EUNACOM PREPARACION CARDIOLOGÍA

11
CARDIOLOGÍA LA CAUSA MÁS FRECUENTE 1.Miocardiopatia I)CARDIOPATIA HIPERTROFICA(AUTOSOMICA DOMINANTE) º Paciente de 30 años, sin antecedentes cardiovasculares de importancia. Consulta por disnea de esfuerzos, ortopnea y DPN de instauración progresivas, desde hace 2 meses. La RxTx muestra cardiomegalia y signos de congestión pulmonar. MIOCARDIOPATÍA DILATADA TTO. TRASPLANTE – MEDICO: ES EL MISMO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA: MEDICAMENTOS QUE AUMENTAN LA SOBREVIDA- IECA, B-BLOQUEO, HIDRALAZINA Y ISORBIDE DISMINUYEN LOS SINTOMAS: DIGOXINA Y DIURETICOS CAUSA: Sospecha de miocardiopatía ECOCARDIOGRAMA *MIO.RESTRICTIVA AMILOIDOSIS , SIN TTO. ^tto.^ Miocardiopatía hipertrófica no obstructiva B-BLOQUEO - VERAPAMILO Miocardiopatía hipertrófica obstructiva QX O ALCOHOLIZACIÓN *MUERTE SUBITA DESFIBRILADOR IMPLANTABLE ANTECEDENTES FAMILIARES, SINCOPES, ESTUDIO ELECTROFISIOLOGICO Y SLAEN MAS DE 3 SALVAS DE EXTRASITOLES VENTRICULARES. 2.Soplo FUNCIONAL º Paciente de 23 años, previamente sano. En consulta por resfrío se detecta soplo sistólico eyectivo III/VI en zona paraesternal izquierda. No orese FUNCIONAL ^tto.^ NINGUNO 3.Síncope VASOVAGAL º Paciente 16 años, sana, que refiere haber sufrido en 5 oportunidades "desmayos", con pérdidas de conciencia especialmente cuando se pone nerviosa o está en lugares con mucha gente. SINCOPE VASOGAL EXAMENES: ECG – TILT TEST ^tto.^ EDUCACIÓN, PORPANOLOL BAV síntomático (SINCOPES) MARCAPASO. BAV CON INDICACCIÓN DE MARCAPASOS: 3ºGRADO 2ºGRADO TIPO 2 TRIFASCICULAR (1º GRADO + BLOQUEO COMPLETO DE RAMA DERECHA + HEMOBLOQUEO IZQ.ANTERIOR O HEMOBLOQUEO IZQ POSTERIOR) 4.Muerte súbita CORONARIO-ACCIDENTE DE PLACA, EN FIBRILACIÓN VENTRICULAR 5.Muerte por E. Kawasaki IAM, A CORTO PLAZO MIOCARDITIS ^tto.^ E. Kawasaki IGB EV + AAS

description

UNACOM, PREPARAR EUNACOM, LA CAUSA MAS FRECUENTE, PREPARACIÓN EUNACOM, PREGUNTAS EUNACOM, 2009, 1010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015

Transcript of EUNACOM PREPARACION CARDIOLOGÍA

Page 1: EUNACOM PREPARACION CARDIOLOGÍA

CARDIOLOGÍA

LA CAUSA MÁS FRECUENTE 1.Miocardiopatia I)CARDIOPATIA HIPERTROFICA(AUTOSOMICA DOMINANTE) º Paciente de 30 años, sin antecedentes cardiovasculares de importancia. Consulta por disnea de esfuerzos, ortopnea y DPN de instauración progresivas, desde hace 2 meses. La RxTx muestra cardiomegalia y signos de congestión pulmonar.

MIOCARDIOPATÍA DILATADA TTO. TRASPLANTE – MEDICO: ES EL MISMO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA: MEDICAMENTOS QUE AUMENTAN LA SOBREVIDA- IECA, B-BLOQUEO, HIDRALAZINA Y ISORBIDE DISMINUYEN LOS SINTOMAS: DIGOXINA Y DIURETICOS

CAUSA: Sospecha de miocardiopatía ECOCARDIOGRAMA

*MIO.RESTRICTIVA AMILOIDOSIS , SIN TTO. ^tto.^ Miocardiopatía hipertrófica no obstructiva B-BLOQUEO - VERAPAMILO Miocardiopatía hipertrófica obstructiva QX O ALCOHOLIZACIÓN

*MUERTE SUBITA DESFIBRILADOR IMPLANTABLE ANTECEDENTES FAMILIARES, SINCOPES, ESTUDIO ELECTROFISIOLOGICO Y SLAEN MAS DE 3 SALVAS DE EXTRASITOLES VENTRICULARES.

