Evaluación de Lengua I

download Evaluación de Lengua I

of 10

Transcript of Evaluación de Lengua I

  • 7/24/2019 Evaluacin de Lengua I

    1/10

    EVALUACIN DE LENGUA

    I. Acentuacin Clasifcacin en agudas / graves / esdrulas.

    Cundo llevan tilde las palabras agudas?

    Coloca la tilde en las palabras que deban llevarla.

    caracol amor boton pure pastel compas nacion mitad

    frances rubi

    Cundo llevan tilde las palabras graves? Marcar con una cruz la opcin

    correcta.

    Cuando acaban en n o s.

    Cuando acaban en vocal.

    Cuando acaban en consonante que no sea ni n ni s.

    Cul es la serie de palabras graves? Subraar la serie correcta.

    !ato" perro" rbol" linterna.

    #el$fono" lmpara" micrfono" t%mido.

    &n$s" viol%n" c'amp(" meln.

    )or qu$ la palabra c$sped lleva tilde? Marcar con una cruz la opcin

    correcta.

    )orque es bis%laba.

    )orque es llana termina en una consonante que no es n ni s.

    )orque es aguda.

    Coloca la tilde en las palabras que deban llevarla

  • 7/24/2019 Evaluacin de Lengua I

    2/10

    mascota lapiz gratis facil !omez martes *oven 'amster

    futbol cromo virus cesped album dado trebol

    Completa con palabras esdr(*ulas.

    +urante la tormenta vimos muc'os.. en el cielo.

    ,l cantante usaba un inalmbrico.

    -as guras de tres ngulos se llaman

    Subraa las palabras esdr(*ulas ponles tilde.

    mamifero verano lagrima delgado Monica silaba pagina tipico

    despistado casta/uela palido centimetro

    Cundo llevan tilde las palabras esdr(*ulas? Marcar con una cruz la opcin

    correcta.

    Siempre.

    Cuando son agudas.

    Cuando son tris%labas.

    )or qu$ lleva tilde la palabra sbana? Marcar con una cruz la opcin

    correcta.

    )orque es tris%laba.

    )orque acaba en vocal.

    )orque es esdr(*ula.

    II. Ver!"s C"nugaci"nes / #ie$%"s / clasifcacin$"r&"lgica.

    0odea los verbos.

    beber deporte mirar tocar pino salir paladar dormir faquir

    vulgar su$ter asar

    Subraa el verbo de cada oracin. +espu$s" escribe su innitivo.

  • 7/24/2019 Evaluacin de Lengua I

    3/10

    1lberto limpiar su cuarto. 0ecoge el papel" por favor.

    2ego/a forr sus libros. 3u$ escribes en el cuaderno?

    .

    Clasica estas formas verbales seg(n la con*ugacin a la que pertenecen.

    permiti brincaba leeremos pas$ bailo metieron sal%

    reirn com%as

    4.5 con*ugacin 6.5 con*ugacin 7.5

    con*ugacin

    1 qu$ con*ugacin pertenecen los verbos acabados en 8ar ? Marcar con una

    cruz la opcin c.

    1 la primera. 1 la segunda. 1 la tercera.

    3u$ verbo pertenece a la segunda con*ugacin?

    a. Meditar.b. +educir.c. Correr.

    3u$ serie de verbos pertenece a la tercera con*ugacin? 0odear la opcin

    correcta.

    1mar" saltar" regar.Servir" escribir" recibir.

    Comer" beber" tener.

    ,scribe en qu$ persona n(mero est cada forma verbal.

    visteis sum dibu*o eran

    Cul es la armacin falsa? Marcar con un c%rculo la letra de la opcin falsa.

    1. -as formas verbales e9presan n(mero" singular o plural.2. -as formas verbales indican la persona que realiza la accin.

  • 7/24/2019 Evaluacin de Lengua I

    4/10

    C. -as formas verbales e9presan g$nero" masculino o femenino.

    -as formas personales del verbo pueden estar en Marcar con una cruz la

    opcin correcta.

    )rimera" segunda o tercera persona.#ercera persona" del singular o del plural" solamente.:uturo o presente.

    3u$ oracin contiene una forma verbal en primera persona? Subraar la

    oracin correcta.

    Siempre quedamos los domingos.Siempre quedan los domingos.Siempre quedis los domingos.

    Cul es la serie de verbos en tercera persona? 0odear la opcin correcta

    Miro" leo" pensamos" comemos.)aseas" llamis" 'ablas" plantis.2ebe" *uega" conducen" escriben.

    Cul es la forma verbal de segunda persona del plural? Marcar con una

    cruz la opcin correcta.

    -lamas.-lamamos.-lamis.

    0odea las formas verbales de tiempos pret$ritos.

    dec%an piensas cantaba toco nevar re%as bailaba perdi cerraron

    anda ganan invitas

    Completa las oraciones con formas verbales en el tiempo correspondiente.

    ,l pasado sbado traba*$ muc'o" pero el pr9imo no

    1nteaer pint una pared en este momento.. otra.

    ;o -uisa estudia en casa" aunque aer. en la biblioteca.

    ,scribe la oracin en pasado en futuro.

    ,va patina me*or con los patines nuevos.

  • 7/24/2019 Evaluacin de Lengua I

    5/10

    ..

  • 7/24/2019 Evaluacin de Lengua I

    6/10

    Se escriben siempre con b las formas del Marcar con una cruz la opcin

    correcta.

    Condicional simple de la 4.5 con*ugacin.)ret$rito imperfecto de la 4.5 con*ugacin.

