EVALUACION PSICODIAGNOSTICA

download EVALUACION PSICODIAGNOSTICA

of 2

Transcript of EVALUACION PSICODIAGNOSTICA

  • 7/27/2019 EVALUACION PSICODIAGNOSTICA

    1/2

    Pontificia Universidad Catlica de ValparasoEscuela de PsicologaClnica de Psicologa

    INFORME DE ATENCIN

    Identificacin.

    Nombre: Toms Paniagua Daz

    Edad: 9 aos, 7 meses

    Fecha de nacimiento: 20 de abril del 2001

    Curso: Cuarto bsico

    Establecimiento: Colegio Santo Domingo

    Entrevistadora: Daniela Canales Offen

    Supervisora: Ps. Carmen Tapia Salazar

    I.- Resumen de lo acontecido en las sesiones.

    Durante las tres sesiones trabajadas con Toms, l se mostro reservado,

    incomodo y oposicionista. Ante las preguntas responda con monoslabos o respuestas

    cortas, evadiendo el contenido de las preguntas. Accede, sin problema a dibujar, sin

    embargo, se muestra inquieto, movindose constantemente en su silla.

    En el transcurso de las dos ltimas sesiones, Toms se muestra bastante ansioso

    e impulsivo. Esto se observa cuando Toms raya, borra o arruga sus dibujos, sin querer

    mostrrmelos. El proceso culmina abruptamente, ya que la madre de Toms se muestra

    reacia a negociar ante el cambio de horario estipulado a comienzos del segundo

    semestre.

    II.- Motivo de Consulta

    Motivo de consulta: Toms ingresa a la Clnica de Psicologa de la Pontificia

    Universidad Catlica de Valparaso, ya que tanto la madre del nio como su profesora

    jefe han observado actitudes y conductas preocupantes de Toms hacia los dems.

    Juani, la madre de Toms, manifiesta estar preocupada por la soberbia, falta de

    empata y sentido de reprocidad de su hijo. Seala que le preocupa la poca

    tolerancia a la frustracin y actitudes oposicionistas de Toms tanto en casa como en

    su colegio.

    III.- Antecedentes Relevantes

  • 7/27/2019 EVALUACION PSICODIAGNOSTICA

    2/2

    Toms es el nico hijo del matrimonio de sus padres, Vctor y Juani. El nio a

    los pocos aos de vida sufri de Meningitis, estando hospitalizado por 6 semanas. Sin

    embargo, Juani seala que Toms no tuvo secuelas producto de la enfermedad. La

    madre de Toms, comenta que cuando el nio ingresa a primero bsico, se muestra

    bastante inquieto en clases. Seala, adems, que le costaba bastante el aprendizaje de

    ciertas materias como Ingls y Lenguaje. El nio es llevado a neurlogo, descartando la

    presencia de un Trastorno de Dficit Atencional. Sin embargo, el mdico tratante hace

    hincapi en la inmadurez emocional por parte de Toms. El nio empez un arduo

    proceso de reforzamiento de materias, empezando a incrementar su rendimiento

    acadmico. Juani comenta que Toms capta los contenidos de las clases rpidamente.

    Actualmente, Toms cursa cuarto bsico, manifiesta aburrirse rpidamente en clases,

    destacando su inteligencia y lo especial que es.

    IV.- Tcnicas Administradas

    1.- Tests proyectivos grficos: Dibujo Libre, H.T.P, DFH y Dibujo de la familia

    humana

    2.- Cuestionario Desiderativo

    Durante los meses de junio y julio, se alcanzaron a aplicar las pruebas

    anteriormente mencionadas. El proceso se ve truncado, sin alcanzar a culminar la

    aplicacin del Test de la apercepcin temtica infantil (CAT) y la hora de juegodiagnstica (HJD). Esta interrupcin emerge ante la imposibilidad de coordinar y

    consensuar un horario de atencin durante el segundo semestre del ao 2010 con la

    madre de Toms.

    Est. de Psic. Daniela Canales Offen Psic. Carmen Tapia Salazar

    Taller Clnico Infanto Juvenil Supervisora Taller Clnico Infanto Juvenil

    Via del Mar, 24 de noviembre del 2010