Estrategias San Fernando

2
San Fernando Estrategia Corporativa: Ingreso a nuevos mercados Si bien el mercado de pollos es el punto fuerte de San Fernando, la marca desde el 2013 ha optado por abrirse en nuevos mercados como el de conservas, panetones y comidas preparadas. Para el 2014, se pretende reestructurar el portafolio comercial hacia productos de mayor valor agregado. Estrategia de Negocio: Invertir más en productos de mayor valor agregado y mirada 360 a mi consumidor (nuevas necesidades y comportamientos) El consumidor de hoy no es el de antes y San Fernando lo tiene muy en claro, por tanto la marca siempre está atenta con respecto a las nuevas ocasiones de consumo, comportamiento de compra, puntos de contacto con la marca, etc. Es en base a esto que se ha lanzado sin temor hacia nuevos mercados que puedan otorgar màs rentabilidad a su portafolio. Es por ello que cada año invierte màs en nuevos productos de valor agregado que respondan a las nuevas necesidades de sus consumidores. De ahí que el 2013 haya sido un año clave en la inversión, modernización e innovación de su cadena logística, productiva y operativa, finaliza la empresa.” (Revista: Gana más) Estrategia de Comunicación: Campañas que muevan Centro: Ya no màs la buena familia como la buena crianza y genética de nuestros pollos, pavos, cerdos, etc ahora la buena familia será tu familia. La familia peruana es la buena familia de San Fernando. El foco ya no es la buena calidad del producto sino el consumidor. Ya no màs funcional sino emocional (marca cercana y amena) además de respetada San Fernando querìa ser una marca amada. Publicidad con miras de convertir a la marca en una lovemark -Campaña de los apellidos: - Campaña Jueves de Pavita: - Campaña Tuco Pituco: - Campaña Atún de Pollo: - Campaña enlatados: - Campaña 5cocina: - Campaña Navilandia:

Transcript of Estrategias San Fernando

Page 1: Estrategias San Fernando

San Fernando

Estrategia Corporativa: Ingreso a nuevos mercados

Si bien el mercado de pollos es el punto fuerte de San Fernando, la marca desde el 2013 ha optado por abrirse en nuevos mercados como el de conservas, panetones y comidas preparadas. Para el 2014, se pretende reestructurar el portafolio comercial hacia productos de mayor valor agregado.

Estrategia de Negocio: Invertir más en productos de mayor valor agregado y mirada 360 a mi consumidor (nuevas necesidades y comportamientos)

El consumidor de hoy no es el de antes y San Fernando lo tiene muy en claro, por tanto la marca siempre está atenta con respecto a las nuevas ocasiones de consumo, comportamiento de compra, puntos de contacto con la marca, etc. Es en base a esto que se ha lanzado sin temor hacia nuevos mercados que puedan otorgar màs rentabilidad a su portafolio. Es por ello que cada año invierte màs en nuevos productos de valor agregado que respondan a las nuevas necesidades de sus consumidores. “De ahí que el 2013 haya sido un año clave en la inversión, modernización e innovación de su cadena logística, productiva y operativa, finaliza la empresa.” (Revista: Gana más)

Estrategia de Comunicación: Campañas que muevan

Centro: Ya no màs la buena familia como la buena crianza y genética de nuestros pollos, pavos, cerdos, etc ahora la buena familia será tu familia. La familia peruana es la buena familia de San Fernando. El foco ya no es la buena calidad del producto sino el consumidor. Ya no màs funcional sino emocional (marca cercana y amena) además de respetada San Fernando querìa ser una marca amada. Publicidad con miras de convertir a la marca en una lovemark

-Campaña de los apellidos:

- Campaña Jueves de Pavita:

- Campaña Tuco Pituco:

- Campaña Atún de Pollo:

- Campaña enlatados:

- Campaña 5cocina:

- Campaña Navilandia: