evaluación-anamnesis

download evaluación-anamnesis

of 25

Transcript of evaluación-anamnesis

  • 8/19/2019 evaluación-anamnesis

    1/25

    LA EVALUACIONLA EVALUACIONDIAGNOSTICADIAGNOSTICA

  • 8/19/2019 evaluación-anamnesis

    2/25

    La Evaluación Diagnóstica Psicológica es la Primera Fase deun proceso terapéutico, durante la cual un psicoterapeutaalcanza un adecuado conocimiento de las condicionesconductuales, bio-psico-sociales y existenciales de un

    paciente, con miras a: obtener un diagnóstico clnico ydelinear un tratamiento psicológico!

    Facilita la labor D"#$%&'(")# del psicólogoFacilita la labor D"#$%&'(")# del psicólogoclnico,clnico,

    De*ine el P+&)E'& (E+#PE(")& adecuado!De*ine el P+&)E'& (E+#PE(")& adecuado!

    ¿ Que es una Evaluación Diagnóstica ?¿ Que es una Evaluación Diagnóstica ?

  • 8/19/2019 evaluación-anamnesis

    3/25

    Características de laCaracterísticas de la

    Evaluación Clínica:Evaluación Clínica:'E D""DE E% )#(+& ("E.P&':

    )ontacto "nicial, .otivo de )onsulta, Evaluación por #reas

    Primera 'esión

    #namnesis ": /istoria *amiliar- .itos %acimiento 0asta Pubertad

    'egunda 'esión

    #namnesis "":#dolescencia al presente

    Devolución

  • 8/19/2019 evaluación-anamnesis

    4/25

    ¿Que contenidos evaluar?¿Que contenidos evaluar?

    Motivo de consultaMotivo de consulta Función de realidadFunción de realidad

    Los contenidos a evaluar corresponden a una serie de aspectos 1ueen su totalidad te o*recer2n una comprensión de los *actoresconductuales, de madurez y desarrollo, sintom2ticos, de car2cter, yde la estructura del aparato mental del consultante 1ue *acilitan operturban su adaptación, tales como:

    Mecanismos de defensaMecanismos de defensa

    SíntomasSíntomas

    Evaluación por Area de Vida:Evaluación por Area de Vida:

    Función de identidadFunción de identidad

    Evaluación del sensorio cognitivoEvaluación del sensorio cognitivo

    SocialSocial

    Familiar Familiar 

    ParejaPareja

    LaboralLaboral

  • 8/19/2019 evaluación-anamnesis

    5/25

    Primera sesión: MotivoPrimera sesión: Motivo

    de Consulta...de Consulta...

    El motivo de consulta del paciente, signi*ica explorar:

    'ntomas'ntomas 'ignos'ignos

    #ngustia#ngustia

    La raón por la !ue el paciente decide consultar a un terapeutaLa raón por la !ue el paciente decide consultar a un terapeuta

    La correspondencia entre motivo del paciente " criterios clínicos:La correspondencia entre motivo del paciente " criterios clínicos:

    EL grado de #conciencia de enfermedad$EL grado de #conciencia de enfermedad$

  • 8/19/2019 evaluación-anamnesis

    6/25

    Primera sesión: Evaluación porPrimera sesión: Evaluación porÁreasÁreas

    Exploración del *uncionamiento en términos de logro y goceExploración del *uncionamiento en términos de logro y goce

    creativo, de las distintas 2reas de vida del su3eto!creativo, de las distintas 2reas de vida del su3eto!

    Mental

    CorporalLaboral Social

    ParejaFamiliar

    http://images.google.cl/imgres?imgurl=www.sixcontinents.com/environment/2002/images/b_wper.jpg&imgrefurl=http://www.sixcontinents.com/environment/2002/pages/social_reporting.htm&h=285&w=490&prev=/images%3Fq%3Dimagenes%2Bsocial%26start%3D380%26svnum%3D10%26hl%253

  • 8/19/2019 evaluación-anamnesis

    7/25

    Segunda sesión: ASegunda sesión: Anamnesis Inamnesis I:%istoria Familiar& Mitos " 'evisión de la (istoria de vida del sujeto " sus%istoria Familiar& Mitos " 'evisión de la (istoria de vida del sujeto " sus

    (itos m)s importantes desde el nacimiento (asta la pubertad(itos m)s importantes desde el nacimiento (asta la pubertad

