EstrategiasInternacionazacionMpymes

12
Estrategias de internacionalización de empresas Estrategias para empresas nacionales Clasificación de estrategias de internacionalización Internacional Multidoméstica Global Transnacional

Transcript of EstrategiasInternacionazacionMpymes

Page 1: EstrategiasInternacionazacionMpymes

Estrategias de internacionalización de empresas

• Estrategias para empresas nacionales

• Clasificación de estrategias de internacionalización – Internacional– Multidoméstica– Global– Transnacional

Page 2: EstrategiasInternacionazacionMpymes

• Atacar, defenderse o acercarse a las ventajas de la competencia.

• Buscar ventajas influenciado la estructura industrial o las condiciones del mercado.

• Solicitar proteccion e impulsar la idea de campeon nacional.

• Buscar las coaliciones que mejoren, al sumar las fuerzas, la posicion de las partes integrantes.

Estrategias para empresas nacionalesgenericas

Page 3: EstrategiasInternacionazacionMpymes

Estrategias para empresas nacionalesespecificas

• Ejercer dominio sobre fuentes de abastecimientos clave.

• Ejercer dominio sobre redes de distribucion interna.

• Buscar alianzas con empresas multinacionales.

• Incorporarse a la cadena productiva de multinacionales.

• Influenciar al consumidor nacional hacia productos o servicios claramente identificados con gustos y preferencias locales.

• Obtener proteccion del gobierno en la imposicion de barreras arancelarias y no arancelarias, permisos y reglamentos en general.

• Obtener apoyo del gobierno para programas de I+D, subsidios a exportaciones, financiamientos preferenciales, etc.

Page 4: EstrategiasInternacionazacionMpymes

Estrategias de internacionalización como respuesta a presiones del entorno

Presiones del entorno

económico

Presiones del entorno político y cultural

Presiones del entorno tecnológico y

competitivo

Page 5: EstrategiasInternacionazacionMpymes

Coordinación

Integración

Eficiencia

Diferenciación

Adaptabilidad

Flexibilidad

Innovación

Aprendizaje

Internacional Multidoméstica

Global

Transnacional

Objetivos

Page 6: EstrategiasInternacionazacionMpymes

Ecs de escala

Ecs de alcance

Costo de recursos

Diferencias culturales

Demandas de gobierno

Localización

Apertura a aprendizaje

Acortamiento de ciclos.

Costos de I + D

Internacional Multidoméstica

Global

Transnacional

Estrategias

Page 7: EstrategiasInternacionazacionMpymes

Clasificación de algunos sectores

Electrodomésticos Centrales eletrónicas de conmutación electrónica

Automóviles

CementosComida empacada

Toyota

Ford

Fiat

Page 8: EstrategiasInternacionazacionMpymes

Clasificación de estrategias de internacionalización

EstrategiaInternacionalExtensión del ciclo de vida del producto y de la tecnología. Innovación en matriz y utilización externa. Transferir.Process of transferringEjemplos: Pficer, P&G, GE.

Page 9: EstrategiasInternacionazacionMpymes

Estrategia Multinacional Enfasis en diferenciación nacional.Activos y recursos distribuidos. Unidades nacionales autosuficientes.Ejemplos:Unilever, ICI, Philips, Nestle.

EstrategiaInternacionalExtensión del ciclo de vida del producto y de la tecnología. Innovación en matriz y utilización externa. Transferir.Process of transferringEjemplos: Pficer, P&G, GE.

Clasificación de estrategias de internacionalización

Page 10: EstrategiasInternacionazacionMpymes

Estrategia Global Enfoque en eficiencia global.Menores costos, mayor calidad.Exportación agresiva.Concentración de I+D, manufactura y operaciones clave.Ejemplos:Japanese Toyota, Canon, Komatsu, Matsushita.

EstrategiaInternacionalExtensión del ciclo de vida del producto y de la tecnología. Innovación en matriz y utilización externa. Transferir.Process of transferringEjemplos: Pficer, P&G, GE.

Estrategia Multidomestica Enfasis en diferenciación nacional.Activos y recursos distribuidos. Unidades nacionales autosuficientes.Ejemplos:Unilever, ICI, Philips, Nestle.

Clasificación de estrategias de internacionalización

Page 11: EstrategiasInternacionazacionMpymes

Estrategia TransnacionalDesarrollo simultáneo de innovación, flexibilidad y eficiencia.Búsqueda de optimización en la configuración de recursos y de activos y de capacidades.Ejemplos: ABB

EstrategiaInternacionalExtensión del ciclo de vida del producto y de la tecnología. Innovación en matriz y utilización externa. Transferir.Process of transferringEjemplos: Pficer, P&G, GE.

Estrategia MultidomesticaEnfasis en diferenciación nacional.Activos y recursos distribuidos. Unidades nacionales autosuficientes.Ejemplos:Unilever, ICI, Philips, Nestle.

Estrategia Global Enfoque en eficiencia global.Menores costos, mayor calidad.Exportación agresiva.Concentración de I+D, manufactura y operaciones clave.Ejemplos:Japanese Toyota, Canon, Komatsu, Matsushita.

Clasificación de estrategias de internacionalización

Page 12: EstrategiasInternacionazacionMpymes

Advantages / Disadvantages

GlobalExploit experience curve effects Exploit location economiesLack of local responsiveness

InternationalTransfer distinctive competencies to foreign marketsLack of local responsiveness Inability to realize location economies Failure to exploit experience curve effects

MultidomesticCustomize product offerings and marketing in accordance with local responsivenessInability to realize location economies Failure to exploit experience curve effects Failure to transfer distinctive competencies to foreign markets

TransnationalExploit experience curve effects Exploit location economies Customize product offerings and marketing in accordance with local responsiveness Reap benefits of global learning Difficult to implement due to organizational problems