Expo institucional 2

10
PUNTOS 3 Y 4 . INSTITUCIONAL VI ANDREA TERE GOMEZ GUSTAVO CANTERO P. CARLOS A. CARO M. CAMILO ARIAS PROGRAMA ECONOMIA MODELO CANVAS

Transcript of Expo institucional 2

Page 1: Expo institucional 2

PUNTOS 3 Y 4 .INSTITUCIONAL VI

ANDREA TERE GOMEZGUSTAVO CANTERO P.CARLOS A. CARO M.CAMILO ARIAS

PROGRAMA ECONOMIA

MODELO CANVAS

Page 2: Expo institucional 2

PUNTO Nº 3CANALES

Se entiende como CANALES el medio por el cuál se va hacer llegar la propuesta de valor a tu segmento de clientes objetivo. Imaginarium: Tiendas propias y modelo de franquicia.

Page 3: Expo institucional 2

CANAL DIRECTO:

Este tipo de canal cuenta con la particularidad de que el productor de un determinado bien o servicio comercializa al mismo de forma directa al consumidor final.Ej:- Fuerza de venta.- Venta online.

Page 4: Expo institucional 2

CANAL INDIRECTO:

Recibe este nombre debido a que entre el productor del bien o servicio y el consumidor se presenta un intermediario. El tamaño puede variar en función de la cantidad de intermediarios que conformen la senda atravesada por el bien o servicio. Ej. Tiendas propias, tiendas aliadas, mayoristas.

Page 5: Expo institucional 2

CANAL CORTO

Esta constituido por dos peldaños, por ello cuenta con sólo un mediador entre el productor y el consumidor final. Unos ejemplos de canal corto de distribución pueden ser la venta de automoviles y la venta de indumentaria exclusiva.

Page 6: Expo institucional 2

CANAL LARGO

El canal largo se caracteriza por la presencia de una cantidad numerosa de intermediarios y suele identificar a la gran mayoria de productos de consumo.Este canal suele incluir a mayoristas, distribuidores especiales, revendedores, etc. Existe la idea acerca de que entre mayor sea la cantidad de mediadores en un canal de distribución, mayor será el precio del producto o servicio.

Page 7: Expo institucional 2

PUNTO Nº 4RELACION CON CLIENTES

La empresa debe tener calaramente definida que tipo de relación tiene y desea con cada segmento de mercado.

Imaginarium: Asistencia personal y call-center para atender el servicio postventa.

Page 8: Expo institucional 2

TIPOS DE RELACIÓN CON LOS CLIENTES

Asistencia personal. Se basa en la interaccion humana.Asistencia personal exclusiva. Un representante se dedica especificamente a un cliente.Autoservicio. La empresa no tiene relación directa.Servicios automaticos. Es un autoservicio con procesos automaticos.Comunidades. La empresa puede crear comunidades en linea privadas o públicas.Creación colectiva. La empresa puede recurrir a los clientes para crear propuestas de valor.

Page 9: Expo institucional 2

FINES DE LA RELACION CON CLIENTES

Captación. Atraer eficientemente la atención de los clientes aunque puede presentarse una sola compra.Fidelización.Que la compra del cliente sea recurrente.Estimulación de ventas.Aumento en las ventas.

Page 10: Expo institucional 2

GRACIAS…