Examen Diag

download Examen Diag

of 9

Transcript of Examen Diag

  • 8/17/2019 Examen Diag

    1/9

    1. DEFINE LOS ELEMENTOS DEL SISTEMA PRODUCTIVO .• 1.Mercados: El número de rod!c"os n!e#os o mod$%$cados o%rec$dos al mercado

    crece de !na manera e&los$#a. Los comradores es"'n e&$($endo m's ) me*oresrod!c"os ara c!+r$r s!s neces$dades ac"!ales. Los mercados se ensanc,an encaac$dad ) se esec$al$-an %!nc$onalmen"e en e%ec"os ) en ser#$c$os o%rec$dos.

    • 2. Dinero. El a!men"o en la come"enc$a en m!c,os camos de acc$/n a!nado a las

    %l!c"!ac$ones econ/m$cas m!nd$ales ,a red!c$do los m'r(enes de (ananc$a. Elres!l"ado del a!men"o en las $n#ers$ones 0!e se de+en amor"$-ar a!men"ando larod!c"$#$dad ,a ro#ocado 0!e c!al0!$er rd$da $mor"an"e de rod!cc$/n de+$da adeserd$c$os ) a reroceso se con#$er"a en as!n"o ser$o. Al(!nas (erenc$as se ,anen%ocado ,ac$a el camo del cos"o de cal$dad como !n 2!n"o d+$l3 ara a)!dar ame*orar las !"$l$dades d$sm$n!)endo s!s cos"os ) rd$das oera"$#as.

    • 4. Adm$n$s"rac$/n. La resonsa+$l$dad de la cal$dad se ,a d$s"r$+!$do en"re #ar$os

    (r!os esec$al$-ados. Todos los dear"amen"os son resonsa+les de la cal$dad del

    rod!c"o a lo lar(o del roceso de rod!cc$/n.

    • 5. Personal. La esec$al$-ac$/n se ,a ,ec,o necesar$a or0!e los camos de

    conoc$m$en"o se ,an $ncremen"ado no s/lo en número s$no en aml$"!d. Al m$smo"$emo la s$"!ac$/n ,a creado !na demanda de $n(en$eros caac$"ados en laela+orac$/n de lanes 0!e comrendan "odos es"os camos de esec$al$-ac$/n )or(an$-ac$/n de s$s"emas 0!e ase(!ren los res!l"ados 0!e se desean.

    • 6. Mo"$#ac$/n. La crec$en"e comle*$dad de lle#ar !n rod!c"o de cal$dad al mercado

    ,a a!men"ado la $mor"anc$a de la con"r$+!c$/n de la cal$dad or ar"e de cadaemleado. La $n#es"$(ac$/n de la mo"$#ac$/n ,!mana ,a mos"rado 0!e adem's de la

    recomensa en d$nero los "ra+a*adores re0!$eren de re%!er-os con !n sen"$do delo(ro en s!s "areas ) el reconoc$m$en"o os$"$#o de 0!e es"'n con"r$+!)endoersonalmen"e al lo(ro de las me"as de la coma78a.

    • 9. Ma"er$ales. De+$do a los cos"os de rod!cc$/n ) a las e&$(enc$as en c!an"o a

    cal$dad los $n(en$eros es"'n !sando los ma"er$ales den"ro de l8m$"es m's es"rec,os0!e an"es. El res!l"ado ,a s$do esec$%$cac$ones m's es"r$c"as en los ma"er$ales ) !nama)or d$#ers$dad en s"os. Los ma"er$ales son some"$dos a r!e+as m's r$(!rosasara ser ace"adas.

    • 7. Máquinas y mecanización. La e&$(enc$a den"ro de las coma78as de lo(rar 

    red!cc$ones de cos"os ) ma)or #ol!men de rod!cc$/n ,a cond!c$do al !so de e0!$om's ) m's coml$cado 0!e deende m!c,o de la cal$dad de los ma"er$alesemleados. Se ,ace m's cr8"$ca !na +!ena cal$dad 0!e e%ec"$#amen"e ,a(a real lared!cc$/n en cos"os ) ele#e la !"$l$-ac$/n de ,om+res ) m'0!$nas a #aloressa"$s%ac"or$os.

