expo de almacenes.ppt

download expo de almacenes.ppt

of 47

Transcript of expo de almacenes.ppt

  • INSTITUTO TECNOLGICO DE MERIDADEPARTAMENTO DE INGENIERIA INDUSTRIALALMACENESEQUIPO:

    Marco Antonio Dzib EkFernando castillo cimeMario cocom poolMERIDA, YUCATN, MXICO.FEBRERO-JUNIO-2015DIFERENTES MEDIOS DE ALMACENAMIENTO PARA EL ALMACENAMIENTO DE MERCANCIAS

  • DIFERENTES MEDIOS DE ALMACENAMIENTO PARA EL ALMACENAMIENTO DE MERCANCIAS

  • CONTENIDOS1. Introduccin

    2. Rendimiento del sistema de almacenamiento

    3. Estrategias para la localizacin del almacenamiento

    4. Mtodos y equipos convencionales de almacenamiento

    5. Sistemas de almacenamiento automatizados

    6. Anlisis de sistemas de almacenamiento

  • 1. INTRODUCCINFuncin de un sistema de almacenamiento: almacenar materiales por un perodo de tiempo y permitir el acceso a dichos materiales cuando stos sean necesarios. Materiales que pueden ser almacenados:materias primas, partes adquiridas o compradas, Work-In-Process, productos acabados, material sobrante, residuos, herramientas, piezas de repuesto, material de oficina, registros y otros documentos de la planta, etc. Almacenamiento manual vs. Almacenamiento automatizadoLos materiales son almacenados en unidades de carga.

  • 2. RENDIMIENTO DE UN SISTEMA DE ALMACENAMIENTOCapacidad: espacio volumtrico total disponible o nmero total de compartimentos de almacenamiento disponibles en el sistema.

    Densidad:relacin entre el espacio volumtrico disponible para el almacenamiento real y el espacio volumtrico total del sistema de almacenamiento.

    Accesibilidad:capacidad de tener acceso a cualquier artculo deseado o carga almacenada en el sistema.

  • 2. RENDIMIENTO DE UN SISTEMA DE ALMACENAMIENTORendimiento:tasa por hora de transacciones de almacenamiento y/o recuperacin que se llevan a cabo.

    Utilizacin:relacin entre el tiempo que se utiliza realmente el sistema para realizar su funcin y el tiempo que ste est disponible.

    Disponibilidad:proporcin de tiempo que el sistema es capaz de funcionar sin estropearse.

  • 3. ESTRATEGIAS PARA LA LOCALIZACIN DEL ALMACENAMIENTOCada tipo de artculo almacenado se conoce como Stock Keeping Unit (SKU).

    Dos estrategias:

    Almacenamiento aleatorio.Almacenamiento especializado.

    Almacenamiento aleatorio vs. Almacenamiento especializado

  • 4. MTODOS Y EQUIPOS CONVENCIONALES DE ALMACENAMIENTORequieren un trabajor humano para acceder a los artculos almacenados.

    Diferentes mtodos y equipos:

    Bulk storage (Almacenamiento de bulto)Rack Systems (Sistemas de estante)Estanteras y arcasAlmacenamiento de cajn

  • 4. MTODOS Y EQUIPOS CONVENCIONALES DE ALMACENAMIENTOBulk storage (Almacenamiento de bulto):

  • 4. MTODOS Y EQUIPOS CONVENCIONALES DE ALMACENAMIENTORack Systems (Sistemas de estante):

  • 4. MTODOS Y EQUIPOS CONVENCIONALES DE ALMACENAMIENTORack Systems (Sistemas de estante):Cantilever racks (Estantes voladizos):

  • 4. MTODOS Y EQUIPOS CONVENCIONALES DE ALMACENAMIENTORack Systems (Sistemas de estante):Portable racks (Estantes porttiles):

  • 4. MTODOS Y EQUIPOS CONVENCIONALES DE ALMACENAMIENTORack Systems (Sistemas de estante):Drive-through racks:Drive-in racks:

  • 4. MTODOS Y EQUIPOS CONVENCIONALES DE ALMACENAMIENTORack Systems (Sistemas de estante):Flow-through racks:

  • 4. MTODOS Y EQUIPOS CONVENCIONALES DE ALMACENAMIENTOEstanteras y arcas:

  • 4. MTODOS Y EQUIPOS CONVENCIONALES DE ALMACENAMIENTOAlmacenamiento de cajn:

  • 5. SISTEMAS AUTOMATIZADOS DE ALMACENAMIENTO

    Segn el grado de automatizacin, reducen o eliminan la cantidad de intervencin humana requerida para manejar el sistema.