2.Soplo FUNCIONAL º Paciente de 23 años, previamente sano. En consulta por resfrío se detecta soplo sistólico eyectivo III/VI en zona paraesternal izquierda. No orese

FUNCIONAL ^tto.^ NINGUNO 3.Síncope VASOVAGAL º Paciente 16 años, sana, que refiere haber sufrido en 5 oportunidades "desmayos", con pérdidas de conciencia especialmente cuando se pone nerviosa o está en lugares con mucha gente.

SINCOPE VASOGAL EXAMENES: ECG – TILT TEST

^tto.^ EDUCACIÓN, PORPANOLOL BAV síntomático (SINCOPES) MARCAPASO. BAV CON INDICACCIÓN DE MARCAPASOS: 3ºGRADO 2ºGRADO TIPO 2 TRIFASCICULAR (1º GRADO + BLOQUEO COMPLETO DE RAMA DERECHA + HEMOBLOQUEO IZQ.ANTERIOR O HEMOBLOQUEO IZQ POSTERIOR) 4.Muerte súbita CORONARIO-ACCIDENTE DE PLACA, EN FIBRILACIÓN VENTRICULAR 5.Muerte por E. Kawasaki IAM, A CORTO PLAZO MIOCARDITIS ^tto.^ E. Kawasaki IGB EV + AAS

Page 2: EUNACOM PREPARACION CARDIOLOGÍA

6.Estenosis e insuficiencias valvulares I)ESTENOSIS AORTICA- CAUSA DEGENERATIVA, II)MITRAL – REUMATICA II)ISUFICIENCIA MITRAL – DEGENERACIÓN MIXOIDE DE LA VALVULA º Paciente hipertenso, 70 años, Ha sufrido 3 síncopes, relacionados al esfuerzo. En el último tiempo se agrega angina de pecho al caminar 1 cuadra. Al examen: soplo sistólico eyectivo III/VI.

ESTENOSIS AORTICA TTO. ECOCARDIO – RECAMBIO DE VALVULA AORTICA SE ANTICOAGULAN INR 3-4 EN LAS MECANICAS

º Paciente de 50 años, con antecedente de enfermedad reumática en su infancia, consulta por disnea de grandes esfuerzos, ortopnea y DPN. Al examen RR2T, soplo holositólico intenso.

INSUFICIENCIA MITRAL, INSUFICIENCIA CARDIACA IZQUIERDA IC DERECHA: EDEMA DE EEII, HEPATOMEGALIA, INJURGITACION YUGULAR IC IZQUIERDA: EDEMA PULMONAR, ORTOPNEA, DPN.

º Paciente con antecedente de haber sufrido una endocarditis por Estafilococo coagulasa negativo por vía venosa, en hospitalización anterior. Consulta semanas después por edema importante de EEII, asociado a hepatomegalia y dolor en HD. Al examen RR2T, soplo holosistólico. Pulso venoso con onda "v gigante". INSUFICIENCIA TRICUSPIDEA, INSUFICIENCIA CARDIACA DERECHA Sospecha de Valvulopatías ECOCARDIOGRAFIA

^tto.^ Estenosis mitral/aórtica leve MEDICO Estenosis mitral/aórtica sintomática QX. PLASTÍA/RECAMBIO Estenosis mitral/aórtica severa QX. PLASTÍA/RECAMBIO 7.Tumor cardiaco METASTASIS (PULMON – MELANOMA), PRIMARIO MIXOMA, SON MUY MALOS PORQUE PRODUCEN EMBOLIAS E IC Y ARRITMIAS TU MALIGNO PRIMARIO RABDOMIOSARCOMA ^tto.^ Mixoma auricular QX. 8.ICC (también 2da) I)CORONARIA II)HIPERTENSIVA º Hombre 57 años, DM2, HTA. Refiere disnea de pequeños esfuerzos, de 1 año de evolución. Sin angor. Al examen crépitos bibasales, RR2T sin soplos, RxTx:mínima congestión pulmonar, corazón tamaño normal.