  • 8/17/2019 Examen Diag

    2/9

    • 8. Métodos modernos de información. La n!e#a "ecnolo(8a de la $n%ormac$/n ,a

    roorc$onado los med$os ara !n n$#el de con"rol s$n receden"e de m'0!$nas )rocesos d!ran"e la %a+r$cac$/n ) de los rod!c"os ) ser#$c$os a!n des!s 0!e )a ,anlle(ado al cons!m$dor. los n!e#os m"odos de rocesam$en"o de da"os ,an !es"o ala d$sos$c$/n de la adm$n$s"rac$/n $n%ormac$/n m!c,o m's ú"$l e&ac"a oor"!na )

    red$c"$#a ara "omar dec$s$ones.

    • 9. Requisitos crecientes del producto. Los a#ances en los d$se7os $n(en$er$les 0!e

    e&$(en !n con"rol m's es"rec,o en los rocesos de %a+r$cac$/n ,an "rans%ormado a las2cosas $ns$(n$%$can"es3 0!e no se "en8an en c!en"a en o"ros "$emos en cosas de (ran$mor"anc$a o"enc$al.

    ;. E

  • 8/17/2019 Examen Diag

    3/9

    9. EUIENTE CONCEPTOS : A? EFICIENCIA OPERARIA

    La e%$c$enc$a oera"$#a se oc!a de la m$n$m$-ac$/n de las rd$das ) la ma&$m$-ac$/n de

    la caac$dad de los rec!rsos con el %$n de ro#eer rod!c"os ) ser#$c$os de cal$dad a loscl$en"es. La e%$c$enc$a oera"$#a "$ene 0!e #er con lo rela"$#o a $den"$%$car los rocesosan"$econ/m$cos ) los rec!rsos 0!e deserd$c$an los +ene%$c$os de la or(an$-ac$/n. Lae%$c$enc$a oera"$#a "$ene "am+$n 0!e #er con lo rela"$#o al d$se7o de n!e#os rocesos de"ra+a*o 0!e me*oran la cal$dad ) la rod!c"$#$dad. Por e*emlo el roceso @*!s"$n"$me BIT@s!r($/ como res!l"ado de la a"enc$/n a me*orar la e%$c$enc$a oera"$#a red!c$endo el$n#en"ar$o al m8n$mo. La o%er"a de $n#en"ar$o del BIT se en"re(a s/lo c!ando es necesar$oara !n roceso ara lo c!al se el$m$nan los cos"os de $n#en"ar$o.

    ? EFICIENCIA MECANICA

    Es la relac$/n en"re la o"enc$a o+"en$da ) la o"enc$a "eor$ca.

    Es dec$r en !na ma0!$na se(!n los calc!los es os$+le o+"ener c$er"a o"enc$a s$nem+ar(o en la r'c"$ca or d$#ersas #ar$a+les %r$cc$/n cam+$os +r!scos de d$recc$/n "$ode com+!s"$+le? se $erde o"enc$a ) !n$camen"e se "endr' !n orcen"a*e de la o"enc$a"eor$ca.

    C? EFICIENCIA DE PLANTA

    Las ra-ones son m!c,as. Por !n lado es"' la res$/n na"!ral de la come"enc$a 0!eone l8m$"es a los rec$os de #en"a de los rod!c"os ) or "an"o one la res$/n so+re elcos"o como ún$ca al"erna"$#a de me*orar la ren"a+$l$dad del ne(oc$o.

