EU193

24
CONTENIDOS Nº 193 • www.periodicoeu.eu • DIFUSIÓN GRATUITA www.renfe.com Los titulados en el mismo año que en 2014 tienen meno- res tasa de empleo, estudiaron Filología Francesa, Diploma- tura en Navegación Ma- rítima, Filología Árabe, Historia del Arte y Cien- cias del Mar. La información se ha ob- tenido de la Encuesta de In- serción Laboral de Titula- dos Universitarios del INE, sobre datos re- cogidos entre septiembre de 2014 y febrero de 2015, cuya finalidad es proporcionar infor- mación sobre el proceso de transición de la universidad al mercado laboral entre titulados universitarios de primer y segundo ciclo y gra- duados universitarios del curso 2009-2010, segundo de implantación de las titulaciones de grado. Según los datos, el 75,6% de los titulados universitarios en 2010 estaban ocupados en 2014, especialmente los titulados en Ciencias de la Salud, con el 81,3% seguidos de los de Inge- niería y Arquitectura. Las tasa de paro más elevadas se dieron en- tre los titulados en Artes y Hu- manidades, con el 28% y en Ciencias, con el 24,1%. De los 13.253 titulados en Humanidades que se licencia- ron o graduaron en 2010, 8.482 encontraron empleo y de los 23.744 que se licencia- ron en Ciencias de la Salud lo hicieron 19.232. De los 104.836 titulados en Ciencias Sociales y Jurídicas, los más nume- rosos, 77.578 estaban colocados. El 43,2% de los titulados universitarios en 2010 que estaban ocupados en 2014 era asalariado con contrato permanente, el 33,9% asalariado con contrato temporal, el 12,0% tenía un contrato en prácticas, formación o becario y el 10,0% era empresario o trabaja- dor independiente. Según la encuesta, el 24,7% tardó menos de tres meses en encon- trar su primer empleo y el 8% de los titulados estaban residiendo en el extranjero. LA TASA DE PARO CUATRO AÑOS DESPUÉS DE TITULARSE ERA DEL 19,2 % EL DESEMPLEO AFECTABA MÁS A LOS MÁS JÓVENES (20,1%) CARRERAS TOP El 43,2% de los titulados universitarios en 2010 que estaban ocupados en 2014 era asalariado con contrato permanente, el 33,9% asalariado con contrato temporal, el 12,0% tenía un contrato en prácticas, formación o becario, y el 10,0% era empresario o trabaja- dor independiente. Los titulados en 2010 con mayores tasas de empleo en 2014 estudiaron Ingeniería en Electrónica, Medicina, Ingeniería en Automática y Electrónica Industrial, Ingeniería Ae- ronáutica e Ingeniería Naval y Oceánica. Sólo 4 de cada 10 titulados en 2010 tienen contrato permanente en 2015 La Constitución Española: Disposición Transitoria 5ª CORES: El almacén español del petróleo Centros del Saber: Cruz Roja Española MUNDO JOVEN: Elton John, Mohama Saz, Fangoria... SEGÚN LA ENCUESTA DE INSERCIÓN LABORAL DE TITULADOS UNIVERSITARIOS DEL INE PARA TRABAJAR

description

Nº 193 de ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

Transcript of EU193

Page 1: EU193

CONTENIDOS

Nº 193 • www.periodicoeu.eu • DIFUSIÓN GRATUITA ➟

www.renfe.com

Los titulados en el mismoaño que en 2014 tienen meno-res tasa de empleo, estudiaron

Filología Francesa, Diploma-tura en Navegación Ma-

rítima, Filología Árabe,Historia del Arte y Cien-

cias del Mar.La información se ha ob-

tenido de la Encuesta de In-serción Laboral de Titula-dos Universitarios del INE, sobre datos re-cogidos entre septiembre de 2014 y febrerode 2015, cuya finalidad es proporcionar infor-mación sobre el proceso de transición de launiversidad al mercado laboral entre tituladosuniversitarios de primer y segundo ciclo y gra-duados universitarios del curso 2009-2010,segundo de implantación de las titulacionesde grado.

Según los datos, el 75,6% de los tituladosuniversitarios en 2010 estaban ocupados en2014, especialmente los titulados en Ciencias dela Salud, con el 81,3% seguidos de los de Inge-

niería y Arquitectura. Las tasa deparo más elevadas se dieron en-tre los titulados en Artes y Hu-manidades, con el 28% y enCiencias, con el 24,1%.

De los 13.253 titulados enHumanidades que se licencia-ron o graduaron en 2010,8.482 encontraron empleo yde los 23.744 que se licencia-ron en Ciencias de la Salud lo

hicieron 19.232. De los 104.836 titulados enCiencias Sociales y Jurídicas, los más nume-rosos, 77.578 estaban colocados.

El 43,2% de los titulados universitariosen 2010 que estaban ocupados en 2014 eraasalariado con contrato permanente, el 33,9%asalariado con contrato temporal, el 12,0%tenía un contrato en prácticas, formación obecario y el 10,0% era empresario o trabaja-dor independiente. Según la encuesta, el24,7% tardó menos de tres meses en encon-trar su primer empleo y el 8% de los tituladosestaban residiendo en el extranjero.

LA TASA DE PARO CUATRO AÑOS DESPUÉS DE TITULARSE ERA DEL 19,2 %

EL DESEMPLEO AFECTABA MÁS A LOS MÁS JÓVENES (20,1%)

CARRERAS TOPEl 43,2% de los titulados universitarios en 2010 que estaban ocupados en 2014 era

asalariado con contrato permanente, el 33,9% asalariado con contrato temporal, el 12,0%tenía un contrato en prácticas, formación o becario, y el 10,0% era empresario o trabaja-dor independiente.

Los titulados en 2010 con mayores tasas de empleo en 2014 estudiaron Ingeniería enElectrónica, Medicina, Ingeniería en Automática y Electrónica Industrial, Ingeniería Ae-ronáutica e Ingeniería Naval y Oceánica.

Sólo 4 de cada 10

titulados en2010 tienen

contrato permanente

en 2015

➣La Constitución Española: Disposición Transitoria 5ª ➣CORES: El almacén español del petróleo➣Centros del Saber: Cruz Roja Española

➣MUNDO JOVEN: Elton John, Mohama Saz, Fangoria...

➣ SEGÚN LA ENCUESTA DE INSERCIÓN LABORAL DE TITULADOS UNIVERSITARIOS DEL INE

PARA TRABAJAR

Page 2: EU193

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSPUBLICIDADPÁGINA 2

Page 3: EU193

OPINIÓN

Una vez más, y con-fiando en que seala definitiva gra-cias a la aritmética

parlamentaria que obligará, sío sí, a los consensos, ¿debe-mos esperar una nueva refor-ma de la educación superior?.Necesitamos financiaciónque garantice, entre otrasmuchas cosas, el retorno deinvestigadores y la retiradadel 3+2 que perjudica a lasclases más desfavorecidas alexigir completar formaciónpor medio de post-grado-que no es otra cosa que pri-vatizar en diferido la Universi-dad-, cuando aún siquiera seha terminado de evaluar el4+1. Aunque la autonomía delas universidades está ahí pa-rece que necesitan un plus le-gislativo para no incurrir enuna inestabilidad constante;no deberían convivir dos iti-nerarios 3+2 y 4+1. Siendocierto que la norma no obligasino que solo habilita paraque cada Campus haga lo quequiera, resulta igual de volun-tario que hacer el máster o

no, pero ¿quién te coloca hoysolo con el grado?.

Tampoco podemos am-pararnos en que faltan estu-diantes extranjeros debido aque en Europa están implan-tados los grados de tres años,ni decir que el sistema nofunciona cuando todavía es-tamos estudiando los efectosde la implantación de Bolo-nia, ni aprovechar la carestíade los máster –con preciosque sólo son patrimonio es-pañol- para, reduciendo unaño el grado, obtener más in-gresos con el master... Es unsinsentido tratar de justificarlo injustificable y comparar-

nos con países que ni tienennuestras tasas de paro, ninuestros pírricos salarios, nilas elevadas tasas universita-rias que se han aprobadoaquí, ni la corrupción políticaque “distrae” multitud de re-cursos para muchas necesi-dades.

España no saldrá adelan-te si se cambia el sistema ca-da legislatura a gusto del par-tido gobernante. Ya dijimos

que la educación es comouna semilla, si se está tras-plantando continuamentenunca dará frutos.

Pero todo esto quizás notenga ya importancia porqueseguimos apostando nuestromodelo de crecimiento al sec-tor servicios y para trabajarde camarero no exigen, porahora, titulación.

Contamos contigo!

Volver a la casilla de salida

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS INICIO PÁGINA 3

[email protected]

España no saldrá adelantesi se cambia el sistemacada legislatura a gusto

del partido gobernante. Yadijimos que la educaciónes como una semilla, si se

está trasplantando continuamente nunca

dará frutos.

■ 200 plazas de prácticas remuneradas Convocante: Siemens y laFundación Universidad-EmpresaHasta: diciembre 2016Objetivo: Dirigidas a estudiantesde Grado o Master oficial de lasáreas de Ingeniería, Comunicación,Económico-Jurídica y RecursosHumanos. Las prácticas contaráncon formación complementaria,enfocada al desarrollo de habili-dades y competencias.Dotación: 670 € / 7 horas diarias

■ Becas para Jóvenes

Emprendedores

Convocante: ESADEHasta: 08/02/2016Dotación: 14.980 € Objetivo: becar al postulante conla trayectoria profesional másemprendedora para cursar elPrograma para DirectoresPropietarios en el Campus deESADE en Barcelona.Info: www.esade.edu

■ Becas viajes de

estudios y prácticas en

Alemania

Convocante: Servicio Alemán deIntercambio Académico Hasta: 01/02/2016Dotación: 50 € diarios Objetivo: Ayudas para viajes deestudios y prácticas laborales enAlemania.Info: www.daad.es

■ Becas Investigación

Ruth Lee Kennedy

Convocante: Comisión FulbrightEspañaHasta: 15/02/2016Dotación: 3 becas de bolsas deviaje de $ 3.000 dólaresObjetivo: desarrollar una investi-gación en una universidad o cen-tro de investigación norteamerica-na en Estados Unidos. Quienespostulen deberán ser españoles,con un título de doctorado y nopodrán contar con doble nacionali-dad estadounidenseInfo: www.fulbright.es

BECAS

■ Becas PosgradoConvocante: Obra Social LaCaixaHasta: 08/02/2016Dotación: 1.400 € para estu-dios cursados en países de lazona euro.Objetivo: 65 becas para cur-sar estudios de posgrado enuniversidades o centros deenseñanza superior de paísesdel Espacio Europeo deEducación Superior (EEES),salvo del Estado español,para el que ya se ofrece unaconvocatoria específica.Info: www.becaslacaixa.org

DESTACADO

Page 4: EU193

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSLA CONSTITUCIÓNPÁGINA 4

El camino hasta entonces nofue fácil; superada la posibilidadde que se integraran en la Comuni-dad Autónoma de Andalucía, lasdivergencias continuaron, pues porun lado estaban los que considera-ban a estas ciudades como auténti-cas Comunidades Autónomas(UCD) y por otro los que conside-raban que tenían que ser un poderlocal reforzado (PSOE).

Se debía elegir entre la consti-tución en Comunidades Autóno-mas según lo previsto en la Dispo-sición Transitoria Quinta de la CE,si bien con la peculiaridad territo-rial propia de sus respectivas es-tructuras municipales -poco pobla-das y de pequeño territorio-; o bienque ambas permaneciesen comoCorporaciones Locales, con regí-menes especiales de Carta.

En el momento de la tramita-ción parlamentaria de sus Estatu-tos, Ceuta tenía cerca de 68.000habitantes y Melilla cerca de

57.000; mientras que Melilla viocon buenos ojos organizarse ini-cialmente como comunidad autó-noma, en Ceuta no se aceptaba es-ta tramitación en la concepciónpretendida, pero las prisas por evi-tar que ambas fueran presas fácilespara Hassan II, en su intención deanexionarlas a Marruecos, por lacomunidad musulmana residente,agilizaron los trámites. Hassan II,en una ceremonia de expresión devotos, señaló entonces que “To-mando como ejemplo la escuela denuestro llorado padre (en referen-cia Mohamed V) e inspirándonosen su alta visión política, en la queprevaleció en todo momento eldiálogo, no olvidamos evidente-mente la suerte de nuestros fielessúbditos residentes en nuestrasdos ciudades de Ceuta y Melilla yen las islas de su entorno“.

