Estrategias en Accion Ucv-Ing.industrial

18
LAS ESTRATEGIAS EN ACCIÓN Las estrategias se pueden clasificar en tres grupos: Estrategias genéricas competitivas. Estrategias externas alternativas y específicas. Estrategias internas específicas.

description

UCV

Transcript of Estrategias en Accion Ucv-Ing.industrial

Page 1: Estrategias en Accion Ucv-Ing.industrial

LAS ESTRATEGIAS EN ACCIÓN

Las estrategias se pueden clasificar en tres grupos:

Estrategias genéricas competitivas.

Estrategias externas alternativas y específicas.

Estrategias internas específicas.

Page 2: Estrategias en Accion Ucv-Ing.industrial

LAS ESTRATEGIAS

INTRODUCCIÓN

Presentar hoy un informe sobre estrategia, puede parecer algo muy singular. Actualmente, ya no es tan complejo y menos creemos en genios estrategas.Es que, en efecto, y ya se verá, la estrategia no ha de ser una doctrina única, sino un método de pensamiento, que permite analizar, clasificar y jerarquizar los acontecimientos, para luego escoger los procedimientos más eficaces. A cada situación corresponde una estrategia única y particular; cualquier estrategia puede ser la mejor en una de las coyunturas posibles, y detestable en otras. Ahí está la verdad esencial.

Page 3: Estrategias en Accion Ucv-Ing.industrial

LAS ESTRATEGIAS

DEFINICIÓN DE ESTTRATEGIA

¿Qué es la estrategia?

Es la dirección y el alcance de una organización a largo plazo que permite lograr una ventaja en un entorno cambiante mediante la configuración de sus recursos y competencias, con el fin de satisfacer las expectativas de las partes interesadas.

Page 4: Estrategias en Accion Ucv-Ing.industrial

LAS ESTRATEGIAS

Estrategias genéricas competitivas

Lo primero que se debe definir son las estrategias que permitan a la organización superar a la competencia; es decir evaluar y elegir la estrategia genérica que guiará las actividades y operaciones de la organización.

Según Porter son tres estrategias genéricas que hay que definir para obtener ventaja competitiva en las organizaciones del sector industrial: liderazgo en costos, la diferenciación y el enfoque en costos o en diferenciación.

Page 5: Estrategias en Accion Ucv-Ing.industrial

LAS ESTRATEGIAS

Page 6: Estrategias en Accion Ucv-Ing.industrial

LAS ESTRATEGIAS

Liderazgo en costos

Si la empresa es grande pero débil en calidad de productos diferenciables, la estrategia a seguir es el de liderazgo en costos, conseguir altos volúmenes de producción y ventas, como también economías de escala para cubrir un amplio mercado.

Las medidas necesarias:

Propender a la máxima reducción de costos basada en la experiencia.

Control estricto de costos, especialmente los indirectos.

Reducir costos de venta, publicidad, servicios, otros.

Evitar clientes marginales.

Page 7: Estrategias en Accion Ucv-Ing.industrial

LAS ESTRATEGIAS

Diferenciación

Si la empresa posee competencias distintivas y es relativamente grande y fuerte, la estrategia adecuada es la diferenciación, es decir alta calidad para un mercado amplio.

Las medidas necesarias:

Creación de productos percibidos como únicos en la industria.

Un diseño e imagen de marca únicos.

Exclusivo servicio al cliente y alta tecnología.

Contar con una excelente red de contactos.

Page 8: Estrategias en Accion Ucv-Ing.industrial

Las Estrategias

Enfoque

Si la organización es pequeña se elige la estrategia de enfoque, que significa tomar un segmento del mercado menos amplio, ya sea con calidad o con costos.

Las medidas necesarias:

Requiere concentrarse en un grupo particular de clientes, en un mercado geográfico específico, o en una línea de producción.

Puede tomarse de dos formas: en costos o en diferenciación.

Debe servirse muy bien ese particular mercado y desarrollar políticas coherentes en ese sentido.

Page 9: Estrategias en Accion Ucv-Ing.industrial

Las Estrategias

Estrategias externas alternativas

Se refiere a aquellas que debe desarrollar la organización para intentar alcanzar la visión establecida y a través del proceso estratégico se determinará cuales serán las escogidas.

Las estrategias externas alternativas se dividen en cuatro grupos:

Estrategias de integración, vertical y horizontal, en las cuales se busca ganar un mayor control sobre la cadena de suministros (vertical) o sobre los competidores (horizontal).

Page 10: Estrategias en Accion Ucv-Ing.industrial

Las Estrategias

En la integración vertical se busca ganar dicho control sobre los canales de distribución (hacia delante) o sobre los proveedores (hacia atrás).

El control se puede ganar mediante una alianza estratégica, una fusión o una adquisición.

Con la integración vertical se busca conseguir la posible conversión de los centros de costos en centros de beneficios, mejorando el control de los costos y la calidad.

Con la integración horizontal se busca ganar economías de escala y mejorar la curva de costos promedio en el largo plazo.

Page 11: Estrategias en Accion Ucv-Ing.industrial

Las Estrategias

Estrategias intensivas, es de la estrategia de la concentración donde el enfoque está en un solo producto o línea de productos, bienes o servicios., en los que la organización tiene la experiencia necesaria.

