EUNACOM PREPARACION endocrino

8

Click here to load reader

description

UNACOM, PREPARAR EUNACOM, LA CAUSA MAS FRECUENTE, PREPARACIÓN EUNACOM, PREGUNTAS EUNACOM, 2009, 1010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015

Transcript of EUNACOM PREPARACION endocrino

Page 1: EUNACOM PREPARACION endocrino

ENDOCRINOLOGÍA

LA CAUSA MÁS FRECUENTE 1. Bocio

2. Nódulo tiroídeo

3. Bocio difuso

4. Hashimoto

5. Hipotiroidismo

6. Hipotiroidismo neonatal

7. Tiroiditis Subaguda

8. Hipertiroidismo (tb 2da t 3ra)

9. Enfermedad de Basedow Graves

10. Exoftalmo en adultos

11. Exoftalmo en niños

12. Cáncer diferenciado

13. Alteración neoplasias endocrinas múltiples 1 y 2

14. Hipercalcemia en pacientes ambulatorios

15. Hipercalcemia en pacientes hospitalizados

16. Osteoporosis POST MENOPAUSICA RANGOS NORMALES MAYOR A -1 MENOS 1 A -2,5 OSTEOPENIA -2,5 OSTEOPOROSIS SEVERA + FRACTURA

17. Osteoporosis en hombre SECUNDARIAS, HIPOGONADISMO

18. Hiperprolactinemia ADENOMA RNM TTO. BROMOCRIPTINA

19. Tumores de hipófisis ADENOMAS NO PRODUCTORES, SE OBSERVAN

20. Hipopituitarismo TUMORES – AUTOINMUNE (HIPOFISITIS)

Page 2: EUNACOM PREPARACION endocrino

21. Sd de Sheehan HEMORRAGIA POST- PARTO INFARTO DE GLANDULA HIPERTROFIADA

22. Diabetes insípida NEFROGENICA

23. SSIADH PULMONARES, CANCER Y SNC

24. Sd. Cushing EXOGENO POR CORTICOIDES, TUMOR PRODUCTOR DE ACTH LOCALIZADO EN LA HIPOFISIS, SECRECION ECTOPICA DE ACTH (TU CEL PEQUEÑAS)

25. Enfermedad de Cushing TUMOR PRODUCTOR DE ACTH LOCALIZADO EN LA HIPOFISIS, SECRECION ECTOPICA DE ACTH (TU CEL PEQUEÑAS)

26. Sd. de secrción de ACTH ectópica CARCINOMA DE CELULAS PEQUEÑAS DE PULMON

27. Enfermedad de Addison AUTOINMUNE INSUFCIENCIA SUPRARRENAL PRIMARIA –PIEL HIPERPIGMENTADA.

28. Insuficiencia suprarrenal ADDISSON – AUTOINMUNE POR AC, TBC, HEMORRAGIA BILATERAL, SUPRECIÓN BRUSCA DE CORTICOIDES EXOGENOS, VIH POR CMV

29. Tumores adrenales ADENOMAS NO FUNCIONANTES (SIEMPRE SE ESTUDIAN)

30. Hipogonadismo hipergonadotrófico KLINEFLETER

31. Hirsutismo SOP

32. Talla baja 1) FAMILIAR, 2)CONSTITUCIONAL

33. Amenorrea EMBARAZO

EXAMEN(es) MÁS IMPORTANTE

1. Bocio difuso TSH C/HIPERTIORIDISMO – BASEDOW C/HIPOTIROIDISMO –HASHIMOTO ASINTOMATICO – HASHIMOTO TAMBIEN SE LE PUEDEN PEDIR AC ALTIRO.

2. Marcador de Hashimoto AC. ANTI-TPO * AC. ANTITIROGLOBULINA NO SIRVE PARA NADA

3. Sospecha de Hipotiroidismo TSH

4. Evaluar respuesta a tratamiento de Hipotiroidismo TSH

5. Hipotiroidismo neonatal TSH TALÓN Y SEROLÓGICA

Page 3: EUNACOM PREPARACION endocrino

6. Tiroiditis Subaguda CLINICA, FRENTE A DUDA TSH AC.ANTI-TPO Y EL MAS ESPECIFICO ES EL CINTIGRAFIA CON AUSENCIA DE CAPTACIÓN