    Dos tipos:

    Sistemas Automatizados de Almacenamiento/Recuperacin (AS/RS) Sistemas de carrusel

  • 5.1. AS/RSDefinicin: Sistema controlado por ordenador que realiza operaciones de almacenamiento y recuperacin con velocidad y exactitud bajo un determinado grado de automatizacin.

    Consisten en:Pasillos de almacenaje.Estantes.Mquina de S/R (Storage/Retrieval).Estaciones P&D (Pickup-and-Deposit).

  • 5.1. AS/RSTipos de AS/RS:Unit Load AS/RS (AS/RS de carga de unidad): Gran sistema automatizado diseado para manipular cargas de unidad almacenadas sobre plataformas o en otros contenedores estndar.

  • 5.1. AS/RSTipos de AS/RS:Deep-Lane AS/RS (AS/RS de va/carril profunda): Las cargas se cogen por un lado del estante por un tipo de mquina S/R diseada para la recuperacin, y se usa otra mquina por el lado de entrada del estante para la entrada de carga.

  • 5.1. AS/RSTipos de AS/RS:Miniload AS/RS (AS/RS de minicarga): Se utiliza para manejar pequeas cargas que estn contenidas en arcas o cajones en el sistema de almacenaje.

  • 5.1. AS/RSTipos de AS/RS:Man-On-Board AS/RS (AS/RS de hombre a bordo): Permite coger artculos individuales directamente de sus posiciones de almacenaje por un operador humano que va montado en el carro de la mquina S/R.

  • 5.1. AS/RSTipos de AS/RS:Automated item retrieval system (Sistema automatizado de recuperacin de artculo): Cuando se quiere recuperar un artculo, ste es empujado de su carril y se deja caer en un transportador para la entrega en la estacin de recogida.

  • 5.1. AS/RSTipos de AS/RS:Vertical lift storage modules (Mdulos de almacenaje de levantamiento verticales): Emplean un pasillo central vertical para tener acceso a las cargas.

  • 5.1. AS/RSAplicaciones de los AS/RS:Almacenamiento y recuperacin de unidades de carga. Esta aplicacin se lleva cabo con AS/RS de unidad de carga o de tipo Deep Lane.Recogida de pedidos. Los AS/RS de minicarga, Man-On-Board y de recuperacin de artculo son utilizados para esta segunda rea de aplicacin.Almacenaje de WIP. El AS/RS se utilizar como buffer entre procesos con tasas de produccin muy diferentes. Almacenamiento de materia prima o componentes para el asemblaje, para reducir el riesgo de posibles retrasos en las entregas de los proveedores.

  • 5.1. AS/RSAplicaciones de los AS/RS:

    Motivos:

    Compatibilidad con sistemas de identificacin automtica. Control por ordenador y rastreo de materiales. Integracin.

  • 5.1. AS/RSComponentes de un AS/RS:

  • 5.1. AS/RSComponentes de un AS/RS:Sistema de control:Maneja el AS/RS. Principal problema de control: posicionar la mquina de S/R.Identificacin del compartimento: posiciones horizontal y vertical, o lado derecho o izquierdo del pasillo.Localizacin del compartimento:Combinacin basada en cdigos alfanumricos.Procedimiento de conteo de posiciones.Marca reflectante con identificaciones de posicin cifradas en binario.

  • 5.1. AS/RSComponentes de un AS/RS:Sistema de control:Determina la posicin requerida y dirige la mquina de S/R a su destino. El control por ordenador permite:Integracin del AS/RS con el sistema de mantenimiento de registros. Mantener de manera precisa los registros de inventario.Monitorizar el funcionamiento de sistema.Comunicacin con otros sistemas de ordenador de la fbrica.Los controles automticos pueden ser reemplazados o complementados por controles manuales.

  • 5.2. Sistemas de carruselConsisten en una pista transportadora ovalada de cadena de la cual se suspenden una serie de arcas o cestas.

  • 5.2. Sistemas de carruselTipos y diseo de sistemas de carrusel:Horizontal:Vertical:

  • 5.2. Sistemas de carruselTecnologa de carrusel:

    Control:Manual:PedalesInterruptoresTecladoPor ordenador.

  • 5.2. Sistemas de carruselUsos de los sistemas de carrusel:

    (Alternativa al uso de los AS/RS de minicarga)

    Operaciones de almacenamiento y recuperacin.Transporte y acumulacin.

