Examen Parcial 2014 1 Metodologia Trabajo Intelectual

download Examen Parcial 2014 1 Metodologia Trabajo Intelectual

of 1

description

d

Transcript of Examen Parcial 2014 1 Metodologia Trabajo Intelectual

  • UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS - FII EXAMEN PARCIAL DE METODOLOGA DEL TRABAJO INTELECTUAL

    Profesores: DRA. TEONILA GARCIA ZAPATA MG. OSIRIS FELICIANO

    ING. CESAR REYNOSO BARBOZA Fecha: 16-05-2014

    Lea con cuidado cada pregunta. Escriba entre parntesis V si es verdadera y F cuando sea falsa. Tener en cuenta que se corregir la redaccin, la ortografa, caligrafa y el correcto uso de los signos de puntuacin. Las preguntas del 1 al 10 valen 1 punto c/u; la preguntas 11 y 12 valen 5 puntos c/u. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ -------------------------------------- ( ) 1. Se debe entender por conceptualizacin al proceso por el cual la mente humana elabora conceptos y

    los representa mentalmente; lo que se hace es abstraer algo de las caractersticas del objeto observado, por lo que el concepto identificado no se encuentra ntimamente ligado al pensamiento.

    ( ) 2. El propsito de la ciencia y la investigacin cientfica es la observacin y comprensin de la realidad, sin ningn fin utilitario; contrario a la tecnologa y la tcnica y sus investigaciones tecnolgicas y tcnicas cuyos propsitos s son la manipulacin de la realidad con una utilidad inmediata para la sociedad.

    ( ) 3. La metodologa del trabajo intelectual, en nuestra formacin profesional, se utiliza como una herramienta para la investigacin cientfica y nos ayuda a redactar informes, sean stos acadmicos o tcnicos. Tambin es importante para el proceso de la formacin integral de la personalidad.

    ( ) 4. La investigacin de campo, describe e interpreta lo que es. Se interesa por las condiciones o relaciones existentes; las prcticas que predominan; las creencias, puntos de vista y actitudes vigentes; los aspectos que suceden; los efectos sentidos o las tendencias que estn desarrollndose. Su objetivo primordial consiste en indicar lo qu es, y cmo es.

    ( ) 5. En Metodologa del Trabajo intelectual se seala que para aprender basta una inteligencia normal, cuya capacidad y poder va aumentando segn se la va cultivando a travs de las diferentes fases: Comprensin, Asistencia, Motivacin, Recordacin, Disciplina

    ( ) 6. Las ciecias se dividen en formales, ideales, fcticas y materiales

    ( ) 7. Una investigacin se origina con: la identificacin de problemas en la prctica productiva-social del hombre, en el aparecimiento de vacos tericos que dificultan la comprensin y transformacin de la realidad natural o social que impiden hacer ms satisfactoria la vida de la comunidad. Con el descubrimiento de problemas que obliga al hombre a tomar caminos lgicos o sistemticos para encontrarles solucin.

    ( ) 8. La entrevista es una conversacin de gran flexibilidad en la medida en que se pueda repreguntar libremente dentro de una situacin coloquial poco seria. Tambin es una conversacin formal e intencional con fines de indagacin. Est orientada hacia fines precisos. Posee gran utilidad para ahondar en aspectos detectados por un cuestionario, particularmente sobre cuestiones controversiales o donde no aparezcan claras las tendencias de los informantes.

    ( )9. La actividad humana que intenta estudiar problemas cuyas soluciones hay que deducirlas parcial o totalmente de los hechos hasta lograr la meta propuesta.

    ( )10. La ciencia es un conjunto sistematizado de conocimientos, sobre la realidad observada, el fin esencial es la teora, sta se erige como un conjunto de leyes y reglas.

    ( )11. Describa en pocas lneas, las conclusiones del primer trabajo preparado y sustentado por su grupo.

    ( )12. Lea con detenimiento la lectura que a continuacin se le presenta y elabore un resumen usando las tcnicas aprendidas en clase, en pocas lneas.