Eumicetoma

10
Eumicetoma por Pseudoallesheria boydii Adriana Batoni, Angela Ruiz*, Antonieta Ciroco. Servicio de Dermatología, Hospital Universitario de Caracas, Universidad Central de Venezuela. (*) Autor de Correspondencia. Yesenia m. Chávez González

Transcript of Eumicetoma

Eumicetoma por Pseudoallesheria boydii

Adriana Batoni, Angela Ruiz*, Antonieta Ciroco.Servicio de Dermatología, Hospital Universitario

de Caracas, Universidad Central de Venezuela.(*) Autor de Correspondencia.

Yesenia m. Chávez González

MICETOMA Infección crónica de la piel y tejido celular subcutáneo causada por la implantación traumática hongos dentro de los tejidos.

Caracterizado por: Lesiones inflamatorias deformantes No dolorosas Fistulares Comprometen al tejido cutáneo, subcutáneo, aponeurosis y hueso

Localización: ↑ frec. miembros inf. >miembros sup., tronco, glúteos, párpados ycuero cabelludo.

Áreas tropicales y subtropicales. Evolución lenta, progresiva. Hombres, labores agricolas.

MICETOMA = pie de madura 1842 John Gill primero en describir esta

entidad en Madura, India y la denominó “Pie de Madura”.

40% por hongos verdaderos – EUMICETESResiduos de plantas y el suelo.

60% por bacterias actinomicetos aerobios- ACTINOMICETOMA

CASO CLINICO.Masculino, 37 años, Agricultor.Presenta desde >20 años nódulos

y abscesos en la planta y dorso pie der. + secreción purulenta con granos amarillos.

EF: ↑ volumen y deformidad del pie + nódulos, abscesos y fístulas con exudado purulento y granos.

ESTUDIOS.LAB y RX: sin alteraciones

Estudio HP: no cambios epidérmicos. Dermis: infiltrado inflamatorio

granulomatoso con zonas supurativas, fibrosis y tejido de granulación.

Examen micológico. Mostró un grano claro, lobulado.

Cultivomedio Lactrimel:

(leche + harina de trigo + miel)

Rápido Crecim. a 30-37°C, colonias cremosas, vellosas

color blanco a café.

Pseudoallesheria boydii

Hongo verdadero productor de granos claros, ovalados de 500 micras a 2 mm. Se tiñen rosa con hematoxilina-eosina.

TX:Itraconazol 200 mg/día

+termoterapia

local=

discreta disminución

edema 30 días después.

Representan la formación in vivo de las colonias…