapidez un resultadO anp10 y rotundO,l victr cuando ya el ntpate 5anovas, que alineé -í a íes ei. ‘ ta bombeando la pelota sobre é G ul x o 1 s, 1 cldos por Eolo perdieron oca- A los veintinueve m’cC, pat que les lo’ies obtUVlfln,b.dacióO de Féllez, el tanto de

parecía inconmovible. pos. mareo del Manresa entrando al F i r u r a s 1 caje; por con’ra los blanquillos vechando la indeeisldn de les ici FórceeU. q iwbies refie3. CeB meTárraga, — Cerezuela; CuardL’i remate como una centella MeliáArbit, bastante biba, I.lisó, de) Prat, alartin, l3tiona cmzando e cuero a las mallas. San jU de Gxols. 3. (C- con menos “ brillantez en SUS defensas locales. .‘— _________________ , ectitUd lo ooudo sobre el te..

coiso ‘valeaono. y ul Garcia, Gumeb. Abelló. Artlla .y Con empate a un tanto se líe. fecia telefónica de puestrO ce r avances, pero sí con mayor co- A los trein y cinco minutos -eeo Ar1SFOs da jUCO.pos se alillearon como sigue: Llorees. ga al descanso. rrpspero-al GRAU) raje, supieron aprovechar las si- del segundo tiempo, se forma .‘ria. xgeonedaroe uiata, som- prInera psa terflÓ

1 lgualeda — Casatoni; Peris y as5 — Rien (Guerrero) Za-. En CI segundo tiempo, aumem ii campo Muncipal ha presen. tuaciones precleas y, el factor un barullo ante la mcta ampos- . la-creE imparnreeles, lanna. se. emte a uR tantoS Maó prL.AgU’t, rern&ndez; Araenli, Pinto: mona p1l, Roaiñoi; Riera. 13a. tan tas violencias que el árbi- didO el mejo lien-o de la tempo. viento, para batir por doe ve- tina, siendo nuevamente Ibáñez 1 éa, aIgtri*a pe&e, navcd nxo Ferrando del TOre1I loeYuca, Moltitari. Vives, Baja y Se. cIta; lruelleS, Lera, G.utllamófl Ca- iro no acierta a cortar. esda, desplaznd0Sc de ja plta1 ces consecutivas el marco, muy quien marca el último tanto de ‘señeras., --— Trafanar L 1 ( 21 1amos Y a l 44 ema

anacor, — Barceló; Podía 1 30 y nléquez. A los 25 minuto5 el Mahón del Álo .ipardán lnrlntdad de mal defendido por su mcta Mont la tarde. la segunda miad aGélmea, Badía ji: Obra-dors, Sén Jugó bien l Tarra pero j- lonsigue el gol de la victoria al aficionados así cOrno de- la 1 roig; mletras que los del Pa- ‘_ ‘

ches; Seg. Rclló Orffla, ajen:- to es reconocer que el le rematar Carretero de cabeza un calidad prm. buena prueba te- nadés perforaron por una sola‘ roig y upró, ctntro de Homar. d .llo de la grao expeotactón vez el defendido manífiCa1en

Fenéi5, pinto y Malinrl, lJ, JJ- San$, 2 t Diea minutos antes del final que había eapei’tade dicho en. t por Jou, As! fué, pues, como -

destaoaron entre los locales. Ba -, 1 produce un allercado entre cuentrO entre la atición eomar_ CI cuadro visitante. jugando más día 1. sanchez. Seguí y el epor- LI ‘ y Q rt a, 4 variOs jugadores llegári:lose cal. y mejor que su oponente en es-

1 tunhsmo de Roseiló, entre los ti_ i las manos y el árbitro o deere. El partido ha sido disputado te primer tiempo se retiró a losb.t:nte3. 1 PresenciamOs l domingo un ta ninguna expulsión limitándo- un tre’a endjsbla.tto y con una vestuarios con desventaja mini-

, - - . 1 emocAn3nte partido, en el que si se a simples amonestaciones. durem excesiva. sobre todo sor ma en el marcador. r. u r o p a, O 1 verdad no fu ia calidad de Los equipos formaron así:: parte del tríO’ farstaro y que el El segundo tiempo fué el re-

juego la flO dominante, le Ir. Mahón. — García; Orlando, señor Irles r.o ha acertado a re- verso de la medalla, los binu’.