INSUFICIENCIA CARDIACA DE ETIOLOGIA HIPERTENSIVA. FASE INICIAL MIOCARDIOPATICA CONSTRICTIVA. IC: 1)CORONARIA, 2)HTA DISFUNCIÓN SISTOLICA MIOCARDIOPATÍA DILATADA CON R3 VALVULOPATÍA AORTICA VALVULOPATÍA(INSUFICIENCIA) MITRAL DISFUNCIÓN DIASTOLICA R4 MIOCARDIOPATÍA HIPERTROFICA ESTENOSIS MITRAL IAM AGUDO HIPERTENSION INICIAL º Mujer 53 años, con disnea de esfuerzos progresiva, de 2 años de evolución, actualmente CF III. Refiere expectoración rosada en algunas ocasiones. Al examen RI2T, soplo diastólico III/VI. Crépitos bibasales. INSUFICIENCIA CARDIACA ASOCIADO A FA EN EL CONTEXTO DE UNA ESTENOSIS MITRAL SE HACE ECOCARDIO SI APARECE ESTENOSIS MITRAL SE OPERA PK ES SINTOMATICA. SE ANTICOAGULA. º Paciente cursando con E. de Kawasaki, se le agrega un R3. INSUFICIENCIA CARDIACA CON DISFUNCIÓN SITOLICA VASODILATACIÓN PERIFERICA

Page 3: EUNACOM PREPARACION CARDIOLOGÍA

Pronóstico en ICC FRACCIÓN DE EYECCIÓN ^tto.^ Fármacos que aumentan sobrevida en ICC IECA, ARA II, B BLOQUEO, HIDRALAZINA E ISOSORBIDE EPA cardiogénico BOMBA DE NITRO, OXIGENO, MORFINA NO CARDIOGENICO(PºCAPILAR PULMONAR NORMAL). DEPENDE DE LA CAUSA. – OXIGENO Y Pº (+) 9.Taquiarritmia AC X FA º Mujer, 60 años, con estenosis mitral severa, inicia bruscamente disnea y palpitaciones. Al examen FC:140, PA:85/35, RI2T, soplo diastólico IV/VI, mayor en ápex. AC X FA CARDIOVERSIÓN ELECTRICA POR HEMODINAMIA INESTABLE < 2 DIAS SOLO CARDIOVERSION, >2 DIAS ANTICOAGULO Y DE AHÍ CARDIOVIERTO º Mujer de 45 años con taquicardia regular a 150x', al realizarle masaje carotídeo disminuye a 100x' y luego de unos minutos retorna a 150x' FLUTTER AURICULAR TTO. CONTROLD DE RITMO(AMIDARONA) , CONTROL DE FRECUENCIA (B-BLOQUEO O DIGOXINA) Y ANTICOAGULACIÓN (CARDIOPATIA, >75, DM, HTA, STROKE) CON 2 PUNTOS SE ANTICOAGULA. Taquiarritmias y bradiarritmias I) CLINICA, II)ECG

10.Disección aórtica HIPERTENSIÓN º Paciente hipertenso con dolor torácico intenso, de inicio súbito. Al examen físico hay clara asimetría en los pulsos radiales y un soplo diastólico. DISECCIÓN AORTICA ECOTRANSESOFAGICO. ANGIOTAC TIPO A: CIRUGÍA TIPO B: MANEJO COMO EMERGENCIA HIPERTENSIVA º Paciente hipertenso, cursa con intenso dolor retroesternal, irradidado a dorso. Al examen PA:240/110. ECG sin signos de isquemia. DISECCIÓN AORTICA Disección aórtica (4) ANGIO TAC, ANGIO RNM, AORTOGRAFIA Y ECO TRANS-

ESOFAGICA ^tto.^ Disección aórtica tipo B CONTROL HTA Disección aórtica tipo A QX URGENCIA RECAMBIO AORTA 10.A)-Alteración ECG REPOLARIZACIÓN 11.EPA IC NO CARDIOGENICO DISTRESS RESPIRATORIO – SEPSIS, GRANDES QUEMADOS, SIRS, PANCREATITIS º Paciente con ICC por cardiopatía coronaria de varios años de evolución, en CF II, evoluciona con aumento de la disnea, de 1 día de evolución, la que se hace de reposo. Al examen RR3T, R3. MP(+), crépitos gruesos difusos, mayor en las bases. Saturación 80% a ambiente. EPA DE ORIGEN CARDIOGENICO INSUFICIENCIA CARDIACA DESCOMPENSADA ARRITMIAS, NO SE TOME LOS MEDICAMENTOS. TTO. OXIGENO, MORFINA, BOMBA DE NITROGLICERINA, FUROSEMIDA(DOSIS MAXIMA 3GRS) Dg EPA CLINICA + RXTX

Page 4: EUNACOM PREPARACION CARDIOLOGÍA

12.Pericarditis I)VIRAL- ENTEROVIRUS, II)IDEOPATICA º Paciente 17 años, sano, sin hábitos tóxicos, consulta por dolor retroesternal de instauración progresiva, de 4 horas de evolución. El examen no aporta mayor información. El ECG muestra SDST en jota, en todas las precordiales. PERICARDITIS. TTO. ECOCARDIO – CK O TROPONINA (POR ASOCIACION DE MIOCARDITIS) , AINES- IBUPROFENO 800 MG 8 C/HRS. Sospecha de enfermedades del pericardio ECOCARDIOGRAFIA