    Pero en las (randes cororac$ones es"a res$/n no s/lo #$ene de las lan"as de lacome"enc$a. En el (lo+al$-ado m!ndo ac"!al "am+$n #$ene de o"ras lan"as de la m$smacororac$/n en d$%eren"es ar"es del m!ndo. A0!ellas lan"as 0!e lo(ren me*oreses"'ndares de e%$c$enc$a ser'n caaces de concen"rar ma)ores #olúmenes de rod!cc$/n)a 0!e ello erm$"$r' a la cororac$/n como !n$dad (lo+al "ener !n (rado m's al"o dee%$c$enc$a.

    D? CAPACIDAD DE OPERACINE? Es la ra-/n m'&$ma de caac$dad rod!c"$#a o de con#ers$/n ara laF? com+$nac$/n de rod!c"o e&$s"en"e en las oerac$ones de !na or(an$-ac$/n.de !ncam+$ar I? la caac$dad de las !n$dades de rod!cc$/n. Podemos med$r la caac$dad enB? +ase a la rod!cc$/n o en +ase a los $ns!mos !"$l$-adosEs la ra-/n m'&$ma de caac$dad rod!c"$#a o de con#ers$/n ara lacom+$nac$/n de

    rod!c"o e&$s"en"e en las oerac$ones de !na or(an$-ac$/n. La caac$dad $ncorora elconce"o de "asa de con#ers$/n den"ro de !nescenar$o de oerac$ones. Un

    cam+$o en la me-cla del rod!c"o !ede cam+$arla caac$dad de las !n$dades derod!cc$/n. Podemos med$r la caac$dad en+ase a la rod!cc$/n o en +ase a los $ns!mos!"$l$-ados

    ? CAPACIDAD INSTALADA

    La caac$dad $ns"alada es el o"enc$al de rod!cc$/n o #ol!men m'&$mo de rod!cc$/n0!e !na emresa en ar"$c!lar !n$dad dear"amen"o o secc$/n !ede lo(rar d!ran"e !ner8odo de "$emo de"erm$nado "en$endo en c!en"a "odos los rec!rsos 0!e "$enen

    http://knoow.net/es/cieeconcom/gestion/empresa/http://knoow.net/es/cieeconcom/gestion/empresa/http://knoow.net/es/cieeconcom/gestion/empresa/

  • 8/17/2019 Examen Diag

    4/9

    d$son$+les sea los e0!$os de rod!cc$/n $ns"alac$ones rec!rsos ,!manos "ecnolo(8ae&er$enc$aGconoc$m$en"os e"c. Es $mor"an"e se7alar 0!e el ,ec,o de es"ar cerca de lacaac$dad $ns"alada no s$(n$%$ca necesar$amen"e 0!e "odos los rec!rsos es"'n cerca de s!caac$dad m'&$ma. En real$dad no !ede ser !n e0!$o or e*emlo se !"$l$-a cas$ 1HH) o"ros e0!$os en las m$smas e"aas o de o"ro "$o del roceso de rod!cc$/n 0!e se!"$l$-an m!) or de+a*o de s! caac$dad. O+*e"$#o de (es"$/n es "ra"ar de e#$"ar es"e "$ode s$"!ac$ones !"$l$-ando el o!"so!rc$n( en 'reas donde ,a) e&ceso de !"$l$-ac$/n de losrec!rsos o con"ra"arGdar a los dem's en 'reas donde ,a) s!+!"$l$-ac$/n.

    J. DEFINE LAS SI>UIENTE CARACTERISTICAS DE MA=UINA : A? RI>IDEK

    rigidez es !na med$da c!al$"a"$#a de la res$s"enc$a a las de%ormac$ones el's"$casrod!c$das or !n ma"er$al 0!e con"emla la caac$dad de !n elemen"o es"r!c"!ral arasoor"ar  es%!er-os s$n ad0!$r$r (randes de%ormac$ones.

    ? PRECISION

     precisión a la caac$dad de !n $ns"r!men"o de dar el m$smo res!l"ado en med$c$onesd$%eren"es real$-adas en las m$smas cond$c$ones. Es"a c!al$dad de+e e#al!arse a cor"ola-o. No de+e con%!nd$rse cone&ac"$"!d n$ con rerod!c$+$l$dad.