1 España I d u$1ra1, 4 decidón del resultado nos mntu Diego, CardOn’a F’edelich, To- primir ccmplic-andoae enormemen 1 quillos hortenses salieron ‘deci‘ ve 5xpeotantcs hasta el minute rres; Crretero. . Ricardo, Meliá, coms hasta tal punto que didos a aumentar su ventaja, yBrillantemente, el conjunto cUarrilt.t y UCO, en el que el Ge- Losada y Homar. los nervios se han extendido has- consolidar a mismo tiempo elblanqtiiazul, jugando uno de los nfla conniguió afianzar l resul. Manresa. — Ferrer (Piquer)l t el pdblico al ver que it fmi., triunfo y a fe que lo consigulemejores partidos que le hemos , tado, Torner. AltiseflCh, Vega, Caen,. dad de faltas comeitdas deCro ron con creces, no por lo quevisto esta temporada venció de Empezó la primera parte, con mitjana, Vicens; Turró. Boneu del área eran pesadas por alto. concierne a los números del marmanera rotunda y clara sin que tniciative mOscase que lee man- Calzada, MerCadr y Basora. El prjmer -ECn5o ha sido de dm ceder, pero si en cambio porhaya el menor espacio para la tuvo durante todo el partido, pese ‘ El arbitraje del colegiado ma- minló alterno habiendo perdido lo que nos dijeron sus hombresduda, al animoso equipo euro- , lo ci’i fuemu lo gerundenses llortlUífl Giol malisimo, carecie. ambca contendientes bijeaa ica- Con el lenguaje de su juego -

peísta. Victoria que fué conse- venceticres, pues supieron apeo do de autoridad -para cortar las de marcar, favoreciendo no bre el terreno. il Horta, en es-guida en la segunda parte, im- sachar mejor las oportunidades muchas violencias que Se produ obstante la suerte al Figaera.e que ta segunda fase, nos brindé unponiéndose la clase y la técni- - que s0 les presentaron «a ta hora jerún durante el partido. ha secado ventaja en e: marcador juego de brillantísima calidad,ca más depurada sobre la togo- de verdad» a i a r , 4 todos sus hombres se entrega-sidad y los bríos de un equipo A io- trece minutos hubo una

ron Con alma y tesón a la dispu‘ que batallé mucho, jugó bien y mano incomprensible de mi de- ta del pelot6n, y si en ciertose lanzó con mucho entusiasmo . fe’sa gerundense dentro - del érea modo el marcador no fué másal ataque, pero que le fallo la el correspondiente pefla4ty l lasa. erpresLvo en consonancia conmordacidad necesaria para tra- , Coite. a y ce coqtvierte en ° el juego y dominio que se des-

‘ ducir su juego en el marcador. primer gol del Ssaa y de la tarde arrollaba sobre el terreno a caz’-Hubo enorme forcejeo y has- , a los cuarentsi y tres minutos— go de los locales, es porque ver.-

tante nivelacíófl de juego du- también de la primera parte—- s daderamerite también hubo sus rante la primera fase, incliflán- Das-oca el qu incurre en «penal. fallos en la delantera blancha dose la balanza un poco a favor 1 ty», también por uda mano, y hecha la excepción de Po-

1 de los europeístas, los cuales da- Soles ‘s. el onoargdo de lanzarlo dret, autor de los goles de suban la impresión de superiori- conalgni’lndo el gol 1el ‘po-line equipo — y Bei-trán, el resto ended y de que el partido no se erípate. paridad de desaciertos con elles escaparía de las manos. No La segunde parte fué igualmen de enfrente.obstante, el cuadro «industrial», i te clcéninlo intructuoso loe Marcaron por sus respectivoSjugando un muy inteligente par. hinequiverdea, excepto les últimos equipos Pedret y Borreil. -

tido, logró llegar al descanso diez minutos, en los que el Ge. El arbitraje de Prades, acepsin que el marcador señalase roca s, impuso por coinplet. table — el público le ohilló intanto alguno y esto fué un A to veintitróe minutos de la justamente en varias ocasionestriunfo para los visitantes, ya fase, consigue Gulra’clc __ pues se mostró enérgico enque en la segunda parte, hicie- el segundo gol visitante eprove- sus decisiones. ron gaa de sus facultades físi- ‘ oha’cte ,i falto garrafal de Mas— Viliafranca. — Montroig; He..f ea’- y ,écnicas, lanzAndose a un , tinca, más diez minutos después. redero, Sadurny, Boshoma; Pa- c’i-’-oidan,e ataque que les en. onesa al ejecutar un nuevo pe lau, Sala; llisniliano, }3errell, Gig ti cn dueños y señeros del nity, tan justo corrte, los das an- 1 Tena, Quique y Guardia.p,’ ;‘io. terioreo consigue Igualar de ‘(Pie. Horta. — Jou; Sánchez, 011-

