Evaluación Diagnostica Historia

6
Colegio Betania Historia y geografía 3° Básico Prof. Joselín Aravena G. Evaluación diagnóstica Unidad 2 “Compartiendo derechos” Nombre: Fecha: Puntaje Ideal: 21 pts. Puntaje real:…………… Comprensión lectora, lee atentamente y luego responde las preguntas ( Objetivo: Detectar conocimientos previos sobre asumir sus deberes y sus responsabilidades como estudiante y en situaciones de la vida cotidiana, cuidar sus pertenencias y las de los demás, preocuparse de su salud e higiene y ayudar en su casa. Mantener una conducta honesta en la vida cotidiana, en los juegos y en el trabajo escolar, hablando con la verdad, respetando las reglas de los LA CAMPANA DE PLATA Se cuenta de un rey que hizo colocar una campana de plata en una torre muy alta de su palacio, al comenzar su reinado. Él anunció que haría sonar la campana cada vez que estuviera feliz, para que sus súbditos supieran de su alegría. La gente esperaba el sonido de la campana de plata, pero esta permanecía silenciosa. Los días se convirtieron en semanas y las semanas en meses, y los meses en años. Pero la campana no sonaba para avisar que el rey era feliz. El rey envejeció y finalmente yacía en su lecho de muerte en el palacio. A medida que algunos de sus llorosos súbditos llegaban para acompañarlo, él descubrió que su gente realmente le había amado todos estos años. Finalmente el rey fue feliz. Poco antes de morir, tiró de la cuerda de la campana de plata, para hacerla sonar. Piensa en esto "toda una vida de infelicidad, porque él no sabía que era muy querido y aceptado por sus leales súbditos". Hay muchas personas que pasan por la vida sin saber que son queridas y apreciadas

description

compartiendo derechos

Transcript of Evaluación Diagnostica Historia

Colegio Betania Historia y geografa3 BsicoProf. Joseln Aravena G. Evaluacin diagnsticaUnidad 2Compartiendo derechosNombre: Fecha:Puntaje Ideal: 21 pts. Puntaje real: Objetivo: Detectar conocimientos previos sobre asumir sus deberes y sus responsabilidades como estudiante y en situaciones de la vida cotidiana, cuidar sus pertenencias y las de los dems, preocuparse de su salud e higiene y ayudar en su casa.Mantener una conducta honesta en la vida cotidiana, en los juegos y en el trabajo escolar, hablando con la verdad, respetando las reglas de los juegos sin hacer trampa y reconociendo sus errores y sus acciones, entre otros.

Comprensin lectora, lee atentamente y luego responde las preguntas (

LA CAMPANA DE PLATASe cuenta de un rey que hizo colocar una campana de plata en una torre muy alta de su palacio, al comenzar su reinado. l anunci que hara sonar la campana cada vez que estuviera feliz, para que sus sbditos supieran de su alegra. La gente esperaba el sonido de la campana de plata, pero esta permaneca silenciosa. Los das se convirtieron en semanas y las semanas en meses, y los meses en aos. Pero la campana no sonaba para avisar que el rey era feliz. El rey envejeci y finalmente yaca en su lecho de muerte en el palacio. A medida que algunos de sus llorosos sbditos llegaban para acompaarlo, l descubri que su gente realmente le haba amado todos estos aos. Finalmente el rey fue feliz. Poco antes de morir, tir de la cuerda de la campana de plata, para hacerla sonar. Piensa en esto "toda una vida de infelicidad, porque l no saba que era muy querido y aceptado por sus leales sbditos". Hay muchas personas que pasan por la vida sin saber que son queridas y apreciadas por los dems. Quizs son aquellos que estn cerca de ti los que necesitan el calor de saber que alguien piensa en ellos. Donald Hunger Ford.

1. A qu derecho crees que correspondera este relato? Por qu? (2 puntos)

2. Por qu crees que es importante saber que las personas son queridas y apreciadas como el rey se dio cuenta al final de su vida? (2 puntos)

3. Qu otro derecho de los nios consideras importante para ti? Por qu? (2 puntos)

4. Seleccin mltiple, marca con una X la letra de la alternativa correcta (4 puntos)

1. Las leyes y normas nos sirven para

a) garantizar el orden y el respeto entre las personas.b) Que las personas hagan todo lo que quieran.c) Que ninguna persona pueda hacer lo que quiera.d) Favorecer a algunas personas.

2. Para que exista una buena convivencia social debemos

a) preocuparnos solo de nosotros mismos.b) dejar de hacer lo que nos gusta.c) ser intolerantes con las personas que no estn de acuerdo con nosotros.d) respetarnos y ser tolerantes entre nosotros.

3. Cuando tenemos un problema con alguien, cmo debemos resolverlo?

a) Fingiendo que no existe el problema.b) Imponiendo nuestro punto de vista.c) Conversando y ponindonos de acuerdo. d) Agrediendo fsicamente a otra persona.4. La frase en Chile existe diversidad cultural significa que:

a) en Chile todos tenemos la misma cultura y forma de vida.b) en Chile hay muchas culturas y formas de vida.c) Chile tiene una gran variedad de animales y plantas. d) Chile posee distintos climas.

2. Lee el siguiente texto y luego responde (3 puntos):

La mam de Cristbal fue a pedirle a la profesora jefe que cambie de puesto a su hijo y que por favor no lo siente con los alumnos extranjeros porque tienen costumbres extraas.

Qu opinas de esta situacin?, Esta situacin demuestra un problema De qu?

3. Verdadero y falso: Escribe una V si son verdaderas y una F si son falsas, segn corresponda. (4 puntos)

_____Una comunidad debe tener normas para lograr sus objetivos.

_____Los derechos de los nios deben ser respetados por todos los adultos.

_____Las personas deben ser respetuosas con las costumbres de todos sus miembros para vivir en comunidad._____La violencia se debe utilizar para resolver los problemas dentro de una comunidad.

4. Une cada situacin de la columna A con el concepto de la columna B que mejor la represente. ( 4 puntos)BA

Juan trabaja en el Hogar de Cristo y ayuda a las personas de su comunidad sin importar a quien.

Comunidad

Francisco encontr un celular extraviado en el patio y lo devolvi a su dueo.

Solidaridad

Tolerante

Luis, Ana y otras personas se respetan y se cuidan, y mantienen normas en comn.

Honestidad

Al llegar Pedro a su curso pens que no lo aceptaran, pero ellos le demostraron cario y respeto.