    C? ESTAILIDAD TERMICA

    Es"ado en el 0!e las "emera"!ras de "odos los !n"os del esc$men no d$%$eren en m'sde 4C o en lo 0!e re0!$era la esec$%$cac$/n ar"$c!lar de s! "emera"!ra %$nal.

    D? FUNCION DE LA ERRAMIENTA

    La herramienta es un objeto elaborado a fin de facilitar la realización de una tarea

    mecánica que requiere de una aplicación correcta de energía (siempre y cuando

    hablemos de herramienta material). Eisten herramientas didácticas que sir!en para

    realizar un proceso de E"# guiado para conseguir unos fines.

    El t$rmino herramienta% en sentido estricto% se emplea para referirse a utensilios

    resistentes (hechos de diferentes materiales% pero inicialmente se materializaban en

    hierro como sugiere la etimología)% &tiles para realizar trabajos mecánicos que

    requieren la aplicación de una cierta fuerza física.'

    E? ERRAMENTAL

     conjunto de erramientas de un oficio o profesión.

    F? UT$LLABES

    tillaje es !n con*!n"o de $ns"r!men"os ) ,erram$en"as 0!e o"$m$-an la real$-ac$/n de lasoerac$ones de roceso de %a+r$cac$/n med$an"e el os$c$onam$en"o ) s!*ec$/n de !na$e-a o con*!n"o de $e-as a !n s$s"ema de re%erenc$a ara oder e*ec!"ar oerac$onesde d$#ersa 8ndole.

    . DESCRIA =UE ES TECNOLO>IA DE >RUPOS .

    https://es.wikipedia.org/wiki/Elemento_estructuralhttps://es.wikipedia.org/wiki/Esfuerzo_internohttps://es.wikipedia.org/wiki/Esfuerzo_internohttps://es.wikipedia.org/wiki/Esfuerzo_internohttps://es.wikipedia.org/wiki/Deformaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Instrumento_de_medici%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Exactitudhttps://es.wikipedia.org/wiki/Reproducibilidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1quinahttps://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1quinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Herramientahttps://es.wikipedia.org/wiki/Proceso_de_fabricaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Elemento_estructuralhttps://es.wikipedia.org/wiki/Esfuerzo_internohttps://es.wikipedia.org/wiki/Deformaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Instrumento_de_medici%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Exactitudhttps://es.wikipedia.org/wiki/Reproducibilidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1quinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Herramientahttps://es.wikipedia.org/wiki/Proceso_de_fabricaci%C3%B3n

  • 8/17/2019 Examen Diag

    5/9

    La "ecnolo(8a de (r!o es !na %$loso%8a de %a+r$cac$/n en la 0!e las $e-as s$m$laresse$den"$%$can ) a(r!an con*!n"amen"e con el %$n de aro#ec,arse de s!s s$m$l$"!des enelroceso de d$se7o ) %a+r$cac$/n +!scando las #en"a*as de las (randes ser$es enser$esmed$anas o e!e7as.

    . DESCRIA =UE ES CELULAS DE FARICACION.

    La (es"$/n or cl!las de rod!cc$/n cons$s"e en or(an$-ar el s$s"ema rod!c"$#o encomar"$men"os $nd$#$d!ales $ndeend$en"es ) d$n'm$cos %ormados or !na a(r!ac$/nde ersonas ) m'0!$nas 0!e real$-an !n de"erm$nado número de oerac$onesesec$al$-adas.

    De es"a manera cada ar"e de la cadena de #alor del roceso res!el#e s!s ro$osro+lemas.

    Se "ra"a !n es0!ema la)o!"? de m'0!$nas de d$#ersas %!nc$ones ara el rocesam$en"ode !na m$sma $e-a en !na s!ces$/n normalmen"e en %orma de 2U3 0!e erm$"e el %l!*oor $e-a ) la ol$#alenc$a del oerar$o.