,- , i ó mal el Europa? ¿Tuvie- - ve los saúmero en el marcador. va, Rubio; Vinaixa Miró; Vilaro ‘upa sus componentes de poco a poco se va impaniendo e) Pedret, Torrents R’oure- y Berla ‘ rrota? Ñi lo uno ni lo otro. • erona, mas acertado tticamen. tán. — LiJQU. Fi, encitlamente que los blan- te y a los treinta y nueve mécu.qu’zules tuvieron su día y fue- tos, resolviendo de cabeza una PueMo Seco, 3ron tejiendo una tupida red en formidable jugada de Guirado de’. Pala mós, O

Ji PRIMERAG!NaL B

ZONA MBTEEL RIPOLL MANTIBNE UNA

VENTAJA MINLMANo se alteraron tos priiueros

lugares. El Rlpoli v’en(-ió al Blaoes y el Maigrat al Torelló, jocue sitúa a estoS equipos gana-dores con ciertas preferenciasen la cJsificaeión pues Se ha detener en cuenta que el clubcosteño tiene un partido meqosjugado.

El San Celoni empató en Cassj de la Selva y tanto ej Angléscorno el Olímpico, de La Garrige Se defendierón bastante biene Sus respectivos desplazamientos.

tass, 2 San Celoni, 2

css. de la Selva 3. (CnferOflcta telefcnica d nuestro CcSTSS.ponsal CAVARROCA).

u eneuefltro oeLbrado estetar.de entre el once local Y C0fljmtO del San Ceinni ha tenido jos fases muy dkrtlnLaS.

Una pLimera parte de ooniPim te dominio de los forasterOs y un negundo tiemPO de buen acierto loesi. • La primera mitad ha ter.minado con ntíuima ventaja pralos del san Celoqi lograda pcr su1ntr1or dereoho: La segunde teji

‘da ha sido favorable, repetimos.para 105 del CasS que Slien igualado la citiond’a a losRl mintitos por medi.cin deGüeli a los 35 minUtOS 105 vi..•sitap 1 ce, lograban ad’e1afltaTe denuevo en el marcador al obteCerun oi—eorpreSa pues ile tras-pasaQo i liiiea de mCta por elluar q1ué Se hallaba situado ejpartero. sn embargo, a cinCo mt-ntos 4e final han logrado lu’a..lar de aluevo ja eontiend rarafinalizar con equitatiVO reparto depuntos

S1ENCWSQS MELERLa marca de garantíapara todos los tipos deautomóvil. Venta entodas las Casas de

. , recambio

1L! KTOR’

Ofrece sus servicios de lavado e IMPERMEABILIZADO degabardinas, comandos, anoraks, etc. ; ¡Procedimiento de

IMPERMEABILIZADO UnicotRECOGIDA Y ENTREGA A DOMICILIO

Pases, Maraga11 87 Teléfono 257182

Granoliers, iSegurambil que el amigo lee..

tor al entorafle de este resultadoquedara U CO desOrietadd enque al va de acuerdo con la po-alción que ocupan ambos equipo-een la lO5ifiC1ór. Y osotro5 fie..les a la tb° informativa les diremos que el Granoflera ha eta_do a la altura de su Clase El qnico h estado en SU pUSStO ha sidoet Mataró. ya que Si la’ labor ctehO hubiPse sido sil térinialo me..d-io• estaría cL’asificaUO en les primeres puestes y ‘ no en diii-mes porque s ‘la verdad que elMataró prLocipa1meflt por su la..b* ea 1 gunda parte azaro-ola tan clara ViCt’o- Y 1 senos apura mucho dlremoa que icluso superarta.