Marruecos propuso a Españala constitución de una célula de re-flexión con la misión de estudiar el

problema de Ceuta y Melilla; elGobierno español, liderado enaquel momento por Felipe Gonzá-lez, señaló que “desde 1947, laciudad de Melilla ha sido cons-truida y habitada por ciudadanosespañoles en su inmensa mayo-ría”.

Finalmente, la solución paraCeuta y Melilla fue otorgarles unestatuto especial superior al degrandes ciudades como Madrid yBarcelona, aunque sin capacidadlegislativa, que es lo que les habríapermitido equipararse a las Comu-nidades Autónomas.

CEUTA Y MELILLA, CIUDADES AUTONÓMICAS CON NATURALEZA MUNICIPAL

Las ciudades de Ceuta yMelilla podrán constituirseen Comunidades Autónomassi así lo deciden sus respec-tivos Ayuntamientos, median-te acuerdo adoptado por lamayoría absoluta de susmiembros y así lo autorizanlas Cortes Generales,mediante una ley orgánica,en los términos previstos enel artículo 144.

Esta Disposición Transitoria, dejó de serlo para empezar a convertirseen una realidad el 27 de diciembre de 1985, cuando el Consejo de Minis-tros aprobó dos proyectos de Ley relativos a los Estatutos de las ciudadesde Ceuta Melilla, que se publicaron el 26 de febrero de 1986; su materiali-zación llegó con las Leyes Orgánicas 1/1995 del Estatuto de Autonomía deCeuta y 2/1995, del Estatuto de Autonomía de Melilla.

DisposiciónTransitoria

Quinta

Vista del Puerto de Melilla

Además de las competencias que la

Ley de Régimen Local otorga a los municipios,

Ceuta y Melilla pasaron a tenertambién las competencias

del artículo 148.1 de laConstitución”“

Por Cristina Roldán REDACCION. MADRID

Casa de los Dragones. Ceuta

Disposición Transitoria 5ª

Page 5: EU193

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS LA CONSTITUCIÓN PÁGINA 5

Las Leyes Orgánicas LO1/1995 y LO 2/1995, aprobaronsendos Estatutos de Autonomía deCeuta y Melilla, respectivamente.

Ninguno de los dos textos hacereferencia al término ComunidadAutónoma; accedieron a la autono-mía por aplicación de lo previstoen el artículo 144 b) CE consi-guiendo un régimen de autogobier-no, que les confería autonomía pa-ra la gestión de sus intereses ycompletaba el sistema autonómicodesarrollado a partir de la Consti-tución Española.

En dichas Leyes Orgánicas, seestablecieron sus órganos institu-cionales, que son la Asamblea, elPresidente y el Consejo de Gobier-no. El alcalde pasó a ser el presi-dente de la Ciudad Autónoma. LaAsamblea está integrada por 25miembros elegidos en la ciudad ysus miembros tienen la condiciónde concejales. Si bien no tienencapacidad legislativa, la Asambleapuede solicitar al Gobierno laadopción de un proyecto de ley oremitir a la Mesa del Congreso unaproposición de Ley, delegando an-te dicha cámara un máximo de tresmiembros de la Asamblea para sudefensa, pero sus Asambleas care-cen de legitimidad para interponerrecurso de inconstitucionalidad. ElAuto del TC 320/1995, de 4 de di-ciembre, no admitió a trámite elrecurso de inconstitucionalidad in-terpuesto por el Ayuntamiento deCeuta contra la Ley Orgánica queaprobaba su Estatuto de Autono-mía por entender, en su Funda-mento Jurídico Tercero, que el Ple-no del Ayuntamiento no podía, envirtud de una interpretación analó-gica, ser el equivalente al órganoautonómico ejecutivo, artículo162.1 a) de la CE, a la espera de laplena vigencia del Estatuto tras lacelebración de las oportunas elec-ciones y los Autos 201 y 202, de25 de julio de 2000, negaban la le-gitimidad de las Asambleas deCeuta y Melilla para interponerrecurso de inconstitucionalidad,apoyándose también en el 162.1 a)CE, al entender que no estamosante Asambleas legislativas auto-nómicas. La STC 240/2006, queresolvió un conflicto en defensade la autonomía local, que señalaque si el Estado se organiza terri-torialmente en Municipios, Pro-vincias y Comunidades Autóno-mas, y si Ceuta y Melilla no sonComunidades Autónomas, enton-ces necesariamente serán Entida-des Locales, y en concreto Muni-cipios.

Además de las competenciasque la Ley de Régimen Localotorga a los municipios, Ceuta yMelilla pasaron a tener también lascompetencias del artículo 148.1 dela Constitución. En materia de fi-nanciación, también salieron refor-zadas pues tienen la autonomía fi-nanciera propia de los municipios,pero además disponen del sistemade financiación previsto para lascomunidades autónomas por servi-cios traspasados y las transferen-cias del Fondo de Compensación

Interterritorial y de otros fondos,de los que no disponen los ayunta-mientos, cuya finalidad es favore-cer el desarrollo.

En materia de financiación tienen la autonomíafinanciera propia de los municipios, pero además disponen del siste-ma de financiación previsto para las comunidades autónomas pordeterminados servicios traspasados y por transferencias de fondosconcretos”.“ Régimen Fiscal Especial de Ceuta y Melilla

La localización geográfica de Ceuta yMelilla justifica la existencia de un régimenfiscal especial, de tal forma que, en cuantoa imposición directa, en el Impuesto so-bre la Renta de las Personas Físicas seaplica una deducción del 50% de la cuotacorrespondiente a los rendimientos obteni-dos en Ceuta y Melilla y en el Impuestosobre Sociedades una bonificación del

50% de la cuota correspondiente a los ren-dimientos obtenidos; en cuanto al Impues-to sobre Sucesiones y Donaciones, sebonifica al 50% la cuota cuando el causan-te es residente en Ceuta o Melilla, eleván-dose al 99% cuando los causahabientesson el cónyuge, ascendientes o descendien-tes. En lo que se refiere a imposición indi-recta, no se aplica el IVA sino el IPSI (Im-

puesto sobre la producción, los servi-cios y la importación) y entre los espe-ciales sólo se exige el de determinados me-dios de transporte y de los impuestos de fa-bricación, el Impuesto Especial sobre laElectricidad; no obstante, existe un grava-men complementario del IPSI sobre las la-bores del tabaco y sobre el carburante y loscombustibles.

Page 6: EU193

MANUEL ALVAREZ JUNCO

ENTREVISTA CON

¿Cuáles son las principales no-vedades que pretende incorporar co-mo nuevo director de los Cursos deVerano?

El objetivo principal es mantenerel nivel. Naturalmente, tengo mis pro-pias ideas, como cualquier director quehaya tenido que hacerse cargo de unaempresa de este tipo, sin embargo, tie-ne que hacerse con respeto y responsa-bilidad, lo que no implica que no sevayan planteando algunas ideas nuevas

más adelante. Mi función es dirigir losCursos de Verano, si bien, me ocupotambién de la Escuela Complutense, loque significa que deben coordinarsedos actividades que hasta ahora eranindependientes, entre otras cosas por-que, aun siendo diferentes, coincidenen el tiempo y a veces en el espacio,por lo que, teniendo en cuenta el volu-men de alumnos procedentes del exte-rior, es imprescindible que exista esacoordinación.

Por otra parte, lo que pretendo esalcanzar una difusión mucho mayor yuna actualización de esa difusión con-

forme a los tiempos, ya que es precisoadaptar los mecanismos a los sistemasde difusión sociales y naturalmente alo que es la difusión vía digital.

Pluralidad ideológica, libertadcientífica y calidad intelectual, ¿sonparámetros compatibles con y en laactualidad?

Tienen que ser compatibles siem-pre. Uno tiene que crear toda una seriede bases y actualizarla. Yo creo quetodo está inventado, pero al mismo tiem-po todo está por inventar; a veces, comoprofesor planteo un tema y los alumnosme dicen que eso ya ha sido tratado…por supuesto, no voy a sacar un temanuevo, pero cada generación, cada per-sona, tiene la obligación de dar su propiavisión y renovar lo que otros ya han re-corrido, porque es la única forma de mo-dernizarnos y actualizarnos.

¿Hay paridad hombres mujeresentre los conferenciantes?, ¿se puedepretender a priori o no es preciso?

De momento no es preciso porque

lo que estamos estudiando son los cri-terios de calidad y si antepusiéramos elcriterio de la paridad nos estaríamos li-mitando de forma absurda y sería pe-yorativo para un determinado género;

creo que hay que tener cuidado y res-peto por equilibrarlo todo pero sinmarcar porcentajes de antemano.

¿Puede hablarnos de la rela-ción de los cursos con las nuevastecnologías?

Las nuevas tecnologías condicio-nan los contenidos y los conceptos;que uno piense que una cosa es el con-cepto y otra la tecnología, el medio osoporte es un error; muchas veces unopiensa que se pueden hacer las mismascosas con o sin un ordenador, sin em-bargo, el uso de las nuevas tecnologíascondiciona y afecta a tus nuevas ideasy a tus nuevos conceptos.

¿Se podría decir que los Cursosde Verano de la Complutense están ala última?

Para la programación se tienen encuenta varios criterios; por un lado, re-cibimos la influencia de la propia so-ciedad pero también proponemos algu-nos cursos que a nuestro juicio relle-nan espacios que no han sido propues-tos o han sido olvidados. Lo que pre-tendemos es estudiar la realidad y laactualidad; en ese sentido yo tengo elconcepto académico de que lo primerode todo es estudiar lo que uno está vi-viendo en este momento, es decir, notengo el concepto más arqueológico deir a estudiar Altamira sino el de estu-diar el día de hoy, aunque para ello de-ba buscar una referencia en Altamaria.

Director de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid

http://www.ucm.es/cursosdeverano

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSENTREVISTAPÁGINA 6

¿Puede o debe tener el alumno más protagonismo en los cur-sos de verano?

Yo creo que sí y por ello vamos a difundir entre todos los estudiantestodas nuestras iniciativas; desde Bolonia lo que se pretende es convertir laenseñanza en aprendizaje y que el estudiante tenga una parte activa, sieso no se tiene en cuenta es que uno no tiene idea de lo que realmente esuna Universidad.

¿Los cursos son una realidad gracias a los patrocinadores?Ciertamente. Nuestro principal patrocinador es el Banco Santander y

su labor viene siendo a lo largo de los años y es en la actualidad absoluta-mente fantástica, no ya sólo con nuestros Cursos de Verano, sino tambiéncon la Universidad, habiendo sido el principal colaborador para potenciarnuestra proyección latinoamericana. Además, contamos con patrocinado-res particulares para cada curso que son también fundamentales. En cual-quier universidad, pública o privada, española o no, la financiación y lospatrocinios son fundamentales y algo que se tiene que asumir porque to-das las ayudas son pocas para la educación, lo que nunca pueden haceresos patrocinios es condicionarte.

¿Cuál es el perfil del alumno?Los alumnos de El Escorial son diferentes a los de las Escuelas de Ve-

rano. Los cursos de verano son más internacionales y tienen una proyec-ción más amplia, mientras que en las Escuelas existe un alto porcentaje deestudiante latinoamericano, con un núcleo destacable de México y Colom-bia, pero también europeo.

• 4.000 ALUMNOS Y 1.500 PONENTES

Manuel Álvarez Junco, además de dirigir los Cursos de Verano de laComplutense, en San Lorenzo de El Escorial, se ocupa también de la Escue-la Complutense, por lo que coordinará ambas actividades que actualmentefuncionan de forma autónoma, a efectos de aprovechar la coincidencia es-pacio-temporal de sus programaciones. En su opinión, los contenidos y elconcepto de los cursos están condicionados por las nuevas tecnologías.

RedacciónMADRID

“ACTUALIZAREMOS LA DIFUSIÓN

ALUMNOS Y PATROCINADORES Todos cuentan

DE LOS CURSOS DE VERANO ”

“”

Los contenidos y elconcepto de los cursos

están condicionadospor las nuevas

tecnologías.

Manuel Álvarez Junco/FOTO EU

Manuel Álvarez Junco, licen-ciado en Derecho, artista gráfico yprofesor titular de Diseño Gráfico,Ilustración y Metodología del Dise-ño en la Facultad de Bellas Artes, hasido nombrado director de los Cur-sos de Verano de la UniversidadComplutense.

