Cc€A c® 4L[i CT - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1952/10/... ·...

1
,,,-.—-----——_ - ir, Lii MUNDO DEPORTIVO Sábado, 25de octubre de iO5 e tw Sale favorto el £tspcniol rn’ Vf Centro üoBrceJono RAMBLA CAPUCHINOS, 30 Tel. 225756 LirecI4i:i: I1 rneniJ3 )L L SAAO r:n 23 w:i COEO donde podrdn degustar las mis exquL sitas cenCdas rcgionalas Especaiidad en el plato de tacón, empatiadas, caideira da, mar’scos en todas cas cases y el suculento plato de pulpa al estiJe feria Cuoiirtcsu dcisoe 18 nase ..s Mereride.: eC-onúrncas Gran surtido de toda clase de tapas con vino del Rivero EL FUTBOL AUSTRIACO EN CREE. AHkEL?i:C) dhartó sibro torna “Jttic SiI C8r tv.rtt mi & Círco O.?t:tibt! En la tarde de ayer, en la en, , do las leyes iáenieas de aquel lidad y bajo el tema que enea- deporte, pr-ro que tributo 01 igual Pesa eRes líneos, prorsuneid su que los cines, teotros. toros, sa anunciada conferencia don Al- lOS no conciertos, cabarets y sus berta Síaluquer, bajo su doble orgenizodores lren de soiieisr Ii- personalidad de Secretorio Gene- eaucio de lo Jofatur’o de Pelele ral del O’. de lii’, Bercelona y ce. y vienen uhtgedos a llevar ti, rIo inspector de ‘I’robajtr. Presi- bim soltados dieron el acto don ricnrás Colls Eros (5í0 expOsicián, hecha con tantí, presidente de Cc ontidad, geiiror’rs de potarbr:ss, can grau acompañado de tos señores ile- arncntdod multitud de ejem- nléneeh y Palau, y entre lea asís. phis, pord el tondo del teroarro, tentes vimos a den Julián líen- o seo, le cxprs:ctdn de lo que tare, Dolegodo de Montepíos La. 1cutrende debe epiiearse: La jus. barates; don Ramdn Capdevilo, Gcie social dcpo’dvtr. estudian. tesorero de te Federectdn Cate- do tos conehpto.r do Sindtcaetdn, de retrase ligeramente el Mi- tone de Fútbol; el Inspeeter’ de 1 tt:antepro laboral, lesiones de los ldn rtre solo pudo empatar en Su ‘lrabojo, Gr. 1len Pascual; den futLoticlae y demás çrofesionales desplazamiento a Trieste por lo Enrique Martt, presidente del U’. y eccidentm deportivos, estiman- l que se ve alcanzado en el tercer F. Barcelona, con los dirigentes do que :is distintos u-arnas del puesto por el actual rampedn el Narciso de Cerreras, Nouuou, Va, Derecho lntcc’nrrcionot, Páblico y Juvcntu1 que se deshizo sin di- ttés y Sentís; den José Resudo Privado, det Derecho Penal .y del fieultode. dol Udinese cuatro y den Teodoro Seurrt, osí carao Lucrcr’ho Civil, en p,azo no loja, a cero conftrruando así tas es. gran ndmero de compañeros del no, dcber’en irutrelucir nuevos 1 perenzas do sus muchos seguido- disertante, socias do la entidad artículos y apartados, para que res de hobor superode el mal mo- y numerosos aficionados, El se. puedan ser juzgodeo y faltados, mente porque dtrovesabe el co- len presenteba un magnífico as- todos tos prohiemes que surgen . nsícnzo de la compotteidn. peeto. , - en tos esrreeltrcutes deportivos. Siguen a estos equipos empa Tras unos pataoras del c’onor tedes e siete pumas cuatro Constantu, presentendo el orador, Ternrind su uuoguufiea cante- i menes que el líder el otro equl éste entró en materia, desaire- rencta con las siguientes pote- 1 po romano el Lazio y el Nápo liando el interesoote tema ajos. bree: rri-Ie venido a pedir joet’- íes en, el orie por lo visto no aca tieia Social Deportivas, En en cia sociol antes de que otros la ban de cuajar sus costosas adqui documentado exordio discriminó cxijcn, Ray que ir pe lo senda sicienes porque es de destacar tos deportes-espectáculo, e sca, áo la raitrrm.entoeiáu laboral en que feé precisamente el equipo aquttos en les que hay toqur’la el dcporte.rr 1 napolitone ouion batió de largo abierta y que, según afirmó, en El señor Itialuquor fué muy este verano la marca de traspe nada se diferencian a los otros aplaudido y fericitado, y el acto, sensacionales. espeetaculos, Ya que siguió que oro el inicial de una serio ee ‘u diciendo la presencia dei ár de conferencias paro viernes se- Tambián en Portugal figura en butro solamenLe llustufuca que el cesuvos, eonutctuyo un. excelente 1 cabeza de le cíasifieeeión un desarrollo se efectuará eumptien. acierte, A, ‘i’RAPE PI. equipo revelación cuyo nombre nada tiene do común con tos ce. E -‘ ‘n? , fli; ‘f rr -.. ¿ttritRr « e ‘] nocidad primates det futbol del u aOd2 íis.jct Eh u!i1 ti L afc1 O 1 pes hennuse ye que por ei can u’ Irarte el Lusitano equipo al fi l1 kUXE y arto la Duvrsron de Honor, lo Que no . r’G’dl i.: : t - -- i2 - , ‘I-- fl, ha sido obstáculo pero que se ka t’ ‘Ir , 1 t 2 -‘ J ‘. i !W1 ni’uuteurga umbatudo dLspeee oc --. --. . . -cuarte jorneda al frente de te Hebría que remontarve a tas dnl doroingo fr ente al potente y roble clasificadora con un pon. poco niás gloriosas del Club vetioso Gsasrsoo de Pamplona to míe que el htstórieo Spertung Gimnustieo para holter pororrón - que nuorcha frente de la da- do Lisboa y el tambin modesto con lo euforia dominante entre sificacion en ci Grupo Norte de Borreirense que el año pasedo la a’ioión terracont’rse despucE Soguodo. corruiárudoso en que a , estuvo cosi todo el torneo ron del srognífteo y retendo triunfo r peco Qee u’uuodon bion tos cosos dando los puestos amenazados obtenrdo por la mucnochtrde gra- et once Ilnsnasttce, ayudando te , por el descanso autesnetuco. nato en el Estadio de Son Jorge sucr’to crIr poquitín en los rosul. 1 Los posiciones oc tos primeros de Ficresea y ante le emocionante todos, , se stcuor’ío en r trozo, te Jpuestos del Campeonato de Liga visite dei líder, Osesuna de Panr- que Ul ce ya mucho t:empo no j portugués después de la cuarta pleno. bebía conseguido et equipo ro. , jornodo, son como sigue: Lusuta Ial domingo fuimos testigos en ps’esentativo de la Imperial Ta- no 7 puntes: Borreirense y Spor’ l-íuesea, e cuya acogedora y Em ronco en sus andanzas futbolís. ting ti; Oporto, Setubat y Bete. pElea ciudad orag000ea nos des- ticas. nonsos. 5; Benfica, Braga y Ah ploeomos. de io gestación de la Luego venA-E el desplazamton. tétiue. 4. megnífica vimorie tarraconense, te a la ciudad dci Segre para en- * e * de les merecimientos que expu- frentarse st noble rival Lérida, a .41 igual que en Espana, Italia Erren tos bravos jugadores prat. cuyo encuentro da idea do lic im- y Portugal tanabén en Suiza ç no-rtieos ,ehre el rcetá’rqulo de portouc ‘-a que se le concede el eeujento que se montiene al fren juego y de le diafenidad de su hecho de beber solicitado el Cina te do lo clasificación está Sun 00- triunfo. nóstico jueces do linee neutrales, nacer lo derroto porque el Young Desde Echezarreta, el guarda- Lo visito dol Ososuna se apra- Boye, en tos siete partidos duspu nwta indiscutihic que tuvo una veehe poro rrllío del Clubs ente tados hasta la feche ha cense, cc uocidu de antología bolo tos le oeger’tdod do que oí Estadio de guido sois victorias y un empate. postes, pesando por le nuogníflea io Avenida ile Cataluña registre Por el eorrtrarie, el Grasshep tr-iuto’o defen.Gvo XnvarroCefolá, el mejor lleno de ufl buen tiem. pees de Zurieh, doble campeen del Garrón que cada día sr muestra po e este porte. pasado año en Suiza tambuon más ronjunteda y rocio y los bre- No hay dudo do que con el se disputan los torneos de Copa grrdoros y efectivos elOrltes Ave. ambiente que hemos pulsado es- y Liga sigue muy mal srtua ttnotíill, bosta llegar o les cInco tos días, el apoyo económico de do eemportiende el noveno luga’ peligrosos e,acanlcs Torres, Do- la afición, los anhelos fervientes con el Grontlcs y Cheux de Fonds, nt, liamos, Iriou’re y Rueda, todos de tos jugadores de realizar acer- e a e sr hicieron ocroedores al elogio lados actuaciones y la mano dies- He sido el pesado sábado el por su irrogo culusiorte y acerta- tramonte orQoatodoro del entre. Blackpool quien pagó las come- (‘O, ci brío y ‘o corunenetroeión nedor Desde, puede ci Ciunrósth eueneies de la tradicional ces- rio nne licdrou gato. co llegar muy lejos. . . lumbre britónira de simu’tanear .mpiornerrte info(’made la ah- JOSE iSOCA OAttCIA i05 encuentros de Liga con tos - curo torrocorrt os” lror tos detallo. ____________________________________ - - _ . d:rs crun:eos he tos ene-redes Es. ‘r vrl ter-’lle 1 or rrDirrrio Españole 9flP( -d €flV ‘t fl¼I’í Campeonato ile Calahuna -5. rl iii nuoilte por rr ‘1 odio rfarro i crasIsi is 5 u, irárs n lr. ! u’i 1.u. rs,ro ur ( Primera División) gIben de lo builtonte actuación MUlíaruo domingo, día 26 octubre, a las 11 mañana çIrl con asntogims’u.ut(Oentent” )h paÍ’t : í - 1- do 1 odcr ello 01 trirunfo jo, (Reservas) ‘‘rtdoAdrvvtomL’iQneusterre. cnafn! y ?,5’T’YuiIf - : , ‘o 5 ‘s doe vir’toricus ea- j&iñr’jriyjfr - , r y: II CC i. ,rbro ronuoen (Primeros equipos) - 1 -1.1’ Ctrrr1 lo , .