7. T3 y T4 baja (eutiroideo enfermo) TSH

8. Hipotiroidismo subclínico TSH (ELEVADA) Y T4(NORMAL) SIN SINTOMAS * EN EMBARAZADAS SE PIDE T4 LIBRE

9. Sospecha de Hipertiroidismo TSH

10. Sospecha de hipertiroidismo en ACO, embarazo, esteroides

11. Evaluar respuesta a tratamiento de Hipertiroidismo

12. Marcador de Enfermedad de Basedow Graves TRABS

13. Nódulo tiroídeo, asociado a hipertiroidismo CINTIGRAMA

14. Dg Cáncer de tiroides AGUJA FINA

15. Seguimiento de Neoplasias endocrinas múltiples

16. Dg Hiperparatiroidismo primario CALCIO ALTA Y PTH ALTA

17. Dg Hipercalcemia maligna CALCIO(ALTA) Y PTH (BAJA) TB. SE PUEDE DAR EN HIPERVITAMINOSIS D *CANCER ESPINOSO Y CON METASTASIS PUEDEN RPODUCIR HIPERCALCEMIA

18. Dg Cáncer de paratiroides PUNCIÓN CON AGUJA FINA

19. Dg Osteoporosis T SCORE -2,5 DENSITOMETRIA

20. Paciente con antecedente de Cá de mama tratado, con Ca:14

21. Sospecha de hiperprolactinemia

22. Evaluar tumores de hipófisis RNM

23. Diabetes insípida TES DE LA SED – OSMOLARIDADES PLASMATICAS POST *DIFERENCIAR LA CENTRAL DE LA NEFROGENICA : RESPUESTA A VASOPRESINA CENTRAL

24. SSIADH NATREMIA + EL CONTEXTO *HIPEROSMOLARIDAD PLASMATICA Y HIPONATREMIA, DESCARTANDO OTRAS CAUSAS

25. Cuadro clínico de Cushing CORTISOL LIBRE URINARIO DE 24HRS. TEST DE SUPRESIÓN CORTO *SI SON (+) SE HACE TEST DE SUPRESIÓN LARGA (+) SE HACE ACTH

Page 4: EUNACOM PREPARACION endocrino

26. Sospecha clínica de enfermedad de Addison CORTISOL BASAL(DISMINUIDO O NORMAL) Y POST ACTH(BAJO), ESTO NO DIFERENCIA ENTRE CENTRAL Y PRIMARIO.

27. Evaluar tumor adrenale sospechoso de cáncer SE PUNCIONA *TODO TU SIPRARRENAL SE PIDEN LOS EXAMENES DE FUNCIONALIDAD – SI ES FUNCIONANTE O SOSPECHOSO DE CANCER SE SACA Y SI NO Y SIN ASPECTO DE CANCER SE OBSERVA

28. Sospecha clínica de Feocromocitoma METANEFRINAS URINARIAS

29. Sospecha de Hiperaldosteronismo primario

30. Hipogonadismo hipogonadotrófico HORMONAS SEXUALES, TROPINAS(LH Y FSH) SI ESTAN BAJAS SE BUSCA CAUSA – TSH Y PROLACTINA , SI ESTAN NORMALES RNM *MENOPAUSIA Y ANDROPAUSIA HIPER

