Examen de 2ª Mesa Produccion i

7
EXAMEN DE 2ª MESA PRODUCCION I 1.- ES LA SATURACIÓN MÍNIMA PARA QUE EXISTA ESCURRIMIENTO EN EL YACIMIENTO a. Petróleo saturado b. Punto critico c. SATURACIÓN CRITICA d. Petróleo saturado e. Ninguna de las anteriores 2.- UN POZO PRODUCE PETRÓLEO SEMIPESADO CON DENSIDADES QUE VARIAN DESDE 20, 30, 40, 50 CP a. 0.7766 b. 0.3354 c. 0.1254 d. 0.2454 e. Ninguna de las anteriores 3.- ES DE COLOR CRISTALINO CAFÉ ROJIZO NARANJA a. Pozo petróleo condensado b. Pozo petróleo volátil c. Pozo de gas húmedo d. POZO DE GAS CONDENSADO e. Pozo de gas seco f. Ninguna de las anteriores 4.- LA PRODUCCIÓN DE UN POZO SE VE AFECTADO POR: a. Permeabilidad absoluta b. Saturación de fluidos c. Disposición de los granos de las rocas d. Profundidad del reservorio e. NINGUNA DE LAS ANTERIORES

description

produccion

Transcript of Examen de 2ª Mesa Produccion i

EXAMEN DE 2 MESA PRODUCCION I1.- ES LA SATURACIN MNIMA PARA QUE EXISTA ESCURRIMIENTO EN EL YACIMIENTOa. Petrleo saturado

b. Punto critico

c. SATURACIN CRITICAd. Petrleo saturado

e. Ninguna de las anteriores

2.- UN POZO PRODUCE PETRLEO SEMIPESADO CON DENSIDADES QUE VARIAN DESDE 20, 30, 40, 50 CPa. 0.7766

b. 0.3354

c. 0.1254

d. 0.2454e. Ninguna de las anteriores

3.- ES DE COLOR CRISTALINO CAF ROJIZO NARANJAa. Pozo petrleo condensado

b. Pozo petrleo voltil

c. Pozo de gas hmedo

d. POZO DE GAS CONDENSADOe. Pozo de gas seco

f. Ninguna de las anteriores

4.- LA PRODUCCIN DE UN POZO SE VE AFECTADO POR:a. Permeabilidad absoluta

b. Saturacin de fluidos

c. Disposicin de los granos de las rocas

d. Profundidad del reservorio

e. NINGUNA DE LAS ANTERIORES5.- TIENEN LA MISMA FUNCIN QUE LOS RESORTES DE FRICCIN CON LA NICA DIFERENCIA QUE SON MS PEQUEOS Y DE MATERIAL MS BLANDOa. Bloques de friccinb. Juntas de seguridad

c. holl down hidrulico

d. NINGUNA DE LAS ANTERIORES6.- SOPORTA PRESIONES DIRIGIDAS DESDE CUALQUIER DIRECCIN DE ABAJO O DE ARRIBA a. tapn pn

b. TAPN XXc. tapn dw

d. ninguna de las anteriores

7.- LA VARIACIN DE LA LONGITUD DE LAS TUBERAS (CONTRACCIN ) ES DEBIDO A.a. presin en el anular de la caera

b. presin en la caera

c. PESO DE LOS FLUIDOSd. gradiente de la presin

e. variacin de las reas

f. ninguna de las anteriores

8.- EN EL ARBOLITO PRODUCCIN LA VLVULA QUE NOS PERMITE COLOCAR UN TAPN EN LAa. la tronquera abierta

b. la tronquera cerrada

c. la de surgenciad. la de manmetroe. NINGUNA DE LAS ANTERIORES9.- EL POZO CON FLUIDO PACKER LA FALLA EN EL EXTERIOR DEL TUBING DE PRODUCCIN O EN EL INTERIOR DEL CASING ES ATRIBUIDO A UNO O MS CAUSAS, a. degradacin trmica

b. actividad bacteriana

c. reduccin electroqumica

d. NINGUNA DE LAS ANTERIORES10.- LAS CAUSAS EN EL ANULAR DEL CASING Y EN EL POZO SE ATRIBUYE A.a. escape de gases cidos desde packer o casing

b. escape de gases cidos o aguas corrosivas desde el casing

c. corrosivos producidos por degradacin de los componentes del fluido packer

d. NINGUNA DE LAS ANTERIORES EXAMEN DE PRIMERA MESA

1.- QUE SON LOS PUP JOIN Y BLAST JOINLos pup joint son Tuberas pequeas de distintas

longitudes que sirven para dimensionar la longitud total de la sarta de tubera.

Los blast joint son tuberas reforzadas para soportar grandes presiones y que se colocan frente a los baleos. Tienen un buen espesor.

Aplicaciones: Es colocado al frente de los disparos para proteger al arreglo de produccin de la acci n abrasiva en el sector fluyente.

Caractersticas: De gran espesor de pared y fabricado en longitudes de 10 y 20 pies.

Beneficios: Prolonga la vida productiva de los arreglos de produccin.

2.- LOS SEPARADORES HORIZONTALES Y VERTICALES SON DEL MISMO DIMETRO CAPACIDAD EL MISMO VOLUMENR.-el vertical requiere un dimetro mayor que el de los horizontales para manejar la misma cantidad de gas3.- EL FLUIDO IDEAL SU PROPIEDAD MAS IMPORTANTE ESR.- proteger a la caera y al tubing de la corrosin durante toda su vida productiva4.- EXPLIQUE EN UN DIAGRAMA LOS ARREGLOS SIMPLE SELECTIVO DOBLE CONVENCIONAL CUANDO SE APLICAArreglo Simple Selectivo.- se puede usar debido a q nos permite elegir la zona + conveniente para hacer producir el pozo . las camisas siempre van colocadas por encima del packers y los Blas joint se coloca frente ala zona productora abaleada para que existan las fricciones en la tubera y en el orificio de la camisa por si existe bastante salida de rea.

Arreglo Doble Convencional.-

5.- LOS CHOQUES DE FONDO SU FUNCINSon choques instalados en el fondo del pozo, en la terminacin de la tubera, pueden asentar sobre un niple y ser instalados y retirados con herramientas de cable.

El propsito de estos estranguladores de fondo es:

a) reducir la presin de superficie y atenuar la cada de temperatura causada por las grandes reducciones de presin a travs del estrangulador en superficie, reduciendo la tendencia al congelamiento.

b) Se aumenta la vida de flujo de un pozo mediante la disminucin de salida de gas, reduciendo la RGP.

c) La presin de fondo se mantiene ms constante retardando la posible invasin de agua.

Estos estranguladores de fondo son usados en dimetros mayores como 1 1.1/2 y pueden utilizarse combinados con un estrangulador de superficieFUNCIONES Minimizar la invasin de agua

Aligerar la columna del petrleo

Aumentar la velocidad de flujo

Prolongar la vida del pozo6.-SI HAY TRES FORMACIONES DE LAS DISTINTAS FORMACIONES QUE PRESIN Y PERMEABILIDADES SE APLICA 7.- CUAL ES LA FUNCIN PRINCIPAL DEL FLUIDO DE TERMINACIN DE QUE ESTA COMPUESTAsu funcin es la de mantener la presin hidrosttica en el interior del casing o exterior del tubing, lo mas importante de este fluido es que proteje al casing y al tubing de la corrosin durante la vida productiva del pozo.Sus principales componentes son:

Densificantes

Viscosificantes

Controladores de corrosin