Fue vicerrector de Cultura y De-porte y además director del departa-mento de Diseño y Artes de la Ima-gen, vicedecano de Relaciones In-ternacionales y responsable delprograma Erasmus-Socrates paraBellas Artes y Diseño de la UCM.Durante 2014 fue profesor en la Mo-dern International Art and DesignAcademy de la CTBU, Chongqing,China, a cuyo Comité de Expertos In-ternacionales pertenece, habiendosido miembro del jurado de los Pre-mios Nacionales de Diseño en Espa-ña. Trabajó en el Museo de Arte deChicago y su obra gráfica se ha ex-hibido en numerosas exposicionespor todo el mundo.

“ PERFIL

Page 7: EU193

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS PUBLICIDAD PÁGINA 7

Page 8: EU193

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSINVESTIGACIÓNPÁGINA 8

CIENCIA E INNOVACIÓN

• La innovación, es la claveLa falta de competitividad en las

empresas hace que sus ingresos seanmucho menores y que la calidad delos trabajos, su estabilidad y los sala-rios acaben disminuyendo y para evi-tar estas situaciones, la innovación esclave. Actualmente, sólo uno de cadadiez investigadores que se jubilan sereponen; en el CSIC, el personal dis-minuye a un ritmo de 1.200 personasal año y la edad media de los investi-gadores que quedan supera los 55años y lo mismo ocurre con las uni-versidades y otros centros de investi-gación. Se piensa que la Agencia Esta-tal de Investigación puede ayudar aevitar la fuga de cerebros que sufrenuestro país.

Por Real Decreto 1067/2015, de27 de noviembre, se ha creado por fin,después de una persistente campañade La Sexta, la Agencia Española deInvestigación y se aprueba su estatuto.

Según la citada norma, la Agenciaes el instrumento para la moderniza-ción de la gestión pública de las políti-cas estatales de I+D en España, encar-gándose de la financiación, evalua-ción, concesión y seguimiento de lasactuaciones de investigación científicay técnica. La Agencia responderá a losprincipios de transparencia y eficien-cia garantizando al mismo tiempo laadopción de un modelo de gestión efi-caz que simplifique los procedimien-tos y disminuya las cargas administra-tivas para los ciudadanos.

La participaciónen el Programa

Marco Horizonte2020, se basa encompetir con losmejores y en lamayoría de los

casos con actividades en

consorcio.

La Agencia tiene como misión elfomento de la investigación científicay técnica en todas las áreas del sabermediante la asignación competitiva yeficiente de los recursos públicos, asícomo el seguimiento de las actuacio-nes financiadas y de su impacto y elasesoramiento en la planificación delas acciones o iniciativas a través delas que se instrumentan las políticasde I+D de la Administración Generaldel Estado.

De acuerdo con las conclusionesdel informe de expertos «EuropeanResearch Area Committee (ERAC)Peer Review», la eficiencia en la ges-tión de la financiación pública de laI+D que se asigna a la Agencia de-pende de las funciones y competen-

Agencia Estatalde Investigación

Los antibióticos, utilizadospara tratar enfermedades cau-sadas por microorganismos co-mo las bacterias, debilitan lasdefensas y nos hacen más vul-nerables a los virus, según unestudio publicado por la revistaProceedings of the NationalAcademy of Sciences (PNAS).

Los investigadores, quellevaron a cabo el estudio, con-cluyeron que el tratamiento conantibióticos disminuye los me-canismos que el cuerpo tienepara hacerse inmune a algunasinfecciones víricas.

Este avance ha sido el re-sultado de una investigacióncientífica llevada a cabo por elInstituto Coreano para el Avan-ce la Ciencia y la Tecnología. Elequipo de científicos, lideradopor el doctor Heung Kyu, estu-dió la flora vaginal como fuentede microorganismos que nosprotegen de las infecciones ví-ricas.

Los desequilibrios de laflora vaginal como consecuen-cia de la toma de antibióticosperjudican la inmunidad contrael herpes genital, una infeccióncausada por un virus.

Los científicos surcoreanosllevaron a cabo el análisis conratones hembra, cuyo aparatoreproductor es equiparable alde la mujer, en cuanto al com-portamiento de virus y bacte-rias. Así, concluyeron que la to-ma de antibióticos, además dela cura de algunas enfermeda-des, nos debilita y hace másproclives a desarrollar otras.

Sin embargo, los autoresdel estudio no dejan de reco-mendar la toma de antibióticos,sino que se limitan a abrir unanueva línea de investigación.

Los antibióticos,ademásde curar, nos exponen a

otras enfermedades

La Agencia Estatal de Investigación unificacriterios que garanticen la optimización de

los recursos y eviten duplicidades en laasignación de fondos públicos.

Page 9: EU193

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS INVESTIGACIÓN PÁGINA 9

cias de la misma y de su diseño yprincipios de funcionamiento, y quehan de permitir solucionar las muchasdeficiencias detectadas, entre las quedestacan la falta de estabilidad en tér-minos de financiación y procedimien-tos y la existencia de una plétora deinstrumentos muchos de los cuales semantienen con niveles de financiaciónsub-óptimos.

La Agencia deberá promover elintercambio de conocimiento y asegu-rar el impacto y contribuciones de lainvestigación en la economía y en labúsqueda de soluciones a los retos so-ciales, y fortaleciendo la coordinaciónentre el Centro para el Desarrollo Tec-nológico Industrial y la Agencia.

Ahora toca que, en el plazo máxi-mo de un año, se firme un convenioentre la Agencia Estatal de Investiga-ción y el Instituto de Salud Carlos IIIpara la articulación y coordinación delas actividades de financiación de lainvestigación científica y técnica y engeneral, de las relativas al fomento,evaluación y coordinación de la in-vestigación biomédica y sanitaria.

También falta que se cree un con-trato de gestión para regular la activi-dad de la Agencia y las relaciones re-cíprocas entre ésta y la Administra-ción General del Estado para la finan-ciación de dicha actividad.

Para financiarse, se nutrirá de lastransferencias de los PresupuestosGenerales del Estado, ingresos pro-pios recibidos en contraprestaciónpor las actividades que pueda reali-zar, venta de bienes y valores de supatrimonio, rendimientos proceden-tes de bienes y valores, aportacionesvoluntarias, donaciones, herencias,legados…, ingresos procedentes delpatrocinio de actividades e instala-ciones, entre otros. El Tribunal deCuentas deberá encargarse de con-trolar sus cuentas y el Ministerio deEconomía y Competitividad, evalua-rá los objetivos; también será super-visada por Hacienda, que verificarási subsisten las circunstancias que

Descubierta una proteínaque mejora la movilidad

tras sufrir lesiones medulares

Se trata de la proteína, inter-leucina-37 (IL-37), una citocina quepertenece a la familia de la interleu-cina-1, y que ha demostrado que porprimera vez suprime la respuesta in-flamatoria después de una lesiónmedular “y minimiza la degenera-ción del tejido medular y las disca-pacidades funcionales”, según hainformado este miércoles la UAB enun comunicado.

Este descubrimiento supone“una nueva estrategia terapéuticapara el tratamiento de lesiones me-dulares agudas” y que actualmenteno tienen tratamiento efectivo deuso clínico.

Este hallazgo abre las puertasal tratamiento de enfermedadesneurodegenerativas puesto que larespuesta inflamatoria, que se pro-duce, tiene un papel fundamental enel transcurso de estas patologías.

El equipo del doctor Rubén Ló-pez, investigador de la UniversitatAutònoma de Barcelona (UAB) y delCentro de Investigación Biomédicaen Red Enfermedades Neurodege-nerativas (Ciberned), utilizó un ra-tón modificado genéticamente queproduce la forma humana de la IL-37 que les ha permitido examinar lafunción de la misma y ha mostradoque si se administra inmediatamen-te después de la lesión “recuperancierto grado de movilidad”.

Otra buena noticia es que lastasas de mortalidad por leucemiade todas las edades están descen-diendo en Europa, habiéndoseconstatado que los trasplantes decélulas madre y nuevos tratamien-tos de quimioterapia han mejoradola supervivencia en la leucemiamielógena aguda, que es relativa-mente común en los adultos y losancianos.

Cualquier empre-sa, universidad,

centro de investi-gación o entidadjurídica europeaque quiera desa-

rrollar un proyectode I+D+I cuyo con-tenido se adapte alas líneas y priori-dades estableci-das en alguno de

los pilares de Hori-zonte 2020, puedepresentar sus pro-puestas a las con-vocatorias del pro-

grama.

Actualidad

Microesferaspara combatir eltumor cerebral

Un grupo de científicos espa-ñoles ha diseñado un tipo de micro-esferas que liberan una molécula queinhibe el crecimiento del glioblasto-ma, un tumor cerebral muy agresivo,que no responde a la radio y quimio-terapia y reduce su malignidad.

Dispositivos quedetectan elParkinson deforma precoz

El Servicio de Neurología y elInstituto de Investigación i+12 delHospital Universitario 12 de Octu-bre de Madrid colaboran en el pro-yecto internacional 'NeuroQWERTY',que consiste en desarrollar una apli-cación que permita identificar de for-ma precoz la enfermedad de parkin-son mediante el uso de dispositivoselectrónicos.

Primer mapa delas alteracionesgenéticas en elcáncer de hígado

Investigadores del Institutd'Investigacions BiomèdiquesAugust Pi i Sunyer (Idibaps)-Hospi-tal Clínic de Barcelona han partici-pado en un estudio pionero que ha per-mitido elaborar, por primera vez, un ma-pa de todas las alteraciones genéticasque se dan en el carcinoma hepatocelu-lar, el cáncer de hígado más frecuente.

Control de la actividad eléctricadel corazón

Un grupo de científicos del pro-grama de e-Salud del Centro

Singular de Investigación enTecnoloxías da Información (Ci-TIUS), de la Universidad deSantiago de Compostela

(USC), han diseñado un nuevosistema de monitorización que per-

mite detectar cualquier anomalía dela actividad cardíaca en tiempo real.

Primer tratamientocontra el tembloresencial sin pasarpor el quirófano

Se había realizado anteriormenteen otros países, pero es la primeravez que en nuestro país se trata a unapaciente con temblor esencial sin pa-sar por quirófano. Se ha hecho enBarcelona mediante una técnica deultrasonidos de alta intensidad focali-zados y guiados por resonancia mag-nética de 3 Teslas. Esta terapia evitapor tanto una intervención quirúrgicabien para poner electrodos en el cere-bro o para actuar sobre la zona afec-tada directamente.

La terapia consiste en aplicar ul-trasonidos que se focalizan sobre lazona afectada, el núcleo Vim del tála-mo, y es guiada por la imagen obteni-da a través de una resonancia magné-tica de 3 Teslas. Un proceso que hadirigido el doctor Rumiá, asistidopor su equipo, del que forma parte ladoctora especialista en RadiologíaNuria Bargalló.

El brócoli puede reducir el riesgo de padecer cáncer

Una dieta rica en vegetales de lafamilia de las crucíferas como el bró-coli puede ayudar a prevenir algunos ti-pos de cáncer como los de mama, prós-tata, colon y pulmón con el consumo mí-nimo de 200 gramos de esta verdura aldía. Así lo ha explicado el laboratorio deFitoquímica del Departamento deCiencia y Tecnología de los Ali-mentos de CEBAS-CSIC que colaborade forma activa con la asociación sinánimo de lucro +Brócoli.

Proteína puedepredecir la enfermedad deHuntington

Una nueva investigación ha conse-guido medir la acumulación de una pro-teína perjudicial en el sistema nerviosode los pacientes durante la progresiónde la enfermedad de Huntington.

Desarrollo deenfermedades cardíacas congénitas

Conocer más sobre el diagnósticoy el desarrollo de las enfermedadescardiacas ha sido el objetivo de un nue-vo estudio, publicado en la revista'Nature', que concluye que las estruc-turas celulares llamadas cilios desem-peñan un papel fundamental en el de-sarrollo de estos defectos cardiacos.

Detección deAlzheimer por elhabla en la UPV

Una investigación pionera de laUniversidad del País Vasco (UPV-EHU) ha logrado detectar la presen-cia de los primeros estadios de la en-fermedad a través del habla. El nuevométodo básicamente consiste en me-dir las pausas del paciente al hablar,intentando recordar precisamente laspalabras que quiere decir, sin sufriralteraciones o bloqueo de sus habili-dades. Es un sistema no invasivo ytiene un coste significativamente me-nor con respecto a otras pruebas dedetección.

El equipo de investigación de laUPV-EHU, Elekin, trabaja diferentesmaterias asociadas a la IngenieríaBiomédica y crea sistemas de análisisde bioseñales para mejorar la capaci-dad de diagnóstico del personal médi-co. El sistema se aplica más a quie-nes no padecen Alzheimer y tienenantecedentes familiares.

Cribado de cáncer de mamahasta los 74 años

El coordinador del Programa decribado del cáncer de mama delHospital del Mar de Barcelona,Francesc Macià, ha abogado por am-pliar de 69 a 74 la edad máxima pa-ra hacer seguimiento de las mujerescatalanas, teniendo en cuenta el au-mento de la esperanza de vida. Aho-ra, el programa finaliza a los 69años y más del 25% de casos son demayores de 70.

Page 10: EU193

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSINVESTIGACIÓNPÁGINA 10

justificaron su creación y si cumplesus fines, según el grado de consecu-ción de sus objetivos.

• Premios Constantes

y VitalesLos Premios Constantes y Vitales

a la Investigación biomédica y la Pre-vención en salud, nacidos bajo el im-pulso de laSexta junto a FundaciónAXA para potenciar, poner en valor,apoyar y fortalecer la labor investiga-dora de los científicos españoles en elámbito de la biomedicina, así comolas campañas de prevención en saludse fallaron el pasado diciembre. Losgalardonados han sido la AsociaciónEspañola Contra el Cáncer (Premio ala Mejor Campaña de Divulgación enPrevención Médica), Óscar Fernán-

dez-Carpetillo Ruiz (Premio al líderde grupo emergente en investigaciónbiomédica), el Servicio de AparatoDigestivo del Hospital Universitariode Canarias (Premio a la InvestigaciónBiomédica del Año) y el doctor ElíasCampo Premio a la Trayectoria Cien-tífica)

Con vocación de perdurar en eltiempo y convertirse en un referente ennuestro país, estos premios suponen unespaldarazo para impulsar el trabajo de

los investigadores y entidades de la co-munidad científica española.

En lo que supuso un nuevo pasodentro del Compromiso Atresmediaen materia de acción social, Constan-tes y Vitales se convirtió en octubre de2014 en la primera campaña de Res-ponsabilidad Corporativa en la histo-ria de laSexta, impulsada junto con laFundación AXA.

Su objetivo es apoyar y fortalecerla investigación médica de calidad yla prevención en salud, mediante lapuesta en marcha de iniciativas desensibilización que contribuyan, en-tre otros asuntos, a poner en valor lafigura del investigador, a evitar la fu-ga de talento y a difundir consejosque sirvan como herramientas efica-ces de prevención en salud para la so-ciedad.

• Garantía de progresoEntre otros hitos para potenciar y

garantizar el progreso de la ciencia ennuestro país se encuentra la puesta enmarcha de la Agencia Estatal de In-vestigación, aprobada recientementepor el Gobierno para su creación en2016 o su campaña “CadaPasoEsVi-tal”, que ha sido respaldada por másde 6.000 ciudadanos a través de la do-nación de 650.000 kilómetros de ejer-cicio; la campaña garantiza la conti-nuidad de la investigación del científi-co Héctor Peinado contra la metás-tasis durante un año gracias a la do-nación directa, de 100.000 euros, parapotenciar y retener el talento científicoen nuestro país. Peinado, del CentroNacional de Investigaciones Oncoló-gicas (CNIO), acaba de publicar unrevelador estudio internacional queidentifica el mecanismo por el quelos tumores migran hacia otros ór-ganos, lo que supone uno de los ma-yores avances en la investigación dela metástasis del cáncer.

Con Constantes y Vitales, Com-promiso Atresmedia dio un nuevo pa-so en sus acciones de ResponsabilidadCorporativa (RC) del Grupo, materiaque ha intensificado en los últimosaños hasta integrar los valores éticos yde responsabilidad en todas y cadauna de las actividades de la compañía.A las campañas realizadas con dife-rentes entidades, suma sus propiosproyectos (Ponle Freno por la Seguri-dad Vial, Hazte Eco, en defensa de laprotección del medio ambiente, Obje-tivo Bienestar, dirigida a promoverhábitos saludables y Tolerancia Cerocontra la violencia de género).

Los 291 proyectos ganadores de la convoca-toria Starting Grant 2015 recibirán 429 millonesde euros; de estos, 17 millones van a parar acentros españoles, donde 12 jóvenes investiga-dores podrán liderar sus grupos y proyectos deinvestigación.

El Consejo Europeo de Investigación haanunciado los beneficiarios de la convocatoriaStarting Grant 2015 que financiará, con 429 mi-llones de euros, a 291 jóvenes investigadores pa-ra que lideren grupos de investigación con líneasde trabajo en la frontera del conocimiento. Docede estos jóvenes investigadores trabajarán en cen-tros españoles, obteniendo 17 millones de euros

para sus proyectos, lo que supone un 4,7% de laUnión European. En la distribución de ayudas, elranking lo encabezan Reino Unido y Alemania, con48 y 47 ayudas, respectivamente. En España, queocupa la 6ª posición UE28, la distribución por áreasha sido desigual, con 7 proyectos en las áreas deFísica e Ingeniería, sólo 1 proyecto en Ciencias dela Vida y 5 proyectos en Ciencias Sociales y Huma-nidades. En términos globales, el reparto de ayu-das europeas ha sido del 43% para Física e Inge-niería, 32% para Ciencias de la Vida y 24% paraCiencias Sociales y Humanidades.

Por otro lado y por vez primera en España, elnúmero de ayudas para mujeres IP (7) supera en

número al de hombres (5), muy por encima de lamedia europea de grantees femeninas (28%).

La convocatoria ha tenido una tasa de éxitodel 10% y las ayudas se han distribuido en 23países de la Unión Europea y países asociados.Los investigadores beneficiarios se reparten en38 nacionalidades diferentes. Los seleccionadosespañoles son Isabel Anguelovski, de la Universi-dad Autónoma de Barcelona, Irene Arias, de laPolitécnica de Cataluña, Araceli González Cam-paña, de la Universidad de Granada, Elena Gon-zález-Blanco, de la UNED, Isabel Guillamón Gó-mez, de la UAM, Juan Eugenio Iglesias del BCBL,Javier Montenegro de la Universidad de Santia-go de Compostela, Elena Ojea, de Klima Aldake-ta Ikergai, Silvia Osuna, de la Universidad deGerno, Bruno Paiva de la Universidad de Navarra,Manuel Pérez García de la Pablo de Olavide yAntoni Verger, de la Autónoma de Barcelona.

Horizonte 2020Resultados Starting Grant 2015 del Consejo Europeo de Investigación

Estudios de doctorado La Obra Social ”la Caixa” convoca20 becas para cursar estudios oficia-les de doctorado que culminen con lalectura de una tesis doctoral en unauniversidad. La convocatoria contem-pla todas las áreas del conocimientoy está dirigida a todas aquellas per-sonas que cumplan los requisitospara acceder al doctorado, siempreque, además, cumplan unos requeri-mientos de movilidad entre universi-dades y entre comunidades autóno-mas y no hayan estado matriculadascon anterioridad en los estudiosde doctorado solicitados. Las becas tienen una duraciónmáxima de tres años. Sin embargo,se conceden por un año e incluyen entodos los casos la posibilidad de dosrenovaciones, siempre quelos informes de seguimiento solicita-dos anualmente sean favorables. Laconvocatoria finaliza el día 29 defebrero de 2016 a las 14:00 horas(hora peninsular).La dotación económica total máxi-ma será de 115.500 euros, distri-buidos en tres anualidades de36.000 euros y un premio de 7.500euros a abonar el cuarto año si elbecario deposita la tesis en los 6meses posteriores a la finalizacióndel tercer año de beca.https://obrasocial.lacaixa.eswww.becaslacaixa.org

A la investigaciónHasta el 7 de febrero está abierto elplazo para solicitar una de las becasque entrega el Banco Santander paraespañoles interesados en realizar unainvestigación en la Universidad deOxford. Becas para estudios Europeos eIbéricos es el nombre del programa debecas que actualmente promueve elBanco Santander para jóvenes españo-les que tengan interés en realizar unainvestigación en las instalaciones delCentro de Estudios Europeos delColegio de San Antonio de laUniversidad de Oxford.Cabe precisar que los candidatos debe-rán contar con un doctorado almomento de la solicitud, así comotambién con un excelente dominio delidioma inglés. La beca entregará un monto equivalente a 17.000 euros.www.bancosantander.es

Salud en EspañaLa Fundación Mutua Madrileña hainiciado su XIII Convocatoria Anual deAyudas a la Investigación en Saluden España, que estará abierta hastael 10 de marzo de 2016 enwww.fundacionmutua.es, dotada con1,7 millones de euros.Las ayudas irán dirigidas a proyectosde investigación en el ámbito de laoncología infantil, trasplantes, trau-matología y sus secuelas (incluidaslas neurológicas derivadas de untraumatismo) y enfermedades rarasque se manifiestan durante la infancia.Además, tendrán un trato preferentelos proyectos presentados por gruposde investigación cuyo investigadorprincipal sea menor de 40 años.La financiación máxima será de150.000 euros por trabajo. Los pro-yectos que se presenten a esta con-vocatoria deberán ser exclusivamenteestudios de investigación clínica quese desarrollen en el marco deInstitutos de Investigación Sanitaria(IIS) acreditados.La presentación de solicitudes se rea-lizará exclusivamente a través dewww.fundacionmutua.es y losproyectos finalistas serán selecciona-dos por el comité científico de laFundación Mutua Madrileña, para pos-teriormente elevarlos al patronato de lamisma, para la aprobación definitiva.

EnfermedadesrarasLa Fundación MedicamentosHuérfanos y Enfermedades Raras deSevilla (MEHUER), entidad creada porel Colegio de Farmacéuticos de lamisma ciudad, ha convocado susbecas de investigación de enferme-dades raras valoradas en 42.000euros. Para participar, los investiga-dores deberán presentar una memo-ria que contemple la totalidad deltrabajo y actividades realizadas, asícomo sus resultados. Además, inclui-rán un resumen del trabajo, con unaextensión máxima de dos folios, quetanto el Colegio de Farmacéuticos deSevilla como la Fundación MAHUERpodrán difundir para dar a conocer lainvestigación por cualquier medio decomunicación. Los interesados debe-rán presentar sus propuestas hastalas 15.00 horas del 29 de febrero enel Registro de la Secretaría delColegio de Farmacéuticos de Sevilla.

Becas y ayudas

*EL DATO:La campaña ga-rantiza la conti-nuidad de la in-vestigación del

científico HéctorPeinado contra lametástasis duran-te un año graciasa la donación di-recta, de 100.000

euros, para poten-ciar y retener el

talento científicoen nuestro país.

Héctor Peinado acaba de publicar un revelador estudio internacional que identificael mecanismo por el que los tumores migran

hacia otros órganos, lo que supone uno delos mayores avances en la investigación de la

metástasis del cáncer.

Page 11: EU193

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS PUBLICIDAD PÁGINA 11

Page 12: EU193

CARMEN AGOUÉS

ENTREVISTA CON

¿Cuáles son los planes para re-lanzar a nivel nacional e interna-cional los Cursos

En 1989 iniciamos una nueva lí-nea de Cursos Europeos en los Cur-sos de Veranos de la UPV/EHU parahacer más visible aquellas activida-des con un perfil europeo acentuado.Para ello se introdujo la colabora-ción en la actividad de entidades uni-versitarias del marco europeo, seempezaron a tratar temas con una di-mensión más europea para que nues-tro programa resultara especialmenteatractivo para el alumnado proceden-te de este espacio universitario.

Hoy en día, la dimensión euro-pea está presente prácticamente entodo el programa de los Cursos deVerano. Sin embargo, consideramosque hay que insistir en este aspecto

y, en consecuencia, uno de los obje-tivos más importantes de nuestroplan estratégico es aumentar el nú-mero de cursos en los que se incluyala dimensión europea e internacionalde los cursos. Para ellos estamosabriendo distintas líneas de trabajocomo ampliar la difusión del progra-ma a Europa a través de distintos ca-nales, establecer alianzas con Uni-versidades europeas e internaciona-les, emisión de cursos en streamingy cursos online.

En la edición de 2016 vamos acolaborar con un programa específico“BASQUE YOURSELF” dirigido porla UPV/EHU a la diáspora vasca.

A nivel nacional, dentro del pa-norama de los cursos del Estado,ocupamos un lugar preferente que,nos gustaría consolidar y reforzar.Hay una interacción permanente en-tre el profesorado de las distintasuniversidades españolas (así comode otros colaboradores como la Aso-

ciación de Periodistas Europeos o laFundación Atenea) y la FundaciónCursos de Verano de la UPV/EHU.Tanto por la temática de nuestroscursos como por la calidad de losmismos, tenemos una gran presen-cia, no sólo de profesorado, sinotambién de alumnado, que viene delresto del Estado.

Pluralidad ideológica, libertadcientífica y calidad intelectual¿son parámetros compatibles conla actualidad?; ¿qué aspectospriorizan para elegir los cursos?

Por supuesto que son parámetroscompatibles con la actualidad. Sonjustamente los valores que preten-demos hacer valer en nuestra pro-gramación. Desde sus orígenes,Cursos de Verano de la UPV/EHUha sido un foro de encuentro dedistintas sensibilidades ideológi-cas. Por ejemplo, en la edición an-terior contamos con distintas acti-vidades que permitieron debatirdesde distintas perspectivas ideoló-gicas en torno a los problemas po-líticos, sociales y económicos denuestros días. En la edición 2016 va-mos a contar, asimismo, con cursosdirigidos a analizar, por los distintosespecialistas, los principales aspec-tos que preocupan a la ciudadanía ya la sociedad en general.

La selección de nuestros cursosse realiza por un Comité de Progra-ma, integrado por especialista de lasdistintas áreas de conocimiento delmundo académico, desde la libertadcientífica. La calidad intelectual delas personas que integran dicho Co-mité constituye una garantía de rigorcientífico y de imparcialidad. El Co-mité selecciona los cursos con arre-glo a criterios objetivos, tales comola calidad científica de los ponentes,la importancia y actualidad del temaa tratar y la presencia de las distintasáreas de conocimiento. Asimismo, setiene en cuenta el público objetivo aquien va dirigida la actividad. Pre-tendemos llegar a todos los públicos.Si bien la mayoría de los cursos vandirigidos al mundo universitario,también organizamos cursos para losdistintos profesionales y un ciclo de-nominado “el ciclo de la vida” diri-gido a todos los públicos.

¿Existe paridad hombres/mujeres

entre los conferenciantes?, ¿es po-sible plantearlo a priori?.

Muchas de las actividades denuestro programa están vinculadas ala Educación; quizás, ése sea el mo-tivo de que las mujeres tengan un pa-pel relevante en nuestros cursos, tantoen lo que se refiere al profesorado co-mo al alumnado. No contamos con unanálisis pormenorizado por especiali-dades, pero cabe constatar una mayorpresencia de las mujeres en los cur-sos relativos a Psicología, Educa-ción, y Ciencias Sociales.

Es muy difícil plantear a prioriel régimen de paridad por un motivomuy simple, y es que las propuestasde actividades las formulan los dis-tintos directores y directoras, queson quienes eligen a los y las confe-renciantes, de manera que desdenuestra organización, elegimos lapropuesta ya cerrada. Quizás fueraviable plantear un régimen de cuo-tas, y exigir a cada propuesta de cur-so, para poder ser seleccionada,

Directora de los Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco

http://www.ehu.eus/cursosverano

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSENTREVISTAPÁGINA 12

Satisfacción ¿cómo la miden y qué resultados obtienen?.El grado de satisfacción tanto del alumnado como del profesorado que

participa en los cursos de verano de la UPV/EHU es muy alto. En cada edi-ción, pasamos una encuesta con distintos ítems a todo participante. Se lespregunta por la calidad del profesorado, los temas tratados, la organiza-ción, la duración del curso, la sala donde se imparte…. Tenemos una cali-ficación muy buena; cabe decir que como media nos califican con un 8,75.

¿Son competitivos los Cursos? Este año celebramos la trigésimo quinta edición y la de 2015 hemos fi-

nalizado con un balance de aproximadamente 10.500 participantes. Bastacomparar estos datos con los de otros cursos de verano para poder soste-ner que, efectivamente, son competitivos. Creo que el Palacio Miramar nosofrece un marco incomparable para celebrar los cursos en la jornada esti-val, y a esto se añade la calidad de los cursos que ofertamos y el rigorcientífico de sus conferenciantes. Asimismo, cada vez organizamos máscursos de verano en Bizkaia y Araba que confirman el interés que nuestroprograma suscita. Estos factores nos hacen ser competitivos.

• 10.500 PARTICIPANTES EN LA EDICIÓN DE 2015

Según Carmen Agoués, directora de los Cursos de Verano de la Universidaddel País Vasco, la autonomía de gestión es uno de los valores más importantesde forma que la programación nunca está condicionada. Para la próxima edi-ción, que coincide con la celebración de la Capital Cultural Europea 2016 deDonostia, se aumenta el número de cursos con dimensión europea e internacio-nal, se refuerza la oferta online y la de cursos en streaming y se avanza en me-todologías de aprendizaje, reforzándose así su condición como foro de encuen-tro de distintas sensibilidades ideológicas.

RedacciónEU

“LA AUTONOMÍA DE GESTIÓN

SATISFACCIÓN Y COMPETITIVIDADCalificación media: 8,75

ENTRE SUS PRINCIPALES VALORES ”

En la edición de 2016vamos a colaborar con un

programa específico“BASQUE YOURSELF”

dirigido por la UPV/EHUa la diáspora vasca.

Carmen Agoués, directora de los Cursos de Verano de la UPV

El Palacio Miramar es la sede de los Cursos de Verano de la UPV

Page 13: EU193

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS ENTREVISTA PÁGINA 13

cumplir con una serie de parámetrosque respeten la paridad. Como dicela Comisaria Europea de Justicia,Consumidores e Igualdad de Género,Věra Jourová , “Las cuotas son pocopopulares pero un instrumento nece-sario”.

Háblenos de la relación de los Cur-sos con las nuevas tecnologías ¿es-tán a la última?

Podemos decir que estamos con-solidando nuevos formatos para la di-fusión del conocimiento y la forma-ción y especialmente, nuestra presen-cia en las redes sociales. Concreta-mente, hemos reforzado nuestra ofer-ta de cursos online para la siguienteedición, así como la oferta de cursosen streaming.

Por otro lado, estamos en un pro-ceso de revisión de nuestro programade gestión para que nos permita inte-ractuar mejor tanto con los directoresy directoras de los cursos como conel profesorado y alumnado generandoespacios privados. El nuevo progra-ma va a permitir agilizar los procesosde matrícula y, lo más importante,que el alumnado de curso presencialtambién disponga de todos los mate-riales multimedia relativos a cadacurso en una plataforma, en la quepodrá interactuar con los conferen-ciantes de cada curso.

¿Puede o debe el alumno tener unmayor protagonismo en los Cursos

Dentro de nuestra oferta conta-mos con talleres, que son actividadesen las que el protagonismo del alum-nado es muy importante. Además, yese es otro de nuestros objetivos,queremos que el resto de actividadesque ofertamos tengan un carácter di-námico y participativo. No cabe olvi-dar que gran parte del alumnado quese matricula en nuestros cursos se haformado en el crédito europeo y estáacostumbrado a dinámicas participa-tivas. En este sentido, nos propone-mos avanzar en metodologías deaprendizaje y, para ello, estamos pre-parando un Manual de Estilo que per-mita una mejor coordinación de po-nencias, realizar sesiones de síntesis,poner materiales a disposición delalumnado en la plataforma digital,crear foros con alumnado/ profesora-do, organizar mesas redondas, ...

Háblenos de los patrocinadorespara este año ¿condicionan?. ¿Legustaría no depender económica-mente? ;¿es una utopía preten-derlo?.

Nosotros contamos con patroci-nadores tanto públicos como priva-dos que, año tras año, apuestan pornosotros. Uno de los valores más im-portantes de la Fundación Cursos deVerano de la UPV/EHU es la autono-mía de gestión y, en ese sentido, po-demos decir que los patrocinadoresrespetan nuestra autonomía y no con-dicionan nuestra programación paracada edición. Sinceramente, ojalá pu-diéramos todos tener autonomía fi-nanciera, pero hoy por hoy, me pare-ce una utopía. Nuestros precios, sonprecios públicos, y con las aportacio-nes del alumnado no podríamos fi-nanciar ni la cuarta parte de nuestrasactividades.

Cómo ha influido la crisis en el de-sarrollo de los Cursos.

La financiación que recibimosde los colaboradores se ha visto mer-mada en algún caso y, como en todoslos sectores, nos hemos tenido queapretar el cinturón. Sin embargo, co-mo ya he indicado, hemos mantenidoel nivel de matrícula, e incluso la he-mos superado, y eso supone que laspersonas desean salir de la crisis me-

jor, con una mejor formación; la posi-bilidad de aprender y adquirir conoci-miento que ofrecen nuestras activida-des, se mantiene y se refuerza en elcontexto de crisis.

¿Cómo es el alumnado de los Cur-sos? ¿Cuál es su perfil?

Con arreglo a los datos de la an-terior edición, aproximadamente, el25% son profesores. El 27% son pro-fesionales de distintos sectores y el15 % son estudiantes universitarios.Desconocemos el perfil del resto delpúblico.

Fechas para este año, becas y nove-dades.

Fechas:11 de abril: Apertura del periodo

de matrícula reducida y difusión de laprogramación.

31 de mayo: Fin del periodo dematrícula reducida. Inicio de la matrí-cula ordinaria. La matrícula estáabierta hasta agotar cupo ó hasta eldía de comienzo del curso.

Finales de mayo- Finales de sep-tiembre: programa de Cursos de Ve-rano.

Durante todo el año: Oferta de

cursos online. Becas: Becas del 50% sobre la tarifa or-

dinaria para estudiantes, personas ju-biladas, familias numerosa, etc.

Exenciones para personas condiscapacidad, familias numerosas es-peciales, etc.

En relación con las novedades,esta edición va a ser muy especialporque se celebra la Capitalidad cul-tural europea 2016 de Donostia y va-mos a celebrar un ciclo específicovinculado a este evento y a los tres

faros que enmarcan la capitalidad(paz, vida y voces). Asimismo vamosa colaborar con el programa BAS-QUE YOURSELF junto a la Univer-sidad del País Vasco, dirigido a ladiáspora vasca.

¿Algún evento especial relacio-nado con el ocio con motivo de los35 años?

No, no tenemos nada programa-do especialmente. Tal y como he ade-lantado, esta edición va a ser muy nu-merosa en actividades y vamos a con-tar con dos programas novedosos.

Page 14: EU193

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSENERGÍA PÁGINA 14

ENERGÍA

El desplome del precio del pe-tróleo que se inició en juniode 2014 ha podido suponerpara España, en 2015, unahorro cercano a los 20.000millones de euros; el precio

medio del barril de petróleo fue entreabril y agosto de 51,6 euros. Comoefecto directo, aunque no inmediato,bajó el precio del carburante, pero noen la misma proporción a como lo hi-zo el petróleo debido a los impuestoscon los que se grava hasta obtener elprecio final pero, nos hemos pregunta-do ¿qué pasaría si el petróleo llegara aagotarse?; ¿nos quedaríamos sin posi-bilidad de suministro?. La idea es queeso no ocurra y por ello existe el CO-RES, un organismo dedicado al man-tenimiento de las reservas de petróleoy a controlar sus existencias para ga-rantizar la seguridad en el suministrotanto de los productos petrolíferos co-mo del gas natural. Es decir, si se pro-

dujese una crisis de abastecimiento depetróleo, nacional o internacional,CORES es el organismo que garanti-za la continuidad del suministro, coor-dinando la puesta a consumo de lasexistencias de productos petrolíferosnecesarios.

