Evaluacion de Impacto Ambiental FinaL

download Evaluacion de Impacto Ambiental FinaL

of 10

Transcript of Evaluacion de Impacto Ambiental FinaL

  • 8/17/2019 Evaluacion de Impacto Ambiental FinaL

    1/10

    SOCIEDAD DE BENEFICENCIAPÚBLICA DE AREQUIPA

    EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

    1. IDENTIFICACION DE IMPACTOS

    Los impactos son detectados principalmente en la etapa constructiva del proyecto y son de reducidatrascendencia debido a su alcance temporal y al grado mínimo de intervención de daño al medioambiente resultando en su conjunto beneficioso el efecto final sobre el medio de influencia directa:

        P    R    E

        O

        P    E    R    A        !    "    #

    $AR!A%LE& E'E(O (E)PORAL!*A* )A+#!(,* E&PA!AL

        '    í   s    i   c   o    #   a   t   u   r   a    l

    &ueloAcumulación dematerial e-cedente

    . / / L

    Residuos fuertes . / / L

    Atmósfera*isminuye la calidadde aire

    . / / L

    Ruido y e-posición . / / L

    Paisaje*eterioro de la calidadvisual # 0 / L

        %    i   o    l    ó   g    i   c   o 'lora

    Estructura yomposición

    # 1 / L

    'auna $ariedad de especies # 1 / L

        &   o   c    i   o

        E   c   o   n    ó   m    i   c   o

    Población )igración 2 / / L

    Economía +eneración de Empleo 2 / / L

    ultura &itio Ar3ueológico # 1 / L$ivienda $alor Agregado 2 1 / L

        O    P    E    R    A        !    "    #

        '    í   s    i   c   o    #   a   t   u   r   a    l &uelo Residuos &ólidos . / / L

    Atmósfera Residuos 4uímicos # / / LAgua Residuos Lí3uidos . / / L

    Paisajeambio de paisaje5vistas6

    # 1 / L

        %    i   o    l    ó   g    i   c   o 'lora

    Estructura ycomposición

    # 1 / L

    'auna$ariedades deespecies

    # 1 / L

        &   o   c    i   o    E   c   o   n    ó   m    i   c   o Población alidad de vida 2 1 / L

    (erritorio ,so de la (ierra # 1 / L

    Economía +eneración de Empleo 2 / / L

    ultura &itio Ar3ueológico # 1 / L$ivienda $alor Agregado 2 1 / L

    LEYENDA:

    Efecto: # 7 #eutro 2 7 Positivo . 7 #egativo  

    Proyecto: " HABILITACIÓN DE CENTRO RECREACIONAL Y PLAYA DE ESTACIONAMIENTO – LA PAZ – SEGUNDA ETAPA”

    1

  • 8/17/2019 Evaluacion de Impacto Ambiental FinaL

    2/10

    SOCIEDAD DE BENEFICENCIAPÚBLICA DE AREQUIPA

    (emporalidad: / 7 orta 8 7 )edia 0 7 Larga 17 Permanente)agnitud: / 7 Leve 8 7 )oderado 0 7 'uerteEspacial: L 7 Local R 7 Regional # 7 #acional  

    #o se consideran impactos ambi9ntales significativos 3ue afecten el medio ambiente de manerapermanente o 3ue se necesiten implementar programas de mitigación fuera de los ya estimados para elproyecto Por lo cual no se considera para este proyecto un plan de manejo ambiental dadas suscaracterísticas

    *entro de los costos del proyecto se ;a presupuestado los costos para la mitigación del impactoambiental 3ue generar< la ejecución de la obra= como son:

    Polvo: *urante la etapa de construcción el medio ambiente ser< contaminado por partículas de polvooriginado por las maniobras de e-cavación y obras de concreto

    )itigación: &e deber< ;umedecer el

  • 8/17/2019 Evaluacion de Impacto Ambiental FinaL

    3/10

    SOCIEDAD DE BENEFICENCIAPÚBLICA DE AREQUIPA

    DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DEL PROYECTO

    COMPONENTES GENERALES

    En el presente capítulo se desarrolla una breve descripción de los principales características de Loscomponentes ambientales presentes dentro del proyecto= con el objeto de definir el ambiente en el cual

    se van a circunscribir las actividades de construcción del indicado proyecto

    COMPONENTE FÍSICO

     

    Clim ! M"#"$%$l$&' 

    El clima de la ciudad es predominantemente seco en invierno= otoño y primavera debido a la;umedad atmosf9rica= es tambi9n semiona no e-isten cuerpos de agua superficial= por lo 3ue los re3uerimientos de agua paralas actividades productivas y de uso dom9stico provienen del rio de la >ona y su potabili>aciónse da mediante una planta de tratamiento

    • Si*mi,i(( ! Si*m$ #",#-i, 

    *e acuerdo al mapa de regionali>ación sismo tectónica y de >onificación sísmica del PerD= elona de alta sismicidad 5ona 06=donde ;an ocurrido y pueden ocurrir de acuerdo al registro de datos e-istentes &egDn lascaracterísticas geológicas y de acuerdo al reglamento #acional de onstrucciones se tiene:

    - LA&!'!A!"# (!PO *E !)E#(A!"#

    Proyecto: " HABILITACIÓN DE CENTRO RECREACIONAL Y PLAYA DE ESTACIONAMIENTO – LA PAZ – SEGUNDA ETAPA”