*AGUDAECG ONDA J ^tto.^ Pericarditis aguda AINES EN DOSIS ALTAS 13.Endocarditis Ag STAFILOCOCCUS AUREUS. º Paciente de 43 años, consulta por cuadro de confusión y fiebre hasta 40°C, de 2 días de evolución. Al examen destacan 3 petequias el pulpejos de mano derecha y soplo sistólico III/VI en apex. Se solicitan hemocultivos que resultan (+) para Staphilo aureus. ENDOCARDITIS AGUDA ( I) STAFILO) TTO. ATB – CLOXACILINA + GENTAMICINA + PNC O AMPI QX.: QUE NO RESPONDE A TTO MEDICO, INFECCIÓN POR HONGO, ABSCESOS PERIVALVULARES, EMBOLIAS A REPETICIÓN, ICC POR RUPTURA DE VALVULA Imagen Endocarditis ECOCARDIOGRAMA Decidir ATB en endocarditis HEMOCULTIVOS

SE INICIA CON TTO. EMPIRICO. PACIENTE YA HORSP Y HACE ENDO. SE DEJA ADEMAS VANCO

^tto.^ Endocarditis Ag ATB. Y QX SI ESTA INDICADO Prevenir EBSA en procedimiento dental AMOXICILINA 1GR. Prevenir EBSA en procedimiento intestinal AMOXICILINA + GENTAMICINA 14.EBSA ST.VIRIDANS º Hombre de 24 años, con antecedente de doplo en la infancia, consulta por cuadro de fiebre y malestar general de 7 días de evolución, sin síntomas urinarios ni respiratorios. Al examen destaca aumento del soplo basal y pequeña hemorragia en conjuntiva tarsal izquierda. ENDOCARDITIS SUB AGUDA ( I)VIRIDANS) ^tto.^ EBSA ATB. 15.Cardiopatía congénita CIV º Paciente de 2 años, con retraso en el crecimiento y con infecciones respiratorias bajas a repetición. Al examen soplo holosistólico IV/VI. RxTx muestra dilatación de cavidades izquierdas y congestión pulmonar. CIV (DILATA LAS CAVIDADES IZQUIERDAS) CIA (DILATA LAS CAVIDADES DERECHAS)– CARDIOPATIA ACIANOTICA Sospecha de Cardiopatía congénita ECOCARDIOGRAMA

16.HTA ESCENCIAL º Paciente hipertenso, de 61 años. Consulta por disnea de pequeños esfuerzos. Al examen: FC: 110x', regular, PA:200/126, RR3T, sin soplos R4(+). Crépitos bibasales. I)CRISIS HIPERTENSIVA II) DISFUNCIÓN DIASTOLICA TTO. CAPTOPRIL ORAL

Page 5: EUNACOM PREPARACION CARDIOLOGÍA

NITROPRUSIATO ES PARA EMERGENCIAS HIPERTENSIVAS IAM, AVE, EPA, DISECCIÓN AORTICA º Paciente de 79 años, consulta por cefalea, tinitus y mareos. Al examen: sin signos focales, PA:210/130, FC:99x'. CRISIS HIPERTENSIVA TTO.CAPTOPRIL SUBLINGUAL ^tto.^ HTA escencial, grado 1 DIETA HIPOSODICA, SI NO REPSONDE EN 3 MESES SE DEJAN FARMACOS HTA escencial, Grado 2 y 3 FARMACOS: HIDROCLOROTIAZIDA, SI ES DM O IRCIECA Crisis HTA CAPTOPRIL Emergencia HTA (EPA, AVE, disección Ao, Encefalopatía HTA) BOMBA DE NITROPRUSIATO / NITROGLICERINA. 17.HTA 2ria I)RENOVASCULAR, II)SECUNDARIA A GLOMERULOPATIAS SOSPECHA: IECAIRA SOPLO ABDOMINAL HTA + HIPOJALEMIAHIPERALDOSTERONISMO PRIMARIO HTA renovascular ECO RENAL.