- Ir’O.” o’ro eíjoj’u-’i Pksta dr)1 Srrc3.rnyo t O ‘ó.D H’ckey -,--r’-,, --“: ° y srs Irle c PetetrendelaPlazaCatoluña o las 1O’lS h, - i ro rl ul_rserl encuentro —o-- --‘r’ -rnnt ainpmfl... rSnUl xJft siI ayor r4 Prí3 n-at-.deá - bks r aligeel Poblet anticipó su se arreglarán, Y en caso contm -n- flu’’ marcha a Paris. quería salir en el rio me harán correr con otro. Voy ltái &;lC-O, avión de hoy, pero pretirió el de animado porque me siento bien y - . - ayer para estar más descansado, corra con quien sea, no me hago . Esta meLena es espersuo çn Vino a vernos con ese ruego: ilusiones, Sé que me tocará apre nuestra eiude,t c.t, 0z ceropren —hosco publique que sigo lid lar y le que deseo es que el nrundrel cr trece o n0-’e, bco a mi manager joaquín gublo. Siem blico de París que tanto me alen- ceeoen-’ cte isu’, ros Irnoreetros, ve me ha llevado bien, no se ha y aplaudio en mi debut no ten- ct .r0lCe ttlrhg;d L:rJIn O, q’rreq cceir.ucodo en nada y no deseo ge queja de mí, Además saludé a rcsR. tic recIte e ocr irr.00rtanLs canecer e otro, Crrrenstancialmen muchos españoles y el domingo PiE. 530c.’ Au,rnttia y art on, Ir puado acoplar cuidados de espero irán a yerme bastantes Lo doe rUta te cnfetntó otros masajistas, por no serle po- més, , cts e5euFr,rros c.rnir.r er ectuet srb’s a dubio despíazarre, pero le —Puen viaje y que Cerrera For i -t, rO ó r dci mt’ to c’-ovt . con, que se dice mi gura y consejero, lint, f;eussot-Codoau y demás eqel íu ta’to horro— -bie rcosltedes y éste únicamente es Reblo. Pm-so pos te sean leves. iducha suerte Í3 5t O-- .eá- -a cpoe l,to fué el pobliqoe estas manitestacieoes pera ti y pera Cual-Pavor y que doe vr r e, -r.e. o L,t zruuidtst n.ies porque en diario de París in— continuéis nseote’:iendo elle el ! r -tu con col, o Ce )tttÓ COaeV uini’ó sin fendamente otra cesa. pabellón del ciclismo español ¿ile— t’u ir’Ic.. 0: - : J . orrcu y pr. —Contormes, ¿Y oué harás el seas aigo más pora os lectores de E loe r,r ,c’omiogo ron Creeed? LI PUlUlO PESPORJIVO? 5I.Jt’ , ) - - 1 de gerg, 1 ——No se sabe eón si corre. Es —bur esley se tisteeho del de— 1 , , , iC• tusla : tamos a--reciodos les des, pero se bel que hice en Peris, agradecien— o_ ‘ r rr’. r ‘c ‘ia0a cee Pie’nU y la Empresa de Pa- a lraro de publico, Prensa y , - i. - 1 “3 rC’i rt’dca can rr: eec rio han lGgode a en acuor emisora do- rsdfe parisinas, 1am— ;‘u - r0 y - - ( o ‘os - de soh,e el prycro. hiCo nos trateron mr:y Lren a fi— -.-- - :1 c “• rif- 1 —“a veo qoo Oslo te haga ha- menor y a mr en Amberes y Can- Oil t _. ,_ ej 1- o ron tC5cO r9O 1 te que en mu octe se on r,el do— -. r -‘ir” r r 1 —No Pucrso qtre a ultime hora nr ge y se’tsr es co el octranle— e 1 e-. 1 j l 1 r o ro rio o fl-. br e Ee m’ p nsa— ,,:_. - LO ----.L..l-.C’L . . _-.,e nrieolo le alcgr:a o decepción que -_-_ _ - . _ .. pecio dar a ía etir lón cspanola : ,_ -..- rH’..-, ‘ir’ . Le rerqo también en estos mo- 1 5,) 5 ‘- jj’ L_ 1 t, ¿6 cren os bstente tolces rara ini, ,,, ea buen re cerdo para el se’uor . - _ -. - - -n °n ftl(’D ? ArdUl Pieord, El me irendó a , _- . - Tr--_’ 1 . -‘‘ c . -- Le Soi,s en tUlE En r,eoo-r riel bes— ,-,.-- - ,-- ‘-.r,-r1 rrs --fl Nr no de lisos. lee nP priroera sali - -. - ‘1 t4Li ,.-3 L dr el sxtraclero, Picard eryó en LS -., . c -_ —‘n - mi, y estoy eeeteoio per él,., -.. -.H-’-,,,, --‘• -- 1. de n I’C :Oj r_ie’ n-: caent, :t d sc r»l - O, -- L l’ ‘Ii •1 , i--- ‘Li _i’ l1o:c J i,r y - --‘r ob —5 .-. í i - Li: -r: 5- -> : e- -1, :- _ Li . ‘‘ -a- - - L’ cc ,i s l -,I r_ j - 1 co_o e, t rrLtO ; i cOito, rse ‘Y e oOs qu sr birr o - , l -- o ..jS tu iCen e_i cLrLt. U-_o o a djdrda e, o, - e Srs e - _er LLO, o L r-C-. QL l hcmr, o ‘jo qo. -e -‘ - vr o i.t_: i C II’, rti,, Sr ro.r t l-: , 1 ‘i sona js U toe L tjC ,it’ “, a o : -.- e-, ‘Je, eC.I I7[rÇtO tO “i , río-. o ron dee jr -_ict’ 0 t_-_, y c’r veo e, taó a, 10 ,- r, z, quo Lot r te en ru liS sr, ce ve’ios 1-O-itas d eros- OIl Jo e reñ ti oto, - de s’tlt icodrún :- 1 ‘e a L t :‘io. uIt’ ore- oes .crao’ _a tu, o. ti_u cd 5 O lI ta5e l-re ltbeacro te e--.oc-.’ó0 csg O ‘i, eirá en rl p,.iio ‘i - ti rt; srr. e- coro ello ‘ti t,-.rt’.’o- qe0 el e, roe ón — --e’ ‘ . .. - c 1 ro, re, t-t-. sitIo e -‘e. - ó i cte lCpeña ca les 1 a- 114a—-O—-1O---’.ío y VI2íE PROINA reparación y no es probable se dejeo sorpreoder. Es do esperar una v(ciuría tiara del Sevilla sobre el tiviado, aunque esle sea el equipo necedad di la Liga, porque las sovillistas nOn ya seíicienternenle avisados. 1 a del Celta sabre el MaIsga, pues Halaidos llene rae volver par sus fueros en partido crucial para sus piopietarios. Y finalmente la del Gijan ante el Santander, aunque e principio les cuesie bregar más da la cuenla a los rnjiblancos as- iuii arles, hay muchos favoritos en la jor rada y, sin embargo, las “vuel-. ros” del campo propio distan mu— eCu de eñar descartados a estas alturas, —-- l-•.. 5. LOS JUGADORES SON BUENOS, LOS RESULTADOS MALOS, SU TACTICA EQUIVOCADA 1 BjQ Ti4llLf4 ÁL) .li’r e’i onin,a ix m __ _ __ cee 5 ront,, 5 dio Y Jtasii’ta, cerrr’spendieado ia iic’oria al cq»Epe ge;o :r-or 2 a t. :, r enteco-:-, r :, .‘ . í, ve recoge ci neomearo ea que Ropa, rensa’ts de eabrza arr eco--ro, q ‘o s:ct’á do’ v’ Et a , ,(: ,,e ef dLfe.rasa latera! docce ho austríaco, también de cabeza (Pete ArCada LJ inc e) un «puncheur». Cuenta e;.i su re- cord con no f ocas victorias an. tos del limite. Puede ser, por lo tanto, un cuntrincanLe muy difícil para Navarro, aun cunsideiande que éste le sea superior ea. potencia y precisidn de puneh El Ram. brt que cuanta can victorias so-. bre que cuanta can victarias se. rrible Palazdn, tiene grandes prebabilidades de imponer el pa. so de su potente derecha, frente al campedn de CasUlla. En el peso ligera, se anuncia al zurdo Bufaid, buen estitista y pegador reconocida, contra la llueva estrella Cauña. Este lleva disputados 15 peleas como pro- fesional, lo de ellas ganadas an. tea del límite y 5 a los puntes. Es vencedoe be Marsat por k. o. y de VieRe e Ibáñez u los pun. tos, Pasar por los puños de ea-. tos tras hombres, habiendo dcci. dido satisfactoriamente la prue. ba, es ya una demastraetdn de lo mucho que de este muchacho puede esperarse. 5 salva el osee- Ile de Bufeld, habra que eensi derarle ya como nno de les Ji- geros de primerísima lila, Uno de los boxeadores ante el que se vislumbra un más bri. llante porvenir es, sin duda de ningtn género, el peso gallo ega. rense, Cárdenas. Es un peso ga ile nato, un estilista, un cientí. fleo y un terrible pegador. En él tiene Trenehs a un eampedn en ciernes y como que le sabe, _j ccli ‘a -‘r e tr ‘, 1, Lii i t CI CO, - ___ _,__L ‘ari:, - a-’. r al , - _‘-- ; e - ,:- o-. l_ :C r , I-n- - -i _ ‘_r r izt i 1, 1rrr_lr __ _ : u::. , : , - - C Li’i reer - U 0._OlIL , lL rOs oí_r Loedr-es, Pl, Le Unión Ru- .—-.------ ‘“ A 1 oa oc Exeo he dosrqnaoe a fl __ ‘1 ‘r ry Ailon, crrnspeón britónrce . . t e- poso mosca, aspirante el tr (_ C ra : o rl 10 .0 05 CtSl tuor arcpte. - 1 5 _ : i0j se tifreoterJ el campeón Cu ca La 1 1 LiC re: ‘O’- s el-u pcia pera ci e_ru- -. r . 1 -‘Lr :ie Lutopa antes doi It r ‘‘t uCi t.raxinse rnls de novirnLra. Con o’ . olive dr’ D inr,sigriraeián ,-__ _ y pu Ea arr ear’Vdie cte tres nue. Si preriuo cc, nueve vos rgreennr de hier’Un cashró It i’ _ . l 1 Areneicdor visito el et Ctuh de Gatt de San Ctigat, 1 LL 11 1 Ageete A U7 O IIA 7 un Concurse .tsedirl 1 isy en e1 eue ,: : : ,p_if nói próximo y le paruc,paro0 bu—u nruairo de jux, _‘_-._j_ oconreorá ceo! da 5aC’tres, 1e prua’aa raer utealenie -.—-------—.- eníra oi mochos tipos d’sputada, ofrsetá st erguente re. 1” “si pee fohr,eonor si el rultaác: 1. 1:) Praatt.’te ljriet con _ __t odecenriio ir un s’ehítrrio te neto, .mgrrido ríe doe L5ES JO, ji t___ , _ i tael-e»-.. ci c’-. ver 74 Uctis titoríe Luisa Yrgo c:--.’>ie.) cee;o ‘ié? de a-ale’t 74 ydon Fr’aueirco gal, 2 dore de íreboro ea . ruurru, 00n ‘° hasta 4a çL-srfi, ,.—_- ip-__ . r -i cedes. /‘“ , _ _‘ reo reo. - 1 : j qpnnns uuVo recorrido del campo í l-___’ 1 ,l -‘1,’QLj’ LittlE tí-% de San COCaL, que rorirta ce 15 rus, j A._a :_, rg-ecus-r de hierbe y sbogcy» 71, ,: ..-.—,--. .