Estrategias Metodológicas y Pedagógicas

2
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS y PEDAGÓGICAS Estrategias pedagógicas son todas las actividades que el Docente diseña para facilitar el proceso de aprendizaje de los estudiantes teniendo en cuenta los resultados de aprendizaje que se desean alcanzar. Las estrategias metodológicas son los medios o maneras que utiliza el formador para llegar a los estudiantes, sirviéndole de apoyo para el desarrollo de los contenidos. La estrategia pedagógica es EL QUÉ el estudiante va a lograr (conocimiento) y la metodológica es EL COMO el estudiante lo va a alcanzar ese conocimiento Dentro de las estrategias pedagógicas que se utilizan en la formación por competencias laborales encontramos las pedagogías activas que es La corriente pedagógica de mayor influencia en el campo de la educación contemporánea en esta pedagogía el aprendizaje se cetra en las necesidades del estudiante, a través de experiencias y vivencias, que le permiten la construcción de conocimiento. En ésta se propicia el trabajo en equipo, colaborativo. Las estrategias son una especie de reglas que permiten tomar las decisiones adecuadas en un determinado momento del proceso. Definida de esta forma tan general, las estrategias permiten a esa clase de conocimiento llamado procedimental, que hace referencia a cómo se hacen las cosas, como por ejemplo cómo hacer un resumen. De esa forma se distingue de otras clases de conocimiento, llamado declarativo que hace referencia a lo que las cosas son. Las estrategias de aprendizajes son reglas o procedimientos que nos permiten tomar las decisiones adecuadas en cualquier momento del proceso de aprendizaje. Nos estamos refiriendo, por tanto, a las actividades u operaciones mentales que el estudiante puede llevar a cabo para facilitar y mejorar su tarea, cualquiera sea el ámbito o contenido del aprendizaje. La naturaleza de las estrategias se puede identificar con un cierto plan de acción que facilita el aprendizaje del estudiante y tiene, un carácter intencional y propósito. Las clasificaciones de las estrategias son muchas, aunque casi todas incluyen, al menos estos tres grupos: estrategias de apoyo, estrategias cognitivas y estrategias metacognitivas. Dentro de las pedagogías activas encontramos: 1. Lectura guiada

description

PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA En la actualidad existe un amplio consenso a considerar a la educación como factor primordial del crecimiento económico y del desarrollo social en atención a esto, dicho proceso desprende altos beneficios sociales cuando existe mayor información en los individuos, sin embargo la generación y el mantenimiento de la misma ostenta muchos problemas elementales tales como: el deterioro de las instituciones, la escasez de recursos los docentes sin formación para ejercer su función la ineficacia administrativa entre deficiencias, cabe resaltar la necesidad educativa en la I Etapa de la educación Básica referente a la comprensión lectora, por lo tanto, se debe profundizar más los conocimientos en general para que el siguiente período de educación el estudiante posea un aprendizaje más complejo, ya que el entendimiento de un tema va depender de la comprensión de otro previo. Es allí donde el estudiante al no poseer una gran fortaleza en la comprensión lectora y al no presentar un buen ritmo en cuanto al desarrollo de la misma se encuentra con dificultad y pasa hacer esta una problemática para el estudiante en la adquisición de los conocimientos. En Venezuela y en todos los países del mundo, el aprendizaje data naturalmente de la lectura, pero ya hoy en día no existe ese amor por la lectura y cada vez son pocos los investigadores, en consecuencia a esto el no enriquece la lectura se ha convertido en el problema más encontrado en un porcentaje dentro de la comunidad estudiantil. El Estado Guárico por su parte no ha sido la excepción ya que se han hecho estudios referentes al tema independientemente de los factores internos y externos que influyan, teniendo así como objetivo principal proporcionar herramientas que sirvan de apoyo para facilitar la comprensión lectora. Sin embargo hoy en día no todos los docentes utilizan estrategias acordes a las necesidades reales presentadas por el alumnado y solamente y sobre todo se basan en el método tradicional que consiste en una educación donde el docente es el centro de la formación en clases y no da participación al alumno, esta ambigüedad es la que conlleva a las dificultades de comprensión lectora. En la E.B. Arturo Álvarez Alayón los estudiantes del 4º Grado Sección “B” no son la excepción pues aproximadamente una cantidad de los alumnos presentan éstas dificultades y cuyo diagnóstico nos lleva a la necesidad de plantear la posibilidad de fomentar herramientas que permiten aportar ideas para solucionar las dificultades que presentan los estudiantes para la comprensión lectora. De acuerdo a lo antes planteado surgen las siguientes interrogantes:¿Cuál es el nivel de conocimientos de los alumnos?¿Cuáles podrían ser las causas que conlleve a los alumnos a evidenciar las dificultades en al comprensión lectora?¿Cuáles estrategias utilizarías para atacar este problema?OBJETIVO GENERAL Estrategias didácticas sobre un Plan de Acción para Fortalecer la Comprensión Lectora en los alumnos del 4º Grado sección “B” de la Escuela Básica Arturo Álvarez Alayón, ubicada en el Municipio José Félix Ribas Tucupido Estado Guárico.OBJETIVOS ESPECÍFICOS Diagnosticar las causas que conlleve a los alumnos a evidenciar dificultades en comprensión lectora. Determinar las estrategias didácticas de comprensión lectora a utilizar el docente para atacar las debilidades. Diseñar estrategias didácticas para fortalecer la comprensión lectora en los alumnos del 4º Grado Sección “B” de la Escuela Básica Arturo Álvarez Alayón, ubicada en el Municipio José Félix Ribas Tucupido Estado Guárico.