31. Hipogonadismo hipergonadotrófico ESTUDIO DE LAS GONADAS

32. sospecha de Sd de Klinefelter CARIOGRAMA

33. sospecha de Sd. de Turner CARIOGRAMA

34. Sospecha de Climaterio FSH ELEVADA

35. Sospecha de Hiperplasia suprarrenal congénita 17-HIDROXIPROGESTERONA

36. Evaluar Talla baja I)CURVA DE CRECIMIENTO II)RADIAGRAFIA DE CARPO

37. Determinar etiología de amenorrea (primera línea) TEST DE EMBARAZO

38. Determinar etiología de amenorrea (segunda línea) I)ECOGRAFIA TV II) INDICE DE ANDROGENOS LIBRES(TESTOSTERONA/SHBG)

39. Sospecha de SOP HOMA

40. Amenorrea primaria TEST DE PROGESTERONA

TRATAMIENTO 1. Hashimoto

2. Hipotiroidismo

3. Hipotiroidismo neonatal

4. Tiroiditis Subaguda

5. Tiroiditis subaguda con síntomas hipertiroídeos

Page 5: EUNACOM PREPARACION endocrino

6. T3 y T4 baja (eutiroideo enfermo)

7. Hipotiroidismo subclínico B-BLOQUEO

8. Hipertiroidismo subclínico TRATAMIENTO ENFERMEDAD DE BASE

9. Enfermedad de Basedow Graves (de primera línea) NO SE TRATA A MENOS QUE TENGA, DEMENCIA, DEPRESION Y DISLIPIDEMIA

10. Enfermedad de Basedow Graves (más efectivo) PROPILTIURASILO

11. Enfermedad de Basedow Graves en embarazo PROPILTIURASILO

12. Adenoma tóxico

13. Bocio multinodular tóxico YODO RADIOACTIVO

14. Cáncer diferenciado de tiroides TIROIDECTOMIA TOTAL, Y IODORADIOACTIVO SEGÚN LA CINTIGRAFIA *SE SIGUE CON TIROGLOBULINA SI SALE POSITIVO SE HACE CINTIGRAFIA

15. Cáncer medular de tiroides TIROIDECTOMIA CON GANGLIOS IPSILATERALES

16. Cáncer anaplásico

17. Coma mixedematoso ABC, MAS LEVOTIROXINA POR SNG A DOSIS ALTAS

18. Neoplasias endocrinas múltiples 1 y 2, co elevación de calcitonina SE SACA LA TIROIDE PARA QUE NO HAGA MEDULAR

19. Hiperparatiroidismo primario CIRUGIA

20. Hipercalcemia maligna MANEJO DE LA CAUSA, *SI ESTA GRAVE I) REHIDRATAR II)FUROSEMIDA III)BIFOSFONATO

21. Cáncer de paratiroides CIRUGIA

22. Osteoporosis EJERCICIO, CALCIO, VIT.D

23. Hiperprolactinemia MEDICO, BROMOCRIPTINA

24. Tumores de hipófisis asintompatico OBSERVACIÓN

25. Prolactinoma BROMOCRIPTINA

26. Hipopituitarismo (orden) I)CORTISOL II)LEVOTIROXINA III)HORMONAS SEXUALES IV)ADH SOLO CUANDO ESTE ALTERADA

27. Diabetes insípida NEFROLOGICA LIQUIDOS ABUNDANTES Y TIAZIDAS

28. SSIADH MANEJO DE LA CAUSA, HIPONATREMIARESTRICCIÓN HIDRICA-FUROSEMIDA

29. Sd. Cushing por tumor adrenal

Page 6: EUNACOM PREPARACION endocrino

CIRUGIA 30. Sd. Cushing por hiperplasia adrenal bilateral CIRUGIA BILATERAL Y SE DEJA CORTISOL - FLUROCORTISONA

31. Enfermedad de Cushing

32. Sd. de secrción de ACTH ectópica SE SACA EL TUMOR

33. Enfermedad de Addison crónica CORTISOL - FLUROCORTISONA

34. Crisis Adrenal

35. Sospecha de crisis adrenal

36. Discontinuación de tratamiento corticoidal

37. Tumores adrenales CIRUGIA

38. Feocromocitoma CIRUGIA

39. Feocromocitoma (fármacos, orden) ANTI ALFA ADRENERGICO -ALFA BLOQUEO – B BLOQUEO –Y SE SACA

40. Hiperaldosteronismo primario ESPIRONOLACTONA

41. Hirsutismo CIRPOTERONA, ESPIRONOLACTONA CAUSA BASAL

42. Anovulación CICLAR, PROGESTAGENO 2 MITAD DEL CICLO O ACO

43. SOP SINTOMATICO CICLARLO CON ACO O PROGESTAGENOS

TRATAR RESISTENCIA INSULINA

CASOS CLÍNICOS Paciente con Bocio simple de tamaño moderado. TSH:12,0 Paciente de 30 años, con astenia, adinamia, intolerancia al frío y constipación. Tiroides de tamaño normal. Mujer de 43 años, consulta por un cuadro de fiebre, nerviosismo y dolor cervical anterior. Bocio difuso, doloroso Paciente 35 años, cursando NAC ATSIII. Se controlan pruebas tiroídeas. TSH:normal, T3:baja y T4:baja Mujer 67 años, dislipidémica. Se controlan pruebas tiroídeas. TSH:8,2 y T4L:normal Paciente hipotiroídeo, mal tratado. En invierno evoluciona con obnubilación y luego sopor profundo. TSH mayor a 100.

CASOS CLÍNICOS Mujer de 52 años que consulta por temblor, nerviosismo, pérdida de peso e intolerancia al calor desde hace 2 meses. Al examen: exoftalmo, mixedema pretibial y bocio difuso, no doloroso. Síntomas de HiperT4, sin exoftalmo. TSH suprimida, T4 elevada, Captación de I131 muy disminuida, TG muy disminuida Síntomas de HiperT4, sin exoftalmo. Captación de I131: nódulo caliente Nódulo tiroídeo, de consistencia aumentada, se moviliza con deglución, asociado a adenopatía

Page 7: EUNACOM PREPARACION endocrino

cervical anterior, de consistencia aumentada Cáncer tiroídeo con calcitonina muy aumentada Mujer hipertiroídea, suspende tratamiento, evoluciona con hipertermia y compromiso de conciencia

CASOS CLÍNICOS Paciente con hipercalcemia, por hiperparatiroidismo primario, presenta además un tumos hipofisiario Adulto asintomático con calcemia de 12mg/dl Paciente cursando Sd. Nefrótico. En sus exámenes destaca Calcemia de 6mg/dl Un paciente presenta hipercalcemia de 16 mg/dl, hiperfosfatemia y fosfatasas alcalinas elevadas. Paciente de 40 años con osteopenia, poliuria y urolitiasis Mujer de 33 años, inicia amenorrea y galactorrea. Test de embarazo negativo Mujer de 40 años, consulta por astenia, adinamia, intolerancia al frío, amenorrea, constipación, náuseas.

CASOS CLÍNICOS Hombre de 65 años, consulta por cefalea intensa, de inicio súbito y vómitos. Al examen: parálisis de III par derecho y pérdida del campo visual temporosuperior bilateral Paciente con poliuria y polidipsia. Glicemia normal. Osmolaridad plasmática levemente aumentada y urinaria disminuida Paciente con una Na:125 mEq/l, Osmolaridad en plasma disminuida y urinaria aumentada Hombre 40 años, con TBC pulmonar, ingresa por compromiso de conciencia. Na:118 Mujer puérpera. Durante parto presentó importante hemorragia. Evoluciona con agalactia desde el parto y persiste en amenorrea luego de varios meses Mujer de 40 años, hipertensa, con obesidad de disposición troncular, estrías abdominales y moderado hirsutismo

CASOS CLÍNICOS Sd. de Cushing. Cortisol libre urinario aumentado Un hombre fumador, de 60 años, consulta por astenia, perdida de peso y deterioro general progresivo. En la analítica se observa alcalosis y K:2,8 Mujer de 33 años, consulta por astenia y adinamia. Al examen físico destaca hiperpigmentación en facial y de mucosa oral. En sus exámenes destaca K:5,5 Paciente de 42 años, por cuadro de náuseas, vómitos, sopor, sin fiebre, síntomas urinarios ni respiratorios. Al examen PA:88/42, que no mejora luego de administrar 2 litros de SF. En sus exámenes de ingreso destacaban Na:130 K:5,8 Cl:97 Paciente diabpetica tipo 1, con hipotiroidismo, por tiroiditis de hashimoto. Consulta por astenia, adinamia e hiperpigmentación cutánea. Se solicitan cortisol basal y pruebas de estimulación con ACTH, que confirman insuficiencia suprarrenal

CASOS CLÍNICOS Hombre de 70 años, sin antecedente mórbidos, consulta por astenia e impotencia con pérdida de erecciones matinales. Se constata testosterona disminuida, sin otras alteraciones en su analítica. Hombre de 22 años, consulta por infertilidad. Al examen físico destacan testículos de tamaño pequeño. El espermiograma demuestra azoospermia Niña de 5 años, con talla baja, en percentil 1 para su curva de crecimiento. En el examen físico destaca cuello alado. Paciente de 47 años, consulta por reglas irregulares. Refiere además sensación de calor en cara y cuello, que la hace sudar, de 2 minutos de duración, recurrente y mayor en las noches. Paciente de 55 años, en amenorrea hace 1 año, FSH muy elevada

CASOS CLÍNICOS

Page 8: EUNACOM PREPARACION endocrino

Paciente de 55 años, en amenorrea hace 1 año, FSH muy elevada Adolescente de 19 años, consulta por no haber tenido aún menstruación. Desarrollo mamario y puberal normal. Especuloscopía vaginal normal. Adolescente de 18 años, consulta por reglas irregulares, las que presenta cada 2-3 meses. Al examen se aprecia con sobrepeso, hirsutismo leve, acné y piel grasa.

TIPS Terapia de reemplazo hormonal Indicaciones Contraindicaciones Complicaciones de tiroidectomía total