Desde 1927, existe la obligaciónde mantener las existencias de petró-leo en España para hacer frente a posi-bles crisis; nuestro país forma parte dela Agencia Internacional de la Ener-gía, que coordina las políticas de lospaíses miembros en circunstancias deinterrupción en el suministro de cru-do. Según las normas europeas, Espa-ña, como el resto de los países miem-bros de la Unión Europea, está obliga-da a contar con reservas de petróleobruto y/o de productos petrolerosequivalentes al volumen de, al menos,90 días de importaciones netas o a61 días del consumo medio interno;si son gases licuados, las exigencias

En noviembre de2015 España im-portó un total de1.340.000 tonela-das de productospetrolíferos, sien-

do Estados Unidos,con 187.000 tonela-

das su principalsuministrador, se-

guido de Italiacon 177.000; pero

en Enero fue Arge-lia quien envió

212.000 toneladasde estos productos

a España.

de existencias mínimas de seguridadse fijan en un mínimo de 30 días delas ventas o consumos anuales delas operadoras.

Cada país miembro de la AIE de-be contar con una Organización Na-cional de Emergencia (NationalEmergency Strategy Organisation,NESO), que permita al Gobierno re-accionar rápidamente ante una crisisde suministro, coordinando las opera-ciones de emergencia con la indus-tria.

El NESO español es parte de laestructura española de emergencia,cuya última responsabilidad recae so-bre la Comisión Delegada del Go-bierno para Situaciones de Crisis, es-

tablecida según el Real Decreto1886/2011, con el apoyo del ComitéNacional de Planes Civiles de Emer-gencia (CNPCE).

Desde el punto de vista operati-vo, existen nueve comités de trabajosectoriales dependientes del CNPCE,incluyendo el Comité de Energía yRecursos Minerales (CSREM), delque forma parte CORES, que consti-tuyen la base de NESO. Las principa-les funciones de estos comités consis-ten en el análisis de la oferta y de-manda, los planes de restricción de lademanda y la preparación de planesde racionamiento.

Pese a todo lo expuesto, Españatenía plazo hasta el 31 de diciembre

El almacén español del petróleo

CORES CORES es una Central española de Almacenamiento de hidrocarburos que de-

be garantizar la seguridad en su suministro. Se creó en 1995 como corporación dederecho público tutelada por el Ministerio de Industria, pero actúa en régimen deDerecho privado y sucede al antiguo Monopolio de Petróleos en España, que seextinguió tras el proceso de liberalización del sector petrolífero.

En noviembre, el consumo decombustibles de automoción creció un 4,6% con respecto

al mismo mes del año anterior.También aumentó el consumo de

gas natural en un 6,7%.

Page 15: EU193

de 2012 para trasponer la Directi-va 2009/119/CE del Consejo de 14de septiembre de 2009, por la quese obliga a los Estados miembros amantener un nivel mínimo de re-servas de petróleo crudo o produc-tos petrolíferos; sin embargo, ninuestro país ni Reino Unido lo ha-bían hecho en 2015, lo que motivóque la Comisión Europea iniciaraun procedimiento de infracción yexpedientara a ambos países porno haber trasladado a tiempo a lalegislación nacional las normas eu-ropeas en materia de almacena-miento de petróleo. El objetivo esque los 28 países de la UE, consi-derados fuertemente dependientesdel exterior en cuanto al consumoenergético, deje de serlo, de formaque se pueda garantizar a los con-sumidores el abastecimiento. Di-cha Directiva, establece en su artí-culo 3 que “los Estados miembrosadoptarán todas las disposicioneslegales, reglamentarias o adminis-trativas adecuadas para garantizar,a más tardar el 31 de diciembre de2012, el mantenimiento en benefi-cio propio, en el territorio de laComunidad y de forma permanen-te, de un nivel total de reservas depetróleo equivalente, al menos, ala mayor de las cantidades corres-pondientes bien a 90 días de im-portaciones netas diarias medias,bien a 61 días de consumo internodiario medio”.

En cuanto a los gases licuados, la obligación de mantenimientode existencias mínimas de seguri-dad asciende actualmente a 20 díasde las ventas o consumos compu-tables, que deben ser mantenidasen todo momento y en su totalidadpor los sujetos obligados que sonlos operadores al por mayor, lasempresas comercializadoras al pormenor y los consumidores. Actual-mente, CORES no mantiene exis-tencias estratégicas de gases licua-dos del petróleo.

• Petroleo en España Actualmente, existen en Espa-

ña cuatro yacimientos de petróleo:Boquerón, Casablanca y Rodaba-llo en la provincia de Tarragona yAyoluengo en Burgos. Su produc-ción total, es insignificante, al re-presentar únicamente el 0,16% delconsumo interior. Sin embargo,existen otras zonas en Córdoba(Adamuz), Sevilla, Jaén y la Costadel Sol, entre Asturias y Cantabriay entre Lanzarote y Fuerteventura,de donde se podría extraer petró-leo, pero se desconoce la cantidad.Las prospecciones realizadas enCanarias por Repsol han fracasa-do; aún así, el Consejo de Seguri-dad Nacional, aprobó en julio laEstrategia de Seguridad Energéti-ca, cuya finalidad es impulsar lainvestigación y explotación de ya-cimientos de hidrocarburos y el di-seño de planes de viabilidad paraextraer estos recursos en condicio-nes medioambientales apropiadas,al objeto de reducir la dependenciaenergética del país, que en 2014sólo cubrió el 0,4% de la demandanacional.

• Precios de la gasolina En la web geoportalgasoline-

ras.es tienes acceso a la búsquedade las estaciones de servicio máscercanas seleccionando por pro-vincia, localidad y tipo de carbu-rante, sin embargo, es mucho máspráctica, más rápida y con mejor

diseño, la aplicación de El País, enservicios.elpais.com/gasolineras/,que distingue por colores en fun-ción del precio para saber qué es-tación de servicio de tu zona ofre-ce el carburante más económico.La Orden Ministerial de03/08/2000, exige a las estacionesde servicio la comunicación al Mi-nisterio de Economía, de los pre-cios de los carburantes para su di-fusión pública.

En noviembre de 2015, elprecio medio nacional de la gaso-lina eurosúper s/Pb I.O.95 sin im-

puestos era de 50,15 cts/litro y elgasóleo de automoción 50,77cts/l; la gasolina eurosúper 95 semovió entre un precio mínimo de48,62 cts/litro y uno máximo de53,79 y en el gasóleo entre los49,04 y los 54,42. El precio paga-do, sin embargo, fue de media de116,55 cts/litro para la eurosuper95 y105,92 para el gasóleo, ha-biendo sido el precio mínimo porautonomías de 112,11 y el máxi-mo de 121,28 cts/l para la gasoli-na y entre 101,24 y 111,71 para elgasóleo.

Desde 1927, existe la obligaciónde mantener las existencias depetróleo en España para hacerfrente a posibles crisis

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS ENERGÍA PÁGINA 15

Page 16: EU193

Entre sus labores más visibles estánayudar a los refugiados para quepuedan acceder a unas condicionesbásicas de vida y contribuir a la reu-nificación con sus familiares de pri-mer grado. También ayudan a retor-

nar a su país a las personas que no han conse-guido el objetivo de su proyecto migratorio.

Cruz Roja es un movimiento internacio-nal creado por un hombre de negocios,Henry Dunant, que vivió el horror de unaguerra en1859 y empezó a socorrer a los he-ridos con independencia de su nacionalidad;poco después, en 1863, junto con otros cua-tro socios, creó el “Comité de los Cinco” conel apoyo del gobierno suizo, propiciando lafirma, en 1864, del primer Convenio de Gi-nebra, al que se adhirió España, para prote-

ger a los militares heridos en campaña. Conel tiempo, su acción humanitaria hacia vícti-mas de conflictos bélicos, se completó conlas acciones de ayuda a las víctimas de de-sastres naturales y de las víctimas en tiempode paz, a favor del bienestar social y de la ca-lidad de vida.

La estructura de la organización en Espa-ña es Federal y está compuesta por Asamble-as Locales, Comarcales, Autonómicas y unaCentral; cada cuatro años, se convocan elec-ciones para la renovación de los órganos degobierno, asesoramiento y control de la Insti-tución, pudiendo ejercer el derecho a voto laspersonas físicas, miembros activos (volunta-rios) y socios mayores de 16 años e inscritosen el censo correspondiente, conforme se es-tablece en su Reglamento Orgánico.

Cruz Roja Española

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSDOCUMENTACIÓNPÁGINA 16

FOTO

S: ©

CR

UZ

RO

JA E

SPA

ÑO

LA

Centros del SaberAYUDA A LOS MÁS DESFAVORECIDOS

Cruz Roja Española está ahí donde se necesita, ayudando a los más desfavorecidos y contribu-yendo a su inclusión social. Realizan actividades de prevención, asistencia y rehabilitación depersonas mayores, ponen en contacto a los seres que han perdido la comunicación con otros acausa de catástrofes, conflictos u otros motivos, protegen los derechos de los niños más vulnera-bles y refuerzan sus capacidades, favorecen el acceso al empleo de las personas en riesgo, reali-zan actividades para prevenir el sida, previenen asisten, rehabilitan y se ocupan de la inserción la-boral de drogodependientes y fomentan el desarrollo personal de presos y presas; además, ayudana las personas discapacitadas y a las mujeres que sufren violencia de género.

RedacciónMADRID

SÓLO EL 5%

El dato«

El pasado 13 de enero, un total de 70 camiones de Cruz Roja pudieron llevar ayuda vital a las más de 40.000 personas que viven en las ciudades deMadaya, Foua y Kefraya, en Siria; una intervención imprescindible para evitar que siguiera aumentando el número de muertos a causa del hambre

DE LOS POSIBLES DONANTESDONA SANGRE EN LA

COMUNIDAD DE MADRID

Page 17: EU193

Cruz Roja del Mar, inició tareas desocorro en el mar y en aguas interiorespara el salvamento de naúfragos, que esuno de los servicios más conocidos y va-lorados por la opinión pública.

La organización atiende anualmentea más de 130.000 personas inmigrantes ydesde 2010 viene desarrollando una in-tensa labor de detección, protección, sen-sibilización y abogacía social a favor delas mujeres víctimas de trata de seres hu-manos con fines de explotación social yde sus descendientes.

Durante 2015, Cruz Roja ha apoyadoa 8.680 personas solicitantes de proteccióninternacional y refugiados a través de dife-rentes programas de acogida e integración,lo que supone un considerable incrementocon respecto a las 5.260 personas quefueron atendidas el año anterior.

• Ser socioSer socio de Cruz Roja supone un

pequeño esfuerzo económico. La cuotapara personas físicas es de 30 eurosanuales y para las empresas 150 euros,

aunque se recomienda que la aportaciónsea, respectivamente, de 36 y 200 euros.Las personas físicas que colaboran conCruz Roja, pueden deducir el 25% de laaportación en el Impuesto sobre la Rentade las Personas Físicas y si son personasjurídicas, el 35% del Impuesto sobre So-ciedades.

• Donación de sangre En la sede central de Cruz Roja, si-

tuada en la calle Juan Montalvo nº 3 de

Madrid, se encuentra la Sala de Dona-ción, donde se dona sangre para ayudara salvar o mejorar vidas de forma desin-teresada. Cada tres segundos, alguien ne-cesita sangre y uno de cada dos españo-les, necesitará sangre alguna vez en suvida, pero anualmente sólo el 5% de losposibles donantes da sangre por lo que serealizan numerosas campañas de dona-ción; 450 ml de sangre pueden salvarhasta tres vidas.

Desde 2014, el Centro de Transfu-sión de la Comunidad de Madrid pro-mueve y extrae la sangre en el ámbitohospitalario, la almacena y distribuye atodos los hospitales, mientras que CruzRoja se encarga de promover y realizarlas extracciones fuera de los hospitalesen toda la Comunidad. Sólo en la Comu-nidad de Madrid, diariamente, se necesi-tan 700 donaciones, sin embargo, apenasde consiguen 500.

www.cruzroja.es

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DOCUMENTACIÓN PÁGINA 17

Voluntarios de Cruz Roja

Los voluntarios de Cruz Rojaactúan en su misión humanitaria:contribuyen a que las personasmayores no se sientan aisladas,atienden a las víctimas de acci-dentes y participan en rescates,pero también educan a los jóvenesen valores, juegan con niños en-fermos en centros hospitalarios,colaboran en la inserción social depersonas inmigrantes, participanen programas de atención a muje-res víctimas de violencia domésti-ca y luchan por una sociedad másjusta y solidaria. Si quieres ser vo-luntario, en la página web cruzro-ja.es, encontrarás un enlace quete permite conocer las actividadesque se realizan cerca de tu domici-lio y darte de alta. A lo largo delaño, se lanzan varios llamamientospara solicitar la participación de vo-luntarios y voluntarias en eventosespeciales; la mayor parte de estoseventos, se realizan en territorio es-pañol, pero también existen activi-dades de voluntariado internacionalpara cooperar con otras SociedadesNacionales de Cruz Roja o con laMedia Luna Roja.