    )ret$rito imperfecto de la 6.5 con*ugacin.

    Cul de estas formas verbales se escribe con b? ,scribir la que lleve 2.

    ,stu=iste.,sta=as.,stu=imos.

    Completa con b o v.

    gana an retuiste cantaas mantue contuo estaaentretuimos tuieron

    Sustitue el verbo destacado por otros ms precisos copia.

    a/adi calz ec' encendi

    >orge puso la radio para escuc'ar las noticias mientras desaunaba. )repar

    unas tostadas" puso lec'e en una taza le puso una cuc'aradita de az(car.

    -uego" se puso los zapatos sali al *ard%n.

    ,n qu$ oracin 'a un verbo de la segunda con*ugacin? Subraar la

    opcin correcta.

    Me beb% un vaso de agua fresca.,l ni/o gan el primer premio de patina*e art%stico.Me inscrib% en un curso de cocina.

    1 qu$ tiempo pertenecen las formas verbales comer%a comer%as?

    Subraar la opcin correcta.

    1l pret$rito imperfecto.1l condicional simple.1l pret$rito perfecto simple.

    3u$ serie tiene formas verbales en pret$rito imperfecto? 0odear la opcin

    correcta.

    Corro" corres" corre.

    2eb%" bebiste" bebi.#em%a" tem%as" tem%an.

  • 7/24/2019 Evaluacin de Lengua I

    7/10

    -as formas verbales que contienen el sonido 2 no tienen b ni v en el

    innitivo se escriben

    Con v" e9cepto las del pret$rito imperfecto.Con b.&ndistintamente" con b o con v.

    3u$ pare*a de verbos se escribe con v? #ranscribir la que sea correcta.

    ,scuc'a=a administr=amos.1ndu=e obtu=imos.)roba=an compra=an.

    ombra tres verbos terminados en 8vir. ..

  • 7/24/2019 Evaluacin de Lengua I

    8/10

    -as formas verbales compuestas Marcar con una cruz la opcin correcta.

    ,stn formadas por una palabra.,stn formadas por tres o ms palabras.,stn formadas por dos palabras.

    Con qu$ verbo au9iliar se forman los tiempos compuestos? Marcar con unacruz la opcin correcta.

    Con el verbo estar.Con el verbo ser.Con el verbo 'aber.

    ,l pret$rito anterior es un tiempo verbal Marcar con una cruz la opcin

    correcta.

    Simple.Compuesto.Simple compuesto.

    1 qu$ tiempo pertenece la forma 'abr%amos triunfado? Marcar con una cruz

    la opcin correcta.

    1l pret$rito anterior.1l condicional compuesto.

    1l futuro compuesto.

    Cul es la forma del futuro compuesto? Marcar con una cruz la opcin

    correcta.

    ;abremos servido.;abr%amos servido.;aamos servido.

    Completa con formas del pret$rito perfecto simple del verbo.

    traducir #atiana.un poema al ruso.

    distraer -os ni/os se.. *ugando al escondite.

    producir ,l roce del zapato me.. una 'erida.

    III. Us" de la '. 'ac(e inter$edia ) Us"s

  • 7/24/2019 Evaluacin de Lengua I

    9/10

    ,scribe @" si es verdadero" o :" si es falso.

    Se escriben con ' intercalada las palabras que se 'an formado a partir deotras que empiezan por c'.Se escriben con ' intercalada las palabras en las que el diptongo AueB vaprecedido de una vocal.

    -as palabras que llevan una ' en su interior se llaman.. Marcar con una cruz

    la opcin correcta.

    )alabras con ' compuestas.)alabras con ' intercalada.)alabras con doble '.

    -a ' intercalada puede ir.. Marcar con una cruz la opcin correcta.

    ,ntre vocales o entre consonantes.,ntre dos vocales o entre una consonante una vocal.,ntre dos consonantes

    Se escriben con ' intercalada las palabras en las que el diptongo ue. Marcar

    con una cruz la opcin correcta.

    @a precedido de una vocal.

    @a precedido de una consonante.@a precedido de letras dobles.

    ,scribir" en los blancos" la letra ;1C;, a las palabras que la lleven1quella DDD ecatombe conmovi a los DDDD abitantes de la DDDaldea.Slo se fractur un DDDD ueso el DDDD omplato.

    ,l a DDD i*ado DDDD iz la bandera en su DDDD asta.

    ,l DDD u$rfano fue DDD internado en el DDDD orfanato.

    -a DDD era de los co DDDD etes DDDD arE DDDD istoria.

    -a ra%z de la DDDD ipecacuana se usa como DDDD em$tico.

    ,l guiso de zana DDD orias qued a DDDDD umado.

    ,l DDD ermita/o ten%a una DDDD ernia DDDD estrangulada.

    -a DDDD isteria la DDD esquizofrenia son DDDDincurables.

    3uiere re DDDD usar el DDDD ofrecimiento que su *efe le DDDD izo.

  • 7/24/2019 Evaluacin de Lengua I

    10/10

    o DDD a DDD uesos en ese DDDDosario.

    :uimos por el DDDD ata*o para no espantar al DDDDD ata*o.

    -as DDD elecciones se DDDD arn DDDDo.

    ,n el DDD invernadero puede DDDD aber DDDD ortalizas.

    ,l DDD ogro de los cuentos de DDD adas DDDDasustaba a los DDD ermanitos.

    1ta DDDD ualpa era el re de los DDDD incas.

    ,l DDD ombre se encontraba e9 DDD austo despu$s de los e*ercicios.

    ,l DDD $roe se DDDD allaba cerca del DDDD elicptero.