VIEJOS ATEROESCLEROSIS JOVENES DISPLASIA FIBROMUSCULAR

Sospecha de feocromocitoma METANEFRINAS EN ORINA, DESPUES CINTIGRAFÍA PARA OPERARLO 10%MALIGNIDAD, 10%EXTRARENAL, 10%MAS DE UNO

Sospecha de hiperaldosteronismo primario ALDOSTERONA/ACTIVIDAD DE RENINA PLASMATICA > A 50

18.TPSV REENTRADA NODAL º Mujer 30 años con palpitaciones muy intensas de inicio y término brusco, de minutos de duración en varias oportunidades en los últimos años. TAQUICARDIA PAROXISTICA SUPRAVENTRICULAR. ESTABLE ECGMANIEOBRAS VAGALES ADENOSINA VERAPAMILO ECG BASAL ONDA DELTA – WOLFF PARKINSON WHITE HOLTER TPSV EN AGUDO: ECG Y EN CRONICO: ESTUDIO ELECTROFISIOLOGICO

^tto.^ bradiarritmias con compromiso HDN MARCAPASOS EXTERNO Taquiarritmias con compromiso HDN CARDIOVERSIÓN TPSV (primera medida) MANIOBRAS VAGALES TPSV (medidas al fallar la primera) ADENOSINA(6MG – 6MG-12MG AMIDARONA) - VERAPAMILO TPSV, tto definitivo ABLACIÓN CON RADIOFRECUENCIA 19.ACxFA HTA ^tto.^ ACxFA en primer episodio, menos de 2 días de evol CARDIOVERSIÓN – FARMACOLOGICA (AMIDARONA) ACx FA paroxística en paciente con corazón sano PROPAFENONA ACxFA en estenosis mitral TACO Y CONTROL DE RITMO CON AMIDARONA ACxFA crónica IGUAL A LA PAROXISTICA SE ANTICOAGULA SEGÚN CRITERIOS Más efectivo en Flutter ABLACIÓN POR RADIOFRECUENCIA

Page 6: EUNACOM PREPARACION CARDIOLOGÍA

20.Isquemia aguda de EEII EMBOLIA CARDIACA Isquemia aguda de EEII ANGIOGRAFIA BAJO ANTICOAGULACIÓN CON HEPARINA Isquemia crítica de EEII PVRDETERMINA SITIO DONDE ESTA LA

OBSTRUCCIÓN ^tto.^ Isquemia aguda de EEII EMBOLECTOMÍA Claudicación intermitente EJERCICIOS- CONTROL FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULARES Isquemia crítica de EEII BYPASS 21.Lugar más fcte de embolía cardíaca EEII º Paciente de 30 años, obeso, sufre cuadro de 5 horas de evolución de dolor y edema de pierna derecha. Al examen: dolor en masas musculares de pantorrilla derecha, edema +++, pulsos presentes. TVP TTO. ANTICOAGULAR Y ECODOPPLER Control de TACO INR Clínica sospechosa de TVP ECO DOPPLER EEII Control de anticoagulación con heparina TTPA

22.Claudicación intermitente ENFERMEDAD VASCULAR PERIFERICA CON FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCUALR QUE PRODUCEN ATEROMAS º Paciente 45 años, sufre dolor de extremidad inferior izquierda, de inicio agudo, asociado a palidez y disminución de los pulsos pedios. Al examen PA: 140/80, FC: 100x', RI2T, sin soplos. ISQUEMIA ARTERIAL AGUDA DE EEII TTO. PAIN, PULSELESSNESS, PARESTHESIA, PLEJIA, POIQUILOTHERMIA. SE ANTICOAGULA Y ANGIOGRAFIA FACTOR PRONOSTICO: LIVIDECES , RIGIDES MUSCULAR Y LLENE CAPILAR ENLENTECIDO. º Paciente de 59 años, HTA, DM2, fumador, refiere dolor en pantorrilla derecha al caminar 2 cuadras, que le impide seguir caminando y que cede con el reposo. CLAUDICACIÓN INTERMITENTE TTO. EJERCICIOS Y TTO DE FACTORES DE RIESGO QX ULCERA ARTERIAL, DOLOR DE REPOSO º Paciente de 64 años, fumador y diabético. Hace 4 años con dolor en pantorrillas al caminar 2 cuadras. En los últimos meses el dolor a progresado hasta hacerse de reposo, por lo que el paciente debe dormir con la pierna colgando en la cama. ISQUEMIA CRITICA TTO. PVR VER A QUE ALTURA ESTA LA OBSTRUCCION PRINCIPAL, LUEGO ANGIOGRAFIA Y FINALMENTE BY PASS. º Paciente con úlcera sobre maleolo interno, no dolorosa, de bordes netos, con hiperpigmentación en piel circundante. ULCERA VENOSA. º Paciente diabpetico de 66 años, evoluciona con herida en maleolo externo, sin tendencia a la curación, dolorosa, con bordes irregulares. ULCERA ARTERIAL Clínica de isquemia aguda de EEII ANTICOAGULACIÓN Y ANGIOGRAFIA Clínica de isquemia crítica crónica de EEII PVR