Más de 215.000 personas par-ticipan como voluntarias en CruzRoja Española a través de activida-des como voluntariado social, co-mo el voluntariado ambiental, so-ciosanitario o el de ocio y tiempo

libre, así como el voluntariado in-ternacional. El perfil mayoritarioes el de mujer de 39 años con estu-dios secundarios, aunque son nu-merosos los que tienen entre 21 y 30años. La mayoría cuenta con estu-dios secundarios, el 42,73% y supe-riores, el 38,03%; un 7,33% del vo-

luntariado de Cruz Roja es de origenextranjero y mayoritariamente pro-vienen de países como Colombia,Marruecos, Argentina o Ecuador, en-tre otros. La permanencia media delvoluntariado en Cruz Roja actual-mente supera los cuatro años y dosmeses. A nivel internacional, cerca

de 17 millones de personas formanparte del voluntariado activo delMovimiento Internacional de CruzRoja y Media Luna Roja y muchas deellas realizan su voluntariado en si-tuaciones de emergencia y crisis hu-manitarias, arriesgando en ocasio-nes sus propias vidas.

• Fórmate con Cruz RojaLa organización realiza cursos de primeros

auxilios destinados a personas que quieren sersocorristas profesionales o que trabajan enel ámbito de las emergencias, pero no sólo pa-ra ellos. Los cursos de primeros auxilios se adap-tan a la disponibilidad de cada persona y se pue-den hacer en modalidad presencial o en modali-dad online a través de la plataforma virtual. Tenerestos conocimientos es fundamental para hacerfrente a una situación de emergencia pues lasconsecuencias pueden hacer que una personaafectada sobreviva. El departamento de Forma-

ción de Cruz Roja imparte cursos en los que se pre-para para distintos tipos de acciones en otros paí-ses: uno para formar a personal para salir al terrenode catástrofes y otro para proyectos de cooperaciónal desarrollo que necesitan delegados que desarro-llen el proyecto en el terreno y que normalmente es-tán entre 6 meses y dos años. Estos cursos los dise-ña la federación internacional de la Cruz Roja y semarca una forma de trabajar que es similar en dis-tintos países. La oferta es tan amplia como los ám-bitos en los que trabaja la organización; ademáshay cursos gratuitos o formación a medida paragrupos o entidades que lo requieran.

Más de 215.000 personas participan como voluntarias en Cruz Roja Española

Cruz Roja es un movimiento internacional creado porun hombre de negocios, Henry Dunant, que vivió elhorror de una guerra en1859 y empezó a socorrer alos heridos con independencia de su nacionalidad

La permanencia media del voluntariado en Cruz Roja actualmente supera los cuatro años y dos meses

Page 18: EU193

UNIVERSIDAD

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSCAMPUSPÁGINA 18

Encuentros Complutense esel nombre de la nueva apuesta de laUniversidad Complutense para, enpalabras del rector Carlos Andradas“no vivir de espaldas a la sociedad.Para ser foco de cultura, debate ydifusión de todo lo que nos preocu-

pa y que preocupa a la sociedad.Para no dejarnos llevar por el día adía y cumplir con nuestra obligaciónsocial de mantener ese papel de ge-neración de ideas, de reflexión críti-ca incesante, que evite que otros in-tereses vayan por delante”.

José Manuel García Váz-quez, el director de EncuentrosComplutense, califica esta iniciativade “extraordinaria” y recalca su vo-luntad de ser un espacio abierto encontinua búsqueda de una ampliainteracción con la sociedad. En-

cuentros Complutense no se cierraa nada, ni en los contenidos ni en lamanera de presentarlos. Las confe-rencias y mesas redondas conviveny se alternan con otros formatospresenciales o incluso digitales yaudiovisuales.

Sin embargo, diez universidadeshan solicitado ya la autorización paraimplantar una treintena de estas titula-ciones, según información facilitada porel Ministerio de Educación. Tres deellas son las públicas de Barcelona,

Pompeu Fabra y Oberta de Cataluña ysiete privadas: Antonio de Nebrija, laAlfonso X el Sabio y la Universidad Eu-ropea en Madrid; la Universidad Católi-ca de San Antonio en Murcia; la Euro-pea Miguel de Cervantes y la Interna-

cional Isabel I de Castilla en Castilla yLeón; y la Universidad Internacional dela Rioja (UNIR) de enseñanza online.

La Universidad privada madrileñaCamilo José Cela, ya programó seisnuevos títulos cortos de 180 créditos enlugar de 240 en septiembre pasado, co-mo el de Global Studies, una nueva titu-lación que también pensaba implantarla Pompeu Fabra, que acordó respetarla decisión de la CRUE y aplazar su ini-cio hasta 2017.

Las nuevas carreras han recibido elvisto bueno del Consejo de Universidades,pero excepto las de UNIR, aún necesitan elvisto bueno definitivo de las agencias deevaluación y de las Comunidades autóno-mas, si bien se prevé que las autorizacio-nes lleguen en plazo para implantarlas enel curso 2016/2017.

La Conferencia de Rectores espa-ñoles, había acordado por 57 votos a fa-vor frente a cinco abstenciones y con elvoto en contra de la universidad CamiloJosé Cela que no aplicarán hasta 2017el plan de flexibilización universitariaque permite ofertar carreras de tresaños de duración frente a las actualesde cuatro. El rector de la UniversidadCamilo José Cela, argumentó que no te-nía sentido posponer la aplicación deldecreto porque España presenta unadistorsión frente al panorama universi-tario internacional.

Diez universidades solicitan implantar grados de tres años

Encuentros Complutense

¿

➟ http://cursos.periodicoeu.euSíguenos en la universidad y en www.periodicoeu.eu

Encuentra lo mejor de lo más nuevo en el canal de formación de EU

economíaderecho

saludingenieríacomercio

comunicación...

Un máster?

VULNERACIÓN DE LANORMATIVA

La implantación en septiem-bre de los nuevos grados más cor-

tos, vulnerará la moratoria acorda-da por los Rectores. Los estudian-

tes opinan, en general, que supuesta en marcha supone inseguri-

dad y falta de garantías pues pue-de ocurrir que un mismo grado du-

re tres años en una universidad yen otra cuatro y, por otro lado,

piensan que si una lo implanta,obligará al resto a hacerlo. La Uni-versidad Pompeu Fabra sale al pa-

so de la declaración de vulnera-ción de la moratoria asegurandoque se comprometieron a no im-plantarlos en el curso 2015-2016,

acordando que podrían hacerlo enel 2016-2017, por lo que consideran

respetada la moratoria.

Fachada de la Universidad de Barcelona

Informe sobre los jóvenesespañoles al volante de laFundación Mapfre

Según el Informe “Conducción y Dro-gas, factores subyacentes a los com-portamientos de riesgo“, de la FundaciónMapfre y FAD, aunque la mayoría declaraque en los últimos seis meses nunca ha con-ducido bajo los efectos de sustancias, unporcentaje muy importante de conductoresha declarado haber conducido alguna vezbajo los efectos de las drogas, un 36% bajolos efectos del alcohol y un 10% bajo losefectos del canabis, cocaína y otro tipo dedrogas; fundamentalmente; esta respuestase dio en hombres de entre 25 y 30 años quetrabajan o compaginan estudios y trabajo,residen en entornos rurales y son conducto-res habituales.

La Universidad Autónomade Madrid tiene el tercercampus universitario mássostenible de España

La UAM se sitúa en el puesto 62 a nivelmundial al acumular 5.810 puntos en la últi-ma edición del UI GreenMetric Ranking ofWorld Universities, medición elaborada porla Universidad de Indonesia que cada añoreconoce los esfuerzos de los centros univer-sitarios con relación al respeto y la gestiónsostenible del medio ambiente.

La Universidad Autónoma de Madrid esla tercera universidad española mejor posi-cionada, por detrás de la Universidad Autó-noma de Barcelona (puesto 20 con 6.432puntos) y la Universidad de Alcalá (puesto37 con 6.117 puntos). El podio de los cincomejores centros nacionales lo completan laUniversidad Politécnica de Valencia (puesto64) y la Universidad de Oviedo (puesto 86).

El Consejo de Ministros aprobó el pasado año el decreto de flexibiliza-ción del sistema universitario español, que supone abrir la posibilidad deque los campus establezcan, de forma voluntaria, carreras de tres años ymásteres de dos. La Conferencia de Rectores de las Universidades Españo-las, CRUE, ya anunció que pospondría hasta 2017 su implantación.

Page 19: EU193

El 5 de febrero se publica en todo el mundo ‘Wonderful Crazy, un disco que note dejará impasible del gran maestro de la música, que cuenta con el apoyo incon-dicional durante toda su carrera de T-Bone Burnett. La letra del primer single seacompaña con las guitarras rock y el piano que hacen inconfundible el sello delgran Elton John en su ya trigésimo tercer álbum de estudio.

Wonderful Crazy NightA la venta el 5 de febrero

El nuevo trabajo ha sido coproducidopor Elton y T-Bone Burnett y grabado en elVillage de Los Ángeles e incluye este pri-mer single “Looking Up”. El tema ya estádisponible en digital y además se puedeconseguir como descarga gratuita al hacerla pre-reserva del álbum en i-Tunes. “Loo-king Up”b es el tráiler perfecto de lo quecon toda seguridad será considerada otrapieza maestra en una de las discografíasmás distinguidas de la historia.

El ritmo uptempo de la canción y la le-tra están alimentados por unas guitarrasrock y un piano fantástico que recuerda al-gunos de los éxitos más queridos de Elton.

La canción rezuma del refrescante en-tusiasmo y el espíritu creativo que siempreacompañan al cantante.

En ‘Wonderful Crazy Night’ Elton se unede nuevo a otros aliados en los que confíaplenamente. El batería Nigel Olsson, con elque lleva trabajando desde sus primeroséxitos en los 60 y el guitarrista DaveyJohnstone (que tocó con él por primera vezen 1971 convirtiéndose en miembro perma-nente de su banda el siguiente año) vuelvena estar a bordo por primera vez desde ‘TheCaptain & the Kid’ en 2006. En cinco cancio-nes hay colaboraciones del percusionistaRay Cooper, otro socio con honores desiempre, a los que se unen el bajista MattBissonette, el teclista Kim Bullard y el per-cusionista John Mahon. Los diez temasnuevos con Burnett, son la prueba de 48años de amistad.

SUPLEMENTO DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

Elton John

La comercialización del nuevo trabajose realiza en Caja Súper Deluxe, edi-

ción limitada en caja de lujo que con-tiene el vinilo + 2 CDs con 4 temas ex-

tra + libreto de 20 páginas con retra-tos realizados por Juergen Tellero;

también puedes adquirir el CD Deluxe:CD con dos temas extras libreto de 16páginas con foto-retratos de JuergenTeller o el CD Estándar, con libreto de

12 páginas en color con los retratosde Juergen Teller.

Page 20: EU193

Sara Hartman será la telonera de Ellie Goulding en elDelirium World Tour de Ellie Goulding(Sant Jordi Clubdel 5 de febrero y Palacio de Vistalegre de Madrid el 6).La joven cantante, nacida en el barrio de The Hamptons,es toda una revelación. Su primer single melódico,Monster Lead Me Home, recuerda a los más grandesnombres del pop/rock, como Adele, KT Tunstall y AlanisMorissete.

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSOCIO/MÚSICAPÁGINA 20

Además de ser cantante, Sara Hartman compone y es-cribe sus temas, donde no faltan sonidos electrónicos einstrumentales.

La neoyorkina, vio el inicio real de su carrera profe-sional en Berlín, donde al productor Tobias Kuhn se lemetió su voz en la cabeza para no salir jamás. Sara es-cribe sus propias letras, explorando en una gran varie-

dad de temas, trans-mitiendo sentimien-tos y emociones. Seha convertido en lanueva sensación d elpop/folk más mágicoy potente.

