Examen Global 2014

9
EXAMEN GLOBAL DE LOS V BIMESTRES DE MATEMATICAS 2DO GRADO. Bloque 1 Eje: sentido numérico y pensamiento algebraico Propósito: resolución de multiplicaciones y divisiones con números enteros. Aprendizajes esperados: Resuelve problemas que implican el uso de las leyes de los exponentes y de la notación científica. 1.- ¿Cómo representarías con una multiplicación el pago mensual que Juan debe hacer de $250.00 durante un año? 2.- ¿Cuál es el resultado de (-104) ÷ (-13)? 3.- ¿Cuál es el resultado de la siguiente operación ( b 8 ) ÷ (b 3 )? Eje: forma espacio y medida. Propósito: Identificación de relaciones entre los ángulos que se forman entre dos rectas paralelas cortadas por una trasversal. Justificación de las relaciones entre las medidas de los ángulos interiores de los triángulos y paralelogramos.

description

examen de matemáticas correspondiente a los 5 BLOQUE

Transcript of Examen Global 2014

Page 1: Examen Global 2014

EXAMEN GLOBAL DE LOS V BIMESTRES DE MATEMATICAS 2DO GRADO.

Bloque 1Eje: sentido numérico y pensamiento algebraicoPropósito: resolución de multiplicaciones y divisiones con números enteros.Aprendizajes esperados: Resuelve problemas que implican el uso de las leyes de los exponentes y de la notación científica.

1.- ¿Cómo representarías con una multiplicación el pago mensual que Juan debe hacer de $250.00 durante un año?

2.- ¿Cuál es el resultado de (-104) ÷ (-13)?

3.- ¿Cuál es el resultado de la siguiente operación ( b8) ÷ (b3)?

Eje: forma espacio y medida.Propósito: Identificación de relaciones entre los ángulos que se forman entre dos rectas paralelas cortadas por una trasversal. Justificación de las relaciones entre las medidas de los ángulos interiores de los triángulos y paralelogramos.Aprendizajes esperados: Justifiquen la suma de los ángulos internos de cualquier triangulo o cuadrilátero..

4.- Determina cuánto vale la X del siguiente triangulo:

A) X= 180o

B) X= 35 o

C) X= 90o

D) X= 65o

Page 2: Examen Global 2014

5.- ¿Cómo calcularías el valor del ángulo <x, si la suma de los otros dos es 75°?

Eje: Manejo de informaciónPropósito: resolución de problemas diversos relacionados con el porcentaje, como aplicar un porcentaje a un cantidad; determinar que porcentaje representa una cantidad; respecto a otra y obtener una cantidad conociendo una parte de ella y el porcentaje que representa.Aprendizajes esperados: resuelve problemas que impliquen el cálculo de porcentajes o de cualquier término de la relación porcentaje=cantidad base x tasa. Inclusive problemas que requieran de procedimientos recursivos.

6.- Una escuela tiene 240 alumnos, de los cuales 48 practican algún deporte. ¿Qué porcentaje de los estudiantes NO hacen deporte?

7.- En la siguiente tabla analiza los datos existentes y calcula y anota la información que falta.

ARTICULO PRECIO SIN IVA IVA PRECIO CON IVASALA 8000.00 9280

COMEDOR 5400.00RECAMARA 450.00

CAMA MATRIMONIAL 1392.00

Bloque 2Eje: Sentido numérico y pensamiento algebraicoPropósito: Resolución de problemas que impliquen adición y sustracción de polinomios.Aprendizajes esperados: Resuelve problemas aditivos con monomios y polinomios.

8. ¿Cuál es la suma de los polinomios siguientes:4x2-2y; 6x2-3xy-5y; 4xy+2y?

Page 3: Examen Global 2014

Eje: Sentido numérico y pensamiento algebraicoPropósito: Identificación y búsqueda de expresiones algebraicas equivalentes a partir del empleo de modelos geométricos.Aprendizajes esperados: Resuelve problemas aditivos con monomios y polinomios.

9.- De la siguiente expresión: 8y2 + 2y, construye un modelo geométrico que la represente.

Eje: Forma, Espacio y Medida.Propósito: Justificación de las fórmulas para calcular el volumen de cubos, prismas y pirámides.Aprendizajes esperados: Resuelve problemas en los que sea necesario calcular cualquiera de las variables de las fórmulas para obtener el volumen de cubos, prismas y pirámides rectos.

10.- ¿Cuál es la fórmula general para calcular el volumen de las siguientes pirámides?

11.- Juanito tiene una pecera que colocará en una mesa de 80cm x 40cm ¿Cuál será la altura de la pecera si necesita que esta tenga 240 litros de agua para la cantidad de peces que tiene? Recuerda que 1litro = 1dm3 y 1dm=10cm.