24.Cirugía en Endocarditis Aguda INSUFCIENCIA CARDIACA POR RUPTURA DE VALVULA 26.Taquicardia ventricular monomorfa

Page 7: EUNACOM PREPARACION CARDIOLOGÍA

POST-INFARTO 27.Torsión de puntas (ELP) CALCIO, MAGNESIO Y POTASIO (HIPOS)., ANTIARRITMICOS ^tto.^ Torsión de puntas y Sd QT largo MAGNESIO – MARCAPASOS EXTERNO PARA MANTENERLO TAQUICARDICO ELECTROLITOS EVITAR QUE SE BAJEN POTASIO 28.Tromboangeítis obliterante TABACO 29.Shock HIPOVOLEMICO 30.Muerte I)CARDIOVASCULAR: IAM – AVE, II)CANCER 31.IAM TROMBOSIS CORONARIA º Paciente cursando con IAM de pared inferior, evoluciona con hipotensión marcada e ingurgitación yugular. Sin signología pulmonar. INFARTO DE VENTRICULO DERECHO. TTO: VOLUMEN, NO DAR VASODILATADORES, AAS. º Paciente cursando IAM extenso anterolateral hace 24 horas. Evoluciona rápidamente con marcada hipotensión, ingurgitación yugular y luego ausencia de pulso a pesar de mantener actividad eléctrica en el ECG. TAPONAMIENTO POR ROTURA DE PARED LIBRE. TTO. PABELLÓN º Paciente 55 años, DM2, cursa con dolor precordial opresivo de 1 hora de evolución. El ECG muestra inversión de la onda T en V1 a V4, sin alteraciones del ST. IAM ANTERIOR SIN SUPRADESNIVEL NO SE HACE TROMBOLISIS SI TIENE SUPRA Y NO SUPRA SE TRATA COMO CON SUPRA. TTO. OXIGENO, MORFINA, NITROGLICERINA Y ASPIRINA. – CON SUPRAREVASCULARIZACIÓN – CON TROMBILISIS OANGIOGRAFIA (ANGIOPLASTIA). SIN SUPRA NO HAGO TROMBILISIS, PUEDO HACER ANGIOPLASTIA SEGÚN EL TIMI TIMI >O = A 4 ANGIO…SI ES MENOR TTO ES MEDICO Y EN EL FUTURO LE AHGO TEST DE ESFUERZO. TIMI: I)EDAD MAYOR 65, II)USO AAS, II)FACTORES CARDIOVASCULARES (DM Y HTA), IV)CARDIOPATIA CONOCIDA, V)ANGINA PREVIA EN 24 HRS., VI)ECG CON INFRA >95MM, VII)TROPONINAS ELEVADAS º Paciente 58 años, DM2, HTA, cursa con dolor retroesternal de 45 minutos de duración, intenso. El ECG muestra supradesnivel del ST en DI, V5 y V6. IAM PARED LATERAL º Paciente de 60 años, fumador, HTA. Consulta porque hace 4 meses inicia dolor torácico opresivo, que aparece cuando el paciente camina 150 metros, o cuando sube 6 peldaños de la escalera. Cede con el reposo, durando cerca de 5 minutos. ANGINA ESTABLE TTO. TEST DE ESFUERZO O ECO DOBUTA O CINTIGRAFIA CON TALIO DIPIRAMOL. ANGIOPLASTIA: BYPASS CORONARIO: TRONC, 3 VASOS, 2 VASOS C/DESENDENTE ANTERIOR, ANGIOPLASTIA NO RESPONDE Angina inestableECG Y ENZIMAS (TROPONINA) Angina estable TEST DE ESFUERZO

Page 8: EUNACOM PREPARACION CARDIOLOGÍA

Pronóstico post IAMEDAD- FRACCIÓN DE EYECCIÓN Sospecha de complicaciones mecánicas del IAM ECOCARDIOGRAMA

MECANICAS: SE OPERAN • ROTURA DE PARED LIBRE • ROTURA DE MUSCULO PAPILAR INS. MITRAL AGUDA • ROTURA DE SEPTUM CIV AGUDA • ANEURISMAS Y PSEUDOANEURISMAS SIGUEN CON ST ELEVADO