Monster LeadMe Home, es su pri-mer single; califica-do como melódico ypersonal, recuerda agrandes nombresdel pop/rock inter-nacional, comoAdele, KT Tunstally Alanis Morisset-te. En este primertema, mezcla soni-dos electrónicos,

instrumentales y con un componente único que es su voz;de calidad, profunda, contundente, sensata pero con unagran dosis comunicativa para transmitir en cada palabraun sinfín de sentimientos.

Su disco fue de lo más sorprendente de finales de2015 y tras escucharlo, la legión de fans no dejó de cre-cer. Tras una gira por Alemania, Estados Unidos y Cana-dá llegará a España de mano de la gran Ellie Gouldingpara mostrarnos todo su potencial.

RedacciónMADRID

SARA HARTMANN

5 y 6 de febrero en Barcelona y Madrid

“Monsters lead me home”

Page 21: EU193

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS OCIO/MÚSICA PÁGINA 21

GASTRO

Mohama Saz es una banda formada por Adrián Ceballos, Ja-vier Alonso, Arturo Pueyo y Germán Fernández; en 2014 se creópara presentar una amalgama de estilos que los hace únicos: dela psicodelia al jazz, del rock a las mal llamadas músicas del mun-do. Desde el verano del 2014 y tras una breve estancia en Tur-quía, utilizando instrumentos propios de la zona, crearon su soni-do a través de influencias tan dispares como Erkin Koray, Triana,John Coltrane, Primal Scream o Kula Shaker.

Es el nuevo álbum de Fangoria; sus doce canciones han sidoproducidas por Guille Milkyway y Jon Klein con Fangoria.

Alaska y Nacho Canut ya trabajaron con ambos en Cuatri-cromía (2013); en esta ocasión, aunque cada uno de ellos se en-carga de un bloque de seis canciones, los estilos y los sonidosque configuran la personalidad de Fangoria no están comparti-mentados sino difuminados a lo largo de todas las composicio-nes del álbum.

Mohama SazMore Irán, primer álbum

FangoriaCanciones para robots románticos

Love of Lesbian, está trabajando en su nuevo trabajo, ElPoeta Halley. El primer single se titula Bajo el Volcán y se es-trenó el 14 de enero. El año está repleto de conciertos para elgrupo que pondrá a la venta su nuevo trabajo el 4 de marzo,producido por Ricky Falkner y Santos & Fluren. No te pierdaslas actuaciones del grupo en el Festival SOS 4.8, Festival de lesArts, Festival Cruïlla, Santander Music Festival, Arenal Sound ySonorama Ribera.

Love of Lesbian El poeta Halley

No te pierdas este emblemático lugar en Madrid,en pleno centro, entre Chueca, Malasaña y AlonsoMartínez. Con su apertura en 2009, se reinventó latasca tradicional y se volcó en la vanguardia culinariagracias a una apuesta constante por la fusión y la in-novación, siempre partiendo de la cocina tradicional yteniendo en cuenta los productos de temporada.

Tras los fogones, el responsable de que todo elque va se enganche y vuelva es Juan Pablo Barila,que reintepreta las tapas de toda la vida y las presen-ta de forma inimitable. En la carta, encontrarás platosde todo tipo, como el jamón ibérico de bellota (20 eu-ros), rollitos de cordero rellenos de setas con salsa depimienta (18 euros), degustación de miniburguer con2 de pollo y foie y 2 de wagyu (15 euros), berenjenasfritas con salmorejo cordobés (8,50 euros), las cro-quetas de la abuela de Lola (8,50) tartar de atún confresas (13,50) y muchas más originalidades. En su bar,puedes elegir entre una variedad de cocktails origina-les del barman Carlos Vega, que viajará a Londrespara representar a España en el Beefeater Mix 2016,al haberse proclamado vencedor de la semifinal espa-ñola del certamen. Su carta, se aleja de las clasificacio-nes habituales para proponer familias de cócteles: fuer-tes, refrescantes, saludables, gastronómicos y ligeros.

O’Daly, es la gran taberna de la zona sur de lacapital, un lugar en el que juntarse y pasar un buenrato... y si hay que tomar decisiones importantes,¡que sea sobre la carta! Porque para eso Iván CitaGonzález y su equipo se preocupan de que se comarico a muy buen precio. Además, podrás disfrutar dela música o de cualquier acontecimiento deportivo.Abren a las 12,30 para tomar el aperiti-vo o comer algo rápido que te de-jará saciado de gusto y deapetito y es el lugar dondepuedes organizar diversoseventos para un mínimode 20 personas, pudiéndo-se elegir entre tres menúspara grupos: uno por 10’50€ que incluye dos consumi-ciones y cuatro platos para pi-car, otro por 12 € con tres bebidasy cinco platos y otro más completo con seis platos ytres consumiciones por 14,75 €.

La Gran Ilusión: el Mago PopHasta el 27 de marzo en el Teatro Calderón de Madrid

Hasta el 27 de marzo puedes acudir ala función de Antonio Díaz, El Mago Pop,en el teatro Calderón de Madrid. Si quieresver una excelente técnica en la manipula-ción de objetos, una fantástica selecciónmusical con la que lleva a cabo sus númerosy una magia absolutamente original que co-munica a través del absurdo, dando un to-que de humor muy personal que llega a to-dos los públicos, esta es la función que tie-nes que ver. Ha hecho trucos de magia apersonajes de la talla de Stephen Hawking,Ferran Adrià, Eduard Punset, Nick Mason (elbatería del grupo Pink Floyd), Neymar, CarlosLatre, el repostero más popular de la televi-sión, Buddy Valastro, entre otros.

Precio entrada: 40 € Más info: www.lagranilusion.comDónde: Teatro Calderón. Madrid Cuándo: Hasta el 27 de marzo

Dónde: San Mateo, 28 / Madrid Teléfono: 91 555 76 71 Más info: www.olelola.com

espectáculos

Tasca & Grill

Olé Lola

Dónde: Eros, 10 / Madrid Teléfono: 663 93 28 56 Más info: www.odaly.es

El templo de los cerveceros

O´Daly

Carlos Vega, barman de Olé Lola

Steak Tartar

Page 22: EU193

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSOCIO/MÚSICAPÁGINA 22

➔ Recomendado

Edita: Iniciativa Jóven S.L. EDICIONES

Publicaciones CONSEJO EDITORIAL

Consejero Delegado:

Miguel J. Alberto

Directora:

Paloma Roldán

Subdirector:

Javier Roldán

Jefe de Publicidad:

Miguel Roldán

Redactores Jefes:

Jorge R. Istric y C. Roldán

Internacional:

Cristina Roldán

Secretaria de Redacción:

Begoña Margallo

Director de Arte y Jefe de Cierre:

Sergio Roldán

Ocio y espectáculos:

Aurora Roldán

Medicina:

Dra. Ana Roldán

Dpto. Jurídico:

José Luis Roldán. Abogados.

REDACCIÓN, ADMINISTRACIÓN

Y PUBLICIDADC/ Timón, 18. 28223 Somosaguas Centro. Pozuelo de Alarcón - Madrid. Tels.: 913 522 800 Fax: 913 526 [email protected]

PRODUCCIÓNFotocomposición y Diseño: COMPUROL S.A. Tel. 913 522 800

Filmación: ESPAÑOLA DE FILMACIONES. Tel. 913 522 800

D.L. M-41386- 1989 Estudiantes Universitarios, no se identifica necesariamente con las opiniones de sus colaboradores.Prohibida la reproducción, total o parcial, de los textos de esta publicación sin previa autorización, por escrito de la empresa editora. Copyright by INICIATIVA JOVEN S.L. ®

Memento FiscalPrecio: Desde 146,30 + IVA

carlosBlascoE N T R E N A D O R P E R S O N A L T I T U L A D O

■ Planificación del entrenamiento completamente personalizada

■ Recuperación de lesiones■ Preparación física para opositores■ Control de peso y nutricional ■ Artes marciales y deporte de contacto■ Defensa personal masculina y femenina

CONSIGUE TUS OBJETIVOS

DE LA FORMA MÁS RAPIDA,

EFICAZ Y SEGURA

La primera

consulta/entrenamiento gratis

Llama sin compromiso!

[email protected] 692 334 / 675 818 422

PROGRAMAS PARA UNIVERSITARIOS

Felipe VI, la monarquía

renovada Carmen Enríquez Enríquez, rea-

liza en este libro una magnífica mez-cla de crónica, análisis político y re-velaciones, en un minucioso relatosobre el año transcurrido desde quela idea de la abdicación se impuso enLa Zarzuela. Cuenta desde el relevode Juan Carlos I por su hijo Felipehasta las medidas tomadas por éste,indagando en la complicada historiavivida por la actual reina Letizia y enel carácter de la Princesa de Asturias,Leonor. Destaca la figura de FelipeVI como primer rey que llega al tro-no de acuerdo con lo establecido enla Constitución Española.

Fuera de controlDaniel Estulín, exagente de

contraespionaje del KGB que hadedicado parte de su vida a la in-vestigación y el trabajo periodísti-co, aborda en este libro el terrorismoislámico, entrando a fondo en sus en-tresijos y secretos y desvelando sor-prenentes complicidades. El libro tie-ne más de 700 notas que remiten a unconjunto de fuentes, en las que deta-lla la existencia de oscuros poderesque trascienden a los gobiernos de-mocráticos, manejando los hilos quemueven a su vez grupos e institucio-nes a modo de marionetas.

Manuela Carmena en el

diván de Maruja TorresEste libro te acerca a la figura

de Manuel Carmena en todos susaspectos: políticos, ideológicos yhumanos. El libro, que se desarrollamediante conversaciones con la coe-tana periodista Maruja Torres, es ac-cesible para todo tipo de lectores yreproduce jugosas charlas sobre nu-merosos temas muy variados dondeno faltan consejos sobre dietas o ves-tuario. Encontrarás revelaciones sor-prendentes sobre su trabajo como al-caldesa y sobre lo que por ahí llaman“políticos amateurs”.

Memento Social Precio: Desde 138,70+ IVA

En esta obra encontrarás el análi-sis más exhaustivo de toda la fiscali-dad, en un solo volumen, así como elestudio de todas las novedades y re-formas legislativas del último añoanalizadas por impuestos, destacandola profunda reforma de la Ley Gene-ral Tributaria. Se trata de un manualredactado por expertos en cada mate-ria y diseñado para encontrar al ins-tante soluciones concretas y rigurosa-mente fundamentadas. Más de19.000 citas a legislación, jurispru-dencia y doctrina administrativa másreciente y relevante. Todas ellas laboriosamente escogidas.

Este manual te permitirá respon-der a todas las cuestiones relativas alámbito laboral y de la Seguridad So-cial. Elaborado por expertos en cadamateria y diseñada para encontrar alinstante soluciones concretas y riguro-samente fundamentales. Conocerás lasreformas que han sido aprobadas, sa-brás qué materias se han visto afecta-das y dominarás las consecuenciasprácticas de cada reforma. Además, fa-cilita el acceso al análisis del conteni-do de las normas actualmente en trami-tación lo que orientará al empresarioen su estrategia empresarial y ayudaráal asesor a definir su posición jurídica.

El Memento Prevención de RiesgosLaborales está diseñado para que todos losprotagonistas del mundo del trabajo pue-dan tener un acceso directo a lo verdade-ramente importante en materia de preven-ción, y adquirir una visión clara y precisade las actuales normas que la regulan. Enél encontrarás todas las novedades norma-tivas, doctrinales y jurisprudenciales rela-cionadas con esta materia así como con referencias directas paralas empresas que desplazan a sus trabajadores y, en particular, ala normativa que garantiza una adecuada política de seguridad ysalud en el trabajo para los mismos.

Memento Prevención de Riesgos LaboralesPrecio: Desde 90,25 + IVA

Page 23: EU193

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS PUBLICIDAD PÁGINA 23

Page 24: EU193

www.laCaixa.es/ObraSocial

Desde la creación del programa, en 1982,ya son 4.163 los jóvenes que han accedidoa una beca de ”la Caixa” para cursar estudios de posgrado en las mejores escuelas y universidades del mundo. Jóvenes con talento para cambiar las cosas, para mejorarlas. Jóvenes que quieren construir un futuro mejor y que lo único que necesitan es una oportunidad. Hoy seguimos fortaleciendo nuestro compromiso de apoyar el talento y la excelencia académica. Hoy seguimos abriendo las puertas al progreso.

Comprometidos con la excelencia

ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSPUBLICIDADLA CONTRA