    1H. DESCRIA =UE ES UN SISTEMA DE CODIFICACION .

    La cod$%$cac$/n se re%$ere al Los s8m+olos reresen"anroceso de as$(nar s8m+olos losa"r$+!"os del d$se7o dea las ar"es ) emleados en las ar"es s!s el rocesam$en"o de lacarac"er8s"$cas de $n%ormac$/n. man!%ac"!ra o am+as. Un s$s"ema de cod$%$cac$/n de$e-as es"a+lece los c/d$(os a as$(nar a cada carac"er8s"$ca o clase de $e-as se(ún s!%orma d$mens$ones o roceso.

    11. DESCRIA LOS PILARES DEL MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL.

    '. ejoras enfocadas* Cons"a en lle(ar a los ro+lemas desde la ra8- ) con re#$a

    lan$%$cac$/n ara sa+er c!'l es la me"a ) en c!an"o "$emo se lo(ra.

    El $lar del TPM de Me*oras En%ocadas aor"a me"odolo(8as ara lle(ar a la ra8- de los

    ro+lemas erm$"$endo $den"$%$car el %ac"or a me*orar de%$n$rlo como me"a ) es"$mar el

    "$emo ara lo(rarlo de $(!al manera os$+$l$"a conser#ar ) "rans%er$r el conoc$m$en"o

    ad0!$r$do d!ran"e la e*ec!c$/n de acc$ones de me*ora.

    Es"as ac"$#$dades es"'n d$r$($das a me*orar (ran #ar$edad de elemen"os como !nroceso !n roced$m$en"o !n e0!$o o comonen"es esec8%$cos de al(ún e0!$o

    de"ec"ando acer"adamen"e la rd$da ) e*ec!"ando !n lan de acc$/n ara s! el$m$nac$/n.

    +. antenimiento autónomo* Es"' en%ocado al oerar$o )a 0!e es el 0!e m's $n"erac"úa

    con el e0!$o roone alar(ar la #$da ú"$l de la ma0!$na o l8nea de rod!cc$/n.

  • 8/17/2019 Examen Diag

    6/9

    El Man"en$m$en"o A!"/nomo es"' en%ocado or !n con*!n"o de ac"$#$dades 0!e se real$-an

    d$ar$amen"e or "odos los "ra+a*adores en los e0!$os 0!e oeran $ncl!)endo $nsecc$/n

    l!+r$cac$/n l$m$e-a $n"er#enc$ones menores cam+$o de ,erram$en"as ) $e-as

    es"!d$ando os$+les me*oras anal$-ando ) sol!c$onando ro+lemas del e0!$o ) acc$ones

    0!e cond!-can a man"ener el e0!$o en las me*ores cond$c$ones de %!nc$onam$en"o.

    Es"as ac"$#$dades se de+en real$-ar s$(!$endo es"'ndares re#$amen"e rearados con la

    cola+orac$/n de los ro$os oerar$os. Los oerar$os de+en ser en"renados ) de+en con"ar 

    con los conoc$m$en"os necesar$os ara dom$nar el e0!$o 0!e oera.

    El mantenimiento autónomo puede pre!enir*

    Con"am$nac$/n or a(en"es e&"ernos R!"!ras de c$er"as $e-as Desla-am$en"os Errores

    en la man$!lac$/n

    ,. antenimiento planeado* S! r$nc$al e*e de acc$/n es el en"ender la s$"!ac$/n 0!e se

    es"' resen"ando en el roceso o en la m'0!$na "en$endo en c!en"a !n e0!$l$+r$o cos"o

    +ene%$c$o.