Page 4: Examen Global 2014

Bloque 3Eje: sentido numérico y pensamiento algebraico.Propósito: Resolución de cálculos numéricos y algebraicos que implican usar la jerarquía de las operaciones y los paréntesis si fuera necesario, decimales y fraccionarios.Aprendizajes esperados: Resuelven problemas que implican efectuar multiplicaciones o divisiones con expresiones algebraicas.

12.- Aplicando las jerarquías de las operaciones, desarrolla y encuentra el resultado de las siguientes operaciones. 32 + 6 x 3 – 20 ÷4

13. ¿Cuál es el resultado de la siguiente operación: (4x3 -3x2 + 2x) (5x)?

14. Observa la siguiente figura L

De acuerdo con sus datos 3x¿Cuánto mide el lado L?

Eje: manejo de la informaciónPropósito: representación algebraica y análisis de una relación de proporcionalidad y=kx, asociando los significados de las variables con las cantidades que intervienen en dicha relación.Aprendizajes esperados: Determinar si dos conjuntos de cantidades representan una relación de proporcionalidad y=kx y escriban la regla general que expresa dicha relación.

18X2 +12x

Page 5: Examen Global 2014

15.- Ángeles vende tortas al mismo precio. Para cobrar más fácilmente hizo una tabla. ¿Cuál es la expresión algebraica que representa esta situación?

Número de tortas 2 3 4 5 6

Costo total 24 36 48 60 72

Eje: Manejo de informaciónPropósito: Búsqueda, de organización y representación de información en histogramas o en graficas poligonales (de series de tiempo o de frecuencia), según el caso y análisis de la información que proporcionan y análisis de propiedades de la media y la mediana.Aprendizajes esperados: lee y comunica información mediante histograma y graficas poligonales.

16.- En una universidad se registraron la altura en pulgadas de un grupo de estudiantes. Utiliza la tabla siguiente para encontrar la media y mediana para datos agrupados de las estaturas de los alumnos y realiza un histograma y polígono de frecuencia

Clase o rango

Frecuencia absoluta

Frecuencia acumulada

Punto medio

(Punto medio) x (frecuencia)

60 - 62 563 - 65 1866 - 68 4269 - 71 2772 - 74 8

Suma=

Media= mediana=

Page 6: Examen Global 2014

Bloque 4Eje: sentido numérico y pensamiento algebraico.Propósito: construcción de sucesiones de números enteros a partir de las reglas algebraicas que las define. Obtención de la regla general (en lenguaje algebraico) de una sucesión con progresión aritmética de números enteros.Aprendizajes esperados: representa sucesiones de números enteros a partir de una regla dada y viceversa.

17.- En la siguiente sucesión 2, -5, -12, -19, -26, -33…….; analiza y encuentra la formula general.

18.- ¿Cuál es el término correspondiente en la posición número 20 de la sucesión anterior?

Eje: sentido numérico y pensamiento algebraico.Propósito: Resolución de problemas que impliquen el planteamiento y resolución de ecuaciones de primer grado de la forma ax + b= cx + d y con paréntesis en uno o en ambos miembros de la ecuación, utilizando coeficientes enteros, fraccionarios o decimales, positivos o negativos.Aprendizajes esperados: Resuelve de problemas que impliquen el uso de ecuaciones de la forma: ax + b= cx + d donde los coeficientes son números enteros, fraccionarios o decimales, positivos o negativos.

19. Matías tiene un montón de canicas, su hermano tiene 8, si las reparten en porciones iguales a cada uno le toca 20 canicas. ¿Cuál es la ecuación que representa esta situación y determina cuantas canicas tenia matias antes de juntarla con su hermano

Page 7: Examen Global 2014

Bloque VEje: sentido numérico y pensamiento algebraico.Propósito: Resolución de problemas que impliquen el planteamiento y la resolución de un sistema de ecuaciones de 2 x 2 con coeficientes enteros, utilizando el método más pertinente (suma y resta, igualación o sustitución).Aprendizajes esperados: Resuelve de problemas que impliquen el uso de ecuaciones de la forma: ax + b= cx + d donde los coeficientes son números enteros, fraccionarios o decimales, positivos o negativos.

20. Ariel resolvió el siguiente sistema de ecuaciones con el procedimiento que se enumera a continuación: X- Y=20

X-2Y=13

Paso 1) X=20 + Y Paso 2) 20+ Y -2Y = 13 Paso 3) 20 + 3Y = 13 Paso 4) Y= 13 – 20 Paso 5) Y=7; X= 27

Encuentra el error y resuelve la ecuación correctamente.