    Almacenamiento temporal de WIP.

  • 5.3. Ventajas y desventajas de los sistemas automatizados de almacenamientoVentajas:Desventajas: Menor nmero de trabajadores. Mejora del control del material. Incremento de la capacidad de almacenamiento. Incremento de la densidad de almacenamiento. Mejora de la seguridad en la funcin de almacenamiento. Mejora de la rotacin del stock. Mejora del servicio al consumidor. Incremento del rendimiento. Alto coste. Gastos de mantenimiento. Dificultad de modificar el sistema.

  • 6. ANLISIS DE SISTEMAS DE ALMACENAJE.6.1. Sistemas de almacenamiento/recuperacin automatizados.6.2. Sistemas Carrusel de almacenamiento.

  • 6.1. Sistemas de almacenamiento/recuperacin automatizados.

    Tamao de la estructura de las estanteras del AS/RS

    ny es el nmero de compartimentos de carga a lo largo del pasillo. nz es el nmero de los compartimentos de carga que completan la Altura del pasillo.

  • 6.1. Sistemas de almacenamiento/recuperacin automatizados.

    Tamao de la estructura de las estanteras del AS/RS

    Dimensiones de la estantera:

    W, L y H son la longitud, anchura y altura de uno de los pasillos de este tipo de AS/RS. X, Y y Z son las dimensiones de la unidad de carga, y a, b y c el margen que se tiene que dejar para luego poder manejar el material almacenado.

  • 6.1. Sistemas de almacenamiento/recuperacin automatizados.

    Tamao de la estructura de las estanteras del AS/RS

    Ejemplo de estantera con 9 compartimentos horizontales(ny) y 6 compartimentos verticales (nz).

  • 6.1. Sistemas de almacenamiento/recuperacin automatizados.

    Rendimiento AS/RS.

    Trayectoria de un ciclo de mando simple.

    Trayectoria de un ciclo de doble mando.

    L HP&D L HP&D L H

  • 6.1. Sistemas de almacenamiento/recuperacin automatizados.

    Rendimiento AS/RS.

    Podemos expresar el ciclo de mando simple de la siguientemanera:

    TCS = tiempo de ciclo de mando simpleL = longitudVy = velocidad de la mquina S/R a lo largo de la alturaH = altura de la estructura de la estanteraVz = velocidad de la S/R en direccin vertical Tpd = tiempo de recogida y almacenaje

  • 6.1. Sistemas de almacenamiento/recuperacin automatizados.

    Rendimiento AS/RS.

    Podemos expresar el ciclo de mando doble de la siguiente manera:

    TCS = tiempo de ciclo de mando dobleL = longitudVy = velocidad de la mquina S/R a lo largo de la alturaH = altura de la estructura de la estanteraVz = velocidad de la S/R en direccin vertical Tpd = tiempo de recogida y almacenaje

  • 6.1. Sistemas de almacenamiento/recuperacin automatizados.

    Rendimiento AS/RS.

    El rendimiento de sistema depende de los nmerosrelativos de ciclos de mando simple y doble realizados porel sistema.

    U es la utilizacin del sistema en una horaRCS es el nmero de ciclos de mando simple por horaRCD es el nmero de ciclos de mando doble por hora.

  • 6.1. Sistemas de almacenamiento/recuperacin automatizados.

    Rendimiento AS/RS.

    Donde la tasa del ciclo total viene dado por:

    Y el nmero total de acciones hechas en una hora es de:

  • 6.2. Sistemas carrusel de almacenamiento.

    Capacidad de almacenamiento.La circunferencia del carril viene dada por:

    C = circunferencia del carril L = longitud de la va ovalada W = ancho de la va ovalada

  • 6.2. Sistemas carrusel de almacenamiento.

    Capacidad de almacenamiento.

    Nmero total de cestas = nb nc

    la relacin siguiente debe estar satisfecha por los valoresdel espaciado y de el nmero de cestas:

    sc nc = C

    sc = la distancia entre cestas.

  • 6.2. Sistemas carrusel de almacenamiento.

    Anlisis del rendimiento.

    El tiempo de ciclo del S/R es de:

    Tc = tiempo de ciclo del S/RC = circunferencia del carril Vc = velocidad del carruselTpd = el tiempo medio requerido para una operacin deP&D

    El tiempo de acciones por hora es:

  • MUCHAS GRACIAS PORSU ATENCIN.