    El man"en$m$en"o laneado cons"$"!)e en !n con*!n"o s$s"em'"$co de ac"$#$dades

    ro(ramadas a los e%ec"os de acercar ro(res$#amen"e la lan"a rod!c"$#a a los o+*e"$#os

    de: cero a#er8as cero de%ec"os cero des$l%arros cero acc$den"es ) cero

    con"am$nac$ones. Es"e con*!n"o de la+ores ser'n e*ec!"adas or ersonal esec$al$-ado

    en man"en$m$en"o.

    Los principales objeti!os del mantenimiento planeado son* Red!c$r el cos"e de

    man"en$m$en"o Red!cc$/n esera de "ra+a*os El$m$nar rad$calmen"e los %allos

    -. ontrol inicial* Cons"a +'s$camen"e en $mlemen"ar lo arend$do en las m'0!$nas )

    rocesos n!e#os.

    Desde es"e $lar se re"ende red!c$r el de"er$oro de los e0!$os ac"!ales ) me*orar los

    cos"os de s! man"en$m$en"o as8 como $ncl!$r los e0!$os en roceso de ad0!$s$c$/n ara

    0!e s! man"en$m$en"o sea el m8n$mo.

    Se re"ende con es"e $lar ase(!rar 0!e los e0!$os de rod!cc$/n a emlear sean:

    F$a+les F'c$les de man"ener F'c$les de oerar Se(!ros Lo(rar !n arran0!e #er"$cal

    arran0!e r'$do l$+re de ro+lemas correc"o desde el r$nc$$o?

  • 8/17/2019 Examen Diag

    7/9

    /. antenimiento de la calidad* en%a"$-ado +'s$camen"e a las normas de cal$dad 0!e se

    r$(en. Es !na estrategia de man"en$m$en"o 0!e "$ene como ro/s$"o es"a+lecer las

    cond$c$ones del e0!$o en !n !n"o donde el 0cero defectos1 es %ac"$+le. Las acc$ones

    del MC +!scan #er$%$car ) med$r las cond$c$ones 0cero defectos1 re(!larmen"e con el

    o+*e"o de %ac$l$"ar la oerac$/n de los e0!$os en la s$"!ac$/n donde no se (eneren

    de%ec"os de cal$dad.

    El antenimiento de alidad se basa en*

    Real$-ar acc$ones de man"en$m$en"o or$en"adas al c!$dado del e0!$o ara 0!e es"e no

    (enere de%ec"os de cal$dad Pre#en$r de%ec"os de cal$dad cer"$%$cando 0!e la ma0!$nar$a

    c!mle las cond$c$ones ara 2cero de%ec"os3 ) 0!e es"as se enc!en"ra den"ro de los

    es"'ndares "cn$cos. O+ser#ar las #ar$ac$ones de las carac"er8s"$cas de los e0!$os ara

    re#en$r de%ec"os ) "omar acc$ones adelan"'ndose a las s$"!ac$ones de anormal$dad

    o"enc$al. Real$-ar es"!d$os de $n(en$er8a del e0!$o ara $den"$%$car los elemen"os del

    e0!$o 0!e "$enen !na al"a $nc$denc$a en las carac"er8s"$cas de cal$dad del rod!c"o %$nal

    real$-ar el con"rol de es"os elemen"os de la m'0!$na e $n"er#en$r es"os elemen"os.

    2. Entrenamiento* Correc"a $ns"r!cc$/n de los emleados relac$onada con los rocesos

    en los 0!e "ra+a*a cada !no.

    El o+*e"$#o r$nc$al en es"e $lar es a!men"ar las caac$dades ) ,a+$l$dades de "odo el

    ersonal dando $ns"r!cc$ones de las d$%eren"es ac"$#$dades de la emresa ) como se

    ,acen.

     Al(!nas #en"a*as 0!e se o+"$enen son: Formar ersonal come"en"e en e0!$os ) en la

    me*ora con"$n!a de s! 'rea de resonsa+$l$dad. Es"$m!lar el a!"odesarrollo del ersonal.