    %eonato

    "n*ancia

    Pubertad

    Fases de desarrollo

    Momento Actual/istoria Familiar 

    %acimiento

    http://www.silviavegettifinzi.net/vegetti/images/Massimiliano_S.jpg

  • 8/19/2019 evaluación-anamnesis

    8/25

    Segunda sesión: ASegunda sesión: Anamnesis IInamnesis II:

     Adolescencia& Adulte " Momento actual* Antecedentes etiológicos del Adolescencia& Adulte " Momento actual* Antecedentes etiológicos del

    síntoma "+o disfunción*síntoma "+o disfunción*

    Fases de desarrollo

    Momento Actual

    #dolescencia

    #dultez

    (ercera edad

  • 8/19/2019 evaluación-anamnesis

    9/25

    Además deemos e!"lorar:Además deemos e!"lorar:Durante el desarrollo de la entrevista cl#nica deemos estar atentos$Durante el desarrollo de la entrevista cl#nica deemos estar atentos$

    a cierto ti"o de %enómenos im"ortantes &ue contriu'en a la laora cierto ti"o de %enómenos im"ortantes &ue contriu'en a la laor

    diagnóstica$ los cuales se oservan a trav(s del relato del "acientediagnóstica$ los cuales se oservan a trav(s del relato del "aciente

    Función de identidadFunción de identidad

    Evaluación del pensamientoEvaluación del pensamiento

    Evaluación de la corporalidadEvaluación de la corporalidad

    Función de realidadFunción de realidad

    Mecanismos de defensaMecanismos de defensa

  • 8/19/2019 evaluación-anamnesis

    10/25

    Función de IdentidadFunción de Identidad

    consiste en:consiste en:una estructura mental !ue organia unauna estructura mental !ue organia una

    imagen del #si mismo$& con característicasimagen del #si mismo$& con características

    positivas " negativas& co(erentes entre si "positivas " negativas& co(erentes entre si "

    consistente (istóricamenteconsistente (istóricamente

    ,nclu"e rasgos caracteriológicos afines& complementaria ",nclu"e rasgos caracteriológicos afines& complementaria "propios de una organiación de personalidad*propios de una organiación de personalidad*

    'evela capacidad para ofrecer una imagen integrada de las'evela capacidad para ofrecer una imagen integrada de lascaracterísticas de personalidad de otros significativos&características de personalidad de otros significativos&

    -omprende las características b)sicas del sujeto: nombre& edad&-omprende las características b)sicas del sujeto: nombre& edad&nacionalidad& se.o& actividad*nacionalidad& se.o& actividad*

  • 8/19/2019 evaluación-anamnesis

    11/25

    Al evaluar función deAl evaluar función de

    identidad, indagamos:identidad, indagamos:

    *** las cualidades& !ue lo (acen distinto a los otros&*** las cualidades& !ue lo (acen distinto a los otros&

    *** las características de sus seres !ueridos: padre& madre& pareja&*** las características de sus seres !ueridos: padre& madre& pareja&

    amigos e (ijos*amigos e (ijos*

    )#P#)"D#D DEL P#)"E%(E P#+# DE')+"4"+:

    *** ri!uea " co(erencia de la descripción&*** ri!uea " co(erencia de la descripción&

    *** representación mental de cómo es la persona descrita&*** representación mental de cómo es la persona descrita&

    *** integridad o difusión de identidad**** integridad o difusión de identidad*

  • 8/19/2019 evaluación-anamnesis

    12/25

    Función de RealidadFunción de Realidaduna estructura mental !ue organia unauna estructura mental !ue organia una

    serie de E.istenciarios /)sicos& necesariosserie de E.istenciarios /)sicos& necesariospara una adecuada relación con el entorno*para una adecuada relación con el entorno*

     A partir de las primarias diferenciaciones #0o A partir de las primarias diferenciaciones #0o

    1 no 0o$ #& se configuran distinciones en los1 no 0o$ #& se configuran distinciones en los

    dominios:dominios:

    Yo-TuYo-TuYo-troYo-tro

    Yo-bjetoYo-bjeto

    Yo-!o "oYo-!o "o Yo-MenteYo-Mente

    Yo-CuerpoYo-CuerpoYo-TiempoYo-Tiempo

    Yo-#spacioYo-#spacio

  • 8/19/2019 evaluación-anamnesis

    13/25

    Para evaluar %unción de realidadPara evaluar %unción de realidad

    deemos:deemos:

    *** descartar alucinaciones& ideas delirantes "+ o fenómenos*** descartar alucinaciones& ideas delirantes "+ o fenómenos

    especiales del acontecer psí!uico*especiales del acontecer psí!uico*

    *** reconocimiento " aceptación de las normas sociales*** reconocimiento " aceptación de las normas sociales

    *** observar la co(erencia o inco(erencia de las conductas*** observar la co(erencia o inco(erencia de las conductas

    del paciente***del paciente***

    *** apreciar las diferenciaciones del paciente entre lo !ue 2l es&*** apreciar las diferenciaciones del paciente entre lo !ue 2l es&  de lo !ue no esde lo !ue no es& tanto con las cosas como con las personas***&& tanto con las cosas como con las personas***&

    *** la distinción del origen e.terno o interno 3e.trapsí!uico*** la distinción del origen e.terno o interno 3e.trapsí!uico

    o intrapsí!uico4 de los estímulos***&o intrapsí!uico4 de los estímulos***&

    *** distinguir las relaciones del sujeto con su propio cuerpo*** distinguir las relaciones del sujeto con su propio cuerpo

  • 8/19/2019 evaluación-anamnesis

    14/25

     defensadefensa¿Qué son?¿Qué son?

    *** barreras !ue permiten rec(aar ciertos impulsos " solucionar

    conflictos internos& e.ternos " ambientales***

     A!uellos recursos psicológicos defensivos por cuales el psi!uismo

    busca preservar su sentimiento placentero de seguridad& frente a

    la angustia generada por conflictos internos " por las amenaas

    del mundo e.terno*

  • 8/19/2019 evaluación-anamnesis

    15/25

    .ecanismos de de*ensa avanzados y primitivos:

    5egación5egación

    'epresión'epresión

    6esplaamiento6esplaamiento

    ,dealiación,dealiación

    -onversión-onversiónFormación 'eactivaFormación 'eactiva

    Pro"ecciónPro"ección

     Aislamiento Aislamiento

    'acionaliación'acionaliación

    ,ntelectualiación,ntelectualiación

    diferenciarlosdiferenciarlosen:en:

    A$an%adosA$an%ados

    basados en la represiónbasados en la represión

     Primiti$osPrimiti$os

    basados en la esciciónbasados en la escición

    SplittingSplitting

    ,dealiación Primitiva,dealiación Primitiva

    ,dentificación Pro"ectiva,dentificación Pro"ectiva

    6evaluación Primitiva6evaluación Primitiva 

    EscisiónEscisión7mnipotencia7mnipotencia

  • 8/19/2019 evaluación-anamnesis

    16/25

    Evauaci!nEvauaci!n

    de ade aco"#o"aidadco"#o"aidad'e eval5an aspectos tales como:

    'istémicos-omo duerme el sujeto-omo duerme el sujeto

    -omo se relaciona con los alimentos-omo se relaciona con los alimentos

    -omo opera su función e.cretora-omo opera su función e.cretora

    Funcionales Ausencia o presencia de enfermedad Ausencia o presencia de enfermedad

    -omo funciona se.ualmente-omo funciona se.ualmente

    Funcionamiento sintom)tico o asintom)ticoFuncionamiento sintom)tico o asintom)tico

  • 8/19/2019 evaluación-anamnesis

    17/25

    Evauaci!n deEvauaci!n de

    $ensamien%o$ensamien%o

    $a"a evaua" #ensamien%o de&emos e'#o"a"

    os #"ocesos co(ni%ivos &)sicos * de senso"io+

     Atención Atención

    PercepciónPercepción

    MemoriaMemoriaFuncionales

    -oncentración-oncentración

    Velocidad de pensamientoVelocidad de pensamiento

    Flujo asociativoFlujo asociativoFormales

    EstructuraEstructura

    6elirios6elirios

     Alucinación Alucinación

    Lenguajes biarrosLenguajes biarrosFenómenosEspeciales

    EcolaliasEcolalias

  • 8/19/2019 evaluación-anamnesis

    18/25

    ,ecu"sos de %e"a#eu%a,ecu"sos de %e"a#eu%a

    6ominio de 82cnicas de Entrevista6ominio de 82cnicas de Entrevista

    9so de t2cnicas de9so de t2cnicas de

     -larificación&-larificación& -onfrontación-onfrontación Se;alamientoSe;alamiento

    -onocimiento de Sistemas 6iagnósticos-onocimiento de Sistemas 6iagnósticos

    'apport " Empatía'apport " Empatía

    El psicoterapeuta debe valerse de recursos

    comunicacionales y clnicos b2sicos, como:

    -onocimiento de Modelos Psicopatológicos-onocimiento de Modelos Psicopatológicos

    9na estructura de Personalidad concordante al rol*9na estructura de Personalidad concordante al rol*

  • 8/19/2019 evaluación-anamnesis

    19/25

    # es s# es sdia(n!s%icadia(n!s%ica

    # medida 1ue se recaba la in*ormación, el clnico seplantea permanentemente 0ipótesis diagnóstica 1ueorienta su evaluación, y una vez analizados los datosrecogidos, se construye una 0ipótesis diagnóstica 1uecomprenda:

    *** La estructura de personalidad u organiación de personalidad*** La estructura de personalidad u organiación de personalidaddel paciente&del paciente&

    *** 9na entidad !ue organice los datos en torno a alguna categoría*** 9na entidad !ue organice los datos en torno a alguna categoríaclínica: alteración& disfunción& trastorno& síndrome& reacción "+oclínica: alteración& disfunción& trastorno& síndrome& reacción "+oenfermedad&etc****enfermedad&etc****

    *** 9n juicio sobre las relaciones del cuadro clínico " la estructura de*** 9n juicio sobre las relaciones del cuadro clínico " la estructura depersonalidad***&personalidad***&

  • 8/19/2019 evaluación-anamnesis

    20/25

    !ipótesis diagnóstica!ipótesis diagnóstica

    PronósticoPronóstico

    Prescripción del tratamientoPrescripción del tratamiento

    EtiologíaEtiología

    -ontrato terap2utico-ontrato terap2utico 7bjetivo terap2utico7bjetivo terap2uticodeberes " responsabilidadesdeberes " responsabilidadestanto del terapeuta como del pacientetanto del terapeuta como del paciente

    Factores /iológicosFactores /iológicos

    Factores PsicológicosFactores Psicológicos

    Factores SocialesFactores SocialesPositivo o negativo: alta o menor resistenciaPositivo o negativo: alta o menor resistencia

    " grado de analiabilidad" grado de analiabilidad

    Frecuencia de atención:

  • 8/19/2019 evaluación-anamnesis

    21/25

    vdia(n!s%icodia(n!s%ico

    Presencia " cantidad de síntomasPresencia " cantidad de síntomas

    -antidad de )reas deterioradas-antidad de )reas deterioradas

    L# )&.PLE6"D#D DEL D"#$%7'(")& # # DEPE%DE+ DE:

    Estructura de personalidadEstructura de personalidad

    5eurótico5eurótico

    LimítrofeLimítrofe

    PsicóticoPsicótico

    La 5aturalea de los factores causales: e.perienciasLa 5aturalea de los factores causales: e.periencias

    de aprendiaje "+o trauma*de aprendiaje "+o trauma*

  • 8/19/2019 evaluación-anamnesis

    22/25

    )ravedad del diagnóstico)ravedad del diagnóstico

    %iveles de Patologa

    L&P ' Lim(tro)e en el borde Psicótico

    LC ' Lim(tro)e Cl*sico

    P ' Psicosis

    ! S ' !eurosis Sintom*ticas

    T+ ' Trastornos del +esarrollo

    !CC ' !eurosis de Car*cter Crónico

      !C ' !eurosis de Car*cter Simple

    !&L ' !eurótico en el borde Lim(tro)e

     L&! ' Lim(tro)e en el borde !eurótico

    T + !S !C !CC !&L L&! LC L&P P

    Ma"or Patolo,(aMenor Patolo,(a

  • 8/19/2019 evaluación-anamnesis

    23/25

     in%e"venci!n+in%e"venci!n+

    Sintomática:Sintomática:

    *im"ie+a de Areas:*im"ie+a de Areas:

    Estructura deEstructura de

    Carácter:Carácter: Elaoración de Mecanismos De%ensivosElaoración de Mecanismos De%ensivos

    Erradicación de S#ntomasErradicación de S#ntomas

    Disolución de con%lictos al interior de lasDisolución de con%lictos al interior de las

    áreas a%ectadas &ue di%icultan el *ogro 'áreas a%ectadas &ue di%icultan el *ogro '

    )oce creativo)oce creativo

    Disolución de ,asgos de Carácter Cr#ticos.Disolución de ,asgos de Carácter Cr#ticos.