^tto.^ IAM por cocaína BENSODIAZEPINAS, SE DEJA AAS, NO B-BLOQUEO Angina inestable ANTICOAGULACIÓN , SEGÚN TIMI IAM con supra TROMBILISIS O ANGIOPLASTÍA IAM sin supra, TIMI bajo FARMACOS SIN NADA INVASIVO, TEST DE ESFUERZO A ALTA Estenosis significativa de 1 rama coronaria ANGIOPLASTÍA Estenosis significativa de 3 vasos BYPASS Cardiopatía coronaria (fármaco más importante) AAS IAM (fármaco más importante) AAS Sd coronario sin supradesnivel ST, con TIMI elevado CORONARIOGRAFÍA CON ANGIOGRAFÍA IAM de Ventrículo Derecho VOLUMEN, NO DAR VASODILATADORES Complicaciones mecánicas del IAM (aneurisma, CIV, rotura pared libre, rotura Músculo papilar) QX. Bradicardia en IAM ATROPINA –TIPICO EN IAM DE PARED INFERIOR QUE COMRPOMETE NODULO AV) 32.Hiperkalemia I)FARMACOS (ESPIRO, IECA, AMILORIDE), II)INSUFICIENCIA RENAL º Paciente DM2, IRC, ICC, usando enalapril, espironolactona, atenolol, AAS. Evoluciona con obnubilación, asociada a bradicardia de 40x' e hipotensión. El ECG muestra ondas T picudas en todas las derivadas precordiales. HIPERKALEMIA EXAMEN GLUCONATO DE CALCIO SALBUTAMOL INSULINA ^tto.^ Hiperkalemia grave (primer fármaco) GLUCONATO DE CALCIO Hiperkalemia (fármacos más efectivos: 2) INSULINA MAS GLUCOSA Y SALBUTAMOL

*DIALISIS QUE NO RESPONDE A TTO. MEDICO

EXAMEN MAS FRECUENTE 1.Sospecha de TEP masivo (compromete HDN) ANGIOGRAFIA PULMONAR 2.Mas sensible de TEP DIMERO D 3.De elección en sospecha de TEP ANGIO TAC – ANGIO RNM 4.Sospecha de intoxicación digitálica, por clínica y ECG NIVELES ECGFA BLOQUEADA CON RITMO NODAL, CUALQUIER TIPO DE ARRITMIA 5.Control de efectos adversos de estatinas CK TOTAL Y PRUEBAS HEPATICAS RAM:

• RABDOMIOLISIS • HEPATITITS (TRANSAMINASAS) • TSH

Page 9: EUNACOM PREPARACION CARDIOLOGÍA

6. Enzimas cardíacas (las mejores) TROPONINAS TRATAMIENTO 1.Taquicardia Ventricular sin pulso DESFIBRILACIÓN – MANEJO DEL PARO 2.Fibrilación ventricular DESFIBRILACIÓN – MANEJO DEL PARO 3.Taponamiento cardíaco EN AGUDO PEIRCARDIOCENTESIS VENTANA PERICARDICA 4.Contricción pericárdica PERICADIECTOMÍA 5.CIA, CIV, Fallot CIRUGIA 6.Prevenir brote nuevo de Enfermedad reumática PNC BENZATINA MENSUAL 7.TEP ANTICOAGULACIÓN MINIMO 6 MESES TROMBOFILIAS

• FACTOR V DE LEYDEN (DIAGNOSTICO EN AGUDO) • ANTITROMBINA III (LA MAS MALA) • DEFICIT PROTEINA C • DEFICIT RPOTEINA S • HIPERHEMOCISTENA • SAP (DIAGNOSTICO EN AGUDO)

8.TEP en paciente con hemorragia cerebral reciente FILTRO VENA CAVA 9.Extrasistolía ventricular en cardiópatas AMIDARONA 10.Extrasistolía ventricular en no cardiópatas OBSERVACIÓN 11.Angina estable MANEJO FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR + CIRUGIA DE REVASCULARIZACIÓN CARDIOVASCULAR 12.Hipocalcemia GLUCONATO DE CALCIO 13. Hipercolesterolemia LDL ESTATINAS 14. HDL bajo ACIDO NICOTINICO 15.Hipertriglicridemias FIBRATOS 16.HTA en IRC MANEJO DE VOLUMEN: RESTRICCIÓN HIDROSALINA Y DIURETICO. *IRA CONTRAINDICADO IECA Y EN LA HTA RENOVASCULAR IRC DIALISIS / CREA>30 IECA 17.Shock anafiláctico ADRENALINA IM 18.Shock hipovolémico VOLUMEN 19.Shcok séptico DROGAS VASOACTIVAS

