Evaluacion silvopastoreo

2

Click here to load reader

Transcript of Evaluacion silvopastoreo

Page 1: Evaluacion silvopastoreo

EVALUACION

La evaluación está encaminada a la comprensión de los principios y conceptos básicos

sobre SILVOPASTOREO y su impacto en la productividad de la explotación ganadera.

Recuerde estimado Estudiante que para responder la evaluación se requiere de la revisión

detenida del documento de apoyo.

1. Las cercas vivas pueden llamarse:

a. Triple estratos

b. Simple o triple estratos.

c. Simple o multiestratos

d. Triple estrato, simple o multiestratos

2. Con relación al medio ambiente las cercas vivas:

a. Aumentan la presencia de diferentes tipos de roedores silvestres

b. Requieren más oxígeno para hacer la fotosíntesis ya que están muy juntas unos de otras.

c. Mantienen y mejoran los suelos

d. Tienen un requerimiento mayor de nutrientes del suelo.

3. En términos económicos las cercas vivas:

a. Son muy costosas

b. No presentan un ahorro y su producción solo puede ser aprovechada en la finca, estas no son vendidas en el mercado.

c. Duran más que las cercas muertas, son fuentes de productos maderables.

4. En el manejo del pastoreo se recomienda que el banco de proteína ocupe entre:

a. 10 – 15 % de la superficie total del pastoreo

b. 20 -25 % de la superficie total del pastoreo.

c. 25 – 30 % de la superficie total del pastoreo.

Page 2: Evaluacion silvopastoreo

d. 30-35 % de la superficie total del pastoreo.

5. Para el establecimiento del sistema silvopastoril, se debe tener en cuenta las siguientes consideraciones en relación al componente árbol:

a. Alta calidad (nutricional, maderable o de producción de fruto).

b. Tolerante a usos fuertes

C. Tener la capacidad de generar los beneficios y resultados esperados.

d. Adaptación a la zona agroecológica (suelo, temperatura, lluvias).