evaluacion 1

6
1- Son factores que definen el ruido A) Longitud de onda y frecuencia. B) Frecuencia y forma. C) Frecuencia y vibración. D) Forma y onda. 2- Los factores de riesgo se pueden controlar en: A) Fuente, entorno, sujeto. B) Barreras, sujeto, entorno. C) Máquina, fábrica, persona. D) Protecciones, guardas, barreras. 3- Vibración NO es: A) Ondas que se transfieren por el aire. B) Ondas que se transfieren a través de los objetos. C) Ruidos fuertes no controlados. D) Convulsiones en objetos y/o personas. 4- ¿Cómo se mide el sonido? A) Decibeles. B) Frecuencia. C) Longitud de onda. D) Frecuencia.

description

programa salud ocupacional

Transcript of evaluacion 1

Page 1: evaluacion 1

1- Son factores que definen el ruido

A) Longitud de onda y frecuencia.

B) Frecuencia y forma.

C) Frecuencia y vibración.

D) Forma y onda.

2- Los factores de riesgo se pueden controlar en:

A) Fuente, entorno, sujeto.

B) Barreras, sujeto, entorno.

C) Máquina, fábrica, persona.

D) Protecciones, guardas, barreras.

3- Vibración NO es:

A) Ondas que se transfieren por el aire.

B) Ondas que se transfieren a través de los objetos.

C) Ruidos fuertes no controlados.

D) Convulsiones en objetos y/o personas.

4- ¿Cómo se mide el sonido?

A) Decibeles.

B) Frecuencia.

C) Longitud de onda.

D) Frecuencia.

5- Vibración es:

E) Ondas que se transfieren por el aire.

Page 2: evaluacion 1

F) Ondas que se transfieren a través de los objetos.

G) Ruidos fuertes no controlados.

H) Convulsiones en objetos y/o personas.

6- Son riesgos ocupacionales:

A) Físicos, químicos, biológicos.

B) Luz, ruido, vibración.

C) Entorno, vibración, físicos.

D) Decibeles, lúmen, rads.

7- El panorama de riesgos profesionales es:

A) Una herramienta de diagnóstico.

B) Una forma de prevención.

C) Una herramienta de medición.

D) Un cuadro.

8- Son riesgos físicos:

A) Físicos, químicos, biológicos.

B) Luz, ruido, vibración.

C) Entorno, vibración, físicos.

D) Decibeles, lúmen, rads.

9- Explique brevemente la diferencia entre sonido y ruido.

Page 3: evaluacion 1

10- Explique brevemente la diferencia entre sonido y vibración.

11- Explique: ¿Por qué se considera la luz un riesgo ocupacional?

12- Explique: En qué consisten los controles en:

A) La fuente.

B) El entorno

C) EL sujeto.

13- Explique la diferencia entre deslumbramiento y reflejo.

14- ¿Qué daños físicos puede causar una mala iluminación?

Page 4: evaluacion 1

15- Son todas las sustancias que debido a su acción química producen inflamación al entrar en contacto con la piel, las mucosas u otro tejido interno o externo del organismo. Los factores que indican la gravedad del efecto son la concentración de la sustancia en el aire o solución y el grado de solubilidad.

a. Irritantes, dividida en irritantes primarios e irritantes secundarios.b. Asfixiantes, dividido en asfixiantes simples y asfixiantes químicosc. Anestésicos y narcóticos d. Tóxicos que dañan el tejido pulmonar

16- Su efecto principal es la intoxicación generalizada y la irritación y por su acción tiene menor importancia para una urgencia médica. Un ejemplo puede ser el efecto de la inhalación de ácido sulfhídrico, que es un tóxico de acción general en el organismo; en concentraciones inferiores a aquellas que causan intoxicación generalizada su acción irritante sobre las vías respiratoria es semejante a la del cloro, pero menos intensa.

a. Irritantes primariosb. Irritantes secundarios.c. Anestésicos y narcóticos d. Tóxicos que dañan el tejido pulmonar

17- Este grupo las sustancias que tienen la propiedad de producir, por cualquier mecanismo, la asfixia, es decir, la falta de oxígeno a nivel celular. Esta puede producir lesión en la corteza cerebral en cuatro minutos y la muerte en ocho minutos. Al hablar de asfixia se acostumbra a emplear el término hipoxia, para señalar una deficiencia importante de oxígeno y el término anoxia para indicar la ausencia de oxígeno en la sangre.

a. Irritantes, dividida en irritantes primarios e irritantes secundarios.b. Asfixiantes, dividido en asfixiantes simples y asfixiantes químicosc. Anestésicos y narcóticos d. Tóxicos que dañan el tejido pulmonar

18- Son sustancias químicas que actúan como depresores del sistema nervioso central. Su acción depende de la cantidad de tóxico que llega al cerebro. Forman este grupo la mayoría de los compuestos orgánicos

Page 5: evaluacion 1

empleados como disolventes industriales, tales como los hidrocarburos acetilénicos, éteres, cetonas y alcoholes alifáticos, ésteres, entre otros.

a. Irritantesb. Irritantes primarios c. Irritantes secundarios.d. Asfixiantes simples e. Asfixiantes químicosf. Anestésicos y narcóticos

19- Los Polvos neumoconióticos causan enfermedades de:a. Asbestosis, neumoconiosis por mica, neumoconiosis por bauxitab. Varicela, Rubéola, Eritema infeccioso.c. Roya, antracnosis, Botrytis.d. Estrés, ansiedad, síndrome burn-out