    Desarrollar rec!rsos ,!manos 0!e !edan sa"$s%acer las neces$dades de "ra+a*o %!"!ras.

    Es"$m!lar la %ormac$/n s$s"em'"$ca del ersonal.

    3. 45 en oficinas* Es lle#ar "oda la ol8"$ca de me*oram$en"o ) mane*o adm$n$s"ra"$#o alas o%$c$nas aeler8as /rdenes e"c.?.

    S! o+*e"$#o es lo(rar 0!e las me*oras lle(!en a la (erenc$a de los dear"amen"os

    adm$n$s"ra"$#os ) ac"$#$dades de soor"e ) 0!e no solo sean ac"$#$dades en la lan"a de

    rod!cc$/n. Es"as me*oras +!scan !n %or"alec$m$en"o de es"as 'reas al lo(rar !n e0!$l$+r$o

    en"re las ac"$#$dades r$mar$as de la cadena de #alor ) las ac"$#$dades de soor"e.

  • 8/17/2019 Examen Diag

    8/9

    6. 7eguridad y medio ambiente* Tra"a las ol8"$cas med$oam+$en"ales ) de se(!r$dad

    re($das or el (o+$erno.

    La se(!r$dad ) el med$o am+$en"e se en%ocan en +!scar 0!e el am+$en"e de "ra+a*o sea

    con%or"a+le ) se(!ro m!c,as #eces oc!rre 0!e la con"am$nac$/n en el am+$en"e de"ra+a*o es rod!c"o del mal %!nc$onam$en"o del e0!$o as8 como m!c,os de los

    acc$den"es son ocas$onados or la mala d$s"r$+!c$/n de los e0!$os ) ,erram$en"as en el

    'rea de "ra+a*o.

    1;. =UE ENTIENDO POR SISTEMAS FLE

  • 8/17/2019 Examen Diag

    9/9

    Es"os s!+s$s"emas or as8 llamarlos o a0!e"es den"ro del CIM son d$se7adosdesarrollados ) al$cados de "al %orma 0!e la sal$da ro#en$en"e de !n s!+s$s"ema s$r#ecomo !na en"rada ,ac$a o"ro de los s!+s$s"emas. De %orma or(an$-ac$onal es"oss!+s$s"emas es"'n d$#$d$dos (eneralmen"e en laneac$/n ) e*ec!c$/n de %!nc$ones. Las

    %!nc$ones de laneac$/n $ncl!)en ac"$#$dades "ales como ron/s"$cos laneac$/nlaneac$/n de los re0!er$m$en"os de ma"er$ales ) con"a+$l$dad. En lo 0!e resec"a a las%!nc$ones de e*ec!c$/n es"as $ncl!)en la rod!cc$/n con"rol de roceso mane*o dema"er$ales $nsecc$/n ) r!e+as.

    La e%ec"$#$dad de la MIC deende en (ran med$da de la resenc$a de !n (ran s$s"ema decom!n$cac$/n m$smo 0!e en#!el#e com!"adoras m'0!$nas ) s!s con"roles. Losma)ores ro+lemas a los 0!e se ,a en%ren"ado la man!%ac"!ra $n"e(rada or com!"adoraes rec$samen"e la d$%$c!l"ad de (enerar la $n"er%ase en"re las d$%eren"es com!"adorascomradas en d$%eren"es "$emos or la coma78a

    Den"ro de los +ene%$c$os 0!e aor"a la MIC se enc!en"ran:

    Qn%as$s en !n$%orm$dad ) cal$dad del rod!c"o a "ra#s de me*or con"rol del roceso.

    Me*or con"rol de la rod!cc$/n ro(ramac$/n ) adm$n$s"rac$/n de la oerac$/n "o"alman!%ac"!rera lo 0!e lle#a a red!c$r cos"os.

    Me*or !so de los ma"er$ales ma0!$nar$a ) ersonal red!cc$/n de ma"er$al en rocesoa)!dando a d$sm$n!$r los cos"os