Este libro está dedicado a la memoria - BVS- · PDF file6 PRESENTACIÓN El...

download Este libro está dedicado a la memoria - BVS- · PDF file6 PRESENTACIÓN El vertiginoso avance de la tecnología y la industria en las últimas décadas, así como el cada vez más

If you can't read please download the document

Transcript of Este libro está dedicado a la memoria - BVS- · PDF file6 PRESENTACIÓN El...

  • 1

  • 2

  • 3

    Este libro est dedicado a la memoria del Seor Profesor Doctor Augusto Yi Chu

    (1932-1996)

    Ministerio de Salud

    INSTITUTO NACIONAL DE SALUD Jr. Cpac Yupanqui 1400, Jess Mara Telf. 471-3254 / Fax: 471-7443 Lima, Per, 1996

  • 4

    DISEO E INTERPRETACION DE PRUEBAS FARMACOLOGICAS DE CONTROL DE CALIDAD

    COMIT DE REDACCIN MSc. Mara Salas Arruz Dr. Alfonso Zavaleta Martnez-Vargas Dr. Ramiro Castro de la Mata Caamao Dr. Renn Manrique Meja MSc. Csar Puicn Montero Dra. Alicia Darg Barbieri Dra. Zoila Snchez de Van Oordt Dr. Ramn Zaldivar Sobrado COMIT EDITOR Dr. Alfonso Zavaleta Martnez-Vargas MSc. Mara Salas Arruz Dr. Csar Cabezas Snchez Dr. Carlos Carrillo Parodi Dr. Jaime Chang Neyra

    MINISTERIO DE SALUD ALTA DIRECCIN Dr. Marino Costa Bauer Ministro Dr. Alejandro Aguinaga Recuenco Viceministro INSTITUTO NACIONAL DE SALUD Dr. Carlos Carrillo Parodi Jefe CENTRO NACIONAL DE CONTROL DE CALIDAD Dr. Alfonso Zavaleta Martnez-Vargas Director General UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Dr. Carlos Vidal Layseca Rector ESCUELA DE POSTGRADO VICTOR ALZAMORA CASTRO Dr. Enrique Machicado Zavala Director SERVICIO DE CONTROL DE CALIDAD Dr. Ramiro Castro de la Mata Caamao Director

  • 5

    PERFIL DE AUTORES Y EDITORES Dr. Csar Cabezas Snchez Mdico Cirujano, Master en Medicina, Especialista Enfermedades Infecciosas y Tropicales Director General, Centro Nacional de Laboratorios de Salud Pblica, INS, MINSA Profesor invitado de Medicina Tropical, Universidad Nacional Mayor de San Marcos Universidad Peruana Cayetano Heredia Dr. Carlos Carrillo Parodi Mdico Cirujano, Doctor en Medicina Profesor Principal, Departamento Acadmico de Microbiologa, Facultad de Ciencias y Filosofa, Universidad Peruana Cayetano Heredia Jefe, Instituto Nacional de Salud Dr. Ramiro Castro de la Mata Caamao Mdico Cirujano, Doctor en Medicina Profesor Principal, Seccin Farmacologa, Departamento Acadmico de Ciencias Fisiolgicas, Facultad de Ciencias y Filosofa, Universidad Peruana Cayetano Heredia. Director Asociado de Ciencias, Escuela de Postgrado Vctor Alzamora Castro, Universidad Peruana Cayetano Heredia Director; Servicio de Control de Calidad, Universidad Peruana Cayetano Heredia Dr. Jaime Oscar Chang Neyra Mdico Cirujano,, Master of Science in Community Health in Developing Countries Director Ejecutivo de Garanta de la Calidad y Certificacin, Centro Nacional de Control de Calidad, INS, MINSA Investigador, Instituto de Medicina Tropical Alexander Von Humbolt, Universidad Peruana Cayetano Heredia Dra. Alicia Darg Barbieri Qumico Farmacutica, Doctora en Farmacia Decana Nacional, Colegio Qumico-Farmacutico del Per. Profesara Principal, Facultad de Farmacia y Bioqumica, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Dr. Renn Manrique Meja Mdico Cirujano, Doctor en Medicina Profesor Principal, Seccin Farmacologa, Departamento Acadmico de Ciencias Fisiolgicas, Facultad de Ciencias y Filosofa, Universidad Peruana Cayetano Heredia. , MSc. Csar Puicn Montero Magister en Estadstica, Licenciado en Educacin-Matemticas Profesor Asociado, Departamento Acadmico de Estadstica y Demografa, Facultad de Ciencias y Filosofa, Universidad Peruana Cayetano Heredia. Profesor Principal, (cesante), Facultad de Ciencias Matemticas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. MSc. Mara Salas Arruz Bilogo, Magister en Fisiologa Profesor Asociado, Seccin Farmacologa, Departamento Acadmico de Ciencias Fisiolgicas, Facultad de Ciencias y Filosofa, Universidad Peruana Cayetano Heredia. Coordinadora Tcnico-Administrativa, Servicio de Control de Calidad, Universidad Peruana Cayetano Heredia. Dra. Zoila Snchez de Van Oordt Qumico Farmacutica, Doctora en Farmacia Past Decana, Colegio Qumico Farmacutico del Per. Premio Hiplito Unanue y Daniel Alcides Carrin. Presidenta, Sistema de Informacin Cientfica Antonio Raimondi (SICAR) Dr. Ramn Zaldivar Sobrado Mdico Veterinario. Profesor Principal de Farmacologa y Toxicologa Veterinaria. Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Director Tcnico, Ilender Corporation, Lima. Representante, Colegio Mdico Veterinario de Lima. Dr. Alfonso Zavaleta Martnez-Vargas Mdico Cirujano, Doctor en Farmacologa Profesor Principal DES, Coordinador Seccin Farmacologa, Departamento Acadmico de Ciencias Fisiolgicas, Facultad de Ciencias y Filosofa, Universidad Peruana Cayetano Heredia. Miembro, Instituto de Medicina Tropical Alexander von Humboldt, Universidad Peruana Cayetano Heredia. Director General, Centro Nacional de Control de Calidad, INS, MINSA.

