Expo rustri =)

20
DIOS EN LA TIERRA Estructura del texto Contexto del cuento Datos Curiosos (Plutarco Elías Calles) Simbología y Alegorías ¿Quién fue Nieszche ? Método Hermenéutico: El Nihilismo de Nieszche El superhombre Premisas

Transcript of Expo rustri =)

Page 1: Expo rustri =)

DIO

S EN

LA

TIER

RA

Estructura del textoContexto del cuento

Datos Curiosos (Plutarco Elías Calles)

Simbología y Alegorías¿Quién fue Nieszche?

Método Hermenéutico: El Nihilismo de

NieszcheEl superhombre

Premisas

Page 2: Expo rustri =)

• Estructura del texto: Líneal

Estructura del texto

Fuerza centrípeta

FECHA DE PUBLICACIÓN DE LA OBRA: 1944

Fecha donde está ubicada la obra: 1926-1929

Tiempo y Espacio

Page 3: Expo rustri =)

• Piedras Religión y la iglesia• Puertas Mentes(Cerradas o abiertas)• Agua Elemento vital ,sexo y creacionismo• Dios con un solo ojo Simboliza a todas las

religiones• Manto púrpura Simboliza al Estado• “El mundo está hecho de agua y tierra y

ambas están unidas”= Creación del hombre de

SÍMBOLOS Y ALEGORÍAS

Page 4: Expo rustri =)

GUERRA

CRISTERADE

1926-

1929

Plutarco Elías Calles

restringir la autonomía de la Iglesia católica.

fuertes controles por parte del EdoProhibición del clero a participar en la política

Page 5: Expo rustri =)

Don Plutarco

…El origen de los Elías se atribuye a judíos sefardíes ??

…Plutarco Elías Calles profesó el espiritismo al final de sus días ?

…Un judío Sefardíe Los sefardíes o sefaradíes (del hebreo

españoles') son los descendientes de' ספרדיםlos judíos que vivieron en la Península Ibérica (España

y Portugal) hasta 1492, y que están ligados a la cultura hispánica mediante la lengua??y la tradición.

Sabías qué…

Page 6: Expo rustri =)

La ley CallesEn 1926, el presidente Plutarco Elias Calles p

romovió

la reglamentación del artículo 130

Buscaban limitar o suprimir la participación de las iglesias en general en la vida pública

Tabasco: Los “ministros

cultos” debían casarse

para poder oficiar

Chihuahua: Forzar a la Iglesia Católica CON UN -# DE PLEBISTEROS

Tamaulipas: PROHIBIDO QUE UN SACERDOTE

EXTRANJERO OFICIE MISAS

Page 7: Expo rustri =)

Los Cristeros

Guanajuato, Jalisco, Querétaro, Aguascalientes, Nayarit, Colima, Michoacán ,Zacatecas, Ciudad de México, península de Yucatán

Movimiento social que reivindicaba los derechos de

libertad de culto en México.

En enero de 1927, empezó el acopio de armas; las primeras

¡Viva Cristo Rey! y ¡Viva Santa María de Guadalupe!

UN EJÉRCITO IRREGULAR

Page 8: Expo rustri =)

LA GUERRA!

Los alzamientos comenzaron en Jalisco, Zacatecas, Guanajuato y Michoacán por el año 1926

Carácter fundamentalmente rural aunque la dirección de la Liga fue eminentemente urbana.

Hacia 1927, las fuerzas cristeras rondaban los 12 mil efectivos

En 1929, habían alcanzado los 20 mil

En 1928, luego de una reforma en la Constitución (Sufragio efectivo no reelección)

Álvaro Obregón contendió como candidato único a la presidencia y pese a sus

intenciones por querer terminar el conflicto, lo asesinaron en ese mismo año.

Emilio Portes Gil y el Obispo de Tabasco Pascual Díaz Barreto, y el delegado apostólico Señor Leopoldo Ruiz y Flores y llegaron a un acuerdo el 21 de junio de 1929

Page 9: Expo rustri =)

“Tener fe significa no querer saber la verdad”

“¿Es el hombre sólo un fallo de Dios, o Dios sólo un fallo del hombre?”

Page 10: Expo rustri =)

BiografíaNietzsche nació en 1844 en la casa parroquial de Röcken

(Alemania). Su padre, sus abuelos y sus bisabuelos eran pastores protestantes. Su padre falleció cuando el pequeño Friedrich tenía cuatro años de edad. Era un niño ensimismado y de extrema rectitud de conciencia, al punto que sus amigos lo apodaban "Pequeño Pastor".

A los diecisiete años comenzó a sentir dudas de fe. Al salir de Pforta, se inscribió en la carrera de Teología, por insistencia de su madre, pero al mismo tiempo se anotó en Filología. Concluido el primer semestre, dejó definitivamente la Teología para dedicarse a la Filología.

su promisoria carrera universitaria se vio truncada por problemas de salud. Sufrió migrañas recurrentes y vómitos, que se hicieron cada vez más frecuentes, impidiéndole realizar su labor. En 1879 solicitó ser relevado de su cargo y se le asignó una pensión, lo que le permitió vivir dedicado exclusivamente a la escritura.

Page 11: Expo rustri =)

PensamientoNietzsche sostenía que las creencias en Dios, la

Moral y la Metafísica se han revelado inconsistentes; que su origen no se encuentra

sino en el hombre, en el hombre débil y sufriente que no puede superar por sí mismo su dolor y

busca consuelo en el más allá. Por eso habla de la "muerte de Dios" y propone un

nuevo tipo de hombre: el súper-hombre. Paralelamente, advierte sobre el peligro de que nuestro tiempo dé a luz al más bajo de los hombres, al "último hombre", que no vive ya la grandeza alienada del hombre clásico pero tampoco llega a la propia del súper-hombre. El "último hombre" es aquel que se conforma con lo superficial, que no se conmueve ni por la "muerte de Dios". A este tipo de hombre Nietzsche lo considera despreciable. En cambio, en varios pasajes muestra admiración por los santos y los miembros del alto clero de la Iglesia Católica, no por su fe sino por su autoexigencia.

Page 12: Expo rustri =)

Dios ha muerto• No explica las razones históricas que han dado lugar a la creencia en

Dios, ni las que han dado lugar a su descrédito, pero parece indicar que estamos en un tiempo histórico clave pues en él asistimos a su

necesario final.• Cuando Nietzsche se refiere a Dios se refiere al dios de la religión,

particularmente del cristianismo, pero también a todo aquello que puede sustituirle, porque en realidad Dios no es una entidad sino un lugar, una

figura posible del pensamiento, representa lo Absoluto. • La realidad que se presenta como la Verdad y el Bien, como el supuesto

ámbito objetivo que puede servir de fundamento a la existencia por encontrarse más allá de ésta y darle un sentido.

• Todo aquello que sirve a los hombres para dar un sentido a la vida, pero que sin embargo se pone fuera de la vida, es semejante a Dios: la Naturaleza, el Progreso, la Revolución, la Ciencia, tomadas como realidades absolutas son el análogo a Dios. Cuando Nietzsche declara que Dios ha muerto quiere indicar que los hombres viven desorientados, que ya no sirve el horizonte último en el que siempre se ha vivido, que no existe una luz que nos pueda guiar de modo pleno. Esta experiencia de la finitud, del sentirse sin remedio desorientado es necesario para empezar un nuevo modo de vida.

• para Nietzsche con dicha “muerte” podemos vivir sin lo absoluto, en la “inocencia del devenir”. De ahí que la muerte de Dios sea  la condición para la aparición del superhombre.

Page 13: Expo rustri =)

El SuperhombreUna de las ideas que ha defendido con mayor interés, es que los

valores tradicionales representados por el cristianismo someten a las personas más débiles a una "moralidad esclava", que no provocan en ellos más que un estado de resignación y conformismo hacia todo lo que sucede a su alrededor. Para él, esos valores tienen que desaparecer para que aparezcan otros nuevos que representen su prototipo de hombre ideal, al que él mismo llamó Übermensch. Combate la moral impuesta por las religiones e impulsa una moral que surja desde lo más profundo de las personas.

Son despreciadores de la vida, son moribundos y están, ellos también, envenenados, la tierra está cansada de ellos: ¡ojalá desaparezcan!Así habló Zaratustra, Friedrich Nietzsche

Este Übermensch no cree en las cosas que prometen las religiones después de la muerte, él sólo cree en lo real y en lo que puede ver. Es un ser que, ante todo, razona; aunque eso no quiere decir que no sienta. Este Übermensch se deja llevar por sus pasiones y sus sentimientos, pero a su vez, se domina a sí mismo; no busca sólo el placer, esa sería la diferencia con "el último hombre" el último peldaño hacia el Übermensch. Nietzsche contradice en esto totalmente a Platón y a Sócrates, los cuales consideraban totalmente necesario el control de las pasiones. Nietzsche considera a Sócrates como el culpable de la moral de rebaño de la sociedad occidental.

Page 14: Expo rustri =)

Obras destacadas

El origen de la tragedia en el espíritu de la música (1872)

Aurora (1881) La gaya ciencia (1882) Así habló Zaratustra (1883) El anticristo (1888) Más allá del bien y del mal (1886) Ecce homo (1889)

Page 15: Expo rustri =)

NIHILISMOPesimismo, decadencia, degeneración, muerte de Dios o voluntad de la nada.

-AUTODESTRUCCIÓN

Page 16: Expo rustri =)

PRINCIPIOS DEL CRISTIANISMOMORAL :Ha protegido la vida de la desesperación y del

salto a la nada para los hombres. Ha enseñado a odiar y despreciar.

VERACIDAD

IDEAL: que pueden ser peligroso porque rebajan y estigmatizan lo real, todos son venenos, pero imprevisibles como remedio provisional

CREENCIA: tener-por-verdadero (ceguera)

Page 17: Expo rustri =)

El Nihilismo surge cuando el hombre es consciente del gran vacio

Muerte de Dios

Cuando ya no se puede creer ni en dios ni en la moral este aparece no por el disgusto de vivir, sino porque nos hemos vuelto escépticos

Page 18: Expo rustri =)

TIPOS DE NIHILISMO

Activo: Poder y fuerza

Pasivo :Debilidad (Valores tradicionales le son inapropiados y ya no encuentran creencia alguna)

Page 19: Expo rustri =)

CAUSAS DEL NIHILISMOEspecie superior: Aquella cuya fecundidad y

poder inagotable que mantienen la creencia del hombre

Especie inferior: “rebaño”, “masa”, “sociedad”, desprende la modestia y exagera las necesidades conforme a valores cósmicos y metafísicos

Page 20: Expo rustri =)

PREMISAS

La religión oprime la razón del puebloTodos necesitan de una creencia espiritualEl pueblo oprime su razón ante su necesidad espiritual

Todos los soldados están en contra de la irracionalidadEl Sargento Romero odia al profesorNo todos los soldados son racionales

El pueblo tiene creencias ante un ser divinoDios es una creencia ideológicaEl pueblo cree en un ser divino meramente ideológico

Los militares ignoran sus necesidades espirituales por ser fieles al estadoEl teniente Medina medita sobre su cabalgaduraNo todos los militares le son fieles al estado