Pueden ser de penetración en el mercado cuando se busca aumentar la participación de mercado donde está operando la empresa. El desarrollo de mercados, con la introducción de los productos en nuevas áreas geográfica. El desarrollo de productos, cuando se busca incrementar las ventas en los mercados actuales o desarrollando nuevos productos.

Page 12: Estrategias en Accion Ucv-Ing.industrial

Las Estrategias

Estrategias de diversificación, donde el enfoque está en ampliar las líneas de productos que maneja la organización hacia productos relacionados como no relacionados. Requiere que la empresa tenga una sólida situación financiera y permita repartir el riesgo entre los productos y mercados donde se quiere intervenir.

Pueden ser diversificación concéntrica, cuando se refiere a la adición de nuevos productos relacionados a la organización; la diversificación conglomerada, se aplica cuando las ventas y beneficios están en descenso y se concentra en nuevos productos no relacionados. La diversificación horizontal permite vender al mismo mercado nuevos productos.

Page 13: Estrategias en Accion Ucv-Ing.industrial

Las Estrategias

Estrategias defensivas, con las que la organización busca salvarse de situaciones financieras y operativos deficientes, se basa en acciones correctivas para un mejor posicionamiento en la industria o bien salir de la misma.

Son cuatro estrategias: aventura conjunta, cuando dos o más organizaciones forman otra diferente para propósitos específicos cooperativos; reducción, reagrupación de activos y costos para revertir la declinación de ventas y utilidades; desinversión, cuando es necesario vender una división parte de una organización; liquidación, cuando se vende los activos de la compañía al valor tangible.

Page 14: Estrategias en Accion Ucv-Ing.industrial

Las Estrategias

Modalidades estratégicas, las estrategias anteriores se pueden decidir adoptando alguna modalidad estratégica:

La alianza estratégica, se usa cuando se desea hacer algún proyecto o proceso conjunto sin que se necesite crear otra organización.

La aventura conjunta, se hace creando una nueva organización con un fin específico y razón social diferente.

La fusión, mediante la cual dos organizaciones integran sus operaciones. Puede ser vertical, horizontal o conglomerada.

Page 15: Estrategias en Accion Ucv-Ing.industrial

Las Estrategias

Estrategias internas

Son las que se desarrollan al interior de la organización con el fin de prepararla para preparar estrategias externas con mayor probabilidad de éxito.Las principales estrategias internas son:

Gerencia de procesos (BPM), se refiere al cambio de una gerencia que maneja funciones o otra que tiene que ver con procesos, en el cual se tiene un ente medible, el cual se diseña, se mejora y rediseña.

Page 16: Estrategias en Accion Ucv-Ing.industrial

Las Estrategias

Calidad total o mejoramiento continuo de los procesos (TQM), la gerencia debe buscar formas innovadoras de incrementar la productividad de las organizaciones.

Reingeniería de los procesos del negocio (BPR), que es la revisión fundamental y el rediseño radical de los procesos para alcanza las mejoras en costos, calidad, servicio y oportunidad.

Turnaround / downsizing / rightsizing, son estrategias que se usan para reducir el tamaño de la organización, muchas veces como resultado de haber crecido circunstancialmente, o por tratar de alcanzar un tamaño adecuado, o por reestructurar a la organización.

Page 17: Estrategias en Accion Ucv-Ing.industrial

CONCLUCIÓN

Al finalizar este trabajo podemos concluir que gracias a las estrategias empresariales podemos obtener una planeación estratégica constituyendo un sistema gerencial que se desplaza haciendo énfasis en que “que lograr” (objetivos) al que hacer (estrategias), con esto buscamos concentrarnos en aquellos objetivos factibles con las oportunidades y amenazas que ofrece el entorno. En el mundo actual constituido por un mercado globalizado, es necesario utilizar todas las técnicas y herramientas que se han desarrollado para posicionar de mejor manera a la empresa(marca) como rentable, la aplicación de un plan estratégico es el punto de partida y de empeño de hacer que la empresa tenga una mayor seguridad en el éxito del cumplimiento de sus de metas trazadas.

Page 18: Estrategias en Accion Ucv-Ing.industrial

BIBLIOGRAFIA

De Fernando D’Alessio Ipinza: El Proceso estratégico: un enfoque de gerencia Edición, 2008. De Kluyver, Cornelis A. Pensamiento estratégico: una perspectiva para los ejecutivos,

Pearson Edición, 2001. Francés, Antonio. Estrategia y planes para la empresa: con el cuadro de mando

integral, Pearson Edición, 2006. Hax, Arnoldo C.y Majluf, Nicolás. Estrategias para el liderazgo competitivo, Edición Granica, 2004. Larrea, Pedro. Calidad de servicio: del marketing a la estrategia, Ediciones Díaz de

Santos, 1991. Porter, Michael. Estrategia Competitiva, Ediciones Pirámide, 2009. http://www.manuelugarte.org/modulos/biblioteca/b/Introduccion-a-La-Estrategia2.pd

f http://es.slideshare.net/alain_garamp/de-s1-introduccin-a-la-estrategia https://www.youtube.com/watch?v=zgoV7tDpJQ4