-_ ‘- 1 ‘54,,,-.tve mug ele redo Ol es-sube , : ‘iP-’ :4 _ -5 _ t’2a-1 pnrtietPJree en diodo mrreur’Se ya , que el celerro de rl treztde, la L ‘ — i1 — -‘ r r 0j , -,,5j1j ritueltrón de loe rrbuntCrsa y la ,ç.,__i - _. _,- r- ‘i i celidad de los rlgreerna heoe su 1 -. L4.,_. , _ =,-,, la 50 sur—u mflte agtecreale 1 Ytena, 23 (Crdnica especial de Nauseh que permanezca en su dIos Ernst OcsvUTc a Ca U’ 1 le d s b líe- dOlO ( el 5 1 ILi la y 55)1 iNI) vIlil ERl _ cc 1 sesto «No podemos esperar una hanst pi y es c e 1 t 5 Psc iec e i c L acedos nclona o Cutbos me5aria en nucutro tusboi po it e c e ci 1 u U OjO 1 i sus iarn nR h rb lacre no insta ) Esta dL nanda e 1 cambiar e5 seleccionador a dqe Por rO tic e n e 1 C CI hay oud 2 1 e CLiC 1a is actue1i 117 ‘ronte nech s racie s Encale on Por lo que la campaña de los jugaoe e e , O dad es ya t Urricuas uno de los ocr un por odiee vienes. se cree «Nausch debe mareharsea, termi. resultados nales, deLe Lcd e 1 fl ]o(.ince-4 Leude nariolcalce y si oue exoresa la evez del pueolos lId con crEa otra: eNauseh debe erroneo ea el 5-tema de jen o, cnocho 5 os cpurisan vaLarta- ‘ulncrcetaaacate dcspues de la de- permanecera, Adn et pian de dicen los ReaRes. tu y mo en C( 1 (lOe jo e ci u 1or d’ u s auRracos írenie a çsear un Camita de setecc oa q ‘e muy probable í e L 5 5 pero precisansolltc por lo mubb los tr1tioe5ss el irasalo domingo. ayudaría a Nausoh su la designa- acogerá al Cts cmi da 2a V. que croase e tc 1 5 a asob soros Rau uO el se ese ana non del equ po nacional ha s do cuando o ‘-pum- uC 1 uc u r la acttud prrccLnte de su cuida doc aac:onal, estaba dispuesto a desechada. 05 iagLscs que lo btu E -edo dor, Nt comirato riel miércoles rrhanuoaar su poeso ci dia ci- Los resultados adversas cause. tratan de cambiarlo l.0f alge ,ce seca et átticoo cine disputará al gurcrrte del parE da «el con ello guidos en estos últimos ttemr os jor., bmite de los e asal os para O cura t u br o para e1 futool rcn uua prueba de que alga dobo Pero aunq.sc lo as r liflO O pasar y i a as peces de ocho y ou trracoa r rio mo us perrcd co star equivocado en rl fu bol etoau ci sc”urr tu r p r 5 esta a” csrou -,j contirrlc co ID O ti brgo es a decía so ca tusurlaeo La meyorra de los tec cabe cspcr c oua tmt r O fe cera ci % r cucra o Mrstics un ‘lo susole oro t 01 resaltare t o eos echan la culpa al rrvsclO pai mo 101 55r5 1 o iu Jo cs b rR’ Ruar de es os que pc tc l lo no o de a ro a y e egaute ostdo practicado y so cusIr reos han crc .o ro espectador en vilo. Rl col’rr-aste 0:1ra be admso que .SOSOlr e_o licitan una «modernizaetdn del más en la t(euics qee en ia sa entro ambos pdgiíos, puede otro lbdl’fra ser cc LIS CO responsable , uegorr Señalan que Austria loedad y fuerza. cernes uua grou peles Y tino co Rs peios cyse s del cuenta todsvra con varios eme- En el partido contra Prenote, , little.rl ausuricro. Las cr.tccssexs- lentes jugadores, que son con. los delentoros a’rstriecer os.u Y nos queda por coirceular Ci ‘ iscad:rs dr :r gunrrs horros rrV5 stdersdqs como les inris destaca- roo casi coustantc,nor u eJ -ca eombatr. do P0505 fuertes, mitro t algunos conurerles de dos de Europa, corno en el ceso de la atete frence -, e, poro n, e el earopedn do Psp-risc maLour heusch sr osr7nPo Ul e.to, del guardameta Walter Zemon, ‘ greron mercar roás eue un UlUlo seleccionado pare st próximo eutorrdsecs res bous ss el defensa Ernst Heppel, los me. y éste mediante paueluy, Inglaterra . España, Sloncusí, los jugadores, ruegan a Ii eher vencedor ol pasado mdrcoles por lucro de eorsrhoce, contra el eons 1 - } Cc€A 4L[i CT OJ7 j3 no que tienen los combates en. , r r - .- .- -. tre bl000rleres de esta cotogorio U’u ‘ci’ñ ., r-lr irpr’r y - ra Pc ( dopcso, et1tldíLúlty tiMLL-.L., l.a sexta jornada del Campeo- de carácter internacional, por noto de Ego en Lelia no ha ‘sr aí. ! cuyo medro se vieron privadas do censo consecuencia cambies de su meto Form y del delante. scnsi bies en los puestos de man- : ro Brown que esfolcan en Ocr- do, yo que A, 5. Roma que se dtff defendiendo los colores re- eoeed líder en ia cuarta jornada l presenLatvos de Escocia, micO- se mantiene en Ion privilegiado tres sus compañeros de club eren lugar cespués de batir el pmado 1 be’idos estrepitosanonfe en el dondnge si flojo Como por ci terreno londinense de Wite i-iart rasuRado de tres o cero. -.slagnr- , Lene frente al Tottenhom Hots fico a todo se « lO le actual cam. pur. porra del equipo remano que con- Esta derrote del Bleekpeol pee. tinua hasta le feche sin conocer 1 miCe al Wolverhemptan Wonde le derrote y con solo euairo go- rers afienzerse en el primer pues- les en su centre por once en su 1 lo con 19 puntos después de ha- rraber, bar arrancado un meritorio em iRgue e le rueda del hder y 1 pate a un tanto en West Brom. ,l,l:,neiedo en un solo punto el wich, Siguen e este equipo en la lulcrnazionele que paul no po- eiesifieoctdn el Blaekpool y Li. Ces apuros pare vencer al Bolo- verpool con 17- Sunderlond con ni s por des e ano, gr-ocias a los ________ ____________ nos motos mareados por el ndr- dice Skoglund cucado faltaben muy pocos minutos para llegar al finel ecl tiempo regiamenta i , 1 u ?‘‘ í1OQN F3L)LE,/?!! F&PRfCACfON ESP ERIAL DE BOLAS PA- LOE ruHt-IO REGLA fiíU IARIAS, PERFilO- TAS 1 COMPLEI’AMLNTE CALIBRADAS I,l »r rdfd/rlo rUr’) Tel. 2f61 . VICH t.r, brLtA IL.), LI LÍ’II c. NUEVA, 4648 1 , “--.‘ tl T’Yt “-- r5nT’p’5Cflrr ,, > -e ‘IP- - - , 1’’ « ‘1 C.. ,. rrpi’r -“søe e rl”15 “‘‘fl ‘r -. . rs e’ iUlcá4s hcjdU,’aJ Lu;ULl1SbC) 2 - g:’::-5c:b al y rata se re ArIlo , lo r . tificó ru_ve em’ , t 1 fotlr,’,rde t’r e-u.sorre 00:0 r tv-s il LII ib”lO. trate 5= i ara d:ttt rL, o ;«.r liar. ,i’ T.-.li; -“i’-”’ te te ‘O --_ur-. -,óc’es, t;,7 J ,,,_ , ;_,j i e-. L”eoouor. ,— 5rr —l 5 fiL hnos t, irti lb fipr_rrondo en lo cole e iGorr- todo ello; o ‘-mas ene el eluasLer- City co a sote ó ptrittrs r t Ci t,’i’ L O ro : : , u: cli d5rr”:rá u Crenarias, Ifa conseguido en Ar-gentioe ot 1 cao le : E; dt erás Rl-ver Plate re 00 eec’ _c cr’rce e_nr -_dt.- a± et;’c, ‘i Lrt dr’ oCte puntos que tic ‘‘Ua de «on.tjo fCLO 00,5 PL.._C tSriacz sobre sus sepui.o’ as. he o la bn beco combate; un gran core- jornada ‘anterioe. Pc-’-qu- :ri o. Ls, ç’’ i’7 dtr’ i t”c le-, con Core, reoosoirde emecron. hna po- ‘ti-os vencío al LooJ , 1 R-scing br croar ‘e Oc p ---lodo U1 loa con orsro, sangro y alma, doBa ro,, -rj cr D r C 01 t s ero los-r1’” Li a ceetrrlseoor pe nues secutive les trcs dli coas trsp q lien « U’ : L,’xrtoie. ,ro normc camUlun europeo que redes soloLJ-óuat’e’oe o en partlc:p e-té0 O ‘e’ rrrr,’es cee tff:’v conecte í?el? oerrltt e « :u fllu ;er gtrOeeNorsraJi1a,Uavud, :etu, iiÇO5 al 1 1 cO O Po E G ;o’ ce e: ore 1 i,rrrrt arroilec;r br za con ‘3d penCos s n’e Ce e e e pedro y se juega la cabeza a ca- el Racrflg y Hurecao rrrn’9 j9 Lis pruebes que se disputeean -o ce,eho,e que dispalo, on una nadas d- 1 final ti lr e n, L-‘ . :c : e’iciórr y ursa tenacidad ciegas, 1J- ro d.i ,, iOO n:rlros LOO vordeoera be y coraje de ah— _______ ______________ ___--,_l_ - sla , vstlz, c.urodo, olvidando enteramente se —,_n,s’_,,—_ -‘.-:. .r.L--., , , ros, eoodiciors do profesional, , - 9 , - ,_, eco) mc’ets, , liebre subido Tarrés al ring, la fnd de (ameona;o e o : con : ! Ol>e advinar su actitud otensiva. Se f—- i-1l_’-l -(“ :— :-‘-‘: JtDa falso do e,ocar a tordo, desde lOS - , -_‘ * - _ , __ _ _ IcoIs de or5e,e izeeór: l -re ls l croares mementos, para buscar EN LA PiSTA DEL CLUB mida nleona por Rl nt’r,rc e, en se: i d los ala’as se rece. el caatcocio y la dosorientecren APOLO la piste del Club Jrco,o iroS el un tr ti qu; cele do is do so ioterigente adversario, y ca- La hegemoni’s nacional del be P rda que ha r dr oc , uar e une éo t ar e a, ras il La yodo cu sacIo de un apertenu 1 a f u-e uedar’ó din campeones reg,ens, - os -ni;O eniezaze, ,e ces o eme u o - y Catotuña, 5. Fearna y O, D. se ralle con la suya. ferres Hispano Frencés, respoetivor.,eO- por tE esrar satisíecho de haber te í roe nade a bavid, pero. , . Hay un q ,- cf] F Cena Por causes qus no vIene e 2’?”r, .‘ C:fp vr’0 1 lrgá,o ‘-pero” en este descnla L cuente etcer, ct hEorcssto feme, ) “‘‘ __ - “,-- --.r ce, oototite como pocos, que de- ‘- O rarac o , C) que n1r PClf5jbr; i Ç [ 7 iT’ f : l0i1 en eentrover u , o -- - ¡aquellos tiempos (el l,r’ieñol, j _ , ‘‘ w ‘. .. r LI combate tuve en primer asal 3j CX OaOCS q a tldmnasuee d_ L r ,‘e, e 1 re r _, ,, , q lo fe r-rrcleblo de suteecue-res cree- - - q L rróneo, cte. con t’cs reotvtoeblos í L_t4ae c’Jrc, - a, of,,O irvos, Parid so salía con facilidad e$er2 os’a !‘n3 &nita Cebones, dudó, ti” y ,. ,,, s’ 1 psroosa de las eotrodss del cam . ,antar eir’,s gr’eo,o, jugado. oteo ceropce. F_sle lo acosaLe Para esta terde, a , las cinco, ros! lauguid.ció súbito, : ne or locos les ángulos. Hube en catan anunciados íes exomenea 1 Costo dcs,io-. cocor o paco n enes : -.- - _. caornoolo en que, peche cdntra po-. des II Curse el crol de nrepaca dci errmr pr ‘o -__ _ _ 1 onDeadas la menos, y dre doras que, can una nutrrdo rile- pgr’o sirerrió qu’1tn(o vn res- dios en el centro del ring, torce- eilpeio1 ha veeido desarropan ceno de afro on so dci en rd0 T r e o i - uoro con los brezos abiertos por doce en la Feder’acron Latarar,a núcleos que impidió ene el ;‘o. “Y ‘,“ :, ,c’” Cuoorilarso eno a otro. Y a pulse, de Be enceste en estas uit rns loneesto fameor-ro de oua oc ese r r y” tras lago re o d muDe resr ten- semanas, totalmente u j _, ,,__.. cia, Terres obligo ar ingres a do-. El éxito de este segundo cur- En e’te últimos tiecuoos he- 1 -. , - ,- Ç’ bler las rodillas sobre el tapiz. so ha sido por demás alentador. roes oveetieo ¿on súJotea SL- ,4 ) - . L .F VoitUlrerrse mureensenle, David Y de te provechosas que han sr comp1acencr ocie oria aol vrdqd E’ rR 1 f ob e re. E cc rto cor rgme ‘ciclar a lorres do es do las enseñanzas que del mismo del deperte £0000nino po-’ctie no» loe pue:to e. op c una orge peldes sacre res hombros, y eur han extratdo las numerosos ea emerger de nuevo or 1 es erce ulzatlon lrO O O u t ti r serlo s cole nra serleurar, aaeysn prr-anres que en el han pertier i intento an quo sr no i tUl .u nr ta qur con ‘ste en 1” r sr oh c oc ote ci brazo en a onr el ro pedo habrán de brindar una do, Y en nuestra ciurlod Po sido, usre, medelte, e cc,dao p Ir el letar0O1 les pic,na resa prueba fehacíente les examecles duda el Eispeno lvr000ís, 5 ca Preroonte d lo d.oene So, !rres seca b-ndon a olro cenvocados para esta tarde Li rn 1 uno de lo que ocre roe o n 0 cUl r -se de , re e erro ha ns tule qr.t 1 y lee el are teres de todos tos alumnos por tusiesruo ha venido luchando íorsdea r a.5 p o, t o n creo retundiendo embestir a Da- penetrar les complejos aspectos contra el dimo de inctiUlrcocís R05, un sc;uod-’, r’n trrcrra, un cboeeendote en el pecho. leen ces y taetscos de este dopar en que el baloncesto fereen,no t r un asma un 5 braco Raprde se t’niat’eo auvcrsauro te se ha demoarrado pa,pable se hallaba un erso Ese ro tares aessrr de fo _nc’r , e rrdr lemnio la rodrlla derecha t Te mente por medre de le ae’durded rna, respaldarte por une truect, v,r,uatss es losarán dos do4as , rre rocibió en medio de la cera, can que cada uno de ellos ha dad sin Emires, tuvo la debida CoLorieres y un ‘orzo Le for, 1 en leerle rodillazo, que la embes concorrido a las distintas clases, recompensa en el títno de com. muro ds d’cho eamrelrelen es pe, Irda hizo más contundente. Retro- Y puede afrrmarse que con este peón regional conquistado por el uccida n la do ios 000aoeouete, cedió el campeón de Eeropa, con curso re Rabia dado otro paso cinco husoano francos Titulo roe es Cro i r e ge-. equ re el rostro bañado en sangre, dan-. muy firme hacia la fermacion 1 pone al alcance de les gert’tes FI éz:lo taictet cte osta cem, do la impresron do haberse reto el de ese amplio cuadro de prepa- jugadores de dicho equipo le ge. petición, etá esegucoda de en. l tabique nasal, radares solventes y capacitados sibilidad de ganar un petardón anImo, se rloe e h,’c, tn’-crrte le breaDa prosiguió, piule- que nuestro baloncesto estaba mucho más sugestivo e’ impor. cedo rumio’ gua ccte equipes, dos en sangre ambos luchadores, reclamando. Poco e poco; con pa- 1 tente: el Campeonato de Esoeñe Caíd en;eOtr Por- ecOs t:rCoe ja, con una tenecidad irnpleceble so lento, cc se quiere, aunque Con la vista y la ilusión pues, qoo”res ‘os rumore uiches In. i por porte de Tarrés, que se tan. seguro nuestro organismo regio r tas en tan alto obictrse ceo en r de rs 5oi Ulr e 1 e’ ce Jr’n5 zabe de cabeza en huaca de so uat va aproxrmandese e uno de , derón las excelentes jugoóoees teudeaU, Luis Carje’, Lienoci Ay, 1 advesario, fas objetives mas teseneremente , del Hispano Freneds con el eem está. ,Tsrnn atenuE al,ne, Enrt, Un momento en que David ca- perseguidos: el de logreo que le peón del Centro, un equipe dei que gruta L erro Ca’.teltá, de rodillas- Tarrés pasó por preperacion de la ‘totalidad de que se poseen inmejorables refe. Le Áaecrceió Cre slaos oc Te, encima de él, como en vuelo pie-. nuestros equipos , este en mauos reacias, aunque exentes de la ntx ha inolo:do cts u er-lendscie nesdo, al íanzarse e ecazartea de plenamente capacitadas, que exss- L precisión necesaria poca ene po- ‘°i ‘mpc .-r-cante eonopetto’ó0 y por- un cabezazo volante. ta entre todos íes preparadores darnos establecer un eáíeuio ds le lento ros re,nd’adue que en Un sayls clamoroso, hizo re- une estreche , unidad de criterio los posibilidades con ruo el s’m rDe °e ohteoge-s ee’atocón pera le temblar el Priee. en la aplrcaciein de 1os metedos pático cuadro madrileño acude a clasifroacróo eliolat, cosa nroy lii Vine el segundo asalte, recta- de entrenamrento; une perfecta esta final, sereseote ya qu uno dt- Ira oc, ñada ye te sangre Tarrés- por identificación con unes sistemas Un interrogante se abre ente bRutos de] r-rg.aoreode prevé i5 haber sido taponadas sus narices tos que se han venido pro. , el probable desenlace do este che. mnóioiórl gua les j-ag dores de y protegida la dentadura en su pugnando en el curso referido que Lo que no impide que eugu sesundr se onrrenterrus a tos ocr parte superior, con un protector cuya e,icaeia aparece totalmente remos para este encuentro. vn meras y ros lunrers a los te er de goma, garantizada, acusado nivel de fuerzas dentro ero cetegocra. También esta asalto tuvo fa- Naturalmente, la labor ades- de te tónien de alta calidad a Les eq’ipos han inIciado cetas emotivas, aumentando el arrollar para cubrir tan logree que sin dude atgune, habrá do entretOumisntOs y hoy paatd e ambiente eldetrico de la sala, Da, finalidad, drsta mucho de verse cefllrse esta gran final fenreni reCerCo en tedns tire cercetas pía, vid recibió cabezazos en ambos completada, Hay todavca un rn- L nc. E. u-e conseguir cf velloso Tr,geo, costados, poe dos veces, que acu gente trabajo a realizar, antes de que pueda opinarse que el nú. mero de nuestros preparadores titulares es suficiente y de bastante calidad para cubrir las necesidades del considerable volumen de nuestro beteneesto, Pero es justo reconocer que al. go mucho se he adelanta- do ya en este espinoso camino que nuestra Federación Catalana se ha propuesto recorrer El éxi. lo de este segundo curso de pre. paradores habrá de constituir, qué duda cabe, un poderoso sor- cate para nuestros federativos, a los que habrá de estimular a pro. seguir, sin desfallecimientos, la ardua y fructífera tares empren. dida, M, E. visiblemente, erredillndose y llevondo isa manos e la par’te deña,ie, Noavornon e Dovid pedo levenar en vilo a Parrón, cru zóndoselo, cese arribo, sobre sus espaidas, y apilcóndote la presa va cote de gemida dorsal, em ploada tarnbren en el anterior osalte, Luego, at lograr Tarrés Pbrar SL de tau asiseil picas, David consiguió eehor’ie ie5 piernas a la cintura, estilo Lengoeehea, oprimiéndola Oi cuerpo en ego- tedor’a tenaza, Pero Torrés, te. 1 vantóudoae. eiavoado los pies en í el en,orlnaede. con vioJenta f le- xión de erntus’o, descargcho, apa- , ehóodose, fuL, t a caLcamos en ol pecho do equát, o peaer’ de ha. 1 llarse sujeto. -y. lle5ó el tercer asalto, que a las 2 m. IR a, había de tener emotivo cinal. ‘Tarráa partIó de su chacón, co- mo una flecha, dispuesto a bus- ear- y cabecees-le duramente, PuJo et tngtóa esquivar lee pri, mocee elaqusa a footle p ro a. mis lo dG r(’-a r’. as cuerdas, v’olcosnden de c- modo, e la ea. ltda da una Proas cia pt;e-nas, qu 1 lloyd, fuá a der cori ‘le nuez» en 11e seuods coga, el caer a plome, ecos todo ci DOre de su co rpo Aturdido y llevándose ambas manos on la garganta, se Picor. pe_ó uevir, voctreul;, La. es-edón no pedía ser Ioáa progr’tia y Te, ríe, impulsivo, relió’ diapreado so, bre Davi’ct esestóndele u0 fuerce y preciso cahezrzo en rl cráneo. Daa’irt de’oehdró tapia, que. dando de brocee ei_t él, rotenu-as el á,rbsts’o puceha el eontee de rites proclamando et Sueca de e-eoabete liaba protestes en la Sola, por entender qnc Tsrrás hsbía obra- do IirrOiptteulsmento. e-u. En afee, te. Terrés pecó de - zcoO’o imp’nl. _ se. Pera David, sabiendo que Ts, r’rlétr biche este pod:r extraordL nerto; ee coauerd;nc’a que le ha lstlro fenece, dudó balsee pre. venido Ulla p ‘-‘ja eeomeUda. Ah: y el ár’P co, dicho ea de pese pudo hab . -e loterpueste, einb&e luchador e, y no lo hizo, El cheque hebra terminado a los 12 ccii y 54 5,, ieventsndo una oleede de eomeatartoa epa eles. e el cheque de seoelfeudo, Loueben veaclá teeo.Cién po k, o. Si fre oEa l_’i’ftoaCf, .trricándole le corbeta d, borato0 de nuca, que le ha dado e ietirrrdad ‘Pué un cheque emoreo, cee el que Lecchen soitvien’ó al póhlt, co con sus Vioteootas y ‘oacb.rrida. das. tte m. sr e,) Trineos compet’r ‘íooab’én al francés Hapchotte, contra Sote- ca y controe’ier-ncnte o lo ospcro do, e choque no e ‘-OC 5 ro qu Orn, bes prometían, ldno°, ciísiiees, maravillcseme:r’e 1 i’ ‘t orados pa- re el cotoh, ‘oier.- .0 roces huo nas, pero r’r,i O CC II” y ccaoci(n en le gotee. que - o asno nola. Naverro, el leche e,’ o’r,l;,tez, yenció o Korter’ p puaste da espeitla_s a It 5 liii o’ , d e, y irO. rancho cosultó veocrdor do Edre verría por dostolL’eociórr de aquél. La reunión orip’nd ura lleno y su proceso, puso el público al ro. jo vivo, E, O,

Transcript of Cc€A c® 4L[i CT - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1952/10/... ·...

Page 1: Cc€A c® 4L[i CT - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1952/10/... · 2004-09-04 · de Ficresea y ante le emocionante todos, , se stcuor’ío en r trozo,

,,,-.—-----——_ - ir,Lii MUNDO DEPORTIVO Sábado, 25 de octubre de iO5

e twSale favorto el £tspcniol

rn’ Vf Centro üoBrceJono

RAMBLA CAPUCHINOS, 30 Tel. 225756

LirecI4i:i: I1 rneniJ3 )L L

SAAO r:n 23 w:i COEOdonde podrdn degustar las mis exquLsitas cenCdas rcgionalas Especaiidad enel plato de tacón, empatiadas, caideirada, mar’scos en todas cas cases y elsuculento plato de pulpa al estiJe feria

Cuoiirtcsu dcisoe 18 nase ..sMereride.: eC-onúrncasGran surtido de toda clase de tapas

con vino del Rivero

EL FUTBOL AUSTRIACO EN CREE.

AHkEL?i:C) dhartó sibro torna “Jttic SiI C8r

tv.rtt mi & Círco O.?t:tibt!En la tarde de ayer, en la en, , do las leyes iáenieas de aquel

lidad y bajo el tema que enea- deporte, pr-ro que tributo 01 igualPesa eRes líneos, prorsuneid su que los cines, teotros. toros, saanunciada conferencia don Al- lOS no conciertos, cabarets y susberta Síaluquer, bajo su doble orgenizodores lren de soiieisr Ii-personalidad de Secretorio Gene- eaucio de lo Jofatur’o de Peleleral del O’. de lii’, Bercelona y ce. y vienen uhtgedos a llevar ti,rIo inspector de ‘I’robajtr. Presi- bim soltadosdieron el acto don ricnrás Colls Eros (5í0 expOsicián, hecha contantí, presidente de Cc ontidad, geiiror’rs de potarbr:ss, can grauacompañado de tos señores ile- arncntdod multitud de ejem-nléneeh y Palau, y entre lea asís. phis, pord el tondo del teroarro,tentes vimos a den Julián líen- o seo, le cxprs:ctdn de lo quetare, Dolegodo de Montepíos La. 1 cutrende debe epiiearse: La jus.barates; don Ramdn Capdevilo, Gcie social dcpo’dvtr. estudian. ‘tesorero de te Federectdn Cate- do tos conehpto.r do Sindtcaetdn, de retrase ligeramente el Mi-tone de Fútbol; el Inspeeter’ de 1 tt:antepro laboral, lesiones de los ldn rtre solo pudo empatar en Su‘lrabojo, Gr. 1len Pascual; den futLoticlae y demás çrofesionales desplazamiento a Trieste por loEnrique Martt, presidente del U’. y eccidentm deportivos, estiman- l que se ve alcanzado en el tercerF. Barcelona, con los dirigentes do que :is distintos u-arnas del puesto por el actual rampedn elNarciso de Cerreras, Nouuou, Va, Derecho lntcc’nrrcionot, Páblico y Juvcntu1 que se deshizo sin di-ttés y Sentís; den José Resudo Privado, det Derecho Penal .y del fieultode. dol Udinese — cuatroy den Teodoro Seurrt, osí carao Lucrcr’ho Civil, en p,azo no loja, a cero — conftrruando así tas es.gran ndmero de compañeros del no, dcber’en irutrelucir nuevos 1 perenzas do sus muchos seguido-disertante, socias do la entidad artículos y apartados, para que res de hobor superode el mal mo-y numerosos aficionados, El se. puedan ser juzgodeo y faltados, mente porque dtrovesabe el co-len presenteba un magnífico as- todos tos prohiemes que surgen . nsícnzo de la compotteidn.peeto. , - en tos esrreeltrcutes deportivos. Siguen a estos equipos empa

Tras unos pataoras del c’onor tedes e siete pumas cuatroConstantu, presentendo el orador, Ternrind su uuoguufiea cante- i menes que el líder — el otro equléste entró en materia, desaire- rencta con las siguientes pote- 1 po romano el Lazio y el Nápoliando el interesoote tema ajos. bree: rri-Ie venido a pedir joet’- ‘ íes en, el orie por lo visto no acatieia Social Deportivas, En en cia sociol antes de que otros la ban de cuajar sus costosas adquidocumentado exordio discriminó cxijcn, Ray que ir pe lo senda sicienes porque es de destacartos deportes-espectáculo, e sca, áo la raitrrm.entoeiáu laboral en que feé precisamente el equipoaquttos en les que hay toqur’la el dcporte.rr 1 napolitone ouion batió de largoabierta y que, según afirmó, en El señor Itialuquor fué muy este verano la marca de traspenada se diferencian a los otros aplaudido y fericitado, y el acto, sensacionales.espeetaculos, Ya que — siguió que oro el inicial de una serio ‘ e e ‘udiciendo la presencia dei ár de conferencias paro viernes se- Tambián en Portugal figura enbutro solamenLe llustufuca que el cesuvos, eonutctuyo un. excelente 1 cabeza de le cíasifieeeión undesarrollo se efectuará eumptien. acierte, — A, ‘i’RAPE PI. equipo revelación cuyo nombre

nada tiene do común con tos ce.

E -‘ ‘n? , fli; ‘f rr -.. ¿ttritRr « e ‘] nocidad primates det futbol delu aOd2 íis.jct Eh u!i1 ti L afc1 O 1 pes hennuse ye que por ei canu’ Irarte el Lusitano — equipo al

fi l1 kUXE y arto la Duvrsron de Honor, lo Que no

. r’G’dl i.: : t - -- i2 - , ‘I-- fl, ha sido obstáculo pero que seka t’ ‘Ir , 1 t 2 -‘ J ‘. i !W1 ni’uuteurga umbatudo dLspeee oc--. --. . . -cuarte jorneda al frente de te

Hebría que remontarve a tas dnl doroingo fr ente al potente y roble clasificadora con un pon.poco niás gloriosas del Club vetioso Gsasrsoo de Pamplona to míe que el htstórieo SpertungGimnustieo para holter pororrón - que nuorcha sí frente de la da- do Lisboa y el tambin modestocon lo euforia dominante entre sificacion en ci Grupo Norte de ‘ Borreirense que el año pasedola a’ioión terracont’rse despucE Soguodo. corruiárudoso en que a , estuvo cosi todo el torneo rondel srognífteo y retendo triunfo r peco Qee u’uuodon bion tos cosos dando los puestos amenazadosobtenrdo por la mucnochtrde gra- et once Ilnsnasttce, ayudando te , por el descanso autesnetuco.nato en el Estadio de Son Jorge sucr’to crIr poquitín en los rosul. 1 Los posiciones oc tos primerosde Ficresea y ante le emocionante todos, , se stcuor’ío en r trozo, te J puestos del Campeonato de Ligavisite dei líder, Osesuna de Panr- que Ul ce ya mucho t:empo no j portugués después de la cuartapleno. bebía conseguido et equipo ro. , jornodo, son como sigue: Lusuta

Ial domingo fuimos testigos en ps’esentativo de la Imperial Ta- no 7 puntes: Borreirense y Spor’l-íuesea, e cuya acogedora y Em ronco en sus andanzas futbolís. ting ti; Oporto, Setubat y Bete.pElea ciudad orag000ea nos des- ticas. nonsos. 5; Benfica, Braga y Ahploeomos. de io gestación de la Luego venA-E el desplazamton. tétiue. 4.megnífica vimorie tarraconense, te a la ciudad dci Segre para en- * e *de les merecimientos que expu- frentarse st noble rival Lérida, a .41 igual que en Espana, ItaliaErren tos bravos jugadores prat. cuyo encuentro da idea do lic im- y Portugal tanabén en Suiza çno-rtieos ,ehre el rcetá’rqulo de portouc ‘- a que se le concede el eeujento que se montiene al frenjuego y de le diafenidad de su hecho de beber solicitado el Cina te do lo clasificación está Sun 00-triunfo. nóstico jueces do linee neutrales, nacer lo derroto porque el Young

Desde Echezarreta, el guarda- Lo visito dol Ososuna se apra- Boye, en tos siete partidos duspunwta indiscutihic que tuvo una veehe poro rrllío del Clubs ente tados hasta la feche ha cense,cc uocidu de antología bolo tos le oeger’tdod do que oí Estadio de guido sois victorias y un empate.postes, pesando por le nuogníflea io Avenida ile Cataluña registre Por el eorrtrarie, el Grassheptr-iuto’o defen.Gvo XnvarroCefolá, el mejor lleno de ufl buen tiem. pees de Zurieh, doble campeen delGarrón que cada día sr muestra po e este porte. pasado año — en Suiza tambuonmás ronjunteda y rocio y los bre- No hay dudo do que con el se disputan los torneos de Copagrrdoros y efectivos elOrltes Ave. ambiente que hemos pulsado es- y Liga — sigue muy mal srtuattnotíill, bosta llegar o les cInco tos días, el apoyo económico de do eemportiende el noveno luga’peligrosos e,acanlcs Torres, Do- la afición, los anhelos fervientes con el Grontlcs y Cheux de Fonds,nt, liamos, Iriou’re y Rueda, todos de tos jugadores de realizar acer- e a esr hicieron ocroedores al elogio lados actuaciones y la mano dies- He sido el pesado sábado elpor su irrogo culusiorte y acerta- tramonte orQoatodoro del entre. Blackpool quien pagó las come-(‘O, ci brío y ‘o corunenetroeión nedor Desde, puede ci Ciunrósth eueneies de la tradicional ces-rio nne licdrou gato. co llegar muy lejos. . . lumbre britónira de simu’tanear

.mpiornerrte info(’made la ah- JOSE iSOCA OAttCIA i05 encuentros de Liga con tos -

curo torrocorrt os” lror tos detallo. ____________________________________- - _ .d:rs crun:eos he tos ene-redes Es. ‘r

vrl ter-’lle 1 or rrDirrrio Españole 9flP( -d €flV ‘t fl¼I’í Campeonato ile Calahuna-5. rl iii nuoilte por rr ‘1 odio rfarro i cras Isi is 5 u, irá rs n lr. ! u’i 1. u. rs, ro ur ( Primera División)gIben de lo builtonte actuación MUlíaruo domingo, día 26 octubre, a las 11 mañanaçIrl con asntogims’u.ut(Oentent” )h paÍ’t : í - 1 - do 1 odcr ello 01 trirunfo jo, (Reservas)

‘‘rtdoAdrvvtomL’iQneusterre. cnafn! y ?,5’T’YuiIf - :, ‘o 5 ‘s doe vir’toricus ea- j&iñr’jriyjfr -

, r y: II CC i. ,rbro ronuoen (Primeros equipos)- 1 -1.1’ • Ctrrr1 lo

, .- Ir’O.” o’ro eíjoj’u-’i Pksta dr)1 Srrc3.rnyo t O ‘ó.D dñ H’ckey-,--r’-,, --“: ° y srs Irle c PetetrendelaPlazaCatoluña o las 1O’lS h,

- i ro rl ul_rserl encuentro

—o-- --‘r’ -rnnt ainpmfl...rSnUl xJft siI ayor r4 Prí3

n-at-.deá - bks r aligeel Poblet anticipó su se arreglarán, Y en caso contm

-n- flu’’ marcha a Paris. quería salir en el rio me harán correr con otro. Voyltái &;lC-O, avión de hoy, pero pretirió el de animado porque me siento bien y

- . - ayer para estar más descansado, corra con quien sea, no me hago. Esta meLena es espersuo çn Vino a vernos con ese ruego: ilusiones, Sé que me tocará aprenuestra eiude,t c.t, 0z ceropren —hosco publique que sigo lid lar y le que deseo es que el pénrundrel cr trece o • n0-’e, bco a mi manager joaquín gublo. Siem blico de París que tanto me alen-ceeoen-’ cte isu’, ros Irnoreetros, ve me ha llevado bien, no se ha tó y aplaudio en mi debut no ten-ct .r0lCe ttlrhg;d L:rJIn O, q’rreq cceir.ucodo en nada y no deseo ge queja de mí, Además saludé arcsR. tic recIte e ocr irr.00rtanLs canecer e otro, Crrrenstancialmen muchos españoles y el domingoPiE. 530c.’ Au,rnttia y art on, Ir puado acoplar cuidados de espero irán a yerme bastantes

Lo doe rUta te cnfetntó e° otros masajistas, por no serle po- més,, cts e5euFr,rros c.rnir.r er ectuet ‘ srb’s a dubio despíazarre, pero le —Puen viaje y que Cerrera For

i -t, rO ó r dci mt’ to c’-ovt . con, que se dice mi gura y consejero, lint, f;eussot-Codoau y demás eqel‘ íu ta’to horro— -bie rcosltedes y éste únicamente es Reblo. Pm-so pos te sean leves. iducha suerte

Í3 5t O -- .eá- -a cpoe l,to fué el pobliqoe estas manitestacieoes pera ti y pera Cual-Pavor y quedoe vr r e, -r.e. o L,t zruuidtst n.ies porque en diario de París in— continuéis nseote’:iendo elle el

! r -tu con col, o Ce )tttÓ COaeV uini’ó sin fendamente otra cesa. pabellón del ciclismo español ¿ile—t’u ir’Ic.. 0: - : J . orrcu y pr. —Contormes, ¿Y oué harás el seas aigo más pora os lectores de E loe r,r ,c’omiogo ron Creeed? LI PUlUlO PESPORJIVO?