    3

  • 8/17/2019 Evaluacion de Impacto Ambiental FinaL

    4/10

    SOCIEDAD DE BENEFICENCIAPÚBLICA DE AREQUIPA

    - PER!O*O PRE*O)!#A#(E *E $!%RA!"# *EL &,ELO (&7?F

    - 'A(OR *E &,ELO & 7/8

    COMPONENTE BIÓTICO

    *e acuerdo a los datos de referencia consultados en !#RE#A sobre la >ona de influencia no e-istenespecies amena>adas

    GENERALIDADES

     

    Á%"* (" im/,#$ L$,li0($

    Las >onas de impacto son los vecinos y alrededores de la obra

    COMPONENTE DE INTERS +UMANOS

     

    A%2)"$l$&' 

    En el Estudio de impacto ambiental no se reporta >onas registradas por el instituto #acional deultura 5!#6

     

    3$* (" %",%",i-

    #o e-isten en la >ona

    Á%"* #)%l"* /%$#"&i(*

    #o se reportan

  • 8/17/2019 Evaluacion de Impacto Ambiental FinaL

    5/10

    SOCIEDAD DE BENEFICENCIAPÚBLICA DE AREQUIPA

    IMPACTOS PREVISIBLES AL AMBIENTE

    1. METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

    La metodología de evaluación de impacto est< basada en el an de L9opold diseñada e-clusivamente bajo los criteriosespecificados

    8. IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS CLAVES

    El presente informe de !A considera solamente los impactos del proyecto de la demolición yconstrucción

    9. IMPACTOS PREVISIBLES.

     

    Im/,#$* " "l %",)%*$ A&) Alteración de la calidad del agua superficial y subterr

  • 8/17/2019 Evaluacion de Impacto Ambiental FinaL

    6/10

    SOCIEDAD DE BENEFICENCIAPÚBLICA DE AREQUIPA

    El proceso mismo de construcción no ocasiona impactos sobre el suelo= sin embargo se debeconsiderar los posibles vertidos de combustible= grasas y aceites *e otro lado= no se considerade mayor importancia la modificación del suelo 5topografía y relieve6

    En cuanto a los residuos se puede considerar la presencia de los residuos en forma de polvo 3uepueden caer o depositarse en el suelo= así como la disposición de otro tipo de residuos

    . MEDIO AMBIENTE BIOLÓGICO.

     

    Fl$% 

    En la etapa de demolición y construcción= los !mpactos a la flora ser< !mpactada con efectoL!+ERO

     

    F) 

    Los !mpactos a la 'auna impactada con efecto L!+ERO en los alrededores

      M"(i$ Am5i"#" S$,i$ ; E,$-mi,$

    Los impactos en el medio socio.económico son los causados por la generación de empleos*urante la construcción el impacto ser< positivo pero insignificante= debido al pe3ueño nDmero ycorta duración de estos puestos de trabajo *urante la ejecución de la construcción= el impacto enel nDmero de puesto de trabajo es alto y positivo

  • 8/17/2019 Evaluacion de Impacto Ambiental FinaL

    7/10

    SOCIEDAD DE BENEFICENCIAPÚBLICA DE AREQUIPA

    - )a3uinarias= ;erramientas y materiales reDnan las condiciones de seguridad adecuadas acada caso

    - Los elementos estacionarios 3ue pueden ser causa potencial de accidentes tales comoma3uinarias= po>os= etc Est9n debidamente protegidos y con medidas 3ue impidan elacceso a personas e-trañas

    - Las >onas de trabajo= los depósitos sean accesibles solamente a las personasautori>adas

    El suministro de los aparatos de protección y de seguridad necesaria= sea oportuno

    Los trabajadores víctimas de enfermedades ocupacionales tendrar

  • 8/17/2019 Evaluacion de Impacto Ambiental FinaL

    8/10

    SOCIEDAD DE BENEFICENCIAPÚBLICA DE AREQUIPA

    DESCRIPCION MEDIDAS A OPTARMEDIDAS

    COMPLEMENTARIAS

    P%$(),,i- (" P$l=$* !

    P%#',)l*

    Riego o ;orros de agua

    previos a la actividad

    Riego o ;orros de agua

    durante la actividad

    R(i,i- S$l%!mplementación decoberturas en

  • 8/17/2019 Evaluacion de Impacto Ambiental FinaL

    9/10

    SOCIEDAD DE BENEFICENCIAPÚBLICA DE AREQUIPA

    • PLAN DE CONTINGENCIAS&e elaboran los procedimientos detallados de respuesta a las contingencias= de tal modo 3ue elpersonal se encuentre en la capacidad de responder efectivamente a situaciones e-ternas En

    este sentido= se busca los criterios bar la evaluación ambiental= se ;a tenido en consideración el sistema desarrollado en lamatri> de Leopold

    En la )atri> de Leopold se determina la interacción en t9rminos de magnitud e importancia Lamagnitud 5m6 de una interacción es su e-tensión o escala y se describe mediante la asignación deun valor num9rico comprendido entre / a M= donde M representa una gran magnitud y / una pe3ueñaLos valores pró-imos al 8 en la escala de magnitud representan impactos de e-tensión intermediaLa asignación de un valor num9rico de la magnitud de una interacción debe basarse en unavaloración objetiva de los ;ec;os relacionados con el impacto previsto Adem

  • 8/17/2019 Evaluacion de Impacto Ambiental FinaL

    10/10

    SOCIEDAD DE BENEFICENCIAPÚBLICA DE AREQUIPA

    ser< positiva por cuanto los costos ambientales ser