  • 6

    PRESENTACIN

    El vertiginoso avance de la tecnologa y la industria en las ltimas dcadas, as como el cada vez ms importante rol del consumidor como agente de cambio, contribuyen para que en la actualidad tomemos nuestra mirada cada vez con mayor frecuencia a la calidad de los productos que consumimos, cuya evaluacin requiere de la participacin multidisciplinaria de especialistas de diversas ramas cientfico-tecnolgicas del conocimiento: farmacuticos, bilogos, farmaclogos, mdicos humanos y veterinarios, ingenieros, qumicos, biotecnlogos y otros. El libro trata sobre los ensayos farmacolgicos aplicados al control de calidad, tema poco desarrollado en el pas, por lo que la obra tiene por objeto difundir conocimientos sobre aspectos bsicos de diseo e interpretacin de las pruebas farmacolgicas aplicables al control de calidad de medicamentos, biolgicos, alimentos, cosmticos, productos industriales y recursos naturales teraputicos, abordando en forma sencilla y prctica, una amplia variedad de tpicos que incluyen a las pruebas en rganos aislados y animales intactos, el biodosaje, la evaluacin de la toxicidad letal, cutnea y ocular, la prueba de Endotoxinas Bacterianas por la Tcnica de Lisado de Amebocitos de Limulus (LAL) que actualmente viene reemplazando a la prueba de pirgenos en conejos; el diseo estadstico, los estudios de biodisponibilidad, y las principales pruebas y ensayos requeridos por la Farmacopea Americana USP, cuya edicin 23 constituye la obra oficial de mayor exigencia en el rea farmacutica. El Instituto Nacional de Salud y la Universidad Peruana Cayetano Heredia, en cumplimiento de sus objetivos institucionales de difusin del conocimiento cientfico-tecnolgico para la formacin de recursos humanos calificados en salud, as como impulsar la investigacin cientfica nacional, anan esfuerzos al presentar este libro, en el que se renen las ponencias presentadas en el Curso Diseo e Interpretacin de Pruebas Farmacolgicas en Control de Calidad1, que fuera organizado por el Servicio de Control de Calidad y la Escuela de Postgrado Vctor Alzadora Castro de la Universidad, bajo el auspicio del Instituto Nacional de Salud.

    Lima, Diciembre de 1996

    Dr. Alfonso Zavaleta Martnez-Vargas MSc. Mara Salas Arruz

    Editores

    1 Casa Honorio Delgado, UPCH, Lima 13 al 16 de marzo de 1996.

  • 7

  • 8

    AGRADECIMIENTOS

    El Comit Editor expresa su agradecimiento a los seores doctores Enrique Machicado, Ins Gonzlez de Merino, Jenny Castan, Hayde Velsquez, Jorge Castillo y Len Villegas, por su participacin y colaboracin en el Curso Diseo e Interpretacin de Pruebas Farmacolgicas en Control de Calidad. A Vernica Vsquez, Erika Wu, Rosa Mosqueda, Jorge Snchez, Dora Martua, Irma Fernndez y Daniel Palacios por el apoyo brindado. Al Colegio Qumico Farmacutico del Per, Colegio Mdico Veterinario de Lima; Colegio de Bilogos del Per; a la Sociedad Peruana de Farmacologa y Teraputica Experimental, Compaa Oscar R. Lindley e Hijos y Laboratorios Abeefe, por el auspicio otorgado. Esta obra se realiz en el marco del Convenio de Cooperacin suscrito entre el Instituto Nacional de Salud y la Universidad Peruana Cayetano Heredia.

  • 9

    NDICE VOLUMEN I Presentacin ....................................................................................................................................................6 Resolucin Jefatural........................................................................................................................................7 Agradecimientos ............................................................................................................................................8 CAPTULO I Pruebas farmacolgicas exigidas por la Farmacopea de los Estados Unidos (USP).....................................................................................................................................10 CAPTULO II Diseo e interpretacin de pruebas en rganos aislados y animales intactos.............................................................................................................................................28 CAPTULO III Introduccin al biodosaje ................................................................................................................................32 CAPTULO IV Toxicidad: Diseos experimentales y aplicacin de programas estadsticos computarizados............................................................................................................................39 CAPTULO V Pirgenos y ensayo de endotoxinas bacterianas (LAL) en la industria farmacutica .....................................................................................................................................43 VOLUMEN II Presentacin ....................................................................................................................................................6 Resolucin Jefatural........................................................................................................................................7 Agradecimientos ........................................................................................