Transcript of Estrategias Metodológicas y Pedagógicas

ESTRATEGIAS METODOLGICAS y PEDAGGICASEstrategias pedaggicas son todas las actividades que el Docente disea para facilitar el proceso de aprendizaje de los estudiantes teniendo en cuenta los resultados de aprendizaje que se desean alcanzar.Las estrategias metodolgicas son los medios o maneras que utiliza el formador para llegar a los estudiantes, sirvindole de apoyo para el desarrollo de los contenidos.La estrategia pedaggica es EL QU el estudiante va a lograr (conocimiento) y la metodolgica es EL COMO el estudiante lo va a alcanzar ese conocimientoDentro de las estrategias pedaggicas que se utilizan en la formacin por competencias laborales encontramos las pedagogas activas que es La corriente pedaggica de mayor influencia en el campo de la educacin contempornea en esta pedagoga el aprendizaje se cetra en las necesidades del estudiante, a travs de experiencias y vivencias, que le permiten la construccin de conocimiento. En sta se propicia el trabajo en equipo, colaborativo.Las estrategias son una especie de reglas que permiten tomar las decisiones adecuadas en un determinado momento del proceso. Definida de esta forma tan general, las estrategias permiten a esa clase de conocimiento llamado procedimental, que hace referencia a cmo se hacen las cosas, como por ejemplo cmo hacer un resumen. De esa forma se distingue de otras clases de conocimiento, llamado declarativo que hace referencia a lo que las cosas son. Las estrategias de aprendizajes son reglas o procedimientos que nos permiten tomar las decisiones adecuadas en cualquier momento del proceso de aprendizaje. Nos estamos refiriendo, por tanto, a las actividades u operaciones mentales que el estudiante puede llevar a cabo para facilitar y mejorar su tarea, cualquiera sea el mbito o contenido del aprendizaje.La naturaleza de las estrategias se puede identificar con un cierto plan de accin que facilita el aprendizaje del estudiante y tiene, un carcter intencional y propsito. Las clasificaciones de las estrategias son muchas, aunque casi todas incluyen, al menos estos tres grupos: estrategias de apoyo, estrategias cognitivas y estrategias metacognitivas.Dentro de las pedagogas activas encontramos:1. Lectura guiada2. Plenaria3. Foro4. Seminario5. El panel6. Mesa redonda7. El Debate8. Estudio de caos9. Juego de roles10. Sociodrama11. Demostraciones12. Simulaciones13. Mentefacto14. Mapa conceptual 15. La V heurstica16. Mtodo de proyectos17. Talleres