Page 10: EUNACOM PREPARACION CARDIOLOGÍA

20.AC x FA sin otras morbilidades TRATAMIENTO DE RITMO 21 .BAV II grado, Mobitz 1 MÉDICO 22.BAV II grado Mobitz 2 MARCAPASOS 23.BAV de III grado MARCAPASOS 24.Úlcera venosa CURACIONES + REPOSO PIE EN ALTO + VENDAS 25.Fármaco para DAP INDOMETACIONA 26.RN con cianosis que no responde a O2 al 100% PROSTAGANDINA CASOS CLÍNICOS 1.Paciente 22 años con soplo sistólico eyectivo 3/6, con desdoblamiento fijo del 2do ruido CIA 2.Hombre 62 años, muy fumador, con claudicación intermitente bilateral de rápida evolución y fenómeno de Raynaud en las manos. ENFERMEDAD DE BUERGER PRODUCIDA POR EL TABACO. 3.Mujer 30 años, con dolor torácico y disnea de inicio brusco, asociada a fiebre y expectoración rosada de horas de evolución. RxTx inespecífica TEP ANGIO TAC, DIMERO D SE PIDE CUANDO LA SOSPECHA ES BAJA SOLO PARA DESCARTAR. 4.Paciente consulta por dolor torácico. El ECG muestra alternancia eléctrica de los ORS. DERRAME PERICARDICO. SE PIDE ECOCARDIO 5.RN con soplo en maquinaria. DUCTUS 6. RN con cianosis central, satura 60% a O2 100%. CARDIOPATIA CIANOTICA. TTO. PROSTAGLANDINAS Y ECO 7.Joven de 13 años, consulta por fiebre, artralgias y artritis migratoria, asociadas a aparición de lesiones eritematosas con tendencia a la curación central, indoloras, en brazos y nódulos subcutáneos palpables. Al examen destaca soplo diastólico, que antes no tenía y frotes pericárdicos. Algunas semanas después cursa con movimientos coreiformes, que ceden espontáneamente. ENFERMEDAD REUMATICA AGUDA TTO. PNC A DOSIS ALTAS. 8.Paciente cursando con pielonefritis, con importante compromiso del estado general y fiebre. Evoluciona con hipotensión 80/45mmHg y taquicardia de 130x', que no responde, luego de administrar 1500cc de suero fisiológico e.v. SHOCK SEPTICO TTO. VOLUMEN, ATB Y DROGAS VASOACTIVAS NORADRENALINA *EN SHOCK CARDIOGENICO SE OCUPA DOPAMINA CARDIOGENICO: PA DISMINUIDA, FC DE CUALQUIER FORMA, PºDE CAPILAR PULMONAR AMENTADA, PVC NORMAL O AUMENTADA, RVP AUMENTADA ANAFILACTICO: PA DISMINUIDA, FC AUMENTADA, PªCAPILAR NORMAL O BAJA, PVC BAJA, RVP DIMINUIDA HIPOVOLEMICO: PA DISMINUIDA,FC AUMENTADA, PªCAPILAR BAJA, PVC MUY BAJA, RVP MUY AUMENTADA

Page 11: EUNACOM PREPARACION CARDIOLOGÍA

SEPTICO: PA DIMINUIDA, FC AUMENTADA, PªNORMAL O BAJA, PVC MUY BAJA, DISMINUIDA 9.Ingresa paciente por cuadro de gran malestar, náuseas y vómitos. Al examen destaca hipotensión de 84/54mmHg y taquicardia, sin respuesta a volumen. Además destaca eritema generalizado de la piel. SHOCK ANAFILACTICO TTO. ADRENALINA IM 0.3 A 0.5 MG 10.Paciente sufre herida penetrante torácica. Evoluciona con hipotensión marcada y taquicardia. Al examen destacan yugulares ingurgitadas. TAPONAMIENTO CARDIACO 11.Paciente sufre accidente de tránsito, evoluciona con hipotensión marcada y taquicardia. Al examen destacan yugulares planas. SHOCK HIPOVILEMICO ANTICOAGULACION 1.Heparina: TTPA 1,5 x basal SOBRE 80 ES DEMASIADO 2.TACO: INR: 2-3 (todo) INR:3-4(prótesis mec) 3.TVP MINIMO 3 MESES 4.TEP MINIMO 6 MESES 5.ACxFA: CHADS2 6.Embarazo (ej:SAF) NO TACO POR LAS PRIMERAS 8 SEMANAS. HEPATINA BAJO PESO MOLECULAR. 7.Cirugía de urgencia anticoagulada con heparina ADMINISTRAR PROTAMINA ANTIDOTO 8.Cirugía electiva anticoagulada con heparina SE SUSPENDE 6HR ANTES 9.Cirugía de urgencia anticoagulada con TACO PLASMA FRESCO CONGELADO 10.Cirugía electiva anticoagulada con TACO SE PASA AHEPARINA CON INR NORMAL SE SUSPENDE 6HRS ANTES Y SE HACE CIRUGIA SHOCK SEPTICO PVC >12 NO PASO MAS VOLUMEN <12 VOLUMEN PCP >18 DOPAMINA PAM <70 NORADRENALINA CONSUMO DE OXIGENO