5I.Jt’ , ) - - 1 de gerg, 1 ——No se sabe eón si corre. Es —bur esley se tisteeho del de—1 , , , ‘ iC• tusla : tamos a--reciodos les des, pero se bel que hice en Peris, agradecien—

o_ ‘ r rr’. ‘ r ‘c ‘ia0a ‘ cee Pie’nU y la Empresa de Pa- a sí lraro de publico, Prensa y, - i. - 1 ‘ “3 rC’i rt’dca can rr: eec rio han lGgode a en acuor emisora do- rsdfe parisinas, 1am—;‘u - r0 y - ‘ - ( o ‘os - de soh,e el prycro. hiCo nos trateron mr:y Lren a fi—

-.-- - :1 c “• rif- 1 —“a veo qoo Oslo te haga ha- menor y a mr en Amberes y Can-Oil ‘ t _. ,_ ej 1- o ron tC5cO r9O 1 te que en mu octe se on r,el do—

-. — r ‘ -‘ir” r r 1 —No Pucrso qtre a ultime hora nr ge y se’tsr es co el octranle—e 1 e-. 1 j l 1 r o ro rio o fl-. br e Ee m’ p nsa—

,,:_. - ‘ LO ----.L..l-.C’L . . _-.,e nrieolo le alcgr:a o decepción que-_-_ _ - . _ .. pecio dar a ía etir lón cspanola: ,_ -..- rH’..-, ‘ir’ . Le rerqo también en estos mo-

1 5,) 5 ‘- jj’ L_ 1 t, ¿6 cren os bstente tolces rara ini,

,,, ea buen re cerdo para el se’uor

. - _ -. - - -n °n ftl(’D ? ArdUl Pieord, El me irendó a

, _- . - Tr--_’ 1 . -‘‘ ‘ c . -- Le Soi,s en tUlE En r,eoo-r riel bes— ,-,.-- - ,-- ‘-.r,-r1 rrs --fl Nr no de lisos. lee nP priroera sali

- -. - ‘1 t4Li ,.-3 L dr el sxtraclero, Picard eryó en

LS -., . c -_ —‘n - mi, y estoy eeeteoio per él,.,

-.. -.H-’-,,,, --‘• -- 1. de n

I’C :Oj r_ie’ n-: caent,

:t d sc r»l - O, -- L l’ ‘Ii

•1 , i--- ‘Li

_i’ l1o:c J i,r y - --‘r ob

— 5 ‘ .-. í i - Li: -r: 5- -> :

e- -1, :- _ Li ‘ . ‘‘ — -a- -

- L’ cc ,i s l -,I r_ j - 1

co_o e, t ‘ rrLtO ; i cOito, rse

‘Y e oOs qu sr

birr o - , l -- ‘ o ..jS tu iCen

e_i cLrLt. U-_o o a djdrda

e, o, - e Srs e -

_er LLO, o L r-C-. QL l hcmr,

o ‘jo qo. -e -‘ - vr o i.t_: i C II’,

rti,, Sr ro.r t l-: , 1 ‘i sona js U

toe L tjC ,it’ “, a o : -.- e-, ‘Je,

eC.I I7[rÇtO tO “i , río-. o ron

dee jr -_ict’ 0

t_-_, y c’r veo e,

taó a, 10 ,- r, z, quo Lot r te en

ru liS sr, ce ve’ios 1-O-itas d

eros- OIl Jo e “ reñ ti oto, - de

s’tlt icodrún :- 1 ‘e a L t :‘io.

uIt’ ore- oes .crao’ _a tu, o.

ti_u cd 5 O lI ta5e l-re

ltbeacro te e--.oc-.’ó0 csg O ‘ ‘i, eirá

en rl p,.iio ‘i - ti rt; srr.

e- coro ello ‘ti t,-.rt’.’o- qe0 el

e, roe ón — --e’ ‘ . .. - c 1 ro,

re, t-t-. sitIo e -‘e. - ó i cte lCpeña

ca les 1 a- 114a—-O—-1O---’.ío y

VI2íE PROINA

reparación y no es probable sedejeo sorpreoder.

Es do esperar una v(ciuríatiara del Sevilla sobre el tiviado,aunque esle sea el equipo necedaddi la Liga, porque las sovillistasnOn ya seíicienternenle avisados.1 a del Celta sabre el MaIsga, puesHalaidos llene rae volver par susfueros en partido crucial para sus

piopietarios. Y finalmente la delGijan ante el Santander, aunquee principio les cuesie bregar másda la cuenla a los rnjiblancos as-iuii arles,

hay muchos favoritos en la jorrada y, sin embargo, las “vuel-.ros” del campo propio distan mu—eCu de eñar descartados a estasalturas, —-- l-•.. 5.

LOS JUGADORES SON BUENOS, LOS RESULTADOSMALOS, SU TACTICA EQUIVOCADA

1

BjQ Ti4llLf4 ÁL)

.li’r e’i onin,a ix m __ _ __ cee 5 ront,, 5dio Y Jtasii’ta, cerrr’spendieado ia iic’oria al cq»Epe ge;o :r-or 2 a t. :, r enteco-:-, r :, .‘ ‘ . í, verecoge ci neomearo ea que Ropa, rensa’ts de eabrza arr eco--ro, q ‘o s:ct’á do’ v’ Et a , ,(: ,,e

ef dLfe.rasa latera! docce ho austríaco, también de cabeza (Pete ArCada LJ inc e)

un «puncheur». Cuenta e;.i su re-cord con no f ocas victorias an.tos del limite.

Puede ser, por lo tanto, uncuntrincanLe muy difícil paraNavarro, aun cunsideiande queéste le sea superior ea. potenciay precisidn de puneh El Ram.brt que cuanta can victorias so-.bre que cuanta can victarias se.rrible Palazdn, tiene grandesprebabilidades de imponer el pa.so de su potente derecha, frenteal campedn de CasUlla.

En el peso ligera, se anunciaal zurdo Bufaid, buen estitista ypegador reconocida, contra lallueva estrella Cauña. Este llevadisputados 15 peleas como pro-fesional, lo de ellas ganadas an.tea del límite y 5 a los puntes.Es vencedoe be Marsat por k. o.y de VieRe e Ibáñez u los pun.tos, Pasar por los puños de ea-.tos tras hombres, habiendo dcci.dido satisfactoriamente la prue.ba, es ya una demastraetdn delo mucho que de este muchachopuede esperarse. 5 salva el osee-Ile de Bufeld, habra que eensiderarle ya como nno de les Ji-geros de primerísima lila,

Uno de los boxeadores ante elque se vislumbra un más bri.llante porvenir es, sin duda deningtn género, el peso gallo ega.rense, Cárdenas. Es un peso gaile nato, un estilista, un cientí.fleo y un terrible pegador. Enél tiene Trenehs a un eampednen ciernes y como que le sabe,

_j ccli ‘a -‘r etr ‘, 1, Lii i t CI ‘ CO, -___ _,__L ‘ari:, - a-’. r al

, - _‘-- ; e - ,:- o-.l_ :C

r , I-n- - -i _ ‘_r r izti 1, 1 ‘ rrr_lr

__ _ : u::. , : , - - C Li’i reer- U 0._OlIL , lL rOs oí_r

Loedr-es, Pl, — Le Unión Ru- .—-.------ ‘“ A1 oa oc Exeo he dosrqnaoe a fl __

‘1 ‘r ry Ailon, crrnspeón britónrce . .

t e- poso mosca, aspirante el tr (_ C ra : o rl 10 .0 05 CtSltuor arcpte. ‘ - 1 5_ : i0j se tifreoterJ el campeón Cu ca La 1 1 LiCre: ‘O’- s el-u pcia pera ci e_ru- -. r .1 -‘Lr :ie Lutopa antes doi It r ‘‘tuCi t.raxinse rnls de novirnLra. Con o’ . olive dr’ D inr,sigriraeián,-__ _ y pu Ea arr ear’Vdie cte tres nue.

Si preriuo cc, nueve vos rgreennr de hier’Un cashróIt i’ _ . l 1 Areneicdor visito el et Ctuh de Gatt de San Ctigat,1 LL 11 1 Ageete A U 7 O II A 7 un Concurse .tsedirl 1 isy en e1 eue ,: : : ,p_if nói próximo y le paruc,paro0 bu—u nruairo de jux, _‘_-._j_ oconreorá ceo! da 5aC’tres, 1e prua’aa raer utealenie-.—-------—.- eníra oi mochos tipos d’sputada, ofrsetá st erguente re.

1” “si pee fohr,eonor si el rultaác: 1. 1:) Praatt.’te ljriet con _ __t odecenriio ir un s’ehítrrio te neto, .mgrrido ríe doe L5ES JO,

ji t___ , _ i tael-e»-.. ci c’-. ‘ ‘ ver 74 Uctis titoríe Luisa Yrgo c:--.’>ie.) cee;o ‘ié? de a-ale’t 74 ydon Fr’aueirco gal,

‘ 2 dore de íreboro ea . ruurru, 00n ‘° hasta 4a çL-srfi,,.—_- ip-__ . r -i cedes.