Cuando a la ‘arga de i.éta coflipeticIón t-ieaea que ePiiCSe 45’.sastres U dOmO Si y casi elotro ‘también, a4egra enConrr Undía n que tOdo han de ser ha-lagos. Y esto ha sido la 1bC5 delMa’tarÓ de soy. Ptiedie que técol..cemente O el peiir tiempo Iza3ran estado por debajo del Gra.aollers. pero su tesón. su anisepropio les ha peruri’tédo llevar elarUdo en lan de iguadad. Des’.pés ero la segtnida parte han ea..guido en’ las filas locales lea misazoe arrestoS Y la interna VeiOOidad y entone el Grarn-Olier mátécniCo fOZO GOfl menos fuelle lanido ced-ndo paulatinaeRe ‘.

ta acabar omp1etamOntø gado.

A OS 40 minutoS de 1.isgO Mo-mt marOs e gol del Granolleradespués de una bonisima jugadade Salat y Serratusell. Tres mi..rmtoe de$iiUé los locales en’ Unacoso al pOttbrø le quite el cuero de las maros cosi l cabeza,y es el empate, A los 26 del se.,guado tiempo tira BOdi un corraer y -Estrada mal cioo-d0 se lacuela dentro A los 37 Oes de cabezo rernata un buen centro deCampe Y A 10$ 42 BOdi resuelveUd barullo con un pufltera7O Senla izquierda. y es el cuarto

Gro-floRera. Estrada; GimenoCamaes. nican, Val}é5 ventcrá:Selat, MOret seratelt Agu1re yPares.

Mataró. — Bm; Ornaque Fau’.ra Soler. Oamps. Maño-sg, 80dbRoaell& Cos Ramos y Comes.

Ha dirigido él partido el señorLópez Esendier con energía e ini.pareiali1a1 ‘Cierto que laa tSpide

BAILARA-A LA PERFECCWN3n nuestro curs0 rápido y por

correspondencia. Si no sabe,aprenderá inmediatamente y si* i e n e conocimientos 4uedartransfornado en bre% tiempoen un bailarmn. Escribir A. C.Apartado 1299. Barcelona Un-

eluir 2. pesetaa)

- Un mgnífic* encuentro hasido el que nos ha-o’ ofrecido losdos equipOs más arriba meo-cito-nados; y en el cual ha sucumbido el once del Palamós. lcuadro- de Graella tuvo una primera parte magnífica y fué donde decidió el partido; todas SUSlíneas cts estos 45 minutoS cua”jaron a la. perfección seguro elcuarteto deíepsivo; y estupéndamente con sus interiOreS. empezaron a hacer moverse con bas’.tante trabapo a las líneas de-fensitvas albinegras que e mul..tip.jlicaban para evitar el peji’gro que se cernía sobre su marco; y -fué a los cuatro minutosde ponerse la pelota en juegocuando vino el primer tanto lo-cal, en una entrega de Gicona aCarbó que éste in’crustó en lasmallas. Este mareaje les dió aunmás bríos a los «secos» paraseguir dominando a sus oponen-tes, y fruto del mismo les dió elsegundo goj a os 15 minutoS, alsacar Fornós un «cornera quecon raro efecto se coló en el por-tal de Garcerán.

En los primeros momentos delo segunda fase dominaron losforasteros, que salieron a lodogas para y er de aminorar el re-saltado adversa. pero ua va.

Á*tfl’* - , , WORESCENTE Y. L o WMNUENTEt

. La «PHlLPSALtTA» ofreeø ‘.T vetø’t$ i «NUEVO SftLO PHLLPS T. L.» es insu de un mejor confort visuial y 15 d más prob!e en CAUDAD de LUZ, RNDMENTQ rendimiento. Precio corriente de lo Listo cfi. y DURACION.

C1Q! de 1mporoi d 1.° Cte4rí. , 20 w., ó&6$ Prelo 40 W., ph. 93,53- ‘ mds el 14 /o de ios y consumos.

. LA FA8RCA DEI RAMOM*S IMPORTANTE DE ESPAÑ,- ,,U’vporas de !scndéicence - l4mporatd Dscea . I6mprø lrcr,oIa . Tubos Flusrescents T. L. ‘

- .eatøaG;os 1’ l,onsíØrmQdØ ‘MpI* y Duos . Cebadose Aporocs di Radio . VdIel lecndeke,l:.