    -rastornos de Desarrollo:-rastornos de Desarrollo: ,eacondicionamiento Amiental,eacondicionamiento Amiental

    A"arato Mental:A"arato Mental: ,eestructuración A"arato Mental,eestructuración A"arato Mental

    Elaoración de -rans%erenciasElaoración de -rans%erencias

    ,ea"rendi+ae Conductual,ea"rendi+ae Conductual

    Elaoración de -raumasElaoración de -raumas

    Elaoración de E!"eriencias A%ectivas CumresElaoración de E!"eriencias A%ectivas Cumres

  • 8/19/2019 evaluación-anamnesis

    24/25

    Algunas Consideraciones %inalesAlgunas Consideraciones %inales

    /0n Diagnóstico cl#nico e%ica+ determinara el oetivo$ la estrategia '0n Diagnóstico cl#nico e%ica+ determinara el oetivo$ la estrategia ' "arámetros t(cnicos de tratamiento adecuados "ara una determinada entidad "arámetros t(cnicos de tratamiento adecuados "ara una determinada entidadcl#nica.cl#nica.

    /*a naturale+a de la relación "aciente1tratante en la Evaluación Cl#nica es*a naturale+a de la relación "aciente1tratante en la Evaluación Cl#nica esuno de los as"ectos %undamentales "ara la recolección de antecedentes$ ' eluno de los as"ectos %undamentales "ara la recolección de antecedentes$ ' elclima de la entrevista un %actor "re"onderante en el (!ito de la evaluación.clima de la entrevista un %actor "re"onderante en el (!ito de la evaluación.

    /El Modelo de entrevista sugerido es %le!ile ' "ermite la utili+ación deEl Modelo de entrevista sugerido es %le!ile ' "ermite la utili+ación det(cnicas "rovenientes de distintos "aradigmast(cnicas "rovenientes de distintos "aradigmas

    /Evaluación Diagnóstica ' Psicotera"ia son dos momentos distintos de unEvaluación Diagnóstica ' Psicotera"ia son dos momentos distintos de un "roceso "sicotera"(utico "roceso "sicotera"(utico

    /*a utili+ación de un Criterio de Evaluación 2dole ciego3$ con evaluaciones*a utili+ación de un Criterio de Evaluación 2dole ciego3$ con evaluaciones "sicom(tricos$ es un criterio "ara disminuir los errores diagnósticos "sicom(tricos$ es un criterio "ara disminuir los errores diagnósticos

    /*a %unción Diagnostica es %undamental al (!ito tera"(utico$ "ues en ella se*a %unción Diagnostica es %undamental al (!ito tera"(utico$ "ues en ella sede%inen variales cruciales "ara el encuadre del "roceso tera"(utico.de%inen variales cruciales "ara el encuadre del "roceso tera"(utico.

  • 8/19/2019 evaluación-anamnesis

    25/25

    Re)erenciasRe)erencias4reud$ Anna. 567869. 24reud$ Anna. 567869. 2 El Yo y los Mecanismos de Defensa El Yo y los Mecanismos de Defensa3. Ed: Paidos. . Aires3. Ed: Paidos. . AiresArgentina.Argentina.

    Portilllo$ Isael. 5677;9. 2Portilllo$ Isael. 5677;9. 2Técnica de la Entrevista PsicodinámicaTécnica de la Entrevista Psicodinámica3.Ed: Pa! M(!ico.3.Ed: Pa! M(!ico.

    M(!icoM(!ico

    89. 389. 3Trastornos de la Personalidad Trastornos de la Personalidad”. ,ev. Psi&uiatr#a. Cile. @ol,ev. Psi&uiatr#a. Cile. @ol

    III. "" 616B>.III. "" 616B>.

    IDEPSI 5677>9. 2IDEPSI 5677>9. 2 Revista de Psicoterapia Bioanalítica Revista de Psicoterapia Bioanalítica3.Ed: io1"si&ue. Cile.vol3.Ed: io1"si&ue. Cile.vol II

     "." "." >>..

    )allardo$ uan 5FF69.)allardo$ uan 5FF69. “Estdios e investi!aciones "línicas”.“Estdios e investi!aciones "línicas”. 4undamentos del4undamentos del

    Modelo ioanal#tico. IDEPSI.Modelo ioanal#tico. IDEPSI.

    Castelli$ Gemma 5677>9.Castelli$ Gemma 5677>9. “Dia!n#stico Bioanalítico y la Pre$a Rorsc%ac%”.“Dia!n#stico Bioanalítico y la Pre$a Rorsc%ac%”. Pro%.Pro%.

    )u#a: . @. )allardo Cuneo.)u#a: . @. )allardo Cuneo.