/‘“ , _ _‘ reo reo.- 1 : j qpnnns uuVo recorrido del campo

í l-___’ 1 ,l -‘1,’QLj’ LittlE tí-% ‘ de San COCaL, que rorirta ce 15rus, j A._a :_, rg-ecus-r de hierbe y sbogcy» 71,,: ..-.—,--. .-_ ‘- 1 ‘54,,,-. tve mug ele redo Ol es-sube

, : ‘iP-’ :4 _ -5 _ t’2a-1 pnrtietPJree en diodo mrreur’Se ya, que el celerro de rl treztde, la

‘ L ‘ — i1 ‘ — -‘ r r 0j , -,,5j1j ritueltrón de loe rrbuntCrsa y la ,ç.,__i - _. _,- r- ‘i i celidad de los rlgreerna heoe su1 -. L4.,_. , _ =,-,, la 50 sur—u mflte agtecreale

1 Ytena, 23 (Crdnica especial de Nauseh que permanezca en su dIos Ernst OcsvUTc a Ca U’ 1le d s b líe- dOlO ( el 5 1 ILi la y 55)1 iNI) vIlil ERl _ cc 1 sesto «No podemos esperar una hanst pi y es c e 1 t 5Psc iec e i c L acedos nclona o Cutbos me5aria en nucutro tusboi po it e c e ci 1 u U OjO

1 i sus iarn nR h rb lacre no insta ) Esta dL nanda e 1 cambiar e5 seleccionador a dqe Por rO tic e n e 1 C CIhay oud 2 1 e CLiC 1 a is actue1i 117 ‘ronte nech s racie s Encale on Por lo que la campaña de los jugaoe e — e , Odad es ya t Urricuas uno de los ocr un por odiee vienes. se cree «Nausch debe mareharsea, termi. resultados nales, deLe Lcd e 1 fl]o(.ince-4 Leude nariolcalce y si oue exoresa la evez del pueolos lId con crEa otra: eNauseh debe erroneo ea el 5-tema de jen o,cnocho 5 os cpurisan vaLarta- ‘ulncrcetaaacate dcspues de la de- permanecera, Adn et pian de dicen los ReaRes. tu y mo en C( 1 (lOe jo e ci u 1or d’ u s auRracos írenie a çsear un Camita de setecc oa q ‘e muy probable í e ‘ L 5 5pero precisansolltc por lo mubb los tr1tioe5ss el irasalo domingo. ayudaría a Nausoh su la designa- acogerá al Cts cmi da 2a V.que croase e tc 1 5 a asob soros Rau uO el se ese ana non del equ po nacional ha s do cuando o ‘-pum- uC 1 uc u r la acttud prrccLnte de su cuida doc aac:onal, estaba dispuesto a desechada. 05 iagLscs que lo btu E -edodor, Nt comirato riel miércoles rrhanuoaar su poeso ci dia ci- Los resultados adversas cause. tratan de cambiarlo l.0f alge ,ceseca et átticoo cine disputará al gurcrrte del parE da «el con ello guidos en estos últimos ttemr os jor.,bmite de los e asal os para O cura t u br o para e1 futool rcn uua prueba de que alga dobo Pero aunq.sc lo as r liflO Opasar y i a as peces de ocho y ou trracoa r rio mo us perrcd co star equivocado en rl fu bol etoau ci sc”urr tu r p r 5 esta a” csrou -,j contirrlc co ID O ti brgo es a decía so ca tusurlaeo La meyorra de los tec cabe cspcr c oua tmt r Ofe cera ci % r cucra o Mrstics un ‘lo susole oro t 01 resaltare t o eos echan la culpa al rrvsclO pai mo 101 55r5 1 o iu Jo csb rR’ Ruar de es os que pc tc l ‘ lo no o de a ro a y e egaute ostdo practicado y so cusIr reos han crc .o ‘ roespectador en vilo. Rl col’rr-aste 0:1ra be admso que .SOSOlr e_o licitan una «modernizaetdn del más en la t(euics qee en ia saentro ambos pdgiíos, puede otro lbdl’fra ser cc LIS CO responsable , uegorr Señalan que Austria loedad y fuerza.cernes uua grou peles Y tino co Rs peios cyse s del cuenta todsvra con varios eme- En el partido contra Prenote,

, little.rl ausuricro. Las cr.tccssexs- lentes jugadores, que son con. los delentoros a’rstriecer os.u

Y nos queda por coirceular Ci ‘ iscad:rs dr :r gunrrs horros rrV5 stdersdqs como les inris destaca- roo casi coustantc,nor u eJ -caeombatr. do P0505 fuertes, mitro t algunos conurerles de dos de Europa, corno en el ceso de la atete frence -, e, poro n, eel earopedn do Psp-risc ‘ maLour heusch sr osr7nPo Ul e.to, del guardameta Walter Zemon, ‘ greron mercar roás eue un UlUloseleccionado pare st próximo ‘ eutorrdsecs res bous ss ‘ el defensa Ernst Heppel, los me. y éste mediante paueluy,Inglaterra . España, Sloncusí, ‘ los jugadores, ruegan a Ii ehervencedor ol pasado mdrcoles porlucro de eorsrhoce, contra el eons 1 -

} Cc€A c® 4L[i CT OJ7 j3 (°

no que tienen los combates en. , r r - .- .- -.

tre bl000rleres de esta cotogorio U’u ‘ci’ñ ., r-lr irpr’r • y - ra Pc (dopcso, et1tldíLúlty tiMLL-.L.,

l.a sexta jornada del Campeo- de carácter internacional, pornoto de Ego en Lelia no ha ‘sr aí. ! cuyo medro se vieron privadasdo censo consecuencia cambies • de su meto Form y del delante.scnsi bies en los puestos de man- : ro Brown que esfolcan en Ocr-do, yo que A, 5. Roma que se dtff defendiendo los colores re-eoeed líder en ia cuarta jornada l presenLatvos de Escocia, micO-se mantiene en Ion privilegiado tres sus compañeros de club erenlugar cespués de batir el pmado 1 be’idos estrepitosanonfe en eldondnge si flojo Como por ci terreno londinense de Wite i-iartrasuRado de tres o cero. -.slagnr- , Lene frente al Tottenhom Hotsfico a todo se « lO le actual cam. pur.porra del equipo remano que con- Esta derrote del Bleekpeol pee.tinua hasta le feche sin conocer 1 miCe al Wolverhemptan Wondele derrote y con solo euairo go- rers afienzerse en el primer pues-les en su centre por once en su 1 lo con 19 puntos después de ha-rraber, bar arrancado un meritorio em

‘ iRgue e le rueda del hder y 1 pate a un tanto en West Brom.,l,l:,neiedo en un solo punto el wich, Siguen e este equipo en lalulcrnazionele que paul no po- eiesifieoctdn el Blaekpool y Li.Ces apuros pare vencer al Bolo- verpool con 17- Sunderlond conni s por des e ano, gr-ocias a los ________ ____________nos motos mareados por el ndr- dice Skoglund cucado faltabenmuy pocos minutos para llegaral finel ecl tiempo regiamenta

i

, 1

u ?‘‘ í1OQN F3L)LE,/?!!F&PRfCACfON ESP ERIAL DE BOLAS PA-LOE ruHt-IO REGLA fiíU IARIAS, PERFilO-TAS 1 COMPLEI’AMLNTE CALIBRADAS

I,l »r rdfd/rlo rUr’) Tel. 2f61 . VICHt.r, brLtA IL.), LI LÍ’II c. NUEVA, 4648

1 , “--.‘ tl ‘ T’Yt “-- r5nT’p’5Cflrr ,, > -e ‘IP- -

- , 1’’ « ‘1 C.. ,. rrpi’r -“søe e rl”15 “‘‘fl ‘r -. . ‘ rs e’ ‘

iUlcá4s hcjdU,’aJ Lu;ULl1SbC) 2 - “

g:’::-5c:b

al y rata se re ArIlo , lo r .

tificó ru_ve em’ , t 1 fotlr,’,rdet’r e-u.sorre 00:0 r tv-s il LII ib”lO.trate 5= i ara d:ttt rL, o ;«.r liar.

,i’ T.-.li; -“i’-”’ te te ‘O --_ur-. -,óc’es,t;,7 J ,,,_ , ;_,j i e-. L”eoouor. ,— 5rr —l 5 fiL hnost, irti

lb fipr_rrondo en lo cole e iGorr- todo ello; o ‘-mas ene eleluasLer- City co a sote ó ptrittrs r t Ci t,’i’ L O ro : :

“ , u: cli d5rr”:rá u Crenarias,Ifa conseguido en Ar-gentioe ot 1 cao le : E; dt erás

Rl-ver Plate re 00 eec’ _c cr’rce e_nr -_dt.- a± et;’c, ‘i Lrt dr’ oCtepuntos que tic ‘‘U a de «on.tjo fCLO 00,5 PL.._C tSriaczsobre sus sepui.o’ as. he o la ‘ bn beco combate; un gran core-jornada ‘anterioe. Pc-’-qu- :ri o. Ls, ç’’ i’7 dtr’ i t”c le-, con Core, reoosoirde emecron. hna po-‘ti-os vencío al LooJ , 1 R-scing br croar ‘e Oc p ---lodo U 1 loa con orsro, sangro y alma,doBa ro,, -rj cr — D r C 01 t s ero los-r1’” Li a ceetrrlseoor pe nuessecutive les trcs dli coas trsp q lien « U’ : L,’xrtoie. ‘ ,ro normc camUlun europeo queredes — soloLJ-óuat’e’oe o en partlc:p e-té0 O ‘e’ rrrr,’es cee tff:’v conecte í?el?

oerrltt e « :u fllu ;er gtrOeeNorsraJi1a,Uavud,

:etu, iiÇO5 al 1 1 cO O Po E G ;o’ ce e: ore 1 i,r rrrt arroilec;r brza con ‘3d penCos s n’e Ce e e e pedro y se juega la cabeza a ca-el Racrflg y Hurecao rrrn’9 j9 Lis pruebes que se disputeean -o ce,eho,e que dispalo, on unanadas d- 1 final ti lr e n, L- ‘ . :c : e’iciórr y ursa tenacidad ciegas,

1J- ro d.i ,, iOO n:rlros LOO vordeoera be y coraje de ah—

_______ ______________ ___--,_l_ - sla , vstlz, c.urodo, olvidando enteramente se—,_n,s’_,,—_ -‘.-:. .r.L--., , , ros, ‘ eoodiciors do profesional,

, - 9 , - ,_, eco) mc’ets, , liebre subido Tarrés al ring,

la fnd de (ameona;o e o : con

: ! Ol>e ‘ ‘ advinar su actitud otensiva. Se

f—- i-1l_’-l -(“ :— :-‘-‘: JtDa falso do e,ocar a tordo, desde lOS- , -_‘ ‘ * - _ , __ _ _ IcoIs de or5e,e izeeór: l -re ls l croares mementos, para buscar

EN LA PiSTA DEL CLUB mida nleona por Rl nt’r,rc e, en se: i d los ala’as se rece. el caatcocio y la dosorientecren

APOLO la piste del Club Jrco,o iroS el un tr ti qu; cele do is do so ioterigente adversario, y ca-

La hegemoni’s nacional del be ‘ P rda que ha r dr oc , uar e une éo t ar e a, ras il La yodo cu sacIo de un apertenu

1 a f u-e uedar’ó din campeones reg,ens, - os -ni;O ‘ eniezaze,,e ces o eme u o - y Catotuña, 5. Fearna y O, D. se ralle con la suya. ferres

Hispano Frencés, respoetivor.,eO- por tE esrar satisíecho de haber

te í roe nade a bavid, pero. , . Hay un

q ,- cf] F Cena Por causes qus no vIene e 2’?”r, .‘ “ C:fp vr’0 1 lrgá,o ‘-pero” en este descnlaL cuente etcer, ct hEorcssto feme, ) “‘‘ __ - “,-- --.r ce, oototite como pocos, que de-

‘- O rarac o , C) que n1r PClf5jbr; i Ç [ 7 iT’ f (ú : l0i1 en eentrover

u , o -- - ¡aquellos tiempos (el l,r’ieñol, j _ ‘ , ‘‘ w ‘. .. r LI combate tuve en primer asal

3j CX OaOCS q a tldmnasuee d_ L r ,‘e, e 1 re r _, ,, , q lo fe r-rrcleblo de suteecue-res cree-

- - q L ‘ rróneo, cte. con t’cs reotvtoeblos í L_t4ae c’Jrc, - a, of,,O irvos, Parid so salía con facilidad

e$er2 os’a !‘n3 &nita Cebones, dudó, ti” ‘ y ,. ,,, s’ 1 psroosa de las eotrodss del cam

. ,antar eir’,s gr’eo,o, jugado. oteo ceropce. F_sle lo acosaLePara esta terde, a , las cinco, ros! — lauguid.ció súbito, : ne or locos les ángulos. Hube en

catan anunciados íes exomenea 1 Costo dcs,io-. cocor o paco n enes ‘ : -.- - _. caornoolo en que, peche cdntra po-.

des II Curse el crol de nrepaca dci errmr pr ‘o -__ _ _ 1 onDeadas la menos, y dre

doras que, can una nutrrdo rile- pgr’o sirerrió qu’1tn(o vn res- dios en el centro del ring, torce-

eilpeio1 ha veeido desarropan ceno de afro on so dci en rd0 T r e o i - uoro con los brezos abiertos por

doce en la Feder’acron Latarar,a núcleos que impidió ene el ;‘o. “Y ‘,“ ‘ ‘ :, “ ‘ ,c’” Cuoorilarso eno a otro. Y a pulse,

de Be enceste en estas uit rns loneesto fameor-ro de oua oc ese r r y” tras lago re o d muDe resr ten-

semanas, totalmente u j _, ,,__.. cia, Terres obligo ar ingres a do-.

El éxito de este segundo cur- En e’te últimos tiecuoos he- 1 -. , - ,- Ç’ ‘ bler las rodillas sobre el tapiz.

so ha sido por demás alentador. roes oveetieo ¿on súJotea SL- ,4 ) - ‘ ‘ . L .F VoitUlrerrse mureensenle, David

Y de te provechosas que han sr comp1acencr ocie oria aol vrdqd E’ rR 1 f ob e ‘ re. E cc rto cor rgme ‘ciclar a lorres do es

do las enseñanzas que del mismo del deperte £0000nino po-’ctie no» loe pue:to e. op c una orge peldes sacre res hombros, y eur

han extratdo las numerosos ea emerger de nuevo or 1 es erce ulzatlon lrO O O u t ti r serlo s cole nra serleurar, aaeysn

prr-anres que en el han pertier i intento an quo sr no i tUl .u nr ta qur con ‘ste en 1” r sr oh c oc ote ci brazo en a onr el ro

pedo habrán de brindar una do, Y en nuestra ciurlod Po sido, usre, medelte, e cc,dao p Ir el letar0O1 les pic,na resa

prueba fehacíente les examecles duda el Eispeno lvr000ís, 5 ca Preroonte d lo d.oene So, !rres seca b-ndon a olro

cenvocados para esta tarde Li rn 1 uno de lo que ocre roe o n 0 cUl r -se de , re e erro ha ns tule qr.t 1 y lee el are

teres de todos tos alumnos por tusiesruo ha venido luchando íorsdea r ‘ a.5 p o, t o n ‘ creo retundiendo embestir a Da-

penetrar les complejos aspectos contra el dimo de inctiUlrcocís R05, un sc;uod-’, r’n trrcrra, un cboeeendote en el pecho.

leen ces y taetscos de este dopar en que el baloncesto fereen,no t r un asma un 5 braco Raprde se t’niat’eo auvcrsauro

te se ha demoarrado pa,pable se hallaba un erso Ese ro tares aessrr de fo _nc’r , e rrdr lemnio la rodrlla derecha t Te

mente por medre de le ae’durded rna, respaldarte por une truect, v,r,uatss es losarán dos do4as , rre rocibió en medio de la cera,

can que cada uno de ellos ha dad sin Emires, tuvo la debida CoLorieres y un ‘orzo Le for, 1 en leerle rodillazo, que la embes

concorrido a las distintas clases, recompensa en el títno de com. muro ds d’cho eamrelrelen es pe, Irda hizo más contundente. Retro-

Y puede afrrmarse que con este peón regional conquistado por el uccida n la do ios 000aoeouete, cedió el campeón de Eeropa, con

curso re Rabia dado otro paso cinco husoano francos Titulo roe es Cro i r e ge-. equ re el rostro bañado en sangre, dan-.

muy firme hacia la fermacion 1 pone al alcance de les gert’tes FI éz:lo taictet cte osta cem, do la impresron do haberse reto el

de ese amplio cuadro de prepa- jugadores de dicho equipo le ge. petición, etá esegucoda de en. l tabique nasal,

radares solventes y capacitados sibilidad de ganar un petardón anImo, se rloe e h,’c, tn’-crrte le breaDa prosiguió, piule-

que nuestro baloncesto estaba mucho más sugestivo e’ impor. cedo rumio’ gua ccte equipes, dos en sangre ambos luchadores,

reclamando. Poco e poco; con pa- 1 tente: el Campeonato de Esoeñe Caíd en;eOtr Por- ecOs t:rCoe ja, con una tenecidad irnpleceble

so lento, cc se quiere, aunque Con la vista y la ilusión pues, qoo”res ‘os rumore uiches In. i por porte de Tarrés, que se tan.

seguro nuestro organismo regio r tas en tan alto obictrse ceo en r de rs 5oi Ulr e 1 e’ ce Jr’n5 zabe de cabeza en huaca de so

uat va aproxrmandese e uno de , derón las excelentes jugoóoees teudeaU, Luis Carje’, Lienoci Ay, 1 advesario,

fas objetives mas teseneremente , del Hispano Freneds con el eem está. ,Tsrnn atenuE al,ne, Enrt, Un momento en que David ca-

perseguidos: el de logreo que le peón del Centro, un equipe dei que gruta L erro Ca’.teltá, yó de rodillas- Tarrés pasó por

preperacion de la ‘totalidad de que se poseen inmejorables refe. Le Áaecrceió Cre slaos oc Te, encima de él, como en vuelo pie-.

nuestros equipos , este en mauos reacias, aunque exentes de la ntx ha inolo:do cts u er-lendscie nesdo, al íanzarse e ecazartea de

plenamente capacitadas, que exss- L precisión necesaria poca ene po- ‘°i ‘mpc .-r- cante eonopetto’ó0 y por- un cabezazo volante.

ta entre todos íes preparadores darnos establecer un eáíeuio ds le lento ros re,nd’adue que en Un sayls clamoroso, hizo re-

une estreche , unidad de criterio los posibilidades con ruo el s’m rDe °e ohteoge-s ee’atocón pera le temblar el Priee.

en la aplrcaciein de 1os metedos pático cuadro madrileño acude a clasifroacróo eliolat, cosa nroy lii Vine el segundo asalte, recta-

de entrenamrento; une perfecta esta final, sereseote ya qu uno dt- Ira oc, ñada ye te sangre Tarrés- por

identificación con unes sistemas Un interrogante se abre ente bRutos de] r-rg.aoreode prevé i5 haber sido taponadas sus narices

— tos que se han venido pro. , el probable desenlace do este che. mnóioiórl gua les j-ag dores de y protegida la dentadura en su

pugnando en el curso referido — que Lo que no impide que eugu sesundr se onrrenterrus a tos ocr parte superior, con un protector

cuya e,icaeia aparece totalmente remos para este encuentro. vn meras y ros lunrers a los te er de goma,

garantizada, acusado nivel de fuerzas dentro ero cetegocra. También esta asalto tuvo fa-

Naturalmente, la labor ades- de te tónien de alta calidad a Les eq’ipos han inIciado cetas emotivas, aumentando el

arrollar para cubrir tan logree ‘ que sin dude atgune, habrá do entretOumisntOs y hoy paatd e ambiente eldetrico de la sala, Da,

finalidad, drsta mucho de verse cefllrse esta gran final fenreni reCerCo en tedns tire cercetas pía, vid recibió cabezazos en ambos

completada, Hay todavca un rn- L nc. — E. u-e conseguir cf velloso Tr,geo, costados, poe dos veces, que acu

gente trabajo a realizar, antes

de que pueda opinarse que el nú.

mero de nuestros preparadores

titulares es suficiente — y de

bastante calidad — para cubrir

las necesidades del considerable

volumen de nuestro beteneesto,

Pero es justo reconocer que al.

go — mucho — se he adelanta-

do ya en este espinoso camino

que nuestra Federación Catalana

se ha propuesto recorrer El éxi.

lo de este segundo curso de pre.

paradores habrá de constituir,

qué duda cabe, un poderoso sor-

cate para nuestros federativos, a

los que habrá de estimular a pro.

seguir, sin desfallecimientos, la

ardua y fructífera tares empren.

dida, — M, E.

só visiblemente, erredillndose yllevondo isa manos e la par’tedeña,ie, Noavornon e Dovid pedolevenar en vilo a Parrón, cruzóndoselo, cese arribo, sobre susespaidas, y apilcóndote la presava cote de gemida dorsal, emploada tarnbren en el anteriorosalte,

Luego, at lograr Tarrés PbrarSL de tau asiseil picas, Davidconsiguió eehor’ie ie5 piernas ala cintura, estilo Lengoeehea,oprimiéndola Oi cuerpo en ego-tedor’a tenaza, Pero Torrés, te.

1 vantóudoae. eiavoado los pies ení el en,orlnaede. con vioJenta f le- xión de erntus’o, descargcho, apa-

, ehóodose, fuL, t a caLcamos en ol pecho do equát, o peaer’ de ha.

1 llarse sujeto.-y. sí lle5ó el tercer asalto,

que a las 2 m. IR a, había de tener emotivo cinal.

‘Tarráa partIó de su chacón, co- mo una flecha, dispuesto a bus- ear- y cabecees-le duramente,

PuJo et tngtóa esquivar lee pri,mocee elaqusa a footle p ro a.mis lo dG r(’-a r’. as cuerdas, v’olcosnden de c- modo, e la ea. ltda da una Proas cia pt;e-nas, qu

1 lloyd, fuá a der cori ‘le nuez»en 11e seuods coga, el caer a plome, ecos todo ci DOre de suco rpo

Aturdido y llevándose ambasmanos on la garganta, se Picor.pe_ó uevir, voctreul;, La. es-edónno pedía ser Ioáa progr’tia y Te,ríe, impulsivo, relió’ diapreado so,bre Davi’ct esestóndele u0 fuercey preciso cahezrzo en rl cráneo.

Daa’irt de’oehdró s± tapia, que.dando de brocee ei_t él, rotenu-asel á,rbsts’o puceha el eontee derites proclamando et Sueca dee-eoabete

liaba protestes en la Sola, porentender qnc Tsrrás hsbía obra-do IirrOiptteulsmento. e-u. En afee,te. Terrés pecó de - zcoO’o imp’nl.

_ se. Pera David, sabiendo que Ts,r’rlétr biche este pod:r extraordLnerto; ee coauerd;nc’a que leha lstlro fenece, dudó balsee pre.venido Ulla p ‘-‘ja eeomeUda.

Ah: y el ár’P co, dicho ea depese pudo hab . -e loterpueste,einb&e luchador e, y no lo hizo,

El cheque hebra terminado alos 12 ccii y 54 5,, ieventsndo unaoleede de eomeatartoa epa eles.

e el cheque de seoelfeudo,Loueben veaclá teeo.Cién po k, o.Si fre oEa l_’i’ftoaCf, .trricándolele corbeta d, borato0 de nuca, quele ha dado e ietirrrdad

‘Pué un cheque emoreo, cee elque Lecchen soitvien’ó al póhlt,co con sus Vioteootas y ‘oacb.rrida.das. tte m. sr e,)

Trineos compet’r ‘íooab’én alfrancés Hapchotte, contra Sote-ca y controe’ier-ncnte o lo ospcrodo, e choque no e ‘-OC 5 ro qu Orn,bes prometían, ldno°, ciísiiees,maravillcseme:r’e 1 i’ ‘t orados pa-re el cotoh, ‘oier.- .0 roces huonas, pero r’r,i O CC II” y ccaoci(nen le gotee. que - o asno nola.

Naverro, el leche e,’ o’r,l;,tez,yenció o Korter’ p “ puaste daespeitla_s a It 5 liii o’ , d e, y irO.rancho cosultó veocrdor do Edreverría por dostolL’eociórr deaquél.

La reunión orip’nd ura lleno ysu proceso, puso